¿Qué es una fase?
Mientras que el objetivo de un proyecto es la producción de un producto, los objetivos específicos del equipo que está
al cargo de un proyecto varían sustancialmente a lo largo del proyecto. Al principio, suele haber una considerable
laxitud en los requisitos del producto. No siempre está claro si el proyecto es factible ni si
tiene posibilidades de ser rentable. En ese punto, es fundamental dar respuesta a estas cuestiones y no vale
la pena empezar a desarrollar el producto en serio. De la misma forma, hacia el final del proyecto, el producto ya está
completo y las cuestiones de calidad, entrega y completitud pasan a ser centrales. Las tareas se inician de formas nuevas. Los productos
de trabajo tendrán contenidos nuevos.
Para tener en cuenta estas observaciones fundamentales en la definición de un proceso de entrega, UMA recomienda la división del proceso en una secuencia de
fases. Cada fase tiene sus propios objetivos, su propio estilo de iteración y normalmente personaliza sus tareas y
productos de trabajo de forma diferente.
Cada fase puede desglosarse en iteraciones. Una iteración es un bucle de desarrollo completo que tiene como resultado
un release (interno o externo) de un sistema ejecutable, normalmente un subconjunto del producto final que se
desarrolla, que tiene una evolución creciente de una iteración a otra hasta que llega a ser el producto que finalmente
se entrega. El diagrama siguiente proporciona un ejemplo de la descomposición de un proyecto en fases e iteraciones.
Fases e iteraciones ejemplificadas en RUP
Los releases que coinciden con el final de una fase son de más relevancia (releases principales) que los que se
producen para una mera iteración (menores).
|