IBM Books
(C) IBM Corp. 2000

DB2 Net Search Extender Guía de administración y del usuario

Creación de un índice de texto

Seleccione el mandato Crear y desde el menú ampliado resalte Índice de texto. Aparecerá el Asistente para crear índice de texto. Utilice el asistente para especificar las opciones de configuración para el índice de texto en varios paneles.

Para desplazarse entre los paneles, escriba toda la información obligatoria y pulse el botón Siguiente hasta que se habilite el botón Finalizar. Pulse el botón Finalizar para crear el índice de texto.

Para crear un índice de texto en vistas, utilice el mandato CREATE INDEX descrito en CREATE INDEX.

Panel Nombre

Este panel permite especificar el esquema y el nombre del índice de texto. También es posible especificar un directorio de trabajo y de índice para los archivos de índice de texto. Cree las tablas administrativas para el índice en el espacio de tabla de administración.

Figura 10. Asistente para crear índice de texto: Panel Nombre

Asistente para crear índice de texto: Panel Nombre

A continuación se muestra una descripción de los campos de este panel:

Tabla 1. Campos de texto del panel Nombre

Nombre de campo Obligatorio/ Opcional Valor por omisión Descripción
Esquema de índice Obligatorio ID de usuario Seleccione un nombre de esquema del índice de texto. Se trata del nombre de esquema de DB2 para las tablas de administración específicas del índice.
Nombre de índice Obligatorio N/D Escriba un nombre de índice de DB2 válido para el índice de texto. Junto con el esquema de índice, identifica de forma exclusiva un índice de texto en la base de datos.
Directorio de índice Opcional Vea el nombre de la vía de acceso Especifique la vía de acceso al directorio en el que almacenará el índice de texto. El directorio debe existir con permisos de lectura, grabación y ejecución para el ID de usuario del propietario de la instancia de DB2.
Directorio de trabajo Opcional Vea el nombre de la vía de acceso Especifique el directorio de trabajo en el que se almacenarán archivos temporales durante las operaciones de búsqueda y administración. El directorio debe existir con permisos de lectura, grabación y ejecución para el ID de usuario del propietario de la instancia de DB2.
Espacio de tabla de administración Opcional Utilice el espacio de tabla por omisión Seleccione un espacio de tabla para las tablas de administración del índice de texto. Debe definir el espacio de tabla debe en el mismo grupo de nodos que el espacio de tabla para la tabla del usuario.

Panel Destino

Este panel permite especificar el esquema y el nombre de la tabla o de la tabla de apodos y el nombre de la columna de texto que contiene los datos que desea indexar. Puede utilizar una función de transformación para modificar el contenido de la columna de texto. Además de la columna de texto, también puede especificar atributos numéricos si desea indexar el contenido de una expresión de columna de tabla.

Figura 11. Asistente para crear índice de texto: Panel Destino

Asistente para crear índice de texto: Panel Destino

A continuación se muestra una descripción de los campos de este panel:

Tabla 2. Campos de texto del panel Destino

Nombre de campo Obligatorio/ Opcional Valor por omisión Descripción
Esquema de tabla (1) Obligatorio ID de usuario Seleccione el esquema de la tabla o de la tabla de apodos en la que esté creando un índice de texto.
Nombre de tabla (2) Obligatorio N/D Seleccione el nombre de la tabla o de la tabla de apodos en la que esté creando un índice. La tabla debe tener una clave primaria.
Columna de texto (3) Obligatorio N/D Seleccione el nombre de la columna utilizada para crear el índice de texto. La columna debe ser uno de los tipos siguientes o transformarse en ellos: CHAR (para datos de bits), VARCHAR (para datos de bits), LONG VARCHAR (para datos de bits), CLOB, DBCLOB, BLOB, GRAPHIC, VARGRAPHIC, LONG VARGRAPHIC y DATALINK.
Función de transformación Opcional Inhabilitado Selecciónelo para utilizar una función de transformación.
Función de transformación: Esquema Obligatorio (si se selecciona la función) ID de usuario Seleccione el esquema de la UDF utilizada para acceder a los documentos de texto.
Función de transformación: Nombre Como arriba N/D Seleccione el nombre de una UDF utilizada para acceder a los documentos de texto.

Tenga en cuenta que sólo pueden especificar los campos de esquema de tabla (1), nombre de tabla (2) y columna de texto (3) en este orden.

Figura 12. Recuadro de diálogo Atributos numéricos

Recuadro de diálogo Atributos numéricos

Para visualizar o añadir atributos, pulse sobre el botón Atributos numéricos. Aparecerá una ventana. Para añadir atributos numéricos al índice, pulse el botón Añadir y aparecerá otra ventana. Especifique la expresión de la columna SQL y el nombre del atributo.

También puede seleccionar un atributo y pulsar los botones adecuados para cambiar, mover o eliminar una entrada.

Explicación de Atributos numéricos

Utilice Atributos numéricos para indexar expresiones de columnas además de la columna de texto. Por ejemplo, si desea indexar la fecha de la columna de tipo TIMESTAMP además de la columna de texto, especifique un atributo numérico "cast(julian_day(date) as double)" y especifique un nombre para el atributo.

Especifique un atributo numérico si desea utilizar una expresión numérica en una consulta de búsqueda. Si realiza las búsquedas con consultas SQL, puede utilizar una búsqueda combinada en lugar de utilizar atributos numéricos, por ejemplo: WHERE numattrib = 123 AND contains('...').

Panel Propiedades de texto

Este panel permite especificar el idioma y el formato de los documentos de texto. Si los documentos no tienen el mismo CCSID que la base de datos y la columna de texto es de tipo binario, especifique el CCSID. Tenga en cuenta que inicialmente se selecciona el CCSID de la base de datos. Si sus documentos están en formato estructurado GPP, HTML, Outside In o XML, puede especificar un modelo de documento.

Nota

En el recuadro de lista de formatos, el formato de filtrado Outside In se conoce como INSO.

Figura 13. Asistente para crear índice de texto: Panel Propiedades de texto

Asistente para crear índice de texto: Panel Propiedades de texto

A continuación se muestra una descripción de los campos de este panel:

Tabla 3. Campos de texto del panel Propiedades de texto

Nombre de campo Obligatorio/ Opcional Valor por omisión Descripción
Idioma Opcional EN_US Seleccione un idioma para determinar los delimitadores de final de frase y final de párrafo al indexar documentos.
CCSID Opcional CCSID de base de datos Seleccione el CCSID para indexar documentos de texto.
Formato Opcional TEXT Seleccione el formato de documento de texto: HTML, XML, TEXT, INSO o GPP.
Modelo de documento por omisión Opcional Habilitado Se utiliza el modelo de documento por omisión.
Modelo de documento del usuario Opcional Inhabilitado Se utiliza el modelo de documento del usuario.
Nombre de modelo Obligatorio (si se selecciona Modelo de documento del usuario) N/D Escriba el nombre del modelo de documento. Para los formatos HTML, XML, Outside In y GPP, puede especificar un modelo de documento. Tenga en cuenta que el nombre sólo se encuentra en el archivo de modelos.
Archivo de modelos Como arriba N/D Especifique el archivo de los modelos de documento. El archivo debe ser legible para los propietarios de instancias de DB2.
CCSID de modelo Como arriba CCSID de base de datos Seleccione el CCSID para interpretar el contenido del archivo de modelos de documento.
Tratar números como palabras Opcional Inhabilitado Selecciónelo para interpretar las secuencias de dígitos como palabras independientes, aunque sean adyacentes a caracteres.
Palabras de exclusión del índice Opcional Habilitado Selecciónelo para habilitar el proceso de palabras de exclusión específicas para un idioma. El archivo <idioma>.tsw del directorio sqllib/db2ext/resources contiene la lista de las palabras de exclusión.

Panel Características de actualización

Este panel permite especificar si el índice se actualiza de forma incremental o se vuelve a crear desde cero. Puede especificar los valores de actualización para que el índice se actualice automáticamente a la hora especificada.

Figura 14. Asistente para crear índice de texto: Panel Características de actualización

Asistente para crear índice de texto: Panel Características de actualización

A continuación se muestra una descripción de los campos de este panel:

Tabla 4. Campos de texto del panel Características de actualización

Nombre de campo Obligatorio/ Opcional Valor por omisión Descripción
Actualización incremental Opcional Habilitado Selecciónelo para actualizaciones incrementales del índice. Si no habilita el recuadro de selección, deberá recrear el índice cuando se realice una operación de actualización.
Número de confirmaciones Opcional 0 Número de cambios procesados durante una actualización en una transacción.

El Número de confirmaciones tiene implicaciones en el rendimiento. Para obtener información, consulte la sección Consideraciones sobre el rendimiento.

Características de la tabla de capturas Opcional N/D Selecciónelo para utilizar una tabla de capturas de duplicación para capturar cambios en la tabla fuente. La tabla de capturas de duplicación debe ser una tabla de datos de captura (CD) o una tabla de datos de cambio de captura (CCD) y sustituye a la tabla de anotaciones cronológicas generada de DB2 Net Search Extender.
Nombre de esquema de capturas de duplicación Opcional ID de usuario Nombre de esquema de la tabla de capturas de duplicación. Tenga en cuenta que la tabla se debe haber creado previamente utilizando la duplicación de DB2.
Nombre de tabla de capturas de duplicación Obligatorio, si se ha habilitado Características de tabla de capturas N/D Nombre de la tabla de capturas de duplicación. Tenga en cuenta que la tabla se debe haber creado previamente utilizando la duplicación de DB2.
Nombre de esquema de la tabla de control Obligatorio, si se ha habilitado Características de tabla de capturas N/D Nombre de esquema de la tabla de control. Tenga en cuenta que las tablas se deben haber creado previamente utilizando la duplicación de DB2.
Botón de selección Reorganización Automática o Manual Opcional u obligatorio Habilitado /inhabilitado Efectúa la reorganización del índice automática o manualmente.
Número mínimo de cambios para actualización Opcional 1 Especifique el número mínimo de cambios en los documentos de texto antes de que el índice se actualice de forma incremental en el momento especificado.
Planificación de la actualización Opcional Inhabilitado Selecciónelo para añadir los valores de actualización automática.

Para añadir valores de actualización del índice, pulse sobre el botón Valores. Tenga en cuenta que este botón sólo estará habilitado si se selecciona Planificación de la actualización. En el diálogo, seleccione los días, las horas y los minutos de la hora de actualización. Tenga en cuenta que, si selecciona varios días, la actualización se producirá a la misma hora en todos los días seleccionados.

Panel Tabla de antememoria

Este panel permite especificar una tabla de la antememoria además del índice. Puede especificar las columnas de resultado que se deben guardar en la antememoria y realizar búsquedas en la antememoria utilizando un procedimiento almacenado. También puede especificar otros parámetros de la antememoria como, por ejemplo, el tipo, el tamaño máximo y el orden en que se recupera el contenido de la tabla del usuario durante la indexación inicial.

Figura 15. Asistente para crear índice de texto: Panel Tabla de antememoria

Asistente para crear índice de texto: Panel Tabla de antememoria

A continuación se muestra una descripción de los campos de este panel:

Tabla 5. Campos de texto del panel Antememoria de resultados

Nombre de campo Obligatorio/ Opcional Valor por omisión Descripción
Habilitar antememoria de tabla Opcional Inhabilitado Selecciónelo para habilitar la creación de una tabla en la antememoria.
Tabla de columnas de resultados Obligatorio
(si se ha
selecciona-
do Habilitar
antememo-
ria de
tabla)
N/D Visualiza una lista de expresiones de columna SQL que especifican las columnas de resultados de la búsqueda.
Número máximo de documentos Obligatorio Número de filas de la tabla Consulte la siguiente sección: Determinación de la utilización y el tamaño de la antememoria.
Longitud media de fila de antememoria Obligatorio N/D Consulte la siguiente sección: Determinación de la utilización y el tamaño de la antememoria.
Porcentaje de utilización de antememoria inicial Opcional 50% Seleccione el porcentaje de la antememoria que debe mantenerse libre para documentos adicionales.
Tamaño máximo de antememoria Opcional N/D Especifique un tamaño máximo para la tabla de la antememoria creada durante la activación del índice. Si el número es demasiado pequeño, la activación se inhabilitará.
Orden de resultados de búsqueda inicial Opcional Inhabilitado Selecciónelo para definir el orden de los resultados de las búsquedas. Los documentos se devuelven en el mismo orden de indexación que en la tabla en antememoria. Este orden no se puede garantizar después de una actualización incremental.
Utilizar antememoria permanente Opcional Habilitado Esta opción permite una ejecución de activación rápida después de desactivar o rearrancar el sistema. Tenga en cuenta que debe especificar una vía de acceso del directorio para la antememoria permanente. Déjelo inhabilitado si la antememoria debe ser temporal.
Determinación de la utilización y el tamaño de la antememoria

El Porcentaje de utilización de antememoria inicial especifica el porcentaje de la antememoria que debe mantenerse libre para documentos adicionales. El Tamaño máximo de antememoria especifica el tamaño máximo de la tabla de antememoria que debe crearse durante la activación de la antememoria. Estas opciones dependen de los factores siguientes:

  • El número real de documentos de la tabla.
  • El número previsto de actualizaciones.
  • El tamaño promedio de las expresiones SQL que desee colocar en la antememoria.

Puede entrar los valores recomendados para el Porcentaje de utilización de antememoria inicial y Tamaño máximo de antememoria. Alternativamente, puede dejar que se calculen cada vez que entre valores en los campos Número máximo de documentos o Longitud media de fila de antememoria.

El valor Número máximo de documentos se establece inicialmente en el número de filas de la tabla. Modifíquelo según el número de documentos y el número de cambios esperado. Incluya todas las actualizaciones, adiciones y supresiones de documentos.

Cuando añada una expresión SQL a la lista de tablas de antememoria, la opción Longitud media de fila de antememoria se calculará de acuerdo a la longitud del resultado. Como que está basado en el número de filas de la tabla, el cálculo durará bastante. Si sabe que, como promedio, este valor es inferior, modifíquelo.

Por ejemplo, si la tabla tiene 10 entradas y la suma de las expresiones de columna es 100, se establecen estos valores inicialmente. Si espera que el número máximo de documentos (incluyendo los suprimidos) sea de 10.000, especifique esta cifra. Si sabe que las expresiones de columna como promedio son inferiores al valor calculado, como, por ejemplo, varchar(100) y un tamaño de texto de 10, utilice esta cifra para el tamaño promedio de fila.

Para definir el orden de resultados de búsqueda inicial, pulse el botón Definir. Tenga en cuenta que este botón sólo estará habilitado si se selecciona el recuadro de selección Orden de resultados de búsqueda inicial. Un recuadro de diálogo muestra todas las expresiones de columna SQL especificadas. Para añadir un orden de resultados, pulse el botón Añadir y, en el diálogo, especifique el orden de resultados de SQL.

Para cambiar, mover o eliminar una entrada, seleccione la expresión y pulse los botones adecuados.

Figura 16. Recuadro de diálogo Orden de resultados de búsqueda inicial

Recuadro de diálogo Orden de resultados de búsqueda inicial

Para añadir expresiones SQL, pulse el botón Añadir, situado junto a la tabla Columna de resultados. En el recuadro de diálogo, especifique el nombre y la expresión de la columna de resultados.

Para modificar o eliminar una entrada, pulse la expresión de columna que habilita los botones adecuados.

Figura 17. Recuadro de diálogo Cambiar expresión de columna

Recuadro de diálogo Cambiar expresión de columna

Panel Resumen

Este panel proporciona una visión general de los parámetros seleccionados anteriormente.

Figura 18. Asistente para crear índice de texto: Panel Resumen

Asistente para crear índice de texto: Panel Resumen

Pulse el botón Mostrar mandato para ver los mandatos que se ejecutan cuando se pulsa el botón Finalizar. Esta acción crea el índice de texto.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]