El plan de iteración debe detallar qué se debe hacer de modo específico, para que quede poco margen de confusión sobre
la verdadera posición o las responsabilidades en cualquier momento. Se suele utilizar algún tipo de herramienta de
planificación del proyecto. Esto es un plan detallado para una iteración. Suelen haber dos planes de este tipo: uno
para la iteración actual, y otro en construcción para la iteración siguiente.
Para definir el contenido de una iteración, necesitará:
Estas listas deben disponer de un rango. Los objetivos de una iteración deben ser agresivos para que, cuando surjan
dificultades, los elementos se puedan eliminar desde las iteraciones basándose en sus rangos.
Criterios de evaluación
Cada iteración se concluye con una valoración. Para la valoración de esta iteración puede evaluar los resultados
de la iteración relativos a los criterios de evaluación que se han establecido para el plan de iteración.
Los criterios de evaluación se han establecido antes de cada iteración y establecen objetivos para el conjunto de
características, calidad y rendimiento que se deben conseguir en la iteración. El alcance real de estos objetivos
variará. Por ejemplo, en una iteración determinada, el conjunto de características se puede superar, la calidad se
alcanza con dificultades y falta rendimiento.
Asimismo, los objetivos también se pueden expresar como objetivos mínimos y deseables. Por ejemplo, puede existir un
conjunto de características necesarias y algunas características deseables que se intentarán en esta iteración si la
velocidad del desarrollo y el nivel del personal lo hacen viable.
|