1.0 Introducción
2.0 Cambios realizados desde el release anterior
3.0 Limitaciones
3.1 Contenedor JRE personalizado
3.2
Soporte de estilos de generación de código en el editor de composición visual de VAJ
4.0 Problemas conocidos
4.1 Soporte limitado para menús AWT
4.2 Soporte limitado para Rehacer
4.3 Conflicto entre SINE/Aventail
4.4
Soporte limitado para la entrada de notación Unicode
4.5
Añadir propiedades a un componente this
4.6
Soporte de una sola capa para JLayeredPane
4.7
Soporte para lanzar una clase no pública con el lanzador de JavaBeans
4.8 Soporte limitado para acciones
4.9
Soporte limitado al utilizar Hummingbird Exceed 7.1
4.10
Arrastrar y soltar sin utilizar el ratón
4.11
No hay ningún campo Redenominar en la ventana emergente de no visuales ni en los hijos de JMenu
4.12 JFrame y contentPane
4.13
Soporte de monoinstancia (singleton)
El Editor visual para Java es un editor centrado en el fuente que le ayuda a diseñar aplicaciones GUI. Se basa en el modelo del componentes JavaBeans y da soporte a la construcción visual utilizando Abstract Window Toolkit (AWT) o Swing.
Si migra archivos desde el Editor de composición visual de VisualAge para Java, es posible que las ventanas del nivel superior no tengan el mismo tamaño en este editor. El Editor visual para Java muestra la ventana basada en los límites o el tamaño establecido en el código Java, el mismo que se utilizará en tiempo de ejecución, mientras que el Editor de composición visual de VisualAge para Java utilizaba un tamaño distinto que era ligeramente superior.
Si utiliza el programa de utilidad de migración para capturar la posición de beans Java de formato libre en el Editor de composición visual de VisualAge para Java como comentarios de clase, podría haber pequeñas diferencias entre las posiciones absolutas utilizadas entre el Editor visual para Java y el Editor de composición visual. Esto se debe a que la posición del Editor de composición visual no tiene en cuenta la etiqueta de un bean Java no visual, mientras que el Editor visual para Java sí la tiene en cuenta.
El Editor visual, para funcionar como es debido, exige que se establezca la variable JRE_LIB o el contenedor JRE Java por omisión en la vía de acceso de clases de un proyecto.
Estas son las entradas por omisión que Eclipse proporciona para un proyecto Java.
El editor de composición visual tiene tres estilos de generación de eventos:
Estilo 1: no utilizar clases internas
Estilo 2: utilizar una clase interna para todos los eventos
Estilo 3: utilizar una clase interna para cada evento
El Editor visual para Java reconocerá el estilo 2 y el estilo 3. Si tiene una clase que utiliza el estilo 1, debe regenerarla en el estilo 2 antes de exportarla a WebSphere Studio. Para cambiar el estilo de generación de código, abra las propiedades de la clase en el menú emergente y seleccione la pestaña "Generación de código".
El Editor visual para Java proporciona un soporte visual limitado para los menús AWT. El Editor visual sí que proporciona soporte de visualización para JMenus.
Es posible que la acción Rehacer no restaure completamente una acción Deshacer.
Si está utilizando SINE, debe definir el software Aventail de tal forma que haga caso omiso de java.exe para que así el Editor visual para Java funcione correctamente.
La notación \uXXXX no está soportada al entrar texto desde la hoja de propiedades. Si necesita utilizar notación Unicode (o bien \t \n y así sucesivamente), utilice el panel de código fuente.
Se creará un componente this en el lienzo para una clase que contenga propiedades (heredadas o no). Si añade propiedades, tendrá que guardar la clase, cerrarla y volver a abrirla para que las propiedades nuevas queden reflejadas.
El Editor visual para Java representará los índices de JLayeredPane en una sola capa. En el caso de los índices multicapa, es posible que el Editor visual para Java no muestre los componentes en el orden correcto.
El lanzador de JavaBeans no permite lanzar una clase que no sea pública.
Las clases que implementan la interfaz java.awt.Action pueden añadirse a JMenu, JPopupMenu y JToolBar en el visor de gráficos y en el visor de beans, pero solamente se pueden seleccionar, mover y eliminar en el visor de beans.
Si utiliza Hummingbird Exceed 7.1 como servidor X en Windows, el panel de contenido de un marco javax.swing.JFrame y de otros marcos no se mostrará correctamente o no tendrá el debido tamaño.
Le recomendamos que utilice un servidor Linux X para trabajar con el Editor visual para Java.
Para soltar un componente de la paleta utilizando solo el teclado:
Opción 1: Utilizar el panel de código fuente.
Opción 2: Utilizar la herramienta de accesibilidad MS para correlacionar el ratón con el teclado y usar de la siguiente manera:A. Utilice el acceso directo del teclado de IDE para llegar a la barra de herramientas (F10 y pestañas) y, a continuación, seleccione la acción ChooseBean con la tecla de flecha abajo. En los elementos de menú, seleccione el componente que desee soltar utilizando la tecla Intro.
B. Utilice el teclado numérico para mover el cursor cargado al área del lienzo en la que desee soltarlo (posteriormente podrá cambiar la ubicación desde el código fuente).
C. Utilice la tecla numérica + para soltar el bean.Puede utilizar el código fuente PropertySheet/ para cambiar el tamaño/límite del componente.
Esta es una limitación actual. Nuestro soporte de redenominación solo aparece en los visuales (es decir, los herederos de java.awt.Component) con la única restricción adicional de que no aparecerá en los hijos ni en los nietos de JMenu y JPopupMenu. Los no visuales no tienen absolutamente ningún soporte de redenominación.
Esto se debe a que los no visuales deben tener actualmente el prefijo ivj en el nombre del campo; en caso contrario, nuestro analizador no podrá encontrarlo. Para impedir un cambio accidental, la configuración de nuestro soporte de redenominación hace que resulte difícil cambiar y eliminar el prefijo ivj. Para poder hacerlo, el usuario debe ir a la vista de miembros Java y pulsar Propagar > Redenominar, y tener cuidado de conservar el prefijo ivj.
El editor visual no funciona con paneles de contenido (contentPane) implícitos. El editor generará código para establecer explícitamente un objeto JPanel como panel de contenido si todavía no está presente.
Por lo general, le recomendamos que los paneles de contenido se generen como beans aparte, que primero hay que soltar y después establecer como contentPane.
La acción Elegir beans, en el editor visual, no permitirá que alguien suelte JavaBeans en los que haya un constructor nulo (lo cual es un requisito de la especificación JavaBeans). El editor no permitirá que alguien suelte beans que utilicen el patrón static getInstance().
Volver al archivo readme principal
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2003. Reservados todos los derechos.