Para mantener los índices de texto, seleccione el índice de texto en el panel de contenido y pulse el mandato de menú Seleccionar. Puede seleccionar uno de los mandatos siguientes en el menú:
Tenga en cuenta que los mandatos de activación y desactivación sólo aparecen si el índice se crea con una opción de antememoria.
Seleccione el mandato Modificar y aparecerá un recuadro de diálogo con varios paneles. Éstos proporcionan una visión general de los parámetros del índice de texto. Tenga en cuenta que no se pueden cambiar todos los parámetros.
Figura 19. Recuadro de diálogo Modificar índice: pestaña Nombre
El panel Nombre muestra las configuraciones de nombre y almacenamiento para el índice. Es posible cambiar el índice y los directorios de trabajo.
El panel Destino muestra los valores de destino y de atributos numéricos para el índice. Estas configuraciones no se pueden cambiar.
El panel Texto muestra las configuraciones de los documentos de texto. Estos valores no se pueden cambiar.
Figura 20. Recuadro de diálogo Modificar índice: pestaña Actualizar
El panel Actualizar muestra las características de actualización de la configuración del índice. Es posible modificar la planificación de la actualización. Si el índice se ha creado para las actualizaciones incrementales, también se podrá modificar el número mínimo de cambios. Si el índice se ha creado con la opción de modificar el número total de confirmaciones, también se podrá modificar el valor de número total de confirmaciones.
Figura 21. Recuadro de diálogo Modificar índice: pestaña Tabla de antememoria
El panel Tabla de antememoria muestra los valores de la opción de antememoria. Si la antememoria de resultados ya está habilitada, se podrá modificar el directorio permanente o hacer que la antememoria del índice sea temporal. También se puede cambiar el tamaño máximo de la antememoria y el porcentaje de utilización de la antememoria inicial.
Seleccione el mandato Descartar y aparecerá un recuadro de diálogo que muestra los índices de texto disponibles.
Figura 22. Recuadro de diálogo Descartar índice
Seleccione el índice y pulse el botón Bien.
Seleccione el mandato Actualizar y aparecerá un recuadro de diálogo que muestra una serie de opciones de actualización.
Figura 23. Recuadro de diálogo Actualizar índice
Se puede especificar un número total de confirmaciones para la operación de actualización. Si desea actualizar el mínimo especificado al crear o modificar el índice, seleccione el recuadro de selección Número mínimo de cambios. Para reorganizar el índice, seleccione el recuadro de selección. Tenga en cuenta que si se sugiere la reorganización se habilitará el recuadro de selección.
Seleccione el mandato Mostrar sucesos de índice y el contenido de la tabla de eventos aparecerá en el recuadro de diálogo.
Figura 24. Recuadro de diálogo Sucesos de índice
Para borrar los sucesos de índice, pulse el botón Restablecer.
Seleccione el mandato Activar memoria de índice y aparecerá un recuadro de diálogo.
Figura 25. Recuadro de diálogo Activar la antememoria
Para activar la antememoria, pulse el botón Bien. Si desea crear la antememoria desde cero, seleccione el recuadro de selección.
Seleccione el mandato Desactivar memoria de índice y aparecerá un recuadro de diálogo.
Figura 26. Recuadro de diálogo Desactivar la tabla de la antememoria
Para liberar la antememoria, pulse el botón Bien.
Seleccione el mandato Mostrar estado y aparecerá un recuadro de diálogo en el que se muestra el estado del índice de texto.
Figura 27. Recuadro de diálogo Estado de índice
Éste incluye información sobre el número de documentos indexados, el distintivo sugerido de reorganización e información adicional sobre el índice.
DB2 Net Search Extender proporciona los siguientes métodos para la búsqueda de texto:
Para las funciones de búsqueda escalar SQL, el capítulo describe las siguientes áreas:
Consulte el Chapter 15, Función de búsqueda escalar SQL y función de valor de tabla SQL para ver una descripción de la sintaxis.
Consulte el Chapter 14, Sintaxis de los argumentos de búsqueda para ver una descripción de la sintaxis.
Para la función de búsqueda de procedimiento almacenado, el capítulo describe las siguientes áreas:
Para la función de valor de tabla SQL, el capítulo describe las siguientes áreas:
Consulte el Chapter 15, Función de búsqueda escalar SQL y función de valor de tabla SQL para ver una descripción de la sintaxis.
También hay información sobre consideraciones acerca del rendimiento de la búsqueda que puede que se deban tener en cuenta.
Antes de efectuar la búsqueda, asegúrese de que se tienen en cuenta todos los pasos de indexación adecuados, descritos en el Chapter 6, Creación y mantenimiento de un índice de texto, relacionados con los diferentes tipos de datos.
Nota |
---|
El shell del sistema interpreta los caracteres especiales como ?, (, ), *, ! y ". Por lo tanto, si el mandato contiene estos caracteres, deberá utilizar comillas o un carácter de escape. A continuación se muestra un ejemplo de un mandato de UNIX en el que se utilizan caracteres especiales: db2 "SELECT * from sample WHERE CONTAINS (DESCRIPTION, '\"enable\"') = 1" |
Esta sección describe, mediante ejemplo, cómo utilizar las funciones de búsqueda escalar SQL de los siguientes modos:
Consulte el Chapter 15, Función de búsqueda escalar SQL y función de valor de tabla SQL para ver una descripción de la sintaxis.