Migración de los cambios en los objetos de base de datos mediante el asistente para comparar y migrar

Utilice el asistente para comparar y migrar para analizar las diferencias entre dos bases de datos y migrar los cambios en los objetos seleccionados de la base de datos de origen a la de destino. Además de una conexión a base de datos, la fuente de los cambios puede ser también un archivo de script de DDL o un modelo de datos físico.

Antes de empezar

Debe haberse instalado la característica Administración de bases de datos y debe existir una conexión para la base de datos a la que desea migrar los datos. Si la fuente de los cambios es una base de datos, debe existir una conexión a dicha base de datos. Las bases de datos deben ser DB2 para Linux®, UNIX® y Windows®.

Procedimiento

  1. Opcional: cree un plan de cambios para la base de datos de destino y conviértalo en el plan de cambios activo en la Lista de objetos. Como alternativa, puede hacer que el plan de cambios se cree automáticamente como parte del proceso de comparación y migración de objetos.
    1. En la vista Explorador de administración, localice y expanda la base de datos que desea cambiar.
    2. Pulse con el botón derecho en Planes de cambios y pulse Crear plan de cambios.
    3. Especifique el nombre del plan de cambios en el diálogo Crear un plan de cambios.
    4. Pulse el botón derecho del ratón en el plan de cambios y pulse Editar para convertirlo en el plan de cambios activo.

      Sugerencia: También puede pulsar dos veces en el plan de cambios para que se convierta en el plan activo.

  2. Opcional: si no ha creado manualmente un plan de cambios, pulse cualquier carpeta que haya bajo la base de datos de destino en el Explorador de administración para activar la Lista de objetos.
  3. Compare el modelo de la base de datos de origen con el modelo de la base de datos de destino y migre los cambios seleccionados.
    1. En el menú principal, pulse Migrar > Comparar y migrar objetos. Se inicia el asistente.
    2. Siga los pasos del asistente y pulse Finalizar.
      Utilice las páginas del asistente para realizar los pasos siguientes:
      • Especifique el origen desde el que desee migrar los cambios.
      • Especifique los objetos que desee migrar. Por ejemplo, puede elegir migrar agrupaciones de almacenamiento intermedio, esquemas, espacios de tabla, usuarios y grupos.
      • Defina máscaras y elementos para ignorar para simplificar lo que se incluye en la comparación. Las agrupaciones de almacenamiento intermedio, los espacios de tabla, los contenedores y las autorizaciones están definidos para que se pasen por alto de forma predeterminada.
      • Utilice los iconos Imagen de una flecha que señala hacia abajo para indicar la diferencia siguiente (Diferencia siguiente) y Imagen de una flecha que señala hacia arriba para indicar la diferencia anterior (Diferencia anterior) de la barra de herramientas de la tabla de comparación de estructura para identificar las diferencias entre los modelos y las bases de datos de origen y de destino. Utilice el icono
        Icono de una flecha que señala hacia la derecha para el icono Copiar de izquierda a derecha
        (Copiar de izquierda a derecha) para copiar una diferencia que desee aplicar a la base de datos de destino. También puede utilizar este icono para quitar un objeto del modelo de la base de datos de destino.
    Si no ha creado un plan de cambios manualmente, se crea uno automáticamente. El plan de cambios contiene los cambios que son necesarios para aplicar los cambios seleccionados a la base de datos de destino.
  4. Analice los cambios del plan de cambios para saber si los objetos que está cambiando afectarán a otros objetos.
    1. En la barra de herramientas de plan de cambios, pulse el icono Icono Mostrar los cambios del plan (Mostrar los cambios del plan) para mostrar los cambios que contiene el plan. El icono contiene un número que indica cuántos cambios hay actualmente en el plan de cambios.
    2. Para cada objeto de la lista de cambios, consulte la columna Objetos afectados. Esta columna muestra el número de objetos que pueden verse afectados por un cambio en este objeto.
    3. Pulse el botón derecho del ratón en la fila de un objeto cambiado y pulse Analizar impacto.
    4. Utilice la vista del diagrama de modelo o de los informes de modelo que se visualiza para evaluar los objetos que dependen del objeto que está cambiando.
      Recuerde: Siempre que sea posible, se generarán mandatos automáticamente para alterar los objetos que resulten afectados por los cambios. En el caso de los objetos que tenga que cambiar manualmente, puede añadir un cambio al plan de cambios para modificar dichos objetos.
  5. Revise y despliegue el plan de cambios.
    1. En la barra de herramientas de plan de cambios de la Lista de objetos, pulse el icono Revisar y desplegar cambios (Revisar y desplegar cambios) para revisar el DDL correspondiente a los cambios y desplegar los cambios en la base de datos.
    2. En el diálogo Revisar y desplegar, pulse Ejecutar y, a continuación, pulse Finalizar. Antes de ejecutar los mandatos, puede utilizar estas funciones del diálogo Revisar y desplegar para personalizar los mandatos:
      • Asegurarse de que se guardan y se recargan los datos de todos los objetos que se tienen que descartar y volver a crear, y especificar una ubicación para guardar los datos
      • Especificar un subconjunto de mandatos de mantenimiento de DB2 para incluirlo en el plan de cambios
      • Especificar si se generarán mandatos de deshacer

Resultados

Ha migrado a la base de datos de destino los cambios de los objetos de base de datos de una base de datos, un archivo de script de DDL o un modelo de datos físico. El estado de la ejecución de los mandatos se muestra en la vista Resultados de SQL.

Comentarios