Un modelo de dominio describe los tipos de dominio que admite una organización y sus restricciones.
Un modelo de dominio está formado por un grupo de dominios atómicos. Un dominio atómico representa un tipo de datos abstracto que se puede restringir mediante la adicción de restricciones. Los tipos de datos de dominio se basan en tipos de datos de base. Por ejemplo, puede definir tipos de datos de dominio para definiciones utilizadas con frecuencia, como el número de la seguridad social, el sexo, la altura o el estado civil.
Las definiciones de restricción siguen las definiciones de restricción de esquemas XML. Por ejemplo, puede utilizar una restricción de enumeración para limitar el número posible de valores; por ejemplo, un dominio denominado "prioridad" podría tener tres valores posibles: "alta", "media" o "baja". Puede utilizar una restricción de patrón para especificar una restricción en una expresión regular, por ejemplo "ABC*". En este producto, las restricciones sólo se utilizan para la documentación. No hay construcciones adicionales generadas para restricciones durante la transformación del modelo lógico de datos en modelo físico.
Los objetos de modelo de dominio se pueden almacenar en un archivo de modelo de dominio (*.ddm) o en un archivo de modelo lógico de datos (*.ldm).
Con el área de trabajo, puede crear un modelo de dominio a partir de una plantilla o importar tipos simples a partir de un archivo de definición de esquemas XML (.xsd) en un modelo de dominio como tipos de dominio. También puede exportar un modelo de dominio a un archivo .xsd. Un modelo de dominio se puede asociar con un modelo lógico para que cada dominio del modelo se pueda utilizar como un tipo de datos de atributo.