Collective Member

Esta característica permite que un servidor sea miembro de un colectivo de gestión.

Habilitación de esta característica

Para habilitar la característica Miembro de colectivo, añada la siguiente declaración de elemento dentro del elemento featureManager en el archivo server.xml:
<feature>collectiveMember-1.0</feature>

Versiones Java™ soportadas

  • JavaSE-1.6
  • JavaSE-1.7
  • JavaSE-1.8

Desarrollo de una característica que depende de esta característica

Si está desarrollando una característica que depende de la característica Miembro de colectivo, incluya el siguiente elemento en la cabecera Subsystem-Content en el archivo de manifiesto de característica para la nueva característica:
com.ibm.websphere.appserver.collectiveMember-1.0; type="osgi.subsystem.feature"

Características que habilitan esta característica

    Paquetes de SPI proporcionados por esta característica

    Elementos de configuración de la característica

    Puede utilizar los siguientes elementos en el archivo server.xml para configurar la característica Miembro de colectivo:

    collectiveMember
    La configuración del miembro del colectivo necesita al menos una dirección de controlador colectivo (identificado por controllerHost y controllerPort). El controlador colectivo puede tener varias direcciones disponibles. Añada uno o más elementos failoverController para identificar los controladores adicionales. Cuando están disponibles varios controladores, el miembro se conecta a uno de los controladores. Si la conexión con el controlador termina de forma inesperada, el miembro conecta con otro controlador del conjunto de controladores restante.
    Nombre de atributo Tipo de datos Valor predeterminado Descripción
    controllerHost string   El nombre de host para la instancia del controlador colectivo.
    controllerPort int   Puerto del conector JMX/REST, normalmente el puerto HTTPS.
    controllerReadTimeout Un período de tiempo con precisión de milisegundos 300s Tiempo de espera de lectura para la conexión del miembro con el controlador colectivo. Puede ser necesario un tiempo de espera de lectura mayor en topologías grandes o dispersas geográficamente. El valor mínimo es 2 minutos. Especifica un entero positivo seguido de una unidad de tiempo, que puede ser horas (h), minutos (m), segundos (s) o milisegundos (ms). Por ejemplo, especifique 500 milisegundos como 500ms. Puede incluir varios valores en una sola entrada. Por ejemplo, 1s500ms es equivalente a 1,5 segundos.
    heartBeatInterval Un período de tiempo con precisión de milisegundos 60s Intervalo de tiempo periódico con el que el miembro del colectivo se pondrá en contacto con el controlador colectivo para indicar la actividad. El valor mínimo es 1 segundo. Especifica un entero positivo seguido de una unidad de tiempo, que puede ser horas (h), minutos (m), segundos (s) o milisegundos (ms). Por ejemplo, especifique 500 milisegundos como 500ms. Puede incluir varios valores en una sola entrada. Por ejemplo, 1s500ms es equivalente a 1,5 segundos.
    collectiveMember > failoverController
    Descripción: Dirección de controlador colectivo adicional que está disponible para que la utilice el miembro del colectivo.
    Obligatorio: false
    Tipo de datos:
    Nombre de atributo Tipo de datos Valor predeterminado Descripción
    host string   El nombre de host para la instancia del controlador colectivo.
    id string   Un ID de configuración exclusivo.
    port int   Puerto del conector JMX/REST, normalmente el puerto HTTPS.
    hostAuthInfo
    Detalles de conexión para permitir que el controlador colectivo se autentique en el host del servidor.
    Nombre de atributo Tipo de datos Valor predeterminado Descripción
    rpcHost string localhost Nombre de host completo o dirección IP. Un comodín '*' dará como resultado la detección del nombre de host; no se recomienda para sistemas de varios inicios y puede provocar un comportamiento inesperado. El nombre de host debe ser exclusivo dentro de la red y debe ser el nombre de host en el que escucha el protocolo de conexión remota (SSH o RPC específico del sistema operativo). Este valor se heredará de la variable defaultHostName si no se ha establecido. El nombre de host establecido aquí controlará directamente dónde se almacena la información del servidor en el repositorio de controlador colectivo.
    rpcPort int 22 El puerto en el que escucha el protocolo de conexión remota (SSH o RPC específico del sistema operativo). Consulte la documentación del producto para ver los mecanismos RPC soportados.
    rpcUser string   El ID de usuario del sistema operativo que se utilizará para conectarse al host.
    rpcUserHome string   El directorio de inicio del ID de inicio de sesión del usuario. Sólo debe establecerse si se va a utilizar sudo y la generación de SSH se va a realizar automáticamente.
    rpcUserPassword Contraseña codificada de forma reversible (string)   La contraseña del usuario del sistema operativo. Si no se establece esta propiedad, se utilizará la autenticación basada en claves. El uso de la autenticación basada en claves se recomienda para los hosts que dan soporte a SSH. Si se establece esta propiedad y también se establece sshPrivateKeyPath, la clave tendrá prioridad.
    sshPrivateKeyPassword Contraseña codificada de forma reversible (string)   Contraseña de la clave privada SSH.
    sshPrivateKeyPath string   La vía de acceso del archivo de claves privadas SSH. Si el par de claves no existe, se generará automáticamente un par de claves. La clave privada es necesaria para la autenticación basada en claves.
    sshPublicKeyPath string   La vía de acceso del archivo de claves públicas SSH. Si el par de claves no existe, se generará automáticamente un par de claves. La clave pública se colocará en el archivo authorized_keys del userId configurado, si no existe. No es necesario establecer la vía de acceso de la clave pública.
    sudoUser string   El ID de usuario de sudo. Esta propiedad no debe establecerse cuando useSudo=false.
    sudoUserPassword Contraseña codificada de forma reversible (string)   La contraseña del usuario de sudo. Esta propiedad no debe establecerse cuando useSudo=false.
    useHostCredentials boolean   Si esta propiedad se establece en true, el producto utiliza las credenciales RPC del host para invocar los mandatos y pasa por alto otros parámetros del elemento 'Información de autenticación de host'.
    useSudo boolean   Si esta propiedad se establece en true, se utilizará sudo para invocar los mandatos. El usuario con el que se va a ejecutar sudo puede controlarse estableciendo el atributo sudoUser. Si no se establece sudoUser, el usuario con el que se va a ejecutar sudo será el usuario de sudo por omisión configurado para el host. Si no se establece esta propiedad y se establece sudoUser o sudoUserPassword, useSudo se supone que es true. Si esta propiedad se establece en false y se establece sudoUser o sudoUserPassword, se imprimirá un aviso y las opciones de sudo se ignorarán.
    hostSingleton
    Configuración del selector de singleton de host
    Nombre de atributo Tipo de datos Valor predeterminado Descripción
    name string * El nombre del singleton. Un asterisco, '*', como comodín es el valor predeterminado e indica que esta configuración se aplica a todos los singletons en este servidor.
    port int 0 El puerto que se ha de utilizar para las selecciones de líder de singleton. El valor predeterminado es 0 y significa que no se realizará ninguna selección. En este caso, el singleton de cada miembro será su propio líder.

    Icono que indica el tipo de tema Tema de referencia

    Términos y condiciones para centros de información | Comentarios


    Icono de indicación de fecha y hora Última actualización: 15 de junio de 2015
    http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=phil&product=was-libcore-mp&topic=rwlp_feature_collectiveMember-1.0
    Nombre de archivo:rwlp_feature_collectiveMember-1.0.html