Identificación y reparación de problemas relacionados con la integridad de la base de datos

Utilice el comprobador de la integridad de la base de datos para identificar y reparar problemas relacionados con la integridad de la base de datos.

Acerca de esta tarea

Comprueba que:

Cuando se completa la comprobación de integridad, utilice el asistente para reparar todas las incoherencias en la base de datos y mover o restaurar todos los datos recuperados.

Existe la posibilidad de ejecutar una comprobación de integridad restringida al contenido de una carpeta o un proyecto seleccionado. Una comprobación de integridad en un proyecto o una carpeta no puede comprobar datos a los que cualquier otro elemento no les hace referencia. Puede comprobar que:

Procedimiento

  1. Inicie una sesión en Rational DOORS como el usuario Administrator. El usuario Administrator es el único usuario que puede ejecutar el comprobador de integridad de la base de datos.
  2. Si desea comprobar todos los datos en la base de datos, seleccione la base de datos icono de base de datos. Si desea comprobar los datos en una carpeta o en un proyecto concreto, seleccione el proyecto o la carpeta y pulse Archivo > Comprobar integridad.

    Se visualizará el asistente Comprobación de integridad de base de datos.

    Nota: No se puede comprobar la integridad de los datos si la versión del servidor de base de datos es anterior a la versión 7.0 SP1. Se visualizará un mensaje de error si el servidor de base de datos no es compatible.
  3. Siga los pasos del asistente para comprobar y, de forma opcional, reparar los problemas con la integridad de los datos. Si desea obtener más información sobre cualquiera de las páginas del asistente, pulse Ayuda.

Qué hacer a continuación

Si elige crear un archivo de registro, podrá ver los resultados de la comprobación de integridad.
El archivo de registro se crea en el directorio que se especifica al ejecutar el comprobador de integridad. Contiene tres secciones:
  • La primera sección contiene una lista de todos los elementos comprobados, junto con la fecha y la hora de la comprobación. Los elementos que tienen problemas de integridad se marcan con ***. También se proporciona una breve descripción del problema.
  • La segunda sección contiene un resumen de cada problema que se ha detectado. El resumen proporciona detalles de las referencias padre e hijo que existían para cada elemento cuando se comprobó.
  • La sección final contiene detalles de las reparaciones que ha realizado en la base de datos. Las reparaciones que no se han podido realizar se marcan con ***.

Comentarios