Producto de trabajo: Plan de prueba
Este artefacto define los objetivos de las pruebas en el ámbito de la iteración (o el proyecto) los elementos de destino, el enfoque que se adopta, los recursos necesarios y los entregables que se deben generar.
Objetivo
  • Para esquematizar y comunicar la intención del esfuerzo de prueba de una planificación determinada.
  • Para obtener la aceptación y la aprobación de los interesados en el esfuerzo de prueba.
Relaciones
Entrada aObligatoria:
  • Ninguno
Opcional: Externa:
  • Ninguno
Descripción
Esquematización breve

El plan de prueba captura los siguientes elementos informativos:

  • La definición de las metas y objetivos del esfuerzo de prueba en el ámbito de la iteración (o proyecto).
  • La definición de los elementos del destino de la prueba.
  • Una explicación del enfoque o estrategia que se utilizará.
  • Los recursos y la planificación necesarios.
  • Los entregables que deben producirse.
Descripción principal

El Plan de prueba forma la infraestructura dentro de la cual el equipo que realiza las pruebas trabajará durante la planificación determinada. Dirige, orienta y restringe el esfuerzo de prueba, centrándose el trabajo en los entregables útiles y necesarios. También comunica la intención del esfuerzo a los interesados. Como tal, el Plan de prueba debe evitar detalles que no se entenderán, o que los interesados considerarían irrelevantes en el esfuerzo de prueba.

En culturas o dominios en que este producto de trabajo no se reconoce como producto de trabajo formal, sigue siendo importante dirigir los diferentes aspectos representados por el Plan de prueba como parte del esfuerzo de planificación, y tomar las decisiones apropiadas sobre qué prueba se tomará y cómo se realizará el esfuerzo de prueba.

Propiedades
Opcional
PlaneadoYes
Ilustraciones
Personalización
Opciones de representación

En determinadas culturas de pruebas, el plan de prueba se considera un producto de trabajo informal, mientras que en otras es muy formal y a menudo requiere de una aprobación externa. Como tales, el formato y el contenido del producto de trabajo deben ser variados para responder a las necesidades específicas de una organización o proyecto. Empiece considerando las plantillas incluidas con RUP y elimine, añada o modifique elementos de la plantilla según sea necesario.

Como alternativa a la documentación formal, puede elegir registrar los elementos del plan de prueba de iteración como un conjunto de notas de planificación informales, posiblemente mantenidas en un sitio web de Intranet o en una pizarra que esté visible y accesible para el equipo de prueba. Puede hacer lo mismo con el plan de prueba maestro.

Opcionalmente, algunos aspectos de este producto de trabajo pueden presentarse de forma apropiada como anexos del plan de desarrollo de software y del plan de iteración y no como productos de trabajo distintos. 

Le recomendamos que cree un plan de prueba más pequeño centrado en el ámbito de una única iteración. Estos productos de trabajo deben contener la información relacionada con los motivadores de prueba específicos (por ejemplo, un subconjunto de requisitos, riesgos), las ideas de prueba específicas que investigará, las estrategias que utilizará, los recursos disponibles, etc., correspondientes a la iteración específica.

Opcionalmente, se puede crear un plan de prueba "maestro" al principio del proyecto que proporcione un esquema del esfuerzo de prueba planificado durante la vida del proyecto y proporcione una cierta anticipación de los requisitos de recursos y otras cuestiones logísticas a largo plazo. Este producto de trabajo maestro también permite limitar la repetición de elementos que son comunes a todos los planes de prueba , como por ejemplo recursos humanos, de hardware y software, procedimientos de gestión, etc. Le recomendamos que evite documentar información de prueba detallada y específica en el plan de prueba, y que esta información se documente según sea necesario y conveniente en otros productos de trabajo de prueba más apropiados.



Más información