Objeto AdminSession

Un objeto AdminSession le permite crear un objeto Session asociado a un repositorio de esquemas.

El objeto AdminSession es el punto de partida si se desea modificar la información de un repositorio de esquemas. A diferencia del objeto Session, debe crear una instancia de AdminSession explícitamente, aunque se vaya a escribir un enganche. Un objeto AdminSession se crea tal como se indica a continuación:

Ejemplo de lenguaje
Sintaxis para crear manualmente el objeto AdminSession en una aplicación externa
Visual Basic
set adminSession = CreateObject("CLEARQUEST.ADMINSESSION")
Perl
$currentAdminSession= CQAdminSession::Build();

Cuando haya terminado con el objeto destrúyalo:

CQAdminSession::Unbuild($currentAdminSession);

De este modo, se crea un objeto AdminSession no inicializado. Para utilizarlo, debe iniciar la sesión en la base de datos utilizando el método AdminSession.Logon. Con este método, se inicia la sesión en el repositorio de esquemas en el conjunto de bases de datos especificado. Toma los argumentos siguientes (los valores de argumentos son series):

Logon login_name, password, databaseSetName

Debe conocer la contraseña y el nombre de inicio de sesión del administrador, así como el nombre del conjunto de bases de datos que contiene el repositorio de esquemas. Después de iniciar la sesión satisfactoriamente, puede utilizar los métodos del objeto AdminSession para obtener información del repositorio de esquemas.

Puede obtener información varia como, por ejemplo, usuarios, grupos y bases de datos asociados a este repositorio de esquemas. La jerarquía de API de AdminSession es la siguiente:

AdminSession

    |-----Users

    |       |-----User

    |-----Groups

    |       |-----Group

    |-----Databases

    |       |-----Database

    |-----Schemas

            |-----Schema 
Nota: Para obtener más información sobre la administración de usuarios, consulte el apartado "Cómo efectuar la administración de usuarios".

Feedback