Ejercicio 4: Búsqueda de relaciones entre los elementos de origen y de destino

En este ejercicio aprenderá cómo encontrar y correlacionar relaciones entre los elementos de origen y de destino.

Antes de empezar este ejercicio, debe completar el Ejercicio 3: Creación de un nuevo modelo de correlación.

Para buscar relaciones entre los elementos de origen y de destino:

Después de crear un modelo de correlación a partir de los modelos en la vista Explorador de proyectos de datos, siga estos pasos para ejecutar la función de descubrimiento para buscar las relaciones entre los elementos de los esquemas que se visualizan en el editor de correlación.
  1. En la vista Explorador de proyectos de datos, expanda el proyecto actual mytestproject.
  2. Expanda la carpeta Correlaciones.
  3. Efectúe una doble pulsación en el modelo de correlación myfirstmapping.msl que ha creado en el último ejercicio para abrir el editor de correlación de tres paneles.
  4. Para modelar la integración entre dos esquemas (estos esquemas podrían representar dos orígenes de datos separados), cree una correlación entre columnas en las dos tablas que considere similares. En este ejemplo, se presupone que conoce la relación de número de proyecto entre las columnas MGRNO en la tabla DEPARTMENT y la columna MAJPROJ en la tabla PROJECT. Seleccione la columna MGRNO en la tabla DEPARTMENT en el panel Origen y seleccione la columna MAJPROJ en la tabla PROJECT en el panel Destino.
  5. Pulse el botón derecho del ratón sobre el editor de correlación y seleccione Crear correlación. El editor muestra una línea de correlación entre las dos columnas con un centro que aparece como un cuadrado.
  6. Asimismo puede utilizar la función de descubrimiento para buscar relaciones entre el origen y el destino. Seleccione la tabla DEPARTMENT en el panel de origen y seleccione la tabla PROJECT en el panel de destino.
  7. Pulse el botón derecho del ratón en el panel central del editor de correlación.

    Primero, configure la función de descubrimiento para utilizar los algoritmos de similitud léxica y de nombre semántico, puesto que esta función establece coincidencias entre los elementos de origen y de destino utilizando los valores de nombre o texto.

  8. Seleccione Descubrir relaciones-> Configuración avanzada.
  9. En la tabla de algoritmos, seleccion Parecido léxico y Nombre semántico. Estos algoritmos buscan texto y nombres para encontrar coincidencias.
  10. Especifique el botón de selección Composición por secuencia, el cual garantiza que se utilice el algoritmo de similitud léxica antes del algoritmo de nombre semántico. Dado que es la secuencia actual, no necesita cambiar el orden de los algoritmos.
  11. Pulse Finalizar.

    A continuación, ejecute la función de descubrimiento para buscar la coincidencia más satisfactoria entre todos los elementos en el modelo.

  12. Pulse el botón derecho del ratón en el panel central del editor de correlación.
  13. Seleccione Descubrir relaciones-> Buscar mejor ajuste.
  14. En la página Especificar el ámbito para descubrir las relaciones, seleccione el ámbito de la función de descubrimiento.
    Se han seleccionado todos los elementos de las tablas de origen y de destino, puesto que ha iniciado la función de descubrimiento en el panel central del editor de correlación. El ámbito cambia en función de cómo inicie la función de descubrimiento. Puede borrar un recuadro de selección para que se excluya dicho elemento en la búsqueda de relaciones. Para este ejemplo, deje todos los elementos seleccionados.
  15. Si no desea ver esta ventana de nuevo, seleccione el recuadro de selección No volver a mostrar esta ventana cuando se busquen relaciones. Para este ejemplo, no seleccione el recuadro de selección.
  16. Pulse Finalizar.
  17. En la vista de editor de correlaciones se muestran las líneas de correlación entre las coincidencias satisfactorias. Dichas coincidencias son propuestas o descubiertas. Tenga en cuenta que los centros de las correlaciones descubiertas aparecen como corchetes. Seleccione la línea de correlación entre la columna EPTNO, en la tabla DEPARMENT, y la columna DEPTNO, en la tabla PROJECT. Pulse el botón derecho del ratón en la línea y seleccione Aceptar correlación.
    Tenga en cuenta que el color de la línea y el centro de la línea cambian al aceptar la correlación propuesta.
  18. Pulse el botón derecho del ratón en el panel central del editor de correlaciones y seleccione Rechazar todas las correlaciones. La correlación aceptada y la correlación creada manualmente permanecen en el editor.

El editor de correlación muestra una representación visual de las relaciones correlacionadas. Ahora está preparado para empezar el Ejercicio 5: Adición de una transformación al elemento en el modelo de correlación.