Ejecución de mandatos de administración de bases de datos

Puede abrir un asistente de tareas para ejecutar mandatos de administración de bases de datos para los objetos que aparecen en el Explorador de administración y la Lista de objetos.

Antes de empezar

Para ejecutar un mandato de administración de bases de datos para un objeto, debe disponer de la autorización o permiso adecuado para el objeto y debe existir una conexión a la base de datos o una base de datos que contenga el objeto.

Procedimiento

Para abrir el asistente de tareas del mandato, especificar sus valores adicionales para el mandato y ejecutarlos, siga los siguientes pasos:

  1. Busque el objeto con el que desee trabajar y pulse con el botón derecho en él para ver el menú contextual.
    • Para las instancias, pulse con el botón derecho Explorador de administración.
    • Para las bases de datos, pulse con el botón derecho la base de datos del Explorador de administración. Puede pulsar una base de datos del Explorador de administración para mostrar una lista de todas las bases de datos conectadas en la Lista de objetos y pulse con el botón derecho una base de datos de esa lista.
    • Para los espacios de tablas, las tablas, los índices y los paquetes, pulse la carpeta correspondiente del tipo de objeto del Explorador de administración para mostrar la lista de objetos de la base de datos en la Lista de objetos. Busque el objeto en la Lista de objetos y púlselo con el botón derecho.

      Si va a reorganizar tablas o índices, o bien a reenlazar paquetes, puede seleccionar varios objetos.

  2. Utilice el menú contextual para buscar y seleccionar el mandato que desee ejecutar.

    Para obtener información detallada sobre las opciones del menú contextual que va a utilizar, consulte el apartado Opciones de menú contextual para los asistentes de tareas.

  3. Pulse cada separador del área Valores para recorrer paso a paso el proceso para especificar las opciones y valores con los que ejecutar el mandato. Para algunos mandatos no se pueden especificar opciones ni valores adicionales.
  4. Pulse Previsualizar mandatos para visualizar el mandato generado en la sección Mandato y revise el mandato. El mandato generado aparecerá automáticamente si no es necesario especificar opciones adicionales para el mandato.
  5. Opcional: si desea editar manualmente el mandato, pulse Editar para abrir el mandato en el Editor de SQL y XQuery. Edite el mandato y ejecútelo desde el Editor de SQL y XQuery o bien guárdelo.
    Importante: Los cambios que se hagan en el Editor de SQL y XQuery no se guardarán ni se reflejarán en la sección Mandato.
  6. Opcional: si desea guardar el mandato en un script que sea compatible para poder ejecutarlo directamente desde el servidor de datos, pulse Guardar. Especifique dónde guardar el script. Puede ejecutar o planificar estos scripts para que se ejecuten en el servidor mediante la interfaz de shell del Procesador de línea de mandatos (CLP) de DB2.
    Restricción: Solamente Optim Database Administrator permite guardar scripts compatibles con CLP.
  7. Pulse Ejecutar para ejecutar los mandatos que se aparecen en la sección Mandato. El foco del Editor de scripts de gestión de cambios se desplaza a la sección Mensajes.
  8. En la sección Mensajes, supervise el progreso de los mandatos que se están ejecutando en la barra de progreso y revise los mensajes que se emitan. Para ver información detallada sobre los mandatos que no se ejecuten correctamente, pulse el número de mensaje o el código SQL. La información detallada del mensaje se mostrará en un Information Center que se abrirá en una ventana del navegador.

Comentarios