Concepto: Patrón de posibilidad
Un patrón de posibilidad es un proceso especial que describe un clúster reutilizable de actividades en áreas de proceso comunes que produce como resultado un valor observable.
Descripción principal

Los patrones de posibilidad expresan y comunican el conocimiento del proceso para un área clave de interés como una disciplina o una práctica y los puede utilizar directamente un practicante de proceso para orientar su trabajo. También se utilizan como bloques de construcción para ensamblar procesos de entrega o patrones de posibilidad más grandes que garanticen la reutilización óptima y la aplicación de las prácticas clave que expresan.

Algunos ejemplos de patrón de posibilidad pueden ser 'utilizar la gestión de requisitos basada en guiones', 'utilizar el análisis de guiones' o 'prueba de unidades'. Habitualmente, aunque no es necesario, los patrones de posibilidad tienen el ámbito de una disciplina que proporciona un desglose de actividades complejas reutilizables, relaciones con los roles que efectúan tareas dentro de estas actividades, así como los productos de trabajo que se utilizan y producen.  Generalmente, un patrón de posibilidad no se relaciona con una fase específica ni iteración de un ciclo vital de desarrollo y no debe implicar ninguno.  En otras palabras, un patrón debe diseñarse de modo que sea aplicable en cualquier parte del proceso de entrega.  Esto permite que sus actividades se asignen con flexibilidad a cualquier fase en la que se esté aplicando el proceso de entrega.  Una excepción pueden ser los patrones de posibilidad que se intenta que proporcionen una plantilla para crear rápidamente una iteración o una porción de una iteración que corresponde a una fase particular de un proceso de entrega.

Las principales aplicaciones o áreas de reutilización de patrones de posibilidad son:

  • Como bloques de construcción para ensamblar procesos de entrega o patrones de posibilidad de mayor tamaño.  Normalmente el desarrollo de un proceso de entrega no se realiza desde cero sino aplicando y vinculando patrones sistemáticamente.
  • Para dar soporte a la ejecución directa en un proyecto de desarrollo que no funciona de acuerdo con un proceso bien definido, sino que funciona basándose en fragmentos de proceso con una conexión más holgada de prácticas de una forma flexible (por ejemplo, desarrollo Agile).
  • Para dar soporte a la formación de proceso mediante la descripción del conocimiento de un área clave como las prácticas sobre cómo realizar el trabajo en una disciplina (por ejemplo, gestión de requisitos), en una técnica de desarrollo específica (desarrollo orientado al aspecto) o un área técnica específica (por ejemplo, diseño de base de datos relacionales), que se utiliza para la formación y la enseñanza.

El flujo de trabajo de un patrón de posibilidad suele representarse mediante la notación del diagrama de la actividad UML. 

Ejemplo de diagrama de actividad que representa el flujo de trabajo de un patrón de posibilidad

Ejemplo de diagrama de actividad, a partir de la disciplina de requisitos de RUP, en el que se muestra el flujo de trabajo y las transiciones.