Se ofrece la posibilidad de exportar el módulo actual o el módulo actual y todos los módulos que tienen enlaces a él o desde él.
El HTML exportado incluye todas las imágenes en los módulos y las representaciones pictóricas de todos los objetos OLE en los módulos.
En la exportación se incluyen los datos unicode o de distintos entornos locales.
Antes de empezar
Guarde el módulo de forma que los datos que exporte incluyan cualquier cambio reciente que hubiese realizado.
Nota: Si se está utilizando Firefox, no se puede exportar el font de símbolos a HTML.
Esta limitación se debe a un problema conocido de Firefox.
Si desea obtener más información para obtener un método alternativo, consulte el sitio web de Mozilla.
Acerca de esta tarea
La vista actual se puede exportar en el diseño de libro, que lista los atributos en distintas líneas, o en un formato de tabla.
El formato de tabla sirve para visualizar los datos tal como están en Rational DOORS.
Si exporta información de enlaces, se pueden seleccionar iconos para identificar el tipo de cada hiperenlace que se genera en el archivo HTML.
Se pueden incluir métricas de cambios.
Las métricas de cambios indican la antigüedad del módulo, la antigüedad del objeto y el número de cambios realizados al objeto.
Por ejemplo:
- El rectángulo azul representa la antigüedad del módulo.
- El rectángulo rojo representa la antigüedad del objeto y la última vez que se modificó en relación a la antigüedad del módulo.
En el ejemplo, el objeto se creó en la mitad de la existencia del módulo, y se modificó hoy por última vez.
Por lo tanto, si el módulo se creó hace cuatro días, el objeto se creó hace dos días.
- El recuadro gris visualiza el número de veces que se ha modificado el objeto.
También se pueden incluir atributos que no tienen un valor.
Si la vista que está exportando tiene activado el sangrado automático, existe la posibilidad de conservar el sangrado automático en el HTML que se va a generar.