Configuración de límites de consulta sobre los conjuntos de resultados

Puede configurar límites de consulta sobre el tamaño de los conjuntos de resultados para mejorar el rendimiento, disponibilidad y escalabilidad del sistema.

Cuando los usuarios realicen consultas que devuelvan conjuntos de resultados muy grandes, es posible que haya problemas de disponibilidad y rendimiento del sistema. Para tratar estos problemas, Rational ClearQuest permite que se establezcan límites absolutos y modificables sobre el número de filas devueltas por las consultas. El límite absoluto es el número máximo de filas que pueden recuperarse en un conjunto de resultados para una sesión de usuario. El límite modificable es el límite de consulta establecido para una sesión de usuario que puede alterar un cliente de ClearQuest. El límite flexible no puede exceder el límite absoluto.

Limitando el número de filas recuperadas, hay menos carga en el servidor de la base de datos , menos consumo de memoria en el núcleo de ClearQuest, y la recuperación de datos es más rápida. Los mayores beneficios de establecer límites de consulta se producen en un entorno web de ClearQuest aplicado al servidor CM dónde reside el núcleo de ClearQuest. En este entorno, el rendimiento y la disponibilidad son críticos.

Puede obtener y establecer el límite absoluto y el límite modificable como propiedades maestras de un conjunto de base de datos de ClearQuest usando los mandatos installutil getmasterproperty y installutil setmasterproperty, respectivamente. También puede establecer límites cómo distintivos de comportamiento en el entorno local dónde se ejecuta el núcleo de ClearQuest. En tiempo de ejecución, puede obtener los límites absoluto y modificable con la API de GetQueryLimit.

El establecimiento de los límites absoluto y modificable como propiedades maestras afecta a todos los clientes del conjunto de base de datos. Por el contrario, establecer límites de consulta como distintivos de comportamiento sólo afecta al entorno local.

Para la web de ClearQuest, un beneficio de utilizar distintivos de comportamiento es que los distintivos se pueden definir en un servidor CM, donde reside el núcleo de ClearQuest y sólo afecta a los clientes web de ClearQuest. Esto permite que los mismos usuarios funcionen sin estos límites de consulta cuando utilicen clientes locales de ClearQuest (el cliente Rational ClearQuest y el cliente Rational ClearQuest para Windows).

Definir límites de consulta de forma administrativa como propiedades maestras de un conjunto de base de datos ClearQuest puede no ser apropiado para algunas integraciones de ClearQuest, porque los límites impedirán que estos productos funcionen. Es posible que definir límites de consulta como propiedades maestras tampoco no sea apropiado para usuarios que quieren ver y generar informes sobre conjuntos de resultados grandes. Estos usuarios se beneficiarán de distintivos de comportamiento definidos localmente. Al definir localmente los límites de consulta, los usuarios pueden alterar los límites de propiedades maestros del conjunto de base de datos.


Comentarios