Para el acceso a datos mediante JPA dentro del paquete, se asume que se trabaja en un paquete que se trata como módulo Java™ EE en el servidor. Por ejemplo, un paquete de aplicación web OSGi que tiene una faceta JPA habilitada y contiene entidades y la lógica para acceder, consumir y visualizar datos mediante JPA. Otro ejemplo puede ser un proyecto web que contenga entidades JPA y la lógica para consumir datos utilizando JPA que se publican en una aplicación OSGi en lugar de publicarse como parte de un despliegue de EAR.
Debe configurar el paquete OSGi y añadir los orígenes de datos a WebSphere Application Server antes de acceder a las unidades de persistencia JPA.
Asegúrese de que el archivo de persistencia JPA contiene referencias a un origen de datos JTA (Java Transaction API) y no JTA.
En los archivos persistence.xml para una aplicación OSGi, los elementos jta-data-source y non-jta-data-source acceden a orígenes de datos a través de una búsqueda JNDI (Java Naming and Directory Interface), una búsqueda JNDI en el registro del servicio o a través de Blueprint.
Si los orígenes de datos JTA y no JTA no están configurados en el archivo persistence.xml, se utilizan los orígenes de datos JTA y no JTA predeterminados configurados para el servidor. De forma predeterminada, los valores son nulos. Algunas características de entidad JPA requieren que se especifique un origen de datos que no sea JTA. Por ejemplo, la generación automática de identidades de entidades.