Ciclos de vida, fases y puertas

Los ciclos de vida definen las fases de un release. Un ciclo de vida es una plantilla para las fases de trabajo de un release.

Los ciclos de vida contienen una lista ordenada de fases. Cada fase representa el trabajo de un equipo en las aplicaciones del release. Por ejemplo, el ciclo de vida predeterminado contiene fases para el trabajo de desarrollo, varias fases de prueba y una fase para el despliegue a producción de las aplicaciones. Puede personalizar las fases de un ciclo de vida para que coincidan con el modo con que avanzan las aplicaciones desde el inicio hasta el final del ciclo de release.

Cada fase puede tener una o varias puertas. Las puertas representan un requisito que se debe cumplir antes de que una aplicación pueda pasar a la fase siguiente. Cada puerta tiene un estado de destino. Cuando la aplicación tiene este estado, puede cruzar la puerta. Por ejemplo, es posible que una aplicación necesite pasar determinadas pruebas o recibir una aprobación.

Los ciclos de vida pueden derivarse de otros ciclos de vida. Un ciclo de vida derivado comienza con todas las mismas fases que el ciclo de vida original. Si el ciclo de vida original cambia, se marcan los ciclos de vida derivados como no compatibles. Debe actualizar los ciclos de vida derivados para que coincidan con el ciclo de vida original.

Cuando crea un release, selecciona un plan de despliegue para dicho release. A continuación, asigna los entornos de release a las fases del ciclo de vida. De este modo, el ciclo de vida es una plantilla para trabajar en un release.

La figura siguiente muestra el ciclo de vida predeterminado que incluye cinco fases, la fase de desarrollo, las fases de prueba, certificación y control de calidad, y una fase de producción. De forma predeterminada, este ciclo no tiene puertas. Puede añadir puertas manualmente.

El ciclo de vida predeterminado con cinco fases y ninguna puerta


Comentarios