Tarea: Desarrollar el plan de despliegue
En esta tarea se describe cómo desarrollar un plan sobre cómo y cuándo se debe poner el producto a disposición de la comunidad de usuarios.
Disciplinas: Despliegue
Relaciones
RolesRealizador principal: Otras actividades adicionales que realiza:
EntradasObligatoria: Opcional:
Salidas
Uso del proceso
Descripción principal

El plan de despliegue documenta cómo y cuándo se debe poner el producto a disposición de la comunidad de usuarios.  Incluye el empaquetado y la distribución del software.  También incluye la instalación del software, la migración al nuevo software, así como la ayuda y formación de nuevos usuarios.  La marca del éxito es la disposición del usuario a utilizar el producto.

Pasos
Planificar cómo producir el software

La salida de la implementación y las actividades de prueba son programas ejecutables probados. Estos programas ejecutables se deben asociar con otros productos de trabajo para constituir un producto completo o una unidad de despliegue completa:

  • Scripts de instalación
  • Documentación de usuario
  • Datos de configuración
  • Programas adicionales para la migración: conversión de datos

En algunas circunstancias, se deberán producir programas ejecutables diferentes para las distintas configuraciones de usuario. O se deberán ensamblar distintos conjuntos de productos de trabajo para las distintas clases de usuarios: nuevos usuarios o usuarios existentes, variantes por país o idioma, etc.

Para el software distribuido, puede que se tengan que producir conjuntos diferentes para los distintos nodos de la red.

Este aspecto del esfuerzo de despliegue se captura en la Actividad: Producir la unidad de despliegue

Planificar cómo empaquetar el software

Los distintos productos de trabajo que constituyen el producto entregado se empaquetan en el medio adecuado: disquetes, cintas, CD-ROM, archivos de servidor archivados, manuales, cintas de vídeo, etc., y se deben identificar y etiquetar correctamente. Las tareas a menudo implican tratar con organizaciones externas para empaquetar el software.

En algunas circunstancias (por ejemplo, en sistemas pequeños incorporados), el software forma parte de otro sistema en forma de PROM.

Este aspecto del despliegue se captura en la Actividad: Empaquetar el producto.

Planificar cómo distribuir el software

De nuevo existe una amplia gama de opciones: desde cajas de envío hasta el uso de una red de distribuidores o la distribución por Internet.

Uno de los problemas es controlar quién está autorizado para utilizar el software: las licencias. Las licencias de software normalmente implican la configuración de procedimientos y herramientas para gestionar licencias y comunicar códigos de licencia a los usuarios.

Este aspecto del despliegue se describe en la Tarea: Proporcionar acceso al sitio de descargas y Tarea: Gestionar la prueba de aceptación.

Planificar cómo instalar el software

Con el advenimiento de la distribución en Internet, la instalación de software es cada vez más un proceso controlado por el usuario. No obstante, necesita el soporte de herramientas y procedimientos de instalación proporcionados con el producto. En casos muy excepcionales (sistemas técnicos complejos de gran tamaño), la instalación la realiza el proveedor de software independiente.

La instalación es generalmente más compleja en el caso de un sistema distribuido, donde todos los nodos se ponen al día puntualmente, y donde la instalación se puede dividir en varios procedimientos de instalación.

Este aspecto del despliegue se describe en la Tarea: Gestionar la prueba de aceptación y Tarea: Proporcionar acceso al sitio de descargas.

Migración

El problema de la migración aparece a menudo como parte de la instalación:

  • Sustituir un sistema antiguo por uno nuevo, con o sin restricciones de continuidad de funcionamiento.
  • Convertir los datos existentes a un nuevo formato.

Los programas asociados con esta migración se desarrollan y se prueban utilizando exactamente el mismo proceso que el producto primario.

Parte del proceso de preparar al cliente para la próxima generación de software se realiza proporcionando las primeras versiones beta del producto. Este aspecto del despliegue se describe en la Actividad: Producto de prueba de versión beta.

Proporcionar ayuda y asistencia a los usuarios

Se puede realizar de varias formas:

  • Cursos de formación formal
  • Formación informática
  • Ayuda y guía en línea
  • Soporte telefónico
  • Soporte de Internet
  • Material auxiliar: sugerencias, notas de aplicación, ejemplos y asistentes

El soporte a menudo implica la configuración de procedimientos para el seguimiento y la resolución de problemas, que se integran en la tarea de gestión de cambios.

Este aspecto del despliegue se describe en la Actividad: Desarrollar material de soporte.