Instrucciones de la herramienta: Gestión de dependencias utilizando Rational XDE Developer
En esta guía de la herramienta se describe cómo utilizar Rational XDE Developer para gestionar dependencias.
Herramienta: Rational XDE Developer
Relaciones
Elementos relacionados
Descripción principal

Visión general 

Los pasos de esta guía de la herramienta coinciden con los de la tarea. Los enlaces a los temas de la ayuda en línea de XDE están marcados con icono de publicación de ayuda.

En esta guía de la herramienta se da por supuesto que se ha utilizado la integración de RequisitePro y XDE para detallar los requisitos, tal como se describe en la Guía de la herramienta: Detalle de un guión de uso utilizando Rational XDE Developer.

En esta guía de la herramienta se llevan a cabo los pasos siguientes:

Organizar requisitos

RequisitePro es la herramienta principal para la organización de requisitos. XDE es la herramienta principal para la organización de elementos de modelo. Antes de crear asociaciones entre elementos de modelo y requisitos, debe organizar los requisitos conforme al plan de gestión de requisitos.

Para obtener más información sobre la organización de los requisitos, consulte la Guía de la herramienta: Gestión de dependencias utilizando Rational RequisitePro.

Asignar atributos

Para obtener información sobre la asignación de atributos, consulte la Guía de la herramienta: Gestión de dependencias utilizando Rational RequisitePro.

Establecer y verificar la rastreabilidad

Para establecer rastreabilidad entre un elemento de modelo XDE y un requisito de RequisitePro, cree un requisito a partir de un elemento de modelo y, a continuación, utilice RequisitePro para establecer y verificar la rastreabilidad entre el requisito y otros requisitos.

Los tipos de elementos de modelo más útiles para asociar a requisitos incluyen clase, paquete, subsistema y actor. Puesto que la gestión de los enlaces de rastreabilidad tiene un coste, se recomienda rastrear requisitos a partir del nivel superior de abstracción del diseño, con el objeto de detectar rápidamente la parte del diseño a la que afecta el cambio de requisito. Aunque la integración permite rastrear hasta el elemento de diseño detallado (como, por ejemplo, atributos y operaciones), debe equilibrar el valor de detección del impacto del cambio de requisito para el diseño con el tiempo empleado en gestionar enlaces de rastreabilidad.

Para obtener más información sobre los requisitos de rastreabilidad, consulte el apartado que trata sobre la "creación de requisitos de rastreabilidad a partir de elementos de modelo" de la ayuda de la integración. Puede acceder a dicha ayuda desde la barra de menús superior, pulsando Herramientas > Rational RequisitePro > Ayuda de la Integración.

Tenga en cuenta que puede asignar atributos a un requisito de rastreabilidad utilizando el mismo procedimiento que para cualquier otro requisito de RequisitePro.

Gestionar requisitos cambiantes  

Los cambios de requisitos se gestionan conforme al plan de gestión de requisitos.  A continuación se indican algunas directrices adicionales:

Volver a valorar la rastreabilidad y los atributos de requisitos

Aunque un requisito no haya cambiado, pueden cambiar los atributos y la rastreabilidad asociados a un requisito.  El analista de sistemas es responsable de mantener dicha información de un modo continuo.

Gestionar los cambios de modo jerárquico

Un cambio en un requisito puede tener un "efecto de onda" que afecte a otros requisitos relacionados, al diseño o a otros productos de trabajo. Para gestionar este efecto, debe cambiar los requisitos de arriba abajo. Revise el impacto en la Visión y, a continuación, los requisitos más detallados (guiones de uso y requisitos suplementarios), después el diseño, la prueba y otros materiales del usuario. Para gestionar el impacto del cambio de los requisitos en dichos elementos, considere la utilización de informes de rastreabilidad.