Tarea: Preparar plantillas para el proyecto
En esta tarea se describe cómo preparar plantillas específicas del proyecto.
Disciplinas: Entorno
Objetivo

El objetivo de esta tarea es:

  • Recopilar plantillas existentes o desarrollar plantillas nuevas que utilizará el proyecto.
  • Preparar las plantillas que se utilizarán en el proyecto creando parcialmente instancias de las mismas con la información específica del proyecto.
  • Hacer que las plantillas existentes sean accesibles a los miembros del proyecto cuando se necesiten.
  • Trabajar con productores de artefactos para incorporar sugerencias de mejora.
Relaciones
Descripción principal

En esta tarea es donde se definen las plantillas para los productos de trabajo y los informes que producirá el proyecto.

Pasos
Identificar plantillas para el proyecto
Objetivo: Identificar las plantillas que necesita el proyecto.

En función de los productos de trabajo que deben producirse y del nivel de formalidad necesario para cada producto de trabajo, identifique el conjunto de plantillas que se necesitan y su formato. La preparación de las plantillas se considera una parte de la personalización del proceso del proyecto y el ingeniero de proceso invertirá una cantidad considerable de tiempo con el gestor de proyectos para decidir qué plantillas se ponen a disposición de los equipos.

Las plantillas específicas del proyecto tienen varios objetivos, entre los que se incluyen:

  • Garantizar que los productos de trabajo se producen de forma coherente y siguen los convenios y estilos definidos.
  • Describir determinados estándares necesarios para el cumplimiento del proyecto.
  • Revitalizar la producción de productos de trabajo.

A continuación se muestra una lista de algunos tipos de productos de trabajo para los que debe considerar la recopilación de plantillas:

  • Documentos
  • Informes
  • Planes
  • Modelos
  • Código fuente
Preparar las plantillas para utilizar en el proyecto
Objetivo: Preparar las plantillas identificadas para utilizarlas en el proyecto.

Subtemas:

Obtener las plantillas existentesPreparar las plantillas para utilizarlas en el proyecto

Las plantillas pueden obtenerse de diferentes orígenes. Algunas empresas de desarrollo mantienen plantillas en sus repositorios de activos para reutilizarlas entre proyectos. Algunos proyectos utilizarán las que se suministran con el producto RUP. En otros casos, podría no haber plantillas satisfactorias disponibles, de modo que el proyecto debe considerar la posibilidad de desarrollar plantillas propias.

Las plantillas que se suministran con RUP se empaquetan en dos conectores que pueden incluirse en cualquier configuración de RUP creada utilizando Rational Method Composer y, por tanto, ser accesibles a los miembros del proyecto a través del sitio web de RUP publicado. Las plantillas de RUP contenidas en esta configuración se listan en la página  Plantillas.  También se puede acceder a las plantillas desde la sección "Plantillas" de las páginas de descripción del producto de trabajo.

Nota: Un proyecto no necesita plantillas para todos sus tipos de productos de trabajo. En algunos casos, un ejemplo adecuado proporciona un valor igual o mejor. Algunos trabajos de documentación se realizan mejor utilizando la automatización de herramientas. Las herramientas de generación de documentos, como por ejemplo Rational SoDA™, proporcionan muchas plantillas de informes preparadas que se utilizan para generar informes de productos de trabajo del proyecto.

Desarrollar plantillas nuevasPreparar las plantillas para utilizarlas en el proyecto

La gestión del proyecto podría decidir desarrollar plantillas nuevas como parte del proyecto si una o varias de las plantillas identificadas no está disponible o no se considera aplicable para el proyecto. Este trabajo debe tenerse en cuenta en la planificación del proyecto, asignarse a un miembro del equipo y seguirse de la misma manera que se haría para el desarrollo de cualquier producto de trabajo del proyecto. Estas tareas a menudo se realizan siguiendo el principio de "justo a tiempo" o incluso pueden ser el resultado de transformar un producto de trabajo producido en una plantilla.

El gestor de proyectos debe considerar la posibilidad de promocionar las plantillas nuevas o modificadas como activos candidatos para futuros proyectos. Esta tarea normalmente se hace como parte del trabajo de valoración del proyecto y a menudo se realiza en colaboración con el equipo de mejora de procesos de la organización.

Personalizar las plantillas para utilizarlas en el proyectoPreparar las plantillas para utilizarlas en el proyecto

La preparación de las plantillas para un proyecto incluye personalizarlas para que se ajusten al contexto del proyecto y al estilo del proceso de entrega. Algunas de las plantillas tradicionales que se suministran con RUP podrían ser demasiado formales para algunos tipos de proyectos, pero no suficientemente formales para otros. La personalización de las plantillas recopiladas puede ir desde simplemente insertar los metadatos del sistema, como el nombre de empresa, código de proyecto y logotipo, a eliminar o añadir secciones completas. La mayoría de plantillas de RUP tienen incorporada alguna orientación de proceso que proporciona ayuda en documento para la producción del producto de trabajo. Este texto está pensado de modo que pueda borrarse a medida que se desarrolla el producto de trabajo. Los proyectos que desean que toda la orientación del proceso forme una parte integral del sitio web de RUP pueden eliminar esta ayuda en documento de las plantillas como parte de la tarea de personalización.

Hacer que las plantillas sean accesiblesPreparar las plantillas para utilizarlas en el proyecto

Existen diferentes maneras de hacer que las plantillas estén disponibles para los miembros del proyecto. La forma más eficaz es hacer que formen parte del espacio de trabajo de la herramienta que se utiliza para la producción del producto de trabajo; por ejemplo, si utiliza Rational Rose™ para diseñar el sistema, es deseable que la plantilla de modelo aparezca como una selección cuando elija crear un nuevo archivo de modelo. Distintas aplicaciones tienen diferentes formas de realizar esta integración. Consulte la ayuda en línea de la aplicación para obtener información detallada. Independientemente de si es posible o no conseguir este nivel de integración, vale la pena hacer que las plantillas formen parte del sitio web del proceso específico del proyecto para permitir que los miembros del equipo examinen e inspeccionen las plantillas.

Las plantillas de RUP se empaquetan como conectores de método y pueden incluirse en la configuración del método seleccionando uno o varios de estos conectores en Rational Method Composer.  También puede hacer disponibles sus propias plantillas utilizando la tecnología de conectores. Para obtener más información sobre conectores y configuraciones, consulte Concepto: Personalización de RUP.

Mantener las plantillas
Objetivo: Mejorar las plantillas en función de la experiencia de uso de los consumidores.

En cualquier organización centrada en la reutilización, es muy importante para el esfuerzo de mejora de procesos que los proyectos proporcionen comentarios sobre la utilización de los activos. Recuerde que la mayoría de prácticas recomendadas generalmente lo son porque se han utilizado muchas veces y han tenido tiempo de ajustarse y mejorarse.

A medida que se crean instancias de las plantillas y evolucionan los productos de trabajo, los miembros del proyecto tienen más posibilidades de identificar áreas de mejora para las plantillas. Un proyecto puede elegir modificar la plantilla o plantear una solicitud de cambio para que se lleve a cabo fuera del proyecto, según la complejidad del cambio necesario. La mayoría de proyectos saldrán beneficiados al actualizar las plantillas cuando sea necesario y al promocionar la plantilla mejorada al grupo de proceso de la organización como parte del esfuerzo de mejora de procesos.



Más información