Patrón de posibilidad: Fases de RUP
Este patrón de posibilidad proporciona un esqueleto para un proceso de entrega que incluye todas las fases de RUP. Está concebido como un punto de inicio para la creación de un proceso de entrega.
DescripciónEstructura de desglose de trabajoAsignación de equiposUtilización del producto de trabajo
Relaciones
Descripción

Consulte las Notas de utilización si desea información detallada sobre cómo utilizar este patrón de posibilidad para crear su propio proceso de entrega.

Propiedades
Condicionado por sucesos
Varias apariciones
Continuo
Opcional
PlaneadoYes
Se puede repetir
Utilización
Notas de utilización

Para crear un proceso de entrega que incluya todas las fases de RUP:

  1. Cree un nuevo proceso de entrega
  2. Copie (no amplíe) cada fase de este patrón de posibilidad para el nuevo proceso de entrega. Puede seleccionar todas las fases y copiarlas todas al mismo tiempo. (Nota: esta es una forma rápida de obtener la estructura de las fases de RUP, con los esqueletos de la documentación y del diagrama de la actividad. Está realizando una copia del patrón porque necesitará eliminar algunos elementos de este patrón a medida que defina las iteraciones).
  3. Cree las iteraciones para cada fase. Para cada fase debe hacer lo siguiente: 
    • Copie (o amplíe) el patrón de posibilidad de la plantilla de iteración de RUP clásico que corresponda a la fase pertinente del proceso de entrega. Es importante que copie todo el patrón de posibilidad, y no sólo las actividades del patrón de posibilidad, de forma que conserve el diagrama de la actividad de la iteración. Si planea modificar la iteración de RUP estándar en el proceso de entrega, tendrá más flexibilidad para hacerlo si copia, en vez de extender, la plantilla de iteración de fase que elija.
    • Suprima la iteración que se ha copiado de este patrón de posibilidad. La plantilla de iteración de la fase que acaba de incorporar ha duplicado la cabecera de la iteración.
    • Renombre la iteración de forma conveniente, si ha decidido realizar más de una iteración en la fase.
    • Repita estos pasos hasta que haya creado el número adecuado de iteraciones para la fase.
    • Baje el objetivo hacia el final de la fase.
  4. Actualice los diagramas de actividad apropiadamente para:
    • El proceso de entrega
    • Cada fase: inicio, elaboración, construcción y transición
    • Cada iteración de cada fase.
    • Cada patrón de posibilidad ampliado que haya modificado en el proceso de entrega.
    • Cada actividad que haya creado de cero en el proceso de entrega que tenga actividades hijo.
    • NOTA: cuando publique, si aprecia que alguno de los diagramas de actividad no aparecen o aparecen pero son incorrectos, significa que los diagramas de actividad no se han creado o no se han renovando. Para solucionarlo, abra el proceso de entrega en Rational Method Composer. Si ha copiado otro patrón de posibilidad, o creado una actividad propia con actividades hijo, deberá crear su propio diagrama de la actividad. Si extiende otro patrón de posibilidad, debería poder renovar el diagrama del patrón de posibilidad base como se indica a continuación:
      • abra el diagrama de la actividad
      • abra el menú contextual del diagrama y elija 'renovar desde actividad básica'
      • guarde y cierre el diagrama 
  5. El proceso de entrega se ha mejorado con el proceso de entrega clásico de RUP que incluye el número pertinente de iteraciones para el proyecto. Ahora puede personalizar aún más el proceso de entrega para que se ajuste a las necesidades del proyecto. Revise la documentación que haya heredado de las plantillas para los patrones de posibilidad de los procesos de entrega, actualizando lo que sea preciso para el proceso de entrega.

El proceso de entrega del  Proceso de entrega: Ciclo vital clásico de RUP se ha creado de la misma forma.