Comparación de módulos

El Asistente de comparación de módulos sirve para comparar dos módulos y para identificar los objetos que se han insertado, suprimido, movido o editado. Por ejemplo, un cliente podría actualizar varias veces un conjunto de requisitos para un proyecto. Podría importar los requisitos actualizados en un nuevo módulo de Rational DOORS y, a continuación, comparar el nuevo módulo con el módulo original.

Antes de empezar

Abra la versión actual del módulo más reciente en modalidad de edición exclusiva. El asistente asume que el módulo desde el que se ejecuta es el más reciente, y la marcación del texto se realiza de acuerdo a esta suposición. El asistente puede añadir una columna al módulo para visualizar los cambios con una marcación. De forma opcional, cree una vista a la que añadir la columna. La vista debe incluir la columna principal.

Acerca de esta tarea

El asistente únicamente compara texto sin formato. El formato del texto enriquecido, las imágenes y los objetos OLE no se pueden comparar. Los objetos OLE incluidos en el texto también se ignoran cuando se compara el texto.

Se utilizan técnicas de emparejamiento aproximado, que funcionar mejor cuando cerca del 75% de la estructura de cabeceras de los módulos que se están comparando son idénticas.

La comparación se realiza en cuatro etapas. La primera y la tercera etapas son obligatorias; la segunda y la cuarta etapas son opcionales. Se pueden seleccionar los atributos que el asistente compara.
Tabla 1. Etapas de una comparación de módulos
Etapa Descripción
Una

Realiza el emparejamiento de los objetos que son idénticos. En esta etapa no se emparejan los objetos que se han movido.

Si hay un número grande de objetos que no se han podido emparejar cuando se completa esta etapa, las fases restantes son más lentas.

Dos

Empareja objetos que han cambiado.

Los objetos se emparejan si aparecen en el mismo orden en ambos módulos, y si parte de las palabras que se comparan son iguales. En esta etapa no se emparejan los objetos que se han movido.

Se puede definir qué porcentaje de texto debe ser idéntico para que se puedan emparejar los objetos. El porcentaje se calcula según el número de palabras idénticas en el objeto, de una forma aproximada.

Tres Compara el resto de los objetos y empareja objetos idénticos, independientemente de su posición en el módulo. Los objetos no editados, pero que se han movido se emparejan en esta etapa.
Cuatro

Compara todos los objetos que todavía no se han emparejado, y los empareja si parte del texto que se compara es idéntico.

En esta etapa de emparejan los objetos que se han editado y movido.

Se puede definir qué porcentaje de texto debe ser idéntico para que se puedan emparejar los objetos. El porcentaje se calcula según el número de palabras idénticas en el objeto, de una forma aproximada.

Procedimiento

  1. Pulse Herramientas > Comparar módulos y recorra los pasos del asistente. Pulse Ayuda para obtener más información sobre cualquiera de las pantallas. La comparación empieza al finalizar el asistente. Cuando finaliza la comparación, se visualiza un recuadro de diálogo, que proporciona información sobre la comparación.
  2. Pulse Cerrar. Si seleccionó filtrar los módulos para mostrar los objetos no emparejados, se aplica el filtro.

    Si ejecutó todas las etapas del asistente:

    • Los objetos insertados desde que se creó el módulo más antiguo se muestran en el filtro en el nuevo módulo.
    • Los objetos suprimidos desde que se creó el módulo más antiguo se muestran en el filtro en el módulo más antiguo.
    Nota: Los objetos que tienen más texto no emparejado que el especificado en el recuadro Porcentaje máximo de diferencia en objetos coincidentes también se muestran.
  3. Ajuste los enlaces si es necesario. Tiene la posibilidad de enlazar manualmente todos los objetos que el asistente no ha emparejado, o suprimir todos los enlaces que no desea.

Qué hacer a continuación

Si el asistente añadió una columna para visualizar los cambios con marcación, y desea añadir la columna de forma permanente, deberá guardar la vista.

Comentarios