Las asignaciones de trabajo y las responsabilidades sobre el producto de trabajo pueden diferir de una actividad a otra
en un proyecto de desarrollo. Las diferentes fases precisan distintos perfiles de persona, es decir, distintas
habilidades y recursos que se encarguen de distintos tipos de trabajos. Por lo tanto, un proceso necesita definir estos
perfiles con flexibilidad. Mientras el contenido del método central define las responsabilidades y las asignaciones
estándar, un proceso expresado en estructuras de desglose debe poder refinarlos y redefinirlos en su definición.
Los descriptores de roles y los roles compuestos, así como los perfiles del equipo proporcionan la estructura de datos
necesaria para alcanzar esta flexibilidad y para proporcionar a los usuarios del proceso la posibilidad de definir
distintos equipos y relaciones de roles para cada actividad (incluidas las actividades en los niveles anidados así como
las iteraciones o fases). Por lo tanto, además del desglose de trabajo y de las estructuras de desglose del producto de
trabajo, los perfiles del equipo se utilizan para definir un tercer tipo de estructura de desglose: la estructura de
desglose de equipos. Ésta se crea como jerarquía específica de actividad de los perfiles del equipo que comprenden los
descriptores de rol y los roles compuestos. Estas estructuras pueden presentarse como gráficos de organización.
|