Instrucciones de la herramienta: Diseño de clases mediante la plataforma de desarrollo de software Rational
Esta guía de la herramienta describe cómo diseñar clases mediante el entorno de modelado SDP.
Descripción principal

Visión general

En esta guía de la herramienta se da por supuesto que se ha creado un modelo de diseño estructurado como parte de la Tarea: Análisis de la arquitectura.

En esta guía de la herramienta se llevan a cabo los pasos siguientes:

Información adicional sobre la herramienta

Utilizar mecanismos y patrones de diseño

En realidad, incorporar un patrón o mecanismo es llevar a cabo varios pasos consecutivos en esta guía de la herramienta (añadir nuevas clases, operaciones, atributos y relaciones), pero conforme a las reglas que define el patrón o mecanismo.

Si el patrón se encuentra en la biblioteca de la herramienta,el "patrón de aplicación" se experimenta de forma altamente interactiva. Un patrón es una clase especial de transformación, "optimizada para la elaboración interactiva y por partes principalmente en un solo metamodelo y dentro del mismo nivel de abstracción, y a menudo dentro del mismo modelo". Consulte los conceptos Desarrollo controlado por modelos y Arquitectura controlada por modelo y Mecanismos de análisis.

Para obtener información sobre la utilización de patrones, consulte icono de publicaciónAplicación de patrones.

Crear clases de diseño iniciales

  1. Añada un diagrama de clase al modelo. Consulte icono de publicaciónAdición de diagramas de clase a elementos de modelo.
  2. Añada clases de diseño al diagrama de clase. Consulte icono de publicaciónAdición de clasificadores a diagramas de clase.
  3. Documente cada clase. Consulte icono de publicaciónDocumentación de elementos de modelo.

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónModelado de estructura estática mediante diagramas de clase.

Identificar clases permanentes

Una clase se puede marcar como permanente. Si se utiliza un enfoque MDD (consulte Desarrollo controlado por modelos y Arquitectura controlada por modelo), el perfil aplicado al modelo contendrá estereotipos específicos que permitirán al arquitecto marcar las clases que desea conservar. La transformación utilizará esta información adicional en combinación con las correlaciones de tipo y generará el código adecuado o un modelo más perfeccionado. Para obtener más información, consulte Mecanismos de análisis, icono de publicaciónAplicación de transformaciones y icono de publicaciónTransición de modelo a código

En el desarrollo de J2EE, normalmente, la permanencia se implementa utilizando EJB de entidad. Consulte Identificar elementos de diseño para obtener detalles al respecto.

Consulte icono de publicaciónDesarrollo de enterprise beans con diagramas de clase UML.

Definir visibilidad de clase

Para cada clase, define la visibilidad de clase en el paquete en el que reside.

Consulte icono de publicaciónVisibilidad de elementos de modelo.

Definir operaciones

  1. Añada operaciones a cada clase. Consulte icono de publicaciónAdición de operaciones a clasificadores en diagramas.
  2. Añada parámetros a las operaciones. Consulte icono de publicaciónGestión de parámetros en operaciones.
  3. Especifique la visibilidad de las operaciones. Consulte icono de publicaciónVisibilidad de elementos de modelo.

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónGestión de atributos y operaciones en clasificadores.

Definir métodos

Se puede añadir una descripción sobre el modo en el que se puede implementar una operación a la descripción de la operación.

Si se desea, se puede utilizar un diagrama de secuencia para describir un método. Consulte el tema de la ayuda en línea icono de publicaciónDocumentación de elementos de modelo.

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónDiagramas de secuencia.

Definir estados

Si se desea, se puede utilizar una máquina de estado.

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónMáquinas de estado UML

Definir atributos

  1. Defina atributos. Consulte icono de publicaciónAtributos.
  2. Añada atributos a los clasificadores. Consulte icono de publicaciónAdición de clasificadores a diagramas.
  3. Especifique la visibilidad. Consulte icono de publicaciónVisibilidad de elementos de modelo.

Definir dependencias

Consulte icono de publicaciónRelaciones de dependencia.

Definir asociaciones

  1. Añada relaciones de asociación.
  2. Especifique el tipo de cada asociación. Consulte icono de publicaciónEspecificación de relaciones en diagramas UML.

Definir estructura interna

Consulte los temas de clases estructuradas de icono de publicaciónModelado de estructura estática mediante diagramas de clase

Definir generalizaciones

Consulte icono de publicaciónRelaciones de generalización.  

Resolver colisiones de guiones de uso

Consulte icono de publicaciónEstablecimiento de la propiedad de concurrencia de una operación

Manejar requisitos no funcionales en general

Con frecuencia, los requisitos no funcionales llevan a que una clase incorpore mecanismos de diseño específicos utilizando colaboraciones y patrones. El uso de un componente de infraestructura suele bastar para satisfacer un requisito no funcional. Consulte Identificar elementos de diseño.

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónAplicación de patrones.

Evaluar los resultados

Puede resultar útil publicar los modelos en formato html. Asimismo, tenga en cuenta que dichos diagramas pueden copiarse en Microsoft Word y otros programas. 

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónPublicación de modelos y el tutorial icono de publicaciónPublicación de un modelo en un sitio web .

Información adicional sobre la herramienta

Tutoriales:

  • icono de publicaciónAplicar un patrón

Ejemplos:

  • icono de publicaciónModelo para una aplicación de patrón: Modelo UML simple
  • icono de publicaciónPatrones: Modelo UML simple 
Más información