Acceso y utilización de la consola

En este tema se proporciona información básica sobre el uso de los menús y los separadores del sistema.

Acceso a la consola

Para acceder a la consola, haga lo siguiente:

  1. Abra una ventana de navegador.
  2. Especifique el URL de la consola.
    http://host:puerto/

    Host es el nombre completo de red o dirección IP del host que está ejecutando la consola.

    Puerto sólo es necesario si no se está utilizando el puerto HTTP predeterminado. El puerto predeterminado es 80 a no ser que SSL esté habilitado. El puerto HTTPS predeterminado es 443. HTTPS sólo se utilizará si la consola está configurada para utilizar SSL.

    Ejemplos:

    • Puede utilizar http://localhost/ o http://127.0.0.1: si está ejecutando el navegador en el mismo host donde la consola está instalada.
    • http://my.company.com/
    • http://my.company.com:81: debe especificarse el número de puerto en este caso porque la consola se ha configurado para utilizar el puerto 81.
  3. Inicie la sesión. Proporcione la siguiente información y pulse en Iniciar sesión:
    • Nombre de usuario
    • Contraseña
    • Dominio

    De forma predeterminada, se le redirigirá a otro URL para que especifique las credenciales, y se le redirigirá de nuevo una vez que haya iniciado sesión satisfactoriamente. El URL es para el componente de servicios. Proporciona un servlet seguro para autenticación. Su uso es configurable y no se utiliza para si está desactivado o si se utiliza LDAP para la autenticación de usuarios. Para obtener más información, consulte el apartado Acerca de la seguridad de inicio de sesión predeterminada.

    Si inicia la sesión como root u otro usuario definido sólo en Build Forge, no se le solicitará un dominio. La mejor manera es configurar Build Forge para que utilice LDAP para autenticar a los usuarios. Cuando está configurado, aparecerá el campo Dominio. Este hace referencia al dominio LDAP utilizado para autenticar usuarios.

    Consulte también el apartado Integración de LDAP.

Sesiones de usuario

El seguimiento de las sesiones de usuario se realiza mediante un ID de sesión generado inicialmente por una cookie. Una vez generado, el ID de sesión se almacena en la base de datos. Cada interacción del usuario se coteja con el ID de sesión.

En general, puede tener abiertas varias ventanas de navegador utilizando el mismo inicio de sesión, pero deben estar en el mismo host y utilizar el mismo tipo de navegador (FireFox, Internet Explorer).

Una sesión se cierra si se cumple una de las condiciones siguientes:

Restricciones y sugerencias

Tenga en cuenta las siguientes restricciones y sugerencias de uso:

Utilización de la ventana de la consola

Imagen de pantalla del panel Proyectos en la consola

Pulse en un separador en la parte superior derecha para ver una aplicación. Puede pulsar Panel de instrumentos (el predeterminado),Configuración IU, Consola, o Informes. El sistema recuerda el separador en el que se encuentra cuando finaliza la sesión y se lo mostrará la próxima vez que vuelva a iniciar sesión.

Navegue en la aplicación Consola tal como se muestra a continuación:


Comentarios