Directriz: Identificación de clientes de aplicación J2EE
Esta directriz trata la forma en que identificar y modelar los clientes de aplicación que se necesitan para una aplicación J2EE.
Relaciones
Elementos relacionados
Descripción principal

Introducción

Esta directriz se centra en identificar clientes de aplicación. En la sección Directriz de producto de trabajo: cliente de aplicación encontrará guías adicionales sobre los clientes de aplicación.

Identificación de clientes de aplicación

Los clientes de aplicación normalmente se identifican como parte del proceso de definición de la arquitectura global de una aplicación J2EE distribuida. Un cliente de aplicación se identifica cuando hay una necesidad de una aplicación de escritorio autónoma. Algunos ejemplos típicos son:

  • Aplicaciones para administrar sistemas o aplicaciones J2EE.
  • Aplicaciones de clientes pesados que precisan un mayor control sobre la experiencia de usuario de la que es posible con una interfaz basada en la web.

Comparación entre clientes de aplicación J2EE y clientes autónomos

En general, es preferible un cliente de aplicación J2EE a una aplicación Java autónoma, por las siguientes razones:

  • Un cliente de aplicación J2EE tiene acceso a los servicios de autenticación J2EE. De esta forma se ahorra el desarrollar código de autenticación exclusivo, como el que se necesita para iniciar una sesión.
  • Para que una aplicación Java autónoma acceda a un EJB buscando su nombre mediante la utilización de JNDI, debe conocer el nombre JNDI del bean. Un cliente de aplicación J2EE puede utilizar nombres diferentes y correlacionar nombres con EJB mediante descriptores de despliegue.
  • Los clientes de aplicación J2EE son más portables que los clientes de aplicación Java, en que en general se pueden desplegar en cualquier entorno J2EE compatible.

Modelado de clientes de aplicación

Puesto que un cliente de aplicación es en general una parte lógica importante del sistema, se recomienda considerarla como un Producto de trabajo: diseño de subsistema y modelarlo apropiadamente. Esto es, modelarla como un subsistema, estereotipo <<ApplicationClient>>, con el estereotipo implicando todas las características de una aplicación de cliente.

Puesto que una aplicación de cliente es un programa de ejecución concurrente, también puede aparecer en la Vista de proceso y en la Vista de despliegue. Directriz: descripción de la arquitectura de tiempo de ejecución para aplicaciones J2EE y Directriz: descripción de la distribución para aplicaciones J2EE.

Consulte la sección Producto de trabajo: diseño de subsistema y las directrices relacionadas, que proporcionan consejos sobre el modelado y los fundamentos en el diseño de subsistemas. Un módulo J2EE puede desplegar clientes de aplicación. Consulte la sección  Directriz: módulo J2EE para obtener más información.