Cuando haya completado la primera esquematización de los actores, el siguiente paso es buscar los guiones de uso del
sistema. Los primeros guiones de uso son muy preliminares y sin duda deberá cambiarlos varias veces hasta que sean
estables. Si la visión o los requisitos del sistema son deficientes, o si el análisis del sistema es impreciso, la
funcionalidad del sistema no estará clara. Por lo tanto, debe preguntarse constantemente si ha encontrado los guiones
de uso correctos. Asimismo, deberá estar preparado para añadir, eliminar, combinar y dividir los guiones de uso antes
de llegar a una versión final. Una vez descritos en detalle, entenderá mejor los guiones de uso.
La mejor forma de encontrar guiones de uso es considerar qué necesita cada actor del sistema. Recuerde que el sistema
sólo existe para los usuarios y que por lo tanto debe basarse en las necesidades de éstos. Reconocerá muchas de las
necesidades de los actores a través de los requisitos funcionales realizados sobre el sistema. Para cada actor, ya sea
una persona o no, hágase las siguientes preguntas:
-
¿Cuáles son las tareas principales que el actor desea que realice el sistema?
-
¿El actor creará, almacenará, cambiará, eliminará o leerá datos del sistema?
-
¿Debe informar el actor sobre cambios externos repentinos al sistema?
-
¿Se debe informar al actor sobre ciertas apariciones en el sistema?
-
¿El actor realizará un arranque o una conclusión del sistema?
Las respuestas a estas preguntas representan los flujos de sucesos que identifican los guiones de uso candidatos. No
todas constituyen guiones de uso independientes; algunas se pueden modelar como variantes del mismo guión de uso. No
siempre es fácil diferenciar qué es una variante y qué es un guión de uso independiente. No obstante, quedará más claro
cuando describa los flujos de sucesos en detalle.
Aparte de los requisitos, un modelo de empresa de la organización (también denominado modelo empresarial) es una fuente
valiosa de información para determinar guiones de uso. El modelo de empresa describe cómo se incorpora el sistema de
información en las operaciones existentes y, de esta forma, proporciona una buena imagen del entorno del sistema.
También encontrará conceptos que se deben definir en el modelo de empresa ya que contiene los "objetos empresariales"
de la empresa. Si ha seguido el flujo de trabajo del Modelo empresarial , tendrá un modelo de guión de
uso empresarial y un modelo de análisis empresarial para utilizarlos como entrada.
Un sistema puede tener varios modelos de guión de uso posibles. La mejor forma de encontrar el modelo "óptimo" es
desarrollar dos o tres modelos, elegir el que prefiera y continuar su desarrollo. El desarrollo de varios modelos
alternativos también le ayudará a entender mejor el sistema.
Cuando haya esquematizado el primer modelo de guión de uso, debe comprobar que el modelo de guión de uso responde a
todos los requisitos funcionales. Haga el recuento de requisitos para garantizar que todos los guiones de uso cumplen
todos los requisitos.
Para obtener más información sobre qué es un guión de uso y cómo se pueden encontrar, consulte Directriz: Modelo de guión de uso y Directriz: Guión de
uso.
Nombrar y describir brevemente los guiones de uso que ha encontrado
Cada guión de uso debe tener un nombre que indique lo que se ha conseguido por medio de sus interacciones con los
actores. Es posible que el nombre deba constar de varias palabras para que se comprenda. Dos guiones de uso no pueden
tener el mismo nombre. Consulte también el apartado Nombre en Directriz: Guión de
uso.
Defina cada guión de uso escribiendo una breve descripción del mismo. Cuando escriba la descripción, consulte el
glosario y, si lo necesita, defina nuevos conceptos. Consulte también el apartado Descripción breve en Directriz: Guión de uso.
Esquematizar el flujo de sucesos
En este punto, también debe esbozar un primer borrador del flujo de sucesos del guión de uso. Describa el flujo de
sucesos de cada guión de uso en forma de breves instantes de rendimiento, pero no entre en detalles. La persona que
especifique más adelante el guión de uso (aunque sea usted mismo) necesitará esta descripción paso a paso. Empiece por
esquematizar el flujo básico de sucesos y, una vez acordado, añada flujos alternativos.
Ejemplo:
La descripción inicial del flujo de sucesos del guión de uso Elementos de reciclaje en el Sistema de máquina de
reciclaje será parecida a la siguiente:
-
El cliente pulsa el botón "Inicio".
-
El cliente inserta elementos de depósito.
-
El sistema comprueba el tipo de elementos de depósito insertados.
-
El sistema incrementa el total diario de los tipos de elementos recibidos.
-
El cliente pulsa el botón "Recibo".
-
El sistema imprime el recibo.
Recopilar requisitos adicionales
Algunos de los requisitos del sistema no se pueden asignar a guiones de uso específicos; recopílelos en las
Especificaciones suplementarias (consulte el apartado Producto de trabajo: Especificaciones suplementarias).
|