Rastreo y registro de Rational Connector

Rational Connector ofrece prestaciones de registro y rastreo para muchas de sus operaciones clave.

De forma predeterminada, el registro está habilitado y todos los errores encontrados por el conector durante su ejecución se registran en el archivo connector.log, ubicado en el directorio directorio_Tomcat/logs. La única excepción es blueprintLogger, que graba en su propio registro, blueprint.log, ubicado en el mismo directorio.

El rastreo suministra más información no relacionada con errores acerca de las operaciones del conector a efectos de depuración. De manera predeterminada, el rastreo está inhabilitado. Puede habilitarse mediante una consola JMX. Si el servidor está correctamente configurado, puede utilizarse cualquier consola JMX para habilitar el rastreo. Las instrucciones son para jconsole, que es una consola JMX suministrada con un SDK de Java™.

Configuración del servidor

El servidor de aplicaciones Tomcat debe configurarse para aceptar conexiones desde una consola JMX.

  1. Detenga el servidor de aplicaciones Tomcat.
  2. Para habilitar prestaciones JMX, añada las líneas siguientes a la sección JAVA_OPTS del archivo catalina.bat de Tomcat, que habitualmente se encuentra en el dir_instalación_Tomcat/bin.
    Dcom.sun.management.jmxremote
    Dcom.sun.management.jmxremote.port=9004
    Dcom.sun.management.jmxremote.authenticate=false
    Dcom.sun.management.jmxremote.ssl=false

    La primera línea habilita el inicio de sesión remoto de JMX. La segunda línea especifica el puerto de escucha de las solicitudes de consola JMX entrantes. Las dos líneas siguientes inhabilitan la autenticación y el cifrado que pueden no ser deseables en entornos de producción.

  3. Reinicie el servidor.

Para conocer configuraciones de JMX más avanzadas, consulte la documentación de Tomcat en http://Tomcat.apache.org/tomcat-5.5-doc/monitoring.html#Enabling_JMX_Remote

Inicio de jconsole para conectarse a WebSphere Application Server

No es necesario realizar cambios en las propiedades de la JVM de WebSphere Application Server para utilizar jconsole para la conexión. Sin embargo, debe crear un script de inicio y un archivo de propiedades. A continuación figura un ejemplo de script de inicio:

@echo off

set WAS_HOME=C:\PROGRA~2\IBM\SDP\runtimes\base_v7
set HOST=localhost:2809

set PROPS_DIR=c:\temp

:: properties

set PROPS=
set PROPS=%PROPS% -Dcom.ibm.CORBA.ConfigURL=file:/%PROPS_DIR%/sas.client.props
set PROPS=%PROPS% -Djava.naming.provider.url=corbaname:iiop:%HOST%

:: classpath

set CLASSPATH=
set CLASSPATH=%CLASSPATH%;%WAS_HOME%\java\lib\tools.jar
set CLASSPATH=%CLASSPATH%;%WAS_HOME%\runtimes\com.ibm.ws.admin.client_7.0.0.jar
set CLASSPATH=%CLASSPATH%;%WAS_HOME%\runtimes\com.ibm.ws.ejb.thinclient_7.0.0.jar
set CLASSPATH=%CLASSPATH%;%WAS_HOME%\runtimes\com.ibm.ws.orb_7.0.0.jar
set CLASSPATH=%CLASSPATH%;%WAS_HOME%\java\lib\jconsole.jar

:: iniciar jconsole con el jdk de was

start %WAS_HOME%\java\bin\javaw.exe -classpath %CLASSPATH% %PROPS% sun.tools.jconsole.JConsole service:jmx:iiop://%HOST%/jndi/JMXConnector

El script de ejemplo se ha escrito como un script .bat de Windows. Debe cambiar los valores de WAS_HOME por la vía de acceso 8.3 para el directorio de instalación de WebSphere Application Server y de PROPS_DIR por el directorio con el archivo de propiedades siguiente, llamado sas.client.props:

com.ibm.CORBA.securityEnabled=true

com.ibm.CORBA.authenticationTarget=BasicAuth
com.ibm.CORBA.authenticationRetryEnabled=true
com.ibm.CORBA.authenticationRetryCount=3
com.ibm.CORBA.validateBasicAuth=true
com.ibm.CORBA.securityServerHost=
com.ibm.CORBA.securityServerPort=
com.ibm.CORBA.loginTimeout=300
com.ibm.CORBA.loginSource=prompt

com.ibm.CORBA.loginUserid=
com.ibm.CORBA.loginPassword=

com.ibm.CORBA.krb5ConfigFile=
com.ibm.CORBA.krb5CcacheFile=

com.ibm.CSI.performStateful=true

com.ibm.CSI.performClientAuthenticationRequired=false
com.ibm.CSI.performClientAuthenticationSupported=true

# todo false a partir de aquí

com.ibm.CSI.performTLClientAuthenticationRequired=false
com.ibm.CSI.performTLClientAuthenticationSupported=false

com.ibm.CSI.performTransportAssocSSLTLSRequired=false
com.ibm.CSI.performTransportAssocSSLTLSSupported=false

com.ibm.CSI.performMessageIntegrityRequired=false
com.ibm.CSI.performMessageIntegritySupported=false

com.ibm.CSI.performMessageConfidentialityRequired=false
com.ibm.CSI.performMessageConfidentialitySupported=false

# no es necesario
#com.ibm.ssl.alias=DefaultSSLSettings

com.ibm.CORBA.requestTimeout=180

Configuración de la conexión de cliente

  1. Con el servidor correctamente configurado, inicie jconsole. La ubicación predeterminada es inicio_java>\bin\jconsole.exe.
  2. En el separador Remoto, especifique el nombre de host o la IP del servidor y el número de puerto (por ejemplo, 9004) y pulse Conectar.
  3. En el separador MBeans, expanda la carpeta log4j. Observará una lista de todos los componentes de log4j utilizados por el servidor de aplicaciones. Cualquier nombre de registrador que empiece por com.ibm.rational.connector.sap pertenece a Rational Connector.
  4. El conector utiliza el convenio de denominación con com.ibm.rational.connector.sap.*Logger y com.ibm.rational.connector.sap.*Tracer donde * indica el componente específico del conector controlado por el registrador o el rastreador.
  5. Pulse el rastreador en cuestión. Para habilitar el rastreo para el registrador seleccionado, en el campo de prioridad, suprima el texto predeterminado INFO y escriba TRACE.

    De forma predeterminada, los rastreadores se establecen en un nivel de INFO, que es de prioridad baja en log4j. Un nivel de rastreo INFO significa que las sentencias de rastreo de los conectores no se registrarán en el archivo connectorTrace.log.

  6. Repita el paso 5 para todos los demás rastreadores en los que esté interesado. Los cambios entrarán en vigor inmediatamente y no es necesario un reinicio del servidor.
A continuación se proporciona una lista completa de registradores y componentes de rastreador y sus prestaciones.
  • blueprint - De utilidad al invertir la dirección de un modelo desde Solution Manager. El registrador de modelos graba en el archivo blueprint.log.
  • certs - De utilidad si existen problemas con los certificados.
  • connector - Manejo de mensajes genéricos del conector. Este rastreador debe estar habilitado junto con otros componentes al evaluar un problema.
  • cq - De utilidad para depurar errores entre el conector y ClearQuest.
  • reqPro - De utilidad para depurar errores entre el conector y Rational RequisitePro.
  • rqm - De utilidad para depurar errores entre el conector y Rational Quality Manager.
  • rrc - De utilidad para depurar errores entre el conector y Rational Requirements Composer.
  • sdAdapter - De utilidad para depurar errores entre Service Desk y el conector.
  • serviceDesk - De utilidad para depurar errores entre Service Desk y el conector.
  • testData - De utilidad para depurar operaciones de nivel de proyecto tales como la asociación, desasociación y reasociación entre el conector y Solution Manager.
  • testresult - De utilidad para investigar problemas relacionados con resultados de prueba que no se muestran en Solution Manager.

Con una combinación de varios rastreadores, con frecuencia se obtiene un mejor resultado. Cuando investigue problemas, asegúrese de que el rastreador del conector esté habilitado. Al investigar problemas entre Rational ClearQuest y Service Desk, habilite los rastreadores cq, sdAdapter y serviceDesk. Al realizar una inversión de dirección de modelos, habilite los servidores Rational, como por ejemplo rqm y reqPro, además del rastreador de modelos.


Comentarios