Efectuar un análisis de guión de uso como tarea de grupo es importante en las iteraciones tempranas como tarea de
creación del equipo, y para establecer una visión común de la arquitectura del sistema. Representa un punto de
transición importante en la iteración, a medida que proporciona un puente entre la vista del sistema del usuario
(representado por guiones de uso) y la vista del sistema del diseñador del sistema (representada, en este punto, por
las clases de análisis).
En iteraciones posteriores, o con un equipo experto, el análisis de guión de uso se puede efectuar más como tarea
individual, si se efectúa. Cuando existe un modelo de diseño bien formado, puede haber menos valor al buscar nuevos
objetos, ya que las clases existentes en el diseño es probable que tengan en cuenta unos comportamientos del sistema
necesarios para los nuevos guiones de uso.
El taller debe organizarse como sesión de tormenta de ideas, durante la cual es necesario un amplio rango de
competencia en varias áreas:
-
Requisitos
-
Análisis y diseño
-
Arquitectura
-
Prueba
-
Cuestiones del dominio
-
Cuestiones de metodología en general
Mantenga un taller reducido: más de 6-7 personas inhibirán la participación libre y abierta de todos los miembros.
-
Una pizarra blanca grande para realizar esbozos
-
Papel A3 blanco o papel legal; el tamaño depende del formato más grande que pueda gestionar su copiadora.
-
Cinta
-
Notas adhesivas (en varios colores diferentes, si es posible)
-
Rotuladores para la pizarra blanca (rojo, verde, azul).
-
Lápices (rojo, verde, azul).
-
Paredes donde poder colgar los papeles
Planee como mínimo unas horas por guión de uso como media. Más adelante, podrían tardar más, pero el tiempo se reducirá
a medida que el número de nuevas clases caiga y el grupo gane experiencia.
Las responsabilidades siguientes son necesarias durante el taller. Es una buena idea rotar las responsabilidades y
permitir que todo el mundo pruebe todas las responsabilidades.
-
Líder: dirige la discusión, dibuja diagramas de comunicación en la pizarra. Es natural que el consultor de
método adopte esta responsabilidad por lo menos al principio, para empezar; más adelante, el rol líder debería
rotarse entre los miembros del equipo para permitirles ganar experiencia.
-
Clase "Propietario": registra información sobre un conjunto de clases asignadas. Es probable que haya varias
personas con este rol, cada una con un conjunto de clases.
-
Secretario: copia los diagramas de comunicación esbozados en la pizarra, con los mismos colores que en la
pizarra.
El equipo pasa por el flujo de sucesos del guión de uso. Para cada comportamiento identificado en el guión de uso, se
identifica un objeto que proporciona el comportamiento. El objeto puede ser una instancia de una clase existente, o
puede ser necesario crear la clase.
El líder dibuja el diagrama de comunicación en la pizarra, y todo el mundo participa en la discusión.
Cuando se ha realizado el diagrama del guión de uso, debe realizarse una copia de este en un papel de tamaño A3/legal,
con los mismos colores que el diagrama de la pizarra.
Al mismo tiempo, las responsabilidades de los objetos se documentan con papel A3/legal, en el formato descrito en la
sección "Personalización" de Producto de trabajo: Clase de análisis. Registre las
responsabilidades, sucesos y clases que colaboran con notas adhesivas; esto facilitará el desplazamiento de las
responsabilidades.
Dibujar diagramas de comunicación
Los convenios siguientes facilitan la lectura y el trabajo con los diagramas durante el taller.
-
Dibuje todas las clases y enlaces, y escriba los nombres de los objetos, en azul.
-
Escriba el texto de los mensajes y qué tipo de información se envía a través de los enlaces, en notas adhesivas, en
color verde. Esto facilita la lectura y el desplazamiento de los mensajes alrededor de los objetos porque se
equilibran las responsabilidades de los objetos.
-
Escriba la numeración de los mensajes (es decir, el orden del flujo de sucesos) en notas adhesivas separadas en
color rojo. Esto permitirá ajustar la secuencia de sucesos a medida que se reequilibran las responsabilidades de
los objetos durante el taller.
Dibuje un diagrama para el flujo básico del guión de uso, y diagramas adicionales para los flujos alternativos. Para
guiones de uso sencillos, una única vista será suficiente para todos.
Diagrama de comunicación de ejemplo para el guión de uso Autenticar usuario en un Cajero.
|