Fase inicial
Primera fase de RUP cuya finalidad principal es alcanzar un acuerdo entre todos los interesados respecto a los objetivos del ciclo vital para el proyecto.
Relaciones
Descripción principal

Resumen

El objetivo preferente en la fase inicial es alcanzar un acuerdo entre todos los interesados respecto a los objetivos del ciclo vital para el proyecto.   La fase inicial es muy significativa fundamentalmente en los esfuerzos de desarrollo nuevos, pues son más arriesgados para los requisitos y para la actividad comercial y deben abordarse antes de que el proyecto pueda continuar. Para los proyectos que se centran en las mejoras de un sistema existente, la fase de incorporación es más breve, pero sigue centrándose en garantizar que el proyecto vale la pena y es posible de realizar.

Objetivos 

Los principales objetivos de la fase inicial son:

  • Establecer el ámbito de software y las condiciones de los límites del proyecto, incluidas una visión operativa, criterios de aceptación y lo que debe contener el producto y lo que no.
  • Discriminar los guiones de uso más importantes del sistema, los principales casos de ejemplo de las operaciones de los que dependerán las principales concesiones del diseño.
  • Exhibir y tal vez demostrar al menos una arquitectura posible contra alguno de los principales casos de ejemplo.
  • Estimar el coste global y la planificación de todo el proyecto (y estimaciones más detalladas para la fase de elaboración)
  • Estimar los riesgos potenciales (las causas de incertidumbre) (consulte Concepto: Riesgo)
  • Preparar el entorno de soporte para el proyecto.

Actividades esenciales 

Las actividades esenciales de la fase inicial son:

  • Formular el ámbito del proyecto. Esto implica capturar el contexto y los recursos y restricciones más importantes hasta el punto que se puedan derivar criterios de aceptación para el producto final.
  • Planificar y preparar un caso de negocio. Evaluar las alternativas de la gestión de riesgos, el personal, el plan del proyecto, y las concesiones de coste/planificación/rentabilidad.
  • Sintetizar una arquitectura posible, evaluar las concesiones de diseño y de fabricación/compra/reutilización para poder estimar los costes, la planificación y los recursos. La intención es demostrar la viabilidad mediante alguna forma de prueba de concepto. Esto puede adoptar la forma de un modelo que simula lo necesario, un prototipo inicial que explora las áreas consideradas de alto riesgo. Los trabajos de prototipo durante la fase inicial deben limitarse a crear confianza en una solución posible, la solución se realiza durante la elaboración y la construcción.
  • Preparar el entorno del proyecto, valorar el proyecto y la empresa, seleccionar herramientas, decidir las partes del proceso que deben mejorar.

Objetivos

Los objetivos del ciclo vital evalúan la viabilidad básica del proyecto. Consulte el Concepto: Objetivos del ciclo vital si desea información detallada.