Mientras que los descriptores de despliegue ya no son necesarios desde
Java™ EE 5 porque se hallan en especificaciones de
J2EE 1.4 y anteriores, puede incluir descriptores de despliegue en las aplicaciones empresariales y cambiar a las dependencias de sus módulo utilizando el editor del descriptor de despliegue.
El editor del descriptor de despliegue de aplicaciones incluye páginas desplazables y secciones plegables que representan las diversas propiedades y valores del descriptor de despliegue (application.xml) y otros metadatos que se graban en los archivos de enlaces y extensiones. El editor es dinámico, y las secciones y páginas se crean en
función de la versión del descriptor de despliegue de aplicaciones y en las posibilidades
habilitadas del entorno de trabajo. Para abrir el editor, pulse el botón derecho del ratón en el descriptor de despliegue de su proyecto y seleccione .
Los descriptores de despliegue no se generan automáticamente al
crear el proyecto empresarial, a menos que seleccione
Generar descriptor de despliegue en el
asistente para la creación de proyectos. Para obtener más información
sobre la creación de descriptores de despliegue, consulte
Generación de descriptores de despliegue
El editor del descriptor de despliegue contiene dos páginas, la página Diseño y la página Origen. La página Diseño contiene ciertas secciones, entre ellas Visión general, Información general e Iconos. Al contraer una sección, se oculta el contenido de la misma pero se deja la
información de cabecera.
Esto es útil para filtrar por datos y
propiedades. El editor recuerda las secciones que se contraen cuando
se cierra y se vuelve a abrir. La página Fuente contiene el fuente de
la aplicación, el archivo application.xml.
Página Diseño
La página Diseño del editor de la aplicación ofrece un resumen rápido
del contenido del descriptor de despliegue de la aplicación. Incluye las secciones siguientes: Información general, Módulos,
Roles de seguridad, Iconos y extensiones WebSphere.
- Sección Visión general
- La sección Visión general muestra los nombres de los módulos
definidos para la aplicación y proporciona un enlace rápido con la
página Módulo del editor. Esta sección puede utilizarse para añadir,
editar, examinar y eliminar módulos EJB, Web y de cliente de
aplicaciones desde la aplicación empresarial. Cuando se selecciona un módulo de la lista, sus atributos se visualizan en los campos del panel. La lista de campos cambia dinámicamente de modo que corresponda
al tipo de módulo seleccionado.
- Sección Información general
- Utilice la sección Información general para ver el nombre de visualización y la descripción de la aplicación empresarial, según se ha almacenado en el archivo application.xml.
- Sección Iconos
- Utilice la sección Iconos para seleccionar los iconos que representan la aplicación empresarial. Estos iconos se utilizan para la identificación en el servidor. Para poder utilizar un icono, en primer lugar debe importar el archivo gráfico
en el proyecto de aplicación empresarial (básicamente, debe encontrarse dentro del archivo
EAR para que pueda encontrarse en el momento del despliegue). Una vez que se importa el archivo en el proyecto, podrá seleccionarlo en el diálogo de iconos del editor del descriptor de despliegue de la aplicación. Si no importa el archivo en el proyecto, no verá ningún icono en los diálogos.
- Sección Acciones
- La sección Acciones proporciona enlaces para poder llevar a cabo
las siguientes acciones:
- Gestionar archivos JAR de utilidad: utilice este enlace
para añadir un proyecto Java como un archivo JAR de utilidad que pueden utilizar los módulos de la
aplicación empresarial.
Para cada proyecto Java, se crea un programa de utilidad JAR cuando se exporta el archivo EAR.
- Descriptores de despliegue WebSphere
- La sección Acciones proporciona enlaces para poder llevar a cabo
las siguientes acciones:
- Abrir el descriptor de extensiones de modelo de programación de WebSphere: (para aplicaciones destinadas a WebSphere Application Server).
La sección de enlaces de WebSphere proporciona un lugar para añadir las extensiones del modelo de programación de
WebSphere
- Abrir enlaces de WebSphere:
(para aplicaciones destinadas a WebSphere Application
Server). La sección Enlaces de WebSphere proporciona un lugar donde añadir usuarios y grupos a los roles de seguridad.
- Abrir extensiones de WebSphere:
(para aplicaciones destinadas a WebSphere Application
Server). La sección Extensiones de WebSphere proporciona un lugar para añadir las extensiones de
WebSphere.
Si no desea que se creen enlaces o extensiones de WebSphere para su proyecto, cuando pulse el enlace de acciones, aparecerá un mensaje indicando que no dispone de esos archivos.
Para obtener información sobre cómo crear los descriptores de despliegue de extensiones y enlaces de WebSphere, consulte Generación de descriptores de despliegue de enlaces y extensiones de WebSphere
Página Origen
Utilice la página
Origen para ver o modificar directamente el archivo
application.xml.
El código XML de la página fuente cambia
dinámicamente cuando se edita el editor de despliegue, y otras páginas del editor del
descriptor de despliegue de aplicaciones reflejan los cambios realizados en la página
Origen. Editar el fuente XML no es la mejor forma
de editar el descriptor de despliegue; utilice la página
Diseño del
editor para hacer los cambios.