Instrucciones de la herramienta: Ensamblaje de módulos y aplicaciones J2EE mediante RAD 6.0
Esta guía de la herramienta describe cómo ensamblar módulos y aplicaciones J2EE (ficheros WAR, EJB JAR, JAR de aplicación cliente, RAR y EAR) utilizando el entorno de moldeado RAD.
Herramienta: Rational Application Developer
Relaciones
Descripción principal

Visión general

El ensamblaje es el proceso que consiste en combinar componentes de una aplicación J2EE en paquetes. como módulos J2EE (consulte Directriz: módulo J2EE ) o como aplicación J2EE (consulte Directriz: aplicación J2EE ), que pueden desplegarse en un servidor de aplicaciones. Estos paquetes están formateados como archivos de archivado y tienen que constituir una estructura de directorios y reglas de contenido definidas por el modelo de Ensamblaje y desarrollo de la aplicación J2EE.

RAD 6.0 facilita en gran medida el proceso de ensamblaje reforzando el desarrollo de los componentes de la aplicación en un Proyecto que representa un módulo J2EE o una aplicación J2EE. Al crear un proyecto, la herramienta crea automáticamente una estructura de directorio de archivos dentro de dicho proyecto, que es compatible con el ensamblaje de la aplicación J2EE y el modelo de despliegue. Como los componentes se crean posteriormente a través de los asistentes del producto, se guardan por defecto en la carpeta adecuada del proyecto. Por ejemplo, al crear un nuevo archivo JSP mediante el asistente Nuevo archivo JSP , la herramienta lo almacena de forma predeterminada en la carpeta del proyecto web WebContent,que es la ubicación estándar de los archivos de origen de contenidos web. Además, RAD 6.0 también genera automáticamente todos los productos de trabajo de ensamblaje y desarrollo de J2EE que sean necesarios, como por ejemplo el archivo de Manifiesto y los descriptores de despliegue pertinentes. El ensamblaje de un módulo o aplicación J2EE, sin embargo, consiste simplemente en editar el descriptor de despliegue correspondiente cuando sea necesario y exportar el proyecto a un archivo de archivado. En esta guía de la herramienta se llevan a cabo los pasos siguientes:

Editar el descriptor de despliegue del proyecto

  1. Para editar un descriptor de despliegue de un proyecto de Aplicación empresarial (EAR):
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, expanda Aplicaciones empresariales> nombre_proyecto.
    2. Efectúe una doble pulsación en Descriptor de despliegue: nombre_proyecto para abrir el editor del descriptor de despliegue de la aplicación.
    3. Seleccione la pestaña adecuada en la parte inferior de la vista de edición para editar los valores específicos del descriptor de despliegue.
    4. Guarde el archivo de descriptor de despliegue mediante la selección de Archivo > Guardar en la barra del menú principal.
  2. Para editar un descriptor de despliegue de un proyecto Web (WAR):
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, expanda Módulos web > nombre_proyecto.
    2. Efectúe una doble pulsación en Descriptor de despliegue: nombre_proyecto para abrir el editor del descriptor de despliegue web.
    3. Seleccione la pestaña adecuada en la parte inferior de la vista de edición para editar los valores específicos del descriptor de despliegue.
    4. Guarde el archivo de descriptor de despliegue mediante la selección de Archivo > Guardar en la barra del menú principal.
  3. Para editar un descriptor de despliegue de un proyecto EJB (EJB JAR):
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, expanda Módulos EJB > nombre_proyecto.
    2. Efectúe una doble pulsación en Descriptor de despliegue: nombre_proyecto para abrir el editor del descriptor de despliegue EJB.
    3. Seleccione la pestaña adecuada en la parte inferior de la vista de edición para editar los valores específicos del descriptor de despliegue.
    4. Guarde el archivo de descriptor de despliegue mediante la selección de Archivo > Guardar en la barra del menú principal.
  4. Para editar un descriptor de despliegue de un proyecto Cliente de aplicación (JAR de cliente de aplicación):
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, expanda Módulos de cliente de aplicaciones> nombre_proyecto.
    2. Efectúe una doble pulsación en Descriptor de despliegue: nombre_proyecto para abrir el editor del descriptor de despliegue cliente.
    3. Seleccione la pestaña adecuada en la parte inferior de la vista de edición para editar los valores específicos del descriptor de despliegue.
    4. Guarde el archivo de descriptor de despliegue mediante la selección de Archivo > Guardar en la barra del menú principal.
  5. Para editar un descriptor de despliegue de un proyecto Conector (RAR):
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, expanda Módulos de conector> nombre_proyecto.
    2. Efectúe una doble pulsación en Descriptor de despliegue: nombre_proyecto para abrir el editor XML en el archivo ra.xml.
    3. Edite el archivo XML para cambiar los valores específicos del descriptor de despliegue.
    4. Guarde el archivo de descriptor de despliegue mediante la selección de Archivo > Guardar en la barra del menú principal.

Validar el proyecto

Aunque la herramienta está configurada de forma predeterminada para validar automáticamente los recursos cuando los guarda, es una buena idea validar manualmente el proyecto entero antes de exportarlo a un archivo de archivado (Tenga en cuenta que puede alterar temporalmente y cambiar los validadores que se ejecutan contra el proyecto pulsando con el botón derecho en ellos y seleccionando Propiedades > Validación).

  1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, pulse con el botón derecho del ratón sobre nombre_proyecto.
  2. Seleccione Ejecutar validación.
  3. Cuando finalice la validación, compruebe la vista Problemas. Si se genera una lista de errores, tiene que solucionarlos antes de proceder al paso siguiente.

Exportar el proyecto a un archivo de archivado

  1. Para exportar un proyecto de aplicación empresarial a un archivo EAR:
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, pulse con el botón derecho del ratón sobre nombre_proyecto.
    2. Seleccione Exportar > archivo EAR .
    3. En el asistente de Exportación, especifique el nombre y la ubicación deseados del archivo EAR.
    4. De manera opcional, seleccione:
      • Exportar archivos de origen
      • Sobrescribir archivo existente si desea exportar a un archivo EAR ya existente y no quiere que le aparezca un mensaje advirtiéndolo de la sobrescritura
      • Incluir vías de acceso de generación de proyectos y archivos de metadatos para conservar los nombres originales de los proyectos incluidos en el proyecto de aplicación o a los que haga referencia el mismo y mantener las dependencias entre las vías de acceso de las clases. Esto le permite importar posteriormente el archivo EAR a otro espacio de trabajo e importar sus módulos como proyectos binarios.
    5. Pulse Finalizar. El asistente exporta los contenidos del proyecto de aplicación al archivo EAR especificado.
  2. Para exportar un proyecto web a un archivo WAR:
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, pulse con el botón derecho del ratón sobre nombre_proyecto.
    2. Seleccione Exportar > archivo WAR .
    3. En el asistente de Exportación, especifique el nombre y la ubicación deseados del archivo WAR.
    4. De manera opcional, seleccione:
      • Exportar archivos de origen
      • Sobrescribir archivo existente si desea exportar a un archivo WAR ya existente y no quiere que le aparezca un mensaje advirtiéndolo de la sobrescritura
    5. Pulse Finalizar. El asistente exporta los contenidos del proyecto web al archivo WAR especificado.
  3. Para exportar un proyecto EJB a un archivo EJB JAR:
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, pulse con el botón derecho del ratón sobre nombre_proyecto.
    2. Seleccione Exportar > archivo EJB JAR.
    3. En el asistente de Exportación, especifique el nombre y la ubicación deseados del archivo JAR.
    4. De manera opcional, seleccione:
      • Exportar archivos de origen
      • Sobrescribir archivo existente si desea exportar a un archivo JAR ya existente y no quiere que le aparezca un mensaje advirtiéndolo de la sobrescritura
    5. Pulse Finalizar. El asistente exporta los contenidos del proyecto EJB al archivo JAR especificado.
  4. Para exportar un proyecto de Cliente de aplicación a un archivo Cliente de aplicación JAR:
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, pulse con el botón derecho del ratón sobre nombre_proyecto.
    2. Seleccione Exportar > Archivo JAR de cliente de aplicación.
    3. En el asistente de Exportación, especifique el nombre y la ubicación deseados del archivo JAR.
    4. De manera opcional, seleccione:
      • Exportar archivos de origen
      • Sobrescribir archivo existente si desea exportar a un archivo JAR ya existente y no quiere que le aparezca un mensaje advirtiéndolo de la sobrescritura
    5. Pulse Finalizar. El asistente exporta los contenidos del proyecto de cliente de aplicación al archivo JAR especificado.
  5. Para exportar un proyecto de conector a un archivo RAR:
    1. En la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE, pulse con el botón derecho del ratón sobre nombre_proyecto.
    2. Seleccione Exportar > archivo RAR .
    3. En el asistente de Exportación, especifique el nombre y la ubicación deseados del archivo RAR.
    4. De manera opcional, seleccione:
      • Exportar archivos de origen
      • Sobrescribir archivo existente si desea exportar a un archivo RAR ya existente y no quiere que le aparezca un mensaje advirtiéndolo de la sobrescritura
    5. Pulse Finalizar. El asistente exporta los contenidos del proyecto Conector al archivo RAR especificado.