Concepto: Vista de proceso
Una vista de la arquitectura llamada vista de proceso ilustra la descomposición de procesos del sistema, incluida la correlación de clases y subsistemas con procesos y hebras.
Relaciones
Elementos relacionados
Descripción principal

Para proporcionar una base para comprender la organización de procesos del sistema, se utiliza una vista llamada Vista de proceso en la disciplina de análisis y diseño. Sólo hay una vista de proceso del sistema, que ilustra la descomposición de procesos del sistema, incluida la correlación de claves y subsistemas con procesos y hebras. La vista de proceso se perfecciona durante las iteraciones. Como se declara en [BOO98]: "Con UML, los aspectos estáticos y dinámicos de esta vista se capturan en las mismas clases de diagramas que para la vista de diseño (es decir, diagramas de clase, diagramas de interacción, diagramas de actividad y diagramas de gráfico de estados), aunque se centran en las clases activas que representan estas hebras y estos procesos." Cuando se construye y se utiliza la vista de proceso, son importantes, por ejemplo, los problemas de concurrencia, el tiempo de respuesta, el punto muerto, el rendimiento, la tolerancia a errores y la escalabilidad.

Se pueden realizar diseños para la concurrencia sin utilizar el soporte del sistema operativo subyacente directo y utilizando, por ejemplo, un planificador grabado especialmente u otro soporte de tiempo de ejecución. En estos casos, la concurrencia se simula en el nivel de infraestructura de la aplicación, en vez de en el sistema operativo. Si es necesario, se pueden utilizar otros estereotipos (además de las hebras y procesos estándar) para hacer esta distinción (para guiar la implementación). Por ejemplo, el lenguaje de programación Ada contiene su propio modelo de concurrencia, basado en tareas Ada; el tiempo de ejecución Ada debe proporcionar este modelo, independientemente de que el sistema operativo en el que se ejecuta tenga un equivalente adecuado -hebras, por ejemplo- que se pueda utilizar para soportar las tareas Ada.

En sistemas en tiempo real, Rational Unified Process recomienda la utilización de  Cápsulas para representar las clases activas en la vista de proceso. Las cápsulas tienen una semántica fuerte para simplificar el modelado de concurrencia:
  • Utilizan una comunicación basada en mensajes asíncronos a través de  Puertos que utilizan  Protocolos bien definidos.
  • Utilizan una semántica de ejecución hasta el final para el procesado de mensajes.
  • Encapsulan objetos pasivos (asegurándose de que no se pueden producir interferencias de hebras).

Diagrama descrito en el contenido adjunto.

La vista de proceso muestra la organización de procesos del sistema.

Hay cuatro vistas adicionales, la Vista de guión de uso (gestionada en la disciplina de requisitos), la Vista lógica, la Vista de despliegue y la Vista de implementación; estas vistas se gestionan en las disciplinas de implementación, análisis y diseño.

Las vistas de la arquitectura se muestran en el Documento de arquitectura de software. Se puede añadir vistas diferentes, como una vista de seguridad, para representar otros aspectos específicos de la arquitectura de software.

Esencialmente, las vistas de la arquitectura se pueden ver como abstracciones o simplificaciones de los modelos construidos en las que se hacen más visibles las características importantes, y se dejan de lado los detalles. La arquitectura es un método relevante para aumentar la calidad de cualquier compilación de modelo durante el desarrollo del sistema.