Producto de trabajo: Modelo de caso de uso
Este artefacto es un modelo de las funciones deseadas para el sistema y su entorno, y sirve como contrato entre el cliente y los desarrolladores. Se utiliza como entrada esencial para las actividades de análisis, diseño y prueba.
Objetivo

Las personas siguientes utilizan el modelo de caso de uso :

  • El cliente aprueba el modelo de caso de uso . Cuando tenga la aprobación, sabe que el sistema es lo que desea el cliente. También puede utilizar el modelo para discutir el sistema con el cliente durante el desarrollo.
  • Los usuarios potenciales utilizan el modelo de caso de uso para comprender mejor el sistema.
  • El arquitecto de software utiliza el modelo de caso de uso para identificar la funcionalidad arquitectónicamente significativa.
  • Los diseñadores utilizan el modelo de caso de uso para obtener una visión general del sistema. Cuando perfeccione el sistema, por ejemplo, necesita documentación sobre el modelo de caso de uso para ayudarle en ese trabajo.
  • El gestor utiliza el modelo de caso de uso para planificar y hacer el seguimiento del modelado de caso de uso y también del diseño posterior.
  • Las personas externas al proyecto pero dentro de la organización, ejecutivos, y comités directivos, utilizan el modelo de caso de uso para obtener una perspectiva en lo que se ha llevado a cabo.
  • Las personas revisan el modelo de caso de uso para proporcionar la información de retorno apropiada a los desarrolladores de forma regular.
  • Los diseñadores utilizan el modelo de caso de uso como base para su trabajo.
  • Los verificadores utilizan el modelo de caso de uso para planear las actividades de prueba (prueba de caso de uso y de integración) tan pronto como sea posible.
  • Quienes desarrollarán la versión siguiente del sistema utilizan el modelo de caso de uso para comprender como funciona la versión existente.
  • Los escritores de documentación utilizan los casos de uso como base para escribir los manuales de usuario del sistema.
Relaciones
Entrada aObligatoria:
  • Ninguno
Opcional: Externa:
  • Ninguno
Descripción principal

El Modelo de caso de uso debe ser un medio de comunicación que puede servir como contrato entre el cliente, los usuarios y los desarrolladores del sistema sobre la funcionalidad del sistema, que permite:

  • Que los clientes y usuarios validen que el sistema se convierta en lo que esperaban.
  • Que los desarrolladores del sistema construyan lo que se espera.

El modelo de caso de uso consta de casos de uso y actores. Cada caso de uso del modelo se describe detalladamente, mostrando paso a paso el modo en que el sistema interactúa con los actores y lo que el sistema hace en el caso de uso . Los casos de uso funcionan como hebra unificadora en todo el ciclo vital del software; el mismo modelo de caso de uso se utiliza en el análisis, diseño, implementación y prueba del sistema.

Propiedades
Opcional
PlaneadoYes
Ilustraciones
Personalización
Opciones de representación

Representación UML: Modelo, estereotipado como <<modelo de caso de uso >>  

Un modelo de caso de uso puede tener las siguientes propiedades:

  • Introducción: Descripción textual que sirve como breve introducción al modelo.
  • Descripción de inspección: Descripción textual que contiene información no reflejada por el resto del modelo de caso de uso y que incluye secuencias típicas en las que los usuarios emplean los casos de uso y funcionalidad no manejada por el modelo de caso de uso .  
  • Paquetes de casos de uso : Paquetes del modelo, representando una jerarquía. 
  • Casos de uso : Casos de uso del modelo, propiedad de los paquetes.
  • Actores: Actores del modelo, propiedad de los paquetes. 
  • Relaciones: Relaciones del modelo, propiedad de los paquetes.
  • Diagramas: Diagramas del modelo, propiedad de los paquetes.  
  • Vista de caso de uso : Vista de caso de uso del modelo, que es una vista de arquitectura que muestra los casos de uso o los escenarios significativos.  

Personalice el modelo de caso de uso para que dé soporte a las necesidades del proyecto. Puede consistir en incluir sólo un subconjunto de los productos subtrabajo (propiedades), personalizar el nivel de formalidad en el que se crean y se gestionan los productos subtrabajo y personalizar los productos subtrabajo individuales.

Más información