Gestión de los cambios en los objetos de base de datos mediante la vista Propiedades

Cambiar una base de datos requiere determinar qué cambios se tienen que realizar, especificar dichos cambios, evaluar sus efectos y desplegarlos.

Las bases de datos se cambian con frecuencia por diversos motivos. Por ejemplo, las aplicaciones nuevas o modificadas pueden necesitar que se creen objetos nuevos o que se cambien objetos existentes. O tal vez el rendimiento se pueda mejorar añadiendo índices nuevos o cambiando los tamaños de las agrupaciones de almacenamiento intermedio.

La característica Administración de bases de datos de IBM® Data Studio proporciona una forma coherente de crear, alterar y descartar objetos y de gestionar los privilegios para esos objetos para diversos tipos de servidores de bases de datos. Los servidores de bases de datos soportados son IBM DB2 para Linux®, UNIX® y Windows®, IBM DB2 para z/OS, IBM DB2 para i, IBM Informix Dynamic Server y algunas bases de datos que no son de IBM.

El contenido que se muestra en la vista Propiedades es editable. Utilice la vista Propiedades para definir los atributos de un objeto nuevo, cambiar los atributos de un objeto existente y gestionar los privilegios. Cuando utilice la vista Propiedades para modificar los atributos de un objeto, puede comparar el objeto con el objeto tal como está definido en el catálogo de base de datos. La posibilidad de comparar el objeto antes y después de los cambios hace que sea más fácil ver los cambios que se están realizando. Puede descartar objetos mediante las acciones de menú de la Lista de objetos o del Explorador de orígenes de datos.

También puede utilizar las características de análisis de impacto para determinar qué objetos se pueden ver afectados por los objetos que está cambiando.

Después de definir sus cambios, utilice IBM Data Studio para generar automáticamente los mandatos que se ejecutarán contra el catálogo de base de datos. Los mandatos generados se muestran en el diálogo Revisar y desplegar, donde podrá ejecutar revisar los mandatos.

Puede optar por desplegar los mandatos generados inmediatamente en la base de datos, o bien por abrir los mandatos en el editor de SQL y XQuery. En el editor, puede editar y ejecutar el DDL o iniciar el gestor de trabajos. El gestor de trabajos es útil para planificar la hora de ejecución del script de mandatos tanto si ha editado los mandatos como si no.

Se proporcionan funciones de gestión de cambios más robustas para DB2 para Linux, UNIX y Windows porque se utiliza un plan de cambios para gestionar los cambios. Un plan de cambios permite realizar cambios más complejos y cambiar más de un objeto al mismo tiempo. Cuando se utiliza un plan de cambios, también se editan los atributos de objetos en la vista Propiedades y se ejecutan los mandatos generados automáticamente desde el diálogo Revisar y desplegar.


Comentarios