Correlaciones entre objetos para la transformación de un modelo lógico de datos en un modelo físico de datos

Cuando transforma un modelo lógico de datos en un modelo físico de datos, los objetos de datos lógicos se transforman en los correspondientes objetos de datos físicos de acuerdo con determinadas reglas.
En la tabla siguiente se detalla qué objetos de datos se generan al transformar un modelo lógico de datos en un modelo físico de datos.
Propiedad u objeto de datos lógicos Propiedad u objeto de datos físicos generado mediante la transformación
Dominio atómico (general) Ninguno. Si un atributo utiliza un tipo de datos de dominio, la columna correspondiente se establece en el tipo de base del dominio. La columna almacena un URL en el dominio.
Dominio atómico (con restricción de enumeración) Restricción de comprobación.
Atributo - Propiedad de clave alternativa Restricción de clave exclusiva.
Atributo - Propiedad de tipo de datos Tipo de datos físicos equivalente. Las correlaciones de tipo de datos se establecen en la ventana Preferencias o en el asistente para la transformación en modelo físico de datos.
Atributo - Propiedad de valor por omisión Valor por omisión.
Atributo - Propiedad de clave externa Restricción de clave externa.
Atributo - Propiedad de clave primaria Restricción de clave primaria.
Atributo - Propiedad necesaria No nulo.
Atributo - Propiedad de clave sucedánea Una identidad o secuencia. La opción de transformar claves sucedáneas se establece en la página Opciones del asistente para la transformación en modelo físico de datos.
Restricción Restricción de comprobación, desencadenante o ninguna. La opción de transformar restricciones de entidad se establece en la página General de la vista Propiedades en el campo Transformar como.
Entidad (Persistente) Tabla o columna XML. La opción para transformar entidades se establece en la página General de la vista Propiedades en el recuadro de selección Persistente.
Entidad (No persistente) La entidad no se transforma. La opción para transformar entidades se establece en la página General de la vista Propiedades en el recuadro de selección Persistente.
Generalización (separar tabla) Una sola tabla que contiene columnas equivalentes a atributos para el supertipo. Se creará una tabla con tipos y se enlazará con la tabla que tenga una relación de identificación. La opción de transformar generalizaciones se establece en la página General de la vista Propiedades en el campo Transformar como.
Generalización (contraer) Una sola tabla que contiene columnas equivalentes a los atributos del supertipo. Se crea una tabla con tipos y se enlaza con la tabla que tenga una relación de identificación. La opción de transformar generalizaciones se establece en la página General de la vista Propiedades en el campo Transformar como.
Generalización (contraer) - Subtipo Ninguno.
Generalización (contraer) - Supertipo - Atributos de clave Columnas de clave equivalentes de la tabla.
Generalización (contraer) - Supertipo - Atributos que no son clave Columnas que no son clave equivalentes de la tabla. La dependencia funcional se presenta de manera que todas las columnas que no son clave tienen dependencias funcionales en la columna de clave.
Generalización (contraer) - Supertipo - Relaciones con propietario La tabla posee las relaciones.
Generalización (contraer) - Supertipo - Relaciones con referencias Las relaciones hacen referencia a la tabla.
Generalización (expandir) Una tabla que se corresponde a cada subtipo. Cada tabla contiene columnas equivalentes a los atributos del subtipo correspondiente.
Generalización (expandir) - Supertipo Ninguno.
Generalización (contraer) - Subtipo - Atributos de clave Columnas de clave exclusiva equivalentes en cada tabla que se corresponden con un subtipo.
Generalización (contraer) - Subtipo - Atributos que no son clave Columnas que no son clave equivalentes en cada tabla que se corresponden con un subtipo.
Generalización (contraer) - Subtipo - Relaciones con propietario Se crea una relación para cada tabla que se corresponde con un subtipo, y la tabla posee la relación.
Generalización (contraer) - Subtipo - Relaciones con referencias Se crea una relación para cada tabla que se corresponde con un subtipo, y la relación hace referencia a la tabla.
Generalización - Atributo de definición El atributo seleccionado se define como un discriminador de tipo para la generalización. Al realizar la transformación a un modelo físico, únicamente se añade una tabla con tipos cuando no hay definido un discriminador de tipo en la generalización y se selecciona la opción Contraer en el campo Transformar como.
Conjunto de generalizaciones (contraer) Una sola tabla que contiene columnas equivalentes a los atributos del supertipo. Se crea una tabla con tipos y se enlaza con la tabla que tenga una relación de identificación. La opción de transformar generalizaciones se establece en la página General de la vista Propiedades en el campo Transformar como.
Conjunto de generalizaciones (expandir) Ninguno.
Conjunto de generalizaciones (tabla separada) Se crea una nueva tabla para definir el conjunto de generalizaciones.
Entrada de inversión Un índice o ninguno. La opción de transformar entradas de inversión se establece en la página General de la vista Propiedades en el campo Transformar como.
Paquete Todos los paquetes se transforman en un esquema. El nombre de esquema se especifica en la página Opciones del asistente para la transformación en modelo físico de datos.
Relación - Identificación Relación de identificación.
Relación - No identificación opcional Relación de no identificación opcional
Relación - No identificación obligatoria Relación de no identificación obligatoria
Relación - Muchos a muchos Una tabla unida y dos relaciones de identificación.
Relaciones - Propiedades de integridad referencial Sólo se traspasan las opciones ON DELETE y ON UPDATE de la tabla hijo al modelo físico de datos.
Relaciones - Propiedades de cardinalidad del intervalo El final hijo correspondiente se establece en una cadena de caracteres de cardinalidad que se construye a partir de valores de la propiedad lógica de intervalo.
Relaciones - Propiedades de frase verbal Frase verbal.

Feedback