Identificar motivadores de prueba y elementos de prueba de destino relevantes
Objetivo:
|
Entender los motivadores clave que controlan el esfuerzo de prueba de la iteración actual y considerar cómo
se relacionan con uno o varios elementos de prueba de destino.
|
Utilizando el plan de prueba de iteración, revise los motivadores de prueba. La motivación puede provenir de uno de
estos fuentes: un producto de trabajo individual, un conjunto de productos de trabajo, un suceso o actividad, o la
ausencia de cualquiera de estas cosas. Los orígenes incluyen: lista de riesgos, solicitudes de cambio, casos de uso u
otros productos de trabajo de requisitos, modelos UML, etc.
Para una lista de ideas de prueba no es suficiente contener una única entrada que haga referencia a la validación de un
único requisito de origen. Esto sería una entrada en la lista, pero una lista de ideas de prueba bien formada
intenta ofrecer sugerencias sobre la calidad de un determinado elemento de prueba de destino en muchas otras
dimensiones, además de validar que se cumple la especificación.
|
Examinar los catálogos de ideas de prueba relevantes disponibles
Objetivo:
|
Revitalizar la identificación de pruebas utilizando ideas de prueba probadas existentes.
|
Utilice cualquiera de los Catálogos de ideas
de prueba disponibles u otras directrices establecidas para identificar ideas iniciales para las pruebas.
|
Tormenta de ideas de prueba adicionales
Objetivo:
|
Generar ideas de prueba adicionales.
|
Anime a otros miembros del equipo de prueba a contribuir con ideas de prueba adicionales. Puede hacerlo de manera
informal durante el almuerzo. Para estimular la sesión, puede leer extractos seleccionados de publicaciones sobre
pruebas, manuales publicados o correos relevantes de listas de correo de comunidades de pruebas.
Aunque esto siempre es recomendable, es especialmente útil e importante en aquellas situaciones en las que no existen
catálogos de ideas de prueba de referencia. Consulte el apartado "Más información" en la tabla de cabecera de esta
página para obtener más directrices sobre la tormenta de ideas y la reducción de ideas.
|
Listar las ideas de prueba candidatas
Objetivo:
|
Seleccionar los candidatos adecuados que se van a incluir en la lista de ideas de prueba.
|
Para cada combinación de motivador de prueba y elemento de prueba de destino, liste las ideas de prueba que sean
candidatos potenciales.
|
Perfeccionar la lista de ideas de prueba
Objetivo:
|
Realizar más revisiones y mejoras.
|
Es importante recopilar una muestra más amplia de información de retorno. Muestre la lista al personal de desarrollo
interesado, a los representantes de clientes y a otros interesados que puedan tener más ideas que añadir.
Generalmente, en esta fase es mejor tener un exceso de ideas que demasiado pocas. Perfeccione la lista añadiendo
entradas adicionales y eliminando las entradas que sean duplicados obvios.
|
Mantener relaciones de rastreabilidad
Objetivo:
|
Permitir ejecutar el análisis de impactos y el informe de valoración en los elementos rastreados.
|
Utilizando los requisitos de rastreabilidad descritos en el plan de prueba, actualice las relaciones de rastreabilidad
según sea necesario.
|
Evaluar y verificar los resultados
Objetivo:
|
Verificar que la tarea se ha realizado correctamente y que los productos de trabajo resultantes son
aceptables.
|
Ahora que ha terminado el trabajo, se recomienda verificar que el trabajo tenía el valor suficiente y que no sólo ha
gastado una gran cantidad de papel. Debe evaluar si el trabajo tiene la calidad correcta y si es lo suficientemente
completo para que resulte útil a aquellos miembros del equipo que vayan a utilizarlo posteriormente como entrada de su
trabajo. Siempre que sea posible, utilice las listas de comprobación proporcionadas en RUP para verificar que la
calidad y la completitud son lo "suficientemente buenas".
Fomente la participación en la revisión del trabajo interno de las personas que realizan tareas basadas en los
resultados de su trabajo. Hágalo mientras todavía tenga tiempo para realizar acciones para solucionar sus problemas.
También debe evaluar su trabajo en los productos de trabajo de entrada clave para asegurarse de que los ha representado
de forma precisa y suficiente. Para ello, es muy útil hacer que el autor del producto de trabajo de entrada revise su
trabajo.
Recuerde que RUP es un proceso de entrega iterativo y que en muchos casos los productos de trabajo evolucionan con el
tiempo. Como tal, no siempre es necesario (y a veces es contraproducente) formar completamente un producto de trabajo
que sólo se utilizará de forma parcial o que no se utilizará en absoluto en un trabajo inmediatamente posterior. Esto
se debe a que existe una alta probabilidad de que la situación alrededor del producto de trabajo cambie (y que las
suposiciones realizadas cuando se creó el producto de trabajo se demuestre que son incorrectas) antes de que se utilice
el producto, lo que da como resultado un esfuerzo inútil y una revisión costosa. Asimismo, evite la trampa de invertir
demasiados ciclos en la presentación en detrimento del valor del contenido. En entornos de proyecto en los que la
presentación tenga importancia y un gran valor económico como entregable del proyecto, puede utilizar un recurso
administrativo para ejecutar tareas de presentación.
|
|