Habilitación de JRE y navegadores web
Debe habilitar sus JRE para la prueba de Java™ y los navegadores para la prueba de HTML. Si los JRE o navegadores no están habilitados, el Supervisor de grabación estará en blanco cuando intente grabar en una aplicación Java o HTML. Por este motivo, se recomienda dejar el Supervisor de grabación a la vista durante la grabación. Si observa este síntoma, tendrá que ejecutar los habilitadores. Para obtener más información, consulte los temas Habilitación de entornos Java para prueba y Habilitación de navegadores web para prueba.
Habilitación y prueba de shells y aplicaciones RCP de Eclipse
Functional Tester puede utilizarse para probar ampliaciones de shell de Eclipse. Se debe habilitar Eclipse, a través del separador Plataformas de Eclipse del habilitador de Functional Tester. Si el shell de Eclipse no está habilitado, se dará cuenta porque el Supervisor de grabación estará en blanco cuando intente grabarlo. Por este motivo, se recomienda dejar el Supervisor de grabación a la vista durante la grabación. Si observa este síntoma, tendrá que ejecutar el habilitador. Consulte el tema Separador de plataformas de Eclipse para obtener información sobre la habilitación de una aplicación basada en Eclipse. Tenga en cuenta que Functional Tester no puede utilizarse para probar una plataforma de Eclipse que se esté ejecutando, una en la que se haya cargado la perspectiva de Functional Tester. Si ha cargado la perspectiva de Functional Tester y luego la ha cerrado, tendrá que cerrar y volver a iniciar Eclipse antes de poder realizar la prueba.
Es posible probar una instancia del shell de Eclipse que se esté ejecutando desde la misma instalación que Functional Tester, siempre que se utilice un espacio de trabajo diferente. Se puede utilizar el parámetro -data en la línea de mandatos de eclipse.exe para especificar el espacio de trabajo. Consulte la documentación de Eclipse para obtener más información.
Habilitación dinámica de aplicaciones de Windows® y .Net
No existe ningún habilitador para las aplicaciones de Windows y .Net. En su lugar, Functional Tester puede habilitar estas aplicaciones dinámicamente. Durante la grabación, observará un retardo cuando utilice el ratón por primera vez para pulsar sobre estos tipos de aplicación. En este retardo, el ratón se bloqueará. Este retardo se produce a causa de la habilitación dinámica.
Cuando una aplicación se ha habilitado dinámicamente, se quedará habilitada hasta que se cierre.
Si utiliza uno de los asistentes de selección de objetos (por ejemplo durante la grabación de un punto de verificación) en una aplicación antes de que esté dinámicamente habilitada, los objetos de la aplicación no se resaltarán. Después de haber seleccionado el objeto, el asistente habilitará la aplicación de forma dinámica. Y después de la habilitación dinámica, el mecanismo de resalto funcionará de forma habitual.
Convenios de denominación de scripts de Java
En los scripts creados en Functional Tester, los scripts de Java deben seguir los convenios de denominación de clases Java. Por ejemplo, los nombres de script no pueden contener espacios o caracteres no alfanuméricos, ni pueden comenzar por un número. Aunque no resulta obligatorio hacerlo así, es típico que un nombre de clase Java empiece con mayúsculas. Los nombres de los métodos (como los métodos del ayudante de puntos de verificación) presentan las mismas limitaciones, pero es habitual que un método de Java empiece con minúsculas. Por último, cuando un nombre de clase o método se compone de diversas palabras, lo habitual es escribir en mayúscula las palabras adicionales. Por ejemplo, es posible utilizar ApplicationMenuTest en un nombre de clase y validateFileMenu() en un nombre de método.
Convenios de denominación de scripts de VB.Net
En los scripts creados en Functional Tester, los scripts de VB.Net deben seguir los convenios de denominación de clases VB.Net. Por ejemplo, los nombres de script no pueden contener espacios o caracteres no alfanuméricos, ni pueden comenzar por un número. Aunque no resulta obligatorio hacerlo así, es habitual que un nombre de clase VB.Net empiece con mayúsculas. Los nombres de métodos (como los métodos del ayudante de puntos de verificación) presentan las mismas limitaciones, pero es típico que el nombre del método de VB.Net empiece con mayúsculas. Por último, cuando un nombre de clase o método se compone de diversas palabras, lo habitual es escribir en mayúscula las palabras adicionales. Por ejemplo, es posible utilizar ApplicationMenuTest para un nombre de clase y ValidateFileMenu() para un nombre de método.
Cambio del estado de una aplicación durante la grabación de puntos de verificación
Cuando el grabador está en pausa para crear un punto de verificación, tenga en cuenta que si cambia el estado de la aplicación, la acción repercutirá en su script. Si cambia el estado de la aplicación mientras el grabador está parado, las acciones que se graben tras esta acción podrían evitar que el script se reproduzca, porque la aplicación está en un estado incorrecto para reproducir las acciones. Antes de empezar a crear el punto de verificación, asegúrese de que la aplicación se encuentra en el estado que debe. Por ejemplo, si necesita llevar a cabo acciones en la interfaz de usuario para ubicar el objeto que se desea probar, establezca la aplicación en ese estado antes de iniciar el punto de verificación.
Cambio del estado de una aplicación durante la grabación de una prueba controlada por datos
Cuando el grabador está en pausa para crear una prueba controlada por datos, tenga en cuenta que si cambia el estado de la aplicación, la acción repercutirá en su script. Si cambia el estado de la aplicación mientras el grabador está parado, las acciones que se graben tras esta acción podrían evitar que el script se reproduzca, porque la aplicación está en un estado incorrecto para reproducir las acciones. Antes de empezar a crear el punto de verificación, asegúrese de que la aplicación se encuentra en el estado que debe. Por ejemplo, si necesita llevar a cabo acciones en la interfaz de usuario para ubicar el objeto que se desea probar, establezca la aplicación en ese estado antes de iniciar el punto de verificación. Es posible que considere necesario aprovechar que el grabador está en pausa para cambiar los contenidos de datos de los controles de los que va a supervisar los datos. De esta forma, el grabador no grabará acciones redundantes para establecer los contenidos de datos de los controles.
Selección de atajos de objetos
Este es un buen atajo.
Durante la grabación, puede arrastrar el botón del Asistente de acciones y puntos de verificación a la barra de herramientas de grabación de acciones del usuario para empezar a seleccionar inmediatamente un objeto de su aplicación. Es un atajo que sirve para seleccionarlo desde la página Seleccionar un objeto del Asistente de acciones y puntos de verificación. Así, después de haber seleccionado el objeto, estará en el asistente.
Grabación de acciones de desplazamiento
Las acciones de desplazamiento normalmente se ignoran tanto en la grabación de Java como de HTML. Durante la reproducción, los subelementos se desplazan de forma automática a la vista antes de que se actúe sobre ellos y se convierten en acciones de desplazamiento bastante irrelevantes. En algunos casos Functional Test aún graba acciones de desplazamiento cuando son independientes del sistema principal (por ejemplo en aplicaciones de JFC) para mantener la grabación lo más cercana posible a las acciones que se realizan en ese momento, aunque Functional Tester se desplazará de forma automática, cuando sea necesario, durante la reproducción para garantizar que todo funciona según lo esperado.
Las acciones de desplazamiento no provocarán anomalías durante la reproducción, puesto que Functional Test se desplaza automáticamente e ignora los tipos de error habituales de fuera de límites y barra de desplazamiento no visible que se pueden dar cuando se realizan estas acciones. Las acciones de desplazamiento tienden a producir errores durante la ejecución de scripts en diversas plataformas, de modo que ignorar las anomalías del desplazamiento mejora la naturaleza de los scripts en varias plataformas.
Característica de activación
Cuando se graban acciones en una aplicación HTML, se puede utilizar la característica de activación para mover el ratón a un sitio determinado durante la reproducción. Esto resulta particularmente útil para pulsar menús o enlaces durante la prueba de HTML. Para utilizar esta característica, mueva el puntero del ratón al objeto del cual desea grabar una activación. Pulse y luego suelte la tecla Mayús para grabar la activación. Esta acción hará que el grabador inserte un método de activación en el script. Durante la reproducción, el ratón podrá activar enlaces y menús cuando se pase por encima de ellos, en vez de tener que pulsarlos. Es posible utilizar diversas acciones de activación para dar soporte al menú en cascada. El Supervisor de grabación mostrará un mensaje de aviso si pulsa donde no hay ningún objeto o si la activación no está soportada para un objeto.
Cómo maximizar la ventana de scripts
Para maximizar la ventana de scripts (el Editor de Java), efectúe una doble pulsación sobre el separador con el nombre del script. Esta acción facilita la edición del código. Vuelva a realizar una doble pulsación para restaurar el tamaño de Functional Tester.