Producto de trabajo
|
Objetivo
|
Personalización (Opcional, recomendada)
|
Lista de materiales
|
Se utiliza para garantizar que todos los componentes del producto están disponibles y se tienen en
cuenta.
|
Opcional.
No es necesario si una compilación es esencialmente el producto. Con frecuencia, la lista de
materiales es responsabilidad de una parte separada de la organización y no forma parte del proceso
que sigue el equipo de software.
Recomendada cuando el producto contiene algunos elementos que no son de software, o bien, cuando
varias fuentes suministran el software.
|
Plan de despliegue
|
Garantiza que el producto se pueda transicionar de forma efectiva a la comunidad del usuario.
|
Recomendado para la mayoría de proyectos.
No obstante, se puede incorporar a una sección del plan de desarrollo de software. Es posible que
se necesite un plan de despliegue separado cuando las tareas de despliegue son complejas o
requieren mucho tiempo.
|
Producto (Unidad de despliegue)
|
El objetivo del proceso el producir un producto.
(Una unidad de despliegue se asocia a un único nodo de la red global de sistemas o periféricos).
|
Todos los proyectos producen un producto.
Varios proyectos tienen una única unidad de despliegue que es el producto.
|
Material de soporte para el usuario
|
Se necesita para ayudar al usuario en el aprendizaje, la utilización, el funcionamiento y el
mantenimiento del producto.
|
Recomendada
|
Productos de trabajo de instalación
|
Se necesitan para permitir que se instale el producto.
|
Recomendada
|
Notas del release
|
Se utilizan para identificar los cambios y errores conocidos en una versión de una unidad de despliegue
o compilación que está disponible para su uso.
|
Recomendada
|
Materiales de formación
|
Los materiales de formación ayudan a los usuarios del producto.
|
Recomendada si los usuarios necesitan formación.
|