Visión general
Antes de utilizar Rational TestFactory para generar scripts de prueba automáticamente, debe establecer la configuración
del entorno de prueba. TestFactory genera scripts de prueba basados en la "correlación de aplicaciones", una lista
jerárquica de "objetos UI", que representa las ventanas y los controles de la interfaz de usuario de la aplicación que
se somete a prueba (AUT).
Esta guía de la herramienta se aplica al ejecutar Windows 98/2000/NT 4.0.
Para establecer el entorno de prueba en Rational TestFactory, debe:
-
Definir el proyecto para Rational TestFactory e instrumentar la AUT
-
Correlacionar la aplicación que se somete a prueba
-
Revisar y perfeccionar la correlación de aplicaciones
La primera vez que abre un proyecto en Rational TestFactory, debe proporcionar información sobre el proyecto y la
aplicación que se somete a prueba (AUT). Las principales áreas funcionales de TestFactory no están disponibles hasta
que se especifica la información del proyecto.
Para medir la cobertura de la prueba basada en código de un script de prueba ejecutado, la aplicación que se somete a
prueba debe contener puntos de instrumentación, que son contadores que hacen cuadrar las partes del código que ejecuta
un script de prueba. Rational TestFactory utiliza la información de los archivos instrumentados para calcular datos de
cobertura basados en código tanto para los scripts de prueba que genera TestFactory, como para los scripts de prueba de
Robot que se pueden reproducir desde TestFactory.
Consulte los temas de la
ayuda de Rational TestFactory que tratan sobre:
-
Inicio de TestFactory
-
Especificación de la información para un nuevo proyecto
-
Instrumentación de la aplicación que se somete a prueba
Una correlación de aplicaciones desarrollada correctamente es el fundamento para generar scripts de prueba en Rational
TestFactory. El "correlacionador de aplicaciones", es decir, el proceso que crea la correlación de aplicaciones,
explora minuciosamente la interfaz de usuario de la aplicación que se somete a prueba (AUT). Todas las ventanas y los
controles se examinan y comparan con clases y subclases conocidas, que están almacenadas en la "biblioteca de interfaz
de usuario (UI)". En base al resultado de la comparación, el proceso de correlación crea un objeto UI, que es una
instancia de la clase coincidente y la coloca en la correlación de aplicaciones.
Cada una de las clases definidas en la biblioteca UI tiene un conjunto específico de "propiedades de objeto UI"
asociado. Cuando crea un objeto UI, el correlacionador de aplicaciones asigna al objeto el conjunto de propiedades
asociadas a la clase. Dichas propiedades identifican el control de la aplicación que se somete a prueba que representa
el objeto e informan a Rational TestFactory sobre cómo ejercer el control durante la correlación y la prueba.
Si la aplicación que se somete a prueba contiene un recuadro de diálogo de inicio de sesión que requiere entradas
especiales como, por ejemplo, una contraseña o ID de usuario, se debe facilitar la información de inicio de sesión
específica al correlacionador de aplicaciones.
Una vez que se ha completado la correlación, la información del informe Resumen de la correlación refleja las ventanas
y los controles de la aplicación que se somete a prueba que ha correlacionado Rational TestFactory.
Consulte los temas
de la ayuda de Rational TestFactory que tratan sobre:
-
Correlacionar la aplicación que se somete a prueba utilizando el asistente para el correlacionador de
aplicaciones
-
Correlacionar la aplicación que se somete a prueba utilizando el método abreviado ¡Correlacionar!
-
Correlacionar una aplicación que se somete a prueba que tiene una recuadro de diálogo de inicio de sesión
Es posible que la primera versión de la correlación de aplicaciones no refleje de modo preciso todos los controles de
la aplicación que se somete a prueba. La correlación de aplicaciones puede estar incompleta o los objetos UI
correlacionados pueden requerir una reclasificación.
Una correlación de aplicaciones definida correctamente resulta crítica para generar scripts de prueba de calidad.
Rational TestFactory sólo puede probar los controles de la aplicación que se somete a prueba que representan los
objetos UI en la correlación de aplicaciones. Revisar y perfeccionar la correlación de aplicaciones antes de iniciar la
prueba puede mejorar el ámbito y la calidad de los scripts de prueba generados.
Puede revisar la correlación de aplicaciones comparando las ventanas y los controles que se ven en la aplicación que se
somete a prueba con los objetos UI de la correlación de aplicaciones. Si observa controles no correlacionados en la
aplicación que se somete a prueba, y desea probar dichos controles, debe determinar y resolver la causa de cada control
no correlacionado.
Consulte los temas
de la ayuda de Rational TestFactory que tratan sobre:
-
Revisar la correlación de aplicaciones
-
Definir controles no detectados
-
Resolver objetos genéricos
-
Utilizar objetos de interacción para mejorar la correlación de aplicaciones
|