Actividad: Definir el sistema |
|
 |
Esta actividad fomenta el acuerdo sobre el ámbito del sistema y esboza los requisitos clave. |
|
Objetivo
La finalidad de esta actividad es empezar a converger en el ámbito de los requisitos de alto nivel haciendo un esquema de
la extensión de los requisitos detallados del sistema. |
Relaciones
Descripción
Esta actividad aborda los aspectos siguientes:
Las actividades que se centran en el análisis de problemas y en la comprensión de las necesidades de los interesados
crean iteraciones desde el principio de las definiciones clave del sistema incluidas las características definidas en
la visión y un primer esquema de los requisitos detallados. Esta actividad, definir el sistema, se centra en
identificar actores y casos de
uso de una forma más completa al hacer un esquema de su contenido (consulte Buscar
actores y casos de uso ), así como un esquema de los requisitos que no son específicos del caso de uso de especificaciones suplementarias (consulte Desarrollar especificaciones suplementarias).
El glosario se perfecciona también a medida que se van
identificando términos comunes adicionales (consulte Crear un
vocabulario común).
A medida que va definiendo los nuevos requisitos, es importante que documente las dependencias (por ejemplo, la rastreabilidad) entre estos requisitos (consulte Gestionar las
dependencias).
|
Propiedades
Condicionado por sucesos |  |
Varias apariciones |  |
Continuo |  |
Opcional |  |
Planeado |  |
Se puede repetir |  |
Personal
Mientras fomenta la propiedad y el compromiso del equipo para que todos los miembros del
equipo del proyecto participen en la definición del sistema, el personal que desempeña el rol de
analista
del sistema es quien coordina y dirige principalmente este trabajo. Como este trabajo suele requerir realizar concesiones entre diversos requisitos para
hacer el mejor uso de los recursos de desarrollo, que son finitos, la diplomacia, la
negociación y la mediación son habilidades importantes para el analista de sistemas que
se encargue de este trabajo.
|
Utilización
Instrucciones de utilización |
Esta actividad se realiza principalmente en las iteraciones durante las fases inicial y de elaboración, no obstante
puede revisarse según sea necesario cuando se gestione el ámbito y se responda a los requisitos cambiantes, así como otros cambios en las condiciones del
proyecto.
|
Factores clave
Hay que tener en cuenta que las actividades que se realizan en este patrón de posibilidad no se efectúan de forma
secuencial.De hecho, es frecuente que estas actividades se realicen de forma secuencial. Por ejemplo, al identificar
los actores y los casos de uso (Buscar
actores y casos de uso ), puede suceder que algunos requisitos no se alineen de forma natural con un caso de uso
concreto, en cuyo caso el requisito puede definirse en las especificaciones suplementarias (desarrollar especificaciones suplementarias). Por el contrario, al identificar los
requisitos que no son específicos del caso de uso (por ejemplo, requisitos para todo el sistema), podemos encontrarnos
con requisitos que son sólo aplicables para un caso de uso en particular, en cuyo caso el requisito se asocia con el
caso de uso .
|
© Copyright IBM Corp. 1987, 2006. Reservados todos los derechos.
|
|