Visión general
En esta guía de la herramienta se describe el uso de la ingeniería inversa en la herramienta de software Rational XDE ™
para generar un modelo de datos a partir de un archivo de script DDL o esquema de base de datos existente.
En esta guía de la herramienta se llevan a cabo los pasos siguientes:
En Rational XDE, puede compilar un modelo del diseño de la base de datos física a través de la ingeniería inversa de la
base de datos o un archivo DDL (lenguaje de definición de datos). Referencia: Compilación de modelos de datos por medio de ingeniería inversa
.
Para iniciar el proceso de ingeniería inversa debe utilizar el Asistente para ingeniería inversa de modelado de
datos de Rational XDE. (Consulte el apartado Ingeniería inversa de DDL o bases de datos
.) El asistente para
ingeniería inversa lee el DDL o el esquema de base de datos y crea:
-
Un paquete que contiene las tablas, las columnas, las restricciones, las relaciones, los procedimientos almacenados
y las vistas. Consulte el apartado
Diseño de modelos de datos
.
-
Un paquete que contiene los dominios. Consulte el apartado
Dominios
.
-
Una base de datos que contiene una relación de reconocimiento para cada tabla. Consulte el apartado
Relaciones de reconocimiento en el
modelado de datos
.
Para revertir la ingeniería de una base de datos, Rational XDE debe poder establecer una conexión a la base de
datos. (Consulte el apartado Conexión a sistemas de gestión de base de datos
.) Tenga en
cuenta que los resultados de la operación de ingeniería inversa pueden variar con cada DBMS.
Para obtener información detallada sobre la ingeniería inversa de bases de datos para un DBMS específico, consulte los
temas siguientes:
-
Ingeniería inversa de bases de
datos Oracle
-
Ingeniería inversa de bases de
datos SQL Server
-
Ingeniería inversa de bases de
datos Sybase
-
Ingeniería inversa de bases de
datos DB2
Para obtener más información sobre el establecimiento de conexiones de base de datos para un DBMS específico, consulte
los temas de la ayuda en línea de Rational XDE que tratan sobre:
-
Conexiones de base de datos
Oracle
-
Conexiones de base de datos SQL
Server
-
Conexiones de base de datos
Sybase
-
Conexiones de base de datos
DB2
Una vez que se ha revertido la ingeniería de una base de datos para crear un modelo del diseño de la base de datos
física, si lo desea, puede decidir transformar las tablas den clases para que formen parte del diseño de la base de
datos física en el modelo de diseño, o bien, en un modelo de datos lógico separado. (Consulte el apartado Modelo de datos lógico
.) Puede transformar
una tabla o todas las tablas contenidas en un paquete o que ha realizado una base de datos. (Consulte el apartado Transformación de tablas en clases
.) El paquete
debe contener todos los participantes de una relación para transformar dicha relación en el modelo de datos lógico.
Para obtener información detallada sobre el diseño y el modelado de una base de datos, consulte la Guía de la herramienta: Diseño y modelado de bases de datos en Rational
XDE.
Para obtener más información sobre el proceso de transformación de tablas en clases, consulte los temas de la ayuda en
línea de Rational XDE que tratan sobre:
-
Transformación de tabla en
clase
-
Correlación de la transformación
de tabla en clase
-
Transformación de tablas en
clases
Después de crear un modelo de datos a través del proceso de ingeniería inversa, se deben controlar y gestionar las
actualizaciones del modelo de datos y la base de datos. Rational XDE proporciona una característica de Comparar y
sincronizar para ayudar al diseñador de la base de datos a gestionar los cambios. (Consulte el apartado Comparación y sincronización en el modelado
de datos, Guía de la herramienta: Gestión de bases de datos en Rational XDE).
Se recomienda utilizar la característica de Comparar y sincronizar más que la ingeniería inversa periódica, puesto que
utilizar el proceso de ingeniería inversa varias veces en el mismo modelo puede causar relaciones y tablas duplicadas
en el modelo de datos.
|