Tarea: Obtener las solicitudes del interesado
En esta tarea se describe cómo obtener solicitudes de los interesados sobre qué desean que proporcione el sistema.
Disciplinas: Requisitos
Objetivo

El objetivo de esta tarea es:

  • Entender quiénes son los interesados del proyecto.
  • Recopilar solicitudes sobre qué necesidades debe cumplir el sistema.
  • Priorizar las solicitudes de los interesados.
Relaciones
RolesRealizador principal: Otras actividades adicionales que realiza:
EntradasObligatoria: Opcional:
Salidas
Uso del proceso
Descripción principal

Las solicitudes de los interesados se obtienen y se recopilan de forma activa a partir de los orígenes existentes para formar una "lista de deseos" sobre qué esperan o desean los distintos interesados del proyecto (clientes, usuarios, defensores del producto) que incluya el sistema, junto con información sobre cómo ha considerado el proyecto cada solicitud.

Pasos
Determinar los orígenes de los requisitos
Objetivo Identificar las personas que actuarán como interesados en el "equipo de proyecto ampliado".
Determinar y priorizar los orígenes de los requisitos.  

Para un sistema existente, el primer conjunto de entradas a esta tarea será el conjunto de solicitudes de mejora pospuestas, que se han recopilado a lo largo del ciclo vital del producto como parte del proceso de Gestión de solicitudes de cambio formal. Esto proporcionará un excelente punto de partida para recopilar datos y perfeccionar el conjunto de Solicitudes de los interesados.

Una vez recopilada esta información inicial, busque socios, usuarios, clientes, expertos de dominio y analistas del sector que representen a los interesados. Determine con qué personas trabajará para recopilar información, teniendo en cuenta sus conocimientos, habilidades de comunicación, disponibilidad e "importancia". Estas personas actuarán como interesados del proyecto; de hecho, constituyen un "equipo de proyecto ampliado". En general, es mejor tener un grupo pequeño de personas (2-5) que pueda colaborar el tiempo que dure el proyecto. Asimismo, cuantas más personas haya en el equipo ampliado, más tiempo necesitará para gestionarlo y asegurarse de que se utiliza el tiempo de forma eficaz. Estas personas no trabajan a tiempo completo en el proyecto; normalmente participan en uno o varios talleres de recopilación de requisitos en las fases inicial y de elaboración, y más adelante en las sesiones de revisión.

Observe y aprenda cómo trabajan los demás. Si está desarrollando un producto de software, esto significará recopilar información de la competencia. Si está desarrollando una nueva versión de un sistema interno de información, deberá planificar visitas al sitio para ver cómo utilizan las personas el sistema actual y averiguar qué se puede mejorar.

Una fuente importante son las descripciones existentes de la organización en la que se va a utilizar el sistema. Pueden ser modelos empresariales producidos como un modelado empresarial de resultados o la reingeniería de procesos empresariales, o cualquier otra forma de definición empresarial.

Recopilar información
Objetivo Formular las preguntas que necesitan una respuesta.
Recopilar y documentar información. 

Guiones gráficos

Una técnica útil que se puede utilizar para recopilar información es la creación de Guiones gráficos.  Para obtener más información, consulte el apartado Directriz: Guiones gráficos

Entrevistas

Uno de los métodos más útiles para recopilar información es llevar a cabo entrevistas con un grupo seleccionado de interesados. Algunas preguntas y técnicas de ejemplo que se pueden utilizar se encuentran en el apartado Directriz: Entrevistas.  Para obtener recomendaciones específicas sobre qué información se puede recopilar para documentar una solicitud de interesado, consulte la información proporcionada para el Producto de trabajo: Solicitudes del interesado.

Cuestionarios

Esta es una técnica ampliamente utilizada. Después de llevar a cabo varias entrevistas, puede darse cuenta de que está apareciendo la misma información una y otra vez. Este tipo de información se puede recopilar en un conjunto de preguntas con respuestas típicas a elegir que se puede enviar a un conjunto mayor de interesados. Este método permite recopilar mejor estadísticas formales sobre las respuestas que se dan a las preguntas incluidas. La clave, no obstante, es poder formular preguntas de forma que estas estadísticas proporcionen resultados realistas sobre qué necesitan realmente los interesados.

Los interesados pueden responder a las preguntas y devolverle los resultados a través de Internet. Esto permite llegar a una mayor gama de personas que si realiza entrevistas directas, pero se tiene menos control sobre los resultados. No estará allí para comunicarse directamente con la persona que responde a las preguntas para aclarar dudas o malentendidos. Los cuestionarios pueden ser una herramienta muy potente, pero no sustituirán a la entrevista directa. Asimismo, se supone que las preguntas relevantes se pueden determinar por adelantado y que puede formularlas para que los lectores las entiendan correctamente.

Realizar talleres de requisitos
Objetivo: Permitir que el equipo del proyecto conozca a los interesados.
Recopilar una "lista de deseos" global de los interesados del proyecto.
Dar prioridad a los requisitos recopilados basándose en los interesados que asisten al taller.  
Directrices:

Evaluar los resultados
Objetivo Comparar resultados de talleres de requisitos diferentes.
Verificar que ha recopilado la información correcta. 

Especialmente si ha realizado más de un taller de requisitos, se recomienda que el equipo del proyecto revise los resultados y que:

  • Compruebe que cada solicitud tiene una prioridad asignada.
  • Compruebe que existe información sobre el origen de la solicitud.
  • Observe y aclare las incoherencias obvias entre las solicitudes.

Los resultados del taller de requisitos se deben presentar a un conjunto seleccionado de clientes o usuarios en una sesión de revisión o seguimiento. En esta sesión, deberá identificar si hay problemas que necesiten aclararse, lo que a su vez significa que deberá identificar las tareas que se deben realizar y asignar personas a esas tareas.

Más información