Introducción
Esta directriz se centra en el diseño de servlets. En la sección Directriz
de producto de trabajo: servlets encontrará ayuda adicional sobre los servlets como, por ejemplo, para conocer la
forma de identificarlos y modelarlos.
Estado de sesión
Los datos de estado de sesión que gestiona un servlet se debería documentar en el diseño del servlet. Consulte la
sección Técnica: diseño del estado para aplicaciones J2EE para obtener más ayuda sobre el
estado de sesión.
Contexto de servlet
Todas las interacciones con el contexto de servlet se deberían documentar en el diseño del servlet. El contexto de
servlet corresponde a los datos globales para la aplicación, y por lo tanto, se debería gestionar con cuidado. Consulte
la sección Técnica: diseño del estado para aplicaciones J2EE para obtener más información sobre
este mecanismo.
Estado de vida prolongada
Un servlet también puede gestionar datos pensados para que sobrevivan a una única sesión de cliente. Por ejemplo, se
puede acceder directamente a una base de datos mediante JDBC o se puede almacenar datos en cookies en el lado del
cliente.
Si un servlet gestiona este tipo de datos de vida prolongada, esto se debería indicar en la descripción del servlet en
el modelo de diseño. El diseño del estado de vida prolongada también se trata en la sección Técnica: diseño del estado para aplicaciones J2EE.
Granularidad
Los servlets tienen la posibilidad de invocar otros servlets, JSP, clases de ayudante y EJB. Si un servlet se hace
demasiado grande, hay que considerar las siguientes opciones:
-
Introducir clases de ayudante que se pueden probar como unidades independientes.
-
Mover todo el código HTML a JSP.
-
Pasar toda la lógica empresarial a EJB.
En general los servlets tratan con estados de sesión no persistente, y por lo tanto no precisan transacciones. Si hay
que utilizar las transacciones, se deberían especificar instrucciones acerca de cuándo usarlas en las directrices de
diseño específicas del proyecto.
|