Un grupo de correlaciones contiene elementos correlacionados por tabla de destino (en una base de datos relacional) o por elemento (en un esquema XML).
Se generará una consulta para cada grupo de correlaciones. Al crear una correlación, el editor de correlaciones intenta incluir
dicha correlación en un grupo de correlaciones existente. Si no existe ningún grupo de
correlaciones adecuado, el editor de correlaciones creará uno nuevo.
Los elementos de destino de correlación de un grupo de correlaciones dependen del tipo de esquema que utilice en el destino.
- Esquemas relacionales
- Si utiliza un esquema relacional en el destino, un grupo de correlaciones sólo abarca una tabla.
- Esquemas XML
- Si utiliza un esquema XML en el destino, su grupo de correlaciones podrá abarcar varios elementos. Un grupo de correlaciones sólo puede tener un elemento raíz, pero puede apuntar hacia diversos tipos complejos debajo de dicho elemento raíz. El grupo de correlaciones hace referencia al nodo raíz para corresponderse con el documento XML generado.
Puede ajustar un grupo de correlaciones mediante la definición de condiciones de clasificación, condiciones de unión y expresiones de filtrado en un grupo de correlaciones. Estas condiciones se convierten en la cláusula WHERE o en la cláusula ORDER BY en la sentencia generada.
El editor de correlaciones crea un grupo de correlaciones siempre que sea necesario,
pero el usuario también puede crear un grupo de correlaciones manualmente. Asimismo, se puede añadir un elemento complejo nuevo o una tabla a un grupo de correlaciones existente. Por ejemplo, si el grupo de correlaciones generado no incluye una tabla que sea necesaria de acuerdo con alguna restricción de la base de datos, se podrá añadir la tabla al grupo de correlaciones manualmente.