Sugerencias y trucos para aplicaciones HTML de pruebas funcionales

Este tema proporciona sugerencias y trucos para grabar y reproducir scripts para probar aplicaciones HTML.

Empiece primero a grabar y luego inicie la aplicación

Al grabar scripts en sus aplicaciones HTML, utilice Functional Tester para iniciar la aplicación durante la grabación. Functional Tester abre la página HTML que se especifica en el navegador predeterminado o en un navegador específico.

Grabación de una ayuda flotante en menús HTML

Al grabar scripts en sus aplicaciones HTML, puede grabar menús desplegables con ayuda flotante que se activen al pasar el puntero del ratón por encima del menú desplegable. Estos menús desplegables se implementan con etiquetas DIV. Para grabar una ayuda flotante para menús desplegables y hacer que el submenú se despliegue, pase el puntero del ratón por encima del texto del elemento de menú y pulse la tecla Mayúsculas. Asegúrese de que el ratón se encuentre en el texto del elemento de menú, y no en el espacio en blanco situado a la derecha del texto del elemento de menú.

Utilice el método deleteCookies en los scripts

Hay disponibles dos versiones del método deleteCookies. Un método suprime todas las cookies para el perfil o usuario actual, y el otro método suprime las cookies de una vía de acceso o dominio específico para el perfil o usuario actual. Para obtener información, consulte la Referencia de API de Functional Tester, en el paquete com.rational.test.ft.object.interfaces bajo IBrowserObject.

Evite incluir elementos de menú en scripts

Dado que las selecciones en los menús del navegador se graban según sus coordenadas en la pantalla, es posible que los scripts no se reproduzcan con fiabilidad si el tamaño del navegador o la posición cambian. Además, los menús son diferentes en función del navegador, lo que también puede provocar que los scripts se reproduzcan incorrectamente.

Asegúrese de que los applets de Java estén a pantalla completa durante la reproducción

Si redimensiona el navegador a un tamaño más pequeño, Functional Tester no desplaza los objetos del applet de la vista durante la reproducción si estos no están en la vista.

Utilice el método loadURL( ) para cambiar los URL

La ubicación del campo de dirección en un navegador se basa en coordenadas de pantalla, que pueden cambiar si se modifica el tamaño y la posición del navegador. Un script suele fallar si pulsa el campo de dirección y escribe el nuevo URL. Al efectuar la grabación, inserte una pulsación de navegador (Browser_htmlBrowser) en el script para cambiar los URL.

  1. Mientras se lleva a cabo la grabación, pulse cualquier espacio vacío en la cabecera del navegador para incluir una pulsación de navegador en la correlación de objetos de prueba.
  2. Después de efectuar la grabación, vea el script y coloque el cursor en una línea en blanco del script.
  3. En el Explorador de scripts, expanda Objetos de prueba, pulse con el botón secundario del ratón en Icono Browser_htmlBrowser Browser_htmlBrowser y seleccione Insertar activo en cursor.
  4. Seleccione el método loadURL(String).
  5. Escriba el nombre del nuevo URL entre los paréntesis de la declaración loadURL.
  6. Inserte un signo de punto y coma (;) al final de la línea sólo para Java™ y no para VB.NET.

Utilización de propiedades .size para elementos INPUT

Si utiliza la propiedad .size para elementos INPUT y no especifica la propiedad .size dentro del HTML de un elemento INPUT, el valor predeterminado que devuelve Internet Explorer es 20 y en el caso de Netscape es 0 (cero).

Utilice botones de la barra de herramientas que sean comunes a ambos navegadores

Al crear un script para todas las plataformas, evite los botones de barra de herramientas que sólo aparezcan en un navegador en concreto. Los siguientes botones de barra de herramientas son comunes a ambos navegadores:

Utilice el botón de cierre para salir de un navegador

El botón Cerrar está disponible tanto en Internet Explorer como en Netscape. Al grabar un script para todas las plataformas, evita utilizar métodos alternativos de salir del navegador. Por ejemplo, pulsar Alt+F+C sólo funciona para Internet Explorer y pulsar Alt+F+X sólo funciona para Netscape. Cualquiera de estas combinaciones de teclas hace que el script falle si se ejecuta en el otro navegador.

Compruebe el .readystate del objeto del navegador

En ocasiones la reproducción de un script para probar una aplicación HTML falla si el estado de preparado del objeto del navegador no es 4. Asegúrese de que el estado de preparado del navegador sea 4 al reproducir un script. Para ello, puede modificar el script de prueba manualmente, tal como se muestra en los ejemplos.

Script para comprobar el estado del navegador en Java: logInfo("Ready State #: "+browser_htmlBrowser().getProperty(".readyState").toString());

Script para comprobar el estado del navegado en .Net: LogInfo("Ready State #: " & Browser_HtmlBrowser().GetProperty(".readyState").ToString)

Utilice el método waitForExistence para compensar la velocidad de inicio del navegador

Debido a que Netscape tarda más en iniciarse que Internet Explorer, utilice un método waitForExistence para esperar un navegador al grabar scripts para todos los navegadores. Por ejemplo:

  1. Al efectuar la grabación, inicie la aplicación.
  2. Pulse el botón Insertar punto de verificación y mandato de acción Botón Insertar punto de verificación y mandato de acción en la barra de herramientas de grabación.
  3. En la página Seleccionar un objeto del Asistente de acciones y puntos de verificación, pulse el icono Buscador de objetos Icono Buscador de objetos y arrástrelo por encima de la página HTML (no del propio navegador).
  4. Pulse Siguiente.
  5. En la página Seleccionar una acción del Asistente de acciones y puntos de verificación, pulse la opción Esperar al objeto de prueba.
  6. Si es necesario, quite la marca de Utilizar los valores predeterminados para cambiar los valores de Tiempo de espera máximo e Intervalo de comprobación, que son 2 minutos y 2 segundos, respectivamente.
  7. Pulse Finalizar.

Evite estas combinaciones de pulsaciones y teclas en scripts para todas las plataformas

Para gestionar un menú emergente, Netscape ignora una pulsación en un enlace inmediatamente después de una pulsación con el botón secundario del ratón. Si esta combinación de pulsaciones es necesaria, pulse con el botón secundario del ratón en el enlace, pulse un espacio en blanco del documento y, a continuación, pulse el enlace. Aunque esto es necesario sólo en Netscape, es recomendable para Internet Explorer.

En Netscape, si pulsa Ctrl y un enlace, se abre la página en otra instancia de Netscape. En Internet Explorer, la misma secuencia de teclas tiene el mismo resultado que pulsar un enlace de manera normal. Un script que contenga esta combinación de acciones se reproduce de modo diferente y debe evitarse para pruebas en todas las plataformas.

En Netscape, si pulsa con el botón secundario del ratón en un recuadro de lista y, a continuación, pulsa un elemento, Netscape ignora la pulsación. Si esta combinación de pulsaciones es necesaria, pulse con el botón secundario del ratón en el elemento, pulse un espacio en blanco del documento y, a continuación, pulse el subelemento del recuadro de lista.

Ejecute un programa de utilidad para arreglar HTML mal formado

En ocasiones, los errores en HTML pueden provocar que navegadores distintos interpreten la jerarquía DOM de HTML de manera distinta. Un script que se ejecute satisfactoriamente en un navegador, puede fallar en otro. Grabe un script en cada navegador y compare las correlaciones de objetos de prueba resultantes. Si las correlaciones muestran una jerarquía diferente, ejecute un programa de utilidad, como por ejemplo HTML Tidy. Si el programa de utilidad informa de errores, es posible que estos sean la causa de las distintas interpretaciones del modelo de objeto y, por tanto, de las diferentes jerarquías. HTML Tidy se puede descargar de World Wide Web Consortium, www.w3.org.

Manejo de recuadros de mensajes emergentes

Si graba un script en Netscape, en ocasiones aparecen recuadros de mensajes emergentes (recuadros de diálogo de interfaz de usuario del navegador), como por ejemplo avisos de cifrado. Si graba un script para todos los navegadores, no incluya estos recuadros de mensajes porque no suelen aparecer en Internet Explorer. Para evitar este problema:

  1. Si aparece un mensaje emergente, pause la grabación.
  2. Seleccione algún recuadro de selección del mensaje que evite que el mensaje vuelva a aparecer.
  3. Pulse Cancelar para cerrar el recuadro de mensaje.
  4. Reanude la grabación.

Puede modificar el script para que gestione estos tipos de recuadros de mensajes, pero el código puede ser complicado. Para obtener más información, consulte los temas de Ampliación de la funcionalidad Rational Functional Tester.

Si graba un script compatible para todas las plataformas (un script que sea compatible en todos los navegadores soportados por Functional Tester), intente evitar la grabación de recuadros de diálogo emergentes. Si no graba un script compatible para todos los navegadores, puede grabar recuadros de mensajes en el script.

Functional Tester soporta los recuadros de diálogo de inicio de sesión, descarga de archivos, avisos de certificado/seguridad, selector de archivos (abrir archivo/guardar archivo) e imprimir en la plataforma Windows®. Estos recuadros de diálogo de interfaz de usuario son para un navegador específico y no son compatibles para todos los navegadores. En la mayoría de los casos, el recuadro de diálogo de inicio de sesión es compatible para todos los navegadores.

Prueba de URL sin configurar la aplicación

Si configura una aplicación, Functional Test añade el nombre de la aplicación a la Herramienta de configuración de aplicaciones. Si prueba muchos URL diferentes, la lista de aplicaciones puede alargarse. Si no desea añadir un URL a la lista, puede utilizar el mandato startBrowser en un script vacío para probarlo.

  1. Cree un nuevo script de Functional Test sin grabación.
  2. En una línea en blanco, escriba el mandato siguiente:

    startBrowser ("url");

  3. Guarde el script y ejecútelo.
  4. Si se muestra la página, en la barra de herramientas de Functional Test, pulse Insertar grabación en script activo de Functional Test Botón Insertar grabación en script activo de Functional Test e inicie la grabación en la página.

Prueba de aplicaciones HTA

Functional Tester soporta la prueba de aplicaciones HTML de Microsoft® (MSHTA). Para poder probar una MSHTA, debe configurarla mediante la ejecución de mshta.exe. Para configurar cada HTA que desee probar:

  1. En el campo Tipo de la Herramienta de configuración de aplicaciones, seleccione ejecutable o proceso por lotes.
  2. En el campo Archivo ejecutable, seleccione mshta.exe.
  3. En el campo Args, pase el parámetro x.hta al ejecutable, donde x es el nombre del archivo HTA.

Para obtener más información, consulte Configuración de aplicaciones para efectuar pruebas.

Efectúe pruebas remotas a través de TestManager

Si TestManager está instalado, utilícelo para probar aplicaciones HTML remotamente en sistemas Linux®. Para obtener más información, consulte el tema Sistemas locales y agentes.

Manejo de errores de plug-ins de Java

Si se devuelve un error acerca del plug-in de Java, al probar aplicaciones HTML o iniciar el comparador desde el enlace Ver resultados del registro HTML, debe verificar que el plug-in de Java del navegador esté configurado correctamente. Para obtener instrucciones, consulte el tema relacionado sobre la habilitación del plug-in de Java de un navegador.

Nota acerca de la integración de TestManager: Functional Tester está integrado con Rational TestManager Versión 7.0.2. Si tiene la versión 7.0.2 de TestManager, podrá utilizar las características integradas de Functional Tester y TestManager. Consulte Visión general de las integraciones de IBM Rational Functional Tester para obtener información importante acerca de la utilización conjunta de estos productos.


Comentarios