Tarea: Planificar y asignar trabajo |
|
 |
En esta tarea se describen todos los pasos que se deben realizar para que una solicitud de cambio aprobada se incorpore en la planificación de desarrollo. |
Disciplinas: Gestión de proyectos |
|
Objetivo
El objetivo es acomodar los cambios aprobados (defectos, mejoras) que se producen durante una iteración en el producto y el
proceso. |
Relaciones
Roles | Realizador principal:
| Otras actividades adicionales que realiza:
|
Entradas | Obligatoria:
| Opcional:
|
Salidas |
|
Uso del proceso |
|
Descripción principal
El Plan de iteración preparado al principio de la iteración sólo puede
seleccionar aquello que se conoce en ese momento. Esto será un incremento de la capacidad total necesaria (requisitos
funcionales y no funcionales) y las Solicitudes de cambio que quedan de iteraciones anteriores. A
continuación, el gestor de proyectos puede determinar los recursos y la planificación de la iteración. En el plan de la
iteración se debe dejar un margen para los defectos, ya sea de forma implícita, en el esfuerzo asignado a la producción
de un producto de trabajo, o de forma explícita, en actividades específicas. Se recomienda utilizar el segundo método y
Rational Unified Process contiene tareas a este efecto.
Aunque el Gestor de control de cambios es quien asigna la prioridad de los
arreglos, el gestor de proyectos puede tomar algunas decisiones de planificación sobre cuándo se deben realizar los
arreglos; no obstante, en general, se debe intentar corregir los defectos en la iteración en la que se descubren, y
esto debería ser posible con los recursos planificados al principio de la iteración. Inevitablemente, habrá algunos
defectos (descubiertos) que se dejarán sin solucionar al final de una iteración (porque la iteración debe tener un
tiempo límite), pero para que la iteración se considere un éxito, es difícil que muchos de estos sean graves o se
consideren de prioridad alta por otros motivos.
No obstante, se puede dejar poco margen para todo lo que no sean solicitudes de mejora triviales, que surjan
inesperadamente. Si se aprueba una de estas solicitudes de cambio para una mejora sustancial en la iteración actual, el
gestor de proyectos deberá repetir la planificación, ya sea dejando parte de la capacidad planificada para la próxima
iteración o buscando recursos adicionales para realizar el cambio. Normalmente, estas solicitudes de mejora se
pospondrán a la próxima iteración, o incluso a otras posteriores, y entonces formarán parte del ciclo habitual de
planificación de la iteración.
|
Pasos
Asignar la solicitud de cambio a una iteración
La solicitud de cambio se examina y el gestor de proyectos decide, según el tipo, la prioridad y la gravedad, en qué
iteración se debe solucionar. Si la solicitud de cambio se va a posponer a una iteración posterior, el gestor de
proyectos simplemente vuelve a planificar las próximas iteraciones (en el plan de desarrollo de software), para que se
conozca el impacto de las solicitudes de cambio y se puedan iniciar las tareas de adquisición de recursos lo antes
posible, para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
|
Asignar responsabilidades
El gestor de proyectos decide qué puestos en la organización deben ser responsables de implementar el cambio.
|
Describir el trabajo y los resultados esperados
La solicitud de cambio debe contener una descripción en líneas generales del cambio necesario (porque la solicitud de
cambio ya se ha analizado y aprobado). En este paso se perfecciona esa descripción en una sentencia sin ambigüedades
sobre qué se debe hacer y producir.
|
Presupuestar el esfuerzo y otros recursos
El gestor de proyectos, previa consulta con los responsables de la solicitud de cambio, perfecciona los cálculos de
esfuerzo y otros recursos de la solicitud de cambio en cálculos de planificación fijos, con los que debe comprometerse
el personal responsable.
|
Establecer la planificación
Si la solicitud de cambio se va a implementar en la iteración actual, el gestor de proyectos, previa consulta con los
responsables asignados, establecerá una fecha de inicio y la duración esperada del trabajo.
|
Volver a planificar
Si es necesario, el plan de iteración actual se revisa, y todo impacto en futuras iteraciones se debe reflejar en el
plan de desarrollo de software. Como resultado de la repetición de la planificación, el gestor de proyectos tendrá que
invocar la Tarea: Manejar excepciones y problemas, para conciliar el estado del
proyecto con los nuevos planes, especialmente si la iteración actual se ve afectada por un déficit o un retraso de
recursos de la capacidad planificada para iteraciones posteriores.
|
Emitir el pedido de trabajo
El gestor de proyectos emite los pedidos de trabajo que definen el trabajo que se debe realizar, la planificación, la
responsabilidad, etc. La actividad (en la estructura de desglose de trabajo) con la que se presupuesta el esfuerzo
se identifica en el pedido de trabajo.
|
|
Más información
© Copyright IBM Corp. 1987, 2006. Reservados todos los derechos.
|
|