La característica afinidad de Load Balancer correlaciona una dirección IP de cliente con un servidor final. La afinidad se establece una vez que coincide con el clúster la dirección IP de destino de un paquete, el puerto de destino coincide con el puerto de Load Balancer y la dirección IP de origen coincide.
Cuando la afinidad está establecida, los paquetes subsiguientes se envían al mismo servidor final. Cuando la afinidad se interrumpe, debido a que un servidor está apagado o se ha eliminado, se interrumpe toda la afinidad, y por consiguiente, las conexiones a dicho servidor. Además, en la línea de mandatos o en los clientes de la GUI no aparece información de "conexión". Sólo se utiliza el número de registros de afinidad activos.
Con la característica de afinidad habilitada, si se recibe una petición subsiguiente del mismo cliente, la petición se dirige al mismo servidor.
Con el tiempo, el cliente terminará el envío de transacciones y el registro de afinidad desaparecerá. Cada registro de afinidad existe durante el "tiempo sin actividad" en segundos. Cuando se reciben conexiones subsiguientes dentro del tiempo sin actividad, el registro de afinidad seguirá siendo válido y la petición se dirigirá al mismo servidor. Si no se recibe una conexión subsiguiente dentro del tiempo sin actividad, el registro se depura; una conexión que se recibe después de dicho tiempo tendrá un nuevo servidor seleccionado para la misma.
El mandato server down (dscontrol server down) se utiliza para poner un servidor fuera de línea. El servidor pasará a estar inactivo una vez que caduque el valor de tiempo sin actividad (staletimeout).
Cuando la característica de afinidad se inhabilita, siempre que se recibe una nueva conexión TCP de un cliente, Load Balancer elige el servidor más adecuado para dicho momento y le remite los paquetes. Si llega una conexión subsiguiente procedente del mismo cliente, Load Balancer la trata como si fuera una nueva conexión no relacionada y vuelve a elegir el servidor más apropiado para dicho momento.