Utilice la vista Propiedades para modificar privilegios en objetos de datos, como pueden ser tablas y vistas, o en ID de autorización, como pueden ser usuarios, grupos y roles.
Antes de empezar
Debe tener la autorización adecuada para modificar los privilegios.
Debe existir también una conexión con la base de datos. El proceso para modificar los privilegios es el mismo que el de modificación de cualquier objeto de base de datos:
Procedimiento
- Busque el objeto o el ID de autorización que desee modificar utilizando uno de los métodos siguientes:
- En el Explorador de administración, expanda
la base de datos y pulse la carpeta de tipos de objeto para visualizar los
objetos en la lista de objetos. Pulse con el botón derecho del ratón en el objeto y, a continuación, pulse
Gestionar privilegios.
- En el Explorador de orígenes de datos, pulse con el botón derecho del ratón en el objeto y, a continuación, pulse Alterar.
El objeto se muestra en la vista Propiedades.
- Utilice la pestaña Privilegios para modificar
los privilegios. Si ha utilizado el Explorador de orígenes de datos para buscar el objeto, pulse el icono
(Editar)
en la barra de herramientas de la vista Propiedades. Utilice la cuadrícula y los botones de la barra de herramientas para añadir, modificar o revocar privilegios. En el caso de objetos de base de datos, utilice los recuadros de
selección para otorgar o revocar privilegios para uno o más de los ID de autorización.
El privilegio está desactivado.
El privilegio está activado sin
la capacidad de OTORGAR el privilegio a otros.
El privilegio está activado con la capacidad de OTORGAR el privilegio a otros.
- Opcional: si va a cambiar los privilegios de un objeto en una base de datos
DB2 para Linux, UNIX
y Windows, añada más cambios que desee realizar en la base de datos. Puede cambiar varios objetos porque se utiliza un plan de cambios para cambiar las bases de datos DB2 para Linux, UNIX
y Windows.
- Genere el DDL.
- En el caso de una base de datos DB2 para
Linux, UNIX y Windows:
pulse el icono
(Revisar y desplegar cambios)
en la barra de herramientas del plan de cambios de la Lista de objetos.
- En el caso de una base de datos que no sea una base de datos DB2 para Linux, UNIX y Windows: pulse el icono
(Revisar y desplegar cambios)
en la barra de herramientas de la vista Propiedades.
Se abrirá el diálogo Revisar y desplegar.
- Pulse Ejecutar y, a continuación, pulse Finalizar
para desplegar los cambios en la base de datos.
Recuerde: Si no le convence el DDL que se ha generado, puede abrir el editor de SQL
y XQuery para modificar el DDL generado. Puede cambiar el
DDL y, a continuación, ejecutar el script DDL desde el editor. También puede utilizar el editor para iniciar el Gestor de trabajos, donde puede planificar un tiempo para ejecutar el script.
Resultados
El script DDL generado se ejecutará en la base de datos.
El estado de ejecución de los mandatos se muestra en la vista Resultados de SQL. Puede ver los cambios seleccionando el objeto en la Lista de objetos o el Explorador de orígenes de datos y visualizando los privilegios en la vista Propiedades.