Visión general
En esta guía de la herramienta se llevan a cabo los pasos siguientes:
Información adicional sobre la herramienta
Las realizaciones de guiones de uso en sí se pueden organizar en un conjunto de paquetes que refleja el conjunto de
paquetes que ha utilizado para organizar los guiones de uso dentro del modelo de guión de uso. Este conjunto también
debería reflejar la organización de las realizaciones de guión de uso de nivel de análisis dentro del modelo de
análisis en el caso en el que anteriormente ha creado un modelo de análisis diferente, durante laTarea: Análisis de guión de uso.
-
Crear elemento de ejecución de guiones de uso a nivel de diseño:
Añada una colaboración UML al modelo para representar la ejecución de guiones de uso. Proporciónele el mismo
nombre que al guión de uso. Como alternativa, asígnele la palabra clave UML "ejecución de guión de caso". Si ha
creado anteriormente ejecuciones de nivel de análisis y ahora tiene la intención de dejarlas evolucionar hacia
diseño en lugar de conservarlas como artefactos de análisis de referencia, sólo tendrá que utilizar la
colaboración de nivel de análisis.
-
Capture la derivación de la ejecución de guión de uso:
En el paquete en el que ha creado la ejecución de guión de uso, cree un diagrama de formato libre. Arrastre la
ejecución de guión de uso hasta el diagrama. Arrastre el guión de caso (desde el modelo de guión de uso) hasta
el diagrama. Añada una relación de ejecución de la ejecución de guiones de uso al guión de uso. Si ha creado
anteriormente una ejecución de guión de uso de nivel de análisis para este guión de uso y tiene la intención de
conservarlo una vez se haya definido la ejecución de nivel de diseño, arrastre la ejecución de guión de uso de
nivel de análisis (también una colaboración UML) al diagrama también y dibuje una relación de dependencia
<<refine>> desde la ejecución de guión de uso de nivel de uso hasta la ejecución de guión de uso de
nivel de análisis.
En este punto, se ha establecido la semántica de la rastreabilidad. Ahora puede descartar el diagrama de
formato libre si lo desea. De aquí en adelante, podrá utilizar las funciones Diagramas de tema y Análisis de
rastreabilidad para examinar las relaciones de derivación y perfeccionamiento de los modelos.
Para obtener más información, consulte Directrices de estructura de modelo para RSx.
Para cada ejecución de guiones de uso, debe ilustrar las interacciones entre sus objetos de diseño participantes
creando uno o más diagramas de secuencia. Es posible que haya creado versiones anteriores de estos diagramas, las
ejecuciones de guiones de uso de análisis, durante la Tarea:
Análisis de guión de uso. Las ejecuciones de guiones de uso de análisis describen interacciones entre clases de análisis. Se deben desarrollar para describir interacciones
entre elementos de diseño.
-
Navegue hasta el paquete en el que se han creado las ejecuciones de guión de uso de nivel de diseño. Consulte Directrices de estructura de modelo para RSx.
-
Para cada subflujo independiente (escenario) del guión de uso, selección la ejecución de guiones de uso (p.ej. la
colaboración) y añádale un diagrama de secuencia. Esto también provocará que se añada una interacción UML a la
colaboración. Denomine el diagrama de interacción y de secuencia para que coincida con el nombre que ha asignado al
flujo del guión de uso en el modelo de guión de uso. Consulte
Creación de diagramas de secuencia UML .
-
En la documentación del modelo para la interacción, escriba una breve descripción del escenario que se describe en
el diagrama de secuencia. Así mismo, copie y pegue la descripción en la documentación del modelo del diagrama de
secuencia. Consulte
Documentación de elementos de modelo.
-
Arrastre y suelte actores, clases, interfaces, componentes y <<servicios>> en el diagrama para crear
objetos para la interacción. Como alternativa y, según convenga, cree elementos de nivel de diseño como
participantes en la interacción.
-
Añada mensajes entre los objetos. Correlaciones dichos objetos con las operaciones existentes o cree nuevas
operaciones según convenga. Defina las firmas de las operaciones nuevas. Describe cada mensaje en su campo de
documentación de modelo. Describa cada operación en su campo de documentación de modelo. Consulte
Diagramas de secuencia y
Documentación
de elementos de modelo .
De forma alternativa, si no mantiene un modelo de análisis separado, puede decidir modificar los diagramas de secuencia
existentes de modo que reflejen la evolución de los elementos de diseño.
Para obtener más información, consulte Diagramas de secuencia.
Consulte el paso anterior como guía para trabajar con diagramas de secuencia.
Los mecanismos de permanencia se describen de modo óptimo utilizando patrones. Consulte los temas siguientes de la
ayuda en línea:
-
Patrones de
diseño de IBM Rational
-
Aplicación de
patrones
-
Montaje de
patrones
A fin de que resulte más claro, se puede añadir una descripción a los diagramas de secuencia. Se puede añadir texto en
cualquier lugar del diagrama. También se pueden añadir notas y adjuntar a formas del diagrama. Considere la utilización
de la plantilla que proporciona RUP para el Producto de trabajo: Ejecución de guiones de uso.
Consulte Documentación de elementos de modelo y Enlace de elementos de modelo con archivos
externos en la ayuda en línea.
Cuando se ejecutan los guiones de uso, debe unificar los subsistemas y las clases de diseño identificadas a fin de
garantizar la homogeneidad y coherencia en el modelo de diseño.
El descubrimiento de elementos de diseño nuevos y la necesidad de refactorizar el diseño general por lo que se refiere
a componentes y servicios (y, por tanto, la estructura de empaquetado de los elementos de diseño) son los resultados
previstos del proceso de ejecución de guiones de uso de nivel de diseño. Otra actividad de refactorización que debe
realizarse es la revisión de interacciones para identificar cualquier patrón recurrente que implique el mismo conjunto
de elementos de diseño.
Cada vez que se identifique un patrón recurrente de estas características, se debe crear una interacción "común"
diferente para capturar dicha secuencia. A continuación, en cada diagrama de secuencia en el que ha aparecido dicho
patrón, suprima la secuencia de mensaje común y reemplácela por una ocurrencia de interacción que sea una instancia de
la interacción "común". De este modo, podrá navegar desde cada uno de los diagramas de secuencia que utiliza la
secuencia común hasta el diagrama de secuencia que define la secuencia común.
Consulte los temas siguientes de la ayuda en línea:
-
Montaje de
patrones
-
Aplicación de
patrones
-
Ventajas de
utilizar patrones
Puede resultar útil publicar los modelos en formato html. Asimismo, tenga en cuenta que dichos diagramas pueden
copiarse en Microsoft Word y otros programas.
Para obtener más información, consulte Publicación de modelos y el tutorial Publicación de un
modelo en un sitio web .
Tutoriales:
-
Aplicar
un patrón
Ejemplos:
-
Patrones:
- Modelo UML simple
|