Probar aplicaciones EJB 3.1

Después de crear aplicaciones EJB 3.1, puede crear un servlet o JSF para probar las aplicaciones EJB 3.1.

Probar aplicaciones EJB 3.1 con un servlet

Para probar una aplicación EJB con un servlet, debe primero inyectar una referencia de EJB mediante la anotación de inyección @EJB de EJB 3.1. Después de inyectar el EJB, puede invocar los métodos que estén disponibles en la interfaz remota o local.
  1. Seleccione Archivo > Nuevo > Otros y seleccione Servlet.
  2. Escriba el nombre del paquete y de clase para el servlet.
  3. Después de crear el servlet y con el editor Java™ abierto en la clase de servlet, inserte el código de anotación @EJB junto con la referencia en la clase de interfaz local o remota como nuevo campo del servlet.
  4. Ahora puede invocar cualquier método existente en la interfaz local o remota desde los métodos doPost() o doGet() del servlet.
El siguiente fragmento de código procede del ejemplo de contador de EJB 3.1. El campo statelessCounter se ha declarado con el tipo LocalCounter, que es nuestra interfaz local para el EJB. La anotación @EJB que precede al contador inyecta una instancia del contador en el servlet.
 // Utilizar inyección para obtener el ejb
@EJB private LocalCounter statelessCounter;

Probar aplicaciones EJB 3.1 con un archivo JSF

Este tipo de prueba necesita actualmente algunos pasos de configuración manual. Para ver un ejemplo del código involucrado, importe el ejemplo de contador EJB 3.1 del Information Center y localice el archivo EJBCounter.jsf en la carpeta WebContent, así como las clases Java de código de página en los códigos fuente Java del proyecto EJBCounter.jsf.
Icono que indica el tipo de tema Tema de conceptos
Términos y condiciones para centros de información | Comentarios

Icono de indicación de fecha y hora Última actualización: 22 de abril de 2014

Nombre de archivo: ctestover.html