Tarea: Prepararse para el cierre de la fase
En esta tarea se describe cómo preparar el proyecto para el final de una fase y preparar los materiales para la revisión los objetivos del ciclo de vida.
Disciplinas: Gestión de proyectos
Relaciones
Descripción principal

El final de una fase representa un punto de sincronización (de expectativas técnicas y de gestión) y cierre de un proyecto, y coincide (más o menos) con el final de una iteración. Sin embargo, a diferencia de otras iteraciones, la iteración que termina una fase debe dejar pocos cabos sueltos y problemas que se arrastren a la siguiente iteración (que estará en la siguiente fase). De hecho, los finales de fase marcan un punto en el que es posible considerar la posibilidad de volver a definir el ámbito e incluso volver a contratar un proyecto. Por ejemplo, la fase inicial es exploratoria y puede realizarse de forma apropiada con un tipo de contrato por tiempo y materiales o de coste más tanto fijo. La fase de elaboración puede realizarse con un contrato a tanto alzado o de coste más tanto fijo, en función del grado de novedad del desarrollo. En las fases de construcción y transición se conoce lo suficiente sobre el sistema como para que los contratos a tanto alzado sean más atractivos para el comprador y el proveedor.

El final de una fase está marcado por un objetivo importante, en el que se lleva a cabo una revisión de los objetivos del ciclo de vida. Esta revisión pretende alcanzar un acuerdo entre todos los interesados sobre el estado actual del proyecto. Estas revisiones suelen ser formales y se realizan con un cierto ceremonial para mostrar a todos los interesados que se han logrado los objetivos de la fase. El final de la fase de transición está marcado por el objetivo del release del producto. También por la revisión de la aceptación del proyecto. Las acciones de final de fase para la fase de transición se tratan en la Tarea: Prepararse para el cierre del proyecto.

Al entrar en la iteración final de la fase, el gestor de proyectos habrá planificado la preparación de todos los productos de trabajo necesarios para la revisión de los objetivos del ciclo de vida. Sin embargo, todavía habrá una Tarea: Valorar la iteración y una Tarea: Revisión de la aceptación de la iteración antes de que se realice la revisión de los objetivos del ciclo de vida. Si la iteración ha ido bien, habrá poco por hacer en esta tarea (Prepararse para el cierre de la fase) aparte de distribuir los productos de trabajo de final de fase a los interesados. El gestor de proyectos puede decidir que algunos problemas que surgen de la valoración de iteración o los problemas que quedan en la lista de problemas deben solucionarse antes de la revisión de los objetivos del ciclo de vida y no pueden llevarse a la fase siguiente. Esto significa que, en efecto, se producirá una microiteración en la que los problemas seleccionados se arreglarán y los temas pendientes se resolverán, aunque en términos de flujo de trabajo, esto puede considerarse como una ampliación de la iteración final.

Pasos
Comprobar el estado de los productos de trabajo necesarios

El gestor de proyectos comprobará cada uno de los productos de trabajo necesarios para el final de la fase utilizando la información más reciente de la valoración de iteración y de la valoración de estado. Cuando hay temas o problemas abiertos que el gestor de proyectos cree que impedirán realizar satisfactoriamente una revisión de los objetivos del ciclo de vida, se inicia el trabajo para resolverlos, antes de que los productos de trabajo se distribuyan a los interesados.

Productos de trabajo necesarios

Planificar auditorías de configuración

Si es necesario, el gestor de proyectos planifica la realización de auditorías de configuración funcional y física de acuerdo con la actividad Realizar la auditoría de configuración .

Realizar una revisión posmortem de la fase

Una vez que se han llevado a cabo las tareas desencadenadas por la actividad Comprobar estado de los productos de trabajo necesarios, la valoración de la iteración puede corregirse para que refleje el estado mejorado. A continuación se realiza una revisión posmortem para determinar si el proyecto está preparado para la revisión de los objetivos del ciclo de vida. La valoración de la iteración correspondiente a la iteración anterior y la lista de problemas se vuelven a examinar para asegurar que se entienden los problemas residuales y que los interesados están dispuestos a llevarlos adelante. Si se ha entregado algún producto al cliente para uso operativo en la fase actual, asegúrese de que las tareas de instalación, formación y transición necesarias se han realizado de forma aceptable.

Si el final de la fase es también el final del contrato actual (con la intención de repetir el contrato para la fase siguiente), el gestor de proyectos liquidará las cuestiones financieras del proyecto, asegurándose que se han recibido todos lo pagos y que se ha pagado a todos los proveedores y subcontratistas. La política organizativa u otro requisito normativo también puede requerir un proceso de auditoría más formal en la terminación del contrato que incluya las finanzas del proyecto, el proceso presupuestario y los activos.

El gestor de proyectos produce una valoración de estado que captura los resultados de la revisión posmorten de la fase y de las auditorías de configuración para preparar la revisión de los objetivos del ciclo de vida.

Distribuir productos de trabajo a los interesados

Un poco antes de que se realice la revisión de los objetivos del ciclo de vida, el gestor de proyectos proporciona a todos los interesados copias de los productos de trabajo que deben tratarse en la revisión de los objetivos del ciclo de vida. En un entorno contractual formal, se puede requerir que la entrega de los productos de trabajo se realice unas semanas antes de la revisión. Sin embargo, Rational Unified Process recomienda que los interesados se impliquen y se comprometan en el proyecto hasta tal punto (en las revisiones técnicas y de gestión conjuntas, por ejemplo) que estas entregas no deben ser controvertidas; los interesados ya deben estar familiarizados con el material entregado. Podrán ver la evolución de los productos de trabajo a través de las iteraciones del proyecto. A pesar de ello, dada la naturaleza formal de estas entregas, la disciplina del despliegue garantizará que se proporciona la atención necesaria al empaquetado, etiquetado, instalación, transición, etc.

Productos de trabajo necesarios

Completar los asuntos a tratar de la revisión de los objetivos del ciclo de vida

Después de la revisión de los objetivos del ciclo de vida, es posible que queden algunos asuntos pendientes de tratar que pueden condicionar la aprobación para empezar la fase siguiente. El gestor de proyectos inicia el trabajo para resolver estos asuntos.