Utilice la transformación Modelo lógico de datos a UML para generar un modelo UML
a partir de un modelo lógico de datos.
Por omisión, el perfil de modelo lógico de datos se aplica al modelo UML generado.
Sin embargo, se puede elegir no aplicar el perfil de modelo lógico de datos.
Los siguientes pasos describen un caso de ejemplo típico:
- Ingeniería invertida de un modelo de datos físico a partir de una
base de datos o script DDL existente; a continuación, transformación del modelo físico de datos
a un modelo lógico de datos.
- Uso del modelado lógico de datos para modelar las estructuras de datos y sus relaciones.
- Análisis del modelo lógico de datos para asegurarse de que es válido y cumple los estándares
empresariales.
Nota: Antes de transformarlo, debería siempre analizar el modelo lógico de datos para asegurarse de que es válido. Si transforma un modelo no válido, se podrían producir resultados impredecibles.
- Transformación del modelo lógico de datos en un modelo UML.
- Modificación y finalización del modelo UML de forma que se pueda utilizar para el desarrollo de
aplicaciones dirigidas por modelo. Por ejemplo, añadir operaciones al modelo UML.