Tarea: Desarrollar materiales de formación
En esta tarea se describe cómo producir los materiales necesarios para formar a los usuarios del producto.
Disciplinas: Despliegue
Relaciones
Descripción principal

Los destinatarios de la mayoría de los materiales de formación son los estudiantes de una clase.  No obstante, también se pueden necesitar directrices para los instructores.

Pasos
Desarrollar una esquematización de los materiales de formación

Determine los destinatarios de la formación. Qué tipo de roles tendrá en la organización un asistente típico del curso. Qué requisitos previos se exigirán a los asistentes al curso.

Defina los objetivos de la formación. ¿Qué características específicas del producto aprenderán los estudiantes? En muchos casos, no es posible incluir todos los detalles del uso de un producto en una sola sesión de formación. ¿Qué nivel de conocimientos deben alcanzar los estudiantes? Algunos temas bastará con analizarlos en el nivel introductorio, mientras que otros son críticos y deberá asegurarse de que los estudiantes pueden aplicarlos directamente sin problemas después del curso.

Analice qué tipo de formación será la más adecuada. Las opciones a considerar son:

  • Guías de aprendizaje en línea.
  • Formación en clases.
  • Formación tipo taller.

Decida la duración de la formación y cuál será el límite máximo de número de asistentes. También puede que sea necesario desarrollar una familia de cursos, en lugar de un único curso, para responder a las necesidades de los destinatarios.

Determine cómo se producirán los materiales. Esta tarea normalmente se subcontrata.

Escribir los materiales de formación

Los principales componentes de los materiales de formación que se deben tener en cuenta son los que utilizarán los estudiantes en clase. Si está desarrollando un curso de formación en clase o tipo taller, normalmente se utilizarán transparencias o materiales necesarios para los ejercicios.

Si los materiales de formación los utilizarán otras personas aparte del autor de la clase, deberá producir directrices de instructor así como instrucciones sobre cómo producir los materiales.

Dependiendo del tema de la clase, también se recomienda incluir una lista de bibliografía donde se especifiquen manuales, artículos y sitios web que proporcionen información de referencia a la clase. En algunos casos, también puede incluir tiradas de materiales de referencia en los folletos de los estudiantes.

Para garantizar una buena calidad en los materiales de referencia, el autor de la clase puede crear un "comité asesor" que revise los materiales y analice problemas concretos. Este grupo incluirá representantes de usuarios, marketing y desarrolladores del producto.