Generar mandatos de cambio desde el Editor de scripts de gestión de cambios

Puede utilizar el Editor de scripts de gestión de cambios para generar los mandatos de cambio que son necesarios para aplicar cambios en una base de datos de DB2. Entre los mandatos de cambio se incluyen los mandatos DDL, DCL y DB2, por ejemplo UNLOAD, RELOAD, REBIND y RUNSTATS.

Antes de empezar

Debe estar conectado a la base de datos que desea cambiar antes de poder generar mandatos de cambios.

Procedimiento

Para generar mandatos de cambio desde el Editor de scripts de gestión de cambios, siga los siguientes pasos:

  1. En el Editor de scripts de gestión de cambios, el área Objetos a cambiar contiene los objetos que se cambiarán. Pulse Previsualizar mandatos para generar los mandatos de cambio que cambiarán los objetos.
  2. En la sección Mandatos del Editor de scripts de gestión de cambios, se ve la sintaxis de los mandatos de cambio que se ejecutarán en la base de datos. La siguiente lista describe las distintas acciones que puede llevar a cabo con los mandatos de cambio:
    Volver a generar mandatos de mantenimiento y conservación de datos.
    Pulsar Opciones de datos inicia el asistente para Personalizar conservación de datos, que le ofrece la posibilidad de realizar los siguientes cambios en los mandatos generados:
    • Cambiar los métodos de descarga y recarga que se utilizan para la conservación de datos.

      Puede cambiar los métodos que se utilizan para descargar y recargar datos, y personalizar las opciones para los métodos elegidos. Si elige guardar los datos en archivos de datos externos utilizando mandatos Exportar o mandatos High Performance Unload de DB2 en lugar de guardarlos de manera interna en tablas, puede cambiar la ubicación de los archivos de datos. El directorio del archivo debe estar en el servidor de base de datos.

    • Verificar y personalizar los mandatos para la conservación de datos.

      Para una tabla deba descartarse y volver a crearse, podrá revisar y personalizar los mandatos que se utilizaron para guardar los datos de la tabla y después volver a insertar los datos en la tabla. Es posible que desee cambiar la consulta que se utiliza para guardar los datos. También es posible que desee cambiar la manera en la que se correlacionan las columnas descargadas con las columnas que se han vuelto a cargar. En algunos casos, los mandatos generados pueden contener errores que deberá resolver.

      De modo análogo, puede revisar y personalizar los mandatos para cualquier tabla que se esté descartando pero que no se vuelva a crear o para cualquier tabla que se esté añadiendo.

    • Cambiar los mandatos de mantenimiento de DB2 generados.

      Puede generar mandatos para volver a enlazar paquetes, ejecutar estadísticas para tablas y descargar la memoria caché del paquete para que las sentencias SQL utilicen estadísticas actualizadas.

      Puede optar por no generar ningún mandato de mantenimiento de DB2.

    Los datos se recargan sin que se aplique ninguna integridad referencial.
    Revise el impacto que tendrán los mandatos de cambio en la base de datos.
    Se generará automáticamente un informe Resumen de cambios. Pulse Ver informe de cambios para abrir el informe. Utilice los enlaces del marco de navegación del informe de la izquierda para ver las distintas secciones del informe.
    Verifique los mandatos deshacer.
    Mandatos para deshacer los cambios generados automáticamente. Pulse Editar Deshacer para abrir los mandatos deshacer en el SQL y XQuery Editor donde los ha previsualizado y verifique que son correctos.

Qué hacer a continuación

Los mandatos de cambio están preparados para su utilización. Pulse Ejecutar para desplegar los mandatos de cambio o bien repita los pasos para especificar más cambios y generar los mandatos de cambio correspondientes.
Importante: Los mandatos de cambio se despliegan en el orden en que aparecen.

Comentarios