Tarea: Análisis de guiones de uso empresariales (SOA)
Esta tarea identifica los elementos de diseño de una solución orientada a servicios desde el punto de vista de los servicios y las particiones, y documenta la especificación inicial de dichos servicios.
Disciplinas: Análisis y diseño
Objetivo
  • Identificar los elementos de diseño de una solución orientada a servicios desde el punto de vista de los servicios y las particiones.
  • Documentar la especificación inicial de servicios.
  • Determina las dependencias iniciales y la comunicación entre servicios.
Relaciones
Descripción principal

Esta tarea utiliza el Artefacto: Realización de guiones de uso empresariales como entrada, e identifica un conjunto de servicios candidatos que se incluyen en la cartera de servicios del proyecto. Estos servicios candidatos pueden necesitar todavía más ajustes; sin embargo, los pasos aquí incluidos proporcionan una forma efectiva en la que producir un conjunto inicial de Artefactos: Especificación de servicio.

Pasos
Identificar servicios candidatos a partir de guiones de uso empresariales

En el desarrollo de soluciones orientadas a objetos y basadas en componentes más tradicionales, se tiende a un conjunto de transformaciones en todos los niveles de abstracción y a añadir niveles de detalle de guiones de uso a diseño del sistema. Esto es especialmente cierto cuando se toma un guión de uso empresarial como punto de partida, tal como se mostraba en la Directriz: Ir de modelos empresariales a sistemas; allí donde las instrucciones muestran cómo ir de guiones de uso empresarial a guiones de uso de sistema, tendremos que desarrollar un verdadero modelo de diseño.

Afortunadamente, podemos trazar un paralelismo con la directriz proporcionada para ir a guiones de uso de sistemas en la definición de cómo se puede obtener un modelo de servicio de un modelo de guión de uso empresarial, tal como se muestra a continuación. En general, el enfoque consiste en crear un servicio candidato para cada operación definida en un Artefacto: Actor empresarial en el Artefacto: Modelo de análisis empresarial. Existe un paralelismo distinto aquí con la Tarea: Análisis de procesos empresariales en la que se identifican tareas individuales en un proceso empresarial como servicios candidatos.

El diagrama se describe en el contenido textual.

Esta conexión más directa entre el modelo de análisis empresarial y el modelo de servicio permite no sólo que los servicios sean vistos para dar soporte a las necesidades empresariales sino que, teniendo menos transformaciones entre la expresión de las necesidades empresariales y la solución, podamos responder de forma más eficaz al cambio en los modelos de análisis o de guiones de uso empresarial. Otro aspecto importante es que como el modelo de guión de uso empresarial también incluye los objetivos empresariales que controlan la empresa, resulta mucho más fácil identificar realmente la alineación entre servicios y objetivos. Por ejemplo, ahora es posible enumerar, para cualquier especificación de servicio, todos los objetivos empresariales a los que contribuye. Con cualquier objetivo empresarial podemos listar los servicios realmente desplegados en nuestra organización de TI que participan en el objetivo, siguiendo la conexión entre servicio y especificación de servicio.

Ajustar especificaciones de servicios candidatos

En algunos casos el conjunto de operaciones definidas en la realización de guiones de uso empresariales puede reflejar más correctamente una conversación entre partes relacionada con un servicio único que un conjunto de servicios diferentes; en tal caso, las operaciones pueden agregarse a una especificación de servicio única (tal como se muestra a continuación).El inconveniente de este enfoque es que necesita un análisis y entendimiento de la realización de guiones de uso más detallados, así como el rol de los agentes que incluye, para identificar esto como requisito.

Por conversación entendemos que a menudo la finalización real de un servicio requiere varias interacciones entre las partes; por ejemplo, si examinamos el servicio "Colocar pedido" nos encontraríamos realmente con un conjunto complejo de interacciones que incluyen reconocimientos, avisos de envío, negaciones (por ejemplo si no hay disponibilidad de elementos), tal como mostraría el siguiente diagrama.


 

Más información