Temas
Si desea más información sobre cómo adaptar RUP a un proyecto pequeño, consulte el Concepto: Personalización de un proceso para un proyecto pequeño. Si desea más
información sobre la personalización de RUP en general, consulte Concepto: Personalización de RUP.
En el siguiente caso de ejemplo se describe un proyecto de la empresa ABC, denominado Proyecto X. Proyecto X es un
equipo que consta de un gestor de proyectos, Jill, y cuatro programadores, Angus, David, Susan y Philip. La
duración del proyecto es de cuatro meses.
Jill está considerando utilizar RUP como base para el proceso de desarrollo de software de su proyecto. Instala RUP,
que instala por omisión la configuración de proceso "RUP clásico". Revisa las partes de RUP clásico que son relevantes
para la personalización de un proceso en un proyecto.
Empieza por evaluar las necesidades de proceso que tiene el proyecto, en colaboración con su equipo. Sus conclusiones
son las siguientes:
-
El proceso y las herramientas existentes para la gestión de la configuración están funcionando bien, por lo que no
hace falta cambiar este aspecto del proceso.
-
El equipo tiene alguna experiencia con guiones de uso y arquitecturas de componentes, pero le vendría bien algo más
de guía en estas áreas.
-
El proyecto se beneficiaría de un enfoque de desarrollo iterativo, como medio de reducir rápidamente los riesgos
más importantes del proyecto.
-
Los interesados tienen unas buenas relaciones informales de trabajo con el equipo de desarrollo, y no los contratos
formales y las revisiones no son necesarios. Los interesados tiene una visibilidad continuada durante el
desarrollo. El equipo está altamente cualificado y es muy disciplinado, y en el pasado ha producido productos
de calidad sin apenas proceso formal.
-
Dado el breve plazo de tiempo para este proyecto, sólo se aplicarán cambios menores al conjunto de herramientas.
-
Se iniciará una actividad paralela distinta para investigar las ventajas de las herramientas, reutilizar las
oportunidades y perfeccionar el proceso para proyectos futuros.
A continuación, Jill inicia la tarea de personalizar un proceso adecuado para que lo siga el equipo.
Empaquetado de los activos específicos del proyecto en un plug-in.
El proceso de RUP existente se parece bastante a lo que necesita el proyecto, pero no lo suficiente. Jill continúa el
perfeccionamiento del proceso creando un plug-in específico del proyecto que contiene activos específicos del proyecto
aplicables.
Concretamente, Jill inicia Rational Method Composer (RMC) y crea un nuevo plug-in de método que contiene:
-
directrices para las herramientas que van a utilizarse en el proyecto
-
directrices reutilizadas de un proyecto similar anterior, incluidas las directrices de diseño y la de gestión de
cambios y configuración
-
directrices para la revisión y la valoración.
Además de asociar esta guía a los elementos de método RUP adecuados, también perfecciona las vistas de procesos de RUP
existentes para que incluyan esta guía.
También añade una página de "Introducción al proceso del Proyecto X" a la vista Cómo empezar RUP, en la que
describe la filosofía básica del proceso configurado. Por ejemplo, indica que las plantillas incluidas sirven como guía
para el contenido, pero el formato es opcional. También indica dónde se encuentran las versiones actuales de los
productos de trabajo clave para el proyecto.
Para obtener información sobre cómo crear un plug-in de método utilizando RMC, consulte Guía de la herramienta: Crear un plug-in de método utilizando Rational Method
Composer. Para obtener información sobre cómo rellenar el plug-in, consulte la Guía de la herramienta: Desarrollar contenido del método utilizando Rational Method
Composer.
Definición de una configuración y publicación específicas del proceso
Ahora que Jill ha empaquetado los activos específicos del proyecto en un plug-in, puede desarrollar una configuración
de RUP que incluya el plug-in específico del proyecto.
Jill inicia Rational Method Composer (RMC) y selecciona la configuración de un proyecto
pequeño como punto de inicio. Copia la la configuración de un proyecto pequeño en una nueva configuración a la que
denomina "Proyecto X de ABC".
Jill abre la nueva configuración y selecciona y deselecciona algunos de los paquetes de métodos y plug-ins para llevara
a cabo una primera configuración poco detallada de la configuración que en realidad desea. Por ejemplo,
deselecciona el paquete del método "Diseño de base de datos", puesto que el equipo no va a hacer ningún modelado de
datos en este proyecto, y selecciona el plug-in específico del proyecto creado en la sección anterior.
A continuación, Jill crea un nuevo proceso de entrega en su plug-in de método utilizando el proceso de entrega que
proporciona la configuración de un proyecto pequeño como punto de inicio. Edita el nuevo proceso de entrega,
añade algunas tareas a cada fase y suprime otras. A continuación, publica los resultados.
Para obtener información sobre cómo desarrollar procesos utilizando RMC, consulte Guía de la herramienta: Desarrollar procesos utilizando Rational Method Composer.
Para obtener información sobre cómo publicar procesos utilizando RMC, consulte la Guía de la herramienta: Publicar configuraciones del método utilizando Rational Method
Composer.
El Proyecto X tiene un equipo pequeño, por lo que cada persona es responsable de varios roles de RUP. Jill describe las
responsabilidades de cada persona en el plan de desarrollo de software. Por ejemplo, en el Proyecto X, Jill es
responsable de los roles de gestor de proyectos y de ingeniero de proceso.
Jill proporciona un borrador de configuración de RUP y el plan de desarrollo de software al equipo y a otros
interesados para que lo revisen. El equipo empieza a seguir el proceso. Se cometen algunos errores y se perfecciona el
proceso. Finalmente, el proyecto tiene éxito y el equipo consigue un proceso adecuadamente afinado que puede aplicarse
a proyectos futuros.
|