A medida que seleccione los diferentes productos de trabajo, tareas, y roles en Rational Unified Process (RUP), puede
preguntarse lo siguiente:
-
¿Necesito este?
-
¿Cómo selecciono todos estos elementos para determinar cuales necesito para mi proyecto?
-
¿No es evidente que RUP sólo es para grandes proyectos?
El tema de la personalización hace referencia a todas estas preguntas.
El objetivo de un proyecto de software es producir un producto. Un buen proceso permite que el proyecto produzca un
producto que cumpla las necesidades de sus interesados, a tiempo y dentro del presupuesto. Para obtener información
adicional, consulte el artefacto: Producto.
La clave para un buen proceso se encuentra en personalizarlo para que sea cuanto más simple posible, siguiendo un
enfoque Recomendaciones.
Las directrices que se incluyen aquí deben tenerse en cuenta para personalizar un proceso. Se proporcionan directrices
más detalladas en Concepto:
Personalización de RUP y en Tareas: Personalizar el proceso para el proyecto.
Un problema común en muchos proyectos es que se centran fuertemente en un área concreta, hasta el punto que se atascan
en los detalles de esa área concreta antes de asegurarse de que tienen una buena idea de qué elementos "clave"
participan en el ciclo de vida del proceso global de producción de un producto de calidad.
Suele ser mejor dirigirse a todos los elementos clave de un proceso de forma más ligera antes de centrarse fuertemente
en cualquiera de las áreas problemáticas en particular.
Una vez formada la infraestructura para un proceso de software de calidad, un proyecto puede centrarse de forma eficaz
en un área concreta que se haya identificado como la principal causa de problemas. Esta selección se basa en
identificar y dar prioridad a los riesgos del proyecto, y a determinar la mitigación temprana de estrategias para estos
riesgos identificados.
No incluya tareas y productos de trabajo que no se puedan justificar claramente
El bienintencionado gestor de proyectos o ingeniero de proceso puede tener una larga lista de deseos o de métricas,
controles, informes, etc., que serían deseables. Sin embargo, las tareas y los productos de trabajo cuestan tiempo y
dinero. Algunos de estos costes, como la interacción diaria con el conjunto de herramientas del entorno, pueden ser o
visibles o no, pero simplemente se integran en tareas estándar de baja productividad.
Debe distinguir las necesidades críticas de proceso a partir de la lista de deseos y determinar si los beneficios
compensan el coste.
Proteja a los desarrolladores del proceso
Probablemente dispone de un personal altamente preparado con valiosas habilidades en diseño, implementación y
realización de pruebas. No deje que pierdan horas cada semana rellenando formularios, mejorando la documentación, o
luchando contra herramientas difíciles de manejar. Si estas tareas son necesarias, considere la opción de que las
realice el personal de soporte cualificado.
Minimizar los productos de trabajo intermedios formales
El formato de los productos de trabajo intermedios -aquellos productos de trabajo que no están previstos para el
producto final- no son tan importantes como la tarea y se considera necesario producirlos. Su apariencia no importa, o
qué herramientas utilice para construirlos, siempre que sirvan para su objetivo. Como dijo Dwight D. Eisenhower: "The
plan is nothing; the planning is everything" (El plan no es nada, pero la planificación lo es todo".
Una trampa en la que es fácil caer es formalizar los productos de trabajo demasiado pronto. Las versiones
tempranas de los productos de trabajo suelen evolucionar rápidamente y se mantienen fluidas durante algún tiempo como
diferentes representaciones mientras se exploran las implicaciones. La documentación formal puede impedir este proceso;
puede perder mucho tiempo perfeccionando un producto de trabajo que es ampliamente reemplazable. Los diagramas
dibujados a mano y las descripciones simples en las tarjetas de índice suelen ser suficientes en los estados tempranos
de un producto de trabajo y, para algunos proyectos, pueden ser lo único necesario.
Un producto de trabajo se puede personalizar para mantenerlo en cualquier formato. Por ejemplo, el documento Visión se
puede capturar como página web, el plan de proyecto se puede capturar como archivo de Microsoft Project, y la lista de
riesgo se puede capturar como tipo de requisito Rational RequisitePro.
Generar cuando sea posible
En algunos proyectos se dedica mucho tiempo a rellenar las plantillas de documentos formales cortando manualmente y
pegando la información. En su lugar, imagine que los documentos necesarios se generan a partir del origen, con
herramientas como Rational SoDA, o negociando un modo más sencillo de proporcionar la misma información, como utilizar
Rational Rose Publisher para generar un modelo de diseño basado en web.
En muchos casos, puede omitir un producto de trabajo completo porque la información se proporciona implícitamente en el
entorno. Por ejemplo, en lugar de generar la sección del plan de gestión de requisitos que lista los atributos de los
tipos de requisitos, es posible que sólo desee proporcionar el proyecto de Rational RequisitePro personalizado con los
tipos de requisito aplicables y la rastreabilidad y, a continuación repasarlo con las partes interesadas. Otro ejemplo
es proporcionar una verisón de sólo lectura de los archivos de Microsoft Project a las partes interesadas, en lugar de
duplicar los gráficos en un plan de desarrollo de software separado.
Utilizar la web
Un producto de trabajo útil comunica información valiosa. Esta información debe estar al alcance de quienes la
necesiten. La tecnología web es un mecanismo excelente para este objetivo. Si los requisitos, diseño e implementación
están disponibles en la web, no es necesario generar grandes conjuntos de documentación en papel que queda obsoleta
rápidamente.
Utilizar herramientas integradas
Seleccione las herramientas que se adecuen al proceso y personalice el proceso para que se adecue a las herramientas.
Los resultados deseados son un proceso y un conjunto de herramientas fácil de utilizar. Las herramientas
integradas generalmente proporcionan una mayor coherencia, y más métricas informativas e informes que las herramientas
que no se integran.
Revise regularmente el proceso para perfeccionar y reducir su complejidad. Si el personal no está convendico de que
cada paso del proceso proporciona valor añadido al producto final, el proceso probablemente se romperá.
Personalice manteniendo las prácticas
RUP promueve la personalización. Sin embargo, la personalización no es una licencia para omitir todo el proceso.
Los fundamentos de RUP se personifican en estas prácticas. Siga la esencia de estas prácticas cuando personalice las
tareas y los productos de trabajo para que se adecuen a sus necesidades.
|