Relaciones de muchos a uno

Una relación de muchos a uno hace referencia a una tabla o entidad que contiene valores y hace referencia a otra tabla o entidad que tiene valores exclusivos. Las relaciones de muchos a uno con frecuencia son impuestas por las relaciones de clave foránea y clave primaria, y generalmente las relaciones se establecen entre las tablas de hechos y las entidades o tablas de dimensiones y entre los niveles de una jerarquía.

La relación se utiliza con frecuencia para describir clasificaciones o agrupaciones. Por ejemplo, en un esquema geográfico que tenga las tablas Región, Estado y Ciudad muchos estados pertenecen a una región determinada, pero los mismos estados no pueden pertenecer a dos regiones diferentes. Lo mismo ocurre con las ciudades, una ciudad sólo está en un estado (las ciudades que tienen el mismo nombre pero están en más de un estado se deben tratar de forma algo distinta). Cada ciudad existe en un solo estado, pero un estado puede tener muchas ciudades, de ahí el término muchos a uno.

Los distintos elementos, o niveles, de una jerarquía deben tener relaciones de muchos a uno entre los niveles hijo y padre, independientemente de si la jerarquía se representa físicamente en un esquema de estrella, de copo de nieve o de constelación. Los datos deben cumplir con estas relaciones. Los datos limpios que son necesarios para aplicar las relaciones de muchos a uno son una característica importante de un esquema dimensional. Además, estas relaciones posibilitan la creación de cubos a partir de los datos relacionales.

Al definir un modelo dimensional, las relaciones de muchos a uno que definen la jerarquía se convierten en niveles de una dimensión.


Comentarios