Creación de beans de sesión EJB

Puede utilizar un asistente para crear un bean de sesión y añadirlo al proyecto.

El asistente de bean de sesión le ayudará a crear un bean de sesión de empresa guiándole en el proceso de creación y proporcionándole los archivos de salida que puede utilizar o que puede modificar para utilizarlos con la aplicación.

Para crear un bean de sesión, siga estos pasos:

  1. Desde la perspectiva Java™ EE, expanda el proyecto EJB en la vista del Explorador de proyectos.
  2. Pulse el icono Bean de sesión con el botón derecho del ratón y seleccione Nuevo > Bean de sesión en el menú emergente. Aparece el asistente Crear bean de sesión.
  3. Siga las instrucciones del asistente del proyecto.

Información general

Tipo de estado
Existen tres tipos de beans de sesión: sin estado, con estado y monoinstancia.
Beans de sesión sin estado
Un bean de sesión sin estado es una colección de servicios relacionados, cada una representada por un método; el bean no mantiene ningún estado de una invocación de método al siguiente. Al invocar un método en un bean de sesión sin estado, ejecuta el método y devuelve el resultado sin saber ni preocuparse de lo que otras solicitudes han experimentado antes o pueden experimentar a continuación. Los beans de sesión sin estado tienen mayor duración porque no mantienen ningún estado conversacional.
Beans de sesión con estado
Un bean de sesión con estado lleva a cabo tareas en nombre de un cliente y mantiene un estado relativo a dicho cliente. Este estado se llama conversacional porque representa una conversación continuada entre el bean de sesión con estado y el cliente. Los métodos invocados en un bean de sesión con estado pueden grabar y leer datos de y hacia este estado conversacional, que se comparte entre todos los métodos del bean. Los beans de sesión de con estado tienen periodos de tiempo de espera.
Beans de sesión monoinstancia
Un bean de sesión monoinstancia es un componente de bean de sesión para el cual se crea una instancia una vez por aplicación. En los casos en los que el contenedor se distribuye en muchas máquinas virtuales, cada aplicación tendrá una instancia de bean de monoinstancia para cada JVM. Una vez que se haya creado la instancia, una instancia de bean de sesión monoinstancia dura mientras lo haga la aplicación en que se ha creado. Mantiene su estado entre invocaciones de cliente aunque dicho estado no es necesario para sobrevivir a un cierre o fallo de contenedor. Un bean de sesión monoinstancia está pensado para ser compartido y admite el acceso simultáneo.
Interfaz empresarial
Una interfaz empresarial de un bean de sesión es una interfaz Java normal que contiene métodos de empresa para el bean. Una referencia a una interfaz de empresa de bean de sesión puede pasarse como un parámetro o como un valor de retorno de un método de interfaz de empresa. Contiene métodos para inicializar el estado de un bean de sesión y para notificar al contenedor EJB cuando la referencia ya no es necesaria y puede eliminarse. Existen varias opciones disponibles:
Interfaz empresarial remota:
El cliente puede ejecutarse en una máquina diferente o en una máquina virtual Java diferente a la del bean de empresa a la que accede y la ubicación del bean es transparente.
Interfaz empresarial local:
El cliente debe ejecutarse en la misma máquina virtual Java que el bean al que accede y la ubicación del bean enterprise no es transparente.
Sin interfaz:
Esto es una variación de la vista Local que expone los métodos públicos de la clase de bean sin la utilización de una interfaz de negocio aparte.
Nombre asignado
Especifica el nombre JNDI global del bean. El uso del atributo mappedName permite asignar nombres que se pueden utilizar para buscar el bean EJB a través del cliente remoto.
Tipo de transacción
El campo Tipo de transacción se utiliza para especificar si la transacción es gestionada por el contenedor o el bean.
Interfaces inicial y de componentes
Las interfaces iniciales y de componentes se utilizan solamente para beans de sesión EJB 2.x.
Interfaz inicial:
La interfaz inicial permite a un cliente crear, eliminar y buscar instancias existentes de beans de empresa.
Interfaz del componente:
La interfaz de componente permite que un cliente acceda a los métodos de negocio del enterprise bean.