Una cuadrícula de datos es una unidad de almacenamiento que se puede crear para retener objetos para una aplicación o conjunto de aplicaciones específico.
Un colectivo agrupa dispositivos para lograr escalabilidad y mejorar la gestión. Una zona define una ubicación física para el dispositivo y se utiliza para determinar la disposición de los datos en la memoria caché.
Topología del dispositivo
Los dos colectivos y zonas se asocian con uno o varios
WebSphere DataPower XC10 Appliances. Cada dispositivo puede ser un miembro de un colectivo y de una zona. Cada dispositivo hospeda varias cuadrículas de datos, que conservan los datos de memoria caché.
Figura 1. Colectivos y topología de zonas
Importante: Se
necesitan dos dispositivos para que la cuadrícula de datos tenga una disponibilidad alta.
Cuadrículas de datos
Los
Cuadrículas de datos conservan los objetos de las aplicaciones. Si almacena objetos en memoria caché podrá aumentar el rendimiento de la aplicación. Hay tres tipos de
cuadrículas de datos:
- cuadrícula de datos
- Las cuadrículas de datos simples conservan datos en pares de clave-valor. Por ejemplo, puede almacenar los resultados de una consulta de base de datos en una cuadrícula de datos simple.
Utilice la interfaz de programación de aplicaciones ObjectMap para implementar una cuadrícula de datos simple. La interfaz de programación de aplicaciones ObjectMap funciona de forma parecida a las correlaciones de Java™.
- cuadrícula de datos de sesión
- Si está utilizando sesiones de WebSphere Application
Server,
puede configurar la aplicación de forma que utilice una cuadrícula de datos de sesión en el dispositivo para los datos de gestión de sesiones. Puede configurar la aplicación para que utilice una cuadrícula de datos de sesión cuando instale una aplicación nueva. También puede actualizar la aplicación existente o valores de servidor para que utilicen la cuadrícula de datos de sesión en el dispositivo.
- cuadrícula de datos de memoria caché dinámica
- Puede utilizar una cuadrícula de datos de memoria caché dinámica en el dispositivo para almacenar datos de la memoria caché dinámica de
WebSphere Application
Server. Puede habilitar las aplicaciones que se escriben con la interfaz de programación de aplicaciones de memoria caché dinámica o las aplicaciones que utilizan el almacenamiento en caché a nivel de contenedor (tales como servlets) para que utilicen el dispositivo como proveedor de memoria caché. En consecuencia, los servidores de aplicación utilizan menos memoria. Todos los datos de memoria caché se descargan del dispositivo y ya no se almacenan la memoria del servidor de aplicaciones.
Réplicas de cuadrícula de datos
Puede definir el número de réplicas que deben estar disponibles para una
cuadrícula de datos determinada. Las réplicas se crean cuando tiene al menos dos
dispositivos en su colectivo. Si tiene un dispositivo, no se crean réplicas.
Las réplicas pueden ser réplicas
síncronas o réplicas asíncronas. Las réplicas síncronas
reciben actualizaciones como parte de la transacción en la cuadrícula de datos primaria. Las réplicas asíncronas se actualizan después de que se confirma la transacción en la cuadrícula de datos primaria. Las réplicas síncronas garantizan la coherencia de los datos, pero puede aumentar el tiempo de respuesta de una solicitud en comparación con una réplica asíncrona. Las réplicas asíncronas no ofrecen la misma garantía en cuento a la coherencia de los datos, pero hace que las transacciones finalicen más rápidamente. Una cuadrícula de datos tiene una réplica asíncrona de forma predeterminada. Un algoritmo de disposición controla donde se ubican las réplicas.
Colectivos
Cuando se define un colectivo, se comparte la siguiente información entre los dispositivos del colectivo:
cuadrículas de datos,
información de supervisión, miembros de colectivo y de zona y usuarios con otros dispositivos en el colectivo. Cuando se actualiza alguna de esta información, los cambios se conservan en todos los otros dispositivos del colectivo. El
servicio de catálogo permite la comunicación entre dispositivos. El servicio de catálogo es un grupo de servidores de catálogos. Cada dispositivo del colectivo se ejecuta en un servidor de catálogo, con un límite de tres servidores de catálogo para cada colectivo. Si tiene más de tres dispositivos en un colectivo, el servidor de catálogo
se ejecuta en los tres primeros dispositivos que se han añadido al colectivo. Si elimina un dispositivo con un servidor de catálogo del colectivo o un dispositivo con un servidor de catálogo pasa a estar no disponible, el siguiente dispositivo que añada al colectivo ejecutará un servidor de catálogo. El servidor de catálogo no conmuta por error a otro dispositivo.
Para añadir un dispositivo a un colectivo, añada el nombre de host y la clave secreta del dispositivo en el panel de configuración colectivo de otro dispositivo. Puede crear esta configuración desde cualquier dispositivo del colectivo porque la pertenencia a un colectivo persiste por encima de los miembros del colectivo.
Los dispositivos sólo pueden estar en un colectivo.
No puede añadir un dispositivo que ya esté en un colectivo a otro colectivo distinto. Tampoco puede unirse a colectivos. Para unirse a dispositivos desde colectivos separados, debe eliminar cada dispositivo de su respectivo colectivo, haciendo que cada dispositivo sea autónomo. A continuación, puede crear un colectivo nuevo que incluya todos los dispositivos.
Mientras pueda utilizar un colectivo para realizar la mayoría de cambios de configuración, deberá iniciar la sesión en un dispositivo determinado para cambiar los valor en los paneles y .
Zonas
Las zonas se asocian con una ubicación física del dispositivo, como una ubicación de bastidor o ciudad en un laboratorio.
Las zonas ayudan al catálogo de servicio a definir donde deben almacenarse los datos de las
cuadrículas de datos. Por ejemplo, si la información primaria de la cuadrícula de datos se almacena en una zona determinada, los datos de la réplica se almacenan en un dispositivo que se encuentra en una zona distinta. Con esta configuración se puede producir una migración tras error de la información primaria a la réplica si el dispositivo que conserva la
información primaria de la cuadrícula de datos falla.