Hay situaciones en las que acude a un estándar en un contrato que estipula la estructura y el contenido de un plan de
desarrollo de software. En este caso, lo utilizaría en lugar del esquema propuesto que se muestra en la plantilla HTML,
pero debe establecer una correlación clara de los requisitos de información de dicho estándar con el esquema
proporcionado en la plantilla.
Los buenos planes de desarrollo de software evolucionan. Un plan de desarrollo de software útil se actualiza
periódicamente (no es un software inservible ni estancado), y lo comprenden y aceptan los directivos y los usuarios.
El plan de desarrollo de software es el documento definitorio del proceso del proyecto. Prepare un único plan de
desarrollo de software que:
-
cumpla con los estándares organizativos sobre contenido
-
cumpla con el contrato (si existe)
-
proporcione rastreabilidad, o cláusulas de renuncia, de los requisitos de la organización y el contrato
-
se actualice en cada objetivo importante
-
evolucione junto con el diseño y los requisitos
Un formato estándar promociona:
-
la reutilización de los procesos, métodos, experiencia y personas
-
la responsabilidad sobre las expectativas organizativas
-
unos objetivos de procesos homogéneos
Un discriminador clave de un buen plan de desarrollo de software es su brevedad, falta de filosofía y que se centre en
estándares y procedimientos significativos.
|