El Diagrama de colaboración ahora se llama
Diagrama de comunicación. Consulte el apartado Diferencias entre UML 1.x y UML 2.0 para obtener más información.
Los diagramas de comunicación se utilizan para mostrar cómo interactúan los objetos para efectuar el comportamiento de
un guión de uso concreto, o una parte de un guión de uso. Junto con los diagramas de secuencia, los diseñadores
utilizan los diagramas de comunicación para definir y aclarar los roles de los objetos que efectúan un flujo de sucesos
concreto de un guión de uso. Son el origen principal de información que se utiliza para determinar las
responsabilidades y las interfaces de clases.
A diferencia del diagrama de secuencia, un diagrama de comunicación muestra las relaciones entre los objetos. Los
diagramas de secuencia y los diagramas de comunicación expresan una información similar, pero de modos diferentes. Los
diagramas de comunicación muestran las relaciones entre objetos y son mejores para comprender todos los efectos en un
objeto determinado para el diseño de procedimiento.
Debido al formato del diagrama de comunicación, tienden a ser más adecuados para las tareas de análisis (consulte Tareas: Análisis de guión de uso). Específicamente, tienden a ser más
adecuados para describir interacciones más sencillas de números más pequeños de objetos. Como el número de objetos y de
mensajes crece, el diagrama es cada vez más difícil de leer. Además, es difícil mostrar información descriptiva
adicional como tiempo, puntos de decisión u otra información no estructurada que se pueda añadir fácilmente a las notas
en un diagrama de secuencia.
Contenidos de los diagramas de comunicación
Puede tener objetos e instancias de actor en diagramas de comunicación, junto con enlaces y mensajes que describen cómo
están relacionados y cómo interactúan. El diagrama describe lo que ocurre en los objetos participantes, respecto a cómo
se comunican los objetos enviando mensajes entre si. Puede realizar un diagrama de comunicación para cada variante del
flujo de sucesos del guión de uso.
Un diagrama de comunicación que describe parte del flujo de sucesos del guión de uso Recibir elemento de
depósito en el Sistema de máquina de reciclaje.
Un objeto se representa con un símbolo de objeto que muestra el nombre del objeto y su clase subrayada, separados por
dos puntos:
objectname : classname
Puede utilizar objetos en diagramas de comunicación de los modos siguientes:
-
La clase de un objeto puede estar sin especificar. Habitualmente, crea un diagrama de comunicación con objetos
primero y especifica sus clases posteriormente.
-
Los objetos pueden no tener nombre, pero debería nombrarlos si desea discriminar diferentes objetos de la misma
clase.
-
La clase de un objeto puede representarse en un diagrama de comunicación, si participa activamente en la
interacción.
Normalmente, una instancia de actor se produce en el diagrama de comunicación, como la parte que invoca la interacción.
Si dispone de varias instancias de actor en el mismo diagrama, intente mantenerlas en la periferia del diagrama.
Los enlaces se definen del modo siguiente:
-
Un enlace es una relación entre objetos a través de la cual se pueden enviar mensajes. En diagramas de
comunicación, un enlace se muestra como una línea sólida entre dos objetos.
-
Un objeto interactúa con, o navega hasta, otros objetos a través de sus enlaces con estos objetos.
-
Un enlace puede ser una instancia de una asociación o bien puede ser anónimo, lo que significa que la
asociación no está especificada.
-
Los flujos de mensaje se conectan a enlaces, consulte Mensajes.
Un mensaje es una comunicación entre objetos que transfiere información con la expectativa de que esa actividad se
llevará a cabo. En diagramas de comunicación, un mensaje se muestra como una flecha etiquetada junto a un enlace. Esto
significa que el enlace se utiliza para transportar, o para implementar la entrega del mensaje al objeto de destino. La
flecha dirige a lo largo del enlace en la dirección del objeto de destino (el que recibe el mensaje). La flecha está
etiquetada con el nombre del mensaje, y sus parámetros. La flecha también puede estar etiquetada con un número de
secuencia para mostrar la secuencia del mensaje en la interacción global. Los números de secuencia suelen utilizarse en
los diagrama de comunicación, porque son el único modo de describir la secuenciación relativa de los mensajes.
Un mensaje puede estar sin asignar, lo que significa que su nombre es una cadena temporal que describe el significado
general del mensaje. Posteriormente, podrá asignar el mensaje especificando la operación del objeto de destino del
mensaje. La operación especificada reemplazará entonces el nombre del mensaje.
|