Los tipos de informes tienen nombres funcionales que describen su contenido como,
por ejemplo, Capacidad y Compilación.
En este tema se describe el propósito de los informes, campos de informes y ejemplos de informes, para cada tipo de informe.
- Analítico
- Descripción: utilice el tipo de informe analítico para informar sobre el rendimiento
de un trabajo a nivel de paso utilizando la duración del paso y el orden de ejecución de los
pasos.
- Ejemplos de informes:
- Cree un informe de tabla que muestre la duración y la secuencia de los pasos
para cada paso incluido en un trabajo. Agrupe los trabajos por nombre de proyecto.
- Cree un informe de diagrama de líneas que muestre la duración de los pasos
de cada etiqueta de compilación. Agrupe los códigos de compilación por nombre de paso.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Etiqueta de compilación |
El código de trabajo es un identificador exclusivo basado en el formato del código
del proyecto. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
Duración del paso |
Tiempo de ejecución en segundos para el paso y cualquier paso que integre. |
Nombre del paso |
El nombre del paso asignado por el usuario. |
Secuencia del paso |
Un número que identifica el orden de ejecución de los pasos. |
- Compilación
- Descripción: utilice el tipo de informe Compilación para informar sobre el rendimiento
de un trabajo a nivel de proyecto.
- Ejemplos de informes:
- Cree un informe de tabla que muestre los resultados de la compilación, la hora de inicio y la duración
de cada etiqueta de compilación. Agrupe los códigos de compilación por proyecto.
- Cree un informe de diagrama de líneas que muestre el recuento de compilaciones
de cada proyecto.
Agrúpelo por proyecto.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Recuento de compilación (campo agregado) |
El recuento total de trabajos, incluyendo completados y anómalos. |
Duración de a compilación |
El tiempo de ejecución total en segundos. |
Resultado de la compilación |
El resultado del trabajo: éxito, éxito con avisos o anómalo. |
Hora de inicio de compilación |
La hora de inicio del trabajo. |
Estado de compilación |
El estado de la compilación: en ejecución, completado, archivado o bloqueado. |
Etiqueta de compilación |
El código de trabajo es un identificador exclusivo basado en el formato del código
del proyecto. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
Nombre de selector |
El nombre del selector asignado por el usuario. |
Inicio de sesión del usuario |
El inicio de sesión del usuario o nombre de usuario de Build Forge que ha iniciado
el trabajo. |
Nombre de usuario |
El nombre del usuario que ha iniciado el trabajo. |
- Capacidad
- Descripción: utilice el tipo de informe Capacidad para informar sobre el rendimiento de trabajos
por proyecto.
- Ejemplos de informes:
- Cree un informe de tablas que muestre el inicio de trabajo, su duración, su promedio
de duración y los resultados de la compilación de cada etiqueta de compilación. Agrupe los códigos de compilación
por proyecto.
- Cree un informe de diagrama que muestre el tiempo promedio de compilación
de cada proyecto. Agrupe los proyectos por selector.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Duración media de compilación (campo agregado) |
El tiempo promedio de ejecución basado en el número total de trabajos, tanto completados
como anómalos. |
Duración de a compilación |
El tiempo de ejecución total en segundos. |
Resultado de la compilación |
El resultado del trabajo: éxito, éxito con avisos o anómalo. |
Hora de inicio de compilación |
La hora de inicio del trabajo. |
Etiqueta de compilación |
El código de trabajo es un identificador exclusivo basado en el formato del código
del proyecto. |
Duración de última compilación (campo agregado) |
El tiempo de ejecución del último trabajo. El tiempo total (en segundos)
que tardó en completarse el último trabajo. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
Nombre de selector |
El nombre del selector asignado por el usuario. |
- Proyecto
- Descripción: utilice el informe de proyecto para informar sobre un entorno de servidor y el uso
del paso, así como para informar sobre el rendimiento de los pasos
por proyecto.
- Ejemplos de informes:
- Cree una informe de tabla que muestre el proyecto, nombre de clase y entorno
de proyecto. Agrupe los proyectos por servidor.
- Cree un informe de tabla que muestre el paso, resultado del paso, secuencia de paso,
entorno del paso y servidor. Agrupe los pasos por proyecto y ordene la secuencia
de pasos.
- Cree un informe de diagrama de barras para mostrar el recuento de pasos de cada paso.
Agrupe los pasos por resultado de paso.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Nombre de clase |
La clase asignada por el usuario para el proyecto como, por ejemplo, producción o
pruebas. |
Recuento de pasos fallidos (campo agregado) |
El número de pasos que han fallado para el campo de grupo que ha seleccionado como, por ejemplo,
proyecto, servidor u otro nombre de campo. |
Recuento de pasos con éxito (campo agregado) |
El número de pasos con éxito para el campo de grupo que ha seleccionado como, por ejemplo,
proyecto, servidor u otro nombre de campo. |
Nombre de entorno de proyecto |
El nombre del entorno de proyecto utilizado para definir las variables
de entorno de proyecto. |
Nivel de proyecto |
Grupo de acceso asignado al usuario para el proyecto. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
Nombre de servidor |
El nombre de servidor asignado por el usuario. |
Recuento de pasos (campo agregado) |
El número total de pasos del campo de grupo seleccionado como, por ejemplo,
proyecto o servidor. |
Nombre de entorno de paso |
El nombre del entorno de paso utilizado para definir variables de entorno
del paso. |
Nivel de paso |
Grupo de acceso asignado al usuario para el paso. |
Nombre del paso |
El nombre del paso asignado por el usuario. |
Resultado del paso |
El resultado del paso: éxito, éxito con avisos o anómalo. |
Secuencia del paso |
Un número que identifica el orden de ejecución de los pasos. |
- Medida de paso
- Descripción: utilice el informe de medida del paso para informar sobre las estadísticas de éxito o anomalía
de los pasos por proyecto.
- Ejemplos de informes:
- Cree una tabla que muestre el nombre de paso, recuento de paso y el porcentaje de pasos
con éxito o anómalos. Agrupe los pasos por proyecto.
- Cree una informe de diagrama de líneas que muestre la duración del paso por etiqueta
de código. Agrupe las etiquetas de compilación por nombre de paso.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Etiqueta de compilación |
El código de trabajo es un identificador exclusivo basado en el formato del código
del proyecto. |
Porcentaje de pasos anómalos (campo agregado) |
El porcentaje de pasos anómalos del recuento total de pasos.
El recuento total de pasos es del campo de grupo seleccionado como, por ejemplo,
proyectos. |
Porcentaje de pasos con éxito (campo agregado) |
El porcentaje de pasos con éxito del recuento total de pasos.
El recuento total de pasos es del campo de grupo seleccionado como, por ejemplo,
proyectos. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
Nombre de servidor |
El nombre de servidor asignado por el usuario. |
Duración media del paso (campo agregado) |
El tiempo medio de ejecución del paso basado en el número de pasos, tanto completados
como anómalos. |
Recuento de pasos (campo agregado) |
El recuento total de pasos, incluyendo pasos completados y anómalos.
El recuento total de pasos es del campo de grupo seleccionado como, por ejemplo,
proyectos. |
Duración del paso |
Tiempo de ejecución en segundos para el paso y cualquier paso que integre. |
Nombre del paso |
El nombre del paso asignado por el usuario. |
Resultado del paso |
El resultado del paso: éxito, éxito con avisos o anómalo. |
Secuencia del paso |
Un número que identifica el orden de ejecución de los pasos. |
Hora de inicio de paso |
La hora de inicio del paso. |
- Calidad
- Descripción: utilice el informe Calidad para informar sobre las estadísticas
de éxito y anomalía de trabajos por proyecto.
- Ejemplos de informes:
- Cree un informe de tabla que muestre los resultados de la compilación por etiqueta de compilación.
Agrupe los códigos de compilación por proyecto.
- Cree un informe de tabla que muestre el porcentaje de todas las compilaciones con éxito y
anómalas por proyecto. Agrúpelo por proyecto.
- Cree un informe de diagrama de barras que muestre el recuento total de compilaciones por proyecto.
Agrupe los proyectos por resultado de la compilación.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Recuento de compilación (campo agregado) |
El recuento total de trabajos, incluyendo completados y anómalos. |
Resultado de la compilación |
El resultado o estado del trabajo: éxito, éxito con avisos o anómalo. |
Hora de inicio de compilación |
La hora de inicio del trabajo. |
Etiqueta de compilación |
El código de trabajo es un identificador exclusivo basado en el formato del código
del proyecto. |
Porcentaje de compilaciones anómalas (campo agregado) |
El porcentaje de compilaciones anómalas del recuento total de compilaciones.
El recuento total de compilaciones es del campo grupo que seleccione como, por ejemplo,
proyectos. |
Porcentaje de compilaciones con éxito (campo agregado) |
El porcentaje de compilaciones con éxito del recuento total de compilaciones.
El recuento total de compilaciones es del campo grupo que seleccione como, por ejemplo,
proyectos. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
- Recurso
- Descripción: utilice el informe de recursos para informar sobre el rendimiento
de pasos y trabajos por proyectos y servidores.
- Ejemplos de informes:
- Cree un informe de tabla que muestre los tiempos de ejecución de los pasos por servidor. Seleccione
la secuencia de pasos, nombre de paso, nombre de servidor, hora de inicio del paso y duración
del paso. Ordénelos por secuencia de paso y hora de inicio.
- Cree una tabla que muestre los tiempos de ejecución del trabajo por servidor. Seleccione la etiqueta de
compilación, nombre del servidor, hora de inicio de la compilación, duración de la compilación y resultado
de la compilación. Agrupe las etiquetas de compilación por proyecto y ordénelos por hora de inicio
de compilación.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Duración de a compilación |
El tiempo de ejecución total en segundos. |
Resultado de la compilación |
El resultado del trabajo: éxito, éxito con avisos o anómalo. |
Hora de inicio de compilación |
La hora de inicio del trabajo. |
Etiqueta de compilación |
El código de trabajo es un identificador exclusivo basado en el formato del código
del proyecto. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
Nombre de selector |
El nombre del selector asignado por el usuario. |
Nombre de servidor |
El nombre de servidor asignado por el usuario. |
Duración del paso |
Tiempo de ejecución en segundos para el paso y cualquier paso que integre. |
Secuencia del paso |
Un número que identifica el orden de ejecución de los pasos. |
Hora de inicio de paso |
La hora de inicio del paso. |
- BOM
- Descripción:
- Utilice el informe BOM para crear un informe utilizando la información en BOM del
trabajo. El informe BOM puede ejecutarse con cualquiera de los siguientes conjuntos
de datos:
- Todos los proyectos en la base de datos (el valor predeterminado)
- Un proyecto simple
- Una o varias compilaciones en un único proyecto
Los campos de informes que puede seleccionar varían por conjunto de datos. Los campos de informe
pueden incluir propiedades de manifiesto de paso, salidas del mandato
.scan, salidas registradas por adaptadores y columnas definidas por el usuario especificadas utilizando el mandato .scan.
- Ejemplos de informes:
- Crea un informe de tabla que muestra la salida del mandato .scan a través de varios proyectos.
Seleccione los campos de etiqueta de compilación, datos de BOM, vía de acceso de BOM
y tipo de BOM. Agrupe los códigos de compilación por proyecto.
- Cree un informe de tabla para mostrar el número de veces que se ha invocado una acción de filtrado en varios proyectos. Seleccione el nombre del paso, tipo de recuento de suceso de filtro
y el recuento de filtros. Agrupe los pasos por proyecto.
- Descripciones de campos:
Nombre de campo |
Descripción |
Datos de BOM |
Si incluye el mandato .scan checkpoint en un proyecto, para los archivos explorados, el campo Datos BOM muestra valores MD5. |
Vía de acceso BOM |
Si incluye el mandato .scan checkpoint en un proyecto, para los archivos explorados, el campo Datos BOM muestra la vía de acceso del archivo. |
Tipo de BOM |
Si incluye el mandato .scan checkpoint en un proyecto, para los archivos explorados,
el campo Tipo de BOM indica si la vía de acceso es D (un directorio), F (un archivo) o
S (un enlace simbólico). |
Etiqueta de compilación |
El código de trabajo es un identificador exclusivo basado en el formato del código
del proyecto. |
Recuento de sucesos de filtrado |
El número de veces que la acción de filtrado ha sido invocada
por el filtro al encontrarse un patrón coincidente en la salida del paso. |
Tipo de recuento de sucesos de filtrado |
La acción de filtrado que ha sido invocada por el filtro cuando se ha encontrado
una coincidencia de patrón en la salida del paso. |
Nombre de proyecto |
El nombre de proyecto asignado por el usuario. |
Descripción del resultado |
El campo de descripción en el registro de resultado, que suele tener una
copia del nombre del paso. |
Nombre del paso |
El nombre del paso asignado por el usuario. |
Nombre de selector |
El nombre del selector asignado por el usuario. |
Nombre de servidor |
El nombre de servidor asignado por el usuario. |
Duración del paso |
Tiempo de ejecución en segundos para el paso y cualquier paso que integre. |
Resultado del paso |
El resultado del paso: éxito, éxito con avisos o anómalo. |