Rational Developer for System z, Versión V8.0.1

Guía de inicio para la depuración de una aplicación z/OS con el depurador

Instrucciones que le ayudan a iniciarse rápidamente en la depuración de una aplicación z/OS con el depurador. Las instrucciones describen cómo elegir una aplicación z/OS para esta tarea, establecer el daemon en la dirección IP y el número de puerto correctos, verificar que el daemon está a la escucha, modificar las opciones correctas del parámetro de tiempo de ejecución TEST, iniciar la aplicación y después seguir unos pocos pasos de depuración simples. Después de seguir estos pasos, aprenderá más sobre las modificaciones que deberá realizar sobre estos pasos para depurar otras aplicaciones z/OS.

Acerca de esta tarea

Las instrucciones de este tema le ayudan a iniciar la depuración de una de sus aplicaciones z/OS.

Procedimiento

Siga estos pasos para iniciar la depuración de una aplicación en el sistema z/OS:

  1. Elija una aplicación que pueda depurar actualmente con Debug Tool y para la que sepa cómo modificar el parámetro de tiempo de ejecución TEST asociado a esta aplicación. Con algunas excepciones, puede depurar la mayoría de programas COBOL, PL/I, C/C++ y Assembler que se ejecutan en IMS, CICS o DB2. El tema "Herramienta de depuración: visión general" de la Guía del usuario de Debug Tool proporciona una lista completa de los tipos de programas que puede depurar con el depurador (conocido como depurador remoto o modalidad de depuración remota en la Guía del usuario de Debug Tool) y los subsistemas que soporta el depurador.
  2. Obtenga la dirección IP de su estación de trabajo. Puede obtener la dirección IP siguiendo estos pasos:
    1. Abra una ventana Indicador de mandatos y especifique el mandato ipconfig. La ventana visualiza una lista de direcciones IP. La dirección IP correcta tiene el nombre Dirección IP y está en el formato www.xxx.yyy.zzz. Si ve más de una dirección IP, una puede ser para un dispositivo de red, como por ejemplo un router o un concentrador inalámbrico y la otra para su estación de trabajo. Utilice la dirección IP para su estación de trabajo. Anote esta dirección IP.
    2. Especifique el mandato exit para cerrar la ventana.
  3. En el depurador, verifique que el daemon está escuchando siguiendo estos pasos:
    1. Pulse Ventana > Abrir perspectiva.
    2. Pulse Depurar.
    3. Pulse Aceptar.
    4. En la ventana Depurar, busque el icono de escucha a la derecha de la vista Depurar. El icono de escucha es verde (Icono que indica que la escucha está activada) si el daemon de escucha está activado y rojo (Icono que indica que la escucha está desactivada) si el daemon de escucha está desactivado.
    5. Si el icono es rojo, pulse el icono para activar el daemon de escucha. El icono se vuelve verde.
  4. Modifique la opción de tiempo de ejecución TEST para que su aplicación sustituya la opción MFI o VTAM% existente por la opción TCPIP& o actualice la opción TCPIP& existente.

    Si está sustituyendo una opción MFI o VTAM% existente, recuerde que el formato de la opción TCPIP& es TCPIP&id_de_estación_de_trabajo_tcpip%id_de_puerto, donde id_de_estación_de_trabajo_tcpip es la dirección TCP/IP que ha obtenido en el paso 2. El ID del puerto predeterminado es 8001; si el daemon muestra un número de puerto diferente, sustituya el id_de_puerto con ese número de puerto.

    Si está actualizando la opción TCPIP&, verifique que ha especificado la dirección IP que ha obtenido en el paso 2. El ID del puerto predeterminado es 8001; si el daemon muestra un número de puerto diferente, sustituya el id_de_puerto con ese número de puerto.

    Está utilizando CADP para programas CICS, recuerde establecer su dispositivo correctamente, en concreto establezca Tipo de sesión en TCP.

    Si está utilizando DTCN para programas CICS, recuerde establecer Tipo de sesión en TCP.

    Si está especificando la dirección IP para procedimientos almacenados DB2, recuerde seguir las instrucciones del tema "Preparar un programa de procedimientos almacenados de DB2" en la Guía del usuario de Debug Tool.

    Puede ver ejemplos de cómo puede cambiar la opción de tiempo de ejecución de TEST en el apartado "Qué hacer ahora" .

  5. Inicie su aplicación como lo hace normalmente cuando la está depurando. En la vista Depurar aparece información perteneciente a su aplicación. Si no ve información sobre su aplicación en la vista Depurar, compruebe los puntos siguientes:
    • Ha obtenido la dirección IP y el número de puerto correctos para su estación de trabajo.
    • Ha especificado las opciones de tiempo de ejecución de TEST, incluyendo la dirección IP y el número de puerto correctos.
    • Verifique que el daemon esté a la escucha.
  6. Recorra el programa, establezca un punto de interrupción, ejecute el programa hasta el punto de interrupción y supervise una variable en su aplicación. Las instrucciones siguientes muestran como hacer cada una de estas tareas:
    • Para recorrer el programa, pulse el botón Recorrer todo (Icono de la acción Recorrer todo).
    • Para establecer un punto de interrupción en el editor del depurador, pulse con el botón derecho del ratón sobre la sentencia en la que desea establecer un punto de interrupción y seleccione Añadir punto de interrupción.
    • Para ejecutar el programa hasta un punto de interrupción establecido, pulse Reanudar Icono de la acción Reanudar.
    • Para supervisar una variable, vaya al editor del depurador y pulse con el botón derecho del ratón sobre la variable que desea supervisar. Seleccione Supervisar expresión en el menú emergente.
  7. Para finalizar la sesión de depuración, pulse el botón Terminar (Icono de la acción Terminar) en la vista Depurar. Este icono está ubicado en el lado derecho de la vista Depurar.

Qué hacer a continuación

Para conocer las características del depurador, lea la ayuda en línea siguiendo estos pasos:
  1. Pulse Ayuda > Contenido de la ayuda.
  2. Expanda Desarrollar > Desarrollar programas COBOL, PL/I, Assembler y C++ > Depurador de lenguajes compilados.

Para obtener más información sobre la opción de tiempo de ejecución TEST, lea el tema "Syntax of the TEST run-time option" de la publicación Debug Tool Reference and Messages, GC27-3624. La tabla siguiente resalta los cambios que debe realizar en la opción de tiempo de ejecución TEST para diferentes situaciones:

Tabla 1. Ejemplos de cambios en la opción de tiempo de ejecución TEST para trabajar en la modalidad de depuración remota.
Anterior Después
TEST(ALL,,,MFI:)

Indica que desea que Debug Tool inicie una sesión de depuración en modalidad de pantalla completa.

TEST(,,,TCPIP&127.0.0.1%8001:*)

Indica que desea iniciar una sesión de depuración en la modalidad de depuración con el depurador remoto en la estación de trabajo con la dirección TCP/IP 127.0.0.1 y su daemon de depuración a la escucha en el ID de puerto 8001.

TEST(,,,TCPIP&abc.example.com%8000:*)

Indica que desea iniciar una sesión de depuración en la modalidad de depuración con el depurador remoto en la estación de trabajo con el nombre TCP/IP abc.example.com y su daemon de depuración a la escucha el ID de puerto 8000.

TEST(,,,TCPIP&abc.example.com%8001:*)

Indica que desea iniciar una sesión de depuración en la modalidad de depuración con el depurador remoto en la estación de trabajo con el nombre TCP/IP abc.example.com y su daemon de depuración a la escucha el ID de puerto 8001.

TEST(,,,TCPIP&127.0.0.1%8001:*)

Indica que desea iniciar una sesión de depuración en la modalidad de depuración con el depurador remoto en la estación de trabajo con la dirección TCP/IP 127.0.0.1 y su daemon de depuración a la escucha en el ID de puerto 8001.

TEST(,,,TCPIP&192.0.2.09%8001:*)

Indica que desea iniciar una sesión de depuración en la modalidad de depuración con el depurador remoto en la estación de trabajo con la dirección TCP/IP 192.0.2.09 y su daemon de depuración a la escucha en el ID de puerto 8001.

Comentarios