Expresiones utilizadas por el editor de correlaciones

El editor de correlaciones puede utilizar muchos tipos de expresiones en el constructor de expresiones.

Tipos de expresiones

Filtros
Cuando cree sentencias SQL, es posible que desee sólo un subconjunto de datos de origen. Asimismo, es posible que desee extraer sólo las filas que cumplan determinados criterios. Puede utilizar el filtrado en el editor de correlaciones para construir una cláusula WHERE SQL con el fin de limitar las filas que se puedan extraer de una tabla eventualmente.
Condiciones de clasificación
Puede definir una clasificación de columnas para que el resultado aparezca en orden alfabético ascendente o descendente. Esto convierte una cláusula ORDER BY en el script SQL generado.
Condiciones de unión
Debe tener más de una tabla de origen en la correlación antes de poder unir tablas.
Transformaciones
Puede intercambiar tipos de datos entre el origen y el destino del editor de correlaciones. Después de aceptar las correlaciones que identifica la función de descubrimiento, o después de crear correlaciones, puede añadir transformaciones de columnas a las columnas individuales de correlaciones. Las funciones de transformación modifican los valores de los elementos de origen antes de que se apliquen al destino.

Las transformaciones pueden estar en un único elemento o columna, o en varios elementos o columnas. Por ejemplo, en la transformación de un único elemento, podría tener una columna en el origen que contuviera el salario en dólares y una columna coincidente en el destino que contuviera una columna parecida pero cuyos valores se mostraran en miles de dólares. Debería transformar el tipo de columna de origen en el tipo de columna de destino.

Una transformación de múltiples elementos es una relación de muchos a uno. Por ejemplo, es posible que tenga un elemento de nombre y un elemento de apellido en el origen y un elemento de un solo nombre en el destino. La transformación concatena los campos de nombre y apellido del origen en un solo campo de nombre en el destino. Las columnas que participan en la transformación se deben utilizar como un origen en la correlación.

Las correspondencias de uno a muchos se especifican como muchas correspondencias de uno a uno, cada una de las cuales con su propia función necesaria de transformación.

Funciones

Una función de base de datos es una relación entre un conjunto de valores de datos de entrada y un conjunto de valores de resultado. Por ejemplo, se pueden pasar a la función TIMESTAMP valores de datos de entrada del tipo DATE y TIME y el resultado será TIMESTAMP. Las funciones pueden estar incorporadas o definidas por el usuario (desde el destino de la correlación). Las expresiones de función se pueden utilizar para transformaciones de datos, en condiciones de filtrado o unión, o para capturar patrones de expresión comunes.

Las funciones incorporadas se proporcionan con el gestor de bases de datos y devuelven un único valor como resultado. Entre estas funciones se incluyen funciones de columna (por ejemplo, AVG), funciones con operadores (por ejemplo, +) y funciones de conversión (por ejemplo, DECIMAL).

El editor de correlaciones permite todas las funciones escalares y todas las funciones de agregación en el constructor de expresiones. Las funciones deben ser compatibles con el entorno de despliegue. A continuación, podrá ver algunas de las funciones que facilita el constructor de expresiones:

Fecha y hora
Las funciones de fecha y hora devuelven valores relacionados con el calendario que pueden incluir dichos valores, así como el nombre del día, la fecha y la hora, el día de la semana, el día del año, el nombre del mes, un entero que representa el cuatrimestre del año en el que se incluye la fecha, entre otros. Por ejemplo:
DAYOFYEAR('1988-12-25')
Cadena de caracteres
Las funciones de cadena de caracteres son funciones escalares que incluyen valores de la cadena de caracteres.
Sustituya todas las apariciones de la letra 'N' en la palabra 'DINING' por 'VID'. 
REPLACE ('DINING', 'N', 'VID')
Conversión
Las funciones de conversión cambian un valor con un tipo determinado de datos por un valor con un tipo de datos diferente o con el mismo tipo de datos y una longitud, precisión o escala distintas. Por ejemplo:
CHAR(columna_coma_flotante) = Cadena de caracteres
Agregación
Las funciones de agregación se utilizan en una columna de valores para producir un único valor. Por ejemplo:
MAX(BONUS + 1000)
Matemáticas
Las funciones matemáticas realizan operaciones matemáticas básicas. Por ejemplo:
ABS(SAMP.EMPLOYEE.EMPNO)

Predicados y operadores

Los operadores aritméticos se pueden aplicar a tipos de fecha y hora y a tipos numéricos con signos. Por ejemplo, USER+2 no es válido. El operador de prefijo + (más unario) no modifica su operando. El operador prefijo - (operador unario menos) invierte el signo de un operando no nulo; y si el tipo de dato de A es un entero pequeño, el tipo de dato de -A es un entero grande. El primer carácter del símbolo que sigue a un operador de prefijo no debe ser un signo más ni un signo menos.Los operadores infijos +, -, * y / especifican adición, sustracción, multiplicación y división respectivamente. El valor del segundo operando de una división no debe ser cero.

Un predicado especifica una condición verdadera, falsa o desconocida acerca de una determinada fila o grupo.

El editor de correlaciones da soporte a los siguientes operadores: *, /, +, -, \, <,>, =, %. El editor de correlaciones da soporte a las palabras clave siguiente: BETWEEN, NOT, LIKE, NULL, IN, EXISTS.

SALARY < 20000 
value1 BETWEEN value2 AND value3 
DEPTNO IN ('D01', 'B01', 'C01') 

Comentarios