Cómo empezar
Objetivo
|
Preparar la implementación de la prueba.
|
La implementación y la modificación de componentes tiene lugar en el contexto de la gestión de configuración en el
proyecto. Se proporciona a los implementadores un espacio de trabajo de desarrollo privado (consulte Tarea: Crear espacio de trabajo de desarrollo) en el que realizan su
trabajo, tal como se especifica en Producto de
trabajo: Pedido de trabajo. En este espacio de trabajo, los elementos de origen se crean y se colocan en la gestión
de configuración, o se modifican mediante el ciclo normal de extraer, editar, crear, probar unidad e incorporar
(consulte Tarea: Realizar cambios). Después de la finalización de algún
conjunto de componentes, tal como se define en uno o varios pedidos de trabajo y se requiere para una próxima
compilación, el implementador proporcionará (consulte Tarea: Entregar
cambios) los componentes nuevos y modificados asociados al espacio de trabajo de integración del subsistema, para
integrarlos con el trabajo de otros implementadores. Por último, cuando sea conveniente, el implementador realizará una
actualización o volverá a crear líneas base del espacio de trabajo de desarrollo privado para que sea coherente con el
espacio de trabajo de integración del subsistema (consulte Tarea: Actualizar
espacio de trabajo).
Una Unidad significa no sólo una clase en un lenguaje orientado a los objetos, sino también subprogramas libres
como, por ejemplo, las funciones en C++.
Para probar cada unidad (clase implementada), siga estos pasos:
|
Ejecutar la prueba de unidad
Objetivo
|
Ejecutar los procedimientos de prueba, o los scripts de prueba si la prueba está automatizada.
|
Para ejecutar la prueba de unidad, siga estos pasos:
-
Configure el entorno de prueba para garantizar que se han implementado todos los elementos necesarios, por ejemplo,
el hardware, el software, las herramientas, los datos, etc., y que están en el entorno de prueba.
-
Inicialice el entorno de prueba para garantizar que todos los componentes están en el estado inicial correcto para
el inicio de la prueba.
-
Ejecute los procedimientos de prueba.
Nota: la ejecución de procedimientos de prueba variará dependiendo de si la prueba es manual o
automatizada, y de si se necesitan componentes de prueba como controladores o fragmentos para simulación.
-
Prueba automatizada: se ejecutan los scripts de prueba creados durante el paso Implementar prueba.
-
Ejecución manual: los procedimientos de prueba estructurada desarrollados durante la tarea Estructurar
procedimiento de prueba se utilizan para ejecutar manualmente la prueba.
|
Evaluar la ejecución de la prueba
Objetivo
|
Determinar si las pruebas han finalizado satisfactoriamente según lo deseado.
Determinar si se necesita alguna acción correctiva.
|
La ejecución de la prueba puede finalizar de dos formas:
-
Normal: todos los procedimientos de prueba (o scripts) se ejecutarán según lo previsto.
Si las pruebas terminan de forma normal, continúe con el paso Verificar los
resultados de la prueba.
-
Anormal o prematura: los procedimientos de prueba, o los scripts, no se han ejecutado completamente o según lo
previsto. Cuando las pruebas terminan anormalmente, los resultados de las pruebas son poco fiables. La causa de la
terminación se puede identificar y corregir, y se pueden volver a ejecutar las pruebas antes de realizar tareas de
prueba adicionales.
Si las pruebas terminan anormalmente, continúe con el paso Recuperarse de
las pruebas detenidas.
|
Verificar los resultados de la prueba
Objetivo
|
Determinar si los resultados de la prueba son fiables.
Identificar las acciones correctivas adecuadas si los resultados de la prueba indican defectos en los
productos de trabajo o el esfuerzo de prueba.
|
Cuando finalice la prueba, revise los resultados de la prueba para garantizar que son fiables y que las anomalías, los
avisos y los resultados inesperados notificados no han sido provocados por influencias externas (en el destino de la
prueba) como, por ejemplo, configuraciones o datos incorrectos.
Si las anomalías notificadas se deben a errores identificados en los productos de trabajo de la prueba o a problemas
con el entorno de prueba, realice la acción correctiva adecuada para recuperarse de las pruebas detenidas y, a continuación, vuelva a ejecutar
la prueba.
Si los resultados de la prueba indican que las anomalías se deben propiamente al destino de la prueba, esta tarea
básicamente ha terminado y, normalmente, no se debe ejecutar la Tarea:
Enviar una solicitud de cambio o la Tarea:
Analizar el comportamiento de tiempo de ejecución.
|
Recuperarse de las pruebas detenidas
Objetivo
|
Determinar la acción correctiva adecuada para recuperarse de una prueba detenida.
Corregir el problema, recuperarse y volver a ejecutar las pruebas.
|
Hay dos tipos principales de pruebas detenidas:
-
Errores muy graves: el sistema falla, por ejemplo, debido a anomalías de red, errores de hardware, etc.
-
Anomalías de mandato de script de prueba: específicas de las pruebas automáticas, se producen cuando un script de
prueba no puede ejecutar un mandato o una línea de código.
Ambos tipos de terminación anormal de la prueba pueden mostrar los mismos síntomas:
-
Acciones inesperadas, ventanas o sucesos que se producen cuando se está ejecutando el script de prueba.
-
El entorno de prueba parece que no responde o que está en un estado no deseado, por ejemplo, colgado o bloqueado.
Para recuperarse de pruebas detenidas, siga estos pasos:
-
Determine la causa real del problema.
-
Corrija el problema.
-
Vuelva a configurar el entorno de prueba.
-
Vuelva a inicializar el entorno de prueba.
-
Vuelva a ejecutar las pruebas.
|
|