Actividad: Conocer las necesidades del interesado
Esta actividad trata de entender lo que los interesados quieren de la solución propuesta y define las características clave para la solución.
DescripciónEstructura de desglose de trabajoAsignación de equiposUtilización del producto de trabajo
Objetivo
La finalidad de esta actividad es comprender las necesidades de los principales interesados reuniendo información acerca del producto deseado o concebido.
Relaciones
Actividades principales
Descripción

Esta actividad aborda la recopilación y la obtención de información de los interesados en el proyecto para comprender sus necesidades reales (consulte Obtener las solicitudes del interesado). Las solicitudes del interesado pueden verse como una "lista de deseos" que se utilizará como entrada principal para la definición de las características de alto nivel del sistema, según se describe en la visión (consulte Desarrollar la visión), que dirige la especificación de los Requisitos de software, según se describen en la especificación de requisitos de software (que puede hacer referencia al modelo de caso de uso , a los casos de uso y a las especificaciones suplementarias).

El objetivo principal es la obtención de solicitudes del interesado utilizando entradas como las entrevistas, solicitudes de mejora y talleres de requisitos. Las primeras salidas son recopilaciones de características priorizadas y sus atributos críticos, que se utilizarán para definir el sistema y gestionar el ámbito del sistema (consulte definir el sistema, gestionar el ámbito del sistema).

Esta información tiene como resultado un perfeccionamiento de la visión, así como una mejor comprensión de los  atributos de requisitos. Asimismo, durante la realización de esta actividad puede empezar a discutir los requisitos funcionales del sistema en términos de sus casos de uso y sus actores (consulte buscar actores y casos de uso ). Estos requisitos que no se ajustan adecuadamente en los casos de uso deben documentarse en las especificaciones suplementarias (consulte Desarrollar especificaciones suplementarias). 

A medida que va definiendo los nuevos requisitos, es importante que documente las dependencias (por ejemplo, la  rastreabilidad) entre estos requisitos (consulte  Gestionar las dependencias).

Otra salida importante es un glosario actualizado de los términos que facilite la comunicación mediante el uso de un vocabulario común entre los miembros del equipo (consulte Crear un vocabulario común).

Propiedades
Condicionado por sucesos
Varias apariciones
Continuo
Opcional
Planeado
Se puede repetir
Personal

Los miembros del proyecto implicados en la comprensión de las necesidades de los implicados deben ser facilitadores eficaces y tener experiencia en la obtención de información. Desde luego, la familiaridad con la tecnología de destino es deseable, pero no es esencial.

Utilización
Instrucciones de utilización

Esta actividad se realiza principalmente en las iteraciones durante las fases inicial y de elaboración, no obstante puede revisarse según sea necesario cuando se gestione el ámbito y se responda a los requisitos cambiantes, así como otros cambios en las condiciones del proyecto.

Factores clave

Hay que tener en cuenta que las actividades que se realizan en este patrón de posibilidad no se efectúan de forma secuencial.De hecho, es frecuente que estas actividades se realicen de forma secuencial. Por ejemplo, al identificar los actores y los casos de uso (Buscar actores y casos de uso ), puede suceder que algunos requisitos no se alineen de forma natural con un caso de uso concreto, en cuyo caso el requisito puede definirse en las especificaciones suplementarias (desarrollar especificaciones suplementarias). Por el contrario, al identificar los requisitos que no son específicos del caso de uso (por ejemplo, requisitos para todo el sistema), podemos encontrarnos con requisitos que son sólo aplicables para un caso de uso en particular, en cuyo caso el requisito se asocia con el caso de uso .