Las tablas temporales son especialmente útiles cuando se necesita clasificar o consultar tablas de resultados intermedios que contienen un número elevado de filas, pero tan solo se desea almacenar de forma permanente un subconjunto reducido de estas filas.
Las tablas temporales globales creadas las utilizan las aplicaciones que manipulan datos de la base de datos, donde los resultados de la manipulación de los datos se tienen que almacenar temporalmente en una tabla. La información de las tablas temporales globales creadas se guarda en el catálogo del sistema y no es necesario que se defina en cada sesión en la que se utiliza, haciendo que sea persistente y que ofrezca la posibilidad de ser compartida con otras aplicaciones, entre más de una conexión.
En DB2 para Linux, UNIX y Windows, antes de poder crear una tabla temporal global creada debe existir un espacio de tablas temporales de usuario. En DB2 para z/OS, es necesario que exista una base de datos de archivos de trabajo antes de poder crear una tabla temporal global creada.