Esta documentación utiliza los siguientes convenios tipográficos y de teclas.
Convenio | Significado |
---|---|
Negrita | Cuando se hace referencia a interfaces gráficas de usuario (las GUI), se indican en negrita menús, elementos de los menús, etiquetas, botones, iconos y carpetas. También puede utilizarse para enfatizar nombres de mandatos que, de lo contrario, podrían confundirse con el texto de alrededor. |
Monoespaciado | Indica texto que es necesario entrar en un indicador de mandatos. Además, el monoespaciado indica texto que aparece en la pantalla, ejemplos de código y extractos de archivos. |
Cursiva | Indica valores de variable que debe proporcionar el usuario (por ejemplo, el usuario facilitará el nombre de un archivo para NombreArchivo). La cursiva también indica énfasis y los títulos de manuales. |
Ctrl-x | Donde x es el nombre de una tecla, indica una secuencia de Control-carácter. Por ejemplo, Control-c significa pulsar y mantener pulsada la tecla Control mientras se pulsa la tecla c. |
Intro | Se refiere a la tecla etiquetada con la palabra Intro o con la flecha hacia la izquierda. |
% | Representa el indicador de shell de mandatos de Linux y UNIX para un mandato que no requiere privilegios root. |
# | Representa el indicador de shell de mandatos de Linux y UNIX para un mandato que requiere privilegios root. |
C:\ | Representa el indicador de mandatos de Windows. |
Entrada de mandatos | Cuando se le indique que “entre” o “emita” un mandato, escriba el mandato y luego pulse Intro. Por ejemplo, la instrucción “Especifique el mandato ls” significa que debe escribir ls en un indicador de mandatos y, a continuación, pulsar Intro. |
[ ] | Encierran elementos opcionales en las descripciones de sintaxis. |
{ } | Encierran listas de las que debe elegirse un elemento en las descripciones de sintaxis. |
| | Separa elementos en una lista de opciones encerradas entre los signos { } (llaves) en las descripciones de sintaxis. |
... | Los puntos suspensivos que aparecen en las descripciones de sintaxis indican que es posible repetir el elemento anterior una o más veces. Los puntos suspensivos que aparecen en los ejemplos indican que se ha omitido información en el ejemplo para una mayor brevedad. |