El lenguaje de descripción de servicios Web (WSDL) es una especificación estándar para describir servicios en red basados en XML. Proporciona a los proveedores de servicios un modo sencillo de describir el formato básico de las peticiones a sus sistemas independientemente de la implementación del motor de ejecución subyacente.
WSDL define un formato XML para describir servicios de red como un conjunto de puntos finales que funcionan sobre mensajes que contienen información orientada a documentos u orientada a procedimientos. Primero se describen las operaciones y mensajes de forma abstracta y luego se enlazan a un protocolo de red y formato de mensaje concreto para definir un punto final. Los puntos finales concretos relacionados se combinan en puntos finales abstractos (servicios). WSDL es ampliable para permitir la descripción de puntos finales y sus mensajes, independientemente de los formatos de mensaje o los protocolos de red que se utilicen para comunicarse. Esto significa que se definen las interfaces de forma abstracta con el esquema XML y luego se enlazan a representaciones concretas que son adecuadas para el protocolo.
WSDL permite a los proveedores de servicios especificar las siguientes características de un servicio Web:
Los documentos WSDL permiten a los desarrolladores exponer sus aplicaciones como servicios accesibles de red en Internet. Mediante UDDI y WSIL, otras aplicaciones pueden encontrar documentos WSDL y enlazarlos para ejecutar transacciones o realizar otros procesos de empresa.
Esta plataforma de desarrollo admite y fomenta el desarrollo y la utilización de WS-I compatible con WSDL. Los proveedores de servicios de negocio pueden desplegar beans Java™ y beans de empresa como servicio Web y generar un documento WSDL que describe el servicio. También pueden generar esqueletos de beans Java y de empresa a partir de un archivo WSDL existente. Un cliente de servicio de negocio puede generar un proxy Java a partir de un documento WSDL, proporcionando así al servicio Web una interfaz Java de fácil utilización. La interfaz Java oculta los detalles de las comunicaciones de red al cliente permitiendo que el proveedor de servicios de negocio se centre en las partes de negocio y proceso de la aplicación.
Además de las herramientas para crear servicios Web, el entorno de trabajo proporciona un editor WSDL que le permite crear archivos WSDL con una interfaz gráfica, un validador de WSDL que asegura que el archivo WSDL tenga una semántica correcta y, de modo opcional, comprueba la conformidad WS-I, asimismo, Web Services Explorer que le permite probar dinámicamente los servicios Web sin necesidad de generar un proxy.
El entorno de trabajo admite WSDL 1.1. Para obtener más información acerca de la especificación WSDL, consulte www.w3.org/TR/wsdl