Para modificar los atributos de un nodo cliente inscrito, complete primero los campos siguientes y, a continuación, pulse el botón Finalizar, o pulse Cancelar para abandonar la tarea.
Escriba una contraseña nueva de 1 a 64 caracteres para el nodo cliente. Este parámetro es opcional.
Indique el nombre del conjunto de opciones que utilizará el cliente. Este parámetro es opcional.
Especifique la información que identifique al nodo, por ejemplo, el número de teléfono o la dirección de correo electrónico. Este parámetro es opcional.
Ejemplo: "Administrador de M47 - contactar con Sara Jones en el 9-1111"
Seleccione el dominio de políticas en el que se inscribe el nodo. Este parámetro es opcional.
Seleccione si desea que el nodo cliente comprima los archivos antes de enviarlos al servidor para realizar copias archivadas y copias de seguridad. Este parámetro es opcional. Este parámetro no se aplica a nodos NAS.
Sí | Especifica que el nodo cliente comprime los archivos antes de enviarlos al servidor para realizar copias archivadas y copias de seguridad. |
No | Especifica que el nodo cliente no comprime los archivos antes de enviarlos al servidor para realizar copias archivadas y copias de seguridad. |
Client | Especifica que los datos enviados al servidor deben comprimirse si se especifica la compresión en el archivo de opciones de cliente. |
Seleccione si se debe cambiar el nombre de los espacios de archivos cuando el sistema de cliente se actualice a un cliente con soporte para Unicode, o si se debe permitir que el cliente decida si los espacios de archivos deben cambiar de nombre. El cambio de nombre, en caso de que se permita, tiene lugar cuando el cliente ejecuta una de las operaciones siguientes: archivado, copia de seguridad selectiva, copia de seguridad incremental completa o copia de seguridad incremental parcial. El cambio de nombre modifica los nombres de los espacios de archivos de copia de seguridad existentes que no están en Unicode en el almacenamiento del servidor. A continuación, se hace una copia de seguridad de los espacios de archivos en Unicode.
Este parámetro sólo es válido en sistemas de cliente que utilizan los sistemas operativos Windows NT, Windows.NET, Windows 2000, Windows 2002, Windows XP, Macintosh OS 9 y Macintosh OS X.
Yes | Especifica que el servidor cambia el nombre de manera automática de los espacios de archivos existentes cuando el sistema cliente se actualiza a un cliente con soporte para Unicode y el cliente ejecuta una de las siguientes operaciones: archivado, copia de seguridad selectiva, copia de seguridad incremental completa o copia de seguridad incremental parcial. El cambio de nombre tiene lugar independientemente de si el cliente utiliza la interfaz gráfica de usuario, la línea de comandos o el planificador cliente. |
No | Especifica que el servidor no cambie el nombre de manera automática de los espacios de archivos cuando el sistema cliente se actualice a un cliente con soporte para Unicode y el cliente ejecute una de las siguientes operaciones: archivado, copia de seguridad selectiva, copia de seguridad completa incremental o copia de seguridad parcial incremental. |
Client | Especifica que la opción AUTOFSRENAME del
archivo de opciones del cliente determina si se cambia el nombre de
los espacios de archivos. De forma predeterminada, la opción de
cliente se establece en PROMPT. Cuando el cliente se actualiza a un
cliente con soporte para Unicode y éste ejecuta una operación de
Tivoli Storage Manager con la interfaz gráfica de usuario o la línea
de comandos, el programa solicita una sola vez al usuario si desea
cambiar el nombre del espacio de archivos en la operación actual.
Cuando el planificador cliente ejecuta una operación, el programa no ofrece ninguna solicitud sobre el cambio de nombre y no cambia el nombre de los espacios de archivos. Las copias de seguridad de los espacios de archivos existentes se envían como antes (no en Unicode). |
Seleccione si el nodo cliente puede suprimir del servidor sus propias copias archivadas.
Sí | Permite que el nodo cliente suprima las copias archivadas. |
No | No permite que el nodo cliente suprima las copias archivadas. |
Seleccione si el nodo cliente puede suprimir del servidor sus propias copias de seguridad.
Sí | Permite que el nodo cliente suprima los archivos de copia de seguridad. |
No | No permite que el nodo cliente suprima los archivos de copia de seguridad. |
Especifique si el administrador tiene la opción de obligar a un cliente a modificar o restablecer la contraseña. Este parámetro es opcional.
Sí | Especifica que la contraseña del nodo cliente o del administrador caducará al inicio de la siguiente sesión. El cliente debe modificar la contraseña en ese momento. Si no se especifica ninguna contraseña, recibirá un mensaje de error. |
No | Especifica que el período de caducidad de contraseña se establece mediante el comando SET PASSEXP. El administrador de almacenamiento no tiene la opción de forzar al cliente para modificar o restablecer la contraseña mientras intenta conectarse al servidor. |
Especifique si el nodo debe conservar el punto de montaje de cinta durante toda la sesión.
Sí | Especifica que el nodo debe conservar el punto de montaje de cinta durante toda la sesión. |
No | Especifica que el nodo liberará el punto de montaje de cinta si las definiciones de las políticas hacen que los datos se almacenen en una agrupación de almacenamiento de disco después de almacenar datos en una agrupación de almacenamiento secuencial. El valor predeterminado es No. |
Indique un número entre 0 y 999 para especificar el número máximo de puntos de montaje que puede utilizar un nodo en el servidor. Este parámetro es opcional. Debe definirse un punto de montaje para cada agrupación de almacenamiento primaria y de copia que sea del tipo de dispositivo secuencial.
El valor 0 especifica que un nodo no puede adquirir ningún punto de montaje para una operación de copia de seguridad o archivado. Sin embargo, el servidor permitirá al nodo disponer de un punto de montaje para una operación de restauración o recuperación. Si el cliente almacena sus datos en una agrupación de almacenamiento que tiene agrupaciones de almacenamiento de copia definidas para operaciones de copia de seguridad simultáneas, pueden ser necesarios puntos de montaje adicionales.
Especifique el URL del nodo cliente si desea acceder a ella desde la vista de red. Este parámetro es opcional. Si desea eliminar el valor de este campo, debe especificar comillas simples vacías o comillas dobles vacías sin espacios ('' o "").
Seleccione el nombre del dominio de políticas que se utilizará como filtro en combinación con el nombre de nodo. Este parámetro es opcional.
Seleccione el nombre de la plataforma de cliente que se utilizará como filtro en combinación con el nombre de nodo. Este parámetro es opcional.
Especifique el número de días de validez de una contraseña. Si no especifica un nodo o un administrador, puede establecer
el período de caducidad de la contraseña entre 1 y 9999. Si
especifica un nodo o administrador, puede establecer el período de
caducidad entre 0 y 9999. Si caduca una contraseña, el servidor
solicita una nueva contraseña cuando el administrador o el nodo
cliente se pone en contacto con el servidor.
Seleccione si debe realizarse una operación de comprobación de redundancia cíclica en los datos del nodo para validar los datos trasferidos entre el cliente y el servidor de Tivoli Storage Manager. Este parámetro es opcional. Si se especifica la validación de los datos el rendimiento se verá afectado, puesto que es necesaria una carga del sistema adicional para calcular y comparar valores de CRC entre el cliente y el servidor.
No | Especifica que la validación de los datos no se llevará a cabo en los datos transferidos entre el cliente y el servidor. El valor predeterminado es No. |
Data only | Especifica que la validación de los datos sólo se llevará a cabo en los datos de archivos enviados entre el cliente y el servidor. Esto no incluye los metadatos de los archivos. |
All | Especifica que la validación de los datos se llevará a cabo en todos los datos de archivos de cliente, metadatos de archivos de cliente y metadatos del servidor de Tivoli Storage Manager transferidos entre el cliente y el servidor. |
Especifique el número de archivos por validación de transacción que se transfieren entre un cliente y un servidor. El rendimiento del cliente puede mejorarse empleando un valor superior para esta opción.
El valor predeterminado es 0. Si se especifica 0 se indica que el nodo utilizará el valor del servidor establecido en el archivo de opciones del servidor. Si desea utilizar un valor distinto del valor establecido para el servidor, especifique un valor de 4 a 65.000 para este parámetro. El valor del nodo prevalece sobre el valor del servidor.
Nota: al aumentar el valor de Archivos máximos en grupo transacción, se producirá una mayor utilización de las anotaciones de recuperación. Una mayor utilización de las anotaciones de recuperación puede incrementar el riesgo de quedarse sin espacio de anotaciones. Evalúe el rendimiento de cada uno de los nodos antes de cambiar este parámetro.
Seleccione la ruta de transferencia que debe emplear el cliente para enviar datos al servidor, agente de almacenamiento, o ambos, durante operaciones de almacenamiento tales como copia de seguridad o archivado. Este parámetro es opcional.
Nota: si no hay disponible una ruta, el nodo no puede enviar ningún dato. Por ejemplo, si selecciona la opción de fuera de la LAN pero no se ha definido una ruta fuera de la LAN, la operación no funcionará.
ANY | Se empleará una ruta fuera de la LAN si hay una disponible. Si no hay disponible una ruta fuera de la LAN, los datos se transferirán mediante la LAN. El valor predeterminado es ANY. |
SAN | Especifica que los datos se envían a través de una ruta fuera de la LAN o fuera del servidor. |
LAN | Especifica que los datos se envían a través de la LAN. |
LANFree | Especifica que los datos se envían a través de una ruta fuera de la LAN. |
SERVerfree | Especifica que los datos se envían a través de una ruta fuera del servidor. |
Seleccione la ruta de transferencia que debe emplearse cuando el servidor, agente de almacenamiento, o ambos, leen datos para un cliente durante operaciones tales como restauración o recuperación. Este parámetro es opcional.
Nota: si no hay disponible una ruta, no es posible leer datos. Por ejemplo, si selecciona la opción de fuera de la LAN pero no se ha definido una ruta fuera de la LAN, la operación no funcionará.
ANY | Se empleará una ruta fuera de la LAN si hay una disponible. Si no hay disponible una ruta fuera de la LAN, los datos se transferirán mediante la LAN. El valor predeterminado es ANY. |
SAN | Especifica que los datos se envían a través de una ruta fuera de la LAN o fuera del servidor. |
LAN | Especifica que los datos se envían a través de la LAN. |
LANFree | Especifica que los datos se envían a través de una ruta fuera de la LAN. |
SERVerfree | Especifica que los datos se envían a través de una ruta fuera del servidor. |
Seleccione si el cliente o el servidor pueden iniciar sesiones.
clientorserver | Especifica que el cliente iniciará sesiones con el servidor comunicándose en el puerto TCP/IP definido con la opción de servidor TCPPORT. Puede emplearse la planificación por petición de servidor para solicitar al cliente que se conecte al servidor. Éste es el valor predeterminado. |
serveronly | Especifica que el servidor no aceptará las
peticiones de sesiones del cliente. Todas las sesiones deben
iniciarse mediante la planificación por petición en el puerto
definido para el cliente con las tareas REGISTER NODE o UPDATE NODE.
Si especifica que el servidor no puede aceptar peticiones de sesiones del cliente porque no desea que clientes situados fuera del cortafuegos inicien sesiones, puede resultarle de interés tener un procedimiento para manejar las restauraciones. Puede planificar operaciones de restauración mediante las planificaciones normales o la tarea DEFINE CLIENTACTION, pero puede plantearse la posibilidad de permitir temporalmente las sesiones iniciadas por el cliente. En ese caso, puede abrir un puerto en el cortafuegos para un cliente específico para el que desea permitir una sesión de interfaz gráfica de usuario (GUI). Posteriormente puede volver a las operaciones normales dejando de permitir las sesiones iniciadas por el cliente. |
Este campo es opcional. Especifique la dirección IP para el nodo cliente. La dirección puede escribirse con el formato decimal con puntos o el formato de nombre de host. Si se emplea el formato de dirección decimal con puntos, la dirección se guardará sin que ningún servidor de nombres de dominio (DNS) la verifique. Si la dirección especificada no es correcta, ello puede dar lugar a que se produzcan anomalías cuando el servidor intente establecer contacto con el cliente. Si se utiliza el formato de dirección de nombre de host, un servidor de nombres de dominio la verificará. Los nombres verificados se guardan y se resuelven con los servicios de nombres de dominio cuando el servidor se pone en contacto con el cliente. Esta dirección se utiliza siempre que el servidor establece contacto con el cliente.
Este campo es opcional. Especifique el número de puerto en el que el cliente está a la escucha de sesiones del servidor. Este número de puerto es la dirección de bajo nivel del cliente. El número de puerto predeterminado es 1501. El número de puerto predeterminado es el mismo número de puerto empleado por el cliente para las sesiones solicitadas por el servidor. Esta dirección se utiliza siempre que el servidor establece contacto con el cliente. El valor especificado aquí debe coincidir con el valor especificado en la opción TCPCLIENTPORT del archivo de opciones del cliente.