Tarea: Preparar directrices para el proyecto
En esta tarea se describe cómo preparar directrices específicas del proyecto.
Disciplinas: Entorno
Objetivo

El objetivo de esta tarea es:

  • Recopilar directrices existentes o desarrollar directrices nuevas que utilizará el proyecto.
  • Hacer que las directrices existentes sean accesibles a los miembros del proyecto cuando se necesiten.
  • Trabajar con expertos en el tema para actualizar estas directrices en función de los comentarios facilitados por los consumidores.
Relaciones
Pasos
Identificar la necesidad de directrices del proyecto
Objetivo: Identificar las directrices que necesita el proyecto.

En función de los productos de trabajo que deben producirse y del nivel de formalidad necesario para cada producto de trabajo, identifique el conjunto de directrices que necesita el proyecto. La preparación de las directrices se considera una parte de la personalización del proceso del proyecto y el ingeniero de proceso invertirá una cantidad considerable de tiempo con el gestor de proyectos para decidir qué tipos de directrices deben ponerse a disposición de los equipos.

Las directrices específicas del proyecto tienen varios objetivos, entre los que se incluyen:

  • Proporcionar orientación prescriptiva y relevante sobre la producción de determinados productos de trabajo.
  • Garantizar que los productos de trabajo se desarrollan de forma coherente y siguen los convenios y estilos definidos.
  • Describir determinados estándares necesarios para el cumplimiento del proyecto.
  • Proporcionar un precursor para el personal que revisa la calidad y la completitud de los productos de trabajo.

En la tabla siguiente se describen algunas de las directrices utilizadas habitualmente para un proyecto de software. RUP se suministra con ejemplos de estas directrices que pueden utilizarse como punto de partida para la personalización específica del proyecto.

Tipo de directriz
Implicación del rol
Productor(es)
Consumidores
Directrices para el modelado empresarial
Describe cómo modelar los casos de uso empresarial, los trabajadores empresariales y las entidades empresariales. Estas directrices deben considerarse cuando el proyecto necesita modelar formalmente la empresa para crear un nuevo sistema. El grado de rediseño del proceso empresarial, o la complejidad del proceso empresarial, dicta lo completas que deben ser estas directrices.

Analista del proceso empresarial Analista del proceso empresarial, diseñador empresarial, revisores técnicos
Directrices para el modelado de casos de uso
Se necesitan siempre que los casos de uso jueguen un papel importante a la hora capturar el comportamiento del sistema. Deben contener convenios de modelado, como por ejemplo las relaciones que deben utilizarse o los estilos que deben seguirse para las descripciones textuales.

Analista de sistemas Analista de sistemas, especificador de requisitos, diseñador

Directrices para el diseño
Un producto de la definición de arquitectura. Describe las directrices que deben seguirse durante el diseño, el diseño de arquitectura y la implementación.

Arquitecto de software Diseñador, implementador, revisores técnicos

Directrices para la programación
Son específicas del lenguaje o lenguajes de la implementación real y de las bibliotecas de clases seleccionadas para el proyecto. Las directrices deben especificar cómo presentar el diseño y los comentarios de código, cómo utilizar los convenios de denominación y cómo utilizar las características del lenguaje. También deben describir las precauciones relativas a determinadas características del lenguaje.

Arquitecto de software (con la ayuda de los principales implementadores) Implementadores, verificadores
Directrices para la interfaz de usuario
Deben proporcionar reglas y recomendaciones específicas del proyecto para crear la interfaz de usuario. A menudo hacen referencia a publicaciones externas, como por ejemplo las directrices de interfaz de Windows para el diseño de software, de Microsoft® Corporation.

Diseñador de interfaz de usuario Diseñador de interfaz de usuario, diseñador, implementador

Directrices para herramientas
Describe cómo el proyecto aprovecha al máximo el conjunto de herramientas seleccionado. Puede elegir proporcionar una directriz por herramienta. Una directriz de herramienta a menudo incluye:

  • Información de instalación, como por ejemplo la versión o los parámetros de configuración
  • Limitaciones en la funcionalidad, así como la funcionalidad que el proyecto ha decidido no utilizar
  • Soluciones provisionales
  • Integración con otras herramientas, incluidos los procedimientos a seguir, el software a utilizar y los principios a aplicar.
Especialista en herramientas Especialista en herramientas, verificador, administrador del sistema, usuarios de herramientas
Directrices para las pruebas
Se utilizan para registrar los ajustes (a menudo tácticos) en la forma en que aplica un proceso de prueba en un determinado proyecto y para capturar las prácticas específicas del proyecto que se han descubierto durante la aplicación dinámica del proceso de prueba. Ejemplos de directrices para pruebas son los criterios de finalización de prueba y las directrices para la gestión de defectos.

 
Diseñador de pruebas Diseñador de pruebas, verificador, analista de pruebas

Nota: No es necesario que decida de antemano el conjunto completo de directrices. A menudo, la necesidad de directrices y de ejemplos concretos se descubre durante el trabajo de preparación del entorno para una iteración.

Preparar directrices para utilizar en el proyecto
Objetivo: Preparar las directrices identificadas disponibles para los miembros del proyecto.

Una decisión importante que se debe tomar al analizar el conjunto resultante de directrices identificadas es "comprar o construir". Aunque que pueda obtener gratuitamente las directrices que necesita, debe considerar siempre el coste de convertir el conjunto en directrices útiles en el contexto del proyecto respecto al coste de desarrollar directrices para una necesidad específica, o quizás incluso ignorar todas estas directrices.

Subtemas:

Obtener las directrices existentes Saltar a la parte superior de la página

El ingeniero de proceso, que es el responsable de los procesos específicos del proyecto, busca continuamente directrices o ejemplos existentes que sean útiles para ayudar a los miembros del proyecto a producir software de mayor calidad de forma más eficaz. Algunas directrices pueden existir en el repositorio de activos de la empresa y a menudo son una compilación de "prácticas específicas de la organización". Otras pertenecen a la categoría de "estándares públicos" y pueden encontrarse en la documentación existente o a través de Internet.

Desarrollar nuevas directrices Saltar a la parte superior de la página

La mayoría de directrices se producen inicialmente como productos de trabajo del proyecto, como por ejemplo la documentación de algún microproceso dentro de un proceso, y al igual que con la mayoría de otros activos, puede ocurrir que alguien vea el valor de la directriz fuera del ámbito del proyecto y la promocione como candidata para su reutilización.

Cuando se ha tomado la decisión de producir una nueva directriz dentro del proyecto, asegúrese de que recibe la atención adecuada y de que se trata como un producto de trabajo del proyecto interno. Ello incluye asignar recursos para producirla y verificarla y para incluirla en los planes de iteración apropiados.

En primera instancia, se aconseja desarrollar la directriz para el contexto específico del proyecto. Existen numerosos casos de proyectos que se han desviado debido al enfoque de generalizar productos de trabajo para su reutilización futura en lugar de desarrollarlos para el objetivo concreto que se está trabajando. Como parte del esfuerzo de mejora de procesos de la organización, considere la posibilidad de hacer que las directrices producidas sean reutilizables para futuros proyectos. El trabajo de convertir una directriz, o cualquier producto de trabajo del proyecto, en un activo reutilizable debería contabilizarse idealmente fuera del presupuesto del proyecto individual que la produce en primera instancia.

Pueden desarrollarse nuevas directrices en cualquier momento del ciclo de vida del proyecto. Normalmente se desarrollan según de principio de "justo a tiempo" o como una tarea para documentar un enfoque satisfactorio en la producción de otros productos de trabajo.

Personalizar las directrices Saltar a la parte superior de la página

Las directrices y los ejemplos deben encajar en el contexto del proyecto o de lo contrario no se utilizarán. La personalización de la directriz para que encaje en el proyecto es responsabilidad del ingeniero de proceso y de algunos representantes significativos de los consumidores. Es especialmente importante hacer un esfuerzo para personalizar las directrices recopiladas de otros proyectos, ya que es posible que éstas se hayan desarrollado para un contexto ligeramente distinto.

Debe capturar las decisiones de personalización tomadas ya que pueden resultar útiles para futuros proyectos que desean reutilizar la misma directriz.

Hacer que las directrices sean accesibles Saltar a la parte superior de la página

Del mismo modo que la personalización es importante para las directrices, la accesibilidad de las directrices preparadas es igualmente importante. Debe quedar claro para los consumidores dónde deben ir para encontrar las directrices o un ejemplo y también a quién deben proporcionar los comentarios sobre su utilización.

Puede hacer disponibles las directrices a través del sitio Web del proceso publicado utilizando la tecnología de conector de RUP, donde las directrices pueden estar asociadas a los productos de trabajo y tareas con los que están relacionadas. Consulte el apartado Concepto: Personalización de RUP para obtener más información. 

Mantener las directrices
Objetivo: Mejorar las directrices en función de la experiencia de uso de los consumidores.

En cualquier organización centrada en la reutilización, es muy importante para el esfuerzo de mejora de procesos que los proyectos proporcionen comentarios sobre la utilización de los activos. Recuerde que la mayoría de prácticas recomendadas generalmente lo son porque se han utilizado muchas veces y han tenido tiempo de ajustarse y mejorarse.

Cuando se descubren problemas con las directrices o se divisan mejoras potenciales, un proyecto tiene la opción de arreglar la directriz o enviar una solicitud de cambio para que se lleve a cabo fuera del proyecto Decidirse por una u otra opción depende de la formalidad del esfuerzo del proceso en la organización y de la complejidad del problema. El gestor de proyectos debe considerar la posibilidad de definir períodos de tiempo en cada iteración para revisar y seguir desarrollando las directrices según sea necesario. A menudo es una buena idea proporcionar un foro fácil de utilizar para que los miembros del equipo registren rápidamente las mejoras potenciales a medida que se van identificando.

Más información