Visión general
Cuando se modifican los requisitos, el historial de requisitos le permite hacer un seguimiento del qué,
cuándo, por qué y quién de los cambios de requisitos. El historial de requisitos ofrece la
información siguiente:
-
¿Con qué frecuencia se cambian los requisitos? (Demasiados cambios con mucha frecuencia pueden indicar un requisito
mal definido).
-
¿Quién ha modificado un requisito determinado? (Es posible que desee consultar a esa persona y comprender sus
motivos antes de validar o no validar el cambio).
-
¿Por qué se ha cambiado un requisito? (¿Cuál es la razón fundamental?)
-
¿Qué ha provocado que una relación entre dos requisitos se convierta en "sospechosa"?
Conocer el historial de un requisito puede resultar especialmente útil durante el análisis de impacto, cuando se
intenta determinar si un cambio en un requisito afecta a los requisitos a los que está enlazado.
Pasos de la herramienta
En esta guía de la herramienta se presentan los procedimientos del historial de requisitos siguientes:
-
Ver el historial de un requisito
-
Realizar un análisis del impacto
-
Registrar el historial de requisitos
En RequisitePro, el historial de un requisito se encuentra en la pestaña Revisión del recuadro de diálogo
Propiedades del requisito. Se puede acceder a este recuadro de diálogo desde el documento de Microsoft® Word o desde
una vista.
En el documento de Word:
-
Sitúe el cursor en el texto de un requisito.
-
Pulse RequisitePro > Requisito > Propiedades. Se muestra el recuadro de diálogo
Propiedades del requisito.
En una vista:
-
Seleccione la fila del requisito y lleve a cabo una de las acciones siguientes para abrir el recuadro de diálogo
Propiedades del requisito:
-
Pulse el botón derecho del ratón para visualizar el menú sensible al contexto y, a continuación, pulse
Propiedades en el menú emergente.
-
Pulse Requisito > Propiedades.
-
Realice lo siguiente:
-
-
Pulse la pestaña Revisión. En este panel se muestra el último cambio que se ha realizado en el
requisito. Se muestran la fecha, la hora, el autor y la descripción del cambio (la razón fundamental del
cambio).
-
Pulse el botón Historial. En el recuadro de diálogo Historial de revisión se muestran todas las
modificaciones que se han llevado a cabo en el requisito desde su creación. A medida que se van realizando
modificaciones, RequisitePro aumenta, automáticamente, el número de revisión.
-
Pulse una revisión del recuadro de lista de revisiones para ver detalles sobre la revisión.
-
Pulse Imprimir para imprimir el conjunto de revisiones correspondientes al requisito.
Nota: para imprimir revisiones pertenecientes a varios requisitos, utilice Rational SoDA®, la herramienta de
automatización de documentos de Rational, para extraer cualquier conjunto de revisiones del proyecto de
RequisitePro e imprima un documento de Word o Adobe® FrameMaker. De forma alternativa, abra la base de datos de
RequisitePro de sólo lectura con una conexión ODBC y utilice una herramienta de informe de base de datos para
consultar revisiones en varios requisitos.
La revisión del historial de un requisito es un paso importante en el análisis del impacto. Uno de los motivos por los
que establece enlaces de rastreabilidad entre requisitos es disponer de un medio de señalar requisitos a los que puede
afectar un cambio en un requisito relacionado.
RequisitePro utiliza un enlace sospechoso para indicar que se debe volver a examinar la relación entre dos
requisitos relacionados debido a que se ha modificado uno de los requisitos. Un enlace sospechoso se presenta,
visualmente, en una Matriz de rastreabilidad o en un Árbol de rastreabilidad con una barra inclinada de color rojo a
través de una flecha de rastreabilidad. Este indicador notifica de modo visual a los usuarios que se ha cambiado el
texto o los atributos de un requisito, y que el cambio puede afectar a los requisitos que se rastrean de o al requisito
modificado.
Cuando se muestra un enlace sospechoso, puede investigar qué ha causado el enlace sospechoso y los efectos que puede
tener el cambio en otros requisitos. Para ver el historial de los dos requisitos implicados en el enlace sospechoso,
siga los pasos que se indican en la primera sección de esta guía de la herramienta (Ver el
historial de un requisito). Al visualizar el historial del requisito modificado, es posible que llegue a una de las
dos conclusiones siguientes:
-
La modificación llevada a cabo en el requisito no afecta a los requisitos enlazados. En este caso, el enlace
sospechoso se puede borrar. Para borrar un enlace sospechoso mientras se encuentra en una vista de rastreabilidad,
sitúe el cursor en el icono de enlace sospechoso. Pulse el botón derecho del ratón para visualizar el menú sensible
al contexto y seleccione Borrar sospechoso.
-
La modificación afecta a los requisitos enlazados. En este caso, se debe actualizar la definición de los requisitos
enlazados de modo que refleje el cambio antes de borrar el enlace.
Para borrar un enlace sospechoso mientras se encuentra en una vista de rastreabilidad, efectúe una doble pulsación en
el requisito afectado y realice una de las acciones siguientes:
-
Si el requisito se ha creado en un documento de RequisitePro, RequisitePro abre el documento y sitúa el cursor en
el requisito. Modifique el texto del requisito según sea necesario teniendo en cuenta el requisito modificado
relacionado y, a continuación, pulse RequisitePro > Documento > Guardar para confirmar los cambios.
-
Si el requisito se ha creado directamente en una vista, se muestra el recuadro de diálogo Propiedades del
requisito. Modifique el recuadro Texto y, a continuación, pulse Aceptar para confirmar el cambio.
Las sugerencias siguientes están relacionadas con la utilización del historial de requisitos.
Un registro importante en el historial de requisitos es el autor del cambio de requisito. El autor es el usuario que ha
iniciado la sesión en el proyecto de RequisitePro en el momento de modificar el requisito. Para registrar el usuario
que inicia la sesión, debe habilitar la seguridad del proyecto de RequisitePro.
Por omisión, los proyectos de RequisitePro tienen la seguridad inhabilitada. Incluso si no desea establecer permisos
para cada componente del proyecto (proyecto, componentes y requisitos, entre otros), debe habilitar la seguridad para
poder asignar nombres de usuario a los usuarios. Los nombres de usuario se entran en las revisiones de requisitos cada
vez que un usuario crea o modifica un requisito.
Para habilitar la seguridad y crear nombres de usuario, lleve a cabo lo siguiente:
-
Pulse Archivo > Administración de proyectos > Seguridad. Se muestra el recuadro de diálogo Seguridad
del proyecto.
-
Seleccione el recuadro de selección Habilitar la seguridad para este proyecto.
Para crear grupos de usuarios:
-
Pulse el botón Añadir, situado debajo del botón Grupos. Se muestra el recuadro de diálogo Permisos de
grupo.
-
Escriba un nombre de grupo y defina permisos para dicho grupo. Los permisos se pueden establecer para tipos de
documentos, tipos de requisitos, atributos y valores de atributo específicos. También puede definir si el grupo de
usuarios puede modificar la estructura del proyecto, lo que puede incluir permiso para añadir atributos a tipos de
requisitos o, por ejemplo, añadir tipos de documentos.
Para añadir un usuario individual:
-
Seleccione un grupo de la lista Grupos del recuadro de diálogo Seguridad del proyecto.
-
Pulse el botón Añadir, que se encuentra en el recuadro Usuarios de grupo. Se muestra el recuadro de
diálogo Añadir usuario.
-
Entre un nombre de usuario (por ejemplo, Juan Martínez); se proporciona la opción de escribir una contraseña y una
dirección de correo electrónico. Las direcciones de correo electrónico se utilizan cuando los usuarios participan
en discusiones de grupo por correo electrónico.
RequisitePro le permite suprimir requisitos. Esta característica resulta útil cuando se crea un proyecto por primera
vez; es posible que desee experimentar cómo utilizar RequisitePro y el nivel de detalle que desea utilizar para los
requisitos. En un momento determinado, puede decidir que el proyecto se puede mantener tal cual está. A partir de ese
punto, debe hacer un seguimiento de cada modificación que se realiza en el proyecto. Tenga en cuenta que cuando
RequisitePro suprime requisitos, se suprimen todas las propiedades del requisito, incluido su historial y, por lo
general, ésta es una información que no se desea perder. RequisitePro requiere su confirmación antes de suprimir el
requisito.
Se recomienda no suprimir un requisito utilizando la característica Suprimir. En vez de ello, puede crear un
atributo (por ejemplo, Suprimido o Inactivo) para marcar requisitos como "suprimidos" (o inactivos). Puede reactivar el
requisito más tarde, simplemente, cambiando el valor de dicho atributo.
Es posible que también desee reubicar requisitos inactivos en la parte inferior del documento en el que aparecen, o
bien, en la base de datos (a fin de que los documentos inactivos no aparezcan en los documentos). Para mover requisitos
que se encuentran en el documento de Word (en oposición a aquellos que se están ubicados sólo en una vista), siga los
pasos que se indican a continuación:
-
En el documento de Word, sitúe el cursor en el texto del requisito.
-
Pulse RequisitePro > Requisito > Cortar.
-
En el Explorador, pulse la Matriz de atributos en la que desea pegar los requisitos y, a continuación, pulse
Editar > Pegar.
Por omisión, RequisitePro mantiene revisiones de requisitos, no enlaces de rastreabilidad. Para establecer RequisitePro
de modo que mantenga también enlaces de rastreabilidad, lleve a cabo lo siguiente:
-
Pulse Herramientas > Opciones.
-
En la sección Rastreabilidad, marque el recuadro de selección Cambios registrados en historial.
-
Pulse Aceptar.
Para verificar el registro de historial de requisitos, abra una Matriz de rastreabilidad, añada o elimine un enlace de
rastreabilidad entre dos requisitos y, a continuación, seleccione los requisitos y pulse Requisitos >
Propiedades para abrir el recuadro de diálogo Requisitos. En la pestaña Revisión, pulse Historial. El
cambio de rastreabilidad se muestra en la lista Revisión.
Como parte del proceso de gestión de requisitos correcto, se recomienda que los miembros del proyecto registren sus
motivos para cambiar requisitos. RequisitePro proporciona un campo Descripción de cambio en el que se puede
registrar dicha información.
El campo Descripción de cambio está situado en la pestaña Revisión del recuadro de diálogo Propiedades
del requisito.
Cuando guarda un documento de RequisitePro que contiene requisitos que se han modificado, RequisitePro muestra el
recuadro de diálogo Notificación de cambio para cada requisito modificado. Puede utilizar el recuadro de selección
Aplicar a todos los requisitos modificados del documento para adjuntar la misma información de Descripción de
cambio a todos los requisitos modificados (por ejemplo, "por reunión con VP el 30/5/2001").
|