Visión general
En esta guía de la herramienta se describe cómo compilar un modelo de
datos con el Modelador de datos.
-
Los pasos que se indican en esta guía de la herramienta coinciden con los de la tarea correspondiente.
-
En esta guía de la herramienta se llevan a cabo los pasos siguientes:
-
La herramienta de software de Rational XDE™ incluye características que permiten que los desarrolladores de
aplicaciones y los diseñadores de bases de datos desarrollen las aplicaciones y las bases de datos utilizando la misma
herramienta. Como diseñador de base de datos o diseñador, puede utilizar XDE para modelar y diseñar bases de
datos, así como para integrar la aplicación y la base de datos. El modelador de datos de XDE utiliza el perfil de
UML (Lenguaje unificado de modelado) para modelado de base de datos como notación estándar para compilar modelos de
datos. Para obtener información básica clave sobre detalles específicos relacionados con el modelado de base de
datos y el desarrollo utilizando Rational XDE, consulte los temas de la ayuda en línea de XDE que tratan sobre:
-
Bases de datos soportadas en
Rational XDE :
Lista las bases de datos para las que Rational XDE ofrece soporte.
-
Controladores de JDBC y
proveedores de DB OLE soportados
: Lista
los controladores y los proveedores de acceso de datos para los que Rational XDE ofrece soporte.
-
Establecimiento de opciones para
modelos de datos
: Resume el
establecimiento de la asignación de base de datos por omisión y el destino de la base de datos.
-
Establecimiento de la asignación
de base de datos por omisión
:
Proporciona una guía para configurar modelos de datos de XDE que señalen a una base de datos denominada
específicamente.
-
Perfil de modelado de datos
UML :
Resume los elementos de modelo de UML (Lenguaje unificado de modelado) utilizados en el modelo de datos.
-
Iconos de visibilidad de modelado
de datos :
Lista elementos de notación para definir claves principales/externas y desencadenantes de base de datos específicos
de un modelo de datos.
Para iniciar un modelo de datos en XDE, existen tres procedimientos:
-
Compilar el modelo de datos directamente en XDE utilizando las herramientas del modelador de datos.
-
Transformar clases permanentes en el modelo de diseño para crear tablas en el modelo de datos.
-
Ingeniería inversa de un esquema de base de datos existente o script DDL para crear un modelo de datos.
Para obtener más información sobre los diferentes métodos para crear el modelo de datos, consulte en el ayuda de XDE
los temas que tratan sobre:
-
Diseño de modelos de datos
-
Transformación de clase en
tabla
-
Compilación de modelos de datos
por medio de ingeniería inversa
En las secciones restantes de esta guía de la herramienta se facilitan instrucciones para compilar un modelo de datos
transformando clases permanentes del modelo de diseño para su desarrollo. La estructura del paquete de modelo de datos
que se trata aquí, se describe con más detalle en la sección Modelo de datos de Directrices de la estructura de modelo de XDE.
Guía de la herramienta: Ingeniería inversa de bases de datos utilizando
Rational XDE proporciona más información sobre cómo crear un modelo de datos al revertir la ingeniería del diseño
de bases de datos físicas.
Es posible que algunos proyectos requieran la creación de un modelo "lógico" idealizado del diseño de la base de datos
que capture una vista independiente de la aplicación de las entidades de datos lógicas clave y sus relaciones. Este
modelo de datos lógico se puede considerar como un tipo de modelo de "análisis" similar al Producto de trabajo: Modelo de análisis opcional que se puede
utilizar en el desarrollo del diseño de la aplicación. Se debe tener en cuenta que el modelo de datos lógico está
incluido en el Producto de trabajo: Modelo de datos, y que no se considera como un
producto de trabajo de RUP separado.
El modelo de datos lógico se puede crear directamente gracias a las herramientas del modelador de datos de XDE.
Consulte las Directrices de la estructura de modelo de XDE para obtener más información sobre la
creación de un modelo de datos lógico en el producto de trabajo Modelo de datos global. Referencia: Modelos de datos lógicos
Puede perfeccionar el modelo de datos lógico para crear un modelo detallado del diseño de la base de datos física
utilizando Rational XDE.
(Consulte el apartado Modelos de
datos físicos .) A
continuación, a este modelo de datos físico se puede aplicar la ingeniería para crear una base de datos. (Consulte la
Guía de la herramienta: Ingeniería directa de bases de datos en Rational
XDE). Más abajo se describen los pasos más importantes que debe llevar a cabo para desarrollar un modelo de
datos físico.
Cree dominios para implementar tipos de datos definidos por el usuario que se puedan utilizar a través del modelo de
datos para imponer estándares de diseño de base de datos. (Consulte el apartado Dominios
.) Los dominios también
se pueden utilizar para incorporar reglas empresariales en columnas.
Con el objeto de utilizar los tipos de datos que definen los dominios en el modelo de datos, debe seguir las
directrices que se indican a continuación:
-
Los dominios se deben definir en un paquete separado en el modelo de datos. Para los equipos más grandes, con
frecuencia se garantiza un modelo XDE separado. (Consulte el apartado
Creación de dominios
.)
-
El paquete que contiene los dominios se debe asignar al componente de base de datos que ejecuta las tablas en la
base de datos. (Consulte el apartado
Asignación de paquetes de dominio a las bases de datos
.)
Para obtener información sobre cómo aplicar un dominio a una columna del modelo de datos, consulte el apartado Asignación de dominios a columnas
.
Transforme las clases permanentes del modelo de diseño en tablas. (Consulte el apartado Transformación de clase en tabla
.) Los
atributos de las clases se convierten en columnas en la tablas. Rational XDE proporciona una opción de definición
de atributos de las clases como claves candidatas. (Consulte el apartado Asignación de claves candidatas
.) Rational XDE
también convierte asociaciones específicas entre las clases en relaciones entre las tablas. Puede obtener más
información sobre la transformación de las clases en tablas en los temas de la ayuda en línea de Rational XDE que
tratan sobre:
-
Información de correlación general -
Correlación de la transformación de clase en tabla
-
Información de correlación específica de DBMS -
Correlación de tipo de datos de transformación de clase en tabla
Cree tablas de referencia según sea necesario para gestionar los elementos de datos estáticos de la base de
datos. Puede crear tablas de referencia directamente en el modelo de datos utilizando las características del
modelador de datos de XDE. Referencia: Modelado de tablas y columnas
Defina las restricciones de clave principal y clave exclusiva para identificar filas de información en una tabla.
Consulte el tema de la ayuda en línea Restricciones de clave principal
En el tema de la ayuda
en línea Creación de
restricciones de clave principal
se describen
los pasos que se deben seguir para crear una restricción de clave principal en una o más columnas de una tabla.
La información sobre la definición de restricciones de clave exclusiva está contenida en el apartado Restricciones de clave exclusiva
Los pasos para crear
una restricción de clave exclusiva en el modelo: Creación de restricciones de clave exclusiva
.
Consulte el tema de la ayuda en línea de Rational XDE que trata sobre la creación de restricciones
Las restricciones de comprobación se pueden utilizar para controlar actualizaciones en elementos de datos en las
tablas. Rational XDE ofrece la posibilidad de definir restricciones de comprobación para tablas, columnas y
dominios. Consulte el tema Restricciones de comprobación
Para obtener una
descripción sobre cómo crear los tres tipos de restricciones de comprobación en el modelo de datos, consulte los temas
de la ayuda en línea de XDE que trata sobre:
-
Restricciones de comprobación de columna -
Creación de restricciones de comprobación de columna
-
Restricciones de comprobación de tabla -
Creación de restricciones de comprobación de tabla
-
Restricciones de comprobación de dominio -
Creación de restricciones de comprobación de dominio
Otro tipo de restricción que se utiliza para garantizar la integridad referencial es la restricción de clave externa.
(Consulte el apartado Restricciones de
clave externa
.) Las
restricciones de clave externa sólo se pueden producir al crear una relación entre tablas. (Consulte el apartado Creación de restricciones de clave
externa.) ;La
excepción es el proceso de ingeniería inversa de una base de datos o script DDL en un modelo de datos, en cuyo caso se
generan automáticamente las relaciones y, por consiguiente, las claves externas. La migración de claves depende
del tipo de relación de identificación frente a no identificación que se ha añadido entre dos tablas.
Referencia: Migración de claves
Referencia: Cambio de la clave migrada
.
Dependiendo de la situación del proyecto específico, es posible que deba ajustar el diseño de base de datos físico
normalizado de modo que se ajuste a los requisitos de rendimiento. Optimice el modelo de datos para mejorar el
rendimiento diseñando las tablas para que almacenen objetos recuperados juntos en la misma tabla. Esta técnica se
denomina desnormalización. Para desnormalizar, combine las columnas exclusivas de las dos columnas en una y
elimine la segunda tabla.
Una técnica de optimización adicional consiste en utilizar el indexado de columnas para acceder a los datos de las
tablas de modo más eficaz. Consulte el apartado Índices
Descripción sobre cómo
crear índices en el modelo de datos: Creación de índices
Otro aspecto del acceso a los datos consiste en utilizar vistas de base de datos. Se pueden utilizar vistas para
controlar o restringir el acceso a los datos de una o más tablas. Consulte el apartado Creación de vistas
para obtener
una descripción sobre cómo crear una vista en el modelo de datos. Referencia: Modelado de vistas
Cree un diseño de almacenamiento de modelos para la base de datos definiendo los espacios de tablas y los contenedores
de espacios de tablas. (Consulte el apartado Espacios de tablas
.) Correlacione los
elementos de diseño de la base de datos física con los elementos de almacenamiento a través de relaciones de ejecución.
En el tema de la ayuda en línea de XDE que trata sobre adición de espacios de tablas a bases de datos
se describe cómo crear
espacios de tablas para una base de datos específica. En el tema de la ayuda en línea de XDE que trata sobre asignación de tablas a espacios de
tablas se
describe cómo asignar las tablas del modelo a los espacios de tablas.
Actualmente, Rational XDE ofrece soporte para el modelado de espacios de tablas para Oracle, DB2 y SQL
Server. Para obtener una guía sobre cómo modelar espacios de tablas para estos productos de DBMS, consulte los
temas de la ayuda en línea de XDE que tratan sobre:
-
Modelado de espacios de tablas de
Oracle
-
Modelado de espacios de tablas de
DB2
-
Modelado de espacios de tablas de
SQL Server
Para obtener más información sobre elementos de modelo de base de datos y espacios de tablas, consulte los temas de la
ayuda en línea de Rational XDE que tratan sobre:
-
Modelado de bases de datos y
espacios de tablas
-
Bases de datos
Defina procedimientos almacenados según sea necesario para dar soporte al almacenamiento y la recuperación eficaz de
información de la base de datos. Examine las operaciones de las clases de diseño que se han utilizado para crear las
tablas para procedimientos almacenados candidatos. Los procedimientos almacenados se pueden implementar como
procedimientos o funciones. Consulte el apartado Procedimientos almacenados
Los procedimientos almacenados
deben residir en un contenedor de procedimientos almacenados, tal como se describe en el apartado Contenedores de procedimientos
almacenados . Los
procedimientos almacenados se crean como operaciones de la clase Contenedor de procedimientos almacenados en la que
residen. Consulte el apartado Creación
de procedimientos almacenados
, Creación de contenedores de procedimientos
almacenados ,
Creación de parámetros de
procedimientos almacenados
Consulte el tema de la ayuda en línea de Rational XDE que trata sobre modelado de procedimientos almacenados
Defina desencadenantes según sea necesario para controlar y gestionar las modificaciones efectuadas en la información
de las tablas. Referencia: tema Modelado de desencadenantes
Revise los resultados del diseño de la base de datos del modelo de
datos de modo que haya coherencia con el diseño de aplicación del modelo
de diseño y con la estructura global de la arquitectura de la aplicación. Consulte el apartado Lista de comprobación: Modelo de datos para elementos específicos que revisar.
|