Consideraciones de ámbito
Sólo debería crearse una única instancia del modelo de servicio de objetivos para cubrir todos los dominios
empresariales dentro del ámbito del proyecto. Dado dicho tema, los expertos pueden ser expertos en un dominio
empresarial específico; se puede utilizar un enfoque iterativo para centrarse en un dominio cada vez para hacer
entrevistas o trabajar las sesiones de forma más eficaz.
Durante las sesiones de trabajo o entrevistas del Modelado de servicio de objetivos, tenga en cuenta las áreas de
conocimiento sobre las que puedan hablar los expertos en el tema. Por ejemplo, es posible capturar algunas sentencias
iniciales de requisitos no funcionales en paralelo con esta tarea. De esta forma puede proporcionar entrada valiosa en
otros requisitos más detallados que reúnan sesiones.
Consideraciones de modelado de objetivos
De la misma forma que el modelado de objetivos se puede realizar en un entorno UML (consulte Directriz:
Objetivo empresarial) o en un entorno de gestión de requisitos (caso de Rational RequisitePro), el modelado de
relaciones entre servicios y objetivos se puede realizar en ambos entornos. No obstante, es importante garantizar que
todos los objetivos de nivel inferior son admitidos por uno o más servicios y, por tanto, la información de
rastreabilidad es importantísima. Una forma de presentar el modelo para revisar es representarlo en forma tabular, tal
como se muestra abajo, lo que identifica claramente los objetivos no admitidos por los servicios.
Objetivo o subobjetivo
|
KPI
|
Métrica
|
Servicios
|
1. <Objetivo>
|
<KPI>
|
<Métrica>
|
<Servicio>
|
1.1 <Subobjetivo>
|
<KPI>
|
<Métrica>
|
<Servicio>
|
1.2 <Subobjetivo>
|
<KPI>
|
<Métrica>
|
<Servicio>
|
2. <Objetivo>
|
<KPI>
|
<Métrica>
|
<Servicio>
|
2.1 <Subobjetivo>
|
<KPI>
|
<Métrica>
|
<Servicio>
|
Consideraciones de estimación
Planifique cada iteración del modelado de servicio de objetivos de cada dominio empresarial que entre dentro del ámbito
del proyecto. Se puede esperar que el nivel de esfuerzo de cada iteración del modelo de servicio de objetivos entre
dentro del rango de 12 a 40 horas. De esta forma se completará el modelo de servicio de objetivos en la primera
elaboración.
Por cada dominio empresarial, para completar el modelo de servicio de objetivos en el primer nivel de
elaboración, estime lo siguiente:
|
Baja
|
Alta
|
Prepare la sesión de trabajo o entrevista
|
2
|
6
|
Entrevistas o sesiones de trabajo facilitadas
|
4
|
16
|
Refactorización y ajuste del modelo de servicio de objetivos
|
2
|
6
|
Validación y revisiones finales
|
4
|
12
|
Total
|
12
|
40
|
Nota: la segunda elaboración del modelo de servicio de objetivos se termina durante las decisiones de exposición de
servicios, que puede conducir a actualizaciones menores del modelo de servicio de objetivos como resultado de la
validación y finalización de la correlación de objetivos con los servicios. Esto puede, potencialmente, añadir un
pequeño número de objetivos o subobjetivos adicionales para cubrir huecos encontrados durante el proceso de
correlación. Se considera que el esfuerzo para la segunda elaboración forma parte de la tarea Decisión de exposición de
servicio.
La duración y la cantidad de esfuerzo necesarias para desarrollar el modelo de servicio de objetivos variará
dependiendo de:
-
La complejidad de los objetivos para el dominio empresarial
-
El número de áreas funcionales dentro del dominio empresarial
-
La calidad y el nivel de detalle de los productos de trabajo de entrada (por ejemplo, la lista y descripción de los
objetivos de alto nivel)
-
La experiencia del equipo (en técnica y en el sector)
|