Configurar un servidor de vista previa web

Puede configurar su servidor de vista previa web y el archivo proxy-config.xml.

Procedimiento

  1. En la vista Servidores, efectúe una doble pulsación en el Servidor de vista previa web para abrir el editor del servidor. Puede utilizar las páginas Vista previa y Seguridad para configurar el servidor de vista previa web.
  2. En la sección Información general de la página Visión general, edite el nombre del servidor, el nombre del host y el entorno de ejecución.
  3. En la sección Valores de comunicación, especifique el número de puerto predeterminado que se debe utilizar para el servidor de vista previa web.
    Nota: Si el número de puerto predeterminado ya está en uso, el servidor de vista previa web asigna automáticamente otro número de puerto disponible.
  4. En la sección Publicación, seleccione uno de los valores siguientes:
    Opción Descripción
    Nunca publicar automáticamente El espacio de trabajo nunca publica archivos en el servidor.
    Publicar automáticamente cuando cambian los recursos El espacio de trabajo publica cuando los cambios realizados en un archivo que está asociado con el servidor se guardan y el intervalo de tiempo completo del valor del intervalo de publicación ha pasado. Es el valor predeterminado.
    Publicar automáticamente después de un evento de construcción El espacio de trabajo publica cuando los cambios realizados en un archivo que requiere una compilación y está asociado con el servidor se guardan, y el intervalo de tiempo completo del valor del intervalo de publicación ha pasado.
    Intervalo de publicación (en segundos) Número de segundos antes de que el espacio de trabajo publique los archivos en el servidor. Sin embargo, si realiza un cambio subsiguiente a los archivos antes de que se complete este intervalo de tiempo, la publicación se demora porque el temporizador se restablece. El espacio de trabajo solo publica en el servidor una vez que ha pasado el intervalo de tiempo completo. Si establece el intervalo de publicación en 0 segundos, un archivo se publica tan pronto como se guardan los cambios realizados en el mismo.
  5. En la sección Tiempos de espera, establezca la cantidad de tiempo para que completen las solicitudes.
  6. La sección Proxy Ajax contiene una tabla que muestra las direcciones URL de acceso con las direcciones URL de destino resueltas correspondientes. La sección Proxy Ajax tiene una regla de proxy predeterminada para comodines que se indican en la columna URL de acceso (proxy/http/*) y que puede utilizar para transmitir al proxy cualquier URL. Por ejemplo, puede utilizar este URL http://localhost:8080/proxy/http/google.com en el navegador web para cargar la página web de Google. Esta solicitud que se correlaciona a través del proxy tiene el mismo resultado que emitir una solicitud directa a http://www.google.com.
    Consejo: Puede pulsar con el botón derecho del ratón en una fila de la tabla de direcciones URL del proxy Ajax y copiar la dirección URL de acceso, por ejemplo, proxy/us/en para pegarla en el código JavaScript.
  7. Pulse el enlace Configurar URL de proxy para editar el archivo proxy-config.xml.
  8. En el editor Configuración de proxy Ajax, añada las reglas de proxy para correlacionar con dominios remotos. Seleccione el nodo Reglas de proxy y pulse Añadir.
  9. En la ventana Añadir elemento, seleccione uno de los elementos siguientes y edite sus atributos en el editor:
    Opción Descripción
    Correlación Correlaciona las solicitudes entrantes con una dirección URL de destino, en base a la vía de acceso del contexto.

    Especifique un atributo Vía de acceso de contexto y un atributo URL opcional. Por ejemplo, puede definir una vía de acceso de contexto /ibmproducts para la dirección URL http://www.ibm.com/products.

    Si la dirección URL de proxy entrante es http://mywebsite.com/ibmproducts/us/en, el proxy reenvía la solicitud a http://www.ibm.com/products/us/en. El proxy resuelve las correlaciones de vía de acceso de contexto antes de aplicar la política de acceso coincidente. Para dar soporte a la creación rápida de prototipos, se proporcionan dos correlaciones de proxy predeterminadas: http/* y us/en.

    Metadatos Especifica las propiedades generales de configuración del proxy, por ejemplo, parámetros relacionados con HTTP. El editor de proxy proporciona algunas opciones de metadatos comunes con pares predeterminados de nombre y valor:
    forward-http-errors
    De forma predeterminada, el proxy Ajax reenvía solo códigos de estado HTTP superiores o iguales a 200 e inferiores a 400. Los códigos de estado que estén fuera del rango cambiarán automáticamente a un error 404 Archivo no encontrado. Puede reenviar los códigos HTTP superiores o iguales a 400 con un mensaje si establece el parámetro forward-http-errors en true.
    unsigned_ssl_certificate_support
    A menudo se utilizan certificados sin firmar en servicios REST protegidos. Cuando la opción unsigned_ssl_certificate_support está habilitada, el proxy Ajax acepta todos los certificados SSL. Esta opción es útil para realizar pruebas y operaciones de depuración. No utilice esta opción en un entorno de producción.
    basic-auth-support
    Establezca esta opción en true si el servicio de destino utiliza autentificación básica. Un código de estado HTTP 401 (no autorizado) da lugar a 403: Código HTTP prohibido, a menos que el atributo basic-auth-support esté habilitado para dicha solicitud específica.
    maxconnectionsperhost
    Maxconnectionperhost es un valor global que especifica el número máximo de conexiones que se mantienen activas para cualquier combinación de host o puerto. De forma predeterminada, el valor se establece en 2. Incremente este valor si la aplicación accede a más de dos sitios remotos para contenido.
    maxtotalconnections
    Maxtotalconnections es el número máximo total de conexiones soportadas por el proxy. El valor predeterminado es 5. El valor que elija debe ser suficientemente alto para dar soporte al número de conexiones simultáneas que pueda recibir. En la práctica, debe determinar cómo se ha configurado el contenedor web y a cuántas conexiones simultáneas da soporte el contenedor.
    socket-timeout
    El parámetro socket-timeout define el tiempo de espera de socket predeterminado, en milisegundos, para esperar datos antes de que se establezca una conexión. El valor de tiempo de espera predeterminado es 0, que se interpreta como un tiempo de espera infinito.
    retries
    El parámetro retries define el número de reintentos de socket que realiza el proxy Ajax antes de abandonar el establecimiento de una conexión. El valor predeterminado es 2.
    connection-timeout
    El parámetro connection-timeout define el tiempo en milisegundos que debe transcurrir antes de establecer una conexión. Si no se especifica ningún valor, se utiliza el valor predeterminado de 60000. Si se utiliza el valor 0, el valor se interpreta como que no se utiliza ningún tiempo de espera.
    Política Define una política de acceso para un patrón de URL determinado.
    1. En el campo ACF, active o desactive el filtro de contenido. El filtro de contenido activo elimina un posible contenido activo malicioso del contenido de la aplicación que se muestra en un navegador.
    2. Especifique el patrón en el campo del atributo URL. Para cada solicitud entrante, el proxy aplica la política con la mejor coincidencia de URL. Si no se encuentra ninguna política coincidente, el proxy rechaza la solicitud. Si se encuentra una política, se aplican los subelementos del elemento de la política para comprobar si se debe aceptar la solicitud.
    3. Active o desactive el soporte para retos de autentificación básica.
    Puede editar los siguientes subelementos de política:
    Métodos de acción
    Especifique como mínimo un método HTTP soportado. El proxy Ajax da soporte a peticiones GET, POST, PUT, HEAD o DELETE.
    Cookies
    Defina una lista de nombres de cookie que identifique las cookies que desea que el proxy reenvíe al dominio de destino. Para reenviar cookies, el proxy filtra el valor de la cabecera de la cookie según los nombres de cookie definidos.
    Cabeceras HTTP
    Defina la lista de nombres de cabecera que desea que el proxy reenvíe al dominio de destino. Los nombres de cabecera no pueden incluir caracteres comodín.
    Tipos Mime
    Especifique la lista de tipos mime aceptados. Los tipos mime hacen referencia a la respuesta que recibe el proxy del servidor de destino. Si se especifica como mínimo un tipo mime, el proxy acepta solo respuestas con una cabecera de respuesta Content-Type que coincide con uno de los tipos Mime especificados. Si no se ha especificado ningún tipo Mime, el proxy acepta todas las respuestas.
    Usuarios
    Especifique una lista de usuarios o grupos de usuarios. Por ejemplo, si especifica AllAuthenticatedUsers, el proxy verifica que la solicitud ha sido enviada por un usuario autentificado.
  10. La sección de almacén de claves del proxy Ajax muestra información para el almacén de claves que el proxy Ajax utiliza, como la vía de acceso del almacén de claves y el tipo. Puede añadir o eliminar certificados SSL del almacén de claves para utilizar el proxy Ajax para recuperar información de las direcciones URL para las que el servidor de destino utiliza certificados SSL que no son de confianza. Después de importar el certificado SSL de una dirección URL que apunta a un servidor con un certificado que no es de confianza, puede utilizar el proxy Ajax para acceder a esta dirección URL sin recibir un mensaje de error.
    1. Opcional: Si la contraseña del almacén de claves ha cambiado utilizando software adquirido de otro proveedor, actualice la contraseña en el campo Contraseña del almacén de claves.
    2. Añada o elimine certificados de servidor SSL del almacén de claves que se especifica en el campo Vía de acceso de almacén de claves.
      1. Pulse Gestionar entradas de almacén de claves. La ventana Gestionar almacén de claves abre y muestra una lista de las entradas actuales del almacén de claves, cada una identificada por su alias.
      2. Para eliminar una entrada de almacén de claves, seleccione la entrada de la lista de entradas del almacén de claves y pulse Eliminar entrada.
      3. Para añadir una entrada de almacén de claves, pulse Añadir entrada. Se abre la ventana Importar certificado.
      4. En el campo Alias de entrada, especifique un alias para la nueva entrada de almacén de claves.
      5. Especifique si desea importar certificados SSL de un servidor o un sistema local.
        Importar certificados de un servidor del almacén de claves
        Introduzca la dirección URL del servidor desde el que desee importar los certificados SSL.
        Importar un certificado local al almacén de claves
        Pulse Examinar certificado para localizar el certificado SSL del sistema local que desea importar.
      6. Pulse Aceptar para guardar los cambios y cerrar la ventana Importar certificado. En la ventana Gestionar almacén de claves, pulse Aceptar para guardar todos los cambios en el almacén de claves.
  11. En la página Seguridad, configure los siguientes valores.
    Sección Descripción
    General Habilite o inhabilite la seguridad para las aplicaciones web; revise los proyectos actuales que se despliegan en el servidor de vista previa web.
    Nota: Debe habilitar la seguridad para las aplicaciones web que se despliegan en el servidor de vista previa web. Puede configurar la seguridad en el archivo WebContent/WEB-INF/web.xml contenido en el proyecto web que desea desplegar en el servidor.
    Usuarios y grupos Gestione los usuarios y grupos que están registrados en el servidor de vista previa web.
    • Registre usuarios nuevos en el servidor.
    • Elimine usuarios del servidor.
    • Registre grupos nuevos en el servidor.
    • Añada o elimine usuarios del grupos registrados.
    • Elimine grupos del servidor.
    Roles de seguridad Gestione los roles de seguridad que están registrados en el servidor de vista previa web.
    • Registre roles de seguridad en el servidor.
    • Elimine roles de seguridad del servidor.
    • Correlacione roles de seguridad con usuarios.
    • Elimine roles de seguridad de los usuarios.
    • Correlacione roles de seguridad con grupos.
    • Elimine roles de seguridad de grupos.
  12. Guarde los cambios.
Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea
Términos y condiciones para centros de información | Comentarios

Icono de indicación de fecha y hora Última actualización: 22 de abril de 2014

Nombre de archivo: tconfigajaxtestserver.html