Disciplina: Gestión de proyectos
Esta disciplina se centra en la planificación del proyecto, la gestión del riesgo, la supervisión del progreso y la métrica
Relaciones
Descripción principal

El objetivo de esta sección es facilitar la tarea al proporcionar algún contexto para la gestión de proyectos. No se trata de una receta para el éxito, sino que presenta una forma de gestión para el proyecto que mejorará notablemente la posibilidad de entregar un software satisfactorio.

La finalidad de la gestión de proyectos es:

  • Proporcionar una infraestructura para gestionar los proyectos de software intensivo.
  • Proporcionar directrices prácticas para la planificación, selección de personal, ejecución y supervisión de los proyectos.
  • Proporcionar una infraestructura para gestionar los riesgos.

Sin embargo, esta disciplina de Rational Unified Process (RUP) no trata de abordar todos los aspectos de la gestión de proyectos. Por ejemplo, no cubre aspectos como los siguientes:

  • Gestión del personal: contratación, formación, adiestramiento
  • Gestión del presupuesto: definición, asignación, etc.
  • Gestión de los contratos con los proveedores y los clientes

Esta disciplina se centra fundamentalmente en los aspectos importantes de un proceso de desarrollo iterativo:

  • Gestión del riesgo
  • Planificación de un proyecto iterativo, durante el ciclo vital y para una iteración determinada
  • Supervisión del progreso de un proyecto iterativo, métrica

La disciplina de gestión de proyectos proporciona la infraestructura por la que se crea y gestiona un proyecto. De esa forma, todas las otras disciplinas se utilizan como parte del trabajo del proyecto:

La disciplina de gestión de proyectos es una de las disciplinas del proceso de soporte, junto con:

Más información: consulte el Project Management Body of Knowledge del Project Management Institute

No está en la intención de RUP presentar una guía de aprendizaje completa acerca de la gestión de proyectos. Se describen sólo los subconjuntos directamente relacionados con nuestro enfoque del desarrollo de software y, ciertos temas de ese subconjunto (como se ha indicado anteriormente) se han excluido del ámbito, y se alteran muy ligeramente o se omiten por completo. El enfoque de la gestión de proyectos descrito aquí tiene influencia del Project Management Body of Knowledge (PMBOK®) del Project Management Institute, y el lector debe consultar ese trabajo si desea información completa sobre las recomendaciones generalmente aceptadas en el ámbito de la gestión de proyectos. Está disponible en www.pmi.org. El instituto Project Management Institute (PMI®) es la principal organización profesional sin ánimo de lucro que trata el tema de la gestión de proyectos; establece los estándares de la gestión de proyectos y proporciona certificados profesionales.



Más información