Tarea: Iniciar el proceso de desarrollo
En esta tarea se describe cómo desplegar un proceso de desarrollo en el equipo de proyecto.
Disciplinas: Entorno
Objetivo

El objetivo de esta tarea es:

  • Garantizar una correcta introducción al proceso para los miembros del proyecto.
  • Recopilar información de retorno sobre el proceso y perfeccionarlo según sea necesario.
Relaciones
RolesRealizador principal: Otras actividades adicionales que realiza:
EntradasObligatoria: Opcional:
  • Ninguno
Salidas
Uso del proceso
Descripción principal

El Proceso de desarrollo se tiene que volver a ejecutar para toda actualización importante del Proceso de desarrollo durante el ciclo vital del proyecto, centrándose en los cambios.

Pasos
Hacer públicos los cambios

Informe a todos los miembros del proyecto sobre toda actualización importante del Proceso de desarrollo personalizado. Si el proyecto tiene un sitio web, los cambios se deben enviar al sitio del proyecto, además de notificar a los miembros del proyecto.  

El sitio web del proceso configurado se publica normalmente en una ubicación en un servidor web al que pueden acceder todos los miembros del proyecto. De manera alternativa, el sitio web se puede copiar en el disco duro local del miembro del proyecto.

Formar a los miembros del proyecto

A menos que el cambio sea trivial, debe formar a los miembros del proyecto sobre el nuevo Proceso de desarrollo, incluidas  las directrices, las plantillas y/o las herramientas.  La formación puede variar de una presentación informal de 2 horas a una formación más seria, dependiendo del tamaño del proyecto y de la familiaridad de los miembros del proyecto con procesos de desarrollo similares.

A continuación, se muestran los métodos más utilizados para formar a los miembros del proyecto:

  • Seminario
    Si el cambio es pequeño o fácil de entender, se acepta que el ingeniero de proceso presente la novedad en un seminario. Este tipo de seminario dura normalmente entre 1 y 3 horas.  Esta es a menudo la opción preferida cuando se vuelve a ejecutar el proceso para una iteración y los cambios respecto a la última ejecución son menores.
  • Taller de iniciación
    Organice un taller de un día para todos los miembros del proyecto, donde puedan seguir el nuevo proceso de desarrollo y utilizar las herramientas. Consulte Material de soporte: Taller de proceso de desarrollo para obtener más información sobre cómo organizar este tipo de taller. Observe que un taller de iniciación asume que los participantes han seguido los cursos de formación estándar correspondientes.  Tenga en cuenta siempre el coste de los talleres frente al valor esperado para el proyecto.
  • Cursos de formación personalizados
    Si el miembro del proyecto no ha asistido a los cursos de formación estándar sobre procesos y herramientas, una alternativa es personalizar los cursos de formación estándar, para cubrir el proceso de desarrollo del proyecto, incluidas las directrices, las plantillas y las herramientas. No obstante, personalizar cursos de formación puede ser caro. Antes de que arranque el proyecto, o en los primeros días del mismo, se debe llevar a cabo una formación genérica de procesos, por ejemplo, un curso introductorio a Rational Unified Process™. La formación más especializada en técnicas, métodos o tecnologías se realiza a menudo "justo a tiempo". Esto significa que la formación se proporciona poco antes de que se tenga que aplicar el método o la técnica en el proyecto, para garantizar que los nuevos conocimientos sean recientes.
  • Entrenamientos básicos
    De una a cinco semanas de formación práctica concentrada. No hay muchas empresas que se puedan permitir este tipo de entrenamientos básicos; sin embargo, se ha demostrado que son eficaces si hay muchos factores nuevos para las personas del proyecto.  Un entrenamiento básico es normalmente una mezcla de seminarios, cursos de formación y trabajo práctico con el proceso y las herramientas.
Recopilar información de retorno

Cuando se presenten el nuevo material y los miembros del proyecto de formación, recibirá información de retorno y descubrirá defectos en el proceso de desarrollo y/o las herramientas. Genere una Solicitud de cambio cuando corresponda. Algunos cambios deberán solucionarse fuera del ámbito del proyecto, por ejemplo, en el grupo de proceso responsable del proceso de desarrollo en toda la organización. Otros problemas pueden deberse a la forma en que el proyecto ha elegido personalizar el proceso y se deberá considerar una resolución al problema en el próximo release interno del proceso.

A menudo, es aconsejable seguir la ejecución de un proceso para garantizar que los miembros del proyecto "captan el mensaje". Muchas personas tienen problemas para pedir aclaraciones durante una presentación, sobre todo cuando hay presentes muchos asistentes, internos y externos. En muchos proyectos, las responsabilidades de un Ingeniero de proceso también incluyen actuar como mentor del proceso para ayudar a los miembros del proyecto a aplicar las técnicas descritas por el proceso. Este trabajo proporcionará información de retorno que no se obtiene normalmente durante una ejecución.  Para obtener más información, consulte Concepto: Mentor.

Factores clave

El ingeniero de proceso tiene que trabajar con el gestor de proyectos para hacer público el Proceso de desarrollo específico del proyecto y decidir la formación de los miembros del proyecto.

Más información
Conceptos