Instrucciones de la herramienta: Construcción de una interfaz de usuario mediante JSF y SDO
Esta guía de la herramienta describe el método general para construir una página web JSF (JavaServer Faces) que acceda a datos de fondo mediante Server Data Objects (SDO) utilizando el entorno de modelado RAD6.0.
Herramienta: Rational Application Developer
Relaciones
Elementos relacionados
Descripción principal

Visión general

En esta guía de la herramienta se da por supuesto que ya se ha creado un proyecto web dinámico para la aplicación y que todos los componentes SDO necesarios se han desarrollado e incluido en el proyecto. En esta guía de la herramienta se llevan a cabo los pasos siguientes:

También se proporcionan referencias a recursos adicionales en:

Crear un archivo JSP Faces

Cree un nuevo archivo JSP Faces en la carpeta WebContent del proyecto web de la aplicación:

  1. Inicie el asistente Nuevo archivo JSP Faces .
  2. Seleccione el modelo de página deseado (Básico o Básico con almacenamiento en caché de datos del cliente).
  3. De manera opcional, especifique las opciones de plantilla de la página, biblioteca de etiquetas y hoja de estilo en cascada.
  4. Pulse Finalizar para abrir la nueva página en el Diseñador de páginas.

Componer visualmente el diseño de la página

El Diseñador de páginas incluye una vista de Paleta con varios cajones que contienen muchos componentes de interfaz de usuario (UI) predefinidos.

  1. Arrastre a la página un componente JSF desde el cajón Componentes de Faces o Componentes de cliente Faces (disponible sólo para un JSP Faces con almacenamiento en caché de datos de cliente).
  2. Arrastre un componente SDO desde el cajón de Datos a la página. Se abre el asistente de referencia de componentes adecuado para permitirle especificar su origen y configuración inicial.
  3. Arrastre otros componentes de la interfaz de usuario desde la Paleta a la página según sea necesario.

Configurar los parámetros y atributos de componente

Los componentes de la interfaz de usuario de una página se configuran mediante vistas especializadas (por ejemplo, las vistas Propiedades, Datos de página y Datos de cliente) o mediante asistentes que emergen cuando se sueltan en la página.

  1. Configuración de un componente JSF. Utilizando la vista Propiedades, puede:

    a. Personalizar la apariencia de un componente.
    b. Vincular un valor de componente a unos datos definidos en la vista Datos de página o la vista Datos de cliente .
    c. Especificar reglas de navegación para componentes de control (por ejemplo, Botón de mandato) basados en alias retornados desde fragmentos de Java.

  2. Configuración de un componente JSF.

    a. Cuando se suelta el componente en una página, un asistente emergente le permite especificar el origen de datos del SDO (por ejemplo, el nombre de clase de JavaBean o los nombres de base de datos y tabla).
    b. Para un SDO de datos relacionales, el asistente también le permite configurar opciones avanzadas como la generación automática de claves y los valores de control de concurrencias.
    c. La vista Propiedades se puede utilizar para personalizar el formato de datos del SDO y sus opciones de transferencia de páginas si es necesario.

  3. Configuración de otros componentes de la interfaz de usuario. Utilice la vista Propiedades para ver y personalizar las opciones disponibles para el componente.

Añadir manejo de sucesos y validación lógica.

Para los componentes JSF, la vista Edición rápida puede utilizarse para añadir fragmentos de Java para el manejo de sucesos y la lógica de validación.

  1. Especifique reglas de validación simples (por ejemplo, Se requiere un valor) en la vista de Propiedades del componente.
  2. Añada una validación de códigos personalizada mediante la vista Edición rápida.
  3. Personalice un código de manejo de sucesos del componente (por ejemplo, retornar un valor de alias a la navegación de control) mediante la vista Edición rápida.

Comprobación de la página

En la barra de menús del diseñador de páginas, seleccione Ejecutar como > Ejecutar en servidor para comprobar la página. Tenga en cuenta que debe seleccionar un servidor WebSphere v5.1 o posterior como Entorno de prueba destino para poder dar soporte a los SDO en la página web. Tras el inicio del servidor, se abre la página en una vista de navegador y está lista para ser comprobada.

Más información 

  1. Inicie Rational Application Developer v6.0.
  2. En la barra de menús, seleccione Ayuda > Galería de guías de aprendizaje.
  3. Explore una o varias de las secciones siguientes: Watch and Learn, Play and Learn y Do and Learn.