Medidas

Las medidas definen un atributo de medida y se utilizan en las tablas de hechos. Puede calcular medidas correlacionándolas directamente con un valor numérico en una columna o atributo. Una función de agregación resume el valor de las medidas para el análisis dimensional.

Las medidas tienen sentido en el contexto de un conjunto de dimensiones. Por ejemplo, unos ingresos de 300 no tienen sentido en sí mismos. Cuando se pone una medida de ingresos en el contexto de las dimensiones, como por ejemplo región y tiempo, la medida tiene sentido: los ingresos de Nueva York en enero son de 300. Ejemplos comunes de medidas son los ingresos, el coste y las ganancias.

Una medida se define mediante una lista de agregación. Si una medida tiene más de una agregación, las funciones de agregación se realizarán en el orden en que aparecen listadas, y cada agregación posterior tomará como entrada el resultado de la agregación anterior.

Cada agregación especifica una función que se aplica a la lista de dimensiones correspondiente. La función de agregación puede ser cualquier función de agregación soportada por la base de datos subyacente. El entorno de trabajo soporta las siguientes funciones de agregación: El objeto de medida sólo puede agregar cada dimensión una vez. Una medida debe tener una agregación con una lista vacía de dimensiones, y otras agregaciones deben tener una lista explícita de dimensiones. La agregación para una lista vacía de dimensiones se aplica a todas las dimensiones del modelo de cubo que no son utilizadas específicamente por otra agregación.

Si la medida tiene una función de agregación, como por ejemplo CORRELATION, que requiere dos o más parámetros, la medida tendrá dos o más expresiones SQL.

Las medidas también tienen un tipo de datos basado en tipos de datos SQL. El entorno de trabajo determina automáticamente el tipo de datos de una medida.

Las medidas de una tabla de hechos pueden ser de uno de estos tipos:
Aditiva
Las medidas aditivas son aquellas que se pueden agregar a todas las dimensiones de la tabla de hechos, y son el tipo más común de medida. Las medidas aditivas se utilizan en varias dimensiones con el fin de realizar sumas.

Dado que el modelado dimensional implica jerarquías en dimensiones, la agregación de información en distintos miembros de la jerarquía es un elemento clave en la utilidad del modelo. Puesto que la agregación es un proceso aditivo, utilice medidas aditivas el mayor número de veces posible.

Semiaditiva
Las medidas semiaditivas se pueden agregar a algunas dimensiones, pero no a todas. Por ejemplo, medidas como el recuento de personas y el inventario se consideran semiaditivas.
No aditiva
Las medidas no aditivas son aquellas que no se pueden agregar a ninguna de las dimensiones. Estas medidas no se pueden agregar lógicamente entre registros o filas de hechos. Las medidas no aditivas generalmente son el resultado de proporciones u otros cálculos matemáticos. El único cálculo que se puede realizar para dicha medida es obtener un recuento del número de filas de tales medidas.

Comentarios