Gestión de requisitos
La práctica de la gestión de requisitos es una propuesta sistemática para encontrar, documentar, organizar y rastrear los requisitos cambiantes de un sistema.
Descripción principal

¿Qué es la gestión de requisitos?

La gestión de requisitos es una propuesta sistemática para encontrar, documentar, organizar y rastrear los requisitos cambiantes de un sistema.

Un requisito se define como "una condición o capacidad que debe cumplir el sistema".

Formalmente, la gestión de requisitos se define como un acercamiento sistemático a:

  • Obtener, organizar y documentar los requisitos del sistema.
  • Establecer y mantener un acuerdo entre el cliente y el equipo de proyecto sobre los requisitos cambiantes del sistema.

Las claves de la gestión eficaz de requisitos incluyen el mantenimiento de una sentencia clara de los requisitos, junto con atributos apropiados y la rastreabilidad a otros requisitos y otros artefactos de proyecto.

Puede que la recopilación de requisitos suene como una tarea bastante sencilla. Pero en realidad, los proyectos se encuentran con dificultades por las razones siguientes:

  • Los requisitos no siempre son obvios y pueden tener muchos orígenes.
  • No siempre es fácil expresar los requisitos con claridad en palabras.
  • Hay muchos tipos diferentes de requisitos con niveles diferentes de detalle.
  • Si no se controla, el número de requisitos puede llegar a ser ingestionable.
  • Los requisitos están relacionados entre sí y también con otros entregables del proceso de ingeniería de software.
  • Los requisitos tienen valores de propiedad o propiedades exclusivas. Por ejemplo, no tienen la misma importancia ni resulta igual de fácil satisfacerlos.
  • Hay muchas partes interesadas, lo que implica que los requisitos deben gestionarse por grupos de personas de funciones cruzadas.
  • Cambio de requisitos.

Independientemente de lo cuidadoso que sea a la hora de definir los requisitos, siempre tendrá que cambiar alguna cosa. Los cambios de requisitos son difíciles de gestionar no sólo porque un requisito cambiado implique que se invierta más tiempo en la implementación de una función nueva en particular, sino también porque un cambio en un requisito puede afectar a otros requisitos. La gestión de cambios incluye actividades como establecer una línea base, determinar qué dependencias es importante rastrear, establecer la rastreabilidad entre elementos relacionados y el control de cambios.

¿Cómo controlan los guiones de uso el desarrollo?

Nuestro método recomendado para organizar los requisitos funcionales es utilizar guiones de uso. En lugar de una lista de puntos de requisitos, organícelos de modo que informe sobre cómo alguien puede utilizar el sistema. Esto confiere una mayor coherencia y completitud y ofrece una mejor comprensión de la importancia de un requisito desde la perspectiva de un usuario.

Desde un modelo de sistema tradicional orientado a objetos, a menudo es difícil saber cuándo un sistema hace lo que se supone que debe hacer. Esta dificultad proviene de la ausencia de una "hebra roja" a través del sistema cuando realiza determinadas tareas. En Rational Unified Process (RUP), los guiones de uso son esa hebra porque definen el comportamiento de un sistema. Los guiones de uso no son parte de la orientación a objetos tradicional, pero su importancia se ha hecho más evidente. Esto resulta más claro por el hecho de que los guiones de uso son parte del Lenguaje unificado de modelado.

RUP emplea un "enfoque controlado por guiones de uso", que significa que los guiones de uso definidos por un sistema son la base de todo el proceso de desarrollo.

Los guiones de uso desempeñan un papel en varias disciplinas.

  • El concepto de guiones de uso puede utilizarse para representar procesos empresariales. Esta variante de guión de uso se llama "guión de uso empresarial". Se trata en la disciplina de modelado empresarial.
  • Los guiones de uso como requisitos de software se describen en la disciplina de requisitos. Los guiones de uso constituyen un concepto fundamental que debe ser aceptable para el cliente, los desarrolladores y los verificadores del sistema.
  • En la disciplina de gestión de proyectos, los guiones de uso se utilizan como la base para planificar el desarrollo iterativo.
  • Los guiones de uso se llevan a cabo en un modelo de diseño como parte de la disciplina de análisis y diseño. Las realizaciones de guiones de uso describen cómo el diseño admite el guión de uso en términos de interacción de objetos en el modelo de diseño.
  • Los guiones de uso se convierten en casos de ejemplo probados e implementados, por lo que son un aspecto importante de las disciplinas de implementación y de prueba. Se utilizan para derivar guiones de prueba y scripts de prueba; la funcionalidad del sistema se verifica mediante la ejecución de casos de ejemplo de prueba para cada guión de uso.
  • En la disciplina de despliegue, los guiones de uso forman una base de lo que se describe en los manuales del usuario. Los guiones de uso también pueden utilizarse para definir unidades de pedidos del producto. Por ejemplo, un cliente puede obtener un sistema configurado con una mezcla determinada de guiones de uso.