Una vez definida la especificación del cliente y una vez
establecida la variable de entorno P4CLIENT
, el
siguiente paso consiste en recuperar los ficheros para el cliente en
cuestión desde el servidor hasta la máquina local.
Esto se realiza
con p4 sync
, el cual indica a
Perforce que sincronice los ficheros
locales con los del repositorio. La primera vez que se ejecuta
descargará todos los ficheros. Las siguientes ejecuciones
sólo descargarán aquellos ficheros que hayan cambiado
desde la última ejecución de la orden.
Gracias a esto es posible sincronizar sus fuentes con
las de otras personas con las que esté trabajando.
Las operaciones de sincronización sólo
atañen a aquellos ficheros cuyas modificaciones han
sido transmitidas a Perforce.
Si se modifica o borra un fichero en local sin informar de ello
al servidor la ejecución de un
“sync” no reflejará dichos cambios. No obstante, la
ejecución de p4 sync -f
sincrozará
incondicionalmente todos los ficheros, sin que importe su estado.
Esto resulta útil para solucionar problemas cuando se cree que el
árbol pueda haber sufrido algún tipo de
corrupción.
Puede sincronizarse parte del árbol o del cliente
especificando una ruta relativa a la orden “sync”.
Por ejemplo, para sincronizar sólo el directorio
ufs
del proyecto smpng
ejecute lo
siguiente:
%
cd raizdelproyecto
/smpng
%
p4 sync src/sys/ufs/...
El uso de rutas locales relativas funciona en muchas otras
órdenes p4
.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.