Objetos Java antiguos simples

Aunque los objetos POJO ya existían, desempeñan un rol más importante en la metodología de programación de Java™ EE 5. Ahora puede crear aplicaciones EJB con posibilidades de persistencia mediante beans de empresa y entidades creadas a partid de objetos POJO.

La complejidad de la infraestructura de Java 2 Enterprise Edition solía presentar más dificultades para la adopción anteriormente. La especificación Java EE 5 trató de ofrecer una experiencia de desarrollo más simple haciendo que los objetos POJO constituyeran la base de su paradigma de diseño. El modelo de programación POJO le permite realizar pruebas unitarias fuera del servidor de aplicaciones, facilitando todo el proceso de programación.

Un objeto POJO simple

A continuación se proporciona un ejemplo de código de un objeto POJO simple. Tenga en cuenta que no hay referencias a ninguna interfaz. Para utilizar este objeto POJO como base para una aplicación EJB 2.1 se necesitan más clases de infraestructura de soporte y la clase en sí debería implementar más interfaces.

public class Test {

    String name;

		/**
    *  This is a constructor for a Test Object.
    **/
    public Test(){
    
        name = "Jane";

    } 

}

Para crear un bean EJB 3.0, inyecte una anotación de definición en el nivel de clase. El ejemplo siguiente convierte un objeto POJO en un bean de sesión sin estado añadiendo la anotación @Stateless.

@Stateless

String class Test {

	String name;

	/**
	* This is a constructor for a Test Object.
	**/
	public Test () {

			name = "jane";

	}

}
En una aplicación real, el objeto POJO necesita lógica de negocio adicional. La idea fundamental de utilizar objetos POJO en el contexto de la especificación Java EE es asociar metadatos sobre el componente que debe asociarse directamente en el POJO. Este procedimiento reduce el número de artefactos con los que necesita tratar y permite asegurar más fácilmente la integridad de los metadatos.
El nuevo modelo de programación basado en POJO también se centra en funcionar en los componentes de Java EE 5 en el editor de Java en contraposición con la escritura de lógica en XML. Al trabajar con este software de desarrollo de aplicaciones, puede sacar partido de las características que pueden simplificar más aún el proceso de desarrollo de aplicaciones Java EE 5 (como por ejemplo la validación durante el tecleo, la asistencia de contenido y la refactorización).