Puesta en funcionamiento de IBM UrbanCode Release

Puede utilizar IBM® UrbanCode Release en varios puntos clave durante un ciclo de release.

  1. Configurar.

  2. Planificar un release.

  3. Compilar, integrar y probar el sistema para su release.

  4. Planificar, poner en práctica y ejecutar un despliegue de producción.

Las siguientes secciones proporcionan un resumen de alto nivel de estas actividades.

Actividades de configuración

Tabla 1. Actividades de configuración
Actividad Descripción
1. Instalación.

Instale IBM UrbanCode Release como una aplicación web Tomcat. Consulte la sección Instalación del servidor.

2. Configurar las integraciones.

Haga que los objetos externo estén disponibles mediante integraciones de la configuración. Por ejemplo, las aplicaciones y los componentes de IBM UrbanCode Deploy están disponibles una vez integrado IBM UrbanCode Deploy con IBM UrbanCode Release.

3. Definir los entornos de release.

Cree los entornos que se correlacionarán con las fases de release. Cuando se crea un release, se asigna un entorno a cada fase.

Planificación del release

Cada release presenta sus propios retos, pero el método siguiente le resultará útil:

Tabla 2. Actividades de planificación
Actividad Descripción
1. Crear o asignar un nombre al release.

Asigne al release un nombre con significado y una descripción. Determine si se trata de un release principal o secundario.

2. Aplicaciones. Asocie las aplicaciones al release.
3. Definir la vía de acceso a producción.

Un ciclo de vida de release especifica el progreso de los entornos por los que pasa el software en su camino hacia la producción. El ciclo de vida no especifica qué entornos concretos se utilizan para un release sino el patrón general, por ejemplo, DEV, INT, QA, UAT, PROD. También puede definir los pasos de calidad que debe completar correctamente el software para poder avanzar al siguiente entorno. Finalmente, la selección de un plan de despliegue determina la cantidad de instrumentación y coordinación necesarias para un despliegue correcto en una fase concreta del ciclo de vida.

4. Identificar la fecha de producción y las fechas de preproducción conocidas.

Las fechas de producción y preproducción conocidas se pueden registrar y distribuir planificando los despliegues en los entornos asignados al release.

5. Definir los intervalos recurrentes.

Los intervalos recurrentes se pueden utilizar para los despliegues que se producen con regularidad, por ejemplo, diariamente o semanalmente.

6. Definir los hitos.

Los hitos son los elementos de la lista de comprobación de nivel de release de los que se realiza un seguimiento por fecha y estado.

7. Configurar el equipo de release.

Seleccione un equipo para gestionar el release.

8. Añadir aprobaciones.

Una aprobación es un mecanismo que se utiliza para limitar los despliegues a un entorno, independientemente de las consideraciones de calidad (estado), para asegurarse de que no se interrumpe ningún trabajo que se esté realizando en el mismo.

Integrar y probar

Un despliegue puede contener todas las aplicaciones de un release, un subconjunto, o puede representar un único despliegue de emergencia.

Tabla 3. Actividades de despliegue
Actividad Descripción
1. Planificar los despliegues ad hoc, si es necesario.

Los despliegues ad hoc se pueden planificar en cualquier momento, lo que significa que no tiene que definir una lista extensa de despliegues en el lanzamiento. Se pueden definir y probar los intervalos recurrentes.

2. Actualizar despliegues planificados.

Añada versiones de la aplicación específicas para su despliegue.

3. Revisar las tareas del plan de despliegue.

Cambie las tareas, según sea necesario. Las tareas se pueden añadir manualmente a un despliegue planificado o se pueden importar a través de los archivos CSV. Una vez definida y guardad una tarea, ésta forma parte del plan de despliegue y está disponible para futuros despliegues.

4. Certificar versiones de las aplicaciones aplicando los estados de calidad.

Los estados de calidad indican que las versiones cumplen los requisitos de calidad. Se pueden asignar los estados manualmente o mediante la integración con herramientas externas.

5. Conceder exenciones de puerta.

Cuando sea necesario realizar un despliegue de emergencia, se pueden suspender las aprobaciones y las puertas.

6. Aprobar los despliegues. Una aprobación es un mecanismo que se utiliza para limitar los despliegues a un entorno, independientemente de las consideraciones de calidad (estado).
7. Ejecutar los despliegues.

Los despliegues se realizan ejecutando las tareas definidas en el plan de despliegue.

8. Completar los hitos.

Actualice el estado de los hitos una vez haya finalizado. Los elementos de despliegue adicionales para los hitos pueden representar cualquier cosa que esté relacionada con el release.

Ejecución de los despliegues de producción

Tabla 4. Actividades de producción
Actividad Descripción
1. Verificar los requisitos previos del plan de despliegue.

Un plan de despliegue consta de segmentos, los cuales son grupos de tareas que se han de completar al mismo tiempo. Un segmento no se puede iniciar hasta que se han completado todos sus requisitos previos. Todos los segmentos pueden tener requisitos previos, excepto el primero.

2. Verificar la planificación global.

Asegúrese de que todas las tareas tengan la duración prevista. La longitud del segmento se calcula en función de las duraciones de las tareas.

3. Asignar o reclamar tareas.

Las tareas se puede asignar a un rol o a un usuario específico. Las tareas que no están asignadas las puede reclamar cualquier usuario que tenga asignado un rol definido.

4. Configurar notificaciones

Se pueden adjuntar notificaciones al plan, segmento o tarea y se pueden definir de modo que se activen de diferentes modos. Se pueden enviar notificaciones de correo electrónico a los usuarios siempre que se producen sucesos de activación definidos por el usuario.

5. Supervisar los despliegues.

El panel de instrumentos proporciona un portal centralizado para los releases. En el panel de instrumentos puede obtener los estados en tiempo real de un release en curso.


Comentarios