Después de crear una prueba compuesta, puede añadir las pruebas más pequeñas que contribuyen en el flujo de trabajo más grande que está creando con la prueba compuesta. Al ejecutar una prueba compuesta, cada prueba añadida a esta se invoca en la secuencia definida.
Puede añadir muchas pruebas del mismo tipo o de diferentes tipos, a una prueba compuesta, en función de las prestaciones de prueba que haya adquirido.
Si solo ha adquirido prestaciones de prueba móviles, puede combinar pruebas de aplicaciones móviles en una prueba compuesta. Si ha adquirido prestaciones de prueba adicionales además de pruebas móviles, también puede combinar pruebas creadas mediante Selenium, pruebas HTTP, pruebas de socket, pruebas de Citrix o pruebas SAP en una prueba compuesta.
Para añadir pruebas a una prueba compuesta, siga estos pasos:
- En el Navegador de pruebas, efectúe una doble pulsación sobre la prueba compuesta en la que desee añadir la prueba. El contenido de la prueba compuesta se muestra en el panel Contenido de prueba compuesta en el Editor de pruebas compuestas.
- Efectúe una de las siguientes opciones:
- Pulse Añadir para añadir una prueba como primer elemento en la prueba compuesta.
- Para insertar una prueba antes de un elemento específico en la prueba compuesta, seleccione el elemento y pulse Insertar.
Se abre el recuadro de diálogo Seleccionar pruebas y se muestran las pruebas encontradas en el espacio de trabajo del cliente de Eclipse.
- Seleccione la prueba que desee añadir a la prueba compuesta y pulse Aceptar.
La prueba se añade a la prueba compuesta y se muestra como parte de los elementos de la prueba compuesta en el panel Contenido de prueba compuesta. Al pulsar la prueba que ha añadido, sus detalles se muestran en el panel Detalles del elemento de prueba compuesta en el Editor de pruebas compuestas.
- Guarde los cambios.
Además de las pruebas que puede añadir a una prueba compuesta, puede también añadir los siguientes elementos para crear el flujo de trabajo que necesite:
- Comentarios para documentar la prueba
- Retrasos en la prueba
- Puntos de sincronización
- Bucles
- Carpetas de transacción
- Partes de la prueba obligatorias
- Pruebas que se deben ejecutar en un orden aleatorio