Visión general
Un conjunto de aplicaciones muestra una representación jerárquica de la tarea de la carga de trabajo que se desea
ejecutar y probar. Muestra elementos tales como, por ejemplo, los grupos de sistemas, los recursos asignados a cada
grupo de sistemas, qué scripts de prueba se ejecutan en los grupos de sistemas y cuántas veces se ejecuta cada script
de prueba.
Esta guía de la herramienta se aplica al ejecutar Microsoft Windows 98/2000/NT 4.0.
Pasos de la herramienta
Para diseñar un conjunto de aplicaciones de prueba automatizado utilizando Rational TestManager, debe llevar a cabo los
pasos que se indican a continuación:
-
Crear un conjunto de aplicaciones
-
Insertar grupos de
usuarios en un conjunto de aplicaciones (sólo para la prueba de rendimiento)
-
Insertar grupos de sistemas en un conjunto de
aplicaciones
-
Insertar scripts de prueba en un conjunto de aplicaciones
-
Insertar otros elementos en un conjunto de aplicaciones
Un conjunto de aplicaciones le permite no sólo ejecutar scripts de prueba, sino lo que es más importante,
emular las acciones de los verificadores virtuales utilizando un sistema. Un conjunto de aplicaciones puede ser
tan simple como un verificador virtual que ejecuta un script de prueba, o tan complejo como un centenar de
verificadores virtuales en grupos diferentes, donde cada grupo ejecuta scripts de prueba distintos en tiempos
diferentes utilizando recursos distintos.
Para crear un conjunto de aplicaciones existen diversos procedimientos:
-
Utilizando el asistente para el conjunto de aplicaciones de prueba de rendimiento
-
Utilizando el asistente para el conjunto de aplicaciones de prueba funcional
-
Basadas en un conjunto de aplicaciones existente de cualquier tipo
-
Basándose en una sesión de Robot existente
-
Utilizando un conjunto de aplicaciones de prueba de rendimiento en blanco
-
Utilizando un conjunto de aplicaciones de prueba funcional en blanco
Para crear un nuevo conjunto de aplicaciones utilizando cualquiera de estos métodos, pulse Archivo > Nuevo
conjunto de aplicaciones.
Nota: Cuando crea un nuevo conjunto de aplicaciones utilizando los asistentes, debe tener scripts de prueba
válidos disponibles para utilizarlos en el conjunto de aplicaciones.
Consulte el tema de
la ayuda en línea de Rational TestManager que trata sobre la creación de un conjunto de aplicaciones.
Un grupo de usuarios es el bloque de compilación básico de todos los conjuntos de prueba de rendimiento. Un grupo de
usuarios es una recopilación de verificadores virtuales que llevan a cabo la misma actividad.
-
Para insertar un grupo de usuarios en un conjunto de aplicaciones, en un conjunto de aplicaciones abierto, pulse
Conjunto de aplicaciones > Insertar > Grupo de usuarios.
-
Establezca el recuento de usuarios tal como se indica a continuación:
Fijo-Especifica un número estático de verificadores virtuales. Entre el número máximo de verificadores
virtuales que desea que puedan ejecutar.
Escalable-Especifica un número dinámico de verificadores virtuales. Teclee el porcentaje de la carga de
trabajo que representa el grupo de usuarios.
-
Establezca los sistemas tal como se indica a continuación:
El sistema por omisión es el sistema local de TestManager, pero puede especificar que el grupo de usuarios se
ejecute en cualquier sistema definido.
Nota: Copie todas las bibliotecas C externas personalizadas creadas, los archivos de clase Java, o
bien, los componentes COM necesarios para la prueba del sistema Agente.
-
También puede distribuir los verificadores virtuales entre varios sistemas. Para distribuir los
verificadores virtuales de un grupo de usuarios entre varios sistemas, pulse Conjunto de aplicaciones >
Insertar > Grupo de usuarios y, a continuación, pulse Varios sistemas.
Consulte el tema de
la ayuda en línea de Rational TestManager que trata sobre grupos de usuarios en un conjunto de aplicaciones.
Un grupo de sistemas es el bloque de compilación básico para todos los conjuntos de aplicaciones de prueba
funcional. la actividad de implementar las pruebas consiste, básicamente, en crear scripts de prueba
reutilizables. Un grupo de sistemas puede ser uno o más sistemas, o listas de sistemas, en los que se ejecutan los
mismos scripts de prueba y, por consiguiente, se prueba la misma aplicación.
-
Para insertar un grupo de sistemas en un conjunto de aplicaciones, pulse Conjunto de aplicaciones > Insertar
> Grupo de sistemas.
Nota: al añadir grupos de sistemas a los conjuntos de aplicaciones, puede especificar un grupo de
sistemas para el que solicitar recursos en el tiempo de ejecución, o bien, grupos de sistemas numerosos
para los que solicitar recursos en el tiempo de ejecución. En un conjunto de aplicaciones no puede mezclar lo
siguiente: grupos de sistemas con recursos específicos, y grupos de sistemas sin recursos específicos.
-
Para distribuir los verificadores virtuales de un grupo de sistema en varios sistemas, pulse Conjunto de
aplicaciones > Insertar > Grupo de sistemas y, a continuación, pulse Cambiar.
Nota: La ventaja es que permite ahorrar tiempo, puesto que los verificadores virtuales se ejecutan
simultáneamente en sistemas diferentes.
Consulte el tema de
la ayuda en línea de Rational TestManager que trata sobre grupos de sistemas en un conjunto de aplicaciones.
Para ejecutar el script de prueba de un conjunto de aplicaciones abierto, seleccione grupos de sistemas para la
prueba funcional o grupos de usuarios para la prueba de rendimiento y, a continuación, pulse Conjunto de
aplicaciones > Insertar > Script de prueba.
Debe tomar las decisiones siguientes:
-
Origen de script de prueba-debe elegir los tipos de scripts como, por ejemplo, GUI, VU, VB o Java, entre
otros.
-
Consulta-debe elegir el tipo de consulta que desea utilizar para buscar un script o para adaptar uno
nuevo.
-
Condición previa-recordatorio de la secuencia del conjunto de aplicaciones, lo que significa que el script de
prueba, el conjunto de aplicaciones o el guión de prueba se deben completar satisfactoriamente durante la ejecución
del conjunto de aplicaciones para que se ejecuten los elementos subordinados de la secuencia del conjunto de
aplicaciones.
-
Iteraciones-frecuencia con la que se va a repetir el script seleccionado.
-
Método de planificación-muestra la condición de los elementos, si están disponibles o pendientes.
Nota: No puede mezclar scripts de prueba de GUI y VU en un grupo de usuarios. Sin embargo, puede mezclar otros
tipos de script de prueba.
Consulte el tema de
la ayuda en línea de Rational TestManager que trata sobre los scripts de prueba en un conjunto de aplicaciones.
Un conjunto de aplicaciones sólo requiere grupos de sistemas y scripts de prueba para su ejecución. Sin embargo,
un conjunto de aplicaciones que modele de manera realista el trabajo que realizan verificadores virtuales reales es,
probablemente, más complejo y variado que este modelo de ejemplo. Un conjunto de aplicaciones realista
también puede contener guiones de prueba, conjuntos de aplicaciones de prueba subordinados, selectores (sólo para la
prueba de rendimiento), retardos, puntos de sincronización y gestores (sólo para la prueba de rendimiento )
que representen diversas acciones de los verificadores virtuales.
Otros elementos que puede insertar en un conjunto de aplicaciones incluyen:
-
Inserción de un guión de prueba
-
Inserción de un conjunto de aplicaciones
-
Inserción de un caso de ejemplo
-
Inserción de un selector (sólo para la prueba de rendimiento)
-
Inserción de un retardo
-
Inserción de un gestor (sólo para la prueba de rendimiento)
-
Inserción de un punto de sincronización
Consulte el tema de
la ayuda en línea de Rational TestManager que trata sobre otros elementos en un conjunto de aplicaciones.
Inserción de un guión de prueba
-
Para insertar un guión de prueba en un conjunto de aplicaciones, pulse Conjunto de aplicaciones > Insertar >
Guión de prueba.
-
También se pueden aplicar condiciones previas a los guiones de prueba. Pulse el botón derecho del ratón sobre el
guión de prueba y, a continuación, seleccione Ejecutar propiedades.
Nota: Un guión de prueba se puede considerar configurado, dependiendo de sus propiedades.
Inserción de un conjunto de aplicaciones
Para insertar un conjunto de aplicaciones en un conjunto de aplicaciones, pulse Conjunto de aplicaciones >
Insertar > Conjunto de aplicaciones.
Nota: No puede colocar un conjunto de aplicaciones de rendimiento basado en un grupo de usuarios en otro
conjunto de aplicaciones. Además, los conjuntos de aplicaciones funcionales basados en un grupo de sistemas que se
colocan en un conjunto de aplicaciones se deben haber creado con la opción Solicitar recursos seleccionada para
el grupo de sistemas.
Inserción de un caso de ejemplo
Un caso de ejemplo le permite agrupar scripts de prueba con el objeto de que los pueda compartir más de un grupo de
usuarios. Si tiene un conjunto de aplicaciones complejo que utiliza varios scripts de prueba, la agrupación de los
scripts de prueba en un caso de ejemplo ofrece la ventaja añadida de que el conjunto de aplicaciones resulta más fácil
de leer y mantener.
-
Para crear un nuevo caso de ejemplo, en la sección Casos de ejemplo del conjunto de aplicaciones, pulse
Conjunto de aplicaciones > Insertar > Caso de ejemplo.
-
Para insertar un caso de ejemplo en un conjunto de aplicaciones, pulse en el lugar en el que desea situar el caso
de ejemplo y, a continuación, pulse Conjunto de aplicaciones > Insertar > Caso de ejemplo.
Nota: Antes de añadir un caso de ejemplo a un grupo de usuario, se aconseja rellenar el caso de ejemplo. Un caso
de ejemplo sólo requiere scripts de prueba para su ejecución. Sin embargo, como en el caso de un grupo de usuarios, un
caso de ejemplo realista también puede contener selectores, retardos, puntos de sincronización y gestores. Un caso de
ejemplo puede contener, incluso, otros casos de ejemplo.
Inserción de un selector (sólo para la prueba de rendimiento)
Un selector proporciona control más sofisticado que cuando se ejecuta una secuencia simple de elementos consecutivos en
un conjunto de aplicaciones. Un selector le indica a TestManager los elementos que ejecuta cada verificador virtual y
en qué secuencia.
Para insertar un selector en un conjunto de aplicaciones, seleccione el caso de ejemplo o el grupo de sistemas que va a
contener el selector y, a continuación, pulse Conjunto de aplicaciones > Insertar > Selector.
Los tipos de selectores incluyen:
-
Secuencial-ejecuta cada caso de ejemplo o script de prueba en el orden en el que aparece en el conjunto de
aplicaciones.
-
Paralelo-distribuye los casos de ejemplo o los scripts de prueba a un verificador virtual disponible (un
verificador virtual por sistema)
-
Aleatorio con sustitución-el selector ejecuta los elementos de modo aleatorio y, cada vez que se selecciona
un elemento, las probabilidades de que se vuelva a seleccionar siguen siendo las mismas.
-
Aleatorio sin sustitución-el selector ejecuta los elementos de modo aleatorio, pero cada vez que se
selecciona un elemento, las probabilidades cambian.
-
Equilibrio de carga dinámica-con esta opción, los elementos no se seleccionan de modo aleatorio. Los
elementos se seleccionan para equilibrar la carga de trabajo conforme al peso que se ha establecido. Puede
equilibrar la carga de trabajo por tiempo o por frecuencia.
Inserción de un retardo
Un retardo le indica a TestManager la duración de la pausa antes de que se ejecute el siguiente elemento del conjunto
de aplicaciones.
Para insertar un retarda en un conjunto de aplicaciones, pulse el grupo de sistemas (para la prueba funcional),
el grupo de usuarios (para la prueba de rendimiento), el caso de ejemplo o el selector al que
añadir un retardo y, a continuación, pulse Conjunto de aplicaciones > Insertar > Retardo.
Nota: Puede insertar un retardo en un conjunto de aplicaciones o script de prueba. Las ventajas de insertar un
retardo en un conjunto de aplicaciones son que el retardo es visible en el conjunto de aplicaciones, y se puede cambiar
el retardo fácilmente sin necesidad de editar el script de prueba.
Inserción de un gestor (sólo para la prueba de rendimiento)
Un gestor le indica a TestManager el número de tareas que ejecuta cada verificador virtual en un período de tiempo
dado.
Para insertar un gestor en un conjunto de aplicaciones, seleccione el grupo de usuarios o el selector que va a contener
el gestor y, a continuación, pulse Conjunto de aplicaciones > Insertar > Gestor.
El gestor puede ser de uno de los dos tipos siguientes:
-
Un gestor coordinado, que tiene puntos de sincronización incorporados y permite especificar el índice total
que se desea obtener.
-
Un gestor independiente, que permite que cada verificador virtual (VT) opere de modo independiente. No
coordina los VT con un punto de sincronización incorporado.
Un gestor puede tener uno de los dos índices siguientes:
-
Índice total-para un gestor coordinado, por lo general, se selecciona este índice.
-
Índice de usuario-para un gestor independiente, se debe seleccionar este índice.
Existen tres opciones de distribución para un gestor:
-
Una distribución constante. Significa que cada transacción se produce exactamente en base al índice que se
ha especificado.
-
Una distribución uniforme. Significa que, con el tiempo, la transacción es por término medio el índice que
se ha especificado, si bien el tiempo entre cada transacción se mantiene constante.
-
Por el contrario, una distribución exponencial negativa cambia la probabilidad del momento del inicio de una
transacción. Esta distribución emula más exactamente las ráfagas de actividad al ir disminuyendo una actividad que
es típica del comportamiento de VT.
Inserción de un punto de sincronización
Un punto de sincronización le permite coordinar las actividades de varios VT al pausar la ejecución de cada VT en un
punto determinado, denominado el punto de sincronización.
Para insertar un punto de sincronización en un conjunto de aplicaciones, pulse Conjunto de aplicaciones >
Insertar > Punto de sincronización.
La configuración de los puntos de sincronización incluye:
-
En conjunto-libera todos los verificadores virtuales al mismo tiempo.
-
De modo escalonado-libera los verificadores virtuales uno a uno.
-
Tiempo de espera-significa que el período de tiempo para un punto de sincronización especifica el tiempo
total que TestManager espera a que los VT lleguen al punto de sincronización. El período de tiempo de espera
empieza cuando el primer VT llega al punto de sincronización.
|