Utilizando la arquitectura Java™ Platform,
Enterprise Edition (Java EE), puede crear aplicaciones empresariales y web distribuidas.
Esta arquitectura le permite ocuparse de los aspectos de
presentación y aplicación en lugar de ocuparse de los problemas de los sistemas.
Puede utilizar las herramientas y características de
Java EE para crear aplicaciones que están
estructuradas en torno a módulos con diferentes propósitos, tales como sitios
web y aplicaciones EJB (Enterpise Java Bean). Cuando utiliza componentes
EJB 3.1, puede crear una aplicación distribuida y segura con soporte transaccional. Cuando desarrolla aplicaciones que acceden a datos persistentes, puede utilizar la JPA (Java Persistence API). Este estándar simplifica la creación y la utilización de entidades persistentes. Para desarrollar la lógica de presentación, puede utilizar tecnologías como, por ejemplo, JavaServer
Pages (JSP) o JavaServer Faces (JSF).
Mediante Java EE Platform
Enterprise Edition (Java EE), puede desarrollar aplicaciones de forma más rápida y más cómodamente que en versiones anteriores. Java EE mejora considerablemente la facilidad de uso porque proporciona:
- Una reducción del tiempo de desarrollo
- Una reducción de la complejidad de las aplicaciones
- Una mejora del rendimiento de aplicaciones
Java EE proporciona un modelo de programación simplificado, que incluye las herramientas siguientes:
- Una configuración incorporada en línea con anotaciones, lo que convierte ahora en opcionales los descriptores de
despliegue
- Inyección de dependencias, oculta la creación de recursos y búsqueda desde el código de la aplicación
- JPA (Java Persistence API) permite la gestión de datos sin SQL o JDBC explícito
- Utilización de objetos Java de formato antiguo (POJO) para
Enterprise Java beans y servicios web
Java EE proporciona reglas de empaquetado para aplicaciones empresariales:
- Las aplicaciones web utilizan archivos .WAR
- Los adaptadores de recursos utilizan archivos RAR
- Las aplicaciones empresariales utilizan archivos .EAR
- El directorio lib contiene archivos .JAR compartidos
- Se puede especificar un archivo .JAR en el application.xml del EAR ya sea como cliente de aplicación o como módulo EJB
- Un archivo .JAR que no se haya especificado mediante el application.xml del EAR se define de la forma siguiente:
- Un archivo .JAR con un application-client.xml implica un cliente de aplicaciones
- Un archivo .JAR con un ejb-jar.xml implica un módulo EJB
- Un archivo .JAR con META-INF/MANIFEST.MF especificado en la clase principal (Main-Class) implica un cliente de aplicación
- Un archivo .JAR con cualquier anotación @Stateless, @Stateful o @MessageDriven implica una aplicación EJB
- Un archivo .JAR con Main-Class implica un cliente de aplicación
- Un archivo .JAR con la anotación @Stateless implica una aplicación EJB
- Muchas aplicaciones simples ya no necesitan descriptores de despliegue, entre las que se incluyen
- Aplicaciones EJB (archivos .JAR)
- Aplicaciones web que utilizan solamente la tecnología JSP
- clientes de aplicación,
- Aplicaciones empresariales (archivos .EAR)
Java EE proporciona acceso simplificado a recursos mediante la inyección de dependencia:
- En el patrón de Inyección de dependencias, una entidad externa proporciona automáticamente las dependencias de un
objeto.
- El objeto no necesita solicitar estos recursos de forma explícita
- En Java
EE, la inyección de dependencia puede aplicarse a todos los recursos que necesite un componente
- La creación y la búsqueda de recursos queda oculta del código de la aplicación
- La inyección de dependencia puede aplicarse a toda la tecnología Java EE:
- Contenedores de EJB
- Contenedores web
- Clientes
- Servicios web