Instrucciones de la herramienta: Gestión de dependencias utilizando Rational RequisitePro
En esta guía de la herramienta se describe cómo utilizar Rational RequisitePro® para gestionar dependencias utilizando atributos de requisitos y rastreabilidad.
Herramienta: Rational RequisitePro
Descripción principal

Visión general

Gracias a RequisitePro, puede crear y mantener una organización clara de los requisitos. Puede agrupar los requisitos según atributos definidos por el usuario como, por ejemplo, función, prioridad, riesgo y coste. Además, puede establecer relaciones jerárquicas que representen requisitos en grupos de padre-hijo lógicos. Y, por último, puede crear una relación de rastreabilidad entre dos requisitos que establezca la dependencia de un requisito con el resto.

Pasos de la herramienta

Los conceptos y procedimientos de gestión de requisitos siguientes se presentan con más detalle.

  1. Organizar requisitos
  2. Crear jerarquías de requisitos
  3. Crear rastreabilidad de requisitos
  4. Consultar requisitos

1. Organizar requisitos

La organización funcional se puede expresar en tipos de requisitos Un  tipo de requisito es, simplemente, una clase de requisito que permite a los equipos organizar grandes números de requisitos en grupos más gestionables y significativos. El establecimiento de tipos diferentes de requisitos en un proyecto ayuda a los miembros del equipo a clasificar los requisitos y a comunicarse con mayor claridad.

Por lo general, un tipo de requisito se puede descomponer en otros tipos. Por ejemplo, las reglas empresariales y las sentencias de visión suelen incluir requisitos de alto nivel a partir de los cuales los equipos obtienen las necesidades del usuario, las características y los tipos de requisitos del producto. Los casos de uso dirigen los requisitos de diseño que se pueden utilizar para definir requisitos de software. Los requisitos de prueba se pueden obtener a partir de los requisitos de software y se dividen en procedimientos de prueba específicos. (Si la instalación incluye Rational TestManager®, se recomienda utilizar la herramienta para gestionar productos de trabajo de prueba).

Cuando hay cientos, miles o, incluso, decenas de miles de requisitos en un proyecto concreto, el proyecto es más gestionable si se clasifican los requisitos por tipos. Utilizando RequisitePro, puede crear requisitos para un tipo concreto en un documento de requisitos, o bien, directamente en una base de datos de proyecto. Cada tipo de requisito tiene atributos específicos que son exclusivos de dicho tipo.

Para crear  tipos de requisitos:

  1. Pulse Archivo > Abrir proyecto, seleccione el proyecto y, a continuación, seleccione el recuadro de selección Exclusivo. (El proyecto se debe abrir en modalidad exclusiva para crear nuevos tipos de requisitos). Pulse Aceptar.
  2. En el Explorador, seleccione el proyecto y pulse Archivo > Propiedades. Se muestra el recuadro de diálogo Propiedades del proyecto.
  3. Pulse la pestaña Tipos de requisitos y, a continuación, pulse Añadir. Escriba la información de los tipos de requisitos (nombre, descripción, prefijo de etiqueta, color y estilo del formato de requisito).
  4. Pulse Aceptar.

Para crear requisitos en un documento:

  1. En el documento, seleccione el texto para definir el requisito.
  2. Realice una de las acciones siguientes:
    • Pulse el botón derecho del ratón y seleccione Nuevo requisito.
    • Pulse RequisitePro > Requisito > Nuevo.
      Se muestra el recuadro de diálogo Propiedades del requisito.
  3. Pulse las pestañas y escriba la información adecuada para definir el requisito. Pulse Aceptar.

Para crear requisitos en una Matriz de atributos:

  1. En el Explorador, seleccione el paquete en el que desea colocar el vista y, a continuación, pulse Archivo > Nuevo > Vista. Se muestra el recuadro de diálogo Ver propiedades.
  2. Escriba un nombre y la descripción de la vista. El tipo de vista es Matriz de atributos. Seleccione el tipo de requisito para la Matriz de atributos de la lista. Pulse Aceptar. Se muestra la Matriz de atributos.
  3. Pulse dos veces el campo marcado <Pulse aquí para crear un requisito>, o bien, pulse el campo y, a continuación, pulse Requisito > Nuevo. Se muestran los recuadros Nombre y Texto.
  4. Escriba un nombre y el texto para el nuevo requisito.
  5. Pulse la tecla Tab para desplazarse por la matriz. Añada valores de atributo según sea necesario.
  6. Pulse en cualquier lugar de la vista para guardar el requisito.

También puede abrir un requisito existente en una Matriz de atributos seleccionando el requisito y pulsando  Requisito > Propiedades. Se muestra el recuadro de diálogo Propiedades del requisito. En la pestaña General, puede modificar el texto para el requisito. Pulse la pestaña Atributos y seleccione los valores adecuados para los atributos.

Para obtener más información

icono de publicación de ayuda Consulte los temas de la Ayuda en línea de RequisitePro que tratan sobre:

  • Creación y modificación de tipos de requisitos (Índice: tipos de requisitos > creación)
  • Creación de requisitos en un documento (Índice: requisitos > creación)
  • Creación de requisitos en una Matriz de atributos (índice: requisitos > creación)

2. Crear jerarquías de requisitos

Puede gestionar dependencias en relaciones jerárquicas. Las relaciones de requisitos jerárquicos son relaciones padre-hijo que reflejan una agrupación lógica entre requisitos. Estas asociaciones proporcionan herramientas útiles para la organización de requisitos.

Utilice relaciones jerárquicas para subdividir un requisito general en requisitos más explícitos. Los requisitos padre son de nivel superior, más generales; los requisitos hijo son requisitos de nivel inferior, más específicos. Cada requisito hijo sólo puede tener un padre, pero un requisito puede ser tanto un padre como un hijo.

Nota: no se deben confundir las relaciones de requisitos jerárquicos con las relaciones de rastreabilidad. Una relación de rastreabilidad se establece, generalmente, entre tipos de requisitos diferentes, por ejemplo, requisitos de prueba y de software, mientras que las relaciones jerárquicas agrupan requisitos del mismo tipo, en el mismo nivel del árbol de rastreabilidad de requisitos.

Para crear requisitos hijo en un documento:

  1. En el documento de requisitos, seleccione la información que define el requisito.
  2. Realice una de las acciones siguientes:
    • Pulse el botón derecho del ratón y seleccione Nuevo requisito.
    • Pulse RequisitePro > Requisito > Nuevo.
      Se muestra el recuadro de diálogo Propiedades del requisito.
  3. Pulse las pestañas y entre la información adecuada para definir el requisito.
  4. En la pestaña Jerarquía, seleccione un padre de la lista Padre. Si el padre no se muestra en la lista, seleccione <elegir padre...>y seleccione un padre de la lista que se visualiza en el recuadro de diálogo Navegador de requisitos padre.
  5. Pulse Aceptar para cerrar cada recuadro de diálogo.

Para crear requisitos hijo en una vista:

  1. Abra una Matriz de atributos basada en el tipo de requisito del requisito que desea crear. Seleccione el requisito que desea que sea el padre del nuevo requisito.
  2. Pulse Requisito > Nuevo hijo. Sólo puede crear un requisito hijo en una vista si el requisito seleccionado (que se va a convertir en el padre del hijo) también se encuentra en una vista (es decir, no está situado en un documento).
  3. Escriba una descripción para el requisito hijo.
  4. Pulse la tecla Tab para desplazarse por la matriz. Añada valores de atributo según sea necesario.
  5. Pulse en cualquier lugar de la vista para guardar el requisito.

Para obtener más información

icono de publicación de ayuda Consulte los temas de la Ayuda en línea de RequisitePro que tratan sobre:

  • Visión general de las relaciones jerárquicas (Índice: requisitos jerárquicos>visión general)
  • Creación de requisitos hijo en un documento (Índice:requisitos jerárquicos>creación de requisitos hijo)
  • Creación de requisitos hijo en una vista (Índice: requisitos jerárquicos>creación de requisitos hijo)
  • Asignación de requisitos padre en una vista (Índice: requisitos padre>asignación de nuevos requisitos padre)

3. Crear rastreabilidad de requisitos

Puede utilizar rastreabilidad para gestionar dependencias. Tal como da a entender la descripción de los tipos de requisitos, ninguna expresión de un requisito es única. El proceso de descomponer las necesidades del usuario en requisitos derivados implica relaciones entre expectativas de alto nivel y productos de trabajo subsiguientes, necesarios para la implementación y la validación. De hecho, uno rastrea a varios o viceversa.

Por ejemplo, las solicitudes de los interesados están relacionadas con las características del producto propuestas para satisfacerlas. Las características del producto rastrean a requisitos individuales para comportamiento funcional específico. Los guiones de prueba rastrean de los requisitos que verifican y validan.

Para determinar el efecto de los cambios y tener confianza en el que sistema satisfaga las expectativas, los miembros del equipo deben comprender, documentar y mantener las relaciones de rastreabilidad. Las rastreabilidad es una herramienta esencial para adaptar los cambios y garantizar la cobertura completa. El establecimiento de tipos de requisitos claros puede ayudar a simplificar la implementación y el mantenimiento de la rastreabilidad.

Para crear rastreabilidad de requisitos:

  1. En el Explorador, seleccione el paquete en el que desea situar la vista que ha creado y, a continuación, pulse Archivo > Nuevo > Vista. Se muestra el recuadro de diálogo Ver propiedades.
  2. Seleccione el tipo de vista Matriz de rastreabilidad. Seleccione un tipo de requisito para las filas y otro para las columnas de la matriz. Pulse Aceptar.
  3. En la Matriz de rastreabilidad, seleccione una celda de intersección de los dos requisitos para los que desea crear una relación de rastreabilidad. (Utilice una acción de selección múltiple para seleccionar varias celdas).
  4. Realice una de las acciones siguientes:
    • Pulse Rastreabilidad > Rastrear a o Rastreabilidad > Rastrear de.
    • Pulse el botón derecho del ratón sobre la celda y seleccione Rastrear a o Rastrear de.

Para obtener más información

icono de publicación de ayuda Consulte los temas de la Ayuda en línea de RequisitePro que tratan sobre:

  • Visión general de rastrear a/rastrear de (Índice: relación de rastrear a/rastrear de>visión general)
  • Creación de relaciones de rastreabilidad en una vista (Índice: rastreabilidad >creación)

 Relaciones sospechosas. Una relación entre requisitos se convierte en cuestionable o sospechosa si RequisitePro detecta que se ha modificado uno de los requisitos de la relación. Si se modifica el texto de un requisito, todas las relaciones directas, a y de, del requisito se convierten en sospechosas. Además, puede definir atributos que, cuando se modifican, hagan que las relaciones se conviertan en sospechosas.

4. Consultar requisitos

Consulte para recuperar y organizar requisitos por valores de atributo o rastreabilidad. Las características de consulta de RequisitePro ofrecen un método para filtrar y clasificar requisitos en vistas, limitando los valores de uno o más atributos, o bien, limitando la rastreabilidad y especificando el orden en el que se muestran los requisitos filtrados. El filtrado restringe la información que se visualiza, y la clasificación determina el orden en el que se muestra la información. Por ejemplo, en una Matriz de atributos, es posible que desee utilizar criterios de filtro para ver sólo los requisitos que tiene asignados; también puede utilizar criterios de clasificación para disponer los requisitos de la prioridad máxima a la mínima.

Para filtrar y clasificar requisitos, debe aplicar criterios de consulta para los requisitos y sus atributos. Dichos criterios limitan los valores de los atributos o las condiciones de las relaciones de rastreabilidad. Puede crear una consulta basada en un único valor de atributo, o bien, puede seleccionar varios valores de atributo para crear criterios de consulta más complejos.

RequisitePro le permite guardar y volver a ejecutar consultas con vistas definidas por el usuario. Puede volver a ejecutar consultas de modo dinámico para actualizar una recopilación de requisitos o renovar los datos devueltos con valores actualizados en cualquier momento.

Para crear una consulta:

  1. Abra una vista de Matriz de atributos, Matriz de rastreabilidad o Árbol de rastreabilidad.
  2. Pulse Ver > Consultar requisitos de la fila. Si aún no ha añadido criterios de consulta, se muestra el recuadro de diálogo Seleccionar atributo.
  3. Seleccione el atributo y el valor de atributo que desea utilizar en la consulta y pulse Aceptar.
  4. Para atributos de tipo de lista, seleccione uno o más valores. Para los atributos de tipo de lista, se presupone el operador lógico OR. Para los atributos de tipo de entrada, seleccione un operador y especifique los valores.
  5. Para crear consultas compuestas (con varios atributos), pulse Añadir y seleccione otros criterios de consulta.
  6. Pulse Aceptar.

Para guardar una vista:

  1. Pulse Archivo > Guardar vista como. Se muestra el recuadro de diálogo Ver propiedades.
  2. Escriba un nombre para la vista.
  3. Seleccione el recuadro de selección Privada para guardar la vista de modo que sólo la pueda abrir el usuario que la ha creado.
  4. Pulse Aceptar.

Para obtener más información

icono de publicación de ayuda Consulte los temas de la Ayuda en línea de RequisitePro que tratan sobre:

  • Creación de una vista (Índice: Vistas > creación de vistas)
  • Creación y modificación de consultas (Índice: consultas > creación)