Una técnica de entrevistas directa persona a persona eficaz requiere que tenga preparada una lista de preguntas
diseñadas para obtener comprensión de los problemas reales y de las soluciones potenciales. Para obtener las respuestas
más imparciales posibles, debe asegurarse de que las preguntas no tienen contexto. La pregunta sin contexto es una
pregunta abstracta de alto nivel que se puede formular en un estadio temprano de un proyecto para obtener información
sobre las propiedades globales de los problemas y las soluciones potenciales de los usuarios.
Una pregunta libre de contexto:
-
Siempre es apropiada.
-
Se formula para ayudarle a comprender las perspectivas del interesado.
-
No está influida por el conocimiento de soluciones o su opinión de cómo debería ser la solución.
Script de entrevista libre de contexto: Existen grandes oportunidades en el sector para mejorar los esfuerzos de
desarrollo de aplicación. La comprensión de las necesidades del interesado o del usuario antes de empezar el proceso de
desarrollo es crucial para mejorar este proceso. Muchas técnicas están disponibles para adquirir las necesidades de los
interesados o de los usuarios. Una técnica simple y económica que es apropiada para su uso en prácticamente todas las
situaciones es la Entrevista genérica. La entrevista genérica puede ayudar al desarrollador o al analista a comprender
los objetivos y los problemas del interesado o del usuario. Con esta perspectiva, los desarrolladores pueden crear
aplicaciones que se adecuan a las necesidades reales de los interesados o de los usuarios y aumentar su satisfacción.
La entrevista genérica en la plantilla proporcionada para el Producto de trabajo: Solicitudes del
interesado efectúa preguntas diseñadas para adquirir la comprensión de los problemas y del
entorno del interesado o de los usuarios. Estas preguntas exploran los requisitos de funcionalidad, utilización,
fiabilidad, rendimiento y capacidad de soporte para la aplicación. Como resultado de la utilización de la entrevista
genérica, el desarrollador o el analista tendrá conocimiento del problema que se está solucionando, así como
comprensión de las perspectivas de los interesados o de los usuarios sobre las características de las soluciones
satisfactorias.
Directrices de uso: si la entrevista genérica no se adecua a sus necesidades, modifíquela. Con un poco de
preparación y una entrevista bien estructurada, cualquier desarrollador o analista puede entrevistar de forma eficaz.
Estas son algunas sugerencias:
-
Investigue en el fondo del interesado o usuario y la empresa a lo largo del tiempo.
-
Revise las preguntas antes de la entrevista.
-
Haga referencia al formato durante la entrevista para garantizar que se están preguntando las preguntas correctas.
-
Resuma los dos o tres problemas principales al final de la entrevista.
-
Repita lo que entiende para confirmar la comprensión.
No permita que el script sea demasiado restrictivo. Una vez establecida la relación, la entrevista suele adoptar vida
propia, y el interesado o el usuario pueden hablar largamente sobre las dificultades que están experimentando. No
detenga al interesado o usuario. Registre estas respuestas tan rápido como sea posible. Obtenga más información con
preguntas. Cuando este intercambio alcance su final lógico, prosiga con otras preguntas de la lista.
Ejemplos de preguntas sin contexto que se utilizan para encontrar actores:
-
¿Quién es el cliente?
-
¿Quién es el usuario?
-
¿Sus necesidades son diferentes?
-
¿Cuáles son sus fondos, posibilidades, entornos?
Ejemplos de preguntas sin contexto que le ayudarán a comprender los procesos empresariales:
-
¿Cuál es el problema?
-
¿Cuál es el motivo para querer solucionar este problema?
-
¿Existen otros motivos para querer solucionar este problema?
-
¿Cuál es el valor de una solución satisfactoria?
-
¿Cómo soluciona ahora el problema?
-
¿Cuáles son las ventajas y desventajas entre tiempo y valor ?
-
¿En qué otro lugar se puede encontrar la solución de este problema?
Ejemplos de preguntas sin contexto que le ayudarán a comprender los requisitos del sistema o del producto que se desea
construir:
-
¿Qué problema soluciona este producto?
-
¿Qué problemas empresariales podría crear este producto?
-
¿Qué peligros podrían existir para el usuario?
-
¿Qué entorno encontrará el producto?
-
¿Cuáles son sus expectativas de utilización?
-
¿Cuáles son sus expectativas de fiabilidad?
-
¿Qué rendimiento/precisión son necesarios?
Ejemplos de preguntas meta sin contexto:
-
¿Hago demasiadas preguntas?
-
¿Mis preguntas parecen relevantes?
-
¿Es usted la persona correcta para responder a estas preguntas?
-
¿Sus respuestas son requisitos?
-
¿Puedo hacer más preguntas más adelante?
-
¿Estaría dispuesto a participar en una revisión de requisitos?
-
¿Hay cualquier otra cosa que debería preguntarle?
Ejemplos de preguntas que no son sin contexto:
-
Preguntas guiadas: "Necesita una pantalla más grande, ¿verdad?"
-
Preguntas autorespondidas: ¿"Cincuenta elementos van bien?"
-
Sentencias de control: "¿Podemos volver a mis preguntas?"
-
Demasiado largas y complejas: "Tengo una pregunta que consta de tres partes, ..."
Cuando formule una serie de preguntas, también debe tener en cuenta lo siguiente:
-
No pida que las personas describan cosas que no suelen describir.
-
No haga preguntas que presuponen que los usuarios pueden describir tareas complejas. Ejemplo: atarse los cordones.
-
En general, la gente puede hacer muchas cosas que no puede describir.
-
Pruebas empíricas - correlación pobre.
-
Formule preguntas abiertas.
-
Evite las preguntas que empiezan con "¿Por qué?", ya que estas preguntas pueden provocar una postura defensiva.
Cuando dirija una sesión de entrevista, recuerde:
-
No espere respuestas sencillas.
-
No fuerce al entrevistado a responder.
-
¡Escuche, escuche, escuche!
|