Las integraciones creadas con OSLC se basan en la especificación base de OSLC y una especificación de dominio. La especificación base describe las técnicas de integración principales, el uso de HTTP y RDF (Resource Description Framework) e identifica las características comunes a las que cada servicio de OSLC da soporte. Las especificaciones de dominio están adaptadas a un área ALM particular como, por ejemplo, gestión de cambios, gestión de pruebas, gestión de requisitos o gestión de la arquitectura. Las especificaciones de dominio cumplen con la especificación base. Por ejemplo, la especificación de gestión de cambios define un conjunto común de recursos, formatos y servicios RESTful para utilizarlos en las herramientas de gestión de cambios (consumidores) y herramientas del proveedor. Las especificaciones describen un conjunto de servicios y formatos para interactuar con otras herramientas del ciclo de vida. Estas especificaciones no intentan estandarizar el comportamiento de una herramienta o clase de herramientas.
Para ver una introducción y una guía paso a paso de la planificación y las tareas necesarias para crear una integración con OSLC, consulte Getting Started with OSLC (enhanced). Los productos Rational individuales proporcionan información sobre la habilitación de OSLC. Puede encontrar esta información en los Information Centers de la sección relativa a la ampliación del producto con servicios OSLC. Esta información también incluye los tipos de enlace soportados y los recursos necesarios para crear una integración.
Antes de empezar a trabajar con las especificaciones OSLC, resulta útil familiarizarse con el editor Eclipse Lyo y con los siguientes conceptos básicos de OSLC.
Los proveedores de servicios de OSLC proporcionan una implementación de servicios de OSLC. Un proveedor de servicios ofrece información a los consumidores para visualizar el enlace a un recurso y vistas previas de alta calidad del recurso.
Un consumidor de OSLC es una aplicación web que utiliza recursos proporcionados por un proveedor de servicios.
En OSLC, cada artefacto en el ciclo de vida se representa mediante un recurso HTTP que tiene un URI como nombre y se puede manipular con métodos HTTP, tales como GET, PUT o POST. Cada artefacto o recurso tiene una representación RDF que consta de un asunto, un predicado y un objeto. Por ejemplo, si enlaza desde un requisito a un caso de prueba, la representación RDF muestra el requisito como sujeto, el tipo de relación o el tipo de enlace como predicado y el caso de prueba como objeto, cada uno identificado mediante un URI.
Eclipse Lyo es un SDK que ayuda a la comunidad de Eclipse a adoptar especificaciones OSLC (Open Services for Lifecycle Collaboration) y crear herramientas compatibles con OSLC. Incluye un kit de herramientas de desarrollo centrado en Java, un conjunto de pruebas que le ayudarán a garantizar la compatibilidad con OSLC de la integración, una aplicación de referencia con ejemplos prácticos y un servidor sencillo para utilizar durante las pruebas. Para obtener más información sobre Eclipse Lyo, consulte http://www.eclipse.org/lyo.