1.0 Introducción
2.0 Cambios realizados desde el release anterior
3.0 Limitaciones
3.1 Transformación y depuración de XSL
4.0 Problemas conocidos
4.1
La apertura de archivos XML de gran tamaño puede provocar que el entorno de
trabajo se cierre bruscamente
4.2
Los tipos de datos BLOB, CLOB y binarios no están soportados en XML a SQL
4.3
XML a SQL puede lanzar una SQLException para formatos indebidos de fecha y hora
4.4
Generar un esquema XML a partir de una tabla de base de datos en máquinas árabes/hebreas
4.5 Generar arnés de prueba y archivos DAD para DB2 XML Extender en máquinas DBCS
4.6
Generar un esquema XML a partir de una tabla de base de datos que contiene
caracteres DBCS
4.7
Aplicar una hoja de estilo XSL con un bucle infinito a un archivo XML
4.8
Los valores del Catálogo XML no se reconocen en un lanzador XSL remoto
4.9
Generar XSL para una plantilla XHTML sin utilizar la opción 'Extraer datos XML de XHTML'
4.10
La opción de recargar no cambia nada en los editores de RMX y XMX
4.11
La validación y los URI no resueltos
4.12
Problemas al utilizar el asistente Cliente XML/XSL de bean Java si el bean
tiene métodos con nombres de parámetro iguales
4.13
Pueden surgir problemas de codificación de BiDi al generar un archivo de esquema XML o DTD
4.14
La vista de salida de transformaciones XSL está vacía al rastrear una transformación XML remota
4.15
Al redenominar un espacio de nombres en un esquema XML se crea un espacio de nombres nuevo
4.16
El depurador XSL ignora el indicador Habilitado/inhabilitado en un punto de interrupción
En WebSphere Studio están disponibles las siguientes herramientas de entorno de desarrollo XML: editor XML, editor de DTD, editor de esquemas XML, editor XSL, herramienta de depuración y transformación XSL, editor de correlaciones de XML con XML y el editor de correlaciones de RDB con XML (que permite generar archivos DAD para DB2 XML Extender). También se incluyen bibliotecas de clases Java y asistentes para almacenar y recuperar datos XML a partir de bases de datos JDBC, el soporte de seguridad XML, un asistente de expresiones XPath y numerosos generadores (como el de generación de XML DOM/XSL a partir de un bean Java y el de generación de XSL/XML a partir de un archivo XHTML).
Para WebSphere Studio Versión 5.1, se han realizado las mejoras siguientes:
- Se han añadido opciones nuevas al asistente Crear archivo XML.
- Se ha mejorado la vista Gráfico de esquemas XML.
- Se han realizado cambios de función en la herramienta de transformación y depuración XSL. Las transformaciones y la depuración se pueden ejecutar por separado.
Si la vía de acceso o nombre de archivo a los archivos XML/XSL contiene caracteres no ASCII, es posible que la transformación y depuración de XSL no funcione correctamente.
Tenga cuidado al abrir archivos de gran tamaño con cualquiera de los editores XML. Si se sobrepasan los límites de memoria del entorno de trabajo, este se cerrará bruscamente sin guardar los datos (sin ningún mensaje de error ni de aviso). El número de elementos de un archivo XML, no su tamaño, es el mejor indicador de la cantidad de memoria que será necesaria. Los requisitos de memoria también dependen de los demás elementos que estén abiertos en el entorno de trabajo; en algunos casos, podrá abrir un archivo de 15 megabytes, pero en otros casos un archivo de un megabyte puede causar problemas. Por lo tanto, le recomendamos que guarde todos los datos del entorno de trabajo antes de abrir archivos XML de grandes dimensiones.
Nota: puede cambiar el tamaño máximo de memoria asignada a WebSphere Studio. Hallará más información en el archivo readme del entorno de trabajo.
Cuando los datos de una columna son de tipo binario, BLOB o CLOB, XML a SQL no actualiza debidamente la tabla de base de datos. Esto atañe a las acciones INSERT y UPDATE.
Cuando se actualiza una tabla de base de datos que tenga columnas cuyos datos sean de tipo fecha, hora o indicación de la hora, el asistente XML a SQL o los archivos JAR xmltosql y sqltoxml podrían lanzar una SQLException si el valor de tipo serie del fuente XML de entrada no se acepta en el producto de base de datos destino. Los formatos de fecha y hora varían ligeramente de un producto a otro. El constructor de consultas SQL le permite determinar los formatos correctos de estos tipos.
Al generar un archivo de esquema XML desde una tabla de base de datos, puede aparecer el siguiente mensaje de error en el panel Tareas, especialmente en plataformas árabes o hebreas: "Fin prematuro del archivo".
El archivo se esquema se generará correctamente a pesar de todo. Renueve la carpeta del área de trabajo destino que ha especificado y abra el archivo con el editor XSD.
Si genera los archivos de arnés de prueba en Windows, los archivos por lotes generados utilizan CR como delimitador de línea, cuando deberían utilizar CRLF. Como resultado, puede que los archivos no se ejecuten correctamente. En este caso, inserte los delimitadores de línea manualmente mediante un editor de texto, como por ejemplo NotePad.
Tenga en cuenta también que un archivo DAD debe generarse en la codificación por omisión de la plataforma para que se ejecute correctamente. Puede hacerlo seleccionando el valor de codificación adecuado en el editor de preferencias de archivo XML.
Si genera un esquema XML a partir de una tabla de base de datos que contiene nombres con caracteres alfabéticos y dígitos de doble byte, obtendrá errores en la vista Tareas. Le recomendamos que no utilice nombres de columnas y de tablas de base de datos que contengan caracteres DBCS.
Si la hoja de estilo XSL que aplica a un archivo XML tiene un bucle infinito, podría recibir un mensaje de error como el siguiente:
Xalan ha tenido un error java.lang.StackOverflowError,
que probablemente se debe a una recursión profunda.Deberá arreglar la hoja de estilo antes de volver a ejecutar la transformación. Si no arregla la hoja de estilo y vuelve a ejecutar la transformación de inmediato, podría recibir un mensaje de error distinto; esto ocurre porque la anomalía de memoria puede producirse en distintos lugares de la máquina virtual. Si esto sucede, deberá cerrar WebSphere Studio, reiniciarlo y arreglar la hoja de estilo XSL para solucionar los problemas.
Al aplicar un archivo XSL con respecto a un archivo XML que incluye un archivo DTD o XSD, se respetarán los valores que tenga en el Catálogo XML si va a lanzar el Depurador XSL en un proceso XSL local.
Si el archivo XSL llama a beans Java externos y usted tiene que lanzar el Depurador XSL en un proceso XSL remoto, no se respetará el URI de las correlaciones clave del Catálogo XML y recibirá una excepción java.io.FileNotFound.
Para intentar solucionarlo, cambie el archivo XML para que la DTD o XSD incluida pueda localizarse directamente (es decir, sin tener que consultar el Catálogo XML).
Cuando los datos ya están almacenados en un archivo XML, invocaría el asistente 'XSL para plantilla XHTML' sin la opción 'Extraer datos XML de XHTML'.
Debido a una limitación actual, el archivo dataLogic que genera el asistente debe editarse manualmente para especificar la lógica relacionada con datos específica del archivo XML que es el sujeto de la transformación. Se incluyen archivos dataLogic de ejemplo en el proyecto de ejemplo 'XML a partir de XSL y HTML'.
Si no edita manualmente el archivo de lógica relacionada con los datos, los archivos XSL generarán un archivo HTML esqueleto que no incluirá datos.
La opción de recargar, que aparece cuando el contenido de un archivo editado cambia en el disco, no realiza ninguna acción. Hay que tenerlo en cuenta sobre todo para el soporte de equipo. En el caso en que un usuario reserve un archivo y el contenido del archivo sea distinto del que hay en el editor, el editor solicitará al usuario que recargue, pero la opción de recargar no hará nada. En este caso, hay que cerrar la sesión de RMX o XMX y volver a abrirla para editar el archivo recién reservado.
El comportamiento del analizador XML cuando se encuentra con un URI que no se puede resolver (por ejemplo, en una declaración DOCTYPE) consiste en informar de un error de E/S muy grave y detener el proceso. Un URI que no se resuelve no se considera un error sintáctico ni semántico y, por lo tanto, el analizador no intenta manejarlo. Así que el documento queda sin comprobar.
En el caso del asistente Cliente XML/XSL de bean Java, si el bean tiene métodos con nombres de parámetro iguales, los campos del formulario de entrada se generarán también con el mismo nombre.
Una manera de salir al paso de este problema consiste en redenominar los parámetros para que no se superpongan los nombres de los parámetros de los métodos que se utilizan en la generación de beans.
Cuando genera un esquema XML a partir de un archivo DTD que contenga elementos hebreos o árabes o genera una DTD a partir de un esquema XML que contenga elementos hebreos o árabes, algunos nombres de elementos podrían estar codificados con sus valores de codificación hexadecimales equivalentes hebreos o árabes. Para evitar que se produzca este problema, antes de llevar a cabo la generación, cambie el atributo de codificación (encoding) del archivo de DTD o esquema XML original para que pase a tener el valor UTF-8. Es decir, la declaración XML debe ser:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
Los valores de codificación afectados son los de esta lista:
- ISO-8859-8-I
- ISO-8859-8
- Windows-1256
- ISO-8859-6
En la vista de salida de transformaciones XSL de la perspectiva de depuración XSL no se mostrarán datos de salida cuando se rastrea una transformación XSL lanzada en una aplicación remota.
Si cambia el espacio de nombres destino de un esquema XML, se crea un espacio de nombres nuevo con el prefijo Q1. Para evitarlo, primero suba los elementos y tipos globales a la parte superior del documento (antes de que se les haga realmente referencia). Después aplique el campo del espacio de nombres destino.
Puede seleccionar Habilitar punto de interrupción e Inhabilitar punto de interrupción en el menú emergente del editor XSL; sin embargo, el depurador XSL ignora el indicador habilitado/inhabilitado en un punto de interrupción.
Volver al archivo readme principal
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2003. Reservados todos los derechos.