Actividad: Validar la estabilidad de la compilación
Esta actividad verifica que la compilación es lo bastante estable como para que empiece el esfuerzo de prueba y evaluación detalladas.
DescripciónEstructura de desglose de trabajoAsignación de equiposUtilización del producto de trabajo
Relaciones
Actividades principales
Descripción

Para cada compilación este trabajo se centra en los siguientes aspectos:

  • Realizar una valoración de la estabilidad y comprobabilidad de la compilación
  • Obtener una primera idea, o confirmar las expectativas, del trabajo de desarrollo que se entrega en la compilación
  • Tomar una decisión para aceptar que la compilación es adecuada para el uso, guiada por la misión de evaluación, en pruebas subsiguientes, o para llevar a cabo más pruebas contra una compilación anterior.

Este trabajo también se denomina prueba de humo, prueba de verificación de la compilación, prueba de regresión de la compilación, prueba de cordura o aceptación para prueba. Este trabajo ayuda a impedir que los recursos de prueba se desperdicien en un esfuerzo de prueba que sea fútil y vano.

Propiedades
Condicionado por sucesos
Varias apariciones
Continuo
Opcional
Planeado
Se puede repetir
Personal

El trabajo se centra principalmente en torno a los roles de verificador y de analista de pruebas. Las habilidades más importantes que se necesitan para este trabajo incluyen la provisión de resultados a tiempo, la minuciosidad y la aplicación de juicios razonables para evaluar la utilidad de la compilación de cara a la realización de más pruebas.

Es adecuado asignar un subconjunto del equipo de pruebas para que realice este trabajo; los otros miembros del equipo ignoran la nueva compilación hasta que se determina que es válida y estable, y por el contrario concentran sus esfuerzos en pruebas adicionales contra la compilación del ciclo de prueba anterior o mejoran los activos de prueba según corresponda. Consulte: Actividad: Mejorar los activos de prueba.

Como heurística para la asignación de recursos relativos por fase, los porcentajes habituales del uso de recursos de prueba para esta actividad son: principio: 00%, elaboración: 05%, construcción: 10% y transición: 10%. Observe que lo habitual es que no haya una compilación formal en la fase inicial.

La sofisticación y disponibilidad de las herramientas de automatización de pruebas y los requisitos previos de conocimientos necesarios para utilizarlas tendrán su impacto en los recursos de este trabajo. Donde se utilizan las herramientas de automatización, una gran parte de este trabajo se puede realizar de forma rápida y eficaz: sin la automatización se requiere un esfuerzo significativamente mayor.

Utilización
Instrucciones de utilización

Este trabajo se puede efectuar una vez por compilación. Observe, no obstante, que lo normal es no probar todas las compilaciones. Cuando se haya determinado que la compilación tiene una estabilidad adecuada, el enfoque se centra en la Actividad: Probar y evaluar. Cuando se determina que la compilación es lo suficientemente poco adecuada para efectuar más pruebas con ella, el trabajo de prueba y evaluación normalmente vuelve a comenzar con una compilación adecuada anterior.

Aunque depende de algún modo del tamaño del esfuerzo de desarrollo, es recomendable que planifique la automatización de los aspectos adecuados de este trabajo. Para los elementos automatizados de estas pruebas "aleatorias", es normal hacer que se ejecuten de forma desatendida en aprovechando los "tiempos muertos", como por ejemplo durante la hora de comer o por la noche.

Observe que, además de ejecutar pruebas "aleatorias" automatizadas, también debería planificar la realización de un conjunto mínimo de pruebas manuales sobre los elementos de software nuevos o que hayan cambiado significativamente.

Más información