Utilizar el asistente de despliegue

El asistente de despliegue suministra una interfaz gráfica de usuario sencilla para desplegar una solución (archivo .ser) en los sistemas destino especificados.

Recorra por orden los pasos del asistente de despliegue hasta el final, pulsando Anterior y Siguiente para pasar al paso anterior o al paso siguiente.

Si en el asistente de despliegue no se abre ninguna solución, o si el botón siguiente no está activado, podrá abrir una solución para iniciar el proceso de despliegue.

Para abrir una solución, siga estos pasos:
  1. Abra el asistente de despliegue. Seleccione Inicio > Programas > IBM Software Assembly Toolkit > Asistente de despliegue en sistemas que ejecuten sistemas operativos Windows, o Menú principal > Programas > IBM Software Assembly Toolkit > Asistente de despliegue en sistemas que ejecuten sistemas operativos Linux.
  2. Pulse Archivo > Abrir.
  3. Pulse la solución con la extensión de archivo .ser que desea desplegar y pulse Abrir. Se visualizará el diálogo de bienvenida del asistente de despliegue.
  4. Pulse Siguiente.
Nota:
  • Si realiza el despliegue desde una imagen de Solution Launcher, la solución predeterminada se abrirá automáticamente en el asistente de despliegue.
  • El asistente de despliegue se comunica con los sistemas destino mediante el agente de despliegue, que instala en el sistema destino cuando es necesario. Después de desplegar un conjunto de software en el sistema destino, el agente de despliegue se elimina.
  • Si una aplicación admite un sistema operativo y la plataforma de despliegue de ese sistema operativo no está instalada en la carpeta de destinos (targets), o si el JRE no tiene la versión correcta para este nivel de IBM Software Assembly Toolkit, no podrá desplegar la aplicación en esta plataforma mientras la plataforma destino de despliegue no esté instalada.
  • Si la plataforma de despliegue no está instalada en la carpeta de destinos, el sistema operativo no se visualizará como destino seleccionable. Además, no se visualizará ningún panel de configuración para ese sistema operativo.

Seleccionar tareas para desplegarlas

El asistente de despliegue suministra una lista de todos los grupos de tareas y tareas que puede desplegar. Una tarea es un conjunto de acciones que se realizan conjuntamente. Seleccione cualquier combinación de las tareas listadas en el asistente para desplegarlas.

Nota:
  • Si ninguna de las aplicaciones de una tarea no se puede desplegar porque las plataformas destino de despliegue no están instaladas, la tarea no se visualizará. Si no se visualizan todas las tareas de un grupo de tareas, el grupo no se visualizará.
Para seleccionar tareas para el despliegue, siga estos pasos:
  1. Seleccione una tarea como mínimo en la lista que se visualiza en el asistente de despliegue, marcando el recuadro de selección correspondiente.
  2. Pulse Siguiente.
  3. Las tareas pueden contener uno o varios conjuntos de subtareas. Seleccione una subtarea como mínimo para cada tarea.
  4. Pulse Siguiente.

Especificar sistemas destino

En el asistente de despliegue, puede especificar uno o más sistemas destino para cada grupo de tareas que seleccione para el despliegue.

Antes de desplegar el middleware en un sistema destino, compruebe que la instalación del middleware en dicho sistema no violará los términos del la licencia del middleware.

Para especificar un sistema destino, debe especificar estas tres cosas:
  • El nombre de dominio completo o la dirección IP de ese sistema. Se admiten direcciones de Protocolo Internet versión 4 (IPv4) y de Protocolo Internet versión 6 (IPv6).
  • Un ID de usuario y una contraseña de ese sistema, si no es localhost.
  • El sistema operativo del sistema destino.

Un nombre de dominio completo incluye todos los nombres de dominio de nivel superior hasta el nombre de dominio de nivel más alto. Para asegurarse de que el formato de un nombre de dominio es correcto, siga estas directrices:

  • localhost representa el sistema local.
  • Una serie de texto alfanumérico que conste como máximo de 24 caracteres de longitud, que pueden ser letras de la A a la Z, dígitos entre el 0 y el 9, el signo menos (-) y el punto (.)
  • El primer carácter debe ser alfabético.
  • Puede utilizar mayúsculas y minúsculas.
  • El último carácter no puede ser un signo menos (-) ni un punto (.).
  • Utilice los puntos solo para delimitar los componentes de un nombre de dominio.
  • No utilice caracteres de espacio ni en blanco.

Para asegurarse de que el formato de una dirección IPv4 es correcto, siga estas directrices:

  • Una dirección numérica de 32 bits que contenga cuatro números.
  • Cada uno de estos cuatro números puede estar entre 0 y 255.
  • Cada uno de los cuatro números debe estar separado por puntos (.).

Por ejemplo, 9.42.76.239 es una dirección IPv4 debidamente formateada.

Para asegurarse de que el formato de una dirección IPv6 es correcto, siga estas directrices:

  • Una dirección de 128 bits formada por ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales cada uno como máximo. Los valores hexadecimales pueden constar de los siguientes caracteres:
    • De la A a la F
    • Entre la a y la f
    • Del 0 al 9
  • Los grupos se separan por dos puntos (:).
  • Las series continuas de 0 bits se pueden indicar mediante dos puntos dobles (::). Esta sintaxis solo puede aparecer en las direcciones IPv6.
En los ejemplos que siguen se pueden ver direcciones IPv6 debidamente formateadas:
  • FEDC:BA98:7654:3210:FEDC:BA98:7654:3210
  • 1080:0:0:0:8:800:200C:417A
  • 1080::8:800:200C:417A
Nota: la notación IPv6 podría no estar soportada en su entorno. El administrador del sistema le dirá si su entorno admite la notación IPv6.
Para especificar un sistema destino, siga estos pasos:
Nota: si está utilizando una de las soluciones predefinidas, solo puede especificar un sistema de hospedaje. No será necesario seguir las secciones de estas instrucciones relativas a la especificación de varios sistemas.
  1. En el diálogo Especificar destino, siga estos pasos:
    1. En el campo Sistema destino, especifique localhost o el nombre de dominio completo o la dirección IP del sistema destino.
      Nota: cuando teclea la dirección IP o el nombre de host, se comprueba el formato para asegurar que la entrada es válida. Además de verificar el formato correcto, se realiza una comprobación de entradas duplicadas.
    2. En el campo ID de usuario, especifique el nombre de usuario que hay que utilizar al conectar con este sistema destino. Esto solo es válido si el sistema destino no es localhost.
    3. En el campo Contraseña, especifique la contraseña que hay que utilizar al conectar con este sistema destino. Esto solo es válido si el sistema destino no es localhost.
    4. En la lista desplegable Sistema operativo, seleccione el sistema operativo del sistema destino. Esto solo es válido si el sistema destino no es localhost.
    5. Si desea guardar la información de ID de usuario, contraseña y sistema operativo que ha especificado para este sistema destino, marque el recuadro de selección Guardar esta información de inicio de sesión. Si necesita desplegar software repetidamente en un sistema determinado, el hecho de guardar la información de inicio de sesión evitará la necesidad de volver a especificar la información de una sesión a otra. En función del nombre del destino, el ID, la contraseña y el sistema operativo se guardan localmente. La contraseña se guarda cifrada en el almacén de claves local.
  2. Pulse Probar inicio de sesión para comprobar que el asistente de despliegue puede conectarse al sistema destino especificado. Se visualizará la ventana Datos de sistema destino, que muestra el estado del sistema destino. Si el asistente de despliegue no puede conectarse a un sistema destino, compruebe que el nombre de dominio totalmente calificado o la dirección IP sean correctos. Si esta información es correcta, póngase en contacto con el propietario del sistema para determinar si este está en funcionamiento y está conectado a una red. Si existe un cortafuegos entre el servidor intermedio y el sistema destino, asegúrese de que el cortafuegos permite la comunicación en el puerto especificado. Si no se ejecuta ningún cortafuegos, debe utilizar el puerto predeterminado, que es el 0. La utilización del puerto 0 hace que el asistente de despliegue asigne un puerto abierto. Solo debe utilizar puertos que no sean el 0 si se está utilizando un cortafuegos. Asegúrese de que la comunicación está abierta en ambos lados del cortafuegos.
  3. Pulse Siguiente.

Configurar parámetros de despliegue

El diálogo Parámetros de despliegue contiene los parámetros de despliegue de una aplicación asociada con una tarea seleccionada. Los parámetros de despliegue se utilizan para configurar una instalación durante el despliegue. Los ID de usuario, contraseñas y directorios destino son ejemplo de parámetros de despliegue.

En muchos casos, los parámetros de despliegue pueden tener valores predeterminados. Puede utilizar o modificar los valores predeterminados. Los valores se comparten entre todos los sistemas destino asociados con una tarea.

Complete todos los campos obligatorios del diálogo de parámetros de despliegue, indicados mediante un asterisco. Proporcione parámetros de despliegue para todas las tareas que formen parte de la solución seleccionada para el despliegue y pulse Siguiente.

Solo se pueden modificar los parámetros que figuran en la pestaña Típica. Los parámetros de la pestaña Avanzada solo son para los usuarios avanzados. No modifique parámetros avanzados a menos que sea consciente de los resultados potenciales de tales modificaciones.

Si el asistente de despliegue encuentra un error en la validación de una variable y hay disponible información adicional para la validación de dicha variable, se visualiza un enlace. Para obtener más información acerca de las normas de validación de una variable específica y de la información de entrada necesaria, puede pulsar el enlace situado debajo de la variable.


Desplegar tareas en los sistemas destino

El diálogo de resumen del asistente de despliegue visualiza un resumen de las tareas que se ha seleccionado desplegar y los sistemas destino seleccionados para el despliegue. Se suministra una estimación del tiempo necesario para instalar cada tarea, junto con el resumen de la tarea. Este diálogo también muestra el estado del último despliegue intentado para cada tarea.

Existen dos métodos de despliegue de tareas. Para desplegar cada tarea individualmente, pulse Desplegar tarea. Para desplegar secuencialmente todas las tareas que se visualizan en el diálogo de resumen, pulse Desplegar todo.

Si los archivos necesarios para el despliegue ocupan más de un disco o no pueden localizarse, un diálogo le solicitará la ubicación correcta de cada uno de los archivos JAR de los paquetes de despliegue o disco que no pueda encontrarse. Un diálogo le solicitará cada uno de los elementos necesarios para poder completar el despliegue.


Ver el estado del despliegue

El diálogo de estado del asistente de despliegue suministra información detallada acerca del progreso del despliegue. Contiene información de estado y mensajes del despliegue, que explican la razón de los errores producidos durante el mismo. Para ver una lista de todos los mensajes visualizados durante el despliegue, pulse Mensajes detallados. Los mensajes detallados indican el nombre de la solución, la hora y el sistema destino del despliegue de cada solución.

Para ver un archivo de anotaciones de las tareas realizadas durante el despliegue, pulse Anotaciones maestras. Las anotaciones maestras proporcionan una lista de todas las acciones que se han realizado como parte del despliegue. Puede que necesite consultar esta información al depurar despliegues no satisfactorios.


Valores y función de anotaciones del sistema destino

Utilice el panel de valores del sistema destino para especificar información acerca de los sistemas destino de los despliegues y acerca del rastreo de diagnóstico.

Puerto de comunicaciones

Puerto de comunicaciones que está a la escucha de las conexiones entre el desplegador y el agente. La única ocasión en que le interesará cambiar este valor es si utiliza un cortafuegos que bloquea la comunicación en el puerto predeterminado. Si no utiliza un cortafuegos, emplee el puerto predeterminado. Si especifica 0, el asistente de despliegue determina automáticamente un puerto disponible para utilizarlo.

Puerto de registro de RMI

Puerto RMI en el que el registro de RMI está a la escucha de conexiones entre el desplegador y el agente. La única ocasión en que le interesará cambiar este valor es si utiliza un cortafuegos que bloquea la comunicación en el puerto predeterminado. Si no utiliza un cortafuegos, emplee el puerto predeterminado. Si especifica 0, el asistente de despliegue determina automáticamente un puerto disponible para utilizarlo.

Ubicación de los archivos de instalación

Los archivos de instalación se deben copiar en una ubicación temporal del sistema destino. El valor predeterminado es utilizar la ubicación temporal específica del sistema. Si desea utilizar otra ubicación, o si el espacio disponible en la ubicación temporal específica del sistema es insuficiente, puede especificar una ubicación en la que copiar los archivos de instalación. Seleccione la opción que desea utilizar. Puede pulsar Comprobar espacio en disco, para determinar la cantidad de espacio que está disponible.

Eliminar archivos de instalación

Algunos de los archivos utilizados durante el despliegue son archivos temporales. Si desea impedir que Software Assembly Toolkit suprima archivos temporales después de un despliegue, siga estos pasos:
  1. Seleccione la opción de menú Editar > Preferencias, en el asistente de despliegue.
  2. En el diálogo Preferencias de despliegue, pulse Valores del sistema destino.
  3. En el diálogo Valores del sistema destino, seleccione el sistema destino en la lista desplegable.
  4. Marque el recuadro de selección No eliminar archivos de instalación al final del despliegue.

Si hay una marca de selección en el recuadro No eliminar archivos de instalación al final del despliegue, Software Assembly Toolkit no suprime los archivos de soportes ni los archivos de usuario después de desplegar una aplicación. En lugar de ello, estos archivos permanecen en el directorio desempaquetado. Estos archivos puede ser útiles para garantizar que Software Assembly Toolkit ha transferido correctamente los archivos JAR de soportes y de usuario al sistema destino. Para despliegues remotos y locales, el directorio desempaquetado se encuentra en el directorio <directorio instalación ER>/iru. Si ya existe un directorio con este nombre en el sistema destino, se añadirá un sufijo numérico para crear un nombre exclusivo para el directorio desempaquetado (por ejemplo, <directorio instalación ER>/iru1). Para determinar qué valores se especificaron para los parámetros de configuración que tienen asociadas entradas XML fileAssociations, examine el contenido de los archivos de respuestas. Los nombres están controlados por las envolturas de aplicación. De forma parecida, para determinar qué valores se especificaron para los parámetros de configuración que tienen asociadas entradas XML propertiesAssociations, puede examinar el contenido del archivo de propiedades ibmnsi.properties.

Para localizar los archivos de respuestas y los archivos de propiedades, busque en los siguientes directorios:
  • En el caso de los despliegues remotos, los archivos están en <directorio instalación IIA>/IIA/deployment/logs
  • En el caso de los despliegues locales, los archivos están en <directorio instalación ER>/Runtime22/SolutionEnabler/deployment/logs

Comprobar conectividad de red

Antes de desplegar una solución, el asistente de despliegue comprueba que los sistemas de destino especificados sean accesibles. Puede eludir estas comprobaciones seleccionando el recuadro de selección proporcionado.
Nota: si selecciona esta opción, la comprobación de conectividad se pasa por alto para todos los hosts especificados como destinos durante la sesión del asistente de despliegue, incluidos los añadidos durante la sesión.

Rastreo de diagnóstico

Puede utilizar opciones de anotación específicas en el asistente de despliegue para generar archivos de anotaciones que suministren información de utilidad para la resolución de problemas producidos durante el despliegue. Puede habilitar las anotaciones para que suministren información de diagnóstico relacionada con la infraestructura de soporte, el asistente de despliegue o ambos. La información de diagnóstico de la infraestructura de soporte (para mostrar mensajes definidos por el usuario que se crean durante el despliegue de la solución) y la información de diagnóstico del asistente de despliegue (que puede ser útil para depurar un despliegue) se anotan en archivos independientes. Puede especificar el nombre que desea utilizar para cada archivo de anotaciones y la cantidad máxima de espacio que puede ocupar físicamente cada uno de ellos.

Utilice las anotaciones de diagnóstico solo cuando sea necesario para detectar problemas de un despliegue.

Para utilizar las anotaciones de despliegue, siga estos pasos:
  1. En el asistente de despliegue, seleccione Editar > Preferencias.
  2. Pulse Valores de sistema destino.
  3. En el diálogo Rastreo de diagnóstico, marque el recuadro de selección correspondiente al tipo de información de diagnóstico que desee que se anote. Puede seleccionar información de la infraestructura de soporte, información del asistente de despliegue o ambas.
  4. Especifique un nombre para el archivo en el que se registrará la información de diagnóstico.
  5. Indique la cantidad máxima de espacio que puede ocupar físicamente cada uno de los archivos de anotaciones.
  6. En el diálogo Rastreo de diagnóstico, pulse Aceptar.
  7. En el diálogo Preferencias de despliegue, pulse Aceptar.

La opción No eliminar archivos de instalación al final del despliegue debe estar seleccionada para que los archivos de anotaciones se queden en el sistema destino una vez terminado el despliegue. Si no selecciona la opción No eliminar archivos de instalación al final del despliegue, los archivos de anotaciones no se guardan después de haber finalizado el despliegue. El valor No eliminar archivos de instalación atañe al sistema destino especificado. Los archivos de anotaciones resultan de utilidad al depurar despliegues.

Los archivos de anotaciones generados por el asistente de despliegue se guardan en las siguientes ubicaciones:
  • Directorio_Instalación/SolutionEnabler/logs/
  • Directorio_instalación/SolutionEnabler/deployment/logs/ (en el caso de los despliegues locales)
  • unidad_temporal/~CSRIx/IIA/logs/ (en el caso de los despliegues remotos; aquí x es un número entero que depende del número de carpetas CSRI existentes en la ubicación temporal).

También puede utilizar las anotaciones de diagnóstico del asistente de despliegue al iniciarlo desde la línea de mandatos.

Para utilizar las anotaciones de diagnóstico de despliegue al iniciar el asistente de despliegue desde la línea de mandatos, puede aplicar los siguientes argumentos:
  • -enableSolutionDeployerTrace - habilita las anotaciones de diagnóstico del asistente de despliegue.
  • -solutionDeployerTraceFile - establece el nombre del archivo de anotaciones del asistente de despliegue.
  • -maxSolutionDeployerTraceFileSize - establece el tamaño máximo del archivo de anotaciones del asistente de despliegue.
  • -enableSupportFrameworkTrace - habilita las anotaciones de diagnóstico de la infraestructura de soporte.
  • -supportFrameworkTraceFile - establece el nombre del archivo de anotaciones de la infraestructura de soporte.
  • -maxSupportFrameworkTraceFileSize - establece el tamaño máximo del archivo de anotaciones de la infraestructura de soporte.

El mandato siguiente es un ejemplo de invocación de línea de mandatos de una solución que utiliza todos los argumentos disponibles para ejecutar valores de diagnóstico:

DJTJRE\bin\java -jar DJT_ibmnsit.jar -enableSolutionDeployerTrace -solutionDeployerTraceFile myTrace.log -maxSolutionDeployerTraceFileSize 10 -enableSupportFrameworkTrace -supportFrameworkTraceFile mySupportTrace.log -maxSupportFrameworkTraceFileSize 2

Nota: si habilita el rastreo de la infraestructura de soporte y realiza una instalación remota, no se anota información de rastreo de la infraestructura de soporte.


Preferencias del asistente de despliegue

Las preferencias del asistente de despliegue le permiten especificar los valores predeterminados que utiliza el asistente de despliegue.

Vía de acceso

Un paquete de despliegue contiene los recursos que necesita la tarea que se está desplegando. La vía de acceso de paquetes de despliegue es la ubicación en la que se almacenan todos los archivos de paquetes de despliegue. Por defecto, la vía de acceso de los paquetes de despliegue es: <directorio_instalación>\Runtimexxx\SolutionEnabler\com\ibm\jsdt\webserver\tree.

Puertos de comunicaciones

Seleccione los números de puerto de comunicaciones y de datos que el asistente de despliegue debe utilizar. Si especifica 0 para el puerto de comunicaciones o el de datos, el asistente de despliegue determinará automáticamente un puerto no utilizado para utilizarlo. Especifique el número máximo de conexiones que los puertos de comunicaciones y de datos pueden utilizar.

Valores del sistema destino

Pulse la opción Valores de sistema destino para especificar información sobre los sistemas destino de un despliegue. También puede especificar información de rastreo de diagnóstico.

Panel Datos del sistema destino

Esta ventana visualiza información de cada sistema destino asociado a una tarea e indica si el asistente de despliegue se puede conectar al sistema destino.

Una marca verde a la izquierda de la columna Destino indica que el asistente de despliegue puede conectarse al agente de despliegue en el sistema destino. Un signo de interrogación de color negro a la izquierda de la columna Destino indica que el asistente de despliegue está recogiendo datos o no ha podido determinar el sistema operativo del sistema destino debido a que este está ejecutando una versión de bajo nivel del agente de despliegue. Un círculo rojo con una X a la izquierda de la columna Destino indica que el asistente de despliegue no puede conectarse al agente de despliegue en el sistema destino. Las posibles razones de la anomalía de conexión incluyen:
  • El sistema no existe en la red.
  • El sistema no está ejecutando el agente de despliegue.

En la columna Detalles hallará más información sobre el estado del sistema destino.


Especificar ubicación

El panel Especificar ubicación se visualiza cuando se intenta desplegar una tarea y el asistente de despliegue no puede localizar el paquete de despliegue o no puede localizar los archivos necesarios para crear el paquete de despliegue.

Si el asistente de despliegue no puede localizar el paquete de despliegue en la vía de acceso del paquete de despliegue, intenta localizar los archivos de imagen de software fuente en el directorio de instalación raíz. Si el asistente de despliegue puede localizar los archivos, crea automáticamente el paquete de despliegue utilizando estos archivos. Si el asistente de despliegue no puede localizar los archivos, se visualiza el panel Especificar ubicación para que el usuario pueda crear el paquete de despliegue o localizar un paquete de despliegue preconstruido.

Para crear un paquete de despliegue durante el despliegue, especifique la ubicación del disco indicado. Si se listan varios discos, localice uno de ellos para crear el paquete de despliegue. Teclee el directorio en la solicitud o pulse Examinar para localizarlo.


No se puede encontrar un archivo JAR necesario

El despliegue ha fallado porque no se puede encontrar un archivo JAR necesario. Para asegurarse de que todos los archivos JAR existen, puede reinstalar las características que desea desplegar. Si el problema persiste, póngase en contacto con el proveedor de la solución.


Seleccionar disco

Si necesita crear un paquete de despliegue durante el despliegue, se le solicitará que localice el disco que contiene los archivos fuente necesarios. Si se listan varios discos, puede localizar uno de ellos para crear el paquete de despliegue. Si la ubicación especificada coincide con más de uno de los discos de la lista, puede que se le solicite que identifique el disco que ha localizado.


Opciones de despliegue de línea de mandatos

Puede especificar opciones de despliegue que pueden ser de utilidad para depurar una solución o desplegar una solución desde una imagen de Solution Launcher.

Utilizar opciones del asistente de despliegue desde la línea de mandatos

Puede suministrar opciones específicas de despliegue al iniciar el asistente de despliegue desde la línea de mandatos.

Para utilizar las opciones de despliegue al iniciar el asistente de despliegue desde la línea de mandatos, puede aplicar los siguientes argumentos:
  • -leaveFiles - deja los archivos en el sistema local.
  • -remoteLeaveFiles - deja los archivos en el sistema remoto.
  • -deploymentPackagePath - ubicación del sistema local en la que se crea el paquete de despliegue.
  • -skipStartupCheckpoint - esta opción pasará por alto la ejecución del punto de control de inicio de la solución.
  • -skipWelcomePanel - pasa por alto el panel de bienvenida.
  • -enableSolutionDeployerTrace - habilita el rastreo del asistente de despliegue.
  • -enableSupportFrameworkTrace - habilita el rastreo de la infraestructura de soporte.
  • -solutionDeployerTraceFile - establece el archivo de rastreo del asistente de despliegue.
  • -supportFrameworkTraceFile - establece el archivo de anotaciones de la infraestructura de soporte.
  • -maxSolutionDeployerTraceFile - establece el tamaño máximo del archivo de anotaciones de rastreo del despliegue.
  • -maxSupportFrameworkTraceFile - establece el tamaño máximo del archivo de anotaciones de la infraestructura de soporte.
  • -enableSystemSpecificSetupLocation - si su valor es true, los archivos de instalación se copian en una ubicación temporal específica del sistema.
  • -setupFilesLocation - contiene la ubicación especificada por usuario en la que se copian los archivos de instalación. Si se utiliza esta opción, el valor de -enableSystemSpecificSetupLocation debe ser false.

El mandato que sigue es un ejemplo de invocación de línea de mandatos del asistente de despliegue de una solución que utiliza todos los argumentos disponibles:

DJTJRE\bin\java -jar DJT_ibmnsit.jar -leaveFiles -remoteLeaveFiles -deploymentPackagePath -skipStartupCheckpoint -skipWelcomePanel -enableSolutionDeployerTrace -enableSupportFrameworkTrace -solutionDeployerTraceFile deployer.log -supportFrameworkTraceFile framework.log -maxSolutionDeployerTraceFile 10 -maxSupportFrameworkTraceFile 10 -enableSystemSpecificSetupLocation false -setupFilesLocation c:\mytemp

Para utilizar estas opciones al desplegar una solución desde una imagen de Solution Launcher, abra el archivo IRU_install.iss en un editor de texto y teclee las opciones que desee utilizar entre las comillas de la línea -W solutionLauncher.options="". Por ejemplo, -W solutionLauncher.options="-skipWelcomePanel". El archivo instalación_IRU.iss está en la carpeta de disco 1 situada en el directorio al que exportó la imagen de Solution Launcher.