Menú de Functional Tester

En este tema se describe el menú de Functional Tester tal y como aparece en Visual Basic cuando se instala Functional Tester. Es posible que los menús y elementos de menú de su máquina sean diferentes, según la versión de Visual Studio .NET que haya instalada, de las opciones de instalación que haya seleccionado y de qué hay abierto en Visual Studio.

El menú de Functional Tester contiene las opciones siguientes:

Menú Archivo

El menú Archivo contiene los mandatos siguientes:

Nuevo: abre el recuadro de diálogo para crear un nuevo proyecto, archivo, solución en blanco o proyecto Functional Tester. También puede grabar un script de Functional Tester y un script de Functional Tester vacío, y crear una correlación de objetos de prueba y una agrupación de datos de prueba. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Abrir: abre el recuadro de diálogo correspondiente para abrir un proyecto, un proyecto web, un archivo o un archivo de la web. También puede convertir un proyecto de lenguaje Java en un proyecto de Visual C# .NET equivalente o convertir un proyecto de Visual Basic 6.0 en un proyecto de Visual Basic .NET equivalente. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Cerrar: cierra el script que se muestra actualmente en el Editor de código.

Añadir elemento nuevo: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir un elemento nuevo al proyecto seleccionado actualmente. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir elemento existente: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento existente, en el que podrá seleccionar un archivo o varios para añadirlos al proyecto. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir proyecto: abre el recuadro de diálogo correspondiente, que permite añadir un proyecto nuevo, un proyecto existente o un proyecto de la web. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Abrir solución: abre el recuadro de diálogo Abrir solución, en el que podrá abrir un archivo de soluciones (.sln) existente. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Cerrar solución: cierra la solución actual.

Guardar script: guarda los cambios realizados en el script que esté abierto en el Editor de código.

Nota: nombre como: abre el recuadro de diálogo Guardar archivo como, para que guarde el archivo actual con otro nombre y en otra ubicación. Nota: no utilice esta opción para guardar scripts.

Opciones avanzadas de guardado: abre el recuadro de diálogo Opciones avanzadas de guardado, que permite especificar opciones de codificación de idiomas que no sean predeterminadas y registrar las preferencias de caracteres a final de línea para un archivo abierto. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Guardar todo: guarda todos los scripts y archivos que estén abiertos.

Control de origen: no utilice los elementos del menú Control de origen, porque Functional Tester se integra con ClearCase y ClearCase LT.

Configuración de página: abre el recuadro de diálogo Configuración de página.

Imprimir: abre el recuadro de diálogo Imprimir.

Archivos recientes: abre los nombres de los elementos del proyecto que ha utilizado más recientemente. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Proyectos recientes: abre los nombres de los proyectos que ha utilizado más recientemente. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Salir: cierra Functional Tester.

Menú Editar

El menú Editar contiene las opciones siguientes:

Deshacer: cancela la última edición realizada, si es posible. Algunas operaciones no pueden deshacerse.

Rehacer: vuelve a realizar la acción de la última operación de Deshacer.

Cortar: suprime los caracteres seleccionados y los coloca en el área común.

Copiar: copia los caracteres seleccionados en el área común.

Pegar: inserta en la posición del cursor los caracteres que antes se han cortado o copiado en el área común.

Recorrer el área común: recorre los contenidos del separador Anillo del área común. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Suprimir: suprime los caracteres seleccionados en el Editor de código o el elemento seleccionado en el Explorador de soluciones.

Seleccionar todo: selecciona todos los caracteres del script o archivo abierto actualmente.

Buscar y sustituir: abre el recuadro de diálogo correspondiente para que pueda buscar y sustituir texto en el documento o ventana actuales y dentro de diversos documentos. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Ir a: abre el recuadro de diálogo Ir a línea, con el que podrá moverse a una línea concreta del script o archivo actualmente activo.

Insertar archivo como texto: inserta los contenidos del archivo seleccionado, como texto o código, para utilizarlos en su aplicación. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Avanzado: proporciona muchas opciones de formato. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Marcadores: proporciona muchas opciones para trabajar con marcadores. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Esquema: proporciona diversas opciones para crear una visión general jerárquica y esquemática sobre la estructura del documento. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

IntelliSense: proporciona una matriz de opciones que hace que las referencias de idiomas sean fácilmente accesibles. Al codificar, no es necesario cerrar el editor de texto para realizar búsquedas en los elementos de idioma. Puede mantener el contexto, buscar la información que necesita e insertar elementos de idioma directamente en el código. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Menú Ver

El menú Ver contiene elementos de menú de Visual Studio que no son aplicables a Functional Tester, excepto para los elementos de menú del Explorador de scripts, la Agrupación de datos de prueba y el Explorador de soluciones. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Explorador de scripts: inicia el Explorador de scripts con una lista del ayudante de scripts, la clase base del ayudante, la agrupación de datos de prueba, los puntos de verificación y los objetos de prueba del script actual.

Agrupación de datos de prueba: abre el editor de la agrupación de datos de prueba.

Explorador de soluciones: inicia el Explorador de soluciones, que proporciona una vista estructurada de los proyectos y archivos, y acceso a los mandatos que les pertenecen. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Menú Proyecto

El menú Proyecto contiene las opciones siguientes:

Añadir script utilizando el grabador: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite introducir información sobre el script nuevo e iniciar la grabación.

Añadir script vacío: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, en el que se puede crear un script que podrá utilizar para añadir manualmente código Java.

Añadir correlación de objetos de prueba: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir una correlación de objetos de prueba nueva a un proyecto.

Añadir agrupación de datos de prueba: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir una agrupación de datos de prueba nueva a un proyecto.

Añadir clase base de ayudante: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir una clase base de ayudante de script.

Añadir formulario de Windows: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite la adición de un formulario para las aplicaciones de Windows al proyecto seleccionado actualmente. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir formulario heredado: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir un formulario nuevo basado en un formulario existente de Windows. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir control de usuarios: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, en el que podrá añadir una clase nueva para crear un control de Windows Form a través del diseñador visual. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir control heredado: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir un control nuevo basado en un control de Windows Form. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir componente: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir una clase para crear componentes a través del diseñador visual. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir módulo: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir un archivo para almacenar grupos de funciones. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir clase: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite añadir una declaración de clase nueva. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir elemento nuevo: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, en el que podrá añadir un formulario para las aplicaciones de Windows. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir elemento existente: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento existente, que permite seleccionar uno o varios archivos para añadirlos al proyecto. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Excluir del proyecto: excluye temporalmente el elemento seleccionado del proyecto. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Mostrar todos los archivos: restaura un archivo a la construcción del proyecto que ha excluido anteriormente.

Añadir referencia: abre el recuadro de diálogo Añadir referencia, que permite hacer una lista de los diversos tipos de componentes y proyectos que se pueden examinar. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Añadir referencia web: abre el recuadro de diálogo Añadir referencia web, que permite examinar la web en busca de servicios web existentes y añadirlos a las referencias web de la aplicación. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Menú Construir

El menú Construir contiene elementos de menú de Visual Studio que no se pueden aplicar a Functional Tester. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Menú Depurar

El menú Depurar contiene elementos del menú de Visual Studio que no se pueden aplicar a Functional Tester. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET.

Menú ClearCase

No utilice los elementos del menú de ClearCase porque Functional Tester está integrado con ClearCase y ClearCase LT.

Menú Script

El menú Script contiene las opciones siguientes:

Ejecutar: compila y ejecuta el script que se muestra actualmente en el Editor de código.

Depurar: compila y depura el script que se muestra actualmente en el Editor de código.

Añadir script utilizando el grabador: abre el recuadro de diálogo Añadir elemento nuevo, que permite introducir información sobre el script nuevo e iniciar la grabación.

Insertar grabación: inicia la grabación en la ubicación del cursor en el script actual, que permite iniciar aplicaciones, insertar puntos de verificación y añadir funciones de soporte de scripts.

Abrir correlación de objetos de prueba: abre la correlación de objetos de prueba asociada al script actual.

Actualizar ayudante de script: actualiza el archivo del ayudante (*ScriptHelper.vb) para reflejar los cambios hechos en la plantilla del activo de prueba seleccionado.

Insertar objeto de prueba: abre el asistente Insertar un objeto de GUI en la correlación de objetos, que permite añadir objetos a la correlación de objetos de prueba y al script.

Insertar punto de verificación: inicia el Asistente de acciones y puntos de verificación, con el que se puede insertar un punto de verificación en el script actual en la posición del cursor.

Insertar mandatos controlados por datos: abre la página Acciones de la unidad de datos del asistente de relleno de agrupación de datos para seleccionar los objetos de una aplicación que se esté sometiendo a prueba para controlar una aplicación por datos.

Buscar literales y reemplazar por referencia de agrupación de datos: sustituye los valores literales por una referencia de agrupación de datos en un script de prueba para añadir datos reales al script de prueba existente.

Menú Configurar

El menú Configurar contiene las opciones siguientes:

Configurar aplicaciones para prueba: inicia la Herramienta de configuración de aplicaciones, que permite añadir y editar información sobre la configuración (como el nombre, la vía de acceso y otra información que Functional Tester utiliza para iniciar y ejecutar la aplicación) en las aplicaciones Java y HTML que desee probar.

Habilitar entornos para prueba: abre el recuadro de diálogo Habilitar entornos Java (JRE)/navegadores web/plataformas de Eclipse para pruebas, que sirve para habilitar y configurar entornos Java, navegadores y plataformas de Eclipse.

Menú Herramientas

El menú Herramientas contiene elementos del menú de Visual Studio que no se pueden aplicar a Functional Tester, excepto los elementos del menú Inspector de objeto de prueba, Sincronizar la solución con el editor y Opciones. Consulte la ayuda en línea de Visual Studio .NET para obtener más información.

Inspector de objeto de prueba: abre la ventana del Inspector de objeto de prueba para ver las propiedades de los objetos de prueba seleccionados visibles en la aplicación que se está ejecutando y muestra información de estos objetos, como la jerarquía padre, jerarquía de herencia, propiedades de objeto de prueba e información del método.

Sincronizar la solución con el editor: sincroniza la solución con el Editor de código.

Opciones: abre el recuadro de diálogo Opciones, que permite personalizar Functional Tester mediante la definición de las preferencias de Functional Tester, Resaltar, Sistema operativo, Reproducir, Grabador, Entorno de desarrollo y Entorno de desarrollo avanzado.

Menú Ventana

El menú Ventana contiene elementos de menú de Visual Studio que no se pueden aplicar a Functional Tester, excepto los elementos de menú Scripts recientes y Ventana.

Scripts recientes: muestra los nombres de los scripts más utilizados recientemente.

Windows: abre el recuadro de diálogo de Windows, que permite visualizar, cerrar y organizar documentos que estén abiertos en editores y diseñadores. Para obtener más información, consulte la Ayuda de Microsoft Document Explorer.

Menú Ayuda

El menú Ayuda contiene los elementos de menú de Functional Tester siguientes:

Ayuda dinámica: muestra enlaces a temas relacionados con el trabajo actual en la ventana Ayuda dinámica. Los enlaces reflejan la parte del entorno de desarrollo integrado integrado que actualmente está activado.

Contenido: abre la tabla de contenido en la ventana Contenido.

Índice: abre una lista de palabras clave, ordenadas alfabéticamente, en la ventana Índice.

Buscar: abre la ventana Buscar, que permite ubicar todos los temas de la Biblioteca relativos a una palabra o expresión determinada.

Resultados del índice: abre la ventana Resultados del índice, que enumera los temas asociados a la palabra clave que haya seleccionado en la ventana Índice. La ventana Resultados del índice se abre si la palabra clave seleccionada tiene más de un tema asociado.

Resultados de la búsqueda: abre la ventana Resultados de la búsqueda, la cual muestra los temas que incluyen las coincidencias con el texto escrito en la ventana Buscar.

Editar filtros: abre la ventana Editar filtros de ayuda, que permite cambiar las definiciones de edición de filtros. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de MSDN Library Viewer.

Tema anterior: va al tema anterior de la tabla de contenidos.

Tema siguiente : va al tema siguiente de la tabla de contenidos.

Sincronizar contenido: sincroniza la tabla de contenidos con la ventana del documento.

Mostrar página de inicio: muestra la página de inicio, que proporciona un acceso sencillo a los proyectos recientes y permite crear un proyecto nuevo.

Buscar actualizaciones: busca los releases de servicios disponibles.

Soporte técnico: proporciona enlaces para obtener información de soporte del software y las recopilaciones de Ayuda asociadas al mismo, que se proporcionaron durante la instalación.

Ayuda sobre la Ayuda: proporciona información sobre el uso de las recopilaciones de ayuda en línea.

Acerca de Microsoft Visual Basic .NET: muestra información sobre la versión de Microsoft Visual Basic .NET que esté ejecutando.


Comentarios