Cómo puede un equipo de prueba utilizar los objetivos de calidad

El equipo puede utilizar Rational Quality Manager para establecer objetivos de calidad y gestionar criterios de entrada y salida. Los objetivos de calidad se definen a nivel de proyecto y se implementan en planes de prueba individuales, donde puede seguir o no el cumplimiento de cada objetivo.
Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Este es un ejemplo de cómo puede utilizar un equipo de pruebas los objetivos de calidad:
  1. Durante el proceso de planificación, el equipo de prueba define los objetivos de calidad.
    1. Un gestor de prueba examina los objetivos de calidad predefinidos en Propiedades del sistema y evalúa si son adecuados para el equipo de prueba.

      Gestionar objetivos de calidad

      Cada objetivo de calidad incluye un Nombre y una Descripción, así como una Condición y un Destino.

    2. El gestor de pruebas decide modificar los valores de algunos de los objetivos de calidad predefinidos y también crear algunos nuevos.

      Por ejemplo, uno de los estados de objetivos de calidad predefinidos que el Porcentaje de registros de ejecución fallidos debe ser menor a 10%. El gestor de pruebas sustituye menos del 10% con menos del 5% mediante dobles pulsaciones y sustituyendo 10 por 5.

      El objetivo de calidad nuevo y el predefinido pueden ser utilizados en cualquier plan de prueba dentro del área de proyecto. Sin embargo, todos los objetivos de calidad definidos por el usuario son únicamente informativo y no contienen valores calculados.

    3. Un líder de pruebas responsable de una prueba particular define los objetivos de calidad generales del plan de prueba, utilizando alguno de los objetivos de calidad definidos por el gestor de pruebas y, si fuese necesario, algunos objetos de calidad adicionales que crea en el plan de prueba.
      Nota: Cualquier objetivo de calidad nuevo que se añaden al plan de prueba está disponible para todos los planes de prueba en el área de proyecto.

      Por ejemplo, el líder de pruebas puede querer añadir algunos objetivos de calidad generales que no hayan sido definidos en Propiedades del sistema, como el número de usuarios simultáneos que debe soportar la aplicación o el tiempo máximo permitido que puede estar abierta la aplicación.

      Cuando se añade un objetivo de calidad a un plan de pruebas, la Condición y el Objetivo se fusionan en la columna Esperada, tal como se muestra en la siguiente imagen:

      Objetivos de calidad

      El líder de pruebas establece el estado No iniciado.

    4. El líder de pruebas abre la sección Criterios de prueba del plan de pruebas para definir los requisitos previos que deben cumplirse antes de que puedan comenzar las pruebas.

      Por ejemplo, un equipo de pruebas de verificación de sistema puede necesitar que todas las pruebas de verificación funcionales hayan sido intentadas y que se haya completado el 95%; un equipo de pruebas de verificación funcional puede necesitar que se congele la interfaz de usuario.

    5. El líder de pruebas abre la sección Criterios de salida del plan de pruebas para definir las condiciones que deben cumplirse antes de poder finalizar las pruebas.

      Por ejemplo, un equipo de pruebas de verificación de sistema puede requerir que todas las pruebas de verificación de sistema hayan sido intentados y que se haya completado el 95%.

  2. A medida que progresa el esfuerzo de desarrollo, el líder del equipo determina si se cumplen los criterios de entrada de las pruebas.
    1. El líder de pruebas ejecuta varios informes para determinar cosas como el número de defectos de gravedad 1 y la tasa de aprobación de registro de ejecución.

      El software calcula el valor real de cada objetivo de calidad.

    2. El líder de pruebas compara estos valores con los valores esperados, establece el estado y comenta cada objetivo de calidad.

      Criterios de entrada

    3. El líder de pruebas se reúne con el resto de los miembros del equipo para determinar si se han cumplido los criterios de entrada.

      El líder de pruebas puede decidir si mantener los cálculos de criterios de entrada originales o si realizar ajustes.

  3. A medida que avanzan los esfuerzos de pruebas, el líder de pruebas determina si los criterios de salida se están cumpliendo, siguiendo un proceso similar de los criterios de entrada.
  4. Al final del esfuerzo de pruebas, el equipo evalúa si se han cumplido los objetivos generales de calidad.

Comentarios