Implementación de la migración tras error utilizando Oracle RAC

Utilice este procedimiento para habilitar la migración tras error de la consola al utilizar Oracle RAC

Antes de empezar

La configuración básica de la base de datos para Oracle RAC es la misma que para otras bases de datos de Oracle. Instale la consola utilizando dichos valores. Después de instalar la consola, utilice estos procedimientos para implementar la migración tras error.

Acerca de esta tarea

Para habilitar la migración tras error de Oracle RAC para que funcione con Build Forge, se necesita configuración adicional. Existen dos métodos posibles:
  • Método SCAN: SCAN (single client access name - nombre de acceso de cliente único) es una característica de Oracle 11g. Cuando se utiliza, todos los nodos del clúster son candidatos a la migración tras error. Debe haber disponible un mínimo de tres nodos que deben configurarse para la migración tras error en rueda.
  • Método las series de conexión explícitas: modifique el archivo tnsnames.ora para Oracle Instant Client y modifique buildforge.conf. En este método se especifica el servicio que representa el clúster y cada nodo de clúster deseado. Debe haber un mínimo de tres nodos disponibles y configurados para la migración tras error en rueda. Deben establecerse los parámetros LOAD_BALANCE y FAILOVER.

    Es posible que necesite Oracle DBA para proporcionar el nombre del servicio y la lista de nodos que deben utilizarse. Configure el archivo tnsnames.ora para Oracle Instant Client y establezca la serie de conexión JDBC en buildforge.conf.

Ambos métodos requieren que especifique SERVICE_NAME, que representa el clúster como un todo. Esto es diferente de las configuraciones sin RAC, donde SERVICE_NAME es típicamente el mismo que el SID.

Procedimiento


Comentarios