Visión general
Para gestionar subsistemas, se deben llevar a cabo los pasos siguientes:
-
Crear subsistemas en el modelo de diseño
-
Crear interfaces del subsistema
-
Crear clases en el subsistema
-
Documentar las dependencias de paquetes y
subsistemas
-
Documentar el contenido del subsistema
-
Documentar el comportamiento del subsistema
1. Crear subsistemas
en el modelo de diseño
Para crear un subsistema, debe crear un paquete en el modelo de diseño y utilizar la especificación de paquete para
asignarle un estereotipo de "subsistema".
Con el objeto de que se muestre el subsistema en diagramas de colaboración y secuencia en Rational Rose, debe crear una
clase que actúe como un "proxy" para el subsistema en los diagramas. Para crear la clase en el subsistema, infórmese
sobre la creación de una clase la Guía de la herramienta: Gestión de clases. La clase "proxy" debe
tener el mismo nombre que el subsistema, y se debe estereotipar como "proxy del subsistema" para indicar que existe
como un "proxy" para el subsistema.
Para obtener más información, consulte los temas de la ayuda en línea de Rational Rose que tratan sobre:
-
Cómo > Crear y trabajar en un Modelo >Crear y visualizar estereotipos
-
Paquete de estereotipos de subsistema y Ejemplo de estereotipo de
subsistema
2. Crear interfaces del subsistema
Consulte la Guía de la herramienta: Gestión de interfaces.
En este paso, va a habilitar el "proxy del subsistema" para que proporcione todas las operaciones que definen las
interfaces que realiza el subsistema. Para ello, el primer lugar debe crear un nuevo diagrama de clase en el paquete
del subsistema y proporcionarle el nombre "Realizaciones de interfaz". A continuación, puede arrastrar y soltar la
clase "proxy del subsistema" en el nuevo diagrama. Utilizando la herramienta de dibujo de Rational Rose, debe dibujar
dependencias de realización de la clase "proxy del subsistema" a las clases de interfaz que realiza el proxy,
asegurándose de que se han definido todas las operaciones de interfaz en la clase "proxy del subsistema". Para ello, es
posible que deba crear una o más operaciones en la clase "proxy del subsistema". Consulte la Guía de la herramienta: Gestión de clases para obtener más
información.
Para obtener más información, consulte los temas de la ayuda en línea de Rational Rose que tratan sobre:
-
Relación de reconocimiento
-
Interfaz
3. Crear clases en el
subsistema
Para crear clases en el subsistema, consulte la Guía de la herramienta: Gestión de clases.
A excepción del "proxy del subsistema", todo el contenido del subsistema debe ser "invisible" para los elementos de
modelo que se encuentran fuera del subsistema. Para ello, debe establecer el control de exportación de clase en
"implementación" en la especificación de la clase. Lo más adecuado es que las interfaces que realiza el subsistema se
definan fuera del paquete que representa el subsistema (permitiendo así que el subsistema sea fácilmente sustituible),
pero si se definen dentro del paquete del representa el subsistema, también deben ser visibles.
4. Documentar las dependencias de paquetes y subsistemas
Debe documentar las dependencias entre paquetes y subsistemas en el modelo de diseño. Para ello, debe crear un nuevo
diagrama de clase para el modelo de diseño y denominarlo "Dependencias de paquetes/subsistemas". A continuación, puede
arrastrar y soltar los paquetes y subsistemas del navegador en el nuevo diagrama. Todas las relaciones de dependencia
existentes se muestran automáticamente. También puede disponer visualmente los paquetes y los subsistemas en capas en
el diagrama y utilizar el icono de la herramienta Recuadro de texto para anotar las capas. Por último, puede crear
otras relaciones de dependencia de paquetes y subsistemas por medio del icono de la herramienta Dependencia.
Para obtener más información, consulte el tema de la ayuda en línea de Rational Rose que trata sobre las
relaciones de dependencia.
5. Documentar el contenido del
subsistema
Cada paquete y subsistema debe contener uno o más diagramas de clase para documentar e ilustrar las clases contenidas
en el paquete/subsistema.
6. Documentar el comportamiento del
subsistema
Cada subsistema debe tener uno o más diagramas de secuencia para ilustrar cómo se distribuyen las operaciones que
ofrecen las interfaces del subsistema al contenido del subsistema. Para obtener más detalles, consulte la Guía de la herramienta: Gestión de diagramas de secuencia.
El diagrama de secuencia debe ilustrar cómo los elementos de modelo contenidos en el subsistema llevan a cabo una
operación determinada ofrecida por una interfaz del subsistema. El objeto situado más a la izquierda de los diagramas
de "operación de interfaz" debe ser la clase de "proxy del subsistema". El resto de los objetos representan las clases
privadas del subsistema. Los mensajes entre ambos ilustran cómo se realiza la operación de interfaz.
Se recomienda denominar el diagrama "<nombre de interfaz>::<nombre de
operación>". Este convenio de denominación simplifica futuros rastreos de comportamientos de interfaz para
las clases que implementan las operaciones de interfaz.
|