PLIP nos permite configurar TCP/IP a través del puerto paralelo. Es útil para conectar máquinas que no poseen tarjetas de red, o para instalar FreeBSD en ciertos viejos modelos de portátiles. En esta sección se explica lo siguiente:
Construcción de un cable paralelo (laplink).
Conexión de dos computadores utilizando PLIP.
Se puede comprar un cable paralelo en cualquier tienda de componentes informáticos. No obstante si no es posible comprarlo o simplemente queremos saber cómo hacerlo nosotros mismos, en la siguiente tabla mostramos como hacer un cable de impresora paralelo.
Nombre-A | Extremo-A | Extremo-B | Descr. | Post/Bit |
---|---|---|---|---|
DATA0 | 2 | 15 | Data | 0/0x01 |
DATA1 | 3 | 13 | Data | 0/0x02 |
DATA2 | 4 | 12 | Data | 0/0x04 |
DATA3 | 5 | 10 | Strobe | 0/0x08 |
DATA4 | 6 | 11 | Data | 0/0x10 |
GND | 18-25 | 18-25 | GND | - |
En primer lugar debemos tener en nuesras manos un cable “ laplink”. A continuación se debe comprobar que ambos sistemas poseen núcleos con soporte para el controlador lpt(4):
#
grep lp /var/run/dmesg.boot
lpt0: <Printer> on ppbus0
lpt0: Interrupt-driven portEl puerto paralelo debe ser un puerto controlado por alguna “ irq”. En FreeBSD 4.X se debería tener un línea como la siguiente en el fichero de configuración del kernel:
En FreeBSD 5.X el fichero
/boot/device.hints
debe contener las siguientes
líneas:
A continuación se debe comprobar que el fichero de
configuración del núcleo posee una línea con
device plip
o también puede
comprobar si se ha cargado el módulo del núcleo
plip.ko
. Tanto en un caso como en el otro, cuando
se ejecute ifconfig(8) debería aparecer el interfaz de
red paralelo. En FreeBSD 4.X se muestra algo parecido a
lo siguiente:
#
ifconfig lp0
lp0: flags=8810<POINTOPOINT,SIMPLEX,MULTICAST> mtu 1500y en FreeBSD 5.X:
#
ifconfig plip0
plip0: flags=8810<POINTOPOINT,SIMPLEX,MULTICAST> mtu 1500El nombre del dispositivo utilizado para la interfaz
paralela es distinto en FreeBSD 4.X
(lp
)
y en FreeBSD 5.X
(X
plip
).X
Enchufe el cable “laplink” en los interfaces de ambos computadores.
Configure los parámetros de la interfaz de red en ambas
máquinas como root
. Por ejemplo, si
queremos conectar la máquina host1
ejecutando FreeBSD 4.X con la máquina
host2
que ejecuta FreeBSD 5.X:
Configure la interfaz de host1
así:
#
ifconfig lp0 10.0.0.1 10.0.0.2
Configure la interfaz de host2
por medio de:
#
ifconfig plip0 10.0.0.2 10.0.0.1
Tras esto debería disponerse de una conexión totalmente funcional. Por favor, consulte lp(4) y lpt(4) si quiere saber más.
Además se debe añadir ambas máquinas al
fichero /etc/hosts
:
Para comprobar que efectivamente la conexión funciona se
puede probar a hacer un ping desde cada máquina. Por
ejemplo en la máquina host1
:
#
ifconfig lp0
lp0: flags=8851<UP,POINTOPOINT,RUNNING,SIMPLEX,MULTICAST> mtu 1500
inet 10.0.0.1 --> 10.0.0.2 netmask 0xff000000
#
netstat -r
Routing tables
Internet:
Destination Gateway Flags Refs Use Netif Expire
host2 host1 UH 0 0 lp0
#
ping -c 4 host2
PING host2 (10.0.0.2): 56 data bytes
64 bytes from 10.0.0.2: icmp_seq=0 ttl=255 time=2.774 ms
64 bytes from 10.0.0.2: icmp_seq=1 ttl=255 time=2.530 ms
64 bytes from 10.0.0.2: icmp_seq=2 ttl=255 time=2.556 ms
64 bytes from 10.0.0.2: icmp_seq=3 ttl=255 time=2.714 ms
--- host2 ping statistics ---
4 packets transmitted, 4 packets received, 0% packet loss
round-trip min/avg/max/stddev = 2.530/2.643/2.774/0.103 msPuede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.