Utilización de Map Converter

Map Converter convierte archivos de formas ESRI en un formato JSON adecuado para visualizarlo en el componente Dojo Geocharting (paquete dojox.geo.charting). Map Converter es una aplicación Dojo conectada a un servicio REST que se ejecuta en un servidor. El cálculo se realiza en el servidor. El cliente puede consultar los archivos convertidos.
El servidor implementa algunos servicios como, por ejemplo la carga de archivos en el servidor, la reproyección de archivos de correlación, la simplificación de archivos de correlación y la conversión de archivos de correlación en formato JSON.

Proporcione parámetros de entrada

Debe proporcionar un conjunto de parámetros de entrada para la conversión.
  1. Cargue archivos de forma en el servidor
    Esta acción debe realizarse en primer lugar para poder utilizar Map Converter.
    1. En el panel Valores de conversión, pulse el botón Cargar.
      O bien,
      En el panel Archivos cargados, pulse el botón Cargar.
    2. Seleccione los archivos que desee cargar.
      Para cada correlación, Map Converter requiere al menos dos archivos, el archivo .shp y un archivo .dbf. El archivo .shp contiene las formas de las características de correlación. El archivo .dbf contiene metadatos asociados a cada característica de correlación. Para seleccionar varios archivos, mantenga pulsada la tecla Control mientras selecciona los archivos. La selección múltiple no está disponible para navegadores Internet Explorer. Si está utilizando el navegador Internet Explorer, debe cargar cada archivo de uno en uno.
    3. Cargue los archivos.
      Pulse Abrir para cargar los archivos seleccionados.
      Puede ver la lista de los archivos cargados en el servidor en el panel Archivos cargados. Esta lista no es una lista de archivos autenticada o por sesión. Muestra todos los archivos cargados en el servidor, incluidos los archivos cargados por otros clientes.
      Este panel proporciona una opción para suprimir archivos del servidor. Si desea suprimir archivos del servidor, suprima sólo los archivos que haya cargado. Para suprimir un archivo, selecciónelo y pulse el botón de supresión.
  2. Seleccione el archivo que desea convertir
    En el panel Valores de conversión de Archivo de formas, seleccione el archivo que desea convertir.
  3. Asocie metadatos con características de correlación
    En Nombre de característica, seleccione los metadatos correspondientes a su aplicación.
    Seleccione los metadatos que se deben asociar a cada característica de correlación para identificar la característica y enlazarla al almacén de datos en el widget dojox.geo.charting. Los valores correspondientes a los metadatos se visualizan en el panel Vista previa de correlación como ayuda contextual. Por ejemplo, si selecciona NAME hace que aparezcan los identificadores de país ISO como ayuda contextual.
  4. Seleccione la proyección de entrada
    Seleccione la proyección de entrada adecuada.
    Normalmente la proyección de entrada es la proyección etiquetada como Longitud/Latitud, que es una posición geográfica. Si el Archivo de formas se ha codificado con una proyección distinta, seleccione esa proyección de la lista.

Proporcione parámetros de salida

Debe proporcionar un conjunto de parámetros de salida para la conversión.
  1. Seleccione y pruebe la proyección de salida
    1. Seleccione la proyección de salida
      Seleccione la proyección de salida que parece adecuada para la correlación.
      Este parámetro especifica la proyección en la que se proyecta la correlación convertida. Si selecciona la misma proyección que la proyección de entrada, la correlación no se proyectará. No todas las proyecciones listadas son válidas para cada correlación. Pueden producirse resultados inesperados cuando se seleccionan proyecciones no adecuadas.
    2. Visualice el resultado
      Pulse Convertir.
      La correlación de conversión se visualiza en el panel de la derecha.
  2. Seleccione el tipo de coordenadas
    Seleccione las coordenadas de entero o de coma flotante para la correlación JSON convertida.
    Las coordenadas de coma flotante se seleccionan de forma predeterminada. Las coordenadas de entero se deben seleccionar de forma explícita. Si se seleccionan las coordenadas de entero normalmente genera un archivo JSON más pequeño. En este caso, es posible que tenga que elegir un valor Escalar correlación a para que aumente la precisión de la correlación. El valor predeterminado suele funcionar correctamente.
  3. Seleccione el tamaño mínimo de detalle
    Escriba Tamaño mínimo de detalle para obtener correlación un más ligera, pero menos detallada.
    El tamaño mínimo de detalla se expresa en metros. Indica que ningún detalle de la correlación convertida será mayor que esta distancia. Este parámetro se utiliza para obtener un archivo JSON más pequeño.
  4. Elimine artefactos no deseados
    Seleccione Reiniciar fecha límite.
    Bajo determinadas circunstancias, la proyección de una correlación puede producir algunos artefactos no deseados, especialmente cuando se proyecta una correlación mundial. Esta opción puede eliminar tales problemas técnicos, pero necesita más tiempo para proyectar la correlación.

Descargue archivo convertido para utilizarlo en una aplicación

Cuando esté satisfecho con los resultados de la conversión:
  1. Descargue el archivo
    Pulse Descargar para descargar los datos JSON convertidos.
  2. Integre los datos en una aplicación
    Integre los datos generados por Map Converter como datos de descripción de correlación en un widget dojox.geo.charting.
    El siguiente ejemplo presupone que se han descargado los datos JSON como un archivo denominado map.json y muestra cómo utilizarlo.
    <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" 
    	"http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
    <html lang="en">
    <head>
    <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
    <title>Use Map Converter Data</title>esources/UploaderFileList.css">
    <script type="text/javascript">
    	var djConfig = {
    		parseOnLoad : true
    	}
    </script>
    <script type="text/javascript" src="../../../dojo_current/dojo/dojo.js"></script>
    <script type="text/javascript">
    	require([ "dojox/geo/charting/widget/Map" ]);
    </script>
    
    </head>
    <body class="claro">
    	<div data-dojo-type="dojox.geo.charting.widget.Map"
    		shapeData="map.json" />
    </body>
    </html>
    

Condiciones de uso | Comentarios