Se pueden especificar los valores de los colores de los diversos elementos en el Editor de puntos de verificación.
En las secciones siguientes se explican las partes de la ventana Editor de puntos de verificación y las barras de herramientas.
Los metadatos se muestran en el panel izquierdo de la ventana. Se visualiza un conjunto de las propiedades que definen la gestión de datos específicos. Es posible editar esta cuadrícula. Por ejemplo, se puede editar la regla "ignorar mayúsculas y minúsculas" o 'espacio en blanco' en un punto de verificación de texto en esta cuadrícula de metadatos. Para ello, efectúe una doble pulsación sobre la columna Valor.
La barra de herramientas de la parte superior del Editor de puntos de verificación tiene cinco botones.
Archivo: Guardar: guarda todas las ediciones hechas.
Archivo: Revertir: vuelve al estado de datos de la última operación de guardado hecha. Si no ha guardado las ediciones desde que abrió el punto de verificación, se volverá al estado de cuando se abrió.
Si ha realizado ediciones y guardado los cambios, se volverá al estado de la última operación de guardado.
Archivo: Extraer: extrae el punto de verificación de ClearCase. Cuando se extrae el punto de verificación, el botón Archivo: Extraer se vuelve disponible. Cuando no se ha reincorporado el punto de verificación, el botón Archivo: Extraer no estará disponible.
Ocultar/Mostrar información de objeto de prueba: conmuta entre la visualización de los paneles Objetos de prueba y Datos de reconocimiento en la ventana del editor. Si esta información está oculta, toda la ventana del editor muestra el área de datos principal. Se trata de un valor predeterminado, la próxima vez que abra el editor, éste se mostrará como la última vez que lo configuró. Sin embargo, tenga en cuenta que si el árbol
Objetos de prueba tiene diversos nodos, el Editor de puntos de verificación volverá a mostrar estos paneles la próxima vez que lo abra, independientemente de este valor.
Reemplazar línea base: reemplaza la imagen de la línea base por una imagen nueva. La imagen nueva se convertirá en la línea base de las próximas reproducciones. Se invoca al Asistente de acciones y puntos de verificación para volver a capturar el punto de verificación de imagen.
Ayuda: muestra la Ayuda del Editor de puntos de verificación. Puede abrir la Ayuda de Functional Test en cualquier momento desde el menú Ayuda de
Functional Tester.
La barra de menús contiene los mismos mandatos que los botones de la barra de herramientas de este tema.
Archivo: son los mismos mandatos Guardar, Revertir, Extraer y Salir que los botones enumerados anteriormente en la sección Barra de herramientas principal.
Editar: son los mismos mandatos que los botones enumerados a continuación en la sección Puntos de verificación de propiedades.
Objeto de prueba> Resaltar: si la aplicación de prueba está abierta, puede seleccionar un objeto en el árbol de Objetos de prueba y luego pulsar este mandato para ver el objeto resaltado en la aplicación. Utilice esta característica si necesita verificar un objeto de la aplicación.
Preferencias > Barras de herramientas -- Barras de herramientas controla la visualización de las barras de herramientas. Barras de herramientas para mostrar/ocultar el archivo, metadatos y la ayuda. Aspecto de objeto de prueba en el árbol muestra el recuadro de diálogo Editar descripción de objeto de prueba, que permite personalizar la visualización del texto de los objetos en la jerarquía de objetos de prueba. Ocultar información de objeto de prueba conmuta entre la visualización de los paneles Objetos de prueba y Datos de reconocimiento de la ventana del editor.
Ayuda: muestra la Ayuda del Editor de puntos de verificación. Puede abrir la Ayuda de Functional Tester en cualquier momento desde el menú Ayuda de Functional Tester.
El panel derecho del Editor de puntos de verificación es donde se muestran los datos de los puntos. Por ejemplo, en el caso de un punto de verificación de Propiedades, las columnas Propiedad y Valor se visualizan aquí. Es aquí donde puede editar los datos de los puntos de verificación.
Existen siete tipos diferentes de visualizaciones que se pueden obtener de la grabación de puntos de verificación, como se describe en las secciones siguientes.
Punto de verificación de propiedades: visualización de cuadrícula
Cuando cree un punto de verificación de propiedades, las propiedades del objeto se muestran en formato de cuadrícula. Consulte el tema Creación de un punto de verificación de propiedades para obtener información sobre su grabación. Las propiedades que se muestran en la cuadrícula pertenecen al objeto que está resaltado en el árbol Objetos de prueba. Las propiedades aparecen en la columna izquierda y sus valores, en la columna derecha. Puede editar de qué propiedades se realiza la prueba en la columna Propiedad, mediante la selección de los recuadros de las propiedades, y puede editar sus valores en la columna Valor.
De forma predeterminada, todas las propiedades aparecerán sin seleccionar, es decir, no se les realizará la prueba. Elija qué propiedades desea probar; para ello, márquelas. Las propiedades marcadas se probarán cada vez que reproduzca el script con este punto de verificación. Puede seleccionar todas las propiedades de la lista pulsando el botón de la barra de herramientas Activar todo en la parte superior de la cuadrícula. Utilice el botón Desactivar todo
, situado en la parte superior de la cuadrícula, para deseleccionar todas las propiedades. En función del número de propiedades que quiera probar, a veces resulta más sencillo seleccionarlas o desmarcarlas todas mediante estos botones y, a continuación, seleccionar o borrar las excepciones. Sería una buena idea realizar una prueba de las propiedades específicas en las que esté interesado cuando use un punto de verificación de propiedades.
La cuadrícula utiliza una jerarquía de árbol anidado. Si se muestra una carpeta en la lista, podrá expandirla si efectúa una doble pulsación sobre ella o si selecciona el icono de expansión. Si selecciona o deselecciona el icono de una carpeta, todas las propiedades que contenga se probarán o no se probarán.
Para editar un valor, realice una doble pulsación sobre la celda de la cuadrícula. Esta celda se convertirá en editable. Pulse fuera de la celda para que la edición surta efecto. En la mayoría de los casos, si se efectúa una doble pulsación sobre un valor, la celda se convierte en un campo editable donde puede cambiar el valor. En algunos casos especiales, se muestra un recuadro de diálogo que contiene la información. Por ejemplo, si la propiedad es color, cuando efectúe una doble pulsación sobre el valor de color, se abrirá el recuadro de diálogo estándar Colores. Realice la edición y cierre el recuadro Colores. En otros casos, puede aparecer una lista desplegable en la columna Valor cuando efectúe una doble pulsación sobre un valor. Por ejemplo, los valores que sean true o false se mostrarán en la lista desplegable. Si el valor es una serie o un tipo de valor complejo, puede pulsar con el botón derecho sobre él y seleccionar Abrir para que se muestre el valor en una ventana diferente, en la que podrá ver las líneas largas de texto y editar el valor fácilmente.
La cuadrícula tiene los botones de barra de herramientas siguientes para la visualización Puntos de verificación de propiedades. Estos botones funcionan sólo en los datos que se muestran en este momento.
Cortar: corta la propiedad seleccionada. Se guarda en el área común del editor y puede pegarse.
Copiar: copia la propiedad seleccionada en el área común del editor.
Pegar: pega la propiedad cortada o copiada. Se insertará en la visualización en orden alfabético.
Suprimir: suprime la propiedad seleccionada. No se guardará en el área común.
Expresión regular sensible a las mayúsculas y minúsculas: conmuta entre la activación y desactivación de la comparación que distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Convertir valor en expresión regular: convierte el valor de la propiedad de reconocimiento de la cuadrícula Propiedades de objeto de prueba actualizadas en una expresión regular. Consulte el tema Sustitución de una propiedad de coincidencia exacta por un patrón para obtener información.
Convertir valor en rango numérico: convierte el valor de la propiedad de reconocimiento de la cuadrícula Propiedades de objeto de prueba actualizadas en un rango numérico. Consulte el tema Sustitución de una propiedad de coincidencia exacta por un patrón para obtener información.
Evaluar expresión regular: muestra el Evaluador de expresión regular, que le permite probar la expresión regular antes de probarla en un punto de verificación.
Convertir valor en referencia de agrupación de datos/
Deshacer referencia de agrupación de datos: utiliza una referencia de agrupación de datos para utilizar una agrupación en lugar del valor literal de un punto de verificación. Cancela la referencia de la agrupación de datos en el punto de verificación. Consulte el tema Acerca de las referencias de agrupación de datos y puntos de verificación.
Activar todo: coloca una marca de selección delante de cada propiedad de la lista. Las propiedades seleccionadas se probarán cada vez que reproduzca el script con este punto de verificación.
Desactivar todo: elimina la marca de las propiedades de la lista. Las propiedades desmarcadas no se probarán cuando reproduzca el script con este punto de verificación.
Ocultar las propiedades desactivadas/Mostrar todas las propiedades: pulse Ocultar las propiedades desactivadas para que se oculten estas propiedades. Sólo visualizará las propiedades que van a probarse. Pulse Mostrar Todo Propiedades para visualizar todas las propiedades, incluidas las desactivadas.
La cuadrícula tiene los siguientes mandatos de menú emergente para la visualización Puntos de verificación de propiedades. Para acceder a ellos, pulse con el botón derecho sobre un valor de la columna Valor.
Abrir -- Si el valor es una serie o un tipo de valor complejo, esta opción mostrará el valor en una ventana diferente, que le permite ver las líneas enteras de texto y facilita la edición.
Expresión regular sensible a las mayúsculas y minúsculas: conmuta entre la activación y la desactivación de la comparación de expresiones regulares sensibles a mayúsculas y minúsculas.
Evaluar expresión regular: muestra el Evaluador de expresión regular, que le permite probar la expresión regular antes de probarla en un punto de verificación.
Convertir valor en expresión regular: convierte el valor de la propiedad en una expresión regular. Consulte el tema Sustitución de una propiedad de coincidencia exacta por un patrón para obtener información.
Deshacer/Rehacer expresión regular: rehace o cancela la conversión de la expresión regular.
Convertir valor en rango numérico: convierte el valor de la propiedad en un rango numérico. Consulte el tema Sustitución de una propiedad de coincidencia exacta por un patrón para obtener información.
Deshacer rango numérico:
vuelve a realizar o cancela el intervalo numérico.
Convertir valor en
referencia de agrupación de datos: utiliza una referencia a
una agrupación de datos para utilizar la agrupación de datos en lugar del
valor literal de un punto de verificación.
Deshacer referencia de agrupación de datos --
Cancela la referencia de
agrupación de datos en el punto de verificación.
Punto de verificación de datos: Visualización de la jerarquía de menús
Cuando se crea un punto de verificación de datos y escoge la prueba de Jerarquía de menús o de Jerarquía de menús con propiedades, los menús se muestran en formato de árbol en el área principal de datos (panel derecho). La Jerarquía de menús y la Jerarquía de menús con propiedades son dos ejemplos. La lista de pruebas que aparece en el campo Valor de datos depende de la información que proporciona el proxy del objeto. También pueden verse los valores diferentes de estos dos.
El árbol mostrará toda la jerarquía de menús de la aplicación, o el menú de nivel superior y sus subelementos, en función de cómo se grabó el punto de verificación. Si escoge toda la barra de menús, cada menú de nivel superior se visualizará de arriba a abajo en el árbol en el orden en el que aparecen de izquierda a derecha en la barra de menús. Cada elemento de menú se muestra bajo su menú de nivel superior. Utilice los signos de más y menos para abrir y cerrar la lista de cada menú de nivel superior.
De forma predeterminada, todos los elementos del menú aparecerán marcados, es decir, se les realizará la prueba. Los elementos de menú marcados se probarán cada vez que reproduzca el script con este punto de verificación, mientras que los elementos no marcados no se probarán. Puede marcar todos los elementos de menú pulsando el botón Activar todo de la barra de herramientas situado encima del árbol. Utilice el botón Desactivar todo para quitar la marca de todos los elementos.
Los botones Cortar, Copiar, Pegar, Suprimir , Activar todo y Desactivar todo de la barra de herramientas situados sobre el árbol se aplican al elemento de menú seleccionado en la jerarquía de árbol y sólo se pueden usar dentro del Editor de puntos de verificación. (No utiliza el sistema de área común.)
Punto de verificación de datos: Visualización de texto
Cuando se crea un punto de verificación de datos y se escoge la prueba Texto visible, el texto se mostrará en formato de recuadro de texto en el área principal de datos (panel derecho). Texto visible es un ejemplo. La lista de pruebas que aparece en el campo Valor de datos depende de la información que proporciona el proxy del objeto. También pueden verse los valores diferentes de éste.
El texto se visualiza en un recuadro de texto que se puede utilizar como un editor de texto de funciones básicas. Puede escribir y editar directamente en este recuadro de texto. Para editar los datos del punto de verificación, realice las ediciones en el texto de esta área.
Punto de verificación de datos: Visualización de tabla
Cuando se crea un punto de verificación de datos y se escoge la prueba Contenidos de tabla o Celdas de tabla seleccionadas, los datos aparecen en una tabla en el área principal de datos (panel derecho). Contenidos de tabla y Celdas de tabla seleccionadas son dos ejemplos. La lista de pruebas que aparece en el campo Valor de datos depende de la información que proporciona el proxy del objeto. También se muestran los valores diferentes a estos.
En la tabla se visualiza la misma información que la tabla de la aplicación. Para editar los datos del punto de verificación, efectúe una doble pulsación sobre una celda de la tabla.
Los botones de la barra de herramientas Cortar, Copiar, Pegar y Suprimir sobre el área de la tabla se aplican a las filas seleccionadas, y sólo se pueden aplicar dentro del Editor de puntos de verificación. (No utiliza el sistema de área común.)
Puede pulsar con el botón derecho sobre un elemento de tabla para acceder al menú emergente. Los mandatos son los mismos que aparecen en la lista que se encuentra en la parte superior de la sección Punto de verificación de propiedades: visualización de cuadrícula .
Punto de verificación de datos: Visualización de la jerarquía de árbol
Cuando se realiza un punto de verificación de datos y se elige la prueba Jerarquía de árbol o Jerarquía de árbol seleccionada, los datos se muestran en formato de árbol en el área principal de datos (panel derecho). Jerarquía de árbol y Jerarquía de árbol seleccionada son dos ejemplos. La lista de pruebas que aparece en el campo Valor de datos depende de la información que proporciona el proxy del objeto. También pueden verse los valores diferentes de estos dos.
Los botones Cortar, Copiar, Pegar, Suprimir , Activar todo y Desactivar todo de la barra de herramientas situados sobre el árbol se aplican al elemento seleccionado en la jerarquía de árbol y sólo se pueden usar dentro del Editor de puntos de verificación. (No utiliza el sistema de área común.)
Punto de verificación de datos: Visualización de lista
Cuando se crea un punto de verificación de datos y se elige la prueba Elementos de lista, los datos se muestran en formato de lista en el área principal de datos (panel derecho). Elementos de lista es un ejemplo. La lista de pruebas que aparece en el campo Valor de datos depende de la información que proporciona el proxy del objeto. También pueden verse los valores diferentes de éste.
Los botones de la barra de herramientas sobre la lista son los mismos que se encuentran en la cuadrícula de propiedades de objeto descrita anteriormente en la sección Punto de verificación de propiedades: visualización de cuadrícula. Los botones funcionan del mismo modo, excepto en que se aplican a los elementos de lista seleccionados. Los botones Cortar, Copiar, Pegar, Suprimir, Activar todo y Desactivar todo de la barra de herramientas sólo se pueden utilizar dentro del Editor de puntos de verificación. (No utiliza el sistema de área común.) El botón Insertar se describe más arriba.
Punto de verificación de datos: Visualización de estado
Cuando se crea un punto de verificación de datos y se elige la prueba Estado de botón de Recuadro de selección o Estado de botón de conmutador, los datos se muestran en formato de lista en el área principal de datos (panel derecho). Estado de botón de Recuadro de selección y Estado de botón de conmutador son dos ejemplos. La lista de pruebas que aparece en el campo Valor de datos depende de la información que proporciona el proxy del objeto. También pueden verse los valores diferentes de éste.
Éste es el panel superior izquierdo de la ventana Editor de puntos de verificación. Es una versión parcial de la correlación de objetos del script. Esta visualización jerárquica incluye sólo los objetos del punto de verificación. No podrá editar el árbol de objetos de prueba. Para un punto de verificación de propiedades, sólo podrá escoger un objeto y editar sus propiedades en la lista de propiedades del panel derecho.
Es posible efectuar una doble pulsación sobre las carpetas del árbol para expandir o contraer los objetos que contienen. Pulse sobre un objeto individual del árbol para ver sus propiedades en la lista de propiedades.
Los recuadros de selección que se encuentran en la parte izquierda de cada nodo indican si se puede probar el nodo. Se probarán los elementos activados.
Se trata del panel inferior izquierdo de la ventana del editor. El separador Reconocimiento muestra los datos de reconocimiento que utiliza Functional Tester y que no son editables. El separador Administrativo muestra los datos administrativos internos del objeto y no son editables. Estas propiedades sirven para gestionar y describir el objeto de prueba. Los datos de reconocimiento y administrativos son las propiedades de la correlación de objetos del script que se utilizan para ubicar y gestionar este objeto de prueba en el contexto del script asociado. Puede utilizar esta información para determinar de qué objeto de prueba se trata en la aplicación asociada a la prueba.
En el separador Metadatos se visualiza un conjunto de propiedades que definen la gestión de datos específicos. Es posible editar esta cuadrícula. Por ejemplo, se podría editar la regla "ignorar mayúsculas y minúsculas" o 'espacio en blanco' en un punto de verificación de texto en esta cuadrícula de metadatos. Para ello, efectúe una doble pulsación sobre la columna Valor.
Las propiedades de Reconocimiento y Administrativo son una instantánea de las propiedades de la correlación de objetos para el objeto de prueba, realizada cuando se creó el punto de verificación. Cuando se desarrolla la aplicación esta información se convierte en histórica.