Tarea: Identificar motivadores de prueba
En esta tarea se describe cómo identificar la lista específica de cosas, incluidos los sucesos y los productos de trabajo, que servirán para motivar la prueba en esta iteración.
Relaciones
Pasos
Identificar elementos de destino de la iteración
Objetivo:  Obtener una primera idea de los objetivos específicos que hay detrás del plan de iteración. 

Examine el plan de iteración e identifique los elementos específicos que regirán el plan así como los entregables principales mediante los cuales se medirá la ejecución del plan. Los elementos más importantes que debe examinar son: listas de riegos, listas de solicitudes de cambio, conjuntos de requisitos, listas de casos de uso, modelos UML, etc.

Es útil complementar este examen con la asistencia a las reuniones de comienzo de la iteración. Si todavía no se han planificado estas reuniones, convoque una para el equipo de prueba en la que estén invitados los recursos de desarrollo de software y de gestión más importantes (p.ej., gestor de proyectos, arquitecto de software, jefes del equipo de desarrollo).

Recopilar y examinar la información relacionada
Objetivo:  Conocer de forma más detallada el ámbito y los entregables específicos del plan de iteración.  

Después de haber examinado el plan de iteración, busque inicialmente elementos tangibles y claramente definidos que puedan ser buenos candidatos para la valoración. Examine los detalles que hay detrás del trabajo que debe realizarse, incluido el "trabajo nuevo", las solicitudes de cambio, etc. Estudie los riesgos que se tratarán en el plan para entender claramente cuál es el impacto potencial del riesgo y qué se debe hacer para tratarlo (mitigarlo, transferirlo, eliminarlo, etc.)

Identificar los motivadores candidatos
Objetivo:  Describir los motivadores de prueba que son candidatos para esta iteración. 

Utilizando los conocimientos adquiridos en el plan de iteración, identifique los orígenes potenciales de lo que motivará el esfuerzo de prueba. La motivación puede provenir de uno de estos fuentes: un producto de trabajo individual, un conjunto de productos de trabajo, un suceso o actividad, o la ausencia de cualquiera de estas cosas. Los orígenes pueden incluir: lista de riesgos, solicitudes de cambio, conjunto de requisitos, casos de uso, modelos UML, etc.

Para cada origen, examine los detalles de los motivadores potenciales. Si no puede encontrar suficiente información o no está familiarizado con el origen de la motivación, puede resultarle útil analizar los elementos con el analista y el personal de gestión, normalmente empezando por el gestor de proyectos o los analistas de sistemas líderes.

A medida que examina la información y la analiza con el personal pertinente, haga una lista de motivadores de prueba candidatos.

Determinar los riesgos de la calidad
Objetivo:  Determinar qué riesgos de la calidad son los más relevantes para esta iteración. 

Utilizando la lista de motivadores de prueba candidatos, considere cada motivador en términos del potencial de riesgos de la calidad. Esto le ayudará a entender mejor la importancia relativa de cada candidato y puede poner al descubierto otros motivadores candidatos que no aparecen en la lista.

Existen muchas dimensiones diferentes del riesgo de la calidad y es posible que un único motivador pueda resaltar el potencial de riesgo en varias categorías. Resalte los riesgos de la calidad potenciales en cada motivador candidato e indique la probabilidad del riesgo detectado y el impacto del riesgo resultante.

Definir la lista de motivadores
Objetivo:  Definir los motivadores de prueba específicos que serán el objetivo de esta iteración. 

Utilizando la lista de motivadores candidatos y la información sobre su riesgo de la calidad, determine la importancia relativa de los motivadores. Determine los motivadores que puede tratarse en la iteración actual (es posible que desee conservar la lista de los restantes candidatos para posteriores iteraciones).

Defina la lista de motivadores, documentándola según sea necesario. Puede ser como parte del plan de prueba de iteración, en una base de datos u hoja de cálculo, o como una lista contenida dentro de algún otro producto de trabajo. Resulta útil describir brevemente por qué es importante el motivador y qué aspectos del riesgo de la calidad ayudará a tratar.

Mantener relaciones de rastreabilidad
Objetivo:  Permitir ejecutar el análisis de impactos y el informe de valoración en los elementos rastreados. 

Utilizando los requisitos de rastreabilidad descritos en el plan de prueba, actualice las relaciones de rastreabilidad según sea necesario.

Evaluar y verificar los resultados
Objetivo:  Verificar que la tarea se ha realizado correctamente y que los productos de trabajo resultantes son aceptables. 

Ahora que ha terminado el trabajo, se recomienda verificar que el trabajo tenía el valor suficiente y que no sólo ha gastado una gran cantidad de papel. Debe evaluar si el trabajo tiene la calidad correcta y si es lo suficientemente completo para que resulte útil a aquellos miembros del equipo que vayan a utilizarlo posteriormente como entrada de su trabajo. Siempre que sea posible, utilice las listas de comprobación proporcionadas en RUP para verificar que la calidad y la completitud son lo "suficientemente buenas".

Fomente la participación en la revisión del trabajo interno por parte de las personas que realizan tareas basadas en los resultados de su trabajo. Hágalo mientras todavía tenga tiempo para realizar acciones para solucionar sus problemas. También debe evaluar su trabajo en los productos de trabajo de entrada clave para asegurarse de que los ha representado de forma precisa y suficiente. Para ello, es muy útil hacer que el autor del producto de trabajo de entrada revise su trabajo.

Recuerde que RUP es un proceso de entrega iterativo y que en muchos casos los productos de trabajo evolucionan con el tiempo. Como tal, no siempre es necesario (y a veces es contraproducente) formar completamente un producto de trabajo que sólo se utilizará de forma parcial o que no se utilizará en absoluto en un trabajo inmediatamente posterior. Esto se debe a que existe una alta probabilidad de que la situación alrededor del producto de trabajo cambie (y que las suposiciones realizadas cuando se creó el producto de trabajo se demuestre que son incorrectas) antes de que se utilice el producto, lo que da como resultado un esfuerzo inútil y una revisión costosa. Asimismo, evite la trampa de invertir demasiados ciclos en la presentación en detrimento del valor del contenido. En entornos de proyecto en los que la presentación tenga importancia y un gran valor económico como entregable del proyecto, puede utilizar un recurso administrativo para ejecutar tareas de presentación.



Propiedades
Varias apariciones
Condicionado por sucesos
Continuo
Opcional
Planeado
Se puede repetir
Más información