Antes de aventurarnos en la configuración del kernel nunca está de más disponer de un inventario completo del hardware que hay en la máquina. En los casos en los que FreeBSD no es el sistema operativo principal de la máquina puede conseguir el inventario consultando la configuración de otro sistema operativo. Por ejemplo, el Gestor de dispositivos de Microsoft® suele contener información importante sobre los dispositivos que haya en la máquina. El Gestor de dispositivos está en el panel de control.
Algunas versiones de Microsoft® Windows® tienen un icono de Sistema con forma de pantalla desde el que se puede acceder al Gestor de dispositivos.
Si no hay otro sistema operativo en la máquina el
administrador tendrá que conseguir la información
por su cuenta. Una forma de hacerlo es mediante dmesg(8) y
man(1). La mayoría de los controladores de dispositivo
que hay en FreeBSD tienen una página de manual, que suele
incluir una lista del hardware que puede hacer funcionar. En
la prueba del sistema durante el arranque va apareciendo una
lista del harware que hay en la máquina. Por ejemplo,
las siguientes líneas indican que el controlador
psm
ha encontrado un ratón:
Puede añadir este controlador al fichero de configuración de su kernel personalizado o cargarlo utilizando loader.conf(5).
A veces los datos que muestra dmesg
solamente muestran mensajes del sistema en lugar de la
salida de la prueba de arranque. En esos casos puede
ver la verdadera salida de dmesg
en el
fichero /var/run/dmesg.boot
.
Otro método para identificar el hardware del sistema es usar pciconf(8), que tiene una salida mucho más verbosa. Veamos un ejemplo:
Este fragmento, obtenido con
pciconf
muestra cómo
el controlador -lv
ath
ha encontrado un
dispositivo Ethernet inalámbrico. Escriba
man
para
consultar la página de manual de ath(4).ath
La opción -k
de man(1) le
suministrará valiosa información. Sigamos
con el ejemplo anterior:
#
man -k Atheros
Con esto obtendremos una lista de páginas de manual que contienen esa palabra en particular:
Una vez que tenemos nuestra flamante lista de hardware del sistema el proceso de compilar un kernel personalizado debería parecer un poco menos inquietante.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.