Topología de tiempo de ejecución

La topología de tiempo de ejecución es una vista gráfica interactiva del entorno del servidor de aplicaciones. Desde este panel puede comprobar el uso de cualquier grupo de nodos en concreto y también obtener un diagrama de la información del grupo de nodos. Para ver esta página, pulse Operaciones de tiempo de ejecución > Topología de tiempo de ejecución.

Los paneles de visualización están admitidos por un componente de tiempo de ejecución del gestor de despliegue que coloca en antememoria datos estadísticos y topológicos sobre el entorno de tiempo de ejecución para una rápida visualización. La opción Forzar actualización de datos reinicializa las antememorias con los datos actuales del entorno. Si la topología de tiempo de ejecución no está sincronizada con el entorno de tiempo de ejecución actual, utilice esta opción para obtener el estado actual.

La lista siguiente incluye las características interactivas de la topología de tiempo de ejecución:
Seleccione una perspectiva Esta lista contiene grupos de nodos, aplicaciones y políticas operativas con las que puede establecer el tipo de objeto raíz del árbol de topología. Al seleccionar un elemento de esta lista, en la siguiente lista se muestran los elementos permitidos que ha seleccionado.
Seleccione un grupo de nodos Esta lista contiene los grupos de nodos del entorno. Cuando selecciona un grupo de nodos, puede ver los detalles del mismo en el árbol interactivo que se muestra a continuación. La siguiente información contiene los detalles visibles:
Nodos
La vista de nodos se puede ampliar aún más para mostrar los nodos activos del grupo de nodos, así como las aplicaciones de cada una de las instancias del servidor. A la derecha de cada nodo haya una barra de uso que contiene los datos sobre el porcentaje de los recursos del nodo consumidos. Al pasar el ratón sobre el nodo se activa un mensaje emergente que indica el número de instancias de servidor en ejecución para el nodo. También puede expandir completamente el árbol de nodos para mostrar las instancias de cada nodo. Puede pasar el ratón sobre las instancias para mostrar datos como el peso del gestor de carga de trabajo dinámica y el ID de proceso.
Clústeres dinámicos
La vista de clústeres dinámicos se puede expandir para mostrar los clústeres dinámicos asociados al grupo de nodos, así como las aplicaciones específicas, en formato de archivo WAR (WebARchive), instaladas y en ejecución en cada clúster.
En algunos casos, puede pulsar un elemento del árbol y se generará un diagrama en el marco principal.
Seleccione una política de servicio Esta lista contiene las políticas de servicio del entorno. Cuando selecciona una política de servicio, puede ver los detalles de la misma en el árbol interactivo que se muestra a continuación. También dispone de ayuda activable acerca de las políticas de servicio en el árbol de topología. Estos son los detalles visibles:
Clases de transacción
Las clases de transacción pueden expandirse para mostrar los módulos Web que tienen URI correlacionados en la clase de transacción. También dispone de ayuda activable para el módulo Web.
En algunos casos, puede pulsar un elemento del árbol y se generará un diagrama en el marco principal.
Seleccione una aplicación Esta lista contiene las aplicaciones instaladas en el entorno. Después de seleccionar una aplicación, puede ver detalles acerca de la misma en el árbol interactivo que se muestra a continuación. También dispone de ayuda activable para las aplicaciones en el árbol de topología. Estos son los detalles visibles:
Módulos J2EE
Puede ampliar la vista del módulo J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) para ver los módulos J2EE de esta aplicación. También dispone de ayuda activable para el módulo J2EE.
Correlaciones de destino
La vista de correlaciones de destino puede expandirse para mostrar dónde se despliega la aplicación.
En algunos casos, puede pulsar un elemento del árbol y se generará un diagrama en el marco principal.
Establecer cadencia de renovación La cadencia de renovación es el tiempo, en segundos, entre renovaciones de la topología. Si el entorno es muy activo, es recomendable establecer un valor de renovación más bajo.
Opciones de diagrama Por omisión, se crea un diagrama en la instalación. A medida que crea su entorno de servidor de aplicaciones y añade grupos de nodos, políticas de servicio, clústeres dinámicos y células, las configuraciones de diagramas se actualizan para permitirle personalizar su vista preferida del entorno. Al pasar el ratón sobre las distintas pestañas de los diagramas que se crean en el marco principal, puede ver detalles específicos de cada diagrama, como las mediciones correspondientes, el tipo de diagrama y el ámbito. A continuación se indican las opciones de la lista:
Ámbito de datos
Esta opción indica el ámbito del diagrama. Por ejemplo, si selecciona la clase de transacción como ámbito de datos, las opciones de nombre de datos y conjunto de datos se obtienen de las propiedades asociadas a las clases de transacción configuradas en el entorno. El ámbito de los datos determina los datos del rendimiento global que intenta mostrar en el diagrama.
Nombre de los datos
Las opciones de nombre de los datos las determina el valor que seleccione para el ámbito. Por ejemplo, si selecciona Grupo de nodos como ámbito de datos, la lista de nombres de datos muestra los títulos de los grupos de nodos configurados en el entorno.
Tipo de conjunto de datos
Las opciones de conjunto de datos las determina el valor que seleccione para el ámbito. Este valor determina la naturaleza colectiva del diagrama. Por ejemplo, al seleccionar un ámbito de datos de Grupo de nodos se rellena esta lista con el contenido relevante de política de servicio y clústeres dinámicos.
Conjunto de datos
Las opciones de conjunto de datos las determina el valor que seleccione para el ámbito. Este valor determina la naturaleza colectiva del diagrama. Por ejemplo, al seleccionar un ámbito de datos de Grupo de nodos se rellena esta lista con el contenido relevante de política de servicio y clústeres dinámicos.
Métrica de los datos
Esta opción se basa en un cálculo medio y es un conjunto por omisión de valores. Las opciones de este valor son:
  • Peticiones simultáneas

    Esta métrica mide el número de peticiones simultáneas para la selección del conjunto de datos definido en la selección de nombre de los datos.

  • Rendimiento medio

    La métrica de rendimiento medio se calcula en segundos basándose en el número total de peticiones de flujo de trabajo enviadas al direccionador on demand según se ha definido mediante el ámbito de datos, el nombre de los datos y el conjunto de datos.

  • Tiempo medio de respuesta (ms)

    La métrica de tiempo medio de respuesta hace referencia al tiempo que tarda en completarse una petición de trabajo. Esta métrica incluye la petición desde el principio, hasta que la petición se devuelve al cliente, y es el equivalente de la métrica del tiempo de servicio más el tiempo de espera en la métrica de cola.

  • Tiempo medio de espera en cola (ms)

    Esta métrica refleja el tiempo medio en milisegundos durante el que una petición de trabajo espera que se le dé servicio.

  • Tiempo medio de servicio (ms)

    Tiempo en milisegundos para prestar servicio a una petición del direccionador on demand. Esta métrica indica el tiempo que tarda el direccionador on demand en llevar el trabajo al nodo donde se completa.

  • Promedio de longitud de cola

    Esta métrica refleja el promedio de tiempo, en milisegundos, de cualquier cola de trabajo del entorno que se ha definido mediante el ámbito de datos, el conjunto de datos y el nombre de los datos.

  • Índice medio de eliminación

    El índice medio de eliminación se calcula en base al número de peticiones de trabajo que no se procesan debido a que la cola está llena. Las peticiones que encuentran una cola llena se devuelven al solicitante con un error.

  • Rendimiento medio relativo

    El rendimiento relativo del objetivo configurado en comparación con el valor del objetivo real.

  • Tiempo de respuesta percentil

    Porcentaje de peticiones del objetivo de percentil de la política de servicio que cumplen el tiempo de respuesta especificado.

  • Peticiones simultáneas

    El numero de asientos deseados para una carga de clúster dinámico dad procedente una pasarela determinada.

  • Memoria utilizada

    La memoria utilizada por un proceso.

  • Utilización de CPU

    La CPU que utiliza un proceso.

  • Total de peticiones

    El número total de peticiones para los módulos Web desplegados para un proceso.

  • Tiempo de actividad (seg)

    El tiempo total en milisegundos que se ha estado ejecutando el proceso.

  • Total de llamadas al método EJB

    El número total de llamadas a los módulos EJB desplegados para un proceso.

  • Transacciones totales

    El número total de transacciones de una partición.

  • Memoria libre

    La memoria libre de un nodo.

  • Utilización

    Porcentaje de los recursos que se utilizan y cuántos recursos hay disponibles. La utilización mide la velocidad del nodo y la CPU de proceso.

  • Trabajos solicitados

    El número de trabajos que llegan al entorno de ejecución (aplicación de punto final) para su proceso.

  • Trabajos completados

    Número de trabajos que se ejecutan hasta su finalización en el entorno de ejecución.

  • Tiempo de ejecución

    Tiempo total, expresado en milisegundos, durante el que se ejecutan los trabajos.

  • Concurrencia máxima

    Nivel máximo de simultaneidad que se alcanza.

  • Trabajos en cola

    Número de trabajos que se encuentran en la cola del Scheduler.

  • Trabajos entregados

    Número de trabajos que ha entregado el Scheduler.

  • Trabajos no completados

    Número de trabajos que han dado un error en el entorno de ejecución.

  • Trabajos con error

    Número de errores de entrega que se han producido para los trabajos.

  • Tiempo de cola

    Tiempo en milisegundos durante el que un trabajo ha permanecido en cola.

  • Tiempo de entrega

    Tiempo total en milisegundos durante el que se han entregado trabajos.

  • Tiempo de error de entrega

    Tiempo en milisegundos durante el que se han entregado trabajos y se han producido errores de entrega.

  • Capacidad total de la CPU

    Un número de coma flotante de MHz del conjunto de instrucciones de referencia especificado para cada nodo.

  • Consumo de la CPU por los procesos de WebSphere

    El consumo de la CPU por parte de los procesos de WebSphere de un nodo.

  • Consumo de la CPU por los procesos que no son WebSphere

    El consumo de la CPU por parte de los procesos que no son de WebSphere de un nodo.

  • Capacidad de la CPU disponible

    La capacidad de la CPU disponible de un nodo. Esta es la capacidad total de la CPU menos el consumo por parte de los procesos de WebSphere y no de WebSphere.

  • Memoria total

    La memoria total de un proceso o nodo.

  • Coeficiente de trabajo

    Un factor de trabajo que caracteriza el promedio de trabajo de sistemas que se necesita para dar servicio a una petición de un tipo dado.

  • Demanda de la CPU

    La potencia de proceso deseada para un destino de despliegue determinado.

  • Marca de límite de memoria alto

    El consumo de memoria previsto de una instancia de servidor que se va a iniciar.

  • Memoria residente

    La memoria residente de un proceso.

  • Coeficiente de potencia

    El promedio de potencia de sistemas que consume una petición activa de un flujo determinado en un nivel de proceso determinado, calculado como el promedio de (a) la hora en que la pasarela ARFM ha enviado la petición al servidor de destino y (b) la hora en que ha regresado la respuesta del servidor de destino.

Filtro de datos
El campo de filtro de datos le permite seleccionar los proxies existentes (direccionadores on demand) y filtrar la correlación consecuentemente. Esta selección resulta útil para la resolución de problemas del entorno.
Ayuda activable La ayuda activable está disponible en muchas de las características del panel. Las áreas con ayuda activable habilitada son los nodos e instancias del menú, así como las pestañas de diagramas del marco principal.