Realizar la auditoría de configuración física
Una auditoría de configuración física (PCA) identifica los componentes de un producto que se van a desplegar desde el
repositorio de proyectos. Los pasos son los siguientes:
-
Identificar la línea base que se debe desplegar (normalmente sólo un nombre y/o número, pero también puede ser una
lista completa de todos los archivos y sus versiones).
-
Confirmar que todos los productos de trabajo necesarios, según se especifica en el proceso de desarrollo, están presentes en la línea base.
Listar los productos de trabajo que faltan en los resultados de la auditoría de configuración.
Otros niveles de la auditoría de configuración física
Algunas organizaciones utilizan una auditoría de configuración física para confirmar la coherencia del diseño y/o de la
documentación del usuario con el código. Rational Unified Process recomienda que esta comprobación de coherencia
se realice como parte de la actividad de revisión durante todo el proceso de entrega. En esta fase avanzada, las
auditorías deben restringirse a auditar que los entregables necesarios están presentes, y no a revisar el contenido.
|
Realizar la auditoría de configuración funcional
Una auditoría de configuración funcional (FCA) confirma que una línea base satisface los requisitos destinados a la
línea base. Los pasos para realizar esta auditoría son los siguientes:
-
Preparar un informe que liste cada requisito destinado a la línea base, su correspondiente procedimiento de prueba
y el resultado de la prueba (satisfactorio/no satisfactorio) para la línea base.
-
Confirmar que cada requisito tiene una o más pruebas, y que todas las pruebas del requisito han sido
satisfactorias. Listar los requisitos sin procedimientos de prueba y los requisitos con pruebas incompletas
o no satisfactorias, en los resultados de la auditoría de configuración.
-
Generar una lista de CR destinados a esta línea base. Confirmar que cada CR se ha cerrado. Listar las
CR que no se han cerrado en los resultados de la auditoría de configuración.
|
Informar los resultados
Si existen discrepancias, éstas se capturan en los resultados de la auditoría tal como se ha descrito
anteriormente. Además, lleven llevarse a cabo los pasos siguientes:
-
Identificar las acciones correctivas. Para ello, es posible que se tengan que entrevistar a varios miembros
del equipo del proyecto para identificar el origen de la discrepancia y las correcciones apropiadas:
-
-
Para los productos de trabajo que faltan, la acción apropiada normalmente consiste en colocar el producto
de trabajo en el control de configuración o bien crear una CR o tarea con el fin de crear el producto de
trabajo que falta.
-
Para los requisitos no probados o no satisfactorios, el requisito puede destinarse a una línea base
posterior o negociarse para su eliminación del conjunto de requisitos.
-
Para las CR no cerradas, es posible que la CR simplemente necesite cerrarse o quizás necesite un prueba
adicional o diferirse a una línea base posterior.
-
Para cada acción correctiva, asigne responsabilidades y determine una fecha de finalización.
|
|