Instrucciones de la herramienta: Cómo trabajar con gráficos utilizando Rational ClearQuest
En esta guía de la herramienta se describe cómo crear y utilizar gráficos para analizar los resultados de una consulta utilizando Rational ClearQuest.
Herramienta: Rational ClearQuest
Relaciones
Descripción principal
Se debe tener en cuenta que la funcionalidad de gráficos de Rational ClearQuest sólo está disponible en Windows.

Visión general

Los gráficos utilizan un formato gráfico para mostrar la información que se encuentra en una consulta. Los gráficos son un modo de consultar datos de modo gráfico para un análisis ulterior. Rational ClearQuest proporciona tres gráficos que le ayudan a analizar los datos: gráficos de distribución, tendencia y antigüedad. Puede visualizar un gráfico en cinco formatos: circular, barras, columnas, áreas y líneas.

Un gráfico consta de tres partes principales: el eje x para agrupar los datos, el eje y para definir cómo se deben medir los datos y la descripción.

En esta guía de la herramienta se proporcionan los pasos necesarios para:

Crear y guardar un gráfico

Puede utilizar el asistente para la creación de gráficos para crear un gráfico de distribución, tendencia o antigüedad. Para crear un gráfico, lleve a cabo lo siguiente:

  1. Pulse Consulta > Nuevo gráfico, o bien, pulse el botón Gráfico de la barra de herramientas.
  2. Seleccione el tipo de registro que desea representar de modo gráfico y, a continuación, pulse Aceptar.
  3. En Tipo de gráfico, pulse el tipo de gráfico que desea crear y pulse Siguiente.
  4. Seleccione el recuadro de selección Ejecutar consulta para ejecutar una consulta al crear el gráfico. Si no marca el recuadro de selección Ejecutar consulta, los resultados del gráfico se muestran vacíos hasta que se definen los registros que se desea representar de modo gráfico. Para ello, debe utilizar la pestaña Editor de consultas.
  5. Especifique los parámetros para el tipo de gráfico y, a continuación, pulse Siguiente.
  6. Defina etiquetas para el gráfico y, a continuación, pulse Siguiente.
  7. Seleccione el tipo de visualización que desea utilizar para el gráfico y, a continuación, pulse Siguiente. Las visualizaciones de barras, columnas y circular son útiles para los gráficos de distribución. Las visualizaciones de líneas y áreas son útiles para los gráficos de tendencia y antigüedad.
  8. Personalice el modo en el que desea que se muestre marcando los recuadros de selección para los estilos que desea incluir en el gráfico.
  9. Pulse Finalizar para compilar el gráfico.
  10. Para guardar el gráfico, pulse Archivo > Guardar, o bien, Archivo > Guardar como.

Ejecutar un gráfico

Puede ejecutar los gráficos que ha guardado cuando desee analizar los datos. Para ejecutar un gráfico:

  1. Efectúe una doble pulsación en el gráfico en el espacio de trabajo.
  2. Dependiendo del gráfico que haya seleccionado, se le solicita que especifique parámetros que definan más la consulta asociada al gráfico. En este caso, especifique los parámetros que desea y pulse Aceptar o Ejecutar consulta.

Imprimir un gráfico

Para imprimir un gráfico, lleve a cabo lo siguiente:

  1. Pulse en cualquier lugar del gráfico que desea imprimir.
    • Para imprimir, el área de visualización del gráfico debe estar activa.
    • Para ver una vista preliminar de lo que se va a imprimir, seleccione Archivo > Vista preliminar.
    • Para imprimir un gráfico en blanco y negro, debe visualizar el gráfico en blanco y negro. Asegúrese de que no ha seleccionado Ver > Color.
  2. Pulse Archivo > Imprimir gráfico.
  3. En el recuadro de diálogo Imprimir, seleccione las opciones que desea utilizar y pulse Aceptar.