Esta actividad se inicia al principio de cada iteración, tan pronto como se alcanza el acuerdo suficiente sobre la
misión para la iteración, y sigue según se necesita durante la iteración. Se utiliza más frecuentemente en las primeras
fases de la fase inicial, la elaboración y al principio de la construcción, desapareciendo normalmente a finales de la
fase de construcción y de transición.
Esta actividad se considera opcional cuando el método de prueba es muy conocido, y su posibilidad de aplicación en el
contexto actual está bien establecida.
Este trabajo es de algún modo independiente de los ciclos de pruebas y, a menudo, incluye la verificación de técnicas
que no se utilizarán hasta iteraciones posteriores. Este trabajo normalmente empieza cuando se ha definido la misión de
evaluación para la iteración actual, aunque puede empezar antes. En algunos casos, para encontrar el mejor método de
implementación a una técnica pueden ser necesarias varias iteraciones.
Las actividades de implementación y ejecución de pruebas que forman parte de este trabajo se llevan a cabo para obtener
pruebas demostrables que las técnicas que se están verificando pueden funcionar realmente. Como tal, debería limitar su
selección de pruebas a un subconjunto pequeño y representativo, centrándose normalmente en áreas con un riesgo
significativo para la calidad. Debería intentar incluir una selección de pruebas que espera que fallen para confirmar
que la técnica detectará correctamente estos fallos.
Aunque se identificarán las anomalías de los elementos de prueba de destino y se registrarán convenientemente estos
incidentes, este trabajo no se centra directamente en intentar identificar anomalías en los elementos de prueba de
destino como objetivo principal. Nuevamente, el objetivo es verificar que el enfoque es adecuado (produce resultados
que complementan los objetivos de la iteración), que es alcanzable (que se puede implementar con las restricciones de
recursos existentes) y que funcionará.
Para que este trabajo produzca los resultados oportunos, a menudo es necesario utilizar compilaciones "no oficiales"
incompletas, o bien realizar este trabajo fuera de una configuración de entorno de pruebas reconocida. Aunque estos son
compromisos adecuados, tenga en cuenta las restricciones, las presuposiciones y los riesgos implicados al verificar su
perspectiva bajo estas condiciones.
A medida que el ciclo vital avanza a través de sus distintas fases, el enfoque del esfuerzo de prueba normalmente
cambia. Potencialmente, se hace necesario utilizar perspectivas nuevas o adicionales, que a menudo requieren la
introducción de nuevos tipos de pruebas o nuevas técnicas para apoyar al esfuerzo de prueba.
En situaciones en las que la combinación del dominio, el entorno de prueba y otros aspectos fundamentales de la
estrategia no tienen precedentes, debería dejar más tiempo y esfuerzo para completar este trabajo. En algunos casos,
especialmente cuando la automatización es un requisito, puede ser más económico poder contar con de recursos con
habilidades especializadas que tengan una experiencia probada en los aspectos sin precedentes de la estrategia durante
un período de tiempo limitado (como un contrato) para definir y verificar las necesidades técnicas clave de la
estrategia de prueba.
|