Actividad: Estructurar el modelo de implementación
Esta actividad estructura la implementación para garantizar una implementación, integración y proceso de compilación sin problemas.
DescripciónEstructura de desglose de trabajoAsignación de equiposUtilización del producto de trabajo
Relaciones
Actividades principales
Descripción

La estructuración del modelo de implementación suele dar como resultado un conjunto de subsistemas de implementación que pueden desarrollarse de forma relativamente independiente. Un modelo bien organizado evitará problemas con la gestión de la configuración y permitirá que el producto se construya mediante compilaciones de integración sucesivamente mayores.

Propiedades
Condicionado por sucesos
Varias apariciones
Continuo
Opcional
PlaneadoYes
Se puede repetir
Personal

Aunque el arquitecto de software tiene fundamentalmente responsabilidad sobre la estructura del modelo de implementación, su experiencia debe incluir la de un integrador al nivel de sistema. Necesita tener experiencia en gestión de compilaciones de software, en gestión de la configuración y en el lenguaje de programación en el que se han escrito los componentes que se van a integrar. Como la automatización de la integración la realizará un integrador, el arquitecto de software no tiene que ser un experto en la creación de scripts o en la automatización de la integración, pero ciertos conocimientos del tema suelen ser de utilidad para facilitar el proceso de compilación.

Utilización
Instrucciones de utilización

La estructura del modelo de implementación debe realizarse paralelamente a la evolución del resto de aspectos de la arquitectura. Si no se tiene en cuenta temprano en el proceso de creación de la arquitectura, puede producirse una organización pobre de la implementación y puede impedirse el proceso de implementación y compilación. En el peor de los casos, un modelo de implementación mal organizado impedirá el desarrollo paralelo de software por parte del equipo del proyecto.