El editor WSDL permite crear, modificar, visualizar y validar gráfica y fácilmente archivos WSDL.
Con el editor WSDL, puede realizar lo siguiente:
- Crear nuevos archivos WSDL
- Validar y editar archivos WSDL
- Crear y suprimir:
- Servicios: utilizados para agregar un conjunto de puertos relacionados. Estos son
los elementos raíz de todos los archivos WSDL.
- Puertos: especifican una dirección para un enlace, definiendo con ello un único punto final de comunicaciones.
- Enlaces: especifican un protocolo en concreto y especificaciones de formato de datos para las operaciones y
mensajes definidos por un tipo de puerto en particular.
- Tipos de puerto: un conjunto de operaciones abstractas que hacen referencia cada una a un mensaje de entrada y a
mensajes de salida.
- Operaciones: mensajes de entrada y de salida.
- Mensajes: representan una definición abstracta de los datos que se transmiten.
Un mensaje consta de componentes lógicos, cada uno de los cuales está asociado con una
definición dentro de algún sistema de tipos.
- Partes: un mecanismo flexible para describir el contenido abstracto y lógico de un mensaje.
- Tipos: describen todos los tipos de datos utilizados entre el cliente y el servidor.
WSDL no está exclusivamente asociado a un sistema de tipos específico, sino que utiliza la especificación de esquema XML W3C como opción predeterminada.
- Sentencias de importación: utilizadas para asociar un espacio de nombres con una ubicación de documento.
- Importe archivos WSDL existentes para la visualización estructurada
- Genere documentación de un documento WSDL.
El soporte de WSDL en el editor WSDL se basa en W3C WSDL (Web Services Description Language) 1.1. También se utiliza para la validación la
especificación de WSDL del sitio Web de W3C.