Tarea: Revisar el diseño
En esta tarea se define cómo se realiza la revisión de un diseño y cómo se revisan los resultados.
Objetivo
  • Verificar que el modelo de diseño cumple los requisitos del sistema y que es una buena base para su implementación.
  • Garantizar que el modelo de diseño es coherente con las directrices de diseño generales.
  • Garantizar que las directrices de diseño cumplen sus objetivos.
Relaciones
Pasos
Recomendaciones generales
Objetivo Recomendaciones generales para cada revisión.

El revisor de "igual" tiene el mismo perfil de personal que el rol: arquitecto de software, aunque más centrado en los problemas técnicos. El liderazgo, la madurez, el pragmatismo y la orientación hacia los resultados son importantes en menor grado, pero continúan siendo importantes: un revisor puede descubrir defectos de diseño que serán impopulares si amenazan a la planificación del proyecto. No obstante, es mejor detectar pronto los problemas graves, cuando todavía se pueden resolver, que seguir a ciegas una planificación que lleve al equipo del proyecto por el camino equivocado. El revisor de diseño tiene que equilibrar riesgos y costes, tiendo siempre en cuenta los problemas más generales que afectan al éxito del proyecto. El revisor de diseño también tiene que ser un comunicador persuasivo que pueda detectar y analizar asuntos delicados. Desde el punto de vista del conocimiento técnico, el revisor de diseño necesita tener experiencia como un rol: el de Diseñador.
Revisar el modelo diseño como un todo
Objetivo  Garantizar que la estructura general del modelo de diseño está bien formada.
Detectar problemas de calidad a gran escala que no son visibles cuando se observan elementos de nivel inferior.  


Se debe revisar el Modelo de diseño como conjunto para detectar problemas manifiestos con las capas y las particiones de responsabilidades. El objetivo de revisar el modelo en conjunto es detectar problemas a gran escala que se pasarían por alto en una revisión más detallada.

En la fase inicial y al principio de la fase de elaboración, esta revisión se centrará en la estructura general del modelo, haciendo especial énfasis en las capas y en las interfaces. Se deben examinar las dependencias de subsistemas y paquetes para garantizar un acoplamiento reducido entre los elementos de los paquetes. Se debe examinar el contenido de los paquetes y los subsistemas para garantizar que exista una gran cohesión entre los elementos de los paquetes. En general, se deben examinar todos los elementos para garantizar que tienen responsabilidades claras y pertinentes, y que sus nombres reflejan esas responsabilidades.

Una vez desarrollados los prototipos de arquitectura como mínimo, se debe realizar una revisión más exhaustiva del diseño. Se debe revisar primero la completitud global del modelo y, a continuación, descubrir defectos más atentamente.

Revisar cada realización de guión de uso de diseño
Objetivo Comprobar que el comportamiento del sistema (tal como se expresa en las realizaciones de guión de uso) coincide con el comportamiento necesario del sistema (tal como se expresa en los guiones de uso), en otras palabras, determinar si está completo
Comprobar que el comportamiento se ha asignado correctamente entre los elementos de modelo, en otras palabras, determinar si es correcto 


Una vez revisada la estructura del modelo de diseño, se tiene que revisar el comportamiento del modelo. En primer lugar, asegúrese de que no falte ningún comportamiento. Para ello, compruebe que todos los casos de ejemplo de la iteración actual están cubiertos completamente por realizaciones de guiones de uso de diseño. Todo el comportamiento en los subflujos de guiones de uso relevantes debe estar descrito en las realizaciones de guiones de uso de diseño completadas.

En los casos en que el comportamiento del sistema esté dirigido por sucesos, puede que haya utilizado diagramas de gráfico de estado para describir el comportamiento del guión de uso. Si existen diagramas de gráfico de estado, se tienen que examinar para comprobar que describen el comportamiento correcto. Consulte Técnica: Diagrama de gráfico de estado para obtener más información.  En sistemas en tiempo real en los que se utilizan  Producto de trabajo: Protocolos para describir las  Producto de trabajo: Cápsulas en interacción, se debe comprobar que ofrecen el comportamiento correcto.

A continuación, compruebe que el comportamiento de la realización de guión de uso de diseño esté distribuido correctamente entre los elementos de modelo de las realizaciones: verifique que las operaciones se utilizan correctamente, que se han pasado todos los parámetros y que los valores de retorno son del tipo correcto.

Revisar cada elemento de diseño
Objetivo  Garantizar que la implementación interna del elemento de diseño ejecuta el comportamiento que se necesita.  

Para cada elemento de diseño  (por ej., las clases de diseño o el subsistema de diseño) al que se le asigna un comportamiento, se debe revisar el diseño interno. Para los subsistemas de diseño, esto significa garantizar que el comportamiento especificado en las interfaces expuestas se ha asignado a uno o varios elementos de diseño contenidos.  Para las clases de diseño, esto significa que la descripción de cada operación está suficientemente definida para que se pueda implementar sin ambigüedades.

Revisar las directrices de diseño
Objetivo Garantizar que las directrices específicas del proyecto relacionadas con el diseño permanecen actualizadas y corregir los defectos de las directrices, si existen.  


Basándose en la revisión de diseño, busque defectos en las directrices del diseño.

  • ¿Se han seguido las directrices? Si no es así, ¿por qué?
  • ¿Son correctas? ¿Se han detectado defectos sistemáticos introducidos por directrices erróneas?
  • ¿Están completas? ¿Se hubieran reducido defectos sistemáticos de haberse proporcionado la asistencia correspondiente?
Preparar el registro de revisión y los defectos de documentos
Objetivo Documentar los resultados de la revisión.
Garantizar que los defectos identificados estén documentados.  


Después de cada reunión de revisión, los resultados de la reunión se documentan en un Registro de revisión. Asimismo, los defectos se documentan de acuerdo con el proceso de gestión de cambios del proyecto.



Propiedades
Varias apariciones
Condicionado por sucesos
Continuo
Opcional
Planeado
Se puede repetir
Más información