Utilizar el asistente de despliegue
El asistente de despliegue suministra una interfaz gráfica de usuario sencilla para desplegar una solución (archivo .ser) en los sistemas destino especificados.
Recorra por orden los pasos del asistente de despliegue hasta el final, pulsando Anterior y Siguiente para pasar al paso anterior o al paso siguiente.
Si en el asistente de despliegue no se abre ninguna solución, o si el botón siguiente no está activado, podrá abrir una solución para iniciar el proceso de despliegue.
- Abra el asistente de despliegue. Seleccione Inicio > Programas > IBM Software Assembly Toolkit > Asistente de despliegue en sistemas que ejecuten sistemas operativos Windows, o Menú principal > Programas > IBM Software Assembly Toolkit > Asistente de despliegue en sistemas que ejecuten sistemas operativos Linux.
- Pulse Archivo > Abrir.
- Pulse la solución con la extensión de archivo .ser que desea desplegar y pulse Abrir. Se visualizará el diálogo de bienvenida del asistente de despliegue.
- Pulse Siguiente.
- Si realiza el despliegue desde una imagen de Solution Launcher, la solución predeterminada se abrirá automáticamente en el asistente de despliegue.
- El asistente de despliegue se comunica con los sistemas destino mediante el agente de despliegue, que instala en el sistema destino cuando es necesario. Después de desplegar un conjunto de software en el sistema destino, el agente de despliegue se elimina.
- Si una aplicación admite un sistema operativo y la plataforma de despliegue de ese sistema operativo no está instalada en la carpeta de destinos (targets), o si el JRE no tiene la versión correcta para este nivel de IBM Software Assembly Toolkit, no podrá desplegar la aplicación en esta plataforma mientras la plataforma destino de despliegue no esté instalada.
- Si la plataforma de despliegue no está instalada en la carpeta de destinos, el sistema operativo no se visualizará como destino seleccionable. Además, no se visualizará ningún panel de configuración para ese sistema operativo.
Seleccionar tareas para desplegarlas
El asistente de despliegue suministra una lista de todos los grupos de tareas y tareas que puede desplegar. Una tarea es un conjunto de acciones que se realizan conjuntamente. Seleccione cualquier combinación de las tareas listadas en el asistente para desplegarlas.
- Si ninguna de las aplicaciones de una tarea no se puede desplegar porque las plataformas destino de despliegue no están instaladas, la tarea no se visualizará. Si no se visualizan todas las tareas de un grupo de tareas, el grupo no se visualizará.
- Seleccione una tarea como mínimo en la lista que se visualiza en el asistente de despliegue, marcando el recuadro de selección correspondiente.
- Pulse Siguiente.
- Las tareas pueden contener uno o varios conjuntos de subtareas. Seleccione una subtarea como mínimo para cada tarea.
- Pulse Siguiente.
Especificar sistemas destino
En el asistente de despliegue, puede especificar uno o más sistemas destino para cada grupo de tareas que seleccione para el despliegue.
Antes de desplegar el middleware en un sistema destino, compruebe que la instalación del middleware en dicho sistema no violará los términos del la licencia del middleware.
- El nombre de dominio completo o la dirección IP de ese sistema. Se admiten direcciones de Protocolo Internet versión 4 (IPv4) y de Protocolo Internet versión 6 (IPv6).
- Un ID de usuario y una contraseña de ese sistema, si no es localhost.
- El sistema operativo del sistema destino.
Un nombre de dominio completo incluye todos los nombres de dominio de nivel superior hasta el nombre de dominio de nivel más alto. Para asegurarse de que el formato de un nombre de dominio es correcto, siga estas directrices:
- localhost representa el sistema local.
- Una serie de texto alfanumérico que conste como máximo de 24 caracteres de longitud, que pueden ser letras de la A a la Z, dígitos entre el 0 y el 9, el signo menos (-) y el punto (.)
- El primer carácter debe ser alfabético.
- Puede utilizar mayúsculas y minúsculas.
- El último carácter no puede ser un signo menos (-) ni un punto (.).
- Utilice los puntos solo para delimitar los componentes de un nombre de dominio.
- No utilice caracteres de espacio ni en blanco.
Para asegurarse de que el formato de una dirección IPv4 es correcto, siga estas directrices:
- Una dirección numérica de 32 bits que contenga cuatro números.
- Cada uno de estos cuatro números puede estar entre 0 y 255.
- Cada uno de los cuatro números debe estar separado por puntos (.).
Por ejemplo, 9.42.76.239 es una dirección IPv4 debidamente formateada.
Para asegurarse de que el formato de una dirección IPv6 es correcto, siga estas directrices:
- Una dirección de 128 bits formada por ocho grupos de
cuatro dígitos hexadecimales cada uno como máximo. Los valores
hexadecimales pueden constar de los siguientes caracteres:
- De la A a la F
- Entre la a y la f
- Del 0 al 9
- Los grupos se separan por dos puntos (:).
- Las series continuas de 0 bits se pueden indicar mediante dos puntos dobles (::). Esta sintaxis solo puede aparecer en las direcciones IPv6.
- FEDC:BA98:7654:3210:FEDC:BA98:7654:3210
- 1080:0:0:0:8:800:200C:417A
- 1080::8:800:200C:417A
- En el diálogo Especificar destino, siga estos pasos:
- En
el campo Sistema destino, especifique
localhost o el nombre de dominio completo o la dirección IP
del sistema destino.
Nota: cuando teclea la dirección IP o el nombre de host, se comprueba el formato para asegurar que la entrada es válida. Además de verificar el formato correcto, se realiza una comprobación de entradas duplicadas.
- En el campo ID de usuario, especifique el nombre de usuario que hay que utilizar al conectar con este sistema destino. Esto solo es válido si el sistema destino no es localhost.
- En el campo Contraseña, especifique la contraseña que hay que utilizar al conectar con este sistema destino. Esto solo es válido si el sistema destino no es localhost.
- En la lista desplegable Sistema operativo, seleccione el sistema operativo del sistema destino. Esto solo es válido si el sistema destino no es localhost.
- Si desea guardar la información de ID de usuario, contraseña y sistema operativo que ha especificado para este sistema destino, marque el recuadro de selección Guardar esta información de inicio de sesión. Si necesita desplegar software repetidamente en un sistema determinado, el hecho de guardar la información de inicio de sesión evitará la necesidad de volver a especificar la información de una sesión a otra. En función del nombre del destino, el ID, la contraseña y el sistema operativo se guardan localmente. La contraseña se guarda cifrada en el almacén de claves local.
- En
el campo Sistema destino, especifique
localhost o el nombre de dominio completo o la dirección IP
del sistema destino.
- Pulse Probar inicio de sesión para comprobar que el asistente de despliegue puede conectarse al sistema destino especificado. Se visualizará la ventana Datos de sistema destino, que muestra el estado del sistema destino. Si el asistente de despliegue no puede conectarse a un sistema destino, compruebe que el nombre de dominio totalmente calificado o la dirección IP sean correctos. Si esta información es correcta, póngase en contacto con el propietario del sistema para determinar si este está en funcionamiento y está conectado a una red. Si existe un cortafuegos entre el servidor intermedio y el sistema destino, asegúrese de que el cortafuegos permite la comunicación en el puerto especificado. Si no se ejecuta ningún cortafuegos, debe utilizar el puerto predeterminado, que es el 0. La utilización del puerto 0 hace que el asistente de despliegue asigne un puerto abierto. Solo debe utilizar puertos que no sean el 0 si se está utilizando un cortafuegos. Asegúrese de que la comunicación está abierta en ambos lados del cortafuegos.
- Pulse Siguiente.