Puede crear un nuevo archivo WSDL vacío y editarlo con el editor WSDL.
Para crear un archivo WSDL, siga estos pasos:
- Cree un proyecto para albergar el documento WSDL. No importa
qué tipo de proyecto cree.
- En el entorno de trabajo, pulse y seleccione .
Pulse Siguiente.
- Seleccione el proyecto o la carpeta
que albergará el archivo WSDL. En el campo Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo
WSDL. El nombre del archivo XML debe terminar en .wsdl
- Pulse Siguiente y especifique la siguiente información en la siguiente
página del asistente:
- Un Espacio de nombres destino para el archivo WSDL o acepte el valor predeterminado
o acepte el valor predeterminado (http://www.example.org/MyWSDLFile/).
El espacio de nombres de destino se utiliza para los nombres de mensajes y el tipo de puerto,
el enlace y el servicio definidos en el archivo WSDL. El valor debe tomar el formato de un URI válido
(por ejemplo, http://www.mycompany.com/myservice/)
- El Prefijo asociado con el espacio de nombres de
destino.
- Seleccione Crear esqueleto WSDL si desea que el
asistente cree el esqueleto del archivo WSDL. Esto generará
los elementos WSDL necesarios para el servicio, incluidos los enlaces, los puertos
y los mensajes. Puede modificarlos para que se ajusten a los requisitos del servicio Web.
- Si ha elegido crear un esqueleto WSDL, seleccione las opciones de enlace
que desea utilizar en el menú desplegable Protocolo.
Las opciones son SOAP y HTTP. Utilice el protocolo SOAP cuando desee intercambiar información estructurada y tecleada. Utilice el protocolo HTTP cuando quiera que el cliente
de aplicación sólo solicite o actualice información.
- Si selecciona SOAP puede seleccionar el estilo de cifrado
que desea utilizar:
- Literal de documento. Mensajes de estilo documento,
codificación literal. Utilice este estilo de enlace cuando desee enviar mensajes SOAP que pueda validar un validador XML. Todos los tipos de datos en el cuerpo del mensaje SOAP están definidos en un esquema de modo que los componentes WSDL deben señalar a los elementos del esquema.
- rpc literal. Mensajes de estilo RPC, codificación literal.
Utilice este estilo de enlace cuando desee especificar los nombres de método de operación en los mensajes SOAP para que un servidor pueda despachar los métodos especificados. Los tipos de datos deben estar definidos por lo que los componentes WSDL deben señalar a tipos XSD.
- rpc codificado. Mensajes de estilo RPC y codificación SOAP.
Utilice este estilo de enlace cuando desee codificar gráficos de datos en sus mensajes SOAP para que un servidor pueda deserializar los datos de objeto. Los tipos de datos deben estar definidos por lo que los componentes WSDL deben señalar a tipos XSD.
- Si selecciona HTTP, puede seleccionar si desea crear un método getter o setter de HTTP.
- HTTP GET. Una solicitud GET capta los datos de un servidor Web basado en un valor URL y un conjunto de
cabeceras HTTP. Utilice este método cuando desee recuperar la información especificada en la petición.
- HTTP POST. Una solicitud POST envía datos adicionales al servidor, especificado después del URL y de las
cabeceras. Utilice este método cuando desee enviar datos dentro del cuerpo de la petición.
- Pulse Finalizar. Se abrirá el archivo WSDL
en el editor WSDL.
Si ha creado un archivo WSDL con un esqueleto utilizando enlaces SOAP, será
parecido a lo siguiente:

Si ha
creado un archivo WSDL con un esqueleto utilizando enlaces HTTP, será parecido al
siguiente:
