Planificación de releases

Un despliegue se planifica seleccionando un release, un plan de despliegue y una fecha de inicio entre otras cosas. Un despliegue se ejecuta resolviendo las tareas que lo forman. Las tareas se resuelven aplicando estados a dichas tareas como, por ejemplo, Completada u Omitida. Cuando todas las tareas se han resuelto, se considera que se ha completado el despliegue.

Para planificar el release es necesario responder a algunas preguntas básicas acerca de su ámbito. ¿Es un release totalmente nuevo? ¿O utiliza un plan definido previamente? ¿Se trata de un release secundario, tal como un parche, que prácticamente no requiere ningún cambio en el release existente? Las respuestas a estas preguntas determinan su vía de acceso a producción y si puede volver a utilizar un release existente y, de ser así, hasta qué punto puede hacerlo.

Nota:

Asegúrese de que las entradas para este tren del release proceden de una planificación sincronizada y abierta basada en equipo. El objetivo es definir un conjunto de componentes e interdependencias claramente articulado.

La vía de acceso a producción hace referencia a una serie de fases cuya culminación es la fase final, esto es, producción. En su definición más sencilla, una fase representa uno o varios entornos y los requisitos de calidad. Una fase puede tener también más elementos, por ejemplo, estados de calidad y puertas.

El progreso de las fases se define mediante un modelo de ciclo de vida. Cuando crea un release, se definen las fases disponibles para el mismo en el modelo de ciclo de vida seleccionado para el release. Si no es necesario definir una fase en un ciclo de vida, puede modificar el modelo o crear uno completamente nuevo. IBM® UrbanCode Release proporciona un ciclo de vida predeterminado que puede modificar si lo prefiere.

La siguiente figura ilustra dos releases, Octubre y Noviembre, que utilizan el mismo modelo de ciclo de vida. Las fases definidas en el modelo se listan en la parte superior. Se asignan entornos a los releases y a cada fase se le asigna uno, como se muestra en la ilustración. Por ejemplo, el release Octubre, utiliza el entorno DEV-1 durante la fase DEV, mientras que el release Noviembre utiliza DEV-2 para dicha fase. En el modelo se definen las puertas entre las fases.

Diagrama que muestra las fases y las puertas para dos releases

Se puede utilizar un ciclo de vida para cualquier número de releases. Si va variando los entornos y las aplicaciones (observe que la alineación de las aplicaciones es diferente entre los releases) puede diseñar releases para prácticamente cualquier eventualidad que surja en el mismo ciclo de vida. Si un ciclo de vida no resulta adecuado para un release concreto, por ejemplo, tiene demasiadas fases o no tiene las suficientes, puede crear un nuevo modelo de ciclo de vida en cualquier momento.

Puede utilizar IBM UrbanCode Release para trazar la ruta entre preproducción y producción y ejecutar con fiabilidad los releases en dicha ruta. El tren del release puede estar equipado con cualquier tipo de vehículo (procesos automatizados, manuales y ad hoc) y puede transportar cualquier tipo de carga. La planificación prevista para el tren del release dirige el proceso del release. Si utiliza IBM UrbanCode Release puede integrar y sincronizar la planificación basada en equipo para obtener un plan claro, abierto y transparente. Todas las partes interesadas conocen ahora los hitos y pueden estar seguras de que los releases avanzan según la planificación y llegan a su destino a tiempo.

Cree el release

En resumidas cuentas, la creación de un release significa utilizar la interfaz de usuario web para asignarle un nombre y seleccionar un ciclo de vida y el equipo. De forma más general, significa determinar si se trata de un release principal o secundario. Por regla general, un release secundario es aquel que puede utilizar entornos y aplicaciones existentes o un subconjunto de sus aplicaciones, y un release principal requiere nuevos entornos y aplicaciones.

Asocie aplicaciones con el release

Aunque las aplicaciones no son necesarias (puede crear un release que conste prácticamente de hitos y de tareas relacionadas con la infraestructura, por ejemplo), la mayor parte de los releases requieren el despliegue de aplicaciones. Las aplicaciones pueden proceder de la integración con herramientas externas, tales como IBM UrbanCode Deploy, o pueden haberse creado en IBM UrbanCode Release. Cada release tiene a su disposición todas las aplicaciones definidas en IBM UrbanCode Release. Puede asociar cualquier número de aplicaciones a un release.

Para obtener información acerca de cómo integrar IBM UrbanCode Release con herramientas externas, consulte Configuración de los proveedores de integración.


Comentarios