Instrucciones de la herramienta: Documentación de la vista de proceso utilizando Rational Rose
En esta guía de la herramienta se describe cómo representar la vista de proceso y los productos de trabajo relacionados en Rational Rose.
Herramienta: Rational Rose
Relaciones
Descripción principal

Visión general

Lo siguiente es un resumen de los pasos que se deben llevar a cabo para gestionar la vista de proceso:

  1. Crear la vista de proceso en la vista lógica

  2. Representar procesos utilizando "clases activas" en el modelo de proceso
  3. Representar ciclos vitales de procesos y hebras
  4. Asignar clases a procesos y hebras

1. Crear la vista de proceso en la vista lógica Ir a la parte superior de la página

Para representar la vista de proceso debe crear un paquete en la vista lógica y denominarlo "Vista de proceso".

2. Representar procesos utilizando "clases activas" en el modelo 
de proceso Ir a la parte superior de la página

UML representa procesos y hebras como clases activas en la vista de proceso. Para crear una clase activa en la vista de proceso, debe crear una clase y asignarle un estereotipo de <proceso> o <hebra>.

3. Representar ciclos vitales de procesos y hebras Ir a la parte superior de la página

Para representar ciclos vitales de procesos y hebras, debe utilizar diagramas de secuencia. Todos los procesos o hebras deben aparecer en los diagramas de secuencia que los crean y los destruyen. Además, puede resultar útil ilustrar la comunicación entre hebras y entre procesos compleja por medio de diagramas de secuencia adicionales. Estos diagramas de secuencia se deben organizar con la ejecución de guión de uso en la que se produce el comportamiento.

Cuando crea los diagramas de secuencia y los objetos, tenga en cuenta un convenio de etiquetado en el que muestra el iniciador del primer mensaje como la interfaz en sí misma.

icono de publicación de ayuda Para obtener más información sobre los diagramas de secuencia, consulte el tema de la ayuda en línea de Rational Rose que trata sobre diagramas de secuencia (visión general).

4. Asignar clases a procesos y hebras Ir a la parte superior de la página

Se pueden asignar clases y subsistemas a uno o más procesos y hebras. Los procesos y las hebras constan de instancias de clases y subsistemas. Para que se muestre la asignación, debe crear diagramas de clase que modelen los procesos y las hebras como clases activas. Utilice relaciones de agregación para visualizar la composición de las clases activas. Cuando cree las relaciones de agregación, utilice la Especificación de agregación para establecer la contención Por valor para el Rol A.