Instrucciones de la herramienta: Estructuración de la implementación de la prueba con Rational TestFactory
En esta guía de la herramienta se describe cómo utilizar Rational TestFactory para empezar a estructurar la implementación de la prueba a fin de permitir la implementación de las pruebas generadas.
Herramienta: Rational TestFactory
Descripción principal

Visión general

En Rational TestFactory, se empieza a estructurar la implementación de la prueba utilizando la característica de "correlación de aplicaciones".

Un correlación de aplicaciones desarrollada correctamente refleja una representación precisa de la interfaz de usuario en la aplicación que se somete a prueba (AUT). Cada ventana y control de la aplicación que se somete a prueba se representa por medio de un "objeto UI" en la correlación de aplicaciones. Para obtener información sobre el desarrollo de la correlación de aplicaciones, consulte la Guía de la herramienta: Establecimiento del entorno de prueba en Rational TestFactory.

Esta guía de la herramienta se aplica al ejecutar Windows 98/2000/NT 4.0.

Para utilizar Rational TestFactory para capturar los resultados del modelo de prueba para la prueba automatizada, debe:

  1. Identificar los componentes de la aplicación que desea probar
  2. Establecer objetos de interacción para reflejar requisitos del script de prueba
  3. Suministrar datos de prueba para objetos que representan controles de texto
  4. Restringir la prueba a objetos específicos

1.  Identificar los componentes de la aplicación que desea probar

Después de desarrollar la correlación de aplicaciones, puede determinar las áreas de la aplicación que se somete a prueba que son adecuadas para la prueba en Rational TestFactory.

Un "piloto" es la herramienta de Rational TestFactory que genera scripts de prueba automáticamente. Las ubicaciones en las que se sitúan los pilotos en la correlación de aplicaciones determinan los controles de la aplicación que se somete a prueba que pueden probar. Un piloto puede probar todos los objetos UI disponibles de la correlación que se encuentran en la ramificación del objeto padre del piloto. Si un objeto UI representa un control de dicha ramificación de la correlación y el objeto está disponible, el piloto lo prueba.

Revise los procedimientos de prueba que ha creado durante la tarea de diseño de pruebas, con el objetivo de identificar:

  • Los controles que se deben ejecutar en un orden específico.
  • Los controles para los que se deben proporcionar datos de prueba.
  • Las ventanas o los recuadros de diálogo en los que se muestran los controles.

Los objetos UI de la correlación de aplicaciones que corresponden a las ventanas, los recuadros de diálogo y los controles identificados son candidatos óptimos para que los prueben pilotos en Rational TestFactory. Puede especificar cómo debe probar TestFactory un control en la aplicación que se somete a prueba estableciendo los valores de propiedad de su objeto UI correspondiente.

icono de ayuda   Consulte los temas de la ayuda de Rational TestFactory que tratan sobre:

Pilotos: Qué son y cómo funcionan

Colocación eficaz del piloto

2.  Establecer objetos de interacción para reflejar requisitos del script de prueba

Un script de prueba en el que todos los controles están situados en la misma ventana es un candidato óptimo para la prueba en Rational TestFactory. Un "objeto de interacción" es la característica de TestFactory que le permite especificar el método de interacción de script de prueba para dichos controles.

Un objeto de interacción es un contenedor al que se pueden añadir uno o más objetos UI como "componentes". Los componentes del objeto de interacción representan los controles que se deben ejecutar para seguir una vía de acceso específica o para llevar a cabo una tarea específica en la aplicación que se somete a prueba. Después de añadir los componentes para la interacción, los puede configurar a fin de satisfacer los requisitos del script de prueba.

Si dispone de más de un script de prueba que prueba controles en la misma ventana, puede especificar los requisitos para cada script en un objeto de interacción separado. La característica Piloto de TestFactory puede probar varios objetos de interacción en la misma ventana durante una única ejecución del conjunto de aplicaciones de prueba o ejecución del piloto.

icono de ayuda   Consulte el tema de la ayuda de Rational TestFactory que trata sobre la utilización de objetos de interacción para establecer pruebas específicas.

3.  Suministrar datos de prueba para objetos que representan controles de texto

La característica Piloto de TestFactory realiza varias pruebas en tantos objetos UI disponibles como sea posible en el área específica de la correlación a la que tiene acceso. Por omisión, un piloto ejecuta los objetos en orden aleatorio y proporciona valores de datos al azar para objetos que requieren una entrada.

Si el script de prueba tiene controles que requieren datos de prueba específicos como entrada, puede utilizar un "estilo de entrada de datos" para facilitar la información de entrada necesaria. Un estilo de entrada de datos es un grupo de propiedades de objetos UI que especifica la entrada de prueba para un objeto UI:

  • Un guión de cadena de caracteres necesario que un piloto de TestFactory debe utilizar.
  • Una lista de guiones de cadena de caracteres que actúan como una agrupación de datos en la que un piloto puede escoger aleatoriamente.
  • Un lista de guiones de máscara para la que Rational TestFactory genera valores de cadena de caracteres que un piloto puede escoger aleatoriamente.
  • Opciones que permiten que un piloto genere valores de entero, punto flotante y cadena de caracteres de modo aleatorio.

Rational TestFactory proporciona un conjunto de estilos de entrada de datos del sistema predefinidos que refleja tipos estándar de entrada. Puede crear otros estilos de entrada de datos personalizados basados en estilos del sistema o en estilos personalizados existentes. También puede alterar temporalmente los valores de un estilo del sistema o de un estilo personalizado para un objeto individual.

icono de ayuda   Consulte el tema de Rational TestFactory que trata sobre la utilización de estilos de entrada de datos para objetos de tipo de entrada.

4.  Restringir la prueba de objetos específicos

Por omisión, todos los controles de la aplicación que se somete a prueba que se representan por medio de objetos UI en la correlación de aplicaciones se pueden elegir para probar. Si un piloto encuentra un objeto UI cuando sigue una vía de acceso a través de la correlación de aplicaciones, el piloto puede incluir el objeto UI en un script de prueba generado. Sin embargo, es posible que la aplicación que se somete a prueba contenga controles correlacionados que no desea que prueben los pilotos. Algunos ejemplos:

  • Un control inestable
  • Un control cuya funcionalidad causa una acción destructiva
    (por ejemplo, un control que suprime una base de datos)
  • Un control que no desea que se pruebe
    (por ejemplo, un control de impresión o un control que abre la Ayuda)

Si la aplicación que se somete a prueba contiene estos controles, debe excluir el objeto UI asociado de la prueba. También puede limitar las acciones de la prueba que lleva a cabo un piloto en un control. Las propiedades del objeto UI asociado a un control reflejan las acciones posibles que puede realizar un usuario en el control.

icono de ayuda   Consulte los temas de la ayuda de Rational TestFactory que tratan sobre:

  • Exclusión de objetos UI de la prueba
  • Cambio de acciones de prueba de objetos UI