Tarea: Identificar y asociar servicios con objetivos
Asignación de servicio de objetivos enlaza objetivos e identifica servicios analizando los objetivos de una empresa o una unidad empresarial.
Disciplinas: Análisis y diseño
Relaciones
Descripción principal

Esta técnica se inicia con sentencias generalizadas de objetivos empresariales, con la posterior descomposición en subobjetivos que deben cumplirse para alcanzar el objetivo de nivel más alto. Esto puede conducir a un nivel de descomposición que de soporte a la identificación de servicios asociados con los subobjetivos. Durante este proceso, se identifican y recopilan los KPI, junto con las medidas que se utilizarán para medir, supervisar y comprobar el grado de éxito en la consecución real de los objetivos.

Pasos
Asociar servicios con objetivos empresariales

Utilizando losArtefacto: Objetivo empresarial identificados durante la Tarea: Identificar objetivos empresariales y KPI podemos asignar ahora los servicios candidatos de la cartera de servicios del proyecto a los objetivos a los que dan soporte. También se pueden identificar nuevos servicios candidatos en los que existan objetivos o subobjetivos que no tengan servicios de soporte. El método utilizado para asignar servicios a objetivos dependerá de su opción de representación para el Artefacto: Modelo de servicio y, por lo tanto, de la representación del Artefacto: Modelo de servicio de objetivos.

Durante la descomposición de objetivos en subobjetivos y KPI, surgirá la pregunta de si deberíamos detener este proceso de descomposición. Tal como ya hemos dicho, el análisis de objetivos se puede detener una vez que se hayan identificado los subobjetivos en el punto en el que se puedan identificar los servicios que puedan cumplir con aquellos subobjetivos. Si se identifican nuevos servicios, actualice la cartera de servicios categorizados del modelo de servicio. Para cada subobjetivo, identifique los servicios necesarios para conseguir el subobjetivo.

Ejemplo

La siguiente tabla muestra un modelo de servicio de objetivos completado para un ejemplo basado en una empresa de alquiler de coches "Alquiler de un coche" ficticia que está iniciando un proyecto para mejorar aspectos de su rendimiento empresarial. Observe que el formato Negrita cursiva se utiliza para señalar servicios en los que no se haya encontrado ningún candidato existente o identificado y, por tanto, se deban añadir como servicio candidato.

Objetivo o subobjetivo KPI Medida Servicios
1. Aumento de ingresos Aumento de ingresos del 20% al final de FY2005 Registro de transacciones que generan ingresos  
1.1. Introducir nuevos productos Aportar aumento de ingresos del 5% Registrar transacciones para nuevos productos  
1.2 Introducir nuevos canales Aportar aumento de ingresos del 5% Registrar transacciones para nuevos canales  
1.3 Aumentar ingresos por transacción Aportar aumento de ingresos del 7% Registrar transacciones que contengan ventas superiores  
1.3.1. Vender vehículo de clase superior Aportar aumento de ingresos del 4%  
  • Recomendar ventas superiores basadas en el perfil del cliente 
  • Determinar tipos de vehículos de venta superior
  • Comprobar disponibilidad de vehículo
1.3.2 Opciones adicionales de venta cruzada Aportar aumento de ingresos del 2%  
  • Comprar opciones individualmente 
  • Comprar paquetes de opciones
1.3.3 Servicios asociados de venta cruzada Aportar aumento de ingresos del 1%  
  • Reservar habitaciones de hotel 
  • Reservar billetes de avión 
  • Reservar atracciones de destino 
  • Vender equipo de navegación post-alquiler


Se puede modelar en UML con el perfil Modelado empresarial para capturar el modelo de objetivos de la siguiente forma. Tenga en cuenta la dirección de las flechas de dependencia, los objetivos de nivel superior dependen de sus subobjetivos.


Entonces podremos asignar servicios a los objetivos a los que dan soporte utilizando dependencias de UML una vez más (decoradas con el estereotipo <<soportes>> para mayor claridad).

 

Factores clave

Si no se consiguen definir claramente los objetivos empresariales resultará difícil determinar si los servicios candidatos propuestos están alineados con la empresa y son adecuados de utilizar en una iniciativa basada en arquitectura orientada a servicios. Como el modelado de servicio de objetivos también puede identificar (no simplemente validar) servicios candidatos, no conseguir crear este producto de trabajo podría conllevar huecos en la cartera de servicios. Estos factores podrían producir un esfuerzo y un coste adicionales debido a la creación de servicios innecesarios, o reducir el éxito de la solución basada en arquitectura orientada a servicios debido a los huecos en la cartera de servicios.

Como el modelo de servicio de objetivos es importante para definir el ámbito de otras actividades de identificación de servicios, no conseguir crearlo podría producir un esfuerzo innecesario dedicado a otras actividades, o huecos en la salida de dichas actividades.

Aunque el modelo de servicio de objetivos se considera importante, si no esencial, para una mayoría de iniciativas basadas en arquitectura orientada a servicios, podrían darse circunstancias ocasionales en las que el foco se ajustara a la creación de servicios para funciones de tecnología comunes que puedan no parecer alineadas con objetivos empresariales específicos. Merece la pena considerar que incluso en estos casos de ejemplo el modelo de servicio de objetivos se puede utilizar para documentar objetivos relacionados con el"Negocio de TI".

Más información