Envío y recepción de archivos ReqIF

Puede utilizar Requirements Interchange Format para enviar datos de un proyecto a otro.

Antes de empezar

Al exportar un paquete, todas las vistas a las que puede acceder en los módulos en la definición RIF (Requirements Interchange Format) se incluyen en el paquete.

Para asegurarse de que los datos que se incluyen en el paquete se pueden gestionar, configure una cuenta de usuario RIF (Requirements Interchange Format) especial que sólo tenga acceso a las vistas que desee incluir en el paquete RIF.

Envío de un archivo ReqIF o RIF

  1. Cree una definición de Requirements Interchange Format. Se denomina definición ReqIF o definición RIF. En la definición se especifican los datos que se deben incluir en el paquete y los derechos de acceso al importarlo. Consulte Creación de definiciones ReqIF para obtener más información.
  2. Exporte la definición a un archivo XML denominado paquete ReqIF o paquete RIF. Los datos especificados en la definición se copiarán al archivo. Consulte Exportación de paquetes ReqIF para obtener más información.

    Si añade el acceso de edición a los datos del paquete, Rational DOORS bloquea la copia en su base de datos, haciéndola de sólo lectura. Los datos en el archivo RIF (Requirements Interchange Format) son de sólo lectura en la base de datos, o bien de sólo lectura en el paquete. Consulte Bloqueos ReqIF en datos locales para obtener más información.

  3. Envíe el paquete, de la misma manera que lo haría con cualquier otro archivo.
  4. El usuario recibe el paquete y lo importa en un proyecto, tal como se describe en la sección siguiente. Los usuarios trabajan con los datos con las restricciones de derechos de acceso que haya añadido a los datos.
  5. Cuando los usuarios de la base de datos remota hayan terminado de actualizar los datos, le devolverán el paquete para que lo importe en su proyecto, tal como se describe en la sección siguiente.

Recepción de un archivo RIF (Requirements Interchange Format)

Cuando reciba nuevos datos en un paquete ReqIF o RIF y lo importe en un proyecto:
  • Se creará una definición ReqIF o RIF.
  • Se crearán uno o varios módulos en el proyecto. Los módulos que se importan en paquetes ReqIF se crean a nivel de proyecto. Los módulos que se importan en paquetes RIF se crean en una jerarquía de carpetas correspondiente a la jerarquía del proyecto en el que se han exportado los datos.
Cuando reciba datos devueltos en un paquete ReqIF o RIF y lo importe en el proyecto en el que se crearon inicialmente los datos:
  • Seleccione una definición ya existente, si no aparece una seleccionada de forma predeterminada.
  • Se creará una carpeta para contener los datos importados.
  • Una vez importados los datos, debe fusionar los datos actualizados con los ya existentes.

Cuando reciba datos, realice las tareas siguientes:

  1. Importe los datos en el proyecto. Consulte Importación de paquetes ReqIF para obtener más información.
    Nota: Sus datos no se actualizan hasta que fusione el paquete importado.
  2. Fusione los datos devueltos con los datos originales. Consulte Fusión de paquetes ReqIF para obtener más información. Es probable que pueda editar parte de los datos en los módulos, mientras que otra parte será de solo lectura. Si el tercero ha finalizado con las actualizaciones y ha devuelto los bloqueos, se eliminan los bloqueos. Si el archivo tiene una actualización, y el tercero tiene planes de enviar más cambios, debería mantener los bloqueos.
  3. Cuando haya finalizado de actualizar los datos, exporte la definición. Consulte Exportación de paquetes ReqIF para obtener más información.

    Cuando exporte la definición, existe la posibilidad de devolver los cambios bloqueados, de forma que no se pueda realizar ningún cambio más en los datos. Los datos se exportan a un archivo XML, que se puede devolver a la base de datos de Rational DOORS original.


Comentarios