Producto de trabajo: Plan de gestión de requisitos
Este artefacto describe los artefactos de requisitos, tipos de requisitos y sus respectivos atributos de requisitos, especificando la información que se debe recopilar y los mecanismos de control que deben utilizarse para medir, informar y controlar los cambios de los requisitos del producto.
Objetivo

Un plan de gestión de requisitos debe desarrollarse para especificar la información y los mecanismos de control que se recopilarán y que se utilizarán para medir, informar y controlar los cambios de los requisitos del producto.

El objetivo del plan de gestión de requisitos es describir cómo se configurará el proyecto y cómo se gestionarán los productos de trabajo de requisitos, los tipos de requisito asociados (consulte el apartado Concepto: Tipos de requisitos), los atributos de requisito (consulte el apartado Producto de trabajo: Atributos de requisitos). El plan también controla la rastreabilidad (consulte el apartado Concepto: Rastreabilidad) y cómo se gestionará.

Relaciones
Entrada aObligatoria:
  • Ninguno
Opcional: Externa:
  • Ninguno
Propiedades
Opcional
PlaneadoYes
Ilustraciones
Personalización
Opciones de representación

Como mínimo, la personalización debe incluir la definición de los elementos de rastreabilidad, las restricciones y los atributos aplicables al proyecto. Otras cuestiones de rastreabilidad importantes son:

  • relación con otros planes
  • consideraciones sobre herramientas

Relación con otros planes

El plan de gestión de requisitos contiene información que se puede cubrir hasta un grado mayor o menor por otros planes. Se pueden utilizar los enfoques siguientes para manejar este solapamiento potencial:

  • Hacer referencia al contenido en otro plan.
  • Proporcionar la visión general en otro plan y proporcionar más detalle en este plan. Las referencias de estos otros planes al plan de gestión de requisitos pueden ser útiles. Este enfoque a menudo funciona bien en proyectos grandes con una organización independiente encargada de gestionar los requisitos.
  • Personalizar las secciones del documento para cubrir sólo las áreas que no están cubiertas en ningún otro lugar.

A continuación se muestra una correlación de secciones del plan de gestión de requisitos con productos de trabajo que pueden contener información complementaria:

Sección del plan de gestión de requisitos Producto de trabajo complementario
Definiciones, acrónimos y abreviaturas  Producto de trabajo: Glosario
Organización, responsabilidades e interfaces  Producto de trabajo: Plan de desarrollo de software
Herramientas, entorno e infraestructura  Producto de trabajo: Guión de desarrollo, Producto de trabajo: Plan de desarrollo de software (Plan de infraestructura) 
Identificación de requisitos  Producto de trabajo: Plan de gestión de la configuración
Rastreabilidad  Producto de trabajo: Guión de desarrollo, Plan de medidas 
Atributos  Producto de trabajo: Guión de desarrollo, Producto de trabajo: Plan de medidas
Informes  Producto de trabajo: Guión de desarrollo, Producto de trabajo: Plan de medidas
Gestión de cambios de requisitos  Producto de trabajo: Plan de gestión de la configuración
Flujos de trabajo y actividades  Producto de trabajo: Guión de desarrollo
Objetivos  Producto de trabajo: Plan de desarrollo de software, Plan de iteración 
Formación y recursos  Producto de trabajo: Plan de desarrollo de software 

Consideraciones sobre las herramientas

En lugar de documentar por separado los atributos de rastreabilidad y sus valores previstos, puede elegir introducir directamente esta información en la herramienta utilizada para gestionar los requisitos. De esta manera, sólo quedaría por documentar su uso en el plan de gestión de requisitos.

Tenga en cuenta que el plan de gestión de requisitos a veces se utiliza para documentar otros elementos aparte de los elementos directos de gestión de requisitos. Por ejemplo, los usuarios de Rational RequisitePro a menudo utilizan este documento para capturar otros elementos que gestiona la herramienta, como por ejemplo términos del glosario, asuntos a tratar sobre requisitos, etc. Sin embargo, aunque RequisitePro también puede utilizarse para gestionar elementos como por ejemplo riesgos y problemas, éstos se tratan como productos de trabajo distintos en RUP y su gestión no está cubierta en el plan de gestión de requisitos.



Más información