AIX | HP-UX | Linux | OS/2 | OS/390 | OS/400 | PTX | SUN | Win NT |
X | X | X | X | X | X | X | X | X |
Con las variables ocultas, puede hacer referencia a las variables ocultando al mismo tiempo el valor real de la variable en la fuente HTML. Para utilizar variables ocultas:
No haga referencia a las variables ocultas con nombres de variables creados dinámicamente.
Ejemplo 1: Variables ocultas en un formato HTML
%DEFINE { name="customer.name" addr="customer.address" %} %FUNCTION(DTW_SQL) mySelect() { SELECT $(Field) FROM customer %} %HTML(INPUT) { <form ...> <p>Select fields to view:</p> <select name="field"> <option value="$$(name)"> Name</option> <option value="$$(addr)"> Address</option> . . </select>. . </form> %}
Cuando se visualiza el formato HTML en un navegador Web, $$(name) y $$(addr) se sustituyen por $(name) y $(addr) respectivamente, por lo que los nombres de columna y tabla reales nunca aparecen en el formato HTML. Cuando el cliente somete el formato, se llama al bloque HTML(REPORT). Cuando @mySelect() llama al bloque FUNCTION, $(Field) se sustituye en la sentencia de SQL por customer.name o customer.addr en la consulta SQL.