Describe algunos comportamientos inesperados que se pueden dar, razones posibles para el comportamiento inesperado y cómo encontrar y arreglar fallos posibles.
Las sugerencias descritas en este tema le pueden ayudar a determinar porqué no se inicia el depurador de lenguajes compilados. Antes de revisar la lista, obtenga la dirección TCP/IP de su estación de trabajo siguiendo estos pasos:
Antes de revisar cualquiera de estas sugerencias,
verifique que el daemon de depuración de su estación de trabajo esté a la escucha buscando el icono de escucha en el
lado derecho de la vista Depurar. Si el icono de escucha es verde
(), el daemon de depuración está a la escucha.
Si el icono de escucha es rojo (
), el daemon de depuración no está a la escucha. Pulse sobre el icono para hacer que el
daemon de depuración esté a la escucha.
Comportamiento observado | Explicación | Solución |
---|---|---|
Ha podido iniciar una sesión de depuración remota con una versión anterior del depurador (por ejemplo, WebSphere Developer Debugger for System z), pero no puede iniciar una con su depurador actual. | El número de puerto predeterminado ha cambiado a partir del release de WebSphere Developer for System z. | Si especificó la subopción VADTCPIP& de la opción de tiempo de ejecución TEST, cámbiela por TCPIP& y especifique el número de puerto predeterminado nuevo, 8001. Si ha especificado la subopción TCPIP& de la opción de tiempo de ejecución TEST, cambie el número de puerto predeterminado por 8001. |
Puede iniciar su programa en el host, pero falla (visualiza mensajes de error), no ve actividad en el terminal 3270 (normalmente se dice que está "colgado") o no ve actividad en el depurador. | Su cortafuegos puede estar impidiendo la comunicación entre el host y el depurador. | Revise las instrucciones del software cortafuegos para saber cómo dar el permiso para comunicar a los programas siguientes: |
Inicia el depurador y el daemon no está a la escucha (no pasa a verde). Pulsa el icono de escucha y sigue en rojo (no está a la escucha). | Su socket (port_id) no está disponible. | Cambie el port_id del daemon de depuración y continuación cambie el parámetro port_id en la opción de tiempo de ejecución TEST para que coincidan. |
Inicia su programa en el host, pero no ve ninguna actividad en el terminal 3270 (o un mensaje en la parte inferior de la pantalla indicando que la conexión ha fallado) o no ve ninguna actividad en el depurador. | Su estación de trabajo no estará conectada a la red. | Desde otra estación de trabajo conectada a la red, utilice el mandato ping para determinar si la estación de trabajo está conectada a la red. |
Debug Tool se inicia en modalidad de pantalla (aparece una sesión de pantalla completa en un terminal 3270). Por ejemplo, está intentando una sesión de modalidad de depuración remota desde TSO o un programa CICS. | Los parámetros tcpip_workstation_id o port_id no son sintáctica ni funcionalmente correctos. | Revise las anotaciones de MVS SDSF en busca de una anomalía de allocation. |
Está depurando un programa de proceso por lotes (o un ejemplo, un trabajo de proceso por lotes JES o una transacción de proceso por lotes CICS) y se ejecuta sin iniciar una sesión de modalidad de depuración remota. | Los parámetros tcpip_workstation_id o port_id no son sintáctica ni funcionalmente correctos. | Revise las anotaciones de MVS SDSF en busca de una anomalía de allocation. |
Está depurando un programa de proceso por lotes y se ejecuta sin iniciar una sesión de modalidad de depuración remota. Además, su entorno z/OS no está utilizando el conjunto de datos TCP/IP predeterminado llamado TCPIP.TCPIP.DATA. | Revise las anotaciones de MVS SDSF en busca de una anomalía
de allocation. Especifique el nombre SYSTCPD DD con el nombre de conjunto de datos TCP/IP adecuado. Por
ejemplo,//SYSTCPD DD DISP=SHR,DSN=MY.TCPIP.DATA |