<Nombre de proyecto>
Plan de iteración
Versión <1.0>
[Nota: la siguiente plantilla se proporciona para utilizarla con Rational Unified Process. Se incluye texto encerrado entre corchetes y que se muestra en cursivas azules (style=InfoBlue) para proporcionar orientación al autor y debe suprimirse antes de publicar el documento. Un párrafo que se entre después de este estilo se establecerá automáticamente como normal (style=Body Text).]
Historial de revisiones
Fecha |
Versión |
Descripción |
Autor |
<dd/mmm/aa> |
<x.x> |
<detalles> |
<nombre> |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tabla de contenido
1.3 Definiciones, acrónimos y abreviaciones
6. Requisitos de las especificaciones suplementarias
Plan de iteración
[La introducción al Plan de iteración debe proporcionar una visión general de todo el documento. Debe incluir el propósito, el ámbito, las definiciones, los acrónimos, las abreviaciones, las referencias y la visión general del Plan de iteración.]
[Especifique el propósito de este Plan de iteración.]
[Breve descripción del ámbito de este Plan de iteración; los proyectos con los que está asociado y cualquier otro aspecto que se vea afectado o influenciado por este documento.]
[Esta subsección debe proporcionar las definiciones de todos los términos, acrónimos y abreviaciones necesarios para interpretar adecuadamente el Plan de iteración. Esta información se puede proporcionar mediante la referencia al proyecto Glosario.]
[Esta subsección proporciona una lista completa de todos los documentos a los que se hace referencia en otros lugares del Plan de iteración. Este documento se debe identificar por título, número de informe (si es aplicable), fecha y organización de publicación. Especifique las fuentes de las que se pueden obtener las referencias. Esta información puede proporcionarse en referencia a un apéndice o a otro documento.]
[Esta subsección debe describir lo que contiene el resto del Plan de iteración y explicar cómo está organizado el documento.]
[Diagramas detallados que muestran la estructura de desglose del trabajo, las líneas de tiempo, las dependencias, los objetivos intermedios, cuándo empieza la verificación, la versión beta, la demostración, etc. para la iteración. Debe resaltar, para esta iteración:
· actividades y compromisos de los subcontratistas y proveedores
· Compromisos y actividades de V&V y IV&V (para proyectos de ingeniería de sistemas)
· actividades y compromisos de la ingeniería especializada (para proyectos de ingeniería de sistemas).]
[¿Recursos necesarios para la iteracción? humanos, financieros, de equipo, etc.]
[Liste los casos de uso y los casos de ejemplo que se están desarrollando para esta iteración.]
[Funcionalidad, rendimiento, capacidad, medidas de calidad, objetivos de calidad, etc.]
[Requisitos y restricciones no funcionales que se van a tratar en esta iteración.]
[Riesgos (de la Lista de riesgos o del Plan de gestión de riesgos) que se van a tratar en esta iteración (con el objetivo de mitigarlos o de hacerlos desaparecer).]
[TPM y perfiles asociados que son de especial interés en esta iteración.]