Concepto: Tarea
Una tarea describe una unidad de trabajo asignada a un rol que proporciona un resultado significativo.
Descripción principal

Definición

Una tarea describe una unidad de trabajo. Cada tarea la llevan a cabo roles específicos. La granularidad de una tarea oscila normalmente entre unas horas y unos días. Suele afectar a un producto de trabajo o a un número reducido de ellos. Las tareas no tienen por qué utilizarse necesariamente como base para la planificación y el seguimiento del progreso. A menudo están demasiado granuladas para tal cometido; las agrupaciones de actividades de las tareas acostumbran a ser unidades preferibles de cara a la planificación y el seguimiento.

Una tarea tiene un objetivo claro, normalmente expresado en términos de creación o actualización de algunos productos de trabajo, como modelos, clases o planes. En una tarea, cada rol de realización consigue un objetivo bien definido. Una tarea proporciona completas explicaciones paso a paso del trabajo que debe realizarse para alcanzar ese objetivo. Esta descripción es completa, con independencia del momento del ciclo vital de un proceso en el que debe realizarse el trabajo. Por lo tanto, no describe cada tarea en cada momento, sino que describe todo el trabajo que se lleva a cabo a lo largo del ciclo vital de desarrollo que contribuye a alcanzar el objetivo de la tarea.

Cuando se aplica una tarea a un proceso, un objeto de referencia definido como descriptor de tareas proporciona información que incluye los elementos de la tarea que se realizarán en cada momento. Esto da por supuesto que normalmente una tarea se realizará en el proceso una y otra vez, pero cada vez con un ligero énfasis en distintos pasos o aspectos de la descripción de la tarea y posiblemente en roles de realización distintos o adicionales o en entradas y salidas distintas (consulte también Principales posibilidades de la arquitectura unificada de método (UMA) si desea conocer la diferencia entre el contenido del método y el proceso).

Pasos

Las tareas pueden desglosarse en secciones o pasos. Un paso describe una parte significativa y coherente del trabajo total descrito para una tarea. En los pasos se distinguen tres categorías:

  • Pasos de reflexión: en los que el individuo que lleva a cabo el rol comprende la naturaleza de la tarea, reúne y examina los productos de trabajo de entrada y formula el resultado.
  • Pasos de realización: en los que el individuo que lleva a cabo el rol crea o actualiza algunos productos de trabajo.
  • Pasos de revisión: en los que el individuo que lleva a cabo el rol inspecciona los resultados en relación con algún criterio.

No todos los pasos se realizan necesariamente cada vez que se invoca una tarea, por lo que pueden expresarse como flujos alternativos (similares a los guiones de uso).

Ejemplos

Una tarea típica

Una tarea como "desarrollar modelo de guión de uso" en RUP describe todo lo que debe hacerse para desarrollar un modelo de guión de uso completo. Ésta constaría de lo siguiente:

  • La identificación y denominación de los guiones de uso y de los actores
  • La redacción de una descripción breve
  • El modelado de los guiones de uso y su relación en diagramas
  • La descripción detallada de un flujo básico
  • La descripción detallada de flujos alternativos
  • La realización de ensayos, talleres y revisiones, etc.

Todas estas partes contribuyen al objetivo del desarrollo del modelo de guión de uso, pero las partes se realizarán en distintos momentos de un proceso. La identificación, denominación y descripciones breves se realizarán al principio de un proceso de desarrollo normal frente a la redacción de los flujos alternativos detallados que se realizarán mucho más adelante. Todas estas partes o pasos de la misma tarea definen el "método" de desarrollo de un modelo de guión de uso. Aplicar un método de este tipo en un ciclo vital significa definir los pasos que se llevan a cabo entre una iteración y la siguiente.

Una tarea y sus pasos

La tarea "Buscar guiones de uso y actores" de RUP se descompone en los pasos siguientes:

  1. Buscar actores
  2. Buscar guiones de uso
  3. Describir la interacción de los actores con los guiones de uso
  4. Empaquetar los guiones de uso y los actores
  5. Presentar el modelo de guión de uso en diagramas de guión de uso
  6. Desarrollar una inspección del modelo de guión de uso
  7. Evaluar los resultados

La parte de búsqueda [pasos 1 a 3] precisa alguna reflexión; la parte de realización [pasos 4 a 6] conlleva la captura del resultado del modelo de guión de uso; la parte de revisión [paso 7] es en la que el individuo que lleva a cabo el rol evalúa el resultado para valorar su completitud, robustez, inteligibilidad, u otros aspectos.