Un despliegue se completa resolviendo las tareas que lo forman.
Las tareas se resuelven iniciándolas y, a continuación, aplicando a las mismas distintos estados.
Antes de empezar
Planifique un despliegue y asocie las aplicaciones con el release a utilizar.
Asegúrese de que el entorno de release de destino está reservado para la fecha y hora planificada.
Acerca de esta tarea
La vista
Plan de despliegue y ejecución muestra las tareas del despliegue y proporciona información sobre el progreso del despliegue.
Desde esta vista, se pueden ejecutar despliegues modificando y completando tareas.
También puede crear tareas, que pasan a formar parte del plan de despliegue.
Mientras las tareas permanezcan sin resolver, la barra de progreso mostrará el progreso del despliegue.
Cuando todas las tareas se han resuelto, se considera que se ha completado el despliegue.
Procedimiento
- Para abrir la vista Despliegues, pulse . La vista Despliegues muestra una lista de los despliegues planificados.
Puede filtrar la lista utilizando criterios de búsqueda, como por ejemplo de entorno o de release.
- Para seleccionar un despliegue, pulse Fecha de ejecución del despliegue planificado. La vista Plan de despliegue y ejecución muestra las tareas y los segmentos del despliegue y proporciona información de estado sobre el progreso del despliegue.

Cuando se inicia un despliegue, utilice la siguiente información para realizar un seguimiento del progreso de un despliegue y para determinar su estado:
- La barra de progreso del despliegue visualiza el proceso global del despliegue.
El porcentaje se calcula comparando la duración de las tareas resueltas con respecto a la duración total de todas las tareas.
Una tarea se considera resuelta si tiene un estado de Completada, Omitida, No aplicable o Anómala.
El color de la barra es verde cuando todas las tareas tienen un estado de Completada, Omitida o No aplicable.
El color de la barra de tareas es naranja si las tareas tienen un estado de En espera, En curso o Anómala.
Cuando el progreso sea del 100%, se considerará que se ha completado el despliegue.
- El valor de inicio del despliegue visualiza la fecha y hora de inicio esperada.
Una vez ha empezado el despliegue, se visualiza el tiempo de inicio real.
- El valor de finalización del despliegue visualiza la fecha y hora esperadas, que se calculan añadiendo las duraciones de los segmentos.
Antes de que se inicie el despliegue, se puede modificar este valor.
Cuando todas las tareas se han resuelto, se considera que se ha completado el despliegue y se visualiza la fecha y hora de finalización real.
- El área de Duración del plan muestra la duración esperada del despliegue.
El valor se determina sumando la duración de todos los segmentos.
Después de que se haya iniciado el despliegue, en su lugar se visualiza el tiempo restante.
También se visualiza la cantidad de tiempo que el despliegue se ha adelantado o retrasado según la planificación.
- El área Tareas en espera lista las tareas que se puedan seleccionar para iniciarlas.
Las tareas son elegibles para ser iniciadas cuando sus segmentos padre se han iniciado.
- El área Tareas con retraso visualiza las tareas que han excedido su momento de inicio esperado.
También se visualiza el retraso de cada tarea.
El área Recuento de tareas proporciona el número de tareas en las siguientes categorías:
- El valor planificado
es el número de tareas incluidas en el despliegue.
Cuando se inicia el despliegue, las aplicaciones que no se aplican dejan de considerarse para el total.
- El valor En espera
corresponde al número de tareas elegibles para ser empezadas.
- El valor En curso
es el número de tareas iniciadas que todavía se deben resolver.
- El valor Total restantes
es el número de tareas no resultas.
- El valor No aplicable
es el número de tareas automáticas que no son aplicables al despliegue actual.
Una tarea puede estar como no aplicable si no tiene designadas versiones de aplicación.
Una tarea también podría estar como no aplicable si no se hubiese configurado para ser ejecutada en el entorno actual, o si se hubiese establecido para ejecutar una vez por entorno cuando ya se hubiese ejecutado.
Las tareas con este estado no impiden que el despliegue se complete de forma satisfactoria.
- El valor Omitido
representa el número de tareas que se han omitido.
Las tareas con este estado no impiden que el despliegue se complete de forma satisfactoria.
- El valor Completado
representa el número de tareas que se han resuelto de forma satisfactoria.
- El valor Anómalo
corresponde al número de tareas que han finalizado de forma anómala.
Las tareas con este estado impiden que el despliegue finalice de forma satisfactoria.
Normalmente, las tareas con anomalías se vuelven a abrir.
- Opcional: Si no configuró el despliegue para seleccionar automáticamente las versiones de las aplicaciones y desea utilizar aplicaciones, puede seleccionar versiones siempre que lo desee antes de que se inicie el despliegue.
Para seleccionar las versiones de las aplicaciones, complete los pasos siguientes para cada versión para añadirlas al despliegue:
- Pulse el separador Contenido y notificaciones.
- En la página Contenido de despliegue, pulse el icono Editar
para la aplicación.
Todas las aplicaciones que estén asociadas con el release estarán disponibles.
- Seleccione la versión de la aplicación de la lista Versión.
- Pulse Guardar.
Nota: Las tareas automáticas a las que no se les han asignado versiones de aplicación no se pueden ejecutar y tendrán el estado de No disponible.
No es posible añadir versiones de aplicación al despliegue una vez haya empezado el despliegue.
- Opcional: Oculte tareas con el valor de no aplicables pulsando Ocultar tareas no aplicables. Esta acción oculta tareas automáticas sin versiones designadas.
Puede volver a visualizar las tareas pulsando Mostrar tareas no aplicables.
- Para iniciar el despliegue, pulse Iniciar despliegue.
Cuando se inicia el despliegue, se calcula el progreso del despliegue y se visualiza la información de estado.
Un despliegue iniciado se podrá detener pulsando Terminar anormalmente el despliegue.
Al terminar de forma anómala un despliegue, se liberan sus entornos de release reservados.
Normalmente, las notificaciones se configuran para avisar a los usuarios del momento en el que el despliegue ha terminado anormalmente.
Finalmente, puede volver a abrir un despliegue que se ha terminado de forma anormal pulsando Reabrir despliegue.
El tiempo entre el momento en que el despliegue terminó anormalmente y se volvió a abrir, se refleja en el progreso del despliegue.
- Opcional: Puede añadir nuevas tareas y segmentos y modificar los existentes.
Para añadir o cambiar segmentos y tareas, realice cualquiera de estas actividades:
Para modificar una tarea resuelta, primero vuélvala a abrir.
Los cambios y las adiciones pasan a ser parte del despliegue actual y del plan de despliegue.
Los despliegues que se crean desde la combinación actual de release-plan contienen los cambios.
- Las tareas de un segmento no se puede iniciar hasta que el segmento en sí es iniciado.
Para iniciar un segmento, pulse Iniciar para dicho segmento. Es posible iniciar uno o varios segmentos y que estén en curso al mismo tiempo.
Si un segmento tiene requisitos previos, no se puede iniciar hasta que todos los segmentos de requisitos previos se hayan completado.
Cuando se inicia un segmento, se inicia su contador de duración y la barra de progreso visualiza el progreso de las tareas del segmento.
Las tareas automáticas se inician automáticamente cuando se inicia el segmento padre. Podrá añadir comentarios estas tareas y modificar su estado.
La tareas manuales se consideran a la espera hasta que se resuelven individualmente.
- Resuelva tareas en segmentos iniciados siguiendo estos pasos:
- Antes de que se pueda iniciar una tarea, un usuario la debe reclamar siempre que tenga el rol que está asignado a la tarea.
Para reclamar una tarea, pulse Reclamar. Normalmente, cualquier usuario con el rol designado para la tarea la podrá reclamar.
No obstante, una tarea se puede restringir a un usuario específico.
- Inicie una tarea manual pulsando Iniciar.
- Opcional: Puede revisar los comentarios asociados a la tarea.
Para revisar los comentarios, pulse el icono Editar
de la tarea. El área Detalles de ejecución visualiza comentarios organizados según entornos de aplicación.
Los comentarios se generan de forma automática para las tareas automáticas, tal como se muestra en esta figura:
- Opcional: Puede añadir comentarios a una tarea.
Para añadir un comentario, pulse el icono Editar
de la tarea, Añadir comentario y, a continuación, escriba su comentario.
Cuando haya finalizado, pulse Guardar. Puede añadir los comentarios antes, durante, o después de haber ejecutado una tarea.
- Opcional: Puede ver información acerca de las tareas automáticas en IBM® UrbanCode Deploy.
Para ver los detalles de la ejecución, pulse Ver ejecución. Esta acción muestra la vista IBM UrbanCode Deploy Solicitud de proceso de aplicación del proceso de la aplicación.
Desde la vista Solicitud de proceso de aplicación, podrá ver la solicitud de despliegue y volver a IBM UrbanCode Release.
- Resuelva una tarea iniciada por cambiar su estado.
Para cambiar el estado de una tarea manual, seleccione un nuevo estado:
- Finalizada significa que se ha completado la tarea.
- Omitida significa que la tarea no se está siendo utilizada en el despliegue actual y que su duración esperada dejará de incluirse en el total del segmento.
Las tareas que se han omitido no impiden que se complete un segmento o un despliegue.
- Anómala significa que no se ha completado la tarea.
Una tarea anómala impide que se complete su segmento padre.
Si un segmento con una tarea anómala es un requisito previo para otros segmentos, dichos segmentos posteriores no podrán comenzar hasta que las tareas anómalas finalicen o se omitan.
Las tareas anómalas también impiden que un despliegue se complete de forma satisfactoria.
- Para cambiar el estado de una tarea automática, pulse Modificar estado y, a continuación, seleccione un estado:
- Finalizar significa que la tarea se completará.
- Omitir significa que la tarea no se utilizará.
- Anomalía significará que la tarea no se completará de forma satisfactoria.
- Opcional: Puede volver a abrir o iniciar tareas resueltas en cualquier momento incluso después de que se haya completado el despliegue.
- Para volver a abrir una tarea manual, pulse Volver a abrir.
Las tareas que se han vuelto a abrir se resuelven como cualquier otra tarea iniciada.
- Si desea reiniciar una tarea automática, pulse Modificar estado y, a continuación, seleccione Reiniciar.
Cuando vuelve a abrir o reiniciar una tarea, el progreso del despliegue cambia para reflejar la duración de la tarea.
Si vuelve a abrir una tarea en un despliegue completado, es despliegue dejará de ser considerado como completado.
Nota: Un segmento iniciado con requisitos previos no se cierra incluso si una tarea en su segmento requisito previo se vuelve a abrir y falla.
Cuando se reinicia un segmento, deja de verse afectado por segmentos requisitos previos que se han vuelto a abrir.
Resultados
Cuando todas las tareas se resuelven, la barra de progreso indica 100%, y el despliegue se considera completado.
Un despliegue se ha completado satisfactoriamente es uno en el que todas las tareas se resuelven con uno de los siguientes estados:
Completado,
Omitido o
No aplicable.
Un despliegue no satisfactorio es aquel en el que al menos hay una tarea con el estado
Anómalo.
Qué hacer a continuación
Un despliegue no satisfactorio continúa teniendo el estado
En curso.
Es habitual que despliegues no satisfactorios se vuelvan a abrir.
También es posible volver a abrir despliegues completados de forma satisfactoria.
Los cambios que se realizan durante un despliegue pasan a ser parte del plan de despliegue y se incluyen en nuevos despliegues que se creen con la combinación de plan-release.