Estos atributos se denominan atributos de caso de prueba. Los atributos de caso de prueba proporcionan información de fondo a los técnicos de pruebas. Por ejemplo, podría querer especificar requisitos previos para la prueba y proporcionar detalles sobre el resultado esperado.
Estos atributos se denominan atributos de ejecución de prueba. Los atributos de ejecución de prueba alojan información específica sobre los resultados de cada ejecución de prueba. Información como, por ejemplo, el nombre del técnico, la fecha en la que se realizó la ejecución de la prueba, si se pasó la prueba, etc., para poder registrarla cada vez que se ejecuta la prueba.
Cada vez que ejecuta un caso de prueba, se necesita una copia de los atributos de ejecución de la prueba de forma que sea posible registrar los nuevos resultados de la prueba. Al crear una ejecución de prueba, todos los atributos de ejecución de prueba se duplican con un número como sufijo, de forma que se identifique con facilidad la ejecución de prueba a la que se le aplican los resultados. Los atributos de ejecución de prueba originales nunca se utilizan directamente.
Se puede crear un formulario para visualizar los atributos de caso de prueba y los atributos de ejecución de prueba para cada caso de prueba. Esto significa que cuando una ejecución de prueba está lista, el técnico de pruebas puede seleccionar el primer caso de prueba en el módulo, abrir el formulario, y ver de forma inmediata la información de fondo del caso de prueba así como los resultados que se necesitan registrar. El formulario tiene los botones Siguiente y Anterior para que las pruebas se puedan realizar paso a paso.
También se puede añadir una columna DXL de diseño a cualquiera de los módulos que están enlazados al módulo de pruebas con el propósito de visualizar el estado de las pruebas enlazadas a los objetos en el módulo como una marca o una cruz.
Con la ayuda de la herramienta de seguimiento de pruebas se construye un historial de pruebas para el proyecto, que se mantiene agrupado en un módulo.
Si está gestionando proyectos más complejos, debe considerar la utilización de herramientas de gestión de pruebas más formales.