El registro de prueba muestra los sucesos que se han producido durante una ejecución. Estableciendo el nivel de información que se recopila en una ejecución planificada, puede determinar si recibe estadísticas de tiempo de respuesta individuales para Estadísticas de página e información sobre puntos de verificación. Puede establecer el nivel de detalle de cada tipo de suceso: errores, avisos y otros sucesos.
Acerca de esta tarea
El nivel de recopilación de información afecta directamente a los tamaños de los registros. Dependiendo del valor que seleccione, los registros pueden llegar a ser muy grandes. Si limita el nivel de registro y recopila la información de un muestreo representativo de usuarios, puede disminuir el tamaño del registro
y seguir teniendo información suficiente para el análisis.
Por ejemplo, si está depurando una prueba, puede definir los tres campos Qué registrar en Todo o Detalles de la acción. Estos valores producen grandes registros de pruebas, especialmente si las pruebas son largas o si en su ejecución cuenta con un gran número de usuarios.
Los grandes registros de pruebas, a su vez, reducen el tiempo de transferencia de los registros de pruebas y pueden provocar que el sistema se quede sin espacio libre. Para reducir el tiempo de transferencia y la posibilidad de quedarse sin espacio, tome una muestra de información de un pequeño número de usuarios; menor que el valor predeterminado de 5 usuarios por grupo. Un porcentaje de muestreo fijo toma muestras del mismo número de usuarios virtuales de cada grupo. Un porcentaje de muestreo percentil toma muestras de un porcentaje de usuarios virtuales de cada grupo, pero garantiza que se seleccione a al menos un usuario de cada grupo.
Procedimiento
Para establecer la cantidad de información recopilada en el registro de prueba y el porcentaje de muestreo:
- En el Navegador de pruebas, navegue hasta la planificación y efectúe una doble pulsación sobre la misma. La planificación se abrirá.
- En el área Contenido de la planificación, pulse el nombre de la planificación.
- En la página Registro de prueba, seleccione los tipos de sucesos que desea recopilar en Qué registrar. Puede
recopilar sólo errores, errores y avisos, o todos los sucesos. En otras palabras, Mostrar también
avisos y Mostrar también el resto de los tipos
no estarán disponibles hasta que seleccione Mostrar errores y anomalías. De forma similar, Mostrar también el resto de los tipos
no estará disponible hasta que seleccione Mostrar también avisos. Si ninguno de los recuadros de selección de
Qué registrar está marcado, no se recopilará ningún suceso de registro de prueba.
- Para cada tipo de suceso, seleccione el Nivel de registro con una de las siguientes opciones:
Opción |
Descripción |
Planificar acciones |
Recopila sucesos que se corresponden con acciones ejecutadas en la planificación:- El veredicto de planificación global. El veredicto puede ser uno de los siguientes valores:
- Correcto indica que todos los puntos de verificación han coincidido o han recibido la respuesta esperada. Por ejemplo, un punto
de verificación de código de respuesta se establece en Correcto cuando se recibe el código de respuesta
grabado durante la grabación. Si la prueba no contiene puntos de verificación, PASS significa que todas las solicitudes principales de la prueba se han ejecutado correctamente.
- Fallido indica que al menos un punto de verificación no ha coincidido con la respuesta esperada o que no se ha recibido la respuesta esperada.
- Error indica uno de los resultados siguientes: una solicitud principal no se ha enviado satisfactoriamente
al servidor, no se ha recibido ninguna respuesta del servidor para una solicitud principal o la respuesta de la solicitud principal era incompleta o no se ha podido analizar.
- El tiempo de inicio y de detención de la planificación, cada grupo de usuarios, cada usuario virtual y cada invocación de prueba.
- El tiempo de inicio y detención de cada iteración de bucle, si establece bucles en la planificación.
- El tiempo de inicio y de detención de cada selector, si se establecen selectores.
|
Acciones de pruebas principales |
Normalmente se establece la recopilación de datos en este nivel. Las acciones de pruebas principales incluyen acciones de planificación, además de las siguientes acciones:- Sucesos de verificación de pruebas, inicio de pruebas y detención de pruebas.
- Sucesos de inicio de iteración de bucle y detención de iteración de bucle, si hay bucles en la prueba.
- Sucesos de inicio y detención de transacciones, si hay transacciones en la prueba.
- Para pruebas HTTP, puntos de verificación del título de página. Con esta opción, puede ver los puntos de verificación del título de página que haya definido.
Se recopilan los siguientes sucesos:
- El veredicto de página. Sólo verá un veredicto de página si se produce un problema de conexión o si ha establecido puntos de verificación. No hay anomalías ni errores relacionados con el nivel de veredicto de prueba.
- El tiempo de inicio y de detención de cada página.
- El tiempo de inicio y de detención de cada bucle, y el número de iteraciones de cada bucle, si ha establecido bucles en la página.
- El tiempo de inicio y de detención de cada transacción, y la duración de cada una de ellas, si ha establecido transacciones de nivel de página en la prueba.
- Para las pruebas de SAP, información de la pantalla de SAP, como puntos de verificación de títulos de pantalla de SAP.
- Para pruebas de Citrix, elementos de conexión, sucesos de ventana y sincronizaciones de imágenes
- Para pruebas de socket, elementos de conexión, envío, recepción y cierre.
|
Acciones de pruebas secundarias |
Entre las acciones de prueba secundarias se incluyen las acciones de pruebas principales, además de esta información: - Para pruebas HTTP, sucesos de nivel de solicitud. Para recopilar la información sobre puntos de verificación de código de respuesta o tamaño de respuesta establecidos, establezca la recopilación de datos en este nivel de detalle o en uno superior.
- La hora en que se ha enviado el primer byte y el último.
- La hora en que se ha recibido el primer byte y el último.
- El conjunto de caracteres de los datos de respuesta.
- Valores esperados y reales de los puntos de verificación de nivel de página definidos.
- Sucesos de reflexión HTTP.
- La hora de inicio y de detención de cada transacción, y la duración de cada una de ellas, si ha establecido transacciones de nivel de solicitud en la prueba.
- Para pruebas de SAP, información del elemento de SAP (acciones primarias Establecer propiedad o Método de llamada).
- Para pruebas de Citrix, puntos de sincronización, retardos, elementos de texto y elementos de cierre de sesión.
- Esta opción no se aplica a las pruebas de socket.
|
Detalles de la acción |
Los detalles de la acción incluyen acciones de pruebas secundarias, además de esta información:- Para pruebas HTTP, datos de solicitud y respuesta; por ejemplo, cabeceras HTTP y cualquier dato solicitado.
- Para pruebas de SAP, información de tiempo de reflexión.
- Para pruebas de Citrix, información de tiempo de reflexión, acciones de ratón y acciones de teclado.
- Esta opción no se aplica a las pruebas de socket.
|
Todo |
Para pruebas de HTTP, SAP y Citrix, Todo y Detalles de la acción proporcionan la misma información. Para las acciones de envío y recepción del socket, los datos intercambiados también están disponibles en el registro de pruebas, en forma de archivos adjuntos.
|
- Para establecer un porcentaje de muestreo, seleccione Sólo tomar muestras de la información de un subconjunto de usuarios. El número o el porcentaje seleccionado se aplica a cada grupo de usuarios. Si ejecuta grupos de usuarios en ubicaciones
remotas (es decir, en sistemas agente), el número o porcentaje que seleccione se distribuirá uniformemente entre las ubicaciones.
Opción |
Descripción |
Número fijo de usuarios |
El número se aplica a cada grupo de usuarios. Supongamos que la planificación contiene dos grupos de usuarios. Un grupo contiene cuatro usuarios y el otro 1.000 usuarios. Si especifica 2 para esta opción, se tomará muestreo de dos usuarios de cada grupo. |
Porcentaje de usuarios |
El porcentaje se aplica a cada grupo de usuarios, pero al menos se tomará muestra a un usuario de cada grupo. Supongamos que la planificación contiene dos grupos de usuarios. Un grupo contiene cuatro usuarios y el otro 1.000 usuarios. Si el porcentaje de muestreo es del 10%, se tomará muestra de un usuario del primer grupo y de 100 usuarios del segundo grupo.
Si la frecuencia de muestreo es del 25%, se tomará muestra de un usuario del primer grupo y de 250 usuarios del segundo grupo. |
Ejemplo
El valor predeterminado (Registrar todos los errores y avisos, además de las acciones de prueba principales) se adecúa a cualquier finalidad. Sin embargo, puede registrar cualquier tipo de información, ya sea toda o ninguna, de todos los usuarios, aunque ninguno de estos casos es habitual.
- Para ver sólo los errores y los avisos, defina los dos primeros recuadros de selección Qué registrar en Todos y desmarque el tercer recuadro de selección, Mostrar también el resto de los tipos, para evitar registrar los sucesos correctos.
- Para seleccionar una estructura de planificación, si no está interesado en los resultados de ejecución de la prueba, configure los tres recuadros Qué registrar en Planificar acciones.
Ambas opciones, además del valor predeterminado, limitarán el tamaño del registro de pruebas y reducirán el tiempo total para ejecutar la planificación acortando significativamente el tiempo de transferencia del registro de pruebas al finalizar una prueba.
Si está depurando una prueba, puede definir los tres campos
Qué registrar en
Todo o
Detalles de la acción. Estos valores producen grandes registros de pruebas, especialmente si las pruebas son largas o si en su ejecución cuenta con un gran número de usuarios.
Los grandes registros de pruebas, a su vez, reducen el tiempo de transferencia de los registros de pruebas y pueden provocar que el sistema se quede sin espacio libre.