Organiza nodos sin solapamientos en los
niveles horizontales o verticales.
Organiza los gráficos de modo que la
mayoría de los enlaces sean cortos y fluyan uniformemente en la misma
dirección (de izquierda a derecha, de arriba a abajo, etcétera).
Reduce el número de intersecciones de
enlaces. La mayoría de las veces, produce dibujos sin intersecciones
o con un número pequeño de intersecciones.
Frecuentemente produce dibujos
equilibrados que acentúan las simetrías del gráfico.
Admite
self-links
(es decir, enlaces con el mismo nodo de origen y de destino),
multiple links
entre el mismo par de nodos y ciclos.
Algoritmo eficiente y escalable. Genera
un buen diseño para la mayoría de los gráficos de densidad media y
baja con relativa rapidez, aunque el número de nodos sea muy grande.
Ofrece varias opciones de alineación y
desplazamiento.
Da soporte a especificaciones de puerto
donde los enlaces se conectan con los nodos. Le permite especificar
en qué cara del nodo (superior, inferior, izquierda o derecha) puede
conectarse un enlace o qué posición relativa del puerto debe
utilizarse para la conexión.
Da soporte a restricciones de diseño.
Permite especificar restricciones posicionales relativas, por
ejemplo, que un nodo esté sobre otro nodo o a la izquierda de otro
nodo.
Modalidad incremental y no incremental.
En la modalidad incremental, se tiene en cuenta la posición anterior
de los nodos. Coloca los nodos sin cambiar el orden relativo de los
nodos de forma que el diseño sea estable en caso de que se produzcan
cambios incrementales en el gráfico.
El tiempo de cálculo depende del número
de nodos, el número de niveles y el número de enlaces que cruzan
varios niveles. La mayoría de las veces, los enlaces se colocan entre
niveles adyacentes, lo que reduce el tiempo de cálculo.