Visión general
Gracias a las características de Rational Rose Data Modeler, el diseñador de base de datos y el desarrollador de
software pueden desarrollar la aplicación y el diseño de bases de datos utilizando la misma herramienta. Como
desarrollador o diseñador de bases de datos, puede utilizar Rational Rose Data Modeler para modelar y diseñar bases de
dados, y para integrar la aplicación y la base de datos.
Rational Rose Data Modeler utiliza o crea tres tipos de modelos: un modelo de objeto, un modelo de datos y un modelo de
almacenamiento de datos opcional. Un modelo de objeto representa clases, sus comportamientos y las relaciones entre
clases. El modelo de "objeto" de Rational Rose Data Modeler corresponde, por lo general, al producto de trabajo modelo de diseño de RUP. El diagrama de clase de Rose representa una
vista del modelo de objeto. Un modelo de datos representa la estructura de la base de datos tal como la implementa
la empresa. El modelo de almacenamiento de datos opcional representa la estructura de almacenamiento físico de la
base de datos. El "modelo de datos" y el "modelo de almacenamiento de datos" de Rational Rose Data Modeler
corresponden, por lo general, al producto de trabajo modelo de
datos de RUP.
Puede crear un modelo del diseño físico de la base de datos transformando las clases permanentes del modelo de objeto
en tablas de un modelo de datos. Las clases permanentes se deben haber asignado a un componente y encontrarse en
el mismo paquete lógico. Otro modo de crear un modelo del diseño de la base de datos física consiste en revertir
la ingeniería de un script DDL o esquema de base de datos existente.
Por medio de las opciones de transformación de Rose Data Modeler, puede integrar diseños de bases de datos y
aplicaciones. Las opciones de transformación correlacionan elementos contenidos en un modelo de objeto para crear un
modelo de datos, o bien, transformar elementos de un modelo de datos para crear un modelo de objeto. Para crear el
modelo de objeto, debe comprender los conceptos OOAD (diseño y análisis orientado a objetos) y UML (Lenguaje unificado
de modelado). La creación de un modelo de datos requiere la comprensión del diseño de bases de datos relacionales. Rose
Data Modeler utiliza terminología de base de datos y estereotipos UML para representar elementos de base de
datos.
Pasos de la herramienta
-
Desarrollar el modelo de datos lógico (opcional)
-
Desarrollar el diseño de la base de datos física
-
Revisar los resultados
Además de los pasos descritos más arriba, en esta guía de la herramienta también se proporciona información sobre los
temas adicionales siguientes, relacionados con la compilación y la gestión del
modelo de datos en Rational Rose.
Consulte la sección iniciación a de los temas de la ayuda en línea de
Rose Data Modeler para obtener una visión general sobre cómo diseñar y modelar bases de datos utilizando Rational Rose
Data Modeler.
Es posible que algunos proyectos requieran la creación de un modelo "lógico" idealizado del diseño de la base de datos
que capture una vista independiente de la aplicación de las entidades de datos lógicas clave y sus relaciones.
Este modelo de datos lógico se puede considerar como un tipo de modelo de "análisis" similar al Producto de trabajo: Modelo de análisis opcional que se puede
utilizar en el desarrollo del diseño de la aplicación. Se debe tener en cuenta que el modelo de datos lógico
está incluido en el Producto de trabajo: Modelo de datos, y que no se considera como un
producto de trabajo de RUP separado.
El modelo de datos lógico se puede crear utilizando las características de Rational Rose Data Modeler para compilar un
nuevo modelo de datos utilizando diagramas de modelo de datos. En Rational Rose Data Modeler, el modelo de datos lógico
se engloba en un paquete de esquemas separado en la vista lógica de Rational Rose. Para obtener información sobre
la compilación de un modelo de datos, consulte los temas de la ayuda en línea siguientes:
-
Compilación de un modelo de datos
-
Creación de un esquema
-
Cómo trabajar con diagramas de modelo de datos.
El desarrollo de un modelo de datos lógico idealizado es opcional basado en necesidades de proyecto
específicas. En los proyectos se puede elegir el desarrollo del modelo de datos utilizando las posibilidades de
transformación de objetos en tablas de Rational Rose Data Modeler, en lugar de compilar el modelo de modo
independiente.
El diseño de la base de datos física son los diseños de tabla detallados de la base de datos que se crean utilizando
diagramas de modelo de datos en la vista lógica. El diseño de la base de datos física se puede representar como
un "Modelo de datos físico", que también incluye elementos de modelo para las vistas de base de datos, los
índices, las restricciones, los procedimientos almacenados y otros elementos que se describen en el tema de la ayuda en
línea Elementos de modelo de datos. Este modelo de datos físico no se considera como un producto de
trabajo separado, sino que forma parte del Producto
de trabajo: Modelo de datos, y puede estar contenido en uno o más paquetes de esquemas en la vista lógica de
Rational Rose.
Los elementos de modelo de diseño de la base de datos física inicial se pueden crear, inicialmente, utilizando uno de
los procedimientos siguientes:
-
Utilizar las características de transformación de objetos en tablas de Rational Rose Data Modeler para crear un
conjunto de tablas inicial.
-
Ingeniería inversa de un script DDL o esquema de base de datos existente (consulte el apartado
Ingeniería inversa de un archivo DDL o base de datos)
-
Desarrollar un modelo de datos físico inicial a través de la evolución del diseño de la base de datos lógica
contenido en un modelo de datos lógico.
En los pasos restantes de esta guía de la herramienta se trata la propuesta de iniciar el diseño de la base de datos
física utilizando el proceso de transformación de objetos en tablas. Consulte el tema de la ayuda en línea
Transformación de un modelo de objeto en un modelo de datos para obtener información sobre los requisitos para
la utilización de la característica de transformación de objetos en tablas.
Cree dominios para implementar tipos de datos definidos por el usuario que se puedan utilizar a través del modelo de
datos para imponer estándares de diseño de base de datos. Consulte el tema de la ayuda en línea siguiente,
Cómo trabajar con dominios, donde se proporciona una visión general sobre lo que son los dominios y cómo se
utilizan. Cuando se crea un paquete de esquemas en el modelo de datos por primera vez, Rational Rose Data Modeler
también crea un paquete Tipos de datos globales en la vista lógica que se utiliza para almacenar dominios y
paquetes de dominios. Para obtener más detalles sobre la creación de dominios, consulte los temas de la ayuda en línea
de Rational Rose Data Modeler que tratan sobre:
-
Dominios
-
Creación de un paquete de dominio
-
Creación de un dominio
Gracias a Rational Rose Data Modeler, puede transformar clases y sus relaciones en el modelo de objeto para crear
tablas y relaciones de modelo de datos en el modelo de datos. Consulte el tema de la ayuda en línea de Rational Rose
Data Modeler que trata sobre Transformación de la correlación de elementos de modelo
de objeto, para obtener una descripción detallada sobre cómo transformar elementos de modelo de objeto en elementos
de modelo de datos.
Antes de transformar un modelo de objeto en un modelo de datos:
-
Establezca el estado de las clases en permanente.
-
Asigne clases a un componente que utilice los lenguajes Java, Visual Basic o Analysis.
-
Agrupe las clases en el mismo paquete lógico.
Los pasos de transformación específicos se describen en el tema de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler que
trata sobre transformación de un modelo de objeto en un modelo de datos. Los elementos de modelo de
objeto se transforman en elementos de modelo de datos utilizando correlaciones de tipo de datos específicos del DBMS
seleccionado. Una vez que se ha completado la transformación, se pueden crear diagramas de modelo de datos para empezar
a trabajar en el desarrollo del diseño de la base de datos física detallada. Para obtener más información,
consulte el apartado Creación del diagramas de modelo de datos.
Puede modificar tablas o crear otras tablas y relaciones en el modelo de datos. Para obtener más información sobre la
creación de tablas y relaciones, consulte los temas siguientes:
-
Tablas y Creación de tablas
-
Columnas y Creación de una columna
-
Relaciones y Creación de relaciones
Cree tablas de referencia según sea necesario para gestionar los elementos de datos estáticos de la base de
datos. Consulte la lista de temas sobre las tablas y las relaciones que se indican en el paso anterior de esta
guía de la herramienta para obtener información sobre la creación de tablas y relaciones.
Defina las restricciones de clave principal y clave exclusiva para identificar filas de información en una
tabla. Para obtener información sobre cómo crear y utilizar restricciones de clave principal y clave exclusiva,
consulte los temas de la ayuda en línea de Rose Data Modeler que tratan sobre:
-
Restricciones de clave
-
Creación de una restricción de clave
-
Creación de claves (principales y exclusivas)
Defina reglas de integridad referencial para garantizar que las actualizaciones de base de datos se gestionan
correctamente. Rational Rose Data Modeler admite desencadenantes DRI (integridad referencial declarativa) y RI
(integridad referencial generada por el sistema). Para obtener más información, consulte los temas de la ayuda en
línea siguientes:
-
Integridad referencial
-
Definición de la integridad referencial
Aplique restricciones de comprobación para reforzar las reglas empresariales en el modelo de datos. Rational Rose
Data Modeler permite asignar restricciones de comprobación a una columna, dominio o tabla. Para obtener más
información sobre la creación y utilización de restricciones de comprobación, consulte los temas de la ayuda en línea
siguientes:
-
Restricciones de comprobación
-
Creación de restricciones de comprobación
-
Aplicación de reglas empresariales
Las restricciones de clave externa son otro aspecto importante de la imposición de la integridad referencial y de
datos. Las restricciones de clave externa son obtienen creando una relación entre tablas. Cuando se crea una
relación, la clave principal de la tabla padre migra a la tabla hijo como clave externa. Para obtener más información
sobre la creación de restricciones de clave externa, consulte los temas de la ayuda en línea que tratan sobre
restricciones de clave y migración de claves.
A veces, para mejorar el rendimiento es posible que sea más adecuado almacenar en la misma tabla los objetos que se
recuperan juntos. Esta técnica se denomina desnormalización. Para representarlo en el modelo de datos,
combine las columnas exclusivas de ambas tablas en una y elimine la segunda tabla. Para obtener más información
sobre la desnormalización y la optimización, consulte los temas de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler que
tratan sobre:
-
Desnormalización del modelo de datos
-
Optimización del modelo de datos
Una técnica de optimización adicional consiste en utilizar el indexado de columnas para acceder a los datos de las
tablas de modo más eficaz. Para obtener más información sobré la creación de índices en el modelo de datos, consulte
los temas siguientes:
-
Índices
-
Creación de un índice
-
Optimización del modelo de datos
Además, se pueden definir vistas para mejorar el acceso a los datos. Las vistas se pueden utilizar para crear una
tabla virtual que conste de columnas de una o más tablas y otras vistas a las que la aplicación acceda con frecuencia.
Puede obtener información detallada sobre la creación de vistas y relaciones entre vistas y tablas en el modelo en los
temas de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler que tratan sobre:
-
Vistas y Creación de vistas
-
Cómo trabajar con vistas
-
Dependencias y Cómo trabajar con dependencias de vistas
Al crear un modelo de almacenamiento de datos modela el almacenamiento físico de los datos. Un modelo de almacenamiento
de datos consta de una base de datos que contiene uno o más espacios de tablas. Este "modelo de almacenamiento de
datos" se considera parte del modelo de datos físico, que se incluye en el Producto
de trabajo: Modelo de datos en RUP, y no es producto de trabajo separado. El modelo de almacenamiento de datos
está contenido en la Vista de componentes del Modelo de Rose global.
Un espacio de tablas es el elemento de almacenamiento lógico que almacena los datos de las tablas. Puede asignar una o
más tablas al espacio de tablas y distribuir datos de tablas a través de uno o más contenedores. Un contenedor es un
dispositivo de almacenamiento físico como, por ejemplo, un disco, archivo o directorio. Cada contenedor está segmentado
en extensiones o páginas y se mide en kilobytes. Para obtener más información sobre las bases de datos y los
espacios de tablas, consulte la lista de temas de los apartados de la ayuda en línea de Rose Data Modeler que tratan
sobre:
-
Modelado del almacenamiento de datos
-
Compilación de un modelo de almacenamiento de datos
Estos apartados también incluyen temas en los que se facilita información sobre la definición de elementos de modelo de
almacenamiento de datos que son específicos de los DBMS (sistemas de gestión de bases de datos) para los que Rational
Rose Data Modeler ofrece soporte.
Defina procedimientos almacenados según sea necesario para dar soporte al almacenamiento y la recuperación eficaz de
información de la base de datos. Examine las operaciones de las clases de diseño que se han utilizado para crear las
tablas iniciales para procedimientos almacenados candidatos. Los procedimientos almacenados se pueden implementar
como procedimientos o funciones. Para obtener más información sobre cómo crear procedimientos almacenados en el
modelo de datos, consulte los temas de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler que tratan sobre:
-
Procedimientos almacenados
-
Creación de procedimientos almacenados
-
Cómo trabajar con procedimientos almacenados
Además, puede definir desencadenantes según se requiera para controlar y gestionar las modificaciones efectuadas en la
información de las tablas. Para obtener más información sobre la creación de desencadenantes en el modelo de datos,
consulte los temas de la ayuda en línea siguientes:
-
Desencadenantes personalizados
-
Creación de desencadenantes personalizados
-
Cómo trabajar con desencadenantes personalizados
Revise los resultados del diseño de la base de datos del modelo de
datos de modo que haya coherencia con el diseño de aplicación del modelo
de diseño y con la estructura global de la arquitectura de la aplicación. Consulte el apartado Lista de comprobación: Modelo de datos para algunos elementos específicos que
revisar.
En este apartado de la guía de la herramienta se describen algunos elementos adicionales relacionados con la ingeniería
directa e inversa y el mantenimiento del modelo de datos y la base de datos.
Una vez que se ha desarrollado suficientemente el diseño de la base de datos detallada (incluido el diseño del
almacenamiento de datos) en el modelo de datos, se puede utilizar el asistente para ingeniería directa de Rose Data
Modeler para generar un esquema de base de datos o DDL del diagrama del modelo de datos. El asistente para ingeniería
directa lee el esquema del modelo de datos y genera un script DDL para el DBMS que se ha especificado en el asistente.
En el asistente, puede elegir que se ejecute el script DDL para generar un esquema de base de datos.
En el asistente para ingeniería directa, puede seleccionar opciones para generar:
-
Tablas
-
Índices
-
Desencadenantes
-
Procedimientos almacenados
-
Vistas
-
Espacios de tablas
-
Nombres completos. Se utilizan como prefijo del nombre de esquema para los nombres de tablas.
-
Identificadores entrecomillados para tablas, columnas y esquemas que se necesitan para la localización utilizando
DBCS (conjuntos de códigos de doble byte).
-
Sentencias drop de SQL para sobrescribir comentarios, elementos de base de datos o scripts DDL existentes
Se debe asegurar de que se ha establecido la conectividad de base de datos adecuada para permitir que el proceso de
ingeniería directa funcione. Para obtener más información sobre la ingeniería directa, consulte los temas de la
ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler que tratan sobre:
-
Ingeniería directa de una base de datos o DDL (información del proceso de ingeniería directa)
-
Ingeniería directa de una base de datos o DDL (pasos específicos para ejecutar el asistente
para ingeniería directa)
Consulte la lista de temas de DBMS (sistema de gestión de bases de datos) que se indican en la sección
Referencia de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler para obtener información específica sobre la
correlación de tipos de datos, las conexiones de base de datos y otros temas relacionados con la ingeniería directa del
modelo de datos a un DBMS destino específico.
Después de aplicar la ingeniería a un modelo de datos para crear una base de datos, puede utilizar el asistente para la
comparación y la sincronización de Rational Rose Data Modeler para mantener la coherencia del modelo de datos con la
base de datos implementada.
Al sincronizar el modelo de datos con una base de datos implementada, debe asegurarse de que se ha establecido la
conectividad de base de datos adecuada para permitir que el proceso de comparación y sincronización funcione. Para
obtener más información sobre la comparación y sincronización del modelo de datos, consulte los temas de la ayuda en
línea de Rational Rose Data Modeler que tratan sobre:
-
Comparación y sincronización del modelo de datos (información del proceso de comparación
y sincronización)
-
Comparación de un esquema de base de datos o archivo DDL con una base de datos o archivo DDL
(pasos específicos para ejecutar el asistente para la comparación y la sincronización)
Consulte la lista de temas de DBMS (sistema de gestión de bases de datos) que se indican en la sección
Referencia de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler para obtener información específica sobre la
correlación de tipos de datos, las conexiones de base de datos y otros temas relacionados con la comparación y
sincronización del modelo de datos con un DBMS destino específico.
Consulte también el tema de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler que trata sobre
modificación de modelos de datos para obtener información sobre reglas específicas para realizar modificaciones
en los elementos del modelo de datos.
Ingeniería inversa del modelo de datos de un esquema de base
de datos o script DDL
Utilice el asistente para ingeniería inversa de Rational Rose Data Modeler para generar un modelo de datos de un
archivo DDL o esquema de base de datos. El asistente para ingeniería inversa lee el archivo DDL o esquema de base
de datos y crea un diagrama de modelo de datos que incluye los nombres de todas las entidades de identificador que
están entre comillas. Dependiendo del DBMS, el asistente para ingeniería inversa de Rose Data Modeler modela
tablas, relaciones entre tablas, procedimientos almacenados, índices y desencadenantes en el diagrama de modelo de
datos.
Se debe asegurar de que ha establecido la conectividad de base de datos adecuada para permitir que el proceso de
ingeniería inversa funcione. Para obtener más información sobre la ingeniería inversa, consulte los temas de la
ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler que tratan sobre:
-
Ingeniería inversa de una base de datos o DDL (información del proceso de ingeniería inversa)
-
Ingeniería inversa de una base de datos o archivo DDL (pasos específicos para ejecutar el
asistente para ingeniería inversa)
Consulte la lista de temas de DBMS (sistema de gestión de bases de datos) de la sección
Referencia de la ayuda en línea de Rational Rose Data Modeler para obtener información específica sobre la
correlación de tipos de datos, las conexiones de base de datos y otros temas relacionados con la ingeniería inversa del
modelo de datos de un DBMS específico.
Después de revertir la ingeniería de la base de datos o DDL, si lo desea, puede transformar las tablas del modelo de
datos generado a partir del proceso de ingeniería inversa en clases del modelo de objeto (diseño). Para obtener más
información sobre el proceso de transformación de tablas en objetos, consulte los temas siguientes:
-
Transformación de un modelo de datos en un modelo de objeto (información del proceso de
transformación)
-
Transformación de un modelo de datos en un modelo de objeto (paso específicos para realizar la
transformación)
-
Transformación de la correlación de elementos del modelo de datos (correlación de elementos
del modelo de datos en elementos del modelo de objeto)
|