Instrucciones de la herramienta: Establecimiento del control de versión utilizando Rational Rose RealTime con Rational ClearCase
En esta guía de la herramienta se explica cómo establecer el control de versión utilizando Rational Rose RealTime con Rational ClearCase.
Herramienta: Rational Rose RealTime
Relaciones
Descripción principal

Visión general

Rational ClearCase utiliza un modelo de vista combinado con un sistema de archivos virtual gracias al cual puede especificar la composición de versiones de archivos con la que desea trabajar. A continuación, Rational Rose RealTime ve los archivos de la vista actual del mismo modo que si se hubieran almacenado en un sistema de archivos normal (no de ClearCase). Rose RealTime especifica el conjunto de archivos que componen el modelo, y ClearCase proporciona las versiones de los archivos que determina la especificación de configuración de la vista.

icono de publicación Para obtener información detallada sobre la utilización de Rose RealTime con ClearCase, consulte el documento titulado Guide to Team Development, Rational Rose RealTime.

Antes de utilizar ClearCase, debe establecer la estación de trabajo y todas las estaciones de trabajo en las que se va a utilizar ClearCase.

Requisitos previos: Establecimiento de ClearCase

Recomendaciones generales

Si es un usuario de Microsoft Windows NT, no acceda a las vistas a través del punto de montaje MVFS, ni de la unidad M:. En vez de ello, utilice las vistas a través de montajes de unidad explícitos como, por ejemplo, X:, Y: o Z:. De este modo se mejora la tolerancia y se eliminan las dependencias en los nombres de las vistas.

Integración de UCM

Gracias a la integración de UCM, puede asignar actividades a revisiones desde conjuntos de herramientas, si trabaja en una VOB de UCM. Además, puede cambiar la base, entregar e iniciar el explorador de proyectos desde Rose RealTime.

Vistas de instantánea

Con ClearCase, puede iniciar una actualización de vista de instantánea desde Rose RealTime. La vista de instantánea contiene el árbol de directorios de los archivos de origen.

Es posible que desee utilizar vistas de instantánea si se aplica cualquiera de las condiciones siguientes:

  • El sistema no admite vistas dinámicas.
  • Desea optimizar el rendimiento de compilación para lograr velocidades de compilación nativas.
  • Desea trabajar con archivos de origen bajo el control de ClearCase cuando se desconecta de la red que alberga las VOB, o bien, se conecta a la red de modo intermitente.
  • Desea acceder a una vista desde un sistema que no es un sistema principal de ClearCase.
  • El proyecto no utiliza la evitación de compilación y auditoría de compilación de ClearCase.
Configuración de la estación de trabajo de Rational ClearCase

Se deben configurar todas las estaciones de trabajo que van a acceder a una VOB o vista para utilizar ClearCase. Para Windows NT/2000, incluye todas las estaciones de trabajo que se utilizan para el desarrollo. Para UNIX, incluye todas las máquinas que son servidores de vistas.

Además, se deben establecer para ClearCase todas las máquinas que actúan como servidores de vistas para las vistas de ClearCase que utiliza Rose RealTime. Si utiliza ClearCase MultiSite, debe hacerlo en todos los sitios en los que se crean réplicas de las VOB que contienen elementos de Rose. Puede determinar las máquinas que son servidores de vistas escribiendo lo siguiente en una ventana de mandatos:

 cleartool lsview

El segundo elemento de cada línea de salida indica el nombre de la máquina en la que se ejecuta el servidor de vistas. Por ejemplo, si ve la línea siguiente en la salida del mandato lsview:

 myview mymachinevwsmyview.vws

"mymachine" es el nombre de la máquina en la que se encuentra el servidor de vistas para myview.

icono de publicación Para obtener más detalles, consulte al administrador de ClearCase o consulte la información de las herramientas de control de origen de la publicación Guide to Team Development, Rational Rose RealTime.

Configuración inicial

Los pasos siguientes se aplican si se va a trabajar en un modelo que ya se encuentra bajo el control de origen en una VOB. Para obtener información adicional, consulte la información de la administración del control de origen que se facilita en la publicación Guide to Team Development, Rational Rose RealTime.

  1. Cree la vista de integrador de modo que la especificación de la configuración aparezca tal como se indica a continuación:
 
element * CHECKEDOUT
element * /main/LATEST
  1. Cree etiquetas de proyecto para definir varias composiciones. Lo siguiente son algunos ejemplos de etiquetas significativas:
  • TC_BASELINE_0 - para representar el estado inicial del proyecto
  • TC_BUILDFILES - para indicar las versiones de elementos que se deben incluir en la compilación automatizada siguiente
  • TC_LATEST_STABLE - para identificar la composición estable más reciente de la ramificación de integración
  1. Cree la composición inicial y aplique la etiqueta a la VOB. Lo siguiente es un ejemplo de una composición inicial:
 
[x:dev]cleartool mklabel -recurse TC_BASELINE_0 dev
  1. Cree la plantilla de vista del desarrollador con el objeto de asegurarse de que todas las especificaciones de la configuración derivan de una base común. De este modo se proporciona acceso controlado y coherente al modelo, además de simplificar el uso de composiciones y ramificaciones privadas.

    Hay dos funciones principales que realizan los desarrolladores: examen y desarrollo. Cada una de ellas requiere una especificación de la configuración diferente.

icono de publicación Para obtener información sobre las reglas de las plantillas, consulte la información de configuración inicial que se facilita en la publicación Guide to Team Development, Rational Rose RealTime.

Pasos de la herramienta

Para utilizar ClearCase desde Rose RealTime, siga los pasos que se indican a continuación:

  1. Controlar elementos de modelo adecuados como unidades
  2. Crear un área de trabajo local
  3. Guardar un modelo en el área de trabajo
  4. Configurar las opciones de control de origen del espacio de trabajo
  5. Añadir el modelo al control de origen
  6. Poner el espacio de trabajo por omisión a disposición de todos los miembros del proyecto
  7. Utilizar plantillas de vista
  8. Entidades de ClearCase
  9. Compilaciones automatizadas
  10. Proceso del desarrollador
  11. Proceso de integración

1. Controlar elementos de modelo adecuados como unidades

Determine la granularidad que necesita para el proyecto y el entorno de equipo en la fase actual del desarrollo. Hágalo en colaboración con el arquitecto del proyecto.

2. Crear un área de trabajo local

Es posible que desee establecer un área de trabajo local para guardar modelos en ClearCase. Cada desarrollador que accede a archivos de Rose RealTime de una VOB debe utilizar su propia vista dedicada.

3. Guardar un modelo en el área de trabajo

Antes de colocar el modelo en el control de origen, se debe haber guardado en el área de trabajo local. Guarde el modelo en el directorio que ha asociado al depósito de control de origen.

4. Configurar las opciones de control de origen del espacio de trabajo

Para habilitar el control de origen, rellene los valores adecuados que se describen en los fundamentos de control de origen de la publicación Guide to Team Development, Rational Rose RealTime.

5. Añadir el modelo al control de origen

El modo más sencillo de añadir todas las unidades aplicables al control de origen es utilizar la herramienta Enviar todos los cambios al control de origen. Para obtener más información, consulte la información que se facilita en la publicación Guide to Team Development, Rational Rose RealTime sobre la administración de control de origen.

6. Poner el espacio de trabajo por omisión a disposición de todos los miembros del proyecto

El archivo de espacio de trabajo (.rtwks) contiene información común para todos los usuarios que trabajan en el proyecto. Rara vez, si llega a suceder, cambian los valores del espacio de trabajo después de la configuración inicial. Todos los desarrolladores de un proyecto deben utilizar copias idénticas del archivo de espacio de trabajo. Por este motivo, es posible que desee situar dicho archivo en el control de origen con el objeto de que haya una versión fija disponible para todos los usuarios del proyecto. Rational Rose RealTime no proporciona soporte explícito para incorporar o extraer este archivo.

Una vez que el gestor de control de origen añade el modelo al control de origen, el espacio de trabajo se debe añadir manualmente por medio de la herramienta de control de origen. A continuación, los demás usuarios deben recuperar el espacio de trabajo como parte de la actualización inicial de su área de trabajo local. De este modo se garantiza que todos los miembros del equipo utilizan los mismos valores de control de origen para el proyecto.

7. Utilizar plantillas de vista

Las plantillas de vista se utilizan para garantizar que los desarrolladores utilizan una base común para la especificación de la configuración de la vista, y para simplificar el trabajo en ramificaciones privadas. Una plantilla de vista especifica la ramificación de integración desde la que trabajar, lista puntos de control etiquetados que se pueden utilizar para basar una ramificación privada e incluye una plantilla de especificación de la configuración que se puede rellenar con reglas de especificación de la configuración adicionales.

icono de publicación Para obtener más información, consulte la información que se facilita en la publicación Guide to Team Development, Rational Rose RealTime sobre el desarrollo paralelo de Rational ClearCase.

8. Entidades de ClearCase

Se pueden crear vistas, plantillas de vista y etiquetas como ayuda para facilitar características de Rational ClearCase. Para obtener más información, consulte la información que se facilita en la publicación Guide to Team Development, Rational Rose RealTime sobre el desarrollo paralelo de ClearCase.

9. Compilaciones automatizadas

A fin de ofrecer la posibilidad de elegir de modo selectivo las versiones de archivos que se van a incluir en la compilación, el compilador selecciona todas las versiones que se etiquetan con la etiqueta de compilación TC_BUILDFILES. Esto permite flexibilidad para cambiar las versiones exactas que se incluyen en la compilación, si procede. Por ejemplo, si la versión más reciente de un archivo contiene código que no se compila, se puede etiquetar la versión previa en su lugar.

La compilación implica los pasos siguientes:

  1. Etiquetar los archivos de compilación.
  2. Realizar la compilación.
  3. Una vez que la compilación se ha completado satisfactoriamente:
    • Crear una nueva etiqueta de composición y aplicarla para compilar versiones de archivo.
    • Aplicar TC_LATEST_STABLE para compilar versiones de archivo.
    • Poner la nueva composición a disposición de los desarrolladores.

10. Proceso del desarrollador

Un solo desarrollador completa cada actividad de desarrollo, que se lleva a cabo en una ramificación privada específica para dicha actividad. De nuevo, cada desarrollador requiere su propia vista. La vista se basa en un punto de ramificación en la ramificación de integración que identifica una etiqueta de compilación.

Se debe elegir un nombre de ramificación exclusivo que identifique el trabajo que se lleva a cabo como, por ejemplo:

 paulz_timing

Las reglas de especificación de la configuración de la vista se establecen para extraer y ramificar automáticamente los archivos del punto de ramificación a la ramificación privada. A la vez, los nuevos elementos que se crean durante la actividad de desarrollo se ramifican de modo inmediato a la ramificación privada.

Puesto que la ramificación se oculta a los demás desarrolladores, el usuario puede incorporar cambios incrementales a la ramificación. Cuando el desarrollador está satisfecho, ha completado los cambios y están listos para la integración, el desarrollador informa al integrador que todos los cambios de la ramificación privada están preparados para la integración.

Al basar las ramificaciones privadas del desarrollador fuera de las etiquetas que corresponden a las versiones que utilizan las compilaciones automatizadas, cada desarrollador puede reutilizar gran parte de los resultados de la compilación en forma de objetos derivados de tolerancia. De este modo se reduce considerablemente la compilación que debe realizar cada desarrollador cuando se realizan cambios.

11. Proceso de integración

A la larga, todas las actividades de desarrollo se deben fusionar en la ramificación de integración. ClearCase dispone de varias herramientas para llevar a cabo dicha fusión. El mandato cleartool findmerge se puede utilizar para fusionar todos los cambios de una ramificación en otra ramificación. Desde la vista de integrador, se puede utilizar la sintaxis de mandato siguiente:

 cleartool findmerge dev -all -fversion .../paulz_timing/LATEST -merge

De forma alternativa, los usuarios de Windows NT pueden utilizar el Gestor de fusiones de ClearCase para realizar la misma fusión.

Ambos métodos fusionan versiones de directorio y también utilizan el integrador de modelos de Rose RealTime para fusionar los cambios en los archivos de modelo. Una vez que se haya realizado la fusión, el integrador debe cargar el modelo en Rose RealTime y verificar que no se haya producido ningún error de fusión. Si el modelo se carga correctamente, los cambios se deben incorporar utilizando el elemento de menú Herramientas -> Control de origen -> Enviar todos los cambios al control de origen.

Para integrar una serie de actividades de desarrollo:

  1. Cargue el modelo de la vista del integrador.
  2. Lleve a cabo la fusión, tal como se ha indicado más arriba.
  3. Utilice Herramientas -> Control de origen -> Sincronizar todo el modelo. De este modo, se vuelven a cargar todos los archivos que se han cambiado en la fusión.
  4. Asegúrese de que las diferencias fusionadas son válidas.
  5. Utilice Herramientas -> Control de origen -> Enviar todos los cambios al control de origen para aceptar los cambios e incorporarlos al control de origen.
  6. Repita los pasos 2 a 5 para cada actividad que se debe integrar.