Instrucciones de la herramienta: Establecimiento de Rational Rose para un proyecto
En esta guía de la herramienta se describe cómo establecer Rational Rose para un proyecto.
Herramienta: Rational Rose
Relaciones
Descripción principal

Visión general

Establecer Rose para un proyecto significa disponer la base que permita que los miembros del equipo trabajen en el mismo modelo al mismo tiempo. El desarrollo de sistemas complejos requiere que grupos de analistas, arquitectos y desarrolladores puedan ver y acceder al "conjunto global" al mismo tiempo, mientras trabajan en su parte del conjunto simultáneamente. La gestión satisfactoria de un entorno en el que varios miembros del equipo tengan tipos de acceso diferentes para el mismo modelo requiere:

  • Formular una estrategia de trabajo para gestionar la actividad del equipo.
  • Disponer de las herramientas que puedan ofrecer soporte para dicha estrategia.

Lo más adecuado es que los usuarios de Rose trabajen en su propio espacio de trabajo privado, protegidos contra cambios que es posible que aún no se hayan probado o que aún no se hayan aprobado.

Los pasos básicos para disponer la base son los siguientes:

  1. Formular estrategias de trabajo

  2. Definir valores por omisión de Rational Rose
  3. Particionar el modelo en unidades controladas
  4. Definir correlaciones de vías de acceso
  5. Integrar con un sistema de gestión de la configuración

Para obtener información detallada sobre la utilización de Rose en un equipo, consulte:

  • icono de publicación de ayuda El tema que trata sobre el desarrollo de equipo de la ayuda en línea de Rational Rose

  • icono de publicación El manual Rational Rose Guide to Team Development

1. Formular estrategias de trabajo

Al desarrollar una estrategia para trabajar en equipos, hay dos aspectos a tener en cuenta:

  • desarrollar una estrategia que dé soporte al desarrollo actual
  • desarrollar una estrategia para mantener y recuperar los productos de trabajo de modelado reutilizables que resulten

Al desarrollar proyectos actuales, las herramientas que utiliza un equipo deben poder:

  • proporcionar a todos los miembros del equipo acceso simultáneo a todo el modelo
  • controlar los miembros del equipo que pueden actualizar elementos de modelo diferentes
  • efectuar los cambios de un modo controlado
  • mantener varias versiones de un modelo

Cuando se desarrolla un sistema, se desarrollan productos de trabajo del proyecto valiosos que se pueden reutilizar. Por lo general, los productos de trabajo se mantienen en algún tipo de depósito. Para dar soporte a la reutilización:

  • Los productos de trabajo de modelo deben ser unidades significativas arquitectónicamente como, por ejemplo, patrones, infraestructuras y componentes (clases que, por lo general, no son individuales).
  • Todos los miembros del equipo, independientemente de su ubicación, deben tener acceso a los productos de trabajo reutilizables.
  • Debe ser fácil catalogar, buscar y, a continuación, aplicar los productos de trabajo en un modelo.

Un depósito reutilizable puede ser distinto del sistema de gestión de la configuración (CM) del proyecto, siempre que admita la creación de versiones. El depósito también debe ofrecer soporte para la catalogación de productos de trabajo con un nivel adecuado de granularidad, por ejemplo, a nivel de componentes.

2. Definir valores por omisión de Rational Rose

Gracias a Rose, puede establecer valores por omisión que operen en todo el modelo, denominados propiedades y opciones que establezcan, básicamente, las "reglas" que deben seguir los usuarios cuando trabajen con el modelo. Los valores que se crean se almacenan en el archivo rose.ini, que se debe colocar en el control de configuración si se utiliza un sistema CM. Puede acceder a las opciones y las propiedades del modelo desde el menú Herramientas > Opciones.

3. Particionar el modelo en unidades controladas

Rose admite la división del modelo en fragmentos gestionables al permitir la partición de un modelo en archivos separados, denominados unidades controladas. Cuando se utilizan unidades controladas, cada equipo o miembro del equipo es responsable del mantenimiento o la actualización de una unidad específica. El nivel inferior de granularidad para una unidad controlada es un paquete, puesto que los paquetes se consideran los elementos más pequeños significativos arquitectónicamente en un modelo (las clases no lo son). Las unidades controladas son la base de los bloques de construcción que se colocan en el control de versión.

Puede crear una jerarquía de unidades controladas en la que las unidades controladas de nivel superior puede constar de referencias a otras unidades controladas. Por ejemplo, puede convertir todos los paquetes en unidades controladas con paquetes de nivel superior que sean punteros a paquetes anidados. De este modo, se permite que dos desarrolladores extraigan paquetes que pertenecen al mismo paquete de nivel superior. El modo de particionar un modelo y el tipo de jerarquía que se implementa depende de cómo van a operar los miembros del equipo, tanto física (quién trabaja en qué paquetes) como lógicamente (cómo particionar mejor el modelo y mantener su diseño).

Puede crear unidades controladas para paquetes, diagramas de despliegue y propiedades de modelo. Cuando crea unidades controladas, denomina al nuevo archivo, pero utiliza una de las cuatro extensiones siguientes para el tipo concreto de unidad controlada que va a crear:

  • los paquetes lógicos y los paquetes de guiones de uso se almacenan en archivos .cat
  • los paquetes de componentes se almacenan en archivos .sub
  • los paquetes de despliegue se almacenan en archivos .prc
  • las propiedades de modelo se almacenan en un archivo .prp

Puede tener un número ilimitado de archivos .cat y .sub, pero puesto que un modelo de Rose ofrece soporte para un diagrama de despliegue, sólo existe un archivo .prc. Asimismo, sólo existe un conjunto de propiedades de modelo y un archivo .prp.

4. Definir correlaciones de vías de acceso

Las correlaciones de vías de acceso virtuales permiten que Rose utilice vías de acceso de archivo relativas, en lugar de vías de acceso de archivo físicas al hacer referencia a unidades controladas. Gracias a esta característica, puede mover un modelo entre directorios o sistemas diferentes, y actualizar un modelo desde distintos espacios de trabajo. Al guardar un modelo o crear una unidad controlada, lo hace en una ubicación física. Sin embargo, el archivo de modelo y todas las unidades controladas padre se basan en la vía de acceso de archivo para localizar las unidades controladas que les pertenecen. Al crear y utilizar correlaciones de vías de acceso virtuales, se permite que Rose sustituya la vía de acceso de archivo física por una vía de acceso de archivo relativa, liberando al modelo de uniones a una ubicación física.

Un signo de ampersand (&) en una correlación de vía de acceso virtual indica que la vía de acceso es relativa al archivo de modelo o la unidad controlada incluida (padre). Un procedimiento común para implementar correlaciones de vías de acceso consiste en que todos los miembros del equipo definan &CURDIR=&, lo que permite guardar un modelo y unidades controladas relativas al contexto circundante, dejando que usuarios diferentes abran el modelo y carguen la unidad en espacios de trabajo distintos.

5. Integrar con un sistema de gestión de la configuración

Implementar un sistema de gestión de la configuración (CM) resulta esencial para proyectos complejos. Un sistema CM puede ofrecer soporte eficaz para el desarrollo del equipo, puesto que:

  • protege a los desarrolladores de cambios de modelo no aprobados
  • ofrece soporte para comparar y fusionar todos los cambios que realizan varios colaboradores
  • ofrece soporte para el desarrollo distribuido (disperso geográficamente)

Considere la utilización de la misma herramienta CM para mantener los modelos que utilice para otros productos de trabajo de proyectos como, por ejemplo, código fuente y dll.

Puesto que la gestión del desarrollo paralelo es tan decisiva, Rose proporciona integraciones con Rational ClearCase y con sistemas de control de versión compatibles con SCC como, por ejemplo, Microsoft Visual Source Safe. Al integrar sistemas CM, Rose permite que se pueda acceder a los mandatos de control de versión que se utilizan con más frecuencia directamente desde menús de Rose, incluidas las funciones de extracción e incorporación típicas que se utilizan a diario.