Virtualización: Clústeres dinámicos y grupos de nodos

Virtualización es la capacidad de WebSphere Extended Deployment de asignar recursos dinámicamente a medida que se necesitan. Dos de los elementos principales que admiten la capacidad de virtualización son los clústeres dinámicos y los grupos de nodos. Los clústeres dinámicos pueden configurarse en la consola seleccionando Servidores > Clústeres dinámicos. Los grupos de nodos pueden crearse, suprimirse y modificarse en la consola seleccionando Administración del sistema > Grupos de nodos.

Los grupos de nodos son grupos de nodos definidos por el usuario. Los grupos de nodos son colecciones lógicas de nodos que comparten una propiedad común. La propiedad común puede ser la ubicación de la máquina en la subred, el acceso a determinados recursos, como los recursos de CPU o cualquier otra agrupación. La idea de un grupo de nodos es la de crear una agrupación de recursos de nodos con funcionalidad común.

Los clústeres dinámicos son clústeres definidos por el usuario de servidores que existen en un grupo de nodos. A diferencia del clúster “estático” tradicional, un clúster dinámico no tiene una topología estática predefinida ni reside en un conjunto fijo de servidores. En su lugar, se define una relación entre un clúster dinámico y un grupo de nodos que permite al clúster dinámico utilizar cualquier nodo, o todos los nodos, dentro del grupo de nodos.

WebSphere Extended Deployment contiene dos gestores autónomos. El primero es un controlador de ubicación de aplicaciones (APC). El controlador de ubicación de aplicaciones (APC) determina el tamaño de los clústeres dinámicos y decide dónde situar las instancias de aplicaciones. El segundo gestor autónomo es el gestor de flujo de peticiones autónomo (ARFM). El ARFM controla el flujo de las peticiones HTTP.

Los gestores autónomos controlan cuántas instancias de aplicaciones tendrá cada clúster dinámico y dónde se situarán esas instancias. Además, se controla el flujo de trabajo para garantizar que se pueda completar la máxima cantidad de trabajo. Este proceso completo puede realizarse con o sin la supervisión del usuario, dependiendo de la modalidad de operación.

Es necesario que todos los nodos de un grupo de nodos cumplan con las necesidades empresariales de los clústeres dinámicos asociado con el grupo de nodos. Por ejemplo, los miembros de un grupo de nodos determinado comparten un atributo. Ese atributo puede ser las máquinas conectadas a una subred determinada o la ejecución de un sistema operativo específico. En general, un grupo de nodos determinado alojará varios clústeres dinámicos. Los clústeres dinámicos de ese grupo de nodos competirán por los recursos informáticos disponibles ofrecidos por el grupo de nodos. Un clúster dinámico puede asociarse a un sólo grupo de nodos.