Ciclo de vida de modelado dimensional y flujo de trabajo

El ciclo de vida de un modelo dimensional incluye las fases de diseño, prueba, transformación y producción.

Ciclo de vida de un modelo dimensional

En la vida de un modelo dimensional existen cuatro fases clave:
  1. Diseño: puede utilizar el entorno de trabajo para crear modelos dimensionales.
  2. Prueba: puede utilizar el entorno de trabajo y otras herramientas de consulta para analizar y probar un modelo dimensional en una base de datos (generalmente una base de datos de prueba).
  3. Transformación: puede transformar los modelos de datos para trabajar con otras herramientas de consulta o para continuar desarrollando los modelos de datos y las aplicaciones.
  4. Producción: es la fase de despliegue del modelo dimensional, y los usuarios pueden realizar consultas en la base de datos.

Utilización del entorno de trabajo para crear modelos dimensionales

El entorno de trabajo está diseñado para soportar las diversas fases del ciclo de vida de modelado dimensional. Puede crear nuevos modelos dimensionales desde el principio o modificar modelos dimensionales diferentes y continuar refinando un diseño existente. El entorno de trabajo puede analizar los modelos para garantizar que cumplan los estándares de modelado dimensional. Después puede transformar los modelos de datos si es necesario o mover el modelo al entorno de producción.

Nota: Para desplegar un modelo dimensional, genere un script DDL o cree un script de gestión de cambios.

En el entorno de trabajo, los metadatos para el modelo dimensional se conocen como notación dimensional. Puede cambiar la notación dimensional de un objeto cambiando sus propiedades. También puede habilitar o inhabilitar la notación dimensional en un modelo de datos.


Comentarios