Actividad: Probar y evaluar
Esta actividad alcanza una extensión y una profundidad adecuadas del esfuerzo de prueba para permitir una evaluación suficiente de los elementos a los que se dirige la prueba, donde una evaluación suficiente está gobernada por los motivadores de prueba y la misión de evaluación actuales.
DescripciónEstructura de desglose de trabajoAsignación de equiposUtilización del producto de trabajo
Relaciones
Actividades principales
Descripción

Suele realizarse una vez en cada ciclo de prueba, este trabajo implica la realización del principal trabajo táctico de la prueba y del esfuerzo de evaluación: es decir, la implementación, ejecución y evaluación de pruebas específicas y de los informes correspondientes de los incidentes que se van detectando.

Para cada ciclo de prueba, este trabajo se centra fundamentalmente en:

  • Proporcionar una evaluación y valoración continuada de los elementos del destino de la prueba
  • Grabar la información necesaria pertinente para establecer un diagnóstico y resolver los problemas que se identifiquen
  • Conseguir una extensión y profundidad adecuadas en el trabajo de prueba y de evaluación
  • Proporcionar información de retorno acerca de las áreas con un mayor riesgo potencial de la calidad
Propiedades
Condicionado por sucesos
Varias apariciones
Continuo
Opcional
Planeado
Se puede repetir
Personal

El trabajo se centra principalmente en torno a los roles de verificador y de analista de pruebas. Las habilidades más importantes que precisa este trabajo son las habilidades de investigación y análisis, la tenacidad, la minuciosidad, buenos conocimientos técnicos y buenas aptitudes de comunicación verbal y escrita (documentación de incidentes, solicitudes de cambio, etc.).

Como heurística para la asignación de recursos relativos por fase, los porcentajes habituales del uso de recursos de prueba para esta actividad son: principio: 05%, elaboración: 25%, construcción: 40% y transición: 35%.

Cuando el requisito de automatización de pruebas es de especial importancia, puede ser de utilidad asignar la creación y el mantenimiento de activos de automatización a un subequipo distinto, lo que les permite especializarse en las cuestiones de automatización. Esto permite a los otros miembros del equipo concentrarse en la mejora de los activos de prueba no relacionados con la automatización.

Utilización
Instrucciones de utilización

Este trabajo normalmente se inicia en la elaboración y, en general, se realiza varias veces durante una iteración, una vez por cada ciclo de prueba según la disponibilidad de una serie de compilaciones que garanticen la realización independiente de pruebas.

Como se ha indicado, este trabajo normalmente se realiza varias veces durante una iteración, el número real de veces normalmente es el equivalente a una vez por compilación. Observe, no obstante, que es normal no probar todas las compilaciones. Observe también que la planificación de la compilación a menudo hará que la frecuencia de este trabajo aumente durante el curso de la iteración. La necesidad de ciclos adicionales se determina valorando el momento en que se consiguen el alcance y la profundidad adecuadas de la prueba dentro de un ciclo de prueba, que es el objetivo de la Actividad: Alcanzar una misión aceptable.

En el caso de las iteraciones anteriores a la fase de construcción y las primeras de dicha fase, normalmente se necesita un esfuerzo adicional para resolver problemas tácticos que se han encontrado por primera vez durante la implementación y ejecución de pruebas. Estos asuntos a menudo afectan negativamente al número de pruebas reales implementadas y ejecutadas correctamente y limitan el alcance o bien la profundidad de las pruebas.

La sofisticación y disponibilidad de las herramientas de automatización de pruebas y los requisitos previos de conocimientos necesarios para utilizarlas eficazmente tendrán su impacto en los recursos de este trabajo. Puede ser adecuado desplegar estratégicamente recursos contratados especializados para realizar parte de este trabajo para mejorar la probabilidad de éxito. También puede ser más económico alquilar las herramientas de automatización y contratar personal con la preparación adecuada para que utilice las herramientas, especialmente para ayudar a mitigar los riesgos de puesta en funcionamiento. Debe contrastar las ventajas de este enfoque con la necesidad de desarrollar habilidades en la plantilla para mantener los activos de automatización en el futuro.

Más información