Instrucciones de la herramienta: Establecimiento de un proyecto mediante Rational Software Architect
En esta guía de la herramienta se describe cómo establecer el entorno de modelado de RSA para un proyecto.
Herramienta: Rational Software Architect
Amplía: Establecimiento de un proyecto utilizando la plataforma de desarrollo de software Rational
Relaciones
Descripción principal

Visión general

Establecer un proyecto significa disponer la base que permita que los miembros del equipo trabajen en el mismo modelo al mismo tiempo. El desarrollo de sistemas complejos requiere que grupos de analistas, arquitectos y desarrolladores tengan la posibilidad de ver y acceder al "conjunto global" al mismo tiempo, mientras trabajan en su parte del conjunto simultáneamente. La gestión satisfactoria de un entorno en el que varios miembros del equipo tengan tipos de acceso diferentes para el mismo modelo requiere:

  • Formular una estrategia de trabajo para gestionar la actividad del equipo
  • Disponer de las herramientas que puedan ofrecer soporte para dicha estrategia

En las instrucciones siguientes, se utilizarán estos términos:

Proyecto se refiere a la ubicación de un sistema de archivos conocida para el espacio de trabajo de Eclipse y se utiliza para almacenar los recursos Eclipse que son los productos de trabajo de una tarea de desarrollo.

Modelos conceptuales son modelos que expresan conceptos abstractos como guiones de uso, clases de análisis y componentes de diseño. No están estrechamente vinculados al código de implementación. Se almacenan en archivos con extensiones .emx. Son distintos de los modelos de implementación, los cuales constan de código de implementación y diagramas del código que se almacenan en archivos con extensiones .dnx. (Puede considerar un modelo de implementación como equivalente al proyecto que contiene el código y los diagramas de código.)

La base se dispone siguiendo los pasos básicos siguientes:

Establecimiento del rol de modelado conceptual y Modelado del desglose de trabajo

Parte de disponer la base consiste en determinar el modo en que los modelos conceptuales se utilizarán en la tarea de desarrollo. ¿Controlarán el despliegue o se utilizarán de forma más retrospectiva (p.ej. como tipo de documentación)?

Si los modelos controlan el desarrollo, determine:

  • Los tipos de modelos (p.ej. Guión de uso, Análisis y Diseño TI de empresa Enterprise IT).
  • La composición (tamaño y conjunto de habilidades) del equipo de modelado conceptual.
  • El alcance anticipado de la tarea de modelado conceptual.
  • El modo en que las asignaciones de trabajo de modelado se repartirán entre los miembros del equipo.
  • La probabilidad de que varios miembros del equipo tengan que trabajar simultáneamente en las mismas áreas de los modelos conceptuales.
  • La herramienta de gestión de configuración que se utilizará para almacenar y mantener versiones de activos de modelo conceptuales, así como en qué consistirán las típicas actividades CM.

También hay que considerar los tipos de modelos conceptuales que se utilizarán. La herramienta proporciona un conjunto de plantillas de modelo que se pueden utilizar para crear una instancia de modelos conceptuales nuevos de tipos específicos como, por ejemplo, Modelo de guión de uso, Modelo de análisis y Modelo de diseño TI empresarial. Las plantillas suelen incluir una estructura de paquete UML básica y contenido de ejemplo. Es posible que también contengan determinados perfiles UML2 aplicados previamente.

Adaptar plantillas y valores por predeterminados (opcional)

En los pasos siguientes, va a crear modelos mediante plantillas estándar, que incluyen una estructura de empaquetado básica que sigue las Directrices de estructura de modelo para RSx.

Si lo desea, puede crear sus propias plantillas especializadas. De este modo, puede establecer propiedades y opciones como, por ejemplo, fonts, colores, estilos de línea por omisión, opciones de almacenamiento de archivos, el modo en el que se presentan los estereotipos y otras informaciones. También puede definir estructuras de paquete estándar propias y contenido de generación, así como aplicar con antelación los perfiles que desee (incluid os los perfiles que cree).

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónConfiguración y trabajo con modelos y Modelado de proyectos.

Determinar estrategia de particionamiento de modelo

Teniendo en cuenta el desglose del trabajo de modelado que ha identificado en los pasos anteriores y factorizando algunas otras consideraciones tratadas en las secciones relativas al desarrollo en equipo de la ayuda en línea, determine una estrategia para la asignación de modelos conceptuales a archivos de modelado físicos.

La herramienta da soporte a dos enfoques principales por lo que se refiere al modo en que deben desglosarse las instancias de modelo lógicas:

  • un enfoque planificado en el que se descomponen los modelos al inicio, creando varios archivos de modelado por modelo.
  • un enfoque ad-hoc, basado en la refactorización de modelos.

En el mundo real, es más posible llevar a cabo una mezcla de estos dos enfoques. Aunque la estrategia de particionamiento se haya planificado de antemano, habrá ocasiones en las que sea necesario refactorizar un modelo para la mejora de las actividades del equipo. Para obtener información detallada sobre este tema, consulte las Directrices de estructura de modelo para RSx.

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónTrabajo en un entorno de equipo.

Crear modelos y proyectos de modelado

A continuación, se describe el proceso para establecer un conjunto de modelos conceptuales para una tarea de desarrollo. Tenga en cuenta que no será necesario crear todos los proyectos y modelos desde el principio, puede introducirlos de forma incremental en las diferentes etapas de la tarea de desarrollo.

  • Cree un proyecto UML. Asígnele un nombre que refleje las tareas de desarrollo y los productos de trabajo a los que dará soporte (p.ej. "Modelos de sistema de gestión de horario" o, quizás, "Archivos de modelado de guiones de uso de sistema de gestión de horario").
  • Cuando cree el proyecto, se le solicitará que seleccione el tipo de archivo de modelado conceptual que debe crearse en el proyecto:
    • Si tiene la intención de utilizar un proyecto UML por tipo de modelo conceptual, en este momento deberá seleccionar el tipo de modelo deseado para el proyecto.
    • Si tiene la intención de utilizar un proyecto UML para albergar más de un tipo de modelo conceptual, el modelo que seleccione en este punto podrá ser de cualquier tipo que haya planeado albergar en última instancia en el proyecto.
    • De cualquier modo, seleccione un nombre significativo para el nuevo archivo de modelado. El nombre debe reflejar el nombre de la solución que se está desarrollando y el tipo de modelo (p.ej. "Modelo de guiones de uso de sistema de gestión de horario" o "Modelo de análisis de sistema de gestión de horario"). Si tiene la intención de asignar el contenido lógico de un modelo conceptual a varios archivos de modelado, el nombre de cada archivo de modelado también deberá reflejar el subconjunto del contenido lógico que se está albergando en el archivo (p.ej. "Guiones de uso de gestión de empleados de sistema de gestión de horario" o "Guiones de uso de gestión de proyectos de sistema de gestión de horario").
  • Añada los archivos de modelado adicionales al proyecto según convenga.
  • Siga añadiendo proyectos UML y añadiendo archivos de modelado adicionales a los proyectos hasta que cuente con el conjunto de proyectos UML y archivos de modelado que necesite.

Para crear una correlación entre los modelos RUP y los específicos de la herramienta , y para obtener una descripción detallada de los tipos de proyecto, consulte las Directrices de estructura de modelo para RSx.

Para obtener más información, consulte icono de publicaciónConfiguración y trabajo con modelos y Modelado de proyectos.