Wikisource eswikisource https://es.wikisource.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.25 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikisource Wikisource discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión Portal Portal discusión Página Página Discusión Índice Índice Discusión Autor Autor discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Carta de Diego Portales a José M. Cea (marzo de 1822) 0 3420 1252107 1177438 2022-08-22T23:18:40Z Gaboflowers 1632 wikitext text/x-wiki Señor José M. Cea. Mi querido Cea: Los periódicos traen agradables noticias para la marcha de la revolución de toda América. Parece algo confirmado que los Estados Unidos reconocen la independencia americana. Aunque no he hablado con nadie sobre este particular, voy a darle mi opinión. El Presidente de la Federación de Norte América, Mr. Monroe, ha dicho: “Se reconoce que la América es para estos”. ¡Cuidado con salir de una dominación para caer en otra! Hay que desconfiar de esos señores que muy bien aprueban la obra de nuestros campeones de liberación, sin habernos ayudado en nada: he aquí la causa de mi temor. ¿Por qué ese afán de Estados Unidos en acreditar Ministros, delegados y en reconocer la independencia de América, sin molestarse ellos en nada? ¡Vaya un sistema curioso, mi amigo! Yo creo que todo esto obedece a un plan combinado de antemano; y ese sería así: hacer la conquista de América, no por las armas, sino por la influencia en toda esfera. Esto sucederá, tal vez no hoy; pero mañana sí. No conviene dejarse halagar por estos dulces que los niños suelen comer con gusto, sin cuidarse de un envenenamiento. A mí las cosas políticas no me interesan, pero como buen ciudadano puedo opinar con toda libertad y aún censurar los actos del Gobierno. La Democracia, que tanto pregonan los ilusos, es un absurdo en los países como los americanos, llenos de vicios y donde los ciudadanos carecen de toda virtud, como es necesario para establecer una verdadera República. La Monarquía no es tampoco el ideal americano: salimos de una terrible para volver a otra y ¿qué ganamos? La República es el sistema que hay que adoptar; ¿pero sabe cómo yo la entiendo para estos países? Un Gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes. Cuando se hayan moralizado, venga el Gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos. Esto es lo que yo pienso y todo hombre de mediano criterio pensará igual. ¿Qué hay sobre las mercaderías de que me habló en su última? Yo creo que conviene comprarlas, porque se hacen aquí constantes pedidos. Incluyo en ésta una carta para mi padre, que mandará en el primer buque que vaya a Valparaíso. Soy de Vd. Su obediente servidor :Diego Portales Newman está enfermo, pero sigue mejor. ---- '''Ver También''' *[[Wikisource:Documentos históricos|Documentos históricos]] *[[Diego Portales|Diego Portales]] [[Category:DH-C]] [[Category:Cartas de Diego Portales]] n8f3ut6ibb6vmzmua5vfqn3k8mcb7pm Usuario discusión:Ignacio Rodríguez 3 187867 1252171 1248190 2022-08-23T07:01:40Z MABot 44742 Bot: archivando 2 hilos (con una antigüedad de 90 días) en [[Usuario discusión:Ignacio Rodríguez/Archivo 2022]] wikitext text/x-wiki {{Usuario:MABot/config |archive = Usuario discusión:Ignacio Rodríguez/Archivo %(year)s |algo = old(90d) |counter = 1 |archiveheader = }} <div style="border:1px solid; background:#ddd;padding:1em">'''Archivos:''' [[/Archivo 2014|2014]] {{*}} [[/Archivo 2015|2015]] {{*}} [[/Archivo 2016|2016]] {{*}} [[/Archivo 2017|2017]] {{*}} [[/Archivo 2018|2018]] {{*}} [[/Archivo 2019|2019]] {{*}} [[/Archivo 2020|2020]] {{*}} [[/Archivo 2021|2021]] {{*}} [[/Archivo 2022|2022]]</div> == Obras completas de Platón == Recién terminé de cargar todos los tomos de las [[Obras completas de Platón]], ahora el tema es migrar los contenidos ya agregados, como [[Índice:Obras completas de Platón - Tomo I (1871).djvu]], pero ahora me cuesta organizar los titulos, subpáginas o títulos aparte? Como sugieres hacerla? [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 01:13 25 may 2022 (UTC) :El eterno problema, jajaja. Todo esto es a título personal, pero yo lo organizaría así: :* [[Obras completas de Platón]] en el espacio principal o quizás en el espacio Portal: como [[Portal:Biblioteca Clásica|otras colecciones]]. {{menor|nota para mí: hay que ver una mejor manera de organizar y categorizar las colecciones editoriales 😅}} :* [[Obras completas de Platón - Tomo I]] u [[Obras completas de Platón/Tomo I]] para cada uno de los '''libros'''. No sé cual me convence más, pero me tira más la primera, ya que mi ideal de organización es "1 elemento de primer nivel en espacio principal -> 1 edición o 'libro' o documento" :** [[..Tomo I/Eutifrón]] para cada uno de las subdivisiones. :Eso haría yo. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 15:01 25 may 2022 (UTC) :Me quede con muchas dudas, pero creo encontrar un método. Por ejemplo: [[Los diez libros de Diógenes Laercio: Tomo I]], y lo dividiria asi: *Los diez libros de Diógenes Laercio :*Los diez libros de Diógenes Laercio:/Tomo I :*Los diez libros de Diógenes Laercio/Libro I :*Los diez libros de Diógenes Laercio/Libro II :* ... :*Los diez libros de Diógenes Laercio/Tomo II :*Los diez libros de Diógenes Laercio/Libro VI :*Los diez libros de Diógenes Laercio/Libro VII :* ... O sea, dejamos un nivel nada mas, y los títulos los ponemos aparte, y en [[Los diez libros de Diógenes Laercio]] ponemos un indice general, donde pueda generarse el pdf completo. ¿Qué te parece? [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 16:51 28 may 2022 (UTC) :{{ping|Shooke}} me parece. --[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 20:07 31 may 2022 (UTC) == ''The Signpost'': 29 May 2022 == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[File:WikipediaSignpostIcon.svg|40px|right]] ''News, reports and features from the English Wikipedia's weekly journal about Wikipedia and Wikimedia''</div> <div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2;"> * From the team: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/From the team|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/From the team]] * News and notes: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/News and notes|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/News and notes]] * Community view: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Community view|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Community view]] * Opinion: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Opinion|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Opinion]] * In the media: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/In the media|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/In the media]] * Special report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Special report|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Special report]] * In focus: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/In focus|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/In focus]] * Discussion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Discussion report|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Discussion report]] * WikiProject report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/WikiProject report|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/WikiProject report]] * Technology report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Technology report|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Technology report]] * Featured content: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Featured content|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Featured content]] * Interview: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Interview|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Interview]] * Serendipity: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Serendipity|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Serendipity]] * Recent research: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Recent research|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Recent research]] * Tips and tricks: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Tips and tricks|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Tips and tricks]] * Traffic report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Traffic report|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Traffic report]] * News from Diff: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/News from Diff|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/News from Diff]] * News from the WMF: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/News from the WMF|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/News from the WMF]] * Video: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Video|How the entire country of Qatar was blocked from editing]] * Gallery: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Gallery|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Gallery]] * From the archives: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/From the archives|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/From the archives]] * Essay: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Essay|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Essay]] * Humour: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Humour|en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-05-29/Humour]] </div> <div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">'''[[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost|Read this Signpost in full]]''' · [[w:en:Wikipedia:Signpost/Single|Single-page]] · [[m:Global message delivery/Targets/Signpost|Unsubscribe]] · [[m:Global message delivery|Global message delivery]] 20:48 29 may 2022 (UTC) <!-- Sent via script ([[w:en:User:Evad37/SPS]]) --></div></div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:JPxG@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Signpost&oldid=23323647 --> == ''The Signpost'': 26 June 2022 == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[File:WikipediaSignpostIcon.svg|40px|right]] ''News, reports and features from the English Wikipedia's weekly journal about Wikipedia and Wikimedia''</div> <div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2;"> * News and notes: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/News and notes|WMF inks new rules on government-ordered takedowns, blasts Russian feds' censor demands, spends big bucks]] * In the media: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/In the media|Editor given three-year sentence, big RfA makes news, Guy Standing takes it sitting down]] * Special report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Special report|"Wikipedia's independence" or "Wikimedia's pile of dosh"?]] * Discussion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Discussion report|MoS rules on CCP name mulled, XRV axe plea nulled, BLPPROD drafting bid pulled]] * Opinion: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Opinion|Picture of the Day – how Adam plans to ru(i)n it]] * Featured content: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Featured content|Articles on Scots' clash, Yank's tux, Austrian's action flick deemed brilliant prose]] * Essay: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Essay|RfA trend line haruspicy: fact or fancy?]] * Recent research: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Recent research|Wikipedia versus academia (again), tables' "immortality" probed]] * Serendipity: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Serendipity|Was she really a Swiss lesbian automobile racer?]] * News from the WMF: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/News from the WMF|Wikimedia Enterprise signs first deals]] * Traffic report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Traffic report|Top view counts for shows, movies, and celeb lawsuit that keeps on giving]] * Gallery: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Gallery|Celebration of summer, winter]] * Humour: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-06-26/Humour|Shortcuts, screwballers, Simon & Garfunkel]] </div> <div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">'''[[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost|Read this Signpost in full]]''' · [[w:en:Wikipedia:Signpost/Single|Single-page]] · [[m:Global message delivery/Targets/Signpost|Unsubscribe]] · [[m:Global message delivery|Global message delivery]] 22:34 26 jun 2022 (UTC) <!-- Sent via script ([[w:en:User:Evad37/SPS]]) --></div></div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:JPxG@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Signpost&oldid=23439210 --> == Plantilla p == Recien estaba mirando que estaban usando la plantilla {{tl|p}}, muy poco usada. Pero creo que genera mas problema del que quiere solucionar, por ejemplo [https://es.wikisource.org/w/index.php?title=P%C3%A1gina:Estela_-_Alberto_Jorge.pdf/5&diff=prev&oldid=1238348 aca]. Te parece que estaría bien usarla en esos casos? [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 14:04 28 jun 2022 (UTC) :@[[Usuario:Shooke|Shooke]]: Me parece prescindible y semánticamente confusa, te encuentro toda la razón. Yo la daría de baja [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 15:40 28 jun 2022 (UTC) ::Solucioné retirandola de los artículos y reemplazandola por {{tl|grandeInicial}} ya que pretendia la misma función. Por otro lado la fusione sobre grandeInicial para que no se pierdan los aportes. Un saludo [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 23:43 28 jun 2022 (UTC) == Función crop == Ultimamente no puedo usar la función crop en Commons, sera que es minavegador? Te ha funcionado ultimamente? [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 01:15 6 jul 2022 (UTC) : Está rota hace más de un mes al parecer, según reportan en [[commons:Commons talk:CropTool]] -[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 17:48 6 jul 2022 (UTC) ::Si, evidentemente hay un problema con las paginas individuales de los pdf o los djvu, ya que hay problemas tambien con el script del bot para wikisource, ya que no reconoce algunas paginas y saltan errores, tambien me paso con las previsualizaciones de pdf que modifique y resubi, debe haber un problema en alguna actualizacion que realizaron en el software. Saludos [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 14:15 11 jul 2022 (UTC) == ''The Signpost'': 1 August 2022 == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[File:WikipediaSignpostIcon.svg|40px|right]] ''News, reports and features from the English Wikipedia's weekly journal about Wikipedia and Wikimedia''</div> <div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2;"> * From the editors: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/From the editors|Rise of the machines, or something]] * News and notes: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/News and notes|Information considered harmful]] * In the media: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/In the media|Censorship, medieval hoaxes, "pathetic supervillains", FB-WMF AI TL bid, dirty duchess deeds done dirt cheap]] * Op-Ed: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Op-Ed|The "recession" affair]] * Eyewitness Wikimedian – Vinnytsia, Ukraine: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Eyewitness Wikimedian – Vinnytsia, Ukraine|War diary (part 3)]] * Election guide: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Election guide|The chosen six: 2022 Wikimedia Foundation Board of Trustees elections]] * Community view: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Community view|Youth culture and notability]] * Opinion: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Opinion|Criminals among us]] * Arbitration report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Arbitration report|Winds of change blow for cyclone editors, deletion dustup draws toward denouement]] * Deletion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Deletion report|This is Gonzo Country]] * Discussion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Discussion report|Notability for train stations, notices for mobile editors, noticeboards for the rest of us]] * Traffic report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Traffic report|US TV, JP ex-PM, outer space, and politics of IN, US, UK top charts for July]] * Featured content: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Featured content|A little list with surprisingly few lists]] * Tips and tricks: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Tips and tricks|Cleaning up awful citations with Citation bot]] * In focus: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/In focus|Wikidata insights from a handy little tool]] * On the bright side: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/On the bright side|Ukrainian Wikimedians during the war — three (more) stories]] * Essay: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Essay|How to research an image]] * Recent research: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Recent research|A century of rulemaking on Wikipedia analyzed]] * Serendipity: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Serendipity|Don't cite Wikipedia]] * Gallery: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Gallery|A backstage pass]] * From the archives: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/From the archives|2012 Russian Wikipedia shutdown as it happened]] * Humour: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-08-01/Humour|Why did the chicken cross the road?]] </div> <div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">'''[[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost|Read this Signpost in full]]''' · [[w:en:Wikipedia:Signpost/Single|Single-page]] · [[m:Global message delivery/Targets/Signpost|Unsubscribe]] · [[m:Global message delivery|Global message delivery]] 00:42 1 ago 2022 (UTC) <!-- Sent via script ([[w:en:User:Evad37/SPS]]) --></div></div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:JPxG@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Signpost&oldid=23554609 --> b9rwvw4qfur0hb448tx7d2av6piudrf Almagesto: Libro V - Capítulo 17 0 195204 1252175 1231811 2022-08-23T07:25:09Z Túrelio 16049 ([[c:GR|GR]]) [[c:COM:Duplicate|Duplicate]]: [[File:Almagesto Libro V FIG 13.png]] → [[File:Almagesto Libro V FIG 10.png]] Exact or scaled-down duplicate: [[c::File:Almagesto Libro V FIG 10.png]] wikitext text/x-wiki <div align=justify> <center> {| class="wikitable" |- |align="center" | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_16|'''Capítulo Anterior''']] || align="center" | [[Almagesto|'''<span style="color: #065049">Contenidos</span>''']] ||align="center" | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_18|'''Capítulo Siguiente''']] |- |} </center> =='''{Sobre las [[w:es:Paralaje|'''Paralajes''']] individuales del Sol y de la Luna}'''== <ref name="Referencia 067"></ref> Con lo anterior como base, el siguiente problema es demostrar, de nuevo brevemente, cómo uno puede calcular las paralajes individuales del Sol y de la Luna desde las cantidades de sus distancias. Primero [nos ocuparemos con] las paralajes respecto del gran círculo dibujado a través del [[w:es:Cenit|'''Cenit''']] y del cuerpo <ref name="Referencia 068"></ref>. [Ver Fig. 5.13.] Entonces, en el plano de este gran círculo, sea AB el gran círculo representando la [superficie de la] Tierra nuevamente (como en la [[:File:Almagesto_Libro_V_FIG_10.png|Fig. 5.10]]), GD el gran círculo representando [la posición del] Sol o de la Luna, y EZHΘ el gran círculo con el que la Tierra mantiene la proporción [tamaño] de un punto. [[File:Almagesto Libro V FIG 10.png|center|379px|Fig. 5.13]] {{c|Fig. 5.13}} Sea K el centro de todos [esos círculos], y KAGE el diámetro a través del cenit. Cortar el arco GD desde el punto G del cenit; sea éste, por ej. de 30º, y nuevamente dibujar KDH y ADΘ, desde A dibujar AZ [línea] paralela a KH, y eliminar la perpendicular AL hasta KH. Ahora, ninguna de las luminarias permanecen siempre a la misma distancia. Pero la diferencia resultante en las paralajes del Sol serán muy pequeñas e imperceptibles, dado que la excentricidad de su círculo es pequeña, y su distancia mayor. Sin embargo, ya que para la Luna la diferencia resultante será muy perceptible, tanto porque su movimiento sobre el [[Almagesto:_Sistema_Ptolemaico_o_Sistema_Geocéntrico|'''Epiciclo''']] y el movimiento del epiciclo sobre la [[Almagesto:_Sistema_Ptolemaico_o_Sistema_Geocéntrico|'''Excéntrica''']], cada uno produce una diferencia bastante grande en la distancia. Por lo tanto demostraremos las paralajes solares para una única proporción, a saber 1210 / 1, aunque [también] demostraremos las paralajes lunares para las cuatro proporciones que serán las más convenientes para los métodos que desarrollaremos subsecuentemente. Las cuatro distancias que hemos elegido son las siguientes: Las dos primeras son <span style="color: #1327EB">'''[1]'''</span> cuando el epiciclo esta en el apogeo de la excéntrica,<br /> ::'''[a]''' la distancia hasta el apogeo del epiciclo, que concluimos desde nuestra demostración previa, ser de 64;10 radios terrestres (ver el [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_15|Libro V Capítulo 15]]);<br /> ::'''[b]''' la distancia hasta el perigeo del epiciclo, que calculamos ser de [59;0 - 5;10 =] 53;50 radios terrestres. Las dos segundas son <span style="color: #1327EB">'''[2]'''</span> cuando el epiciclo esta en el perigeo de la excéntrica,<br /> ::'''[a]''' la distancia al apogeo del epiciclo, que concluimos desde nuestra demostración previa, ser de [38;43 + 5;10 =] 43;53 radios terrestres (ver al final del [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_13|Libro V Capítulo 13]]);<br /> ::'''[b]''' la distancia al perigeo del epiciclo, que calculamos como de [38;43 - 5;10 =] 33;33 radios terrestres. Entonces, dado que el arco GD = 30º, por hipótesis, <div class="prose"> ^ GKD = 30º donde 4 ángulos rectos = 360º<br /> ^ GKD = 60ºº donde 2 ángulos rectos = 360ºº. </div> Por lo tanto en el círculo alrededor del triángulo rectángulo AKL <div class="prose"> arco AL = 60º,<br /> y arco KL = 120° (suplementario). </div> Por lo tanto las correspondientes cuerdas <div class="prose"> AL = 60p donde el diámetro AK = 120p.<br /> y KL = 103;55p donde el diámetro AK = 120p.<br /> por lo tanto donde AK = 1p, AL = 0;30p y KL = 0;52p. </div> Y, en las mismas unidades, <center> {| class="wikitable" |-bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |KLD = 1210p || align="left" | para la distancia del Sol |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |KLD = 64;10p || align="left" | para el '''primer''' límite de la Luna || align="center" | '''[1 a]''' |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |KLD = 53;50p || align="left" | para el '''segundo''' límite de la Luna || align="center" | '''[1 b]''' |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |KLD = 43;53p || align="left" | para el '''tercer''' límite de la Luna || align="center" | '''[2 a]''' |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |KLD = 33;33p || align="left" | para el '''cuarto''' límite de la Luna || align="center" | '''[2 b]''' |- |} </center> Y, por sustracción, LD [= KLD - KL], que es el mismo como AD, dado que la diferencia es imperceptible. <center> {| class="wikitable" |-bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |En consecuencia AD = 1209;8p || align="left" | para la distancia del Sol |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |en consecuencia AD = 63;18p|| align="left" | para el '''primer''' límite de la Luna || align="center" | '''[1 a]''' |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |en consecuencia AD = 52;58 || align="left" | para el '''segundo''' límite de la Luna || align="center" | '''[1 b]''' |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |en consecuencia AD = 43;1p || align="left" | para el '''tercer''' límite de la Luna || align="center" | '''[2 a]''' |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |en consecuencia AD = 32;41p || align="left" | para el '''cuarto''' límite de la Luna || align="center" | '''[2 b]''' |- |} </center> Por lo tanto, donde la hipotenusa AD = 120p, entonces (asumiendo el mismo orden, para evitar la repetición) <center> {| class="wikitable" |- !align="center" | Sol !! colspan=4 align="center" | Luna |- !align="center" | !! align="center" | 1 a !! align="center" | 1 b !! align="center" | 2 a !!align="center" | 2 b |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="center" | AL = 0;2,59p||align="center" | 0;56,52p ||align="center" | 1;7,58p ||align="center" | 1;23,41p ||align="center" | 1;50,9p |} </center> Por lo tanto en el círculo alrededor del triángulo rectángulo DLA <ref name="Referencia 069"></ref> <center> {| class="wikitable" |- !align="center" | Sol !! colspan=4 align="center" | Luna |- !align="center" | !! align="center" | 1 a !! align="center" | 1 b !! align="center" | 2 a !!align="center" | 2 b |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="center" | AL = 0;2,50º||align="center" |0;54,18º ||align="center" | 1;4,54º ||align="center" | alrededor de 1;20º ||align="center" | alrededor de 1;45º |} </center> <center> {| class="wikitable" |- !align="center" | Sol !! colspan=4 align="center" | Luna |- !align="center" | !! align="center" | 1 a !! align="center" | 1 b !! align="center" | 2 a !!align="center" | 2 b |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="center" |En consecuencia ^ ADB = ^ ZAΘ = 0;2,50ºº ||align="center" | 0;54,18ºº ||align="center" | 1;4,54ºº ||align="center" | 1;20ºº ||align="center" | 1;45ºº |- bgcolor = "#FEF1CA" |colspan=5 align="center" | donde 2 ángulos rectos = 360°° |} </center> <center> {| class="wikitable" |- !align="center" | Sol !! colspan=4 align="center" | Luna |- !align="center" | !! align="center" | 1 a !! align="center" | 1 b !! align="center" | 2 a !!align="center" | 2 b |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="center" |En consecuencia ^ ADB = ^ ZAΘ = 0;1,25º ||align="center" | 0;27,9º ||align="center" | 0;32,27º ||align="center" | 0;40º <ref name="Referencia 070"></ref>||align="center" | 0;52,30º |- bgcolor = "#FEF1CA" |colspan=5 align="center" | donde 4 ángulos rectos = 360° |} </center> Entonces, dado que que el punto A es insignificantemente diferente desde el centro K, y el arco ZHΘ es insignificantemente mayor que el arco HΘ (toda la Tierra tiene la proporción [el tamaño] de un punto con [respecto] al círculo EZHΘ), en el círculo EZHΘ, el arco de la paralaje <center> {| class="wikitable" |-bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |arco HΘ = 0;1,25º || align="left" | para la distancia del Sol |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |arco HΘ= 0;27,9º|| align="left" | para el '''primer''' límite de la Luna |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |arco HΘ = 0;32,27º|| align="left" | para el '''segundo''' límite de la Luna |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |arco HΘ = 0;40º || align="left" | para el '''tercer''' límite de la Luna |- bgcolor = "#FEF1CA" |align="left" |arco HΘ = 0;52,30º || align="left" | para el '''cuarto''' límite de la Luna |- |} </center> Lo que se ha requerido para examinar. Por el mismo camino calculamos las paralajes de las otras distancias cenitales (a intervalos de 6º hasta los 90º del cuadrante) para cada límite, y construimos una tabla para determinar las paralajes. Nuevamente, la tabla tiene 45 líneas, y 9 columnas. En la primer columna ponemos los 90 grados del cuadrante, tabulándolos, obviamente, a intervalos de dos grados; en la segunda columna ponemos los minutos de la '''Paralaje Solar''' correspondiente a cada argumento, en la tercer columna la '''Paralaje Lunar''' en el primer límite; en la cuarta columna el incremento en la paralaje [lunar] en el segundo límite sobre el primer límite; en la quinta columna la paralaje [lunar] en el tercer límite; y en la sexta el incremento en la paralaje [lunar] en el cuarto límite sobre el tercer límite. Por lo tanto, por ejemplo, para un argumento de 30º ponemos 0;1,25º para el Sol, luego 0;27,9º para el primer límite de la Luna; seguido de 0;5,18º, que es el incremento del segundo límite sobre el primero; luego 0;40º, para el tercer límite, y seguido 0;12,30º, que es el incremento del cuarto límite sobre el tercero. Necesitamos brindar un método conveniente para calcular la paralaje (correspondiente al argumento apropiado) para las distancias [de la Luna] en las posiciones intermedias entre el apogeo y el perigeo [de la excéntrica y del epiciclo], desde las paralajes tabuladas en los cuatro límites de arriba, utilizando minutos [de interpolación]. Para ello hemos añadido tres columnas restantes, para tomar en cuenta aquellas diferencias. Calculamos [los valores de] esas columnas de la siguiente manera. Sea ABGD [Fig. 5.14] el epiciclo de la Luna con centro en E, y sea Z el centro de la [[w:es:Eclíptica|'''Eclíptica''']] y de la Tierra. Unir [ZE con una línea] AEDZ, dibujar ZGB, unir BE, GE, y eliminar las perpendiculares hasta AD, BH desde B, y GΘ desde G. Supongamos, primero, que el arco AB, la distancia de la Luna desde A, el apogeo verdadero [del epiciclo] tomado con respecto al centro Z, es de por ej. 60º. <div class="prose"> En consecuencia ^ BEH = 60º donde 4 ángulos rectos = 360º<br /> en consecuencia ^ BEH = 120ºº donde 2 ángulos rectos = 360ºº. </div> [[File:Almagesto_Libro_V_FIG_14.png|center|379px|Fig. 5.14]] {{c|Fig. 5.14}} Por lo tanto en el círculo alrededor del triángulo rectángulo BEH <div class="prose"> arco BH = 120º<br /> y arco EH = 60º (suplementario). </div> Por lo tanto las cuerdas correspondientes <div class="prose"> BH = 103;55p donde el diámetro EB = 120p.<br /> y EH = 60p donde el diámetro EB = 120p. </div> Pero cuando centro E del epiciclo esta en el apogeo de la excéntrica, <div class="prose"> ZE / EB = 60 / 5;15.<br /> Por lo tanto, donde EB = 5;15p,<br /> BH = 4;33p<br /> EH = 2;38p<br /> y, por adición [de EH a EZ], HEZ = 62;38p.<br /> Y ZB² = ZH² + HB². </div> En consecuencia ZB = 62;48p, donde <div class="prose"> la distancia al '''primer''' límite, ZA = 65;15p<br /> la distancia al '''segundo''' límite, ZD = 54;45p<br /> y la diferencia entre los dos límites, AD = 10;30p. </div> Por lo tanto la diferencia en B con respecto al primer límite es de [65;15 - 62;48 =] 2;27p donde la diferencia total es de 10;30p. En consecuencia donde la diferencia total es de 60p, la diferencia en B será de 14;0p. Entonces, estas [14;0p] es la cantidad que entraremos en la séptima columna sobre la línea [correspondiente al argumento] de la mitad del número 60, a saber 30. La razón de esto es que los 90 grados comprendidos en la primer columna de la tabla contiene la mitad de los 180 grados desde A a D <ref name="Referencia 071"></ref>. Por el mismo razonamiento, si suponemos que el arco GD sea del mismo tamaño [como el arco AB de arriba], de 60º, será demostrado que <div class="prose"> GΘ = 4;33p donde el radio EG = 5;15p.<br /> y EΘ = 2;38p donde el radio EG = 5;15p. </div> Por lo tanto, por sustracción [de EΘ desde ZE], ZΘ = 57;22p. Por el mismo razonamiento [como el de arriba], la hipotenusa ZG = [(57;22² + 4;33²) ^ 0,5 =] 57;33p. Nuevamente sustraemos esto [los 57;33p] desde las 65;15p del primer límite, y encontramos que el resultado, [es de] 7;42p, es 44;0 sexagésimas [partes] de la diferencia total. Esta será lo que entraremos en la misma [séptima] columna opuesta al argumento 60, dado que el arco ABG = 120º. Con esos mismos arcos [AB y GD] como base, supongamos que el centro E esta en el perigeo de la excéntrica, que es la posición definiendo el tercer y cuarto límite. En esta posición <div class="prose"> ZE / EB = 60;8 <ref name="Referencia 072"></ref>.<br /> Por lo tanto donde BE = 8p, y asumiendo el arco AB y el arco GD como de 60º,<br /> BH = GΘ = 6;56p donde ZE = 60p.<br /> y EH = EΘ = 4;0p donde ZE = 60p.<br /> En consecuencia ZH = [ZE + EH =] 64p<br /> y ZΘ = [ZE - EH =] 56p, </div> entonces, por el mismo razonamiento [como el de arriba] <div class="prose"> la hipotenusa ZB = [(ZH² + BH²) ^ 0,5 = ] 64;23p<br /> y hipotenusa ZG = [(ZΘ² + GΘ²) ^ 0,5 = ] 56;26p, </div> donde [la distancia del] tercer límite, ZA = 68p,<br /> y la diferencia entre el tercer y cuarto límite, [es de] AD = 16p. Y 68p - 64;23p = 3;37p, que es la 13;33 sexagésima [parte] de la diferencia total, [igual a] 16p. Entramos esta cantidad [de 13;33] en la octava columna opuesta al argumento 30, del mismo modo como antes. También, 68p - 56;26p = 11;34p, que es la 43;24 sexagésima [parte] de la diferencia total, [de] 16p. Esta cantidad que entramos, similarmente en la octava columna opuesta al argumento 60. Entonces, este es el camino por el que estableceremos las correcciones calculadas para el movimiento de la Luna sobre el epiciclo. Las correcciones para el movimiento del epiciclo sobre la excéntrica serán derivadas del siguiente modo. Sea ABGD [Fig. 5.15] la excéntrica de la Luna con centro en E y el diámetro AEG, sobre el cuál Z es tomado como centro de la eclíptica. Dibujar BZD, y sean los ángulos AZB y GZD ambos, nuevamente, tomados [como] de 60º. Estas situaciones ocurren en elongaciones de 30º (cuando el centro del epiciclo esta en B), y 120º (cuando el centro del epiciclo esta en D). Unir BE, ED, y eliminar la perpendicular EH desde E hasta BZD. [[File:Almagesto_Libro_V_FIG_15.png|center|379px|Fig. 5.15]] {{c|Fig. 5.15}} Entonces, dado que el ^ BZA = 120ºº donde 2 ángulos rectos = 360ºº,<br /> en el círculo alrededor el triángulo rectángulo EZH, <div class="prose"> arco EH = 120º<br /> y arco ZH = 60º (suplementario). </div> Por lo tanto las cuerdas correspondientes <div class="prose"> EH = 103;55p donde la hipotenusa EZ = 120p.<br /> y HZ = 60p donde la hipotenusa EZ = 120p. </div> Por lo tanto donde la distancia entre los centros, EZ = 10;19p<br /> y el radio de la excéntrica es de 49;41p, <div class="prose"> EH = 8;56p<br /> y ZH = 5;10p.<br /> Y dado que BH² = BE² - EH²,<br /> BH = DH = 48;53p en las mismas unidades.<br /> Por lo tanto, por adición [de ZH a BH], ZB = 54;3p, <br /> y, por sustracción [de ZH desde DH], ZD = 43;43p. </div> donde [la distancia para] el primero [de los dos] límites, ZA = 60p<br /> [la distancia para] el último [de los dos] límites, ZG = 39;22p<br /> y la diferencia entre ellas = 20;38p. Ahora 60p - 54;3p = 5;57p, que es la 17;18 sexagésima [parte] de la diferencia total de 20;38p;<br /> y 60p - 43;43p = 16;17p, que es la 47;21 sexagésima [parte] de la diferencia total de 20;38p. Por lo tanto, obviamente, entraremos las 17,18 [partes] en la novena columna opuesta al argumento de 30º de elongación, y las 47,21 opuestas [al argumento de] 120º, por ej. nuevamente opuesta a los 60º; dado que el perigeo [de la excéntrica] se ubica en los 90º [de elongación], una elongación de 60º es equivalente en distancia a una elongación de 120º. Por el mismo camino calculamos los minutos [del coeficiente de interpolación] para las diferencias sobre los tres intervalos en cuestión para los otros arcos. Realizamos los cálculos a intervalos de 12º, que corresponden a 6º en los argumentos de la tabla, dado que los 180º desde el apogeo [del epiciclo o de la excéntrica] hasta el perigeo corresponden a los 90º [del argumento de la columna] en la tabla. Entramos esos minutos, calculados geométricamente, opuestos al argumento apropiado. Derivamos las entradas para los argumentos intermedios por ''interpolación lineal'' <ref name="Referencia 073"></ref> sobre los intervalos de seis grados: la diferencia entre los resultados así derivados y los cálculos geométricos [precisos] son insignificantes sobre un intervalo pequeño, ambos para los minutos y para las presentes paralajes. La tabla es la siguiente. <center> {| class="wikitable" |- |align="center" | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_16|'''Capítulo Anterior''']] || align="center" | [[Almagesto|'''<span style="color: #065049">Contenidos</span>''']] ||align="center" | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_18|'''Capítulo Siguiente''']] |- |} </center> <center> {| class="wikitable" |- |align="center" | <span style="font-family: Comic Sans MS"><span style="color: #816e1f"><big>'''Libro V'''</big></span></span> |- |} </center> <center> {| class="wikitable" style="text-align:center;" |+ Capítulos |- | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_01|<span style="color: #831139">'''01'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_02|<span style="color: #831139">'''02'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_03|<span style="color: #831139">'''03'''</span>]] |- | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_04|<span style="color: #0d4f06">'''04'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_05|<span style="color: #0d4f06">'''05'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_06|<span style="color: #0d4f06">'''06'''</span>]] |- | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_07|<span style="color: #831139">'''07'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_08|<span style="color: #831139">'''08'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_09|<span style="color: #831139">'''09'''</span>]] |- | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_10|<span style="color: #0d4f06">'''10'''</span>]] | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_11|<span style="color: #0d4f06">'''11'''</span>]] | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_12|<span style="color: #0d4f06">'''12'''</span>]] |- || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_13|<span style="color: #831139">'''13'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_14|<span style="color: #831139">'''14'''</span>]] || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_15|<span style="color: #831139">'''15'''</span>]] |- | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_16|<span style="color: #0d4f06">'''16'''</span>]] | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_17|<span style="color: #d3551b">'''17'''</span>]] | [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_18|<span style="color: #0d4f06">'''18'''</span>]] |- || [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_19|<span style="color: #831139">'''19'''</span>]] |} </center> =='''Notas de referencia'''== {{listaref|refs= <ref name="Referencia 067">Ver [[w:es:Otto_Neugebauer|HAMA 112-15]], [[w:en:Olaf_Pedersen|Pedersen 213-17]].</ref> <ref name="Referencia 068">En contraste a los componentes longitudinales y latitudinales de esta paralaje "total": éstas se tratan en el [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_19|Libro V Capítulo 19]].</ref> <ref name="Referencia 069">A partir de aquí Ptolomeo redondea drásticamente sus cálculos sobre el tercer y cuarto límite de la Luna. Su fundamento, sin lugar a dudas, es que en el cálculo de los eclipses solares (para lo cual la ''Tabla de la Paralaje'' esta principalmente diseñada) la Luna esta por definición cerca del apogeo de la excéntrica, y por lo tanto no hay ningún uso para el tercer y cuarto límite. Cf. [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_18#cite_note-Referencia_073-1|Libro V Capítulo 18 nota de referencia nro. 1]].</ref> <ref name="Referencia 070">Leer ο seg. μ (en el manuscrito '''D''' y en el '''Ar''') en cambio de ο seg. μ ο (0;40,0) en H431,4 y en H431,13.</ref> <ref name="Referencia 071">La parte principal de la Tabla del [[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_18|Libro V Capítulo 18]] (desde la 2° columna a la 6°) es una función de la [[w:es:Coordenadas_horizontales#Distancia_cenital|''Distancia Cenital'']], que varía entre 0º y 90º. No obstante, las columnas interpoladas 7 y 8 son una función de la anomalía α, que varía entre 0º y 180º. En orden de utilizar la misma columna como argumento para ambos [distancia cenital y anomalía], Ptolomeo tabula las columnas 7 y 8 como una función de ½ * α.</ref> <ref name="Referencia 072">[[Almagesto:_Libro_V_-_Capítulo_07|Cf. Libro V Capítulo 7]].</ref> <ref name="Referencia 073"><br /> [[File:Interpolación por Lagrange.png |Left|414px|Interpolación por Lagrange]]<br /> '''Método de Interpolación por Lagrange'''. Click en la imagen para ampliar<br /> Fórmula de interpolación solamente entre 2 pares de valores o puntos (X;Y), (i = 0 y 1 en Fórmula Polinómica de Lagrange).<br /> α es el argumento a "entrar" en la columna de las X y el "Valor Interpolado" resulta de la columna de las Y.<br /> Para una interpolación con más de 2 pares de valores (X;Y) verː [[w:es:Interpolación_polinómica_de_Lagrange|Método de Interpolación por Lagrange]], aunque para los valores que interpola Ptolomeo, con esta fórmula sencilla y reemplazándola con los 4 valores de una tabla, da el mismo resultado que el del astrónomo.<br /> Nota del [https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Fernando_de_Gorocica traductor al español]. </ref> }} </div> [[Categoría: Almagesto]] qhzbln3g8m3a6bnehc1hymc7mkccgae Wikisource:Café 4 202708 1252173 1251178 2022-08-23T07:02:00Z MABot 44742 Bot: archivando 2 hilos (con una antigüedad de 60 días) en [[Wikisource:Café/Archivo 2022]] wikitext text/x-wiki {{Pestañas |pestaña-1= Qué es Wikisource |enlace-1=Wikisource:Qué es Wikisource |pestaña-2= Políticas |enlace-2=Wikisource:Políticas |pestaña-3= Comunidad |enlace-3 = Wikisource:Portal de la comunidad |pestaña-4= Consultas |enlace-4=Wikisource:Consultas |pestaña-5=Ayuda |enlace-5=Wikisource:Mapa de ayuda |pestaña-6=Café |enlace-6=Wikisource:Café }} {{Wikisource encabe |titulo=Café<br><span class="plainlinks">[http://webchat.freenode.net/?channels=wikisource-es {{menor|Chat en vivo}}]</span>[[Archivo:Internet-group-chat.svg|frameless|upright=.08]] }}__NEWSECTIONLINK__ {{Atajos|WS:C|WS:CF|WS:CAFE|WS:CAFÉ}} {{:Wikisource:Café/Encabezado}}{{:Wikisource:Café/Presentación}}[[Categoría:Wikisource|Café]] {{Usuario:MABot/config |archive = Wikisource:Café/Archivo %(year)s |algo = old(60d) |counter = 1 |archiveheader = }} == Results of Wiki Loves Folklore 2022 is out! == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> {{int:please-translate}} [[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|150px|frameless]] Hi, Greetings The winners for '''[[c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022|Wiki Loves Folklore 2022]]''' is announced! We are happy to share with you winning images for this year's edition. This year saw over 8,584 images represented on commons in over 92 countries. Kindly see images '''[[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022/Winners|here]]''' Our profound gratitude to all the people who participated and organized local contests and photo walks for this project. We hope to have you contribute to the campaign next year. '''Thank you,''' '''Wiki Loves Folklore International Team''' --[[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 16:12 4 jul 2022 (UTC) </div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:Tiven2240@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Non-Technical_Village_Pumps_distribution_list&oldid=23454230 --> == Leyes enmendadas == Hola, tenemos algun procedimiento en lo que respecta a leyes que han sido modificadas por las legislaturas? Me refiero a que si incluimos una ley de algun pais, lo que incluimos es la version original o la version vigente con las modificaciones que se han realizado con el tiempo? Saludos-- [[Usuario:Freddy eduardo|Freddy Eduardo]] ([[Usuario discusión:Freddy eduardo|discusión]]) 18:11 5 jul 2022 (UTC) :Hola {{ping|Freddy eduardo}}, si tenemos una forma. Como tenemos ediciones, por ejemplo, tenemos la ley original como una versión del año en que se promulgó, habrá otra edición, por ejemplo con la ultima enmienda, o sea una edición del año en que se actualizó. Lo mismo pasa con las constituciones. Solo es cuestión de indicar entre paréntesis a cual versión pertenece, por ejemplo Constitucion del pais fulano (2022), ley N° xxxx (2022), etc. No se actualiza la edición, sino que se crea otra edición en base a su fecha de publicación actualizada, eso se refleja tambien en los datos de una edición en wikidata [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 22:13 5 jul 2022 (UTC) == Proponer declaraciones para la brújula electoral de 2022 == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os, Se invita a los voluntarios en las [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|elecciones de la junta directiva de 2022]] a que [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|propongan declaraciones para utilizarlas en la brújula electoral]]. La brújula electoral es una herramienta que ayuda a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se ajustan a sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan utilizando una escala Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta de la brújula electoral. Los votantes utilizarán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se ajustan a las creencias y opiniones del votante. Este es el cronograma de la Brújula Electoral: Del 8 al 20 de julio: los voluntarios proponen declaraciones para la Brújula Electoral 21 - 22 de julio: El comité electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés. 23 de julio - 1 de agosto: los voluntarios votan las declaraciones 2 - 4 de agosto: El comité electoral selecciona las 15 mejores declaraciones 5 - 12 de agosto: los candidatos se alinean con las declaraciones 15 de agosto: se abre la Brújula Electoral para que los votantes puedan guiarse en su decisión de voto El comité electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto. El comité electoral supervisará el proceso, con el apoyo del equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento. El MSG comprobará que las preguntas sean claras, que no haya duplicados, que no haya errores tipográficos, etc. Saludos, Estrategia y Gobernanza del Movimiento ''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 05:01 15 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Ayuda con esta tabla de contenidos == Hola a todos. Tengo dificultades para transcribir [[Página:Poesías por José Rizal (JRNCC, 1961).pdf/5|esta tabla de contenidos]], en que se encuentra la fecha del poema entre su título y el número de página, y están separados por puntos. Intenté estos dos: {{ICP|c-an=50%|c-al=left | {{may|Sa Aking Mga Kabata}} | 1869 | 1}} {{ICP|n=4|c-an=0|c-al=left|t-an=50%|t-al=left | | {{may|Sa Aking Mga Kabata}} | 1869 | 1}} ¿Qué puedo hacer? ¿O podría echar la 2ª columna y transcribir los elementos así? {{ICP|n=2 | {{may|Sa Aking Mga Kabata}} (1869) | 1}} Gracias por vuestra ayuda. [[Usuario:Poppytarts|Poppytarts]] ([[Usuario discusión:Poppytarts|discusión]]) 11:23 25 jul 2022 (UTC) :{{ping|Poppytarts}} Efectivamente, esa distribución de tabla de contenidos no la soporta la plantilla, yo creo que la opción mas simple es la última que sugeriste, porque queda mas limpia, aunque no sea fiel al original, me parece mas acertada [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 13:18 25 jul 2022 (UTC) :Yo haría una tabla, simplemente. Creo que no vale la pena pelearse tanto con un artefacto como son "los puntos". --[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 14:03 25 jul 2022 (UTC) :Gracias por las respuestas. Decidí hacer la 1ª sugerencia de Shooke para estar de acuerdo con (1) la sección de apéndices y (2) otros índices de la serie y otras obras en Wikisource. Además me parece mejor que usar una tabla manualmente. [[Usuario:Poppytarts|Poppytarts]] ([[Usuario discusión:Poppytarts|discusión]]) 10:47 29 jul 2022 (UTC) == Anuncio de los seis candidatos a la elección de la junta directiva de 2022 == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os, Los representantes de los afiliados han finalizado su periodo de votación. Los candidatos seleccionados de la junta directiva de 2022 son: * Tobechukwu Precious Friday ([[:m:User:Tochiprecious|Tochiprecious]]) * Farah Jack Mustaklem ([[:m:User:Fjmustak|Fjmustak]]) * Shani Evenstein Sigalov ([[:m:User:Esh77|Esh77]]) * Kunal Mehta ([[:m:User:Legoktm|Legoktm]]) * Michał Buczyński ([[:m:User:Aegis Maelstrom|Aegis Maelstrom]]) * Mike Peel ([[:m:User:Mike Peel|Mike Peel]]) Puedes ver más información sobre los [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|resultados]] y [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Stats|estadísticas]] de esta elección de la Junta. Las organizaciones afiliadas seleccionaron a los representantes para que votaran en nombre de la organización afiliada. Los representantes de los afiliados propusieron preguntas para qué los candidatos respondieran a mediados de junio. Estas respuestas de los candidatos y la información proporcionada por el comité de análisis sirvieron de apoyo a los representantes a la hora de tomar su decisión. Tóma un momento para agradecer a los representantes de los afiliados y a los miembros del Comité de Análisis su participación en este proceso y su contribución al crecimiento de la junta directiva en cuanto a capacidad y diversidad. Estas horas de trabajo voluntario nos conectan a través de la comprensión y la perspectiva. Gracias por tu participación. Gracias a los miembros de la comunidad que se presentaron como candidatos a la junta directiva. Considerar la posibilidad de formar parte de la junta directiva no es una decisión fácil. El tiempo y la dedicación que los candidatos han mostrado hasta este momento hablan de su compromiso con este movimiento. Enhorabuena a los candidatos que han sido seleccionados. Un gran reconocimiento y gratitud para aquellos candidatos no seleccionados. Por favor, sigan compartiendo su liderazgo con el movimiento Wikimedia. ¿Qué pueden hacer ahora los votantes? [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|Revisar los resultados del proceso de selección de los afiliados]]. [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election|Lee más aquí sobre los próximos pasos en la elección de la junta directiva de 2022]]. Saludos, Estrategia y Gobernanza del Movimiento ''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 11:45 28 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Votar por las declaraciones de la brújula electoral == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os, Se invita a los voluntarios de las elecciones de la junta directiva [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|2022]] a [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass/Statements|votar por las declaraciones que se utilizarán en la brújula electoral]]. Puedes votar por las declaraciones que te gustaría que se incluyeran en la brújula electoral en meta. La brújula electoral es una herramienta para ayudar a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se alinean con sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan usando una escala de Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta brújula electoral. Los votantes emplearán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se alinean con las creencias y opiniones del votante. Este es el cronograma de la brújula electoral: *<s>Del 8 al 20 de julio: Los voluntarios proponen declaraciones para la brújula electoral</s> *<s>21 - 22 de julio: El Comité Electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés.</s> *25 de julio - 3 de agosto: Los voluntarios votan las declaraciones *4 de agosto: El Comité Electoral selecciona las 15 mejores declaraciones *5 - 12 de agosto: los candidatos se identifican con las declaraciones *16 de agosto: se abre la brújula electoral para que los votantes puedan orientar su decisión de voto El Comité Electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto Saludos, Estrategia y Gobernanza del Movimiento ''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral'' <section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 19:27 28 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza – Número 7 == <section begin="msg-newsletter"/> <div style = "line-height: 1.2"> <span style="font-size:200%;">'''Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza'''</span><br> <span style="font-size:120%; color:#404040;">'''Número 7, julio-septiembre de 2022'''</span><span style="font-size:120%; float:right;">[[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7|'''Leer el boletín completo''']]</span> ---- ¡Bienvenida/o a la 7ª edición de las novedades de la Estrategia y Gobernanza del Movimiento! El boletín distribuye noticias y eventos relevantes sobre la implementación de las recomendaciones de la [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Initiatives|Estrategia del Movimiento]], otros temas relevantes relacionados con la gobernanza del movimiento, así como diferentes proyectos y actividades apoyadas por el equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento (MSG) de la Fundación Wikimedia. El boletín MSG se entrega trimestralmente, mientras que el más frecuente [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Updates|semanario de Estrategia del Movimiento]] se entregará semanalmente. Por favor, recuerda suscribirte [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/MSG Newsletter Subscription|aquí]] si quieres recibir futuros números de este boletín. </div><div style="margin-top:3px; padding:10px 10px 10px 20px; background:#fffff; border:2px solid #808080; border-radius:4px; font-size:100%;"> * '''Movimiento de sostenibilidad''': Se ha publicado el informe anual de sostenibilidad de la Fundación Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A1|continuar leyendo]]) * '''Mejorando la experiencia del usuario''': recientes mejoras en la interfaz de escritorio de los proyectos Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A2|continuar leyendo]]) * '''Seguridad e inclusión''': actualización del proceso de revisión de las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A3|continuar leyendo]]) * '''Equidad en la toma de decisiones''': informes de las conversaciones de los pilotos de los hubs, avances recientes del Comité de Redacción de la Carta del Movimiento y un nuevo libro blanco para el futuro de la participación en el movimiento Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A4|continuar leyendo]]) * '''Coordinación de grupos de interés''': lanzamiento de un servicio de ayuda para los afiliados y las comunidades de voluntarios que trabajan en la colaboración de contenidos. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A5|continuar leyendo]]) * '''Desarrollo del liderazgo''': actualizaciones de los proyectos de liderazgo de los organizadores del movimiento Wikimedia en Brasil y Cabo Verde. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A6|continuar leyendo]]) * '''Gestión del conocimiento interno''': lanzamiento de un nuevo portal de documentación técnica y recursos comunitarios. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A7|continuar leyendo]]) * '''Innovar en el conocimiento libre''': recursos audiovisuales de alta calidad para experimentos científicos y un nuevo kit de herramientas para grabar transcripciones orales. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A8|continuar leyendo]]) * '''Evaluar, iterar y adaptar''': resultados del proyecto piloto del paisaje de la equidad ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A9|continuar leyendo]]) * '''Otras noticias y novedades''': un nuevo foro para discutir la implementación de la Estrategia de Movimiento, la próxima elección de la Junta directiva de la Fundación Wikimedia, un nuevo podcast para discutir la Estrategia de Movimiento, y el cambio de personal para el equipo de Estrategia de Movimiento y Gobernanza de la Fundación. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A10|continuar leyendo]]) </div><section end="msg-newsletter"/> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 17:08 2 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Aplazamiento en la elección de la junta directiva de 2022 == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Delay of Board of Trustees election|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os, Hoy me pongo en contacto en relación con el calendario de votaciones para la elección de la junta directiva. Como muchos de ustedes ya saben, este año ofrecemos una [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|Brújula electoral]] para ayudar a los votantes a identificar la postura de los candidatos en algunos temas clave. Varios candidatos solicitaron una ampliación de la restricción de caracteres en sus respuestas ampliando sus posiciones, y el Comité Electoral consideró que su razonamiento era coherente con los objetivos de un proceso electoral justo y equitativo. Para garantizar que las declaraciones más largas puedan traducirse a tiempo para las elecciones, el Comité Electoral y el Grupo de Trabajo para la Selección de la Junta Directiva decidieron retrasar una semana la apertura de las elecciones de la Junta Directiva, tiempo que el equipo de apoyo a las elecciones propuso como ideal. Aunque no se espera que todo el mundo quiera utilizar la brújula electoral para fundamentar su decisión de voto, el Comité Electoral consideró que era más apropiado abrir el periodo de votación con traducciones esenciales para que los miembros de la comunidad, en todos los idiomas, puedan utilizarla si desean tomar esta importante decisión. La votación se abrirá el 23 de agosto a las 00:00 UTC y se cerrará el 6 de septiembre a las 23:59 UTC. Atentamente, Matanya, en nombre del Comité Electoral <section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 14:25 15 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Invitation to join the fifth Wikisource Triage meeting (18th August 2022) == Hello fellow Wikisource enthusiasts! We are the hosting the fifth [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]] on '''18th August 2022 at 4 PM UTC / 9:30 PM IST''' ([https://zonestamp.toolforge.org/1660838411 check your local time]) according to the [https://wudele.toolforge.org/wIztQjaxX1l5qy3A wudele poll] and also based on the previous feedback to have a Europe-Americas friendly meeting. As always, you don't have to be a developer to participate in these meetings but the focus of these meetings is to improve the Wikisource infrastructure. If you are interested in joining the meeting, kindly leave a message on '''sgill@wikimedia.org''' and we will add you to the calendar invite. Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest any other topics for the agenda. Regards [[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]] <small> Sent using [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 15:05 15 ago 2022 (UTC)</small> <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23314792 --> 5r73szqdpbc7mzn4546ucwircal34ps Wikisource:Café/Noticias Técnicas 4 222997 1252109 1251338 2022-08-23T00:12:38Z MediaWiki message delivery 34418 Sección nueva: /* Noticias técnicas: 2022-34 */ wikitext text/x-wiki {{Wikisource encabe |titulo=Café - Noticias Técnicas provenientes de [[m:Tech/News|Meta-Wiki]]<br>Archivo: [[/Archivo 2017|2017]]-[[/Archivo 2018|2018]]-[[/Archivo 2019|2019]]-[[/Archivo 2020|2020]]-[[/Archivo 2021|2021]]<br><span class="plainlinks">[http://webchat.freenode.net/?channels=wikisource-es {{menor|Chat en vivo}}]</span>[[Archivo:Internet-group-chat.svg|frameless|upright=.08]] }}__NEWSECTIONLINK__[[Categoría:Wikisource]] {{Usuario:MABot/config |archive = Wikisource:Café/Noticias Técnicas/Archivo %(year)s |algo = old(15d) |counter = 1 |archiveheader = {{Archivo discusión|1=Wikisource:Café/Noticias Técnicas}} }} == Noticias técnicas: 2022-29 == <section begin="technews-2022-W29"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|traducciones]] disponibles. '''Problemas''' * Durante la pasada semana no estuvo operativa la característica de [[mw:Special:MyLanguage/Extension:NearbyPages|páginas cercanas]] para los usuarios de la versión web para móviles. Lo hemos reparado esta semana. [https://phabricator.wikimedia.org/T312864] '''Cambios para esta semana''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.21|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-19|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-20|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-21|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]). '''Cambios futuros''' * El [[mw:Technical_decision_making/Forum|foro de decisiones técnicas]] está buscando [[mw:Technical_decision_making/Community_representation|representantes comunitarios]]. Puedes presentar tu candidatura a través de la wiki o enviando un correo electrónico a <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">TDFSupport@wikimedia.org</span> antes del 12 de agosto. '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W29"/> 22:59 18 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23517957 --> == Noticias técnicas: 2022-30 == <section begin="technews-2022-W30"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * Los portales de <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikibooks.org/ www.wikibooks.org]</span> y <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikiquote.org/ www.wikiquote.org]</span> ahora usan un mecanismo automático para actualizarse. El resto de [[m:Project_portals|portales]] se adaptarán también a este nuevo sistema en los próximos meses. [https://phabricator.wikimedia.org/T273179] '''Problemas''' * La semana pasada algunas wikis estuvieron en modo de solo lectura durante unos minutos debido un cambio urgente en su base de datos primaria ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s7.dblist lista de wikis afectadas]). [https://phabricator.wikimedia.org/T313383] '''Cambios de esta semana''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.22|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-26|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-27|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-28|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]). * El icono que se muestra para los enlaces externos sufrirá unos ligeros cambios en las pieles Vector y Vector 2022. El nuevo icono usa formas más simples y es más reconocible en pantallas de baja fidelidad. [https://phabricator.wikimedia.org/T261391] * Los administradores verán a partir de ahora los botones "{{int:changeblockip}}" y "{{int:unblockip}}" en vez de exclusivamente "{{int:blockip}}" si el usuario ya se encuentra bloqueado. [https://phabricator.wikimedia.org/T308570] '''Reuniones programadas''' * La próxima [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|reunión abierta con el equipo Web]] será acerca de Vector (2022), la cual se llevará a cabo mañana (26 de julio). '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W30"/> 19:27 25 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23545370 --> == Noticias técnicas: 2022-31 == <section begin="technews-2022-W31"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * Las [[m:Special:MyLanguage/Help:Displaying_a_formula#Phantom|características mejoradas de LaTeX para la representación de fórmulas matemáticas]] ya están disponibles en todas las wikis gracias a las etiquetas <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>Phantom</code></bdi>. Ello supone cumplir con el [[m:Community_Wishlist_Survey_2022/Editing/Missing_LaTeX_capabilities_for_math_rendering|deseo número 59]] de la encuesta de deseos de la comunidad para 2022. '''Cambios para esta semana''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.23|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-08-02|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-08-03|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-08-04|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]). * La [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:WikiEditor/Realtime_Preview|previsualización en tiempo real]] estará disponible como característica beta para las wikis del [https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists%2Fgroup0.dblist Grupo 0]. Esta característica se creó para dar respuesta a una [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey_2021/Real_Time_Preview_for_Wikitext|propuesta]] de la encuesta de deseos de la comunidad. '''Cambios futuros''' * Durante el mes de agosto se actualizarán las características beta para las [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]]. Las discusiones cambiarán de apariencia. Puedes [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|previsualizar algunos de los cambios propuestos]]. '''Reuniones programadas''' * Esta semana se celebrarán tres reuniones sobre la apariencia de la interfaz [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector (2022)]] que contarán con traducción e interpretación simultánea. El martes contará con interpretación para el ruso y el jueves lo será para el árabe y el español. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|Instrucciones para asistir]]. '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de noticias técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W31"/> 21:21 1 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23615613 --> == Noticias técnicas: 2022-32 == <section begin="technews-2022-W32"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * El ''script'' [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script|GUS2Wiki]] copia la información disponible en [[{{#special:GadgetUsage}}]] y la publica en una página del proyecto para que sea posible revisar su historial. Si tu proyecto no está listado en el [[d:Q113143828|elemento de Wikidata para GUS2Wiki]] puedes ejecutar el ''script'' tu mismo o bien [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script#Opting|hacer una solicitud]] para recibir actualizaciones. [https://phabricator.wikimedia.org/T121049] '''Cambios para esta semana''' * No habrá una nueva versión de MediaWiki esta semana. * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Como consecuencia de un cambio en la base de datos principal, algunas wikis estarán en modo de solo lectura durante algunos minutos el día {{#time:j xg|2022-08-09|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s5.dblist wikis afectadas]) y el día {{#time:j xg|2022-08-11|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s2.dblist wikis afectadas]). '''Próximo encuentro''' * El ''[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon|Wikimedia Hackathon]]'' tendrá lugar del 12 al 14 de agosto de modo virtual. Echa un vistazo a [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|los materiales]] para conocer más sobre los proyectos y encontrar colaboradores. Cualquiera puede [[phab:/project/board/6030/|proponer un projecto]] u [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|organizar una sesión]]. ¡[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Newcomers|Los novatos son bienvenidos]]! '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|redactores]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W32"/> 19:49 8 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23627807 --> == <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-33</span> == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> <section begin="technews-2022-W33"/><div class="plainlinks"> Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/33|Translations]] are available. '''Recent changes''' * The Persian (Farsi) Wikipedia community decided to block IP editing from October 2021 to April 2022. The Wikimedia Foundation's Product Analytics team tracked the impact of this change. [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Editing Restriction Study/Farsi Wikipedia|An impact report]] is now available. '''Changes later this week''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.25|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-08-16|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-08-17|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-08-18|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]). * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-08-16|en}} at 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s1.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-08-18|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s8.dblist targeted wikis]). * The [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:WikiEditor/Realtime_Preview|Realtime Preview]] will be available as a Beta Feature on wikis in [https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists%2Fgroup1.dblist Group 1]. This feature was built in order to fulfill [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey_2021/Real_Time_Preview_for_Wikitext|one of the Community Wishlist Survey proposals]]. '''Future changes''' * The Beta Feature for [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|DiscussionTools]] will be updated throughout August. Discussions will look different. You can see [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|some of the proposed changes]]. [https://www.mediawiki.org/wiki/Talk_pages_project/Usability#4_August_2022][https://www.mediawiki.org/wiki/Talk_pages_project/Usability#Phase_1:_Topic_containers][https://phabricator.wikimedia.org/T312672] '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/33|Translate]]&nbsp;• [[m:Tech|Get help]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].'' </div><section end="technews-2022-W33"/> </div> 21:08 15 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23658001 --> == Noticias técnicas: 2022-34 == <section begin="technews-2022-W34"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/34|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * Se han solucionado dos problemas con los mapas [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:Kartographer|Kartographer]]. Los mapas ya no se muestran vacíos cuando se crea una geolínea a través de VisualEditor. Las geolíneas que consisten en puntos con QID (por ejemplo: líneas de metro) ya no se muestran con chinchetas. [https://phabricator.wikimedia.org/T292613][https://phabricator.wikimedia.org/T308560] '''Cambios para esta semana''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.26|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-08-23|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-08-24|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-08-25|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]). * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Algunas wikis estarán en modo de solo lectura durante algunos minutos debido a un cambio en su base de datos primaria. Este cambio se realizará el {{#time:j xg|2022-08-25|es}} a las 07:00 (UTC) ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s4.dblist wikis afectadas]). * Los colores de los enlaces y de los enlaces visitados va a cambiar para hacer más clara la distinción entre el texto y aquellos. [https://phabricator.wikimedia.org/T213778] '''Cambios futuros''' * El nuevo botón "[{{int:discussiontools-topicsubscription-button-subscribe}}]" [[mw:Talk pages project/Notifications#12 August 2022|sirve de ayuda a los nuevos usuarios]]. El equipo de edición va a activar esta característica en todas las wikis. Puedes desactivarla en tus [[Special:Preferences#mw-prefsection-editing-discussion|preferencias de usuario]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T284489] ''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por los [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|redactores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/34|traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|comenta]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W34"/> 00:12 23 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23675501 --> tdn6fa6qqi4w3r92lq1hh2e81bq45cn Diario Oficial de El Salvador/Tomo 15/Número 239 0 247814 1252168 987122 2022-08-23T05:24:16Z AragonChristopherR17Z 42154 wikitext text/x-wiki {{Encabe |titulo=Diario Oficial |sección=Tomo 15 Número 239 |año=1883 |anterior=[[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 15/Número 238]] |desambiguación=Diario Oficial de El Salvador |próximo= [[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 15/Número 240]] }} {{página línea|985|top}} {{línea|h=3px}} {{c|REPÚBLICA DEL SALVADOR EN CENTRO-AMÉRICA. {{flotador derecha|985}}|serif}} {{línea}} {{c|'''DIARIO OFICIAL.'''|serif|xxxxxx-grande}} {{línea}}{{línea}} {{c|'''{{flotador izquierda|TOMO 15.}}{{flotador derecha|NUM. 239.}}San Salvador, Martes 15 de Octubre de 1883.'''|serif}} {{línea}}{{línea}} == Sección Oficial == {{c|SECCION OFICIAL.|serif|x-grande}} {{línea}} {{c|'''MINISTERIO DE GOBERNACION Y FOMENTO.'''|x-menor}} {{línea|2em}} {{c|EL PODER EJECUTIVO|serif|grande}} {{c|de la república del salvador,|serif|may|grande}} {{brecha}}Considerando: Que para facilitar el cumplimiento del Decreto Legislativo de 1º de Febrero del corriente año, es conveniente crear un Museo de los productos naturales é industriales del país; Que tal instituto está llamado á fomentar los intereses económicos é intelectuales de la República, siendo además reclamado por el estado de cultura del pueblo, ha tenido á bien decretar y {{brecha}}{{may|decreta:}} Artículo 1.º—Se establecerá en la capital de la República un Museo de productos minerales, botánicos, zoológicos y manufacturados, con una sección de antigüedades, historia y bellas artes. Art.º 2.º—El Ministro de Gobernación queda encargado de reglamentar el Museo y de dar cumplimiento á este Decreto. Dado en el Palacio Nacional: San Salvador, á 9 de Octubre de 1883. {{brecha}}''Rafael Zaldívar.'' {{bloque derecha|{{c|{{menor|El Ministro de Gobernación y Fomento;}} <br>''Adán Mora.''}}}} {{línea|5em}} {{derecha|Palacio Nacional:{{brecha|3em}}<br>San Salvador, Octubre 9 de 1883.|serif|menor}} En atención á la ilustración, honradez y demás aptitudes que concurren en el señor doctor don David Guzmán, el Supremo Gobierno {{may|acuerda}}: nombrarlo Director del Museo Nacional, creado por decreto de esta fecha, asignándole el sueldo de cien pesos mensuales. [Rubricado por el señor Presidente.] {{bloque derecha|{{c|{{menor|El Ministro de Gobernación y Fomento;}} <br>{{brecha}}''Mora.''}}}} {{línea}} == No Oficial == {{c|NO OFICIAL.|serif|x-grande}} {{línea}} === Exámenes públicos === ... {{línea}} === Noticias por el Cable === {{página línea|986|top}} == Departamentos == == Reproducciones == {{página línea|987|top}} == Sección de Anuncios == {{página línea|988|top}} pzd1dwp5m4fdec09hs65pbnjauf8ejm 1252169 1252168 2022-08-23T05:52:41Z AragonChristopherR17Z 42154 /* Sección de Anuncios */ wikitext text/x-wiki {{Encabe |titulo=Diario Oficial |sección=Tomo 15 Número 239 |año=1883 |anterior=[[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 15/Número 238]] |desambiguación=Diario Oficial de El Salvador |próximo= [[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 15/Número 240]] }} {{página línea|985|top}} {{línea|h=3px}} {{c|REPÚBLICA DEL SALVADOR EN CENTRO-AMÉRICA. {{flotador derecha|985}}|serif}} {{línea}} {{c|'''DIARIO OFICIAL.'''|serif|xxxxxx-grande}} {{línea}}{{línea}} {{c|'''{{flotador izquierda|TOMO 15.}}{{flotador derecha|NUM. 239.}}San Salvador, Martes 15 de Octubre de 1883.'''|serif}} {{línea}}{{línea}} == Sección Oficial == {{c|SECCION OFICIAL.|serif|x-grande}} {{línea}} {{c|'''MINISTERIO DE GOBERNACION Y FOMENTO.'''|x-menor}} {{línea|2em}} {{c|EL PODER EJECUTIVO|serif|grande}} {{c|de la república del salvador,|serif|may|grande}} {{brecha}}Considerando: Que para facilitar el cumplimiento del Decreto Legislativo de 1º de Febrero del corriente año, es conveniente crear un Museo de los productos naturales é industriales del país; Que tal instituto está llamado á fomentar los intereses económicos é intelectuales de la República, siendo además reclamado por el estado de cultura del pueblo, ha tenido á bien decretar y {{brecha}}{{may|decreta:}} Artículo 1.º—Se establecerá en la capital de la República un Museo de productos minerales, botánicos, zoológicos y manufacturados, con una sección de antigüedades, historia y bellas artes. Art.º 2.º—El Ministro de Gobernación queda encargado de reglamentar el Museo y de dar cumplimiento á este Decreto. Dado en el Palacio Nacional: San Salvador, á 9 de Octubre de 1883. {{brecha}}''Rafael Zaldívar.'' {{bloque derecha|{{c|{{menor|El Ministro de Gobernación y Fomento;}} <br>''Adán Mora.''}}}} {{línea|5em}} {{derecha|Palacio Nacional:{{brecha|3em}}<br>San Salvador, Octubre 9 de 1883.|serif|menor}} En atención á la ilustración, honradez y demás aptitudes que concurren en el señor doctor don David Guzmán, el Supremo Gobierno {{may|acuerda}}: nombrarlo Director del Museo Nacional, creado por decreto de esta fecha, asignándole el sueldo de cien pesos mensuales. [Rubricado por el señor Presidente.] {{bloque derecha|{{c|{{menor|El Ministro de Gobernación y Fomento;}} <br>{{brecha}}''Mora.''}}}} {{línea}} == No Oficial == {{c|NO OFICIAL.|serif|x-grande}} {{línea}} === Exámenes públicos === ... {{línea}} === Noticias por el Cable === {{página línea|986|top}} == Departamentos == == Reproducciones == {{página línea|987|top}} == Sección de Anuncios == {{c|SECCION DE ANUNCIOS.|serif|x-grande}} {{línea}} {{c|'''Octubre tiene 31 dias.'''{{flotador derecha|♏︎}}|serif}} {{sc|Martes 16 <nowiki>|</nowiki> San Florentín obispo.}} {{línea}} {{c|'''AVISOS OFICIALES.'''|serif}} {{línea|1em}} {{c|'''BOTICAS DE TURNO.'''|serif|grande}} {| |- | {{may|San Salvador}} || la de San Rafael. |- | {{may|Nueva S. Salvador}} || la del Mercado. |} {{línea}} {{c|'''CORREOS.'''|serif|grande}} {{línea|2em}} {{c|'''MARTES.'''|serif}} {{c|SALEN.|serif}} {{sc|PARA USULUTAN, con escala en Olocuilta, Santiago Nonualco y Zacatecoluca.}} {{sc|Para SANTA ANA.}} {{sc|CHALATENANGO, llevando correspondencia para Apopa, el Guayabal y Suchitoto, y para el Paraíso, Tejutla, Gracias y Santa Rosa de Honduras.}} {{sc|JALPATAGUA, llevando correspondencia para Santa Tecla, Armenia, Izalco, Sonsonate, Acajutla, Ahuachapán y Guatemala.}} {{sc|LA-LIBERTAD, todos los días con escala en Santa Tecla y Zaragoza.}} {{c|ENTRAN.|serif}} {{sc|De CHINGO por Sonsonate, con la correspondencia de Guatemala y estafetas de la línea.}} {{sc|De LA-LIBERTAD.}} {{línea}} {{sc|''TELEGRAMAS REZAGADOS'' en las oficinas que se expresan, durante el mes de Setiembre.''|serif}} ... Oficina central de rezagos: San Salvador, Setiembre 30 de 1883.—''Inocente Novales''.{{flotador derecha|3—2}} {{línea}} ... {{línea}} === Avisos Judiciales === {{c|'''AVISOS JUDICIALES.'''|serif|menor}} {{línea|1em}} {{c|'''Carteles.'''|serif}} {{línea|2em}} A virtud de ejecución promovida por el Doctor don Rafael Meza, como apoderado de los señores don Macario y doña Rosa Martínez, contra la sucesión de los señores don José María Delgado, y doña Dorotea Sifontes de Delgado, por la cantidad de siete mil pesos, se venderá por este juzgado la parte de la casa que tiene dos pisos pertenecientes ál a expresada sucesión, excluyendo la parte de la misma casa de un solo piso; es- {{página línea|988|top}} ta situada en el centro de esta ciudad, y linda al Oriente, con la casa del finado don Rafael de Paz; al Norte, la de la señora Timotea Mendoza; al Poniente, calle de por medio, la de la señora Petrona Ochoa, y al Sur, calle de por medio, el solar de los señores Bernal. Quien quisiere hacer postura, que ocurra. Dado en el juzgado de primera instancia del distrito: Santa Ana, á las nueve de la mañana, del día veintidos de Setiembre, de mil ochocientos ochenta y tres. {{brecha}}''Alberto Mena''. {{flotador izquierda|3—1}}{{derecha|''Daniel Jiménez'', Srio.{{brecha}}}} {{línea}} ... {{línea}} {{c|'''Herencias yacentes.'''|serif}} {{línea|2em}} ... {{línea}} ... {{línea}} {{c|'''Curaduría.'''|serif}} {{línea|1em}} ... c3l193zwbdlzyv1ti68dia2ovj98a8e Wikisource:Café/Archivo 2022 4 286688 1252172 1251011 2022-08-23T07:01:50Z MABot 44742 Bot: archivando 2 hilos procedentes de [[Wikisource:Café]] wikitext text/x-wiki == Wiki Loves Folklore is back! == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> {{int:please-translate}} [[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|150px|frameless]] You are humbly invited to participate in the '''[[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022|Wiki Loves Folklore 2022]]''' an international photography contest organized on Wikimedia Commons to document folklore and intangible cultural heritage from different regions, including, folk creative activities and many more. It is held every year from the '''1st till the 28th''' of February. You can help in enriching the folklore documentation on Commons from your region by taking photos, audios, videos, and [https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:UploadWizard&campaign=wlf_2022 submitting] them in this commons contest. You can also [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022/Organize|organize a local contest]] in your country and support us in translating the [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022/Translations|project pages]] to help us spread the word in your native language. Feel free to contact us on our [[:c:Commons talk:Wiki Loves Folklore 2022|project Talk page]] if you need any assistance. '''Kind regards,''' '''Wiki loves Folklore International Team''' --[[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 13:14 9 ene 2022 (UTC) </div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:Tiven2240@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Tiven2240/wlf&oldid=22560402 --> == Encuesta de Lista de deseos de la Comunidad 2022 == [[File:Community Wishlist Survey Lamp.svg|right|200px]] ¡La '''[[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022|Encuesta de Lista de deseos de la Comunidad 2022]]''' ya está abierta! Esta encuesta es el medio donde la comunidad decide acerca de qué trabajará el equipo de [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|Tecnología para la Comunidad]] durante el próximo año. Animamos a todas las personas a enviar propuestas el '''23 de enero''', o comentar en las otras propuestas para ayudar a mejorarlas. Las comunidades votarán las propuestas entre 28 de enero y 11 de febrero. El equipo de Tecnología para la Comunidad está enfocado en herramientas para editores de Wikimedia experimentados. Puedes escribir propuestas en cualquier idioma, y las traduciremos para ustedes. Gracias, y ¡esperamos revisar sus propuestas! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|talk]]) 18:21 10 ene 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=20690003 --> == Ya está abierta la convocatoria de comentarios sobre las elecciones a la Junta Directiva == <section begin="announcement-content" />''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Board of Trustees/Call for feedback: Board of Trustees elections/Call for Feedback about the Board of Trustees elections is now open/Short|El presente mensaje se encuentra traducido a otros idiomas en Meta-wiki.'']]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Board of Trustees/Call for feedback: Board of Trustees elections/Call for Feedback about the Board of Trustees elections is now open/Short|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation Board of Trustees/Call for feedback: Board of Trustees elections/Call for Feedback about the Board of Trustees elections is now open/Short}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' La convocatoria de comentarios: Elecciones a la Junta Directiva ya está abierta y se cerrará el 7 de febrero de 2022. Con esta convocatoria de comentarios, el equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento está adoptando un enfoque diferente. Este enfoque incorpora los comentarios de la comunidad a partir de 2021. En lugar de presentar propuestas, la convocatoria se enmarca en torno a las preguntas clave de la Junta Directiva. Las preguntas clave proceden de las opiniones sobre la elección de la Junta Directiva de 2021. La intención es inspirar la conversación colectiva y el desarrollo de propuestas de colaboración sobre estas preguntas clave. [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Board of Trustees/Call for feedback: Board of Trustees elections|Únete a la conversación.]] Saludos cordiales, Estrategia y Gobernanza del Movimiento<section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 18:31 13 ene 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Xeno (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Habla com los miembros de el equipo de Community Tech == [[File:Community Wishlist Survey Lamp.svg|150px|right]] {{int:Hello}} Desde el equipo del [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey|Community Wishlist Survey]], te invitamos a un encuentro virtual. Se celebrará el [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220119T1800 '''{{#time:j xg|2022-01-19}} ({{#time:l|2022-01-19}}), {{#time:H:i e|18:00|es|1}}'''] en Zoom, por una hora. Este sistema externo no está sujeto a la [[foundation:Privacy_policy|WMF Política de privacidad]]. [https://wikimedia.zoom.us/j/85804347114 '''Haga clic aquí para unirse''']. '''Agenda''' * Traigan ideas de sus propuestas y hablen con un miembro del Community Tech Team sobre sus dudas para mejorar la propuesta. '''Detalles de la reunión''' La reunión no será grabada ni retransmitida por streaming. Las notas serán tomadas sin atribución y publicadas en Meta-Wiki. La presentación (todos los puntos en el orden del día excepto las preguntas y respuestas) será en inglés, pero habrá personas que hablen Español para quien quiera comunicarse en este idioma. Podemos responder preguntas en español, inglés, francés, polaco e alemán. Si desea hacer preguntas con anticipación, agréguelas [m:Talk:Community Wishlist Survey|en la Encuesta de lista de deseos de la comunidad talk page] o mande sus preguntas a sgrabarczuk@wikimedia.org. [[m:Special:MyLanguage/User:NRodriguez (WMF)|Natalia Rodriguez]] (la team manager - Directora del equipo [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|Tecnología Comunitaria]]) será la anfitriona para esta reunión. '''Enlace de invitación''' * [https://wikimedia.zoom.us/j/85804347114 Únete en línea] * Identificador de la reunión: <span dir=ltr>85804347114</span> * [https://wikimedia.zoom.us/u/keu6UeRT0T Números de llamada por teléfono internacional para Zoom] ¡Esperamos verte! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|talk]]) 00:59 18 ene 2022 (UTC) == Actualización de las Mejoras de Escritorio e invitación a las Office Hours == {{int:Hello}}. Quería ponerte al día sobre el proyecto [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|Mejoras de escritorio]], en el que el equipo web de la Fundación Wikimedia ha estado trabajando estos últimos años. Los objetivos del proyecto son hacer la interfaz más accesible y cómoda para los lectores y más útil para los usuarios avanzados. El proyecto consiste en una serie de mejoras de las funcionalidades que facilitan la lectura y el aprendizaje, la navegación dentro de la página, la búsqueda, el cambio de idioma, el uso de las pestañas de los artículos y el menú de usuario, etc. Las mejoras ya son visibles por defecto para los lectores y editores de 24 wikis, incluyendo las Wikipedias en [[:fr:|Francés]], [[:pt:|Portugués]], y [[:fa:|Persa]]. Los cambios se aplican sólo a la piel [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=vector}} Vector]. Los usuarios de [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=monobook}} Monobook] o [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=timeless}} Timeless] no están afectados. === Características desplegadas desde nuestra última actualización === * [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/User_menu|Menú del usuario]] - se centró en hacer la navegación más intuitiva resaltando visualmente la estructura de los enlaces del usuario y su propósito. * [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Sticky Header|Encabezado fijo]] - se centró en permitir el acceso a las funciones importantes (inicio de sesión/cierre de sesión, historial, páginas de discusión, etc.) sin necesidad de que la gente se desplace a la parte superior de la página. Para obtener una lista completa de las características que incluye el proyecto, visita nuestra [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|página del proyecto]]. También te invitamos a nuestra [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Updates|página de actualizaciones]]. [[File:Table_of_contents_shown_on_English_Wikipedia_02.webm|thumb|600px|center]] <br clear=all> === Cómo activar las mejoras === [[File:Desktop Improvements - how to enable globally.png|thumb|[[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|{{int:globalpreferences}}]]]] * Es posible activarlas individualmente [[Special:Preferences#mw-prefsection-rendering|en la pestaña de apariencia dentro de las preferencias]] desmarcando la casilla "{{int:prefs-vector-enable-vector-1-label}}". (Tiene que estar vacía). Además, es posible activarlas en todas las wikis utilizando las [[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|preferencias globales]]. * Si crees que esto sería bueno por defecto para todos los lectores y editores de esta wiki, no dudes en iniciar una conversación con la comunidad y contactar conmigo. * En las wikis en las que los cambios son visibles por defecto para todos, los usuarios conectados siempre pueden optar por no utilizar el vector Legacy. Hay un enlace fácilmente accesible en la barra lateral del nuevo Vector. === Más información y participación en nuestros eventos === Si quieres estar al tanto de los avances de nuestro proyecto, puedes [[mw:Special:Newsletter/28/subscribe|suscribirte a nuestro boletín]]. Puedes leer las [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|páginas del proyecto]], consultar [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Frequently_asked_questions|nuestras preguntas frecuentes]], escribir en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión del proyecto]], y unirte a una reunión online con nosotros ([https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220127T1500 '''{{#time:j xg|2022-01-27}} ({{#time:l|2022-01-27}}), {{#time:H:i e|15:00|es|1}}''']). Cómo participar en nuestra reunión en línea * [https://wikimedia.zoom.us/j/89205402895 Unirse en línea] * ID de la reunión: <span dir=ltr>89205402895</span> * [https://wikimedia.zoom.us/u/kdPQ6k2Bcm Marcar según tu ubicación] {{int:Feedback-thanks-title}} En nombre del equipo web de la Fundación Wikimedia, [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|talk]]) 06:05 25 ene 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 --> == Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza – Número 5 == <section begin="ucoc-newsletter"/> :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/5/Global message|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Movement Strategy and Governance/Newsletter/5/Global message}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' <span style="font-size:200%;">'''Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza'''</span><br> <span style="font-size:120%; color:#404040;">'''Número 5, enero de 2022'''</span><span style="font-size:120%; float:right;">[[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/5|'''Leer el boletín completo''']]</span> ---- Bienvenido al quinto número de Noticias de Estrategia del Movimiento y Gobernanza (antes conocido como Noticias del Código de Conducta Universal). Este boletín renovado distribuye noticias y eventos relevantes sobre la Carta del Movimiento, el Código de Conducta Universal, las subvenciones para la implementación de la Estrategia del Movimiento, las Elecciones de la Junta y otros temas relevantes del equipo de MSG Este boletín se distribuirá trimestralmente, mientras que las novedades más frecuentes también se entregarán semanal o quincenalmente a los suscriptores. Por favor, recuerda suscribirte [[:m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/MSG Newsletter Subscription|aquí]] si quieres recibir estas novedades. <div style="margin-top:3px; padding:10px 10px 10px 20px; background:#fffff; border:2px solid #808080; border-radius:4px; font-size:100%;"> *'''Convocatoria de opiniones sobre las Elecciones de la Junta Directiva''' - Te invitamos a dar tu opinión sobre las próximas elecciones a la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia. Esta convocatoria de opiniones se puso en marcha el 10 de enero de 2022 y concluirá el 16 de febrero de 2022. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/5#Call for Feedback about the Board elections|continuar leyendo]]) *'''Ratificación del Código de Conducta Universal''' - En 2021, la Fundación Wikimedia preguntó a las comunidades sobre cómo hacer cumplir el texto de la Política del Código de Conducta Universal. El borrador revisado de las pautas de ejecución debería estar listo para la votación de la comunidad en marzo. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/5#Universal Code of Conduct Ratification|continuar leyendo]]) *Subvenciones para la aplicación de la Estrategia del Movimiento'' - Mientras seguimos revisando varias propuestas interesantes, alentamos y acogemos con satisfacción más propuestas e ideas que tengan como objetivo una iniciativa específica de las recomendaciones de la Estrategia del Movimiento. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/5#Movement Strategy Implementation Grants|continuar leyendo]]) *'''La nueva dirección del boletín''' - Mientras el Boletín del CdCU pasa a ser el Boletín del MSG, únete al equipo de facilitación para imaginar y decidir la nueva dirección de este boletín. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/5#The New Direction for the Newsletter|continuar leyendo]]) *'''Blogs de Diff''' - Consulta las publicaciones más recientes sobre MSG en Wikimedia Diff. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/5#Diff Blogs|continuar leyendo]])</div><section end="ucoc-newsletter"/> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 01:54 29 ene 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Xeno (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Como tratar diccionarios y otros textos con las subpáginas == {{ping|Ignacio Rodríguez}} {{ping|Aleator}} y demas usuarios de la comunidad. Estaba mirando el trabajo de Ignacio, y me pareció acertada la elección de las subpáginas para el diccionario, ejemplo: [[Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas/Diccionario/A]] y asi con el resto de las letras. Si se fijan, en los inicios de Wikisource, se usaba una sola página con cada entrada de los diccionarios, lo cual provocaba que usuarios inexpertos trataran de corregir la ortografía antigua. Sería una buena recomendación de estilo el implementar las subpáginas para diferentes secciones de los textos. También pasa con las recopilaciones y/o antologías, como cuentos y poesías, no se si sería mejor que estuvieran en subpáginas (Actualmente no lo suelo usar) y suelo usar la subpágina dependiendo de como está dividido el texto. En fin, creo que sería bueno unificar criterios, si se puede un una política o recomendación, sobre todo para mejorar la lectura del usuario, ya sea en movil como computadora. Un saludo [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 22:08 2 feb 2022 (UTC) :{{ping|Shooke}} Uff creo que ese es mi gran tema pendiente, redactar una propuesta de convención de títulos. EN algún momento "empecé" a escribir una (es decir, [[Usuario:Ignacio Rodríguez/propuesta convención de títulos|junté un par de enlaces a las políticas de las WS que puedo entender/traducir en google]]), pero después me ha dado por usar los valiosos minutitos que tengo de ocio en el trabajo para leer diccionarios 😂. En todo caso creo que tenemos que definir los "casos" que hay que tratar sí o sí; en esa página empecé. Si se les ocurre algo más, favor agregarlo. Una vez tenemos los casos, definir el título que deben llevar. Ejemplo: "poema individual dentro de colección original" → "Colección/Poema", o como definamos. --[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio Rodríguez''']] <span style="background-color:lightgreen; color:white;border-radius:0 10px 10px 0"> [[User talk:Ignacio Rodríguez|- δ -]][[Special:Contributions/Ignacio Rodríguez|- contr.]]</span> 02:15 3 feb 2022 (UTC) == Grupo de trabajo de Desarrollo de Liderazgo: apreciamos tus comentarios. == <section begin="announcement-content" />:''[[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Task Force/Call for Feedback Announcement|El presente mensaje se encuentra traducido a otros idiomas en Meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Task Force/Call for Feedback Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Leadership Development Task Force/Call for Feedback Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' El equipo de Desarrollo Comunitario de la Fundación Wikimedia apoya la creación de una fuerza de trabajo global, impulsada por la comunidad, para el desarrollo de liderazgos. El equipo está buscando opiniones sobre las responsabilidades del grupo de Trabajo de desarrollo de liderazgos. Esta página comparte la propuesta de un [[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Task Force|grupo de trabajo para el desarrollo de liderazgos]] y cómo [[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Task Force/Participate|puedes ayudar]]. Los comentarios sobre la propuesta se recogerán del 7 al 25 de febrero de 2022.<section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 00:14 12 feb 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Xeno (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Subscribe to the This Month in Education newsletter - learn from others and share your stories == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> Dear community members, Greetings from the EWOC Newsletter team and the education team at Wikimedia Foundation. We are very excited to share that we on tenth years of Education Newsletter ([[m:Education/News|This Month in Education]]) invite you to join us by [[m:Global message delivery/Targets/This Month in Education|subscribing to the newsletter on your talk page]] or by [[m:Education/News/Newsroom|sharing your activities in the upcoming newsletters]]. The Wikimedia Education newsletter is a monthly newsletter that collects articles written by community members using Wikimedia projects in education around the world, and it is published by the EWOC Newsletter team in collaboration with the Education team. These stories can bring you new ideas to try, valuable insights about the success and challenges of our community members in running education programs in their context. If your affiliate/language project is developing its own education initiatives, please remember to take advantage of this newsletter to publish your stories with the wider movement that shares your passion for education. You can submit newsletter articles in your own language or submit bilingual articles for the education newsletter. For the month of January the deadline to submit articles is on the 20th January. We look forward to reading your stories. Older versions of this newsletter can be found in the [[outreach:Education/Newsletter/Archives|complete archive]]. More information about the newsletter can be found at [[m:Education/News/Publication Guidelines|Education/Newsletter/About]]. For more information, please contact spatnaik{{@}}wikimedia.org. ------ <div style="text-align: center;"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[m:Education/Newsletter/About|About ''This Month in Education'']] · [[m:Global message delivery/Targets/This Month in Education|Subscribe/Unsubscribe]] · [[m:MassMessage|Global message delivery]] · For the team: [[User:ZI Jony|<span style="color:#8B0000">'''ZI Jony'''</span>]] [[User talk:ZI Jony|<sup><span style="color:Green"><i>(Talk)</i></span></sup>]], viernes 12:37, 25 febrero 2022 (UTC)</div></div> </div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:ZI Jony@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:ZI_Jony/MassMessage/Awareness_of_Education_Newsletter/List_of_Village_Pumps&oldid=21244129 --> == Wiki Loves Folklore is extended till 15th March == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">{{int:please-translate}} [[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|frameless|180px]] Greetings from Wiki Loves Folklore International Team, We are pleased to inform you that [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore|Wiki Loves Folklore]] an international photographic contest on Wikimedia Commons has been extended till the '''15th of March 2022'''. The scope of the contest is focused on folk culture of different regions on categories, such as, but not limited to, folk festivals, folk dances, folk music, folk activities, etc. We would like to have your immense participation in the photographic contest to document your local Folk culture on Wikipedia. You can also help with the [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022/Translations|translation]] of project pages and share a word in your local language. Best wishes, '''International Team'''<br /> '''Wiki Loves Folklore''' [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 04:50 22 feb 2022 (UTC) </div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:Rockpeterson@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=22754428 --> == ¡Recuerda que puedes participar en las conversaciones del CdCU y en la votación de la ratificación! == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Announcement|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os. Está prevista una [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Enforcement_guidelines/Voting|'''votación en SecurePoll del 7 al 21 de marzo de 2022''']] como parte del proceso de ratificación de las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal (CdCU). Se invita a los votantes elegibles a responder a una pregunta de la encuesta y a compartir sus comentarios. [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Enforcement_guidelines/Voter_information|Leer información sobre el votante y detalles de elegibilidad]]. Durante la encuesta, se preguntará a los votantes si apoyan la ejecución del Código de Conducta Universal sobre la base de las pautas propuestas. El [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct|Código de Conducta Universal]] (CdCU) proporciona una base de comportamiento aceptable para todo el movimiento. Las [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Enforcement_guidelines|pautas de ejecución revisadas]] se publicaron el 24 de enero de 2022 como una propuesta para aplicar la política en todo el movimiento. Una [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_Board_noticeboard/January_2022_-_Board_of_Trustees_on_Community_ratification_of_enforcement_guidelines_of_UCoC|declaración de la Junta de la Fundación Wikimedia]] pide un [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Enforcement_guidelines/Voting|proceso de ratificación]] en el que los votantes con derecho a voto tendrán la oportunidad de apoyar u oponerse a la adopción de las pautas de ejecución del CdCU en una votación. Se invita a los wikimedistas a [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Enforcement_guidelines/Voter_information/Volunteer|traducir y compartir cualquier información importante]]. Para más información sobre el CdCU, consulta la [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Project|página del proyecto]] y [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/FAQ|preguntas frecuentes]] en meta. Hay eventos programados para aprender más y discutir: * Un [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Conversations/Panel_Q&A|panel comunitario]] el 18 de febrero de 2022 a las 15:00 UTC comparte las perspectivas de los participantes de las comunidades pequeñas y medianas. * El equipo de [[m:Movement Strategy and Governance|Estrategia y Gobernanza del Movimiento]] (MSG) organiza las conversaciones del 4 de marzo de 2022 a las 15:00 UTC. Por favor, [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Conversations|'''apúntate a estas horas de conversación''']] para interactuar con el equipo del proyecto y el comité de redacción sobre las pautas de ejecución actualizadas y el proceso de ratificación. Consulta los [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/2022_conversation_hour_summaries|resúmenes de las horas de conversación previas]]. Puedes comentar las en las páginas de discusión de meta en cualquier idioma. También puedes ponerte en contacto con cualquiera de los dos equipos por correo electrónico: msg[[File:At sign.svg|16x16px|link=|(_AT_)]]wikimedia.org o ucocproject[[File:At sign.svg|16x16px|link=|(_AT_)]]wikimedia.org Atentamente, Estrategia y Gobernanza del Movimiento <br /> Fundación Wikimedia <br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 16:55 25 feb 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Xeno (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Coming soon == <div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr"> === Próximamente: Publicación de diversas mejoras relacionadas con plantillas === Hola. A partir del 9 de marzo, encontraréis disponibles en vuestra wiki varias mejoras relacionadas con las plantillas: * Mejoras fundamentales del [[Mw:Special:MyLanguage/Help:VisualEditor/User guide#Editing templates|diálogo de edición de plantillas en el Editor Visual]] ([[m:WMDE Technical Wishes/VisualEditor template dialog improvements|1]], [[m:WMDE Technical Wishes/Removing a template from a page using the VisualEditor|2]]), * Mejoras para simplificar la inserción de plantillas en las páginas ([[m:WMDE Technical Wishes/Finding and inserting templates|3]]) (en los diálogos de edición de plantillas del [[Mw:Special:MyLanguage/Help:VisualEditor/User guide#Editing templates|Editor Visual]], el [[Mw:Special:MyLanguage/Extension:WikiEditor#/media/File:VectorEditorBasic-en.png|Wikitexto de 2010]] y el [[Mw:Special:MyLanguage/2017 wikitext editor|nuevo editor de Wikitexto]]), * Y mejoras en la extensión de resaltado de sintaxis [[Mw:Special:MyLanguage/Extension:CodeMirror|CodeMirror]] ([[m:WMDE Technical Wishes/Improved Color Scheme of Syntax Highlighting|4]], [[m:WMDE Technical Wishes/Bracket Matching|5]]) (que está disponible en wikis con idiomas que tienen direccionalidad de izquierda a derecha). Todos estos cambios son parte del proyecto sobre “[[m:WMDE Technical Wishes/Templates|Plantillas]]” del equipo de [[m:WMDE Technical Wishes|Technical Wishes de WMDE]]. Esperamos que os ayuden en vuestro trabajo, y nos encantaría que compartierais vuestra opinión en las páginas de Discusión de estos proyectos. </div> - [[m:User:Johanna Strodt (WMDE)|Johanna Strodt (WMDE)]] 12:38 28 feb 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Johanna Strodt (WMDE)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=WMDE_Technical_Wishes/Technical_Wishes_News_list_all_village_pumps&oldid=22907463 --> == Las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal, votación de ratificación abierta del 7 al 21 de marzo de 2022 == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Vote|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Vote|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Vote}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os. ¡El proceso de votación de ratificación de las [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines|pautas de ejecución revisadas]] del [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct|Código de Conducta Universal]] (CdCU) está abierto! '''[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting|La votación comenzó en SecurePoll]]''' el 7 de marzo de 2022 y concluirá el 21 de marzo de 2022. Por favor, [[m:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voter information|lee más sobre la información de los votantes y los detalles de elegibilidad]]. El Código de Conducta Universal (CdCU) proporciona una base de comportamiento aceptable para todo el movimiento. Las pautas de ejecución revisadas se publicaron el 24 de enero de 2022 como una propuesta para aplicar la política en todo el movimiento. Puedes [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Project|leer más sobre el proyecto del CdCU]]. También puedes comentar las páginas de discusión de meta en cualquier idioma. También puedes ponerte en contacto con el equipo por correo electrónico: ucocproject[[File:At sign.svg|16x16px|link=|(_AT_)]]wikimedia.org Atentamente, Estrategia y Gobernanza del Movimiento Fundación Wikimedia<section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 01:21 10 mar 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Xeno (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Wiki Loves Folklore 2022 ends tomorrow == [[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|frameless|180px]] International photographic contest [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022| Wiki Loves Folklore 2022]] ends on 15th March 2022 23:59:59 UTC. This is the last chance of the year to upload images about local folk culture, festival, cuisine, costume, folklore etc on Wikimedia Commons. Watch out our social media handles for regular updates and declaration of Winners. ([https://www.facebook.com/WikiLovesFolklore/ Facebook] , [https://twitter.com/WikiFolklore Twitter ] , [https://www.instagram.com/wikilovesfolklore/ Instagram]) The writing competition Feminism and Folklore will run till 31st of March 2022 23:59:59 UTC. Write about your local folk tradition, women, folk festivals, folk dances, folk music, folk activities, folk games, folk cuisine, folk wear, folklore, and tradition, including ballads, folktales, fairy tales, legends, traditional song and dance, folk plays, games, seasonal events, calendar customs, folk arts, folk religion, mythology etc. on your local Wikipedia. Check if your [[:m:Feminism and Folklore 2022/Project Page|local Wikipedia is participating]] A special competition called '''Wiki Loves Falles''' is organised in Spain and the world during 15th March 2022 till 15th April 2022 to document local folk culture and [[:en:Falles|Falles]] in Valencia, Spain. Learn more about it on [[:ca:Viquiprojecte:Falles 2022|Catalan Wikipedia project page]]. We look forward for your immense co-operation. Thanks Wiki Loves Folklore international Team [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 14:41 14 mar 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Rockpeterson@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=22754428 --> == Invitation to join the first Wikisource Triage meeting on 21st March 2022 == Hello everyone, [[User:SWilson (WMF)|Sam Wilson]] and [[User:SGill (WMF)|I]] are excited to share that we will be hosting regular [[:meta:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meetings]], starting from 21st March 2022. These meetings aim to foster the growth of a technical community of Wikisource developers and contributors. The meetings will be primarily focused on identifying, prioritizing and estimating tasks on the All-and-every-Wikisource and ProofreadPage workboards (among others) on Phabricator and eventually reduce the backlog of technical tasks and bugs related to Wikisource by making incremental improvements to Wikisource infrastructure and coordinating these changes with the Wikisource communities. While these meetings are technology focused, non-technical Wikisource contributors are also invited to join and share any technical challenges that they are facing and we will help them to create phabricator tickets. Newbie developers are also more than welcome! The first meeting has been scheduled for 21st March 2022 at 10:30 AM UTC / 4:00 PM IST ([https://zonestamp.toolforge.org/1647858641 Check your local time]). If you are interested in joining the meeting, kindly leave a message on '''sgill@wikimedia.org''' and we will add you to the calendar invite. Meanwhile, feel free to [[:meta:Wikisource Triage meetings|check out the page on Meta-wiki]] and suggest topics for the agenda. On behalf of [[User:SWilson (WMF)|Sam Wilson]] and [[User:SGill (WMF)|Satdeep Gill]] {{small|Sent by [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 15:52 15 mar 2022 (UTC)}} <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=22324971 --> == Inscripciones abiertas: grupo de trabajo para el desarrollo de liderazgos == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Participate/Announcement|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Participate/Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Leadership Development Working Group/Participate/Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os. Gracias a toda/os los que han participado en el periodo de comentarios de la iniciativa del [[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group|grupo de trabajo para el desarrollo de liderazgos]]. Se puede encontrar un [[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Participate#5. Summary of Call for Feedback|resumen de las opiniones]] en meta. Estos comentarios se compartirán con el grupo de trabajo para informar de su trabajo. El periodo de solicitud para formar parte del grupo de trabajo ya está abierto y se cerrará el 10 de abril de 2022. Por favor, [[m:Special:MyLanguage/Leadership_Development_Working_Group/Purpose_and_Structure#3._How_is_the_working_group_formed_and_structured?|revisa la información sobre el grupo de trabajo]], compártela con los miembros de la comunidad que puedan estar interesados y '''[[m:Special:MyLanguage/Leadership_Development_Working_Group/Participate#1._How_to_participate|aplica si estás interesada/o]]'''. ¡Gracias! Del equipo de Desarrollo de la Comunidad<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 12:52 17 mar 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Participa en la conversación sobre resiliencia y sustentabilidad de la comunidad con Maggie Dennis == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/IRC office hours/Office hours 2022-03-24/Announcement|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/IRC office hours/Office hours 2022-03-24/Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:IRC office hours/Office hours 2022-03-24/Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' El equipo de [[m:Community Resilience and Sustainability|Resilencia y Sustentabilidad de la Comunidad]] de la Fundación Wikimedia organiza una hora de conversación dirigida por su vicepresidenta [[m:User:Mdennis (WMF)|Maggie Dennis]]. Los temas de esta convocatoria incluyen la estrategia del movimiento, la gobernanza de la Junta, la confianza y la seguridad, el Código de Conducta Universal, el desarrollo de la comunidad y los derechos humanos. Ven con tus preguntas y comentarios, ¡y hablemos! También puedes enviarnos tus preguntas por adelantado. La reunión será el 24 de marzo de 2022 a las 15:00 UTC ([https://zonestamp.toolforge.org/1648134035 comprueba tu hora local]). Puedes [[m:IRC office hours/Office hours 2022-03-24|leer los detalles en meta]].<section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 12:49 23 mar 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == La votación para la ratificación de las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal está cerrada == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Vote/Closing message|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Vote/Closing message|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Vote/Closing message}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Saludos, El proceso de votación para la ratificación de las [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines|pautas de ejecución]] revisadas del [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct|Código de Conducta Universal]]. (CdCU) llegó a su fin el 21 de marzo de 2022. Más de {{#expr:2300}} wikimedistas votaron en diferentes regiones de nuestro movimiento. ¡Gracias a todos los que han participado en este proceso! El grupo de escrutinio está ahora revisando la votación para comprobar su exactitud, así que, por favor, espera hasta dos semanas para que terminen su trabajo. Los resultados finales del proceso de votación se anunciarán [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Results|aquí]], junto con las estadísticas pertinentes y un resumen de los comentarios tan pronto como estén disponibles. Por favor, consulta [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voter information|la página de información al votante]] para conocer los próximos pasos. Puedes comentar en la página de discusión del proyecto [[m:Talk:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines|en meta]] en cualquier idioma. También puedes ponerte en contacto con el equipo del proyecto CdCU por correo electrónico: ucocproject[[File:At sign.svg|16x16px|link=|(_AT_)]]wikimedia.org Atentamente, Estrategia y Gobernanza del Movimiento<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 13:27 23 mar 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Comunicado == <div style="background-color: #e9f0f5; max-width: 62rem; margin: 1rem auto 3.5rem auto; font-family: sans;"> <hr> <div style="margin: 60px; background: #ffffff; padding: 1em;"> <div style="font-size: x-large; line-height: normal; padding-top: .4em; color: #303e49; font-weight: bold;">¡Apóyanos!</div> <hr> [[File:Wikisp-logo-icon-black.svg|120px|right]] <p>Nosotros, Wikimedia Small Projects in Spanish, como afiliado oficial de la Fundación Wikimedia velamos por todos los proyectos pequeños del movimiento y realizamos iniciativas para que las comunidades se vean beneficiadas. Hoy hemos realizado una solicitud de apoyo general para financiar nuestro plan de acción anual. <br><br> '''¿Qué haremos nosotros?''' * DataSource in Commons: Un taller de edición en el que se verá cómo colaborar con Wikidata, Wikisource y Commons, * ¡A digitalizar!: Concurso en el que se intenta digitalizar y transcribir documentos históricos a Wikisource * Conferencia de Proyectos Pequeños: Una conferencia en la que hablamos sobre todos los proyectos pequeños del movimiento Wikimedia, así como acuerdos e ideas a implementar a futuro <br><br> '''¿Qué pueden hacer ustedes?''' * '''Iniciar una discusión entre ustedes''' para idear otras iniciativas que beneficien aún más las comunidades y notificar a Wikimedia Small Projects para que sean implementadas el siguiente año. * '''Apoyar la solicitud al colocar su firma en la discusión''': [[m:Grants talk:Programs/Wikimedia Community Fund/Plan de actividades de Wikimedia Small Projects 2022-2023#Communities support]] * '''Ser voluntarios en alguna de nuestras iniciativas''': ¿Tienen interés en colaborar directamente en nuestras iniciativas? ¡Háganlo saber! </p> <br> <span style="background-color: #acb7c0; border: 1px solid #acb7c0; border-radius: 2px; line-height: 1.05; padding: 0.4em 0.8em; margin: 2px; display: inline-block;">[[m:Grants:Programs/Wikimedia Community Fund/Plan de actividades de Wikimedia Small Projects 2022-2023|<span style="color: #ffffff;">Más información</span>]]</span> </div> <hr> </div> --[[Usuario:Galahad|Galahad]] ([[Usuario discusión:Galahad|discusión]]) 16:03 23 mar 2022 (UTC) == Grupo de trabajo para el desarrollo del liderazgo: recordatorio para aplicar antes del 10 de abril de 2022 == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Participate/Announcement/Reminder|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Participate/Announcement/Reminder|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Leadership Development Working Group/Participate/Announcement/Reminder}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os. El equipo para el desarrollo de la comunidad de la Fundación Wikimedia está apoyando la creación de un grupo de trabajo global para el desarrollo para el liderazgo impulsado por la comunidad. El objetivo del grupo de trabajo es asesorar el trabajo de desarrollo para el liderazgo. En febrero de 2022 se recogieron opiniones y un [[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Participate#5. Summary of Call for Feedback|resumen de las mismas]] está en meta. El periodo de solicitud para formar parte del grupo de trabajo está abierto y se cerrará pronto, el 10 de abril de 2022. Por favor, [[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Purpose and Structure#3. How is the working group formed and structured?|revisa la información sobre el grupo de trabajo]], compártela con los miembros de la comunidad que puedan estar interesados y [[m:Special:MyLanguage/Leadership Development Working Group/Participate#1. How to participate|aplica si estás interesada/o]]. ¡Gracias! Del equipo de Desarrollo de la Comunidad<br/><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 15:06 1 abr 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Resultados de la votación de ratificación de las pautas de ejecución del Código Universal de Conducta == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Results/Announcement|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Results/Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Results/Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' El equipo de Política de Confianza y Seguridad publicó los resultados de la votación de ratificación de las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal. La votación finalizó el 21 de marzo de 2022. [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Voting/Results|'''Ver los resultados y leer más en meta''']]<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 15:12 8 abr 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza – Número 6 == <section begin="ucoc-newsletter"/> <div style = "line-height: 1.2"> <span style="font-size:200%;">'''Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza'''</span><br> <span style="font-size:120%; color:#404040;">'''Número 6, abril de 2022'''</span><span style="font-size:120%; float:right;">[[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6|'''Leer el boletín completo''']]</span> ---- Bienvenidos al sexto boletín de Noticias sobre la Estrategia del Movimiento y la Gobernanza. Este boletín renovado distribuye noticias y eventos relevantes sobre la Carta del Movimiento, el Código de Conducta Universal, las subvenciones para la aplicación de la Estrategia del Movimiento, las elecciones a la junta directiva y otros temas relevantes del área. Este boletín se distribuirá trimestralmente, mientras que las actualizaciones más frecuentes también se entregarán semanalmente. Por favor, recuerda suscribirte [[Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/MSG Newsletter Subscription|aquí]] si quieres recibir futuros números de este boletín. </div><div style="margin-top:3px; padding:10px 10px 10px 20px; background:#fffff; border:2px solid #808080; border-radius:4px; font-size:100%;"> *'''Desarrollo del liderazgo -''' ¡Se está formando un grupo de trabajo! - La solicitud para formar parte del grupo de trabajo para el desarrollo de Liderazgo se cerró el 10 de abril de 2022, y se seleccionarán hasta 12 miembros de la comunidad para participar en el grupo de trabajo. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6#A1|continuar leyendo]]) *'''¡Los resultados de la ratificación del Código de Conducta Universal han sido publicados! -''' El proceso de decisión global sobre la ejecución del CdCU a través de SecurePoll se celebró del 7 al 21 de marzo. Más de 2.300 votantes elegibles de al menos 128 proyectos locales diferentes enviaron sus opiniones y comentarios. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6#A2|continuar leyendo]]) *'''Conversaciones del movimiento sobre hubs -''' El encuentro de la conversación global sobre hubs regionales y temáticos se celebró el sábado 12 de marzo y contó con la participación de 84 wikimedistas diversos de todo el movimiento. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6#A3|continuar leyendo]]) *'''¡Las subvenciones de la Estrategia del Movimiento siguen abiertas! -''' Desde el comienzo del año, se han aprobado seis propuestas por un valor total de unos 80.000 dólares. ¿Tienes una idea para un proyecto de estrategia del movimiento? ¡Ponte en contacto con nosotros! ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6#A4|continuar leyendo]]) *'''¡El Comité de redacción de la Carta del Movimiento está listo! -''' El Comité de quince miembros que fue elegido en octubre de 2021, ha acordado los valores y métodos esenciales para su trabajo, y ha empezado a crear el borrador de la Carta del Movimiento. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6#A5|continuar leyendo]]) *'''Presentación de la estrategia del movimiento semanal -''' ¡Contribuye y suscríbete! - El equipo de MSG acaba de lanzar el portal de actualizaciones, que está conectado a las distintas páginas de Estrategia del Movimiento en meta. Suscríbete para recibir noticias actualizadas sobre los distintos proyectos en curso. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6#A6|continuar leyendo]]) *'''Blogs de Diff -''' Consulta las publicaciones más recientes sobre el CdCU en Wikimedia Diff. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/6#A7|continuar leyendo]]) </div><section end="ucoc-newsletter"/> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 20:01 12 abr 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Únete a las conversaciones del Plan Anual de la Fundación Wikimedia con Maryana Iskander == <section begin="announcement-content" /> :[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Annual Plan/2022-2023/Conversations/Announcement|''Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en Meta-wiki''.]] :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Annual Plan/2022-2023/Conversations/Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation Annual Plan/2022-2023/Conversations/Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' ¡Hola! Los equipos de [[m:Special:MyLanguage/Movement Communications|Comunicación del Movimiento]] y [[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance|Estrategia y Gobernanza del Movimiento]] te invitan a discutir el '''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Annual Plan/2022-2023/draft|Plan Anual de la Fundación Wikimedia 2022-23]]''', un plan de trabajo de la Fundación Wikimedia. Estas conversaciones continúan la gira de escucha de [[m:User:MIskander-WMF|Maryana Iskander]] de la Fundación Wikimedia. Las conversaciones giran en torno a estas preguntas: * La [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia 2030|Estrategia del Movimiento Wikimedia 2030]] establece una dirección hacia el "conocimiento como servicio" y la "equidad del conocimiento". La Fundación Wikimedia quiere planificar según estos dos objetivos. ¿Cómo crees que la Fundación Wikimedia debería aplicarlos a nuestro trabajo? * La Fundación Wikimedia sigue explorando mejores formas de trabajar a nivel regional. Hemos aumentado nuestro enfoque regional en áreas como las subvenciones, las nuevas funciones y las conversaciones con la comunidad. ¿Qué está funcionando bien? ¿Cómo podemos mejorar? * Cualquiera puede contribuir al proceso de la Estrategia de Movimiento. Recopilemos tus actividades, ideas, peticiones y lecciones aprendidas. ¿Cómo puede la Fundación Wikimedia apoyar mejor a los voluntarios y afiliados que trabajan en las actividades de la Estrategia de Movimiento? Puedes encontrar [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Annual Plan/2022-2023/draft/Your Input|'''el calendario de llamadas en meta''']]. La información estará disponible en varios idiomas. Cualquier persona podrá asistir a cada llamada. En algunas llamadas habrá interpretación en directo. Atentamente,<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]], 13:57 19 abr 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22598861 --> == Próximos pasos: Código Universal de Conducta (CdCU) y pautas de ejecución del CdCU == <section begin="announcement-content" /> :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Board noticeboard/April 2022 - Board of Trustees on Next steps: Universal Code of Conduct (UCoC) and UCoC Enforcement Guidelines|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation Board noticeboard/April 2022 - Board of Trustees on Next steps: Universal Code of Conduct (UCoC) and UCoC Enforcement Guidelines}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' El Comité de Asuntos Comunitarios de la junta directiva de la Fundación Wikimedia quiere dar las gracias a todos los que participaron en la recién concluida votación de la comunidad sobre las pautas de ejecución del Código Universal de Conducta (CdCU). El grupo de escrutadores voluntarios ha completado la revisión de la exactitud de la votación y ha informado de que el número total de votos recibidos es de 2.283. De los 2.283 votos recibidos, un total de 1.338 (58,6%) miembros de la comunidad votaron a favor de las pautas de ejecución, y un total de 945 (41,4%) miembros de la comunidad votaron en contra. Además, 658 participantes dejaron comentarios, el 77% de los cuales estaban escritos en inglés. Reconocemos y apreciamos la pasión y el compromiso que los miembros de la comunidad han demostrado para crear una cultura segura y acogedora que ponga fin a los comportamientos hostiles y tóxicos, apoye a las personas objeto de dichos comportamientos y anime a las personas de buena fe a ser productivas en los proyectos Wikimedia. Incluso en esta fase incompleta, esto es evidente en los comentarios recibidos. Aunque las pautas de ejecución alcanzaron el umbral de apoyo necesario para que la junta las revisara, animamos a los votantes, independientemente del sentido de su voto, a que aportaran sus comentarios sobre los elementos de las pautas de ejecución que consideraban que debían cambiarse o arreglarse, así como el motivo, por si parecía aconsejable lanzar una nueva ronda de ediciones que abordaran las preocupaciones de la comunidad. El personal de la Fundación que ha estado revisando los comentarios nos ha informado de algunos de los temas emergentes, y como resultado hemos decidido, como Comité de Asuntos Comunitarios, pedir a la Fundación que vuelva a convocar al comité de redacción y que lleve a cabo otro contacto con la comunidad para perfeccionar las pautas de ejecución basándose en las opiniones de la comunidad recibidas en la votación recientemente concluida. Para mayor claridad, estos comentarios se han agrupado en 4 secciones, como se indica a continuación: # Identificar el tipo, la finalidad y la aplicabilidad de la formación; # Simplificar el lenguaje para facilitar su traducción y comprensión por parte de los no expertos; # Explorar el concepto de afirmación, incluyendo sus pros y sus contras; # Revisar las funciones contradictorias de la privacidad/protección de la víctima y el derecho a ser escuchado. Es posible que surjan otros problemas durante las conversaciones, y sobre todo a medida que evolucione el borrador de las pautas de ejecución, pero consideramos que éstas son las principales áreas de preocupación para los votantes y pedimos al personal que facilite la revisión de estos temas. Tras un mayor compromiso, la Fundación debería volver a realizar la votación de la comunidad para evaluar el borrador renovado de las pautas de ejecución, para ver si el nuevo documento está entonces listo para su ratificación oficial. Además, somos conscientes de la preocupación que suscita la nota 3.1 de la Política del Código de Conducta Universal. Estamos ordenando a la Fundación que facilite una revisión de este lenguaje para asegurar que la política cumple sus propósitos de apoyar una comunidad segura e inclusiva, sin esperar a la revisión prevista de toda la política a finales de año. Una vez más, agradecemos a todas las personas que han participado, reflexionando sobre estos retos críticos y difíciles y contribuyendo a mejorar los enfoques de todo el movimiento para trabajar bien en conjunto. Saludos, Rosie Rosie Stephenson-Goodknight (ella)<br /> Presidenta en funciones de la Comisión de Asuntos Comunitarios <br /> Junta Directiva de la Fundación Wikimedia<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 00:33 27 abr 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Convocatoria de candidaturas de la junta directiva de 2022 == <section begin="announcement-content" /> :''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Call for Candidates/Short|Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]'' :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Call for Candidates/Short|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Call for Candidates/Short}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' La Junta directiva busca candidaturas para las elecciones de la Junta directiva de 2022. [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Announcement/Call_for_Candidates|'''Lee más en meta''']] ¡La elección de la junta directiva [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|2022]] está aquí! Considera la posibilidad de presentar tu candidatura para formar parte de la junta directiva. La Junta directiva de la Fundación Wikimedia supervisa las operaciones de la Fundación Wikimedia. La junta directiva está formada por miembros seleccionados por la comunidad y los afiliados, y por miembros nombrados por la junta directiva. Cada miembro de la junta directiva tiene un mandato de tres años. La comunidad de Wikimedia tiene la oportunidad de votar a los miembros seleccionados por la comunidad y los afiliados. La comunidad de Wikimedia votará para cubrir dos puestos en la junta directiva en 2022. Esta es una oportunidad para mejorar la representación, la diversidad y la experiencia de la junta directiva como equipo. ¿Quiénes son los candidatos potenciales? ¿Eres un candidato potencial? Averigua más en la página [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Apply to be a Candidate|de solicitud]]. Gracias por tu apoyo, Estrategia y Gobernanza del Movimiento en nombre del Comité Electoral y de la junta directiva<br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 15:59 28 abr 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Coming soon: Improvements for templates == <div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr"> <!--T:11--> [[File:Overview of changes in the VisualEditor template dialog by WMDE Technical Wishes.webm|thumb|Cambios fundamentales en el diálogo de plantilla.]] Hola! Se aproximan más cambios relacionados con las plantillas en esta wiki: El [[mw:Special:MyLanguage/Help:VisualEditor/User guide#Editing templates|'''diálogo de plantilla''' del editor visual]] y el del [[mw:Special:MyLanguage/2017 wikitext editor|editor de código "2017"]] (beta) '''mejorarán fundamentalmente''': Esto debería ayudar a los usuarios a entender mejor qué contenido necesitan las plantillas, cómo están estructuradas y cómo añadir parámetros. * [[metawiki:WMDE Technical Wishes/VisualEditor template dialog improvements|página de proyecto]], [[metawiki:Talk:WMDE Technical Wishes/VisualEditor template dialog improvements|página de discusión]] En el '''resaltado de syntaxis''' (extensión [[mw:Special:MyLanguage/Extension:CodeMirror|CodeMirror]]), puedes activar un esquema de colores '''adaptado para daltónicos''' y aplicar una configuración de usuario. * [[metawiki:WMDE Technical Wishes/Improved Color Scheme of Syntax Highlighting#Color-blind_mode|de proyecto del color]], [[metawiki:Talk:WMDE Technical Wishes/Improved Color Scheme of Syntax Highlighting|página de discusión]] La implantación está planeada para el 10 de mayo. Este es el último conjunto de mejoras relativas al área de interés sobre “[[m:WMDE Technical Wishes/Templates|plantillas]]” del equipo de [[m:WMDE Technical Wishes|Deseos Técnicos de WMDE]]. ¡Nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias en nuestras páginas de discusión! </div> -- [[m:User:Johanna Strodt (WMDE)|Johanna Strodt (WMDE)]] 11:13 29 abr 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Johanna Strodt (WMDE)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=WMDE_Technical_Wishes/Technical_Wishes_News_list_all_village_pumps&oldid=23222263 --> == Cometí error con el indice == Buen día a todos en esta bonita primavera. He cometido un error con el indice y numeración de las páginas del libro "[[Índice:Crónica de la guerra hispano-americana en Puerto Rico.djvu|Crónica de la guerra hispano-americana en Puerto Rico]]" Añadí página 20 y es nada. Aquí pueden ver que despues de [[Página:Crónica de la guerra hispano-americana en Puerto Rico.djvu/19|ésta]] debe estar la # 1, pero lo hice mal... ahora no sé que hacer ya que he empezado a bregar con páginas. < pagelist 1to2="-" 3to6="{{--}}" 7="—" 8="{{--}}" 9="—" 10to13="-" 14="iv" 15="v" 16="vi" 17="vii" 18="viii" 19="—" 20="-" '''<--??''' 21="1"<<br /> Como ven, es un error entre el 19 y 21. Ahora si trato de arreglarlo, no van a caer mal todas las páginas que ya he comenzado? --[[Usuario:The Eloquent Peasant|The Eloquent Peasant]] ([[Usuario discusión:The Eloquent Peasant|discusión]]) 20:55 30 abr 2022 (UTC) :{{ping|The Eloquent Peasant}} yo lo veo bien como está, no entiendo el problema. --[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 23:18 30 abr 2022 (UTC) ::Está bien entonces.. Ahora lo veo bien también.. Es que ahorita no me había fijado que ''la página'' en cuestión no tiene texto. Entonces esta bien el Indice (aunque todavia no he terminado el indice). Gracias. --[[Usuario:The Eloquent Peasant|The Eloquent Peasant]] ([[Usuario discusión:The Eloquent Peasant|discusión]]) 02:13 1 may 2022 (UTC) == Noticias de Edición 2022 #1 == <section begin="message"/><i>[[metawiki:VisualEditor/Newsletter/2022/April|Leerlo en otro idioma]] • [[m:VisualEditor/Newsletter|Lista de suscripción a este boletín plurilingüe]]</i> [[File:Junior Contributor New Topic Tool Completion Rate.png|thumb|Los nuevos editores han tenido más éxito con esta nueva herramienta.]] La [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools#New discussion tool|herramienta de nuevo tema]] ayuda a los editores a crear nuevas ==secciones== en páginas de discusión. Los nuevos editores han tenido más éxito con esta nueva herramienta. Puedes [[mw:Talk pages project/New topic#21 April 2022|leer el informe]]. Pronto, el equipo de Edición la ofrecerá a todos los editores de las 20 Wikipedias que han participado en el test. Podrás desactivarla en [[Special:Preferences#mw-prefsection-editing-discussion]].<section end="message"/> [[User:Whatamidoing (WMF)|Whatamidoing (WMF)]] 18:56 2 may 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/VisualEditor/Newsletter/Wikis_with_VE&oldid=22019984 --> == Se buscan voluntarios electorales para la próxima elección a la Junta Directiva de la WMF == <languages/> El equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento está buscando miembros de la comunidad para actuar como voluntarios en las próximas elecciones de la junta directiva. La idea del programa de voluntariado electoral surgió durante la elección de la junta directiva de la Fundación Wikimedia de 2021. Este programa resultó ser un éxito. Con la ayuda de los Voluntarios Electorales pudimos aumentar el alcance y la participación en las elecciones en 1.753 votantes con respecto a 2017. La participación general fue del 10,13%, 1,1 puntos porcentuales más, y 214 wikis estuvieron representados en las elecciones. Un total de 74 wikis que no participaron en 2017 generaron votantes en las elecciones de 2021. ¿Puedes ayudar a mejorar la participación? Los voluntarios electorales ayudarán en las siguientes áreas: * Traducir mensajes cortos y anunciar el proceso electoral en curso en los canales comunitarios * Opcional: Supervisar los canales comunitarios para recibir comentarios y preguntas de la comunidad Los voluntarios deben: * Mantener la política de espacio amigable durante las conversaciones y eventos * Presentar las indicaciones y la información de la votación a la comunidad de forma neutral ¿Quieres ser voluntario electoral y asegurarte de que tu comunidad está representada en la votación? Inscríbete [[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Election Volunteers/About|aquí]] para recibir actualizaciones. Puedes utilizar la página [[m:Special:MyLanguage/Talk:Movement Strategy and Governance/Election Volunteers/About|de conversación]] para hacer preguntas sobre la traducción [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 21:31 5 may 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Poll regarding Third Wikisource Triage meeting == Hello fellow Wikisource enthusiasts! We will be organizing the third [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]] in the last week of May and we need your help to decide on a time and date that works best for the most number of people. Kindly share your availabilities at the wudele link below by 20th May 2022: https://wudele.toolforge.org/ctQEP3He1XCNullZ Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest topics for the agenda. Regards [[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]] <small>Sent via [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 03:38 14 may 2022 (UTC)</small> <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23283908 --> == Hablemos sobre el proyecto de mejoras para el escritorio == [[File:WP20Symbols MediaWiki light background.svg|200px|right]] Hola. Haz notado que algunos wikis tienen un [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|diferente desktop interfaz]]? Quieres saber sobre los próximos pasos? Quizás tienes preguntas o ideas con respecto al diseño o asuntos técnicos? Unete a una reunión on-line con el equipo que trabaja en el Desktop Mejoras! Se llevará a cabo el '''17 de mayo de 2022 a las [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220517T1200 12:00 UTC] y [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220517T1900 19:00 UTC]''' en Zoom. '''[https://wikimedia.zoom.us/j/86217494304 Haga clic aquí para unirse]'''. ID de la reunión: 86217494304. [https://wikimedia.zoom.us/u/k7CirSh8W Números de llamada por teléfono internacional para Zoom]. '''Agenda''' * Actualización sobre los desarrollos recientes * Preguntas y respuestas, discusión '''Detalles de la reunión''' La reunión no será grabada ni transmitida. Las notas se tomarán en un [https://docs.google.com/document/d/1G4tfss-JBVxyZMxGlOj5MCBhOO-0sLekquFoa2XiQb8/edit# archivo de Google Docs de]. [[mw:User:OVasileva_(WMF)|Olga Vasileva]] (La Gerente del producto) quién será la anfitriona para esta reunión. La presentación se dará en inglés. Podemos responder preguntas hechas en Inglés, italiano, polaco; también, y sólo en la primera reunión: Farsi y vietnamita; sólo en la segunda reunión: '''español''', portugués y ruso. Si desea hacer preguntas con anticipación, agréguelas en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión]] o envíelas a sgrabarczuk@wikimedia.org. En esta reunión, se aplican tanto la [[foundation:Friendly_space_policy|Política de espacios amigables]] como el [[mw:Special:MyLanguage/Code_of_Conduct|Código de conducta]] para los espacios técnicos de Wikimedia. Zoom no está sujeto a la [[foundation:Privacy_policy|Política de privacidad de WMF]]. ¡Esperamos verte! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|discusión]]) 01:44 17 may 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 --> == Invitation to join the third Wikisource Triage meeting (28th May 2022) == Hello fellow Wikisource enthusiasts! We are the hosting the [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]] on '''28th May 2022 at 11 AM UTC / 4:30 PM IST''' ([https://zonestamp.toolforge.org/1653735600 check your local time]) according to the [https://wudele.toolforge.org/ctQEP3He1XCNullZ wudele poll]. We will be welcoming some developers who contributed to Wikisource related tasks during the recently concluded [[:m:Indic Hackathon 2022|Indic Hackathon]]. As always, you don't have to be a developer to participate in these meetings but the focus of these meetings is to improve the Wikisource infrastructure. If you are interested in joining the meeting, kindly leave a message on '''sgill@wikimedia.org''' and we will add you to the calendar invite. Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest any other topics for the agenda. Regards [[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]] <small> Sent using [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 03:39 23 may 2022 (UTC) </small> <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23314792 --> == unas páginas no enlazan con el libro == Si va, por ejemplo, a [[Página:Alberto Jorge - Estela.pdf/171]], no puede volver al índice a través del enlace. El índice está a [[Índice:Alberto Jorge - Estela.pdf]]. Pero el índice enlaza correctamente con las páginas. No sé cómo arreglar esto. Intenté mover el índice para que coincidiera con los enlaces de retorno de las páginas, pero ya no se vinculaba a las páginas directamente. [[Usuario:Kwamikagami|Kwamikagami]] ([[Usuario discusión:Kwamikagami|discusión]]) 01:52 24 may 2022 (UTC) :[[[[Usuario:Kwamikagami|Kwamikagami]], había un problema en particular con el índice, ya fue arreglado y las páginas enlazan correctamente en [[Índice:Estela - Alberto Jorge.pdf]]. El nombre del índice y de las páginas debe ser el mismo, y debe coincidir con el nombre del archivo en Commons --[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 15:50 25 may 2022 (UTC) == Campaña de recaudación de fondos en América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) == Querida/os toda/os, Quería dar seguimiento a mis anuncios anteriores sobre la campaña de recaudación de fondos de la Fundación Wikimedia en América Latina. Como se mencionó, la campaña de recaudación de fondos se llevará a cabo en 7 países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) y estaremos enviando correos electrónicos a las personas que han donado previamente desde América Latina desde el 23 de mayo hasta el 10 de junio y publicaremos banners en la Wikipedia en Español desde el 31 de mayo hasta el 28 de junio. Puedes encontrar ejemplos de banners que se mostrarán durante la campaña en la [[m:Fundraising/LatAm2022campaign|página de meta de la campaña para América Latina]]. Allí también se puede encontrar toda la información relevante en torno a la campaña y la invitación a todas y todos los que estén interesados a participar a través de la página de discusión o a ponerse en contacto conmigo directamente. También hemos publicado un post (en [https://wikimediafoundation.org/news/2022/05/17/wikimedia-foundation-kicks-off-fundraising-campaigns/ inglés], [https://wikimediafoundation.org/es/2022/05/17/wikimedia-foundation-kicks-off-fundraising-campaigns/ español]) sobre nuestras próximas campañas (en América Latina, India y Sudáfrica). En general, antes y durante la campaña, puedes ponerte en contacto con nosotros: * En la [[m:Talk:Fundraising|página de discusión]] del equipo de recaudación de fondos. * Si necesitas reportar un error o problema técnico, por favor crea un [https://phabricator.wikimedia.org/maniphest/task/edit/form/1/?template=118862 ticket en phabricator]. * Si ves que un donante tiene dificultades para donar, por favor remítelo a [https://donate.wikimedia.org donate.wikimedia.org]. Gracias y saludos, [[User:JBrungs (WMF)|Julia Brungs]], 12:34 25 may 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Revisiones de las pautas de ejecución del Código Universal de Conducta (CdCU) == <section begin="announcement-content" /> :''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Revision discussions/Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Universal Code of Conduct/Enforcement guidelines/Revision discussions/Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>'' Hola a toda/os, Nos gustaría ofrecer una actualización del trabajo sobre las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal. Tras la conclusión de la votación de la comunidad sobre las pautas en marzo, el [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Community Affairs Committee|Comité de Asuntos Comunitarios (CAC)]] de la Junta [https://lists.wikimedia.org/hyperkitty/list/wikimedia-l@lists.wikimedia.org/thread/JAYQN3NYKCHQHONMUONYTI6WRKZFQNSC/ pidió que se revisaran varias áreas de las pautas para mejorarlas] antes de que la junta haga su revisión final. Estas áreas se identificaron a partir de los debates y comentarios de la comunidad durante la votación. El CAC también pidió que se revisara la controvertida Nota del 3.1 del propio CdCU. Una vez más, ¡muchas gracias a todos los que han votado, especialmente a los que han dejado opiniones y comentarios constructivos! El equipo del proyecto está trabajando con la Junta para establecer un calendario para este trabajo, y lo comunicará el próximo mes. Los integrantes de los dos anteriores [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Drafting committee|comités de redacción del CdCU]] han ofrecido generosamente su tiempo para ayudar a dar forma a las mejoras de las pautas. Puedes leer más sobre ellos y su trabajo [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct/Drafting committee#Revisions_Committee|aquí]], así como leer [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Drafting_committee/Phase_2_meeting_summaries#2022|resúmenes de sus reuniones semanales en 2022]]. Los wikimedistas han aportado muchos comentarios valiosos junto con la votación y en otras conversaciones. Dado el tamaño y la diversidad de la comunidad Wikimedia, hay aún más voces que pueden dar ideas sobre cómo mejorar las pautas de ejecución y añadir ideas aún más valiosas al proceso. Para ayudar al comité de revisiones a identificar mejoras, se solicitan aportaciones sobre varias cuestiones para la revisión del comité. Visita las páginas en meta ([[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Enforcement_guidelines/Revision_discussions|Discusiones sobre la revisión de las pautas]], [[m:Special:MyLanguage/Universal_Code_of_Conduct/Policy text/Revision_discussions|Discusiones sobre la revisión del texto de las políticas]]) para hacer llegar tus ideas al comité: es muy importante que se escuchen los puntos de vista de las distintas comunidades antes de que el comité comience a redactar las propuestas de revisión. En nombre del equipo del proyecto del CdCU, <br /><section end="announcement-content" /> [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 12:10 26 may 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 --> == Poll regarding Fourth Wikisource Triage meeting == Hello fellow Wikisource enthusiasts! We will be organizing the '''fourth [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]]''' in the last week of June and we need your help to decide on a time and date that works best for the most number of people. Kindly '''share your availabilities''' at the wudele link below '''by 20th June 2022''': https://wudele.toolforge.org/wstriage4 Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest topics for the agenda. Regards [[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]] <small>Sent via [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 13:22 14 jun 2022 (UTC)</small> <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23314792 --> == Actualización sobre el proyecto de Mejoras de Escritorio == [[File:Table of contents shown on English Wikipedia 02.webm|thumb]] ; Haciendo este el nuevo default Hola. Quería ponerte al día sobre el proyecto [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|Mejoras de escritorio]], en el que el equipo web de la Fundación Wikimedia ha estado trabajando estos últimos años a partir del feedback recibido en nuestras wikis piloto. ¡Nuestro trabajo está casi finalizado! 🎉 Nos encantaría que estas mejoras se convirtieran en la opción por defecto para lectores/as y editores/as de todas las wikis. <span style="background-color:#fc3;">Durante las próximas semanas, mantendremos conversaciones con las comunidades de más wikis, incluida la tuya. 🗓️</span> Estaremos encantados de contar con tus sugerencias. Los objetivos del proyecto son hacer la interfaz más accesible y cómoda para los lectores y más útil para los usuarios avanzados. El proyecto consiste en una serie de mejoras de las funcionalidades que facilitan la lectura y el aprendizaje, la navegación dentro de la página, la búsqueda, el cambio de idioma, el uso de las pestañas de los artículos y el menú de usuario, etc. Las mejoras ya son visibles por defecto para los lectores/as y editores/as de más de 30 wikis, entre las que se encuentran las Wikipedias en [[:fr:|Francés]], [[:pt:|Portugués]], y [[:fa:|Persa]]. Los cambios se aplican sólo a la apariencia [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=vector}} Vector], aunque siempre será posible volver a la versión anterior de manera individual. Los usuarios de [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=monobook}} Monobook] o [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=timeless}} Timeless] no notarán ningún cambio. ; Las nuevas funcionalidades * [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Table of contents|Índice de contenidos]] - más fácil de localizar, de identificar el contexto de la página así como navegar por ella sin necesidad de desplazarse. Actualmente se está probando en nuestras wikis piloto. También está disponible para los editores que hayan optado por la apariencia Vector 2022 en sus Preferencias. * [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Page tools|Herramientas de página]] - ahora, hay dos tipos de enlaces en la barra lateral. Existen acciones y herramientas para páginas individuales, como los [[Special:RecentChangesLinked|Cambios en enlazadas]], y enlaces que afectan a toda la wiki, como los [[Special:RecentChanges|Cambios recientes]]. Vamos a separarlos en dos menús intuitivos. ; Cómo activar las mejoras [[File:Desktop Improvements - how to enable globally.png|thumb|[[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|{{int:globalpreferences}}]]]] * Es posible activar la nueva apariencia Vector 2022 [[Special:Preferences#mw-prefsection-rendering|en la pestaña de apariencia dentro de las preferencias]] seleccionando "{{int:skinname-vector-2022}}". También es posible activarla en todas las wikis utilizando las [[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|preferencias globales]]. * En las wikis en las que los cambios son visibles por defecto para todos los editores, siempre pueden optar por utilizar la versión heredada de vector (2010). Hay un enlace fácilmente accesible en la barra lateral de la nueva Vector (2022). ; Más información y participación en nuestros eventos Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestro proyecto, puedes [[mw:Special:Newsletter/28/subscribe|suscribirte a nuestro boletín]]. Además, puedes encontrar toda la información en las [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|páginas del proyecto]], consultar [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Frequently_asked_questions|nuestras preguntas frecuentes]], escribir en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión del proyecto]] (en cualquier idioma), y [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|unirte a una reunión online con nosotros]]. También puedes dejar cualquier comentario en mi página de discusión o en la de [[user:Zapipedia_(WMF)|Zapipedia (WMF)]]. ¡Muchas gracias! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|discusión]]) 15:59 21 jun 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 --> == Invitation to join the fourth Wikisource Triage meeting (29th June 2022) == Hello fellow Wikisource enthusiasts! We are the hosting the fourth [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]] on '''29th June 2022 at 10:00 AM UTC / 3:30 PM IST''' ([https://zonestamp.toolforge.org/1656496824 check your local time]) according to the [https://wudele.toolforge.org/wstriage4 wudele poll]. There is some exciting news about a few technical projects related to Wikisource that are getting started right now and we will be sharing more information during the meeting. As always, you don't have to be a developer to participate in these meetings but the focus of these meetings is to improve the Wikisource infrastructure. If you are interested in joining the meeting, kindly leave a message on '''sgill@wikimedia.org''' and we will add you to the calendar invite. Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest any other topics for the agenda. Regards [[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]] <small> Sent using [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 07:39 23 jun 2022 (UTC)</small> <!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23314792 --> fl088cxxi3aqcpa1ppd6spn6fg0lgft Usuario discusión:Ignacio Rodríguez/Archivo 2022 3 287386 1252170 1247778 2022-08-23T07:01:30Z MABot 44742 Bot: archivando 2 hilos procedentes de [[Usuario discusión:Ignacio Rodríguez]] wikitext text/x-wiki == How we will see unregistered users == <section begin=content/> ¡Hola! Estás recibiendo este mensaje porque eres administrador de un wiki de Wikimedia. Cuando alguien edita un wiki de Wikimedia sin haber iniciado sesión, mostramos su dirección IP. Como quizá ya sepas, no podremos seguir haciendo esto en el futuro. Es una decisión del departamento legal de la Fundación Wikimedia porque las normas y regulaciones para la privacidad en línea han cambiado. En lugar de la IP mostraremos una identidad enmascarada. Tú, como administrador, '''podrás seguir accediendo a la dirección IP'''. También habrá un nuevo permiso de usuario para aquellos que no son administradores, pero necesitan ver las direcciones IP completas para luchar contra el vandalismo, el acoso y el spam. Los patrulleros también verán parte de la IP incluso sin este permiso. También estamos trabajando en [[m:IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/Improving tools|mejores herramientas]] que sirvan de ayuda. Si aún no lo has hecho, [[m:IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation|puedes leer más en Meta]]. Si quieres asegurarte de no perderte los cambios técnicos en los wikis de Wikimedia, puedes [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscribirte]] al [[m:Tech/News|boletín técnico semanal]]. Tenemos [[m:IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation#IP Masking Implementation Approaches (FAQ)|dos propuestas]] sobre el posible funcionamiento del enmascaramiento de direcciones IP. Apreciaremos tus comentarios sobre cómo piensas que esto funcionaría mejor para ti y tu wiki, ahora y en el futuro. Puedes hacérnoslo saber en la [[m:Talk:IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation|página de discusión]]. Puedes escribir en tu idioma. Las sugerencias se publicaron en octubre y decidiremos después del 17 de enero. Gracias. /[[m:User:Johan (WMF)|Johan (WMF)]]<section end=content/> 18:15 4 ene 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Johan (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Johan_(WMF)/Target_lists/Admins2022(4)&oldid=22532508 --> == Categorizaciones de biocitas == Estaba pensando que sería util, que el módulo biocitas categorice ademas de autores, y autores por nacionalidad, traductores y traductores por nacionalidad, se podrá agregar? Por ahi después se pueden ir agregando otrtas, como historiadores, presidentes, etc. Un saludo [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 00:36 24 ene 2022 (UTC) :Sí, no debería ser difícil para nada! Creo, eso sí, que ese dato debería agregarse manual y no automáticamente (las profesiones en Wikidata son infinitas, y a veces son muy poco apropiadas). Podemos agregar un parámetro |Ocupación= que tome varias opciones separadas por una coma. tipo |Ocupación=traductor, médico, militar. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio Rodríguez''']] <span style="background-color:lightgreen; color:white;border-radius:0 10px 10px 0"> [[User talk:Ignacio Rodríguez|- δ -]][[Special:Contributions/Ignacio Rodríguez|- contr.]]</span> 22:41 24 ene 2022 (UTC) == Icp == Se me complicó el uso de {{tl|icp}} con seis columnas [[Página:Odas de Horacio (trad. Eduardo de la Barra).djvu/149]], no se como implementarla. Saludos [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 00:44 28 ene 2022 (UTC) :@[[Usuario:Shooke|Shooke]] Lo tengo hecho hasta 4 columnas solamente! no tengo idea de cómo va a funcionar con más, 🤯. Creo que en este caso lo mejor es una tabla de 6 columnas. Y los puntos? quizás los podríamos simular con CSS, o hacer otra mejora para que funcione bien. Pero no creo que valga la pena complicarse tanto. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio Rodríguez''']] <span style="background-color:lightgreen; color:white;border-radius:0 10px 10px 0"> [[User talk:Ignacio Rodríguez|- δ -]][[Special:Contributions/Ignacio Rodríguez|- contr.]]</span> 00:51 28 ene 2022 (UTC) ::Ahh ya me parecía. Ok, voy a usar 4 y alinear con otras plantillas [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 01:06 28 ene 2022 (UTC) == ''The Signpost'': 30 January 2022 == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[File:WikipediaSignpostIcon.svg|40px|right]] ''News, reports and features from the English Wikipedia's weekly journal about Wikipedia and Wikimedia''</div> <div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2;"> * Special report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Special report|WikiEd course leads to Twitter harassment]] * News and notes: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/News and notes|Feedback for Board of Trustees election]] * Interview: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Interview|CEO Maryana Iskander "four weeks in"]] * Black History Month: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Black History Month|What are you doing for Black History Month?]] * Deletion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Deletion report|Ringing in the new year: Subject notability guideline under discussion]] * WikiProject report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/WikiProject report|The Forgotten Featured]] * Arbitration report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Arbitration report|New arbitrators look at new case and antediluvian sanctions]] * Traffic report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Traffic report|The most viewed articles of 2021]] * Gallery: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Gallery|No Spanish municipality without a photograph]] * Obituary: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Obituary|Twofingered Typist]] * Op-Ed: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Op-Ed|Identifying and rooting out climate change denial]] * Essay: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Essay|The prime directive]] * Opinion: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Opinion|Should the Wikimedia Foundation continue to accept cryptocurrency donations?]] * In the media: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/In the media|Fuzzy-headed government editing]] * Recent research: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Recent research|Articles with higher quality ratings have fewer "knowledge gaps"]] * Serendipity: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Serendipity|Pooh entered the Public Domain – but Tigger has to wait two more years]] * Crossword: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-01-30/Crossword|Cross swords with a crossword]] </div> <div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">'''[[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost|Read this Signpost in full]]''' · [[w:en:Wikipedia:Signpost/Single|Single-page]] · [[m:Global message delivery/Targets/Signpost|Unsubscribe]] · [[m:Global message delivery|Global message delivery]] 20:56 30 ene 2022 (UTC) </div></div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:Bri@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Signpost&oldid=22692815 --> == ''The Signpost'': 27 February 2022 == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[File:WikipediaSignpostIcon.svg|40px|right]] ''News, reports and features from the English Wikipedia's weekly journal about Wikipedia and Wikimedia''</div> <div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2;"> * From the team: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/From the team|Selection of a new ''Signpost'' Editor-in-Chief]] * News and notes: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/News and notes|Impacts of Russian invasion of Ukraine]] * Opinion: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Opinion|Why student editors are good for Wikipedia]] * Special report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Special report|A presidential candidate's team takes on Wikipedia]] * In the media: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/In the media|Wiki-drama in the UK House of Commons]] * Serendipity: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Serendipity|War photographers: from Crimea (1850s) to the Russian invasion of Ukraine (2022)]] * Technology report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Technology report|Community Wishlist Survey results]] * WikiProject report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/WikiProject report|10 years of tea]] * Featured content: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Featured content|Featured Content returns]] * Deletion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Deletion report|The 10 most SHOCKING deletion discussions of February]] * Recent research: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Recent research|How editors and readers may be emotionally affected by disasters and terrorist attacks]] * Arbitration report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Arbitration report|Parties remonstrate, arbs contemplate, skeptics coordinate]] * By the numbers: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/By the numbers|Does birthplace affect the frequency of Wikipedia biography articles?]] * Gallery: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Gallery|The vintage exhibit]] * Traffic report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Traffic report|Euphoria, Pamela Anderson, lies and Netflix]] * News from Diff: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/News from Diff|The Wikimania 2022 Core Organizing Team]] * Crossword: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Crossword|A Crossword, featuring Featured Articles]] * Humour: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-02-27/Humour|Notability of mailboxes]] </div> <div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">'''[[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost|Read this Signpost in full]]''' · [[w:en:Wikipedia:Signpost/Single|Single-page]] · [[m:Global message delivery/Targets/Signpost|Unsubscribe]] · [[m:Global message delivery|Global message delivery]] 20:22 27 feb 2022 (UTC) <!-- Sent via script ([[w:en:User:Evad37/SPS]]) --></div></div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:JPxG@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Signpost&oldid=22829521 --> == ''The Signpost'': 27 March 2022 == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[File:WikipediaSignpostIcon.svg|40px|right]] ''News, reports and features from the English Wikipedia's weekly journal about Wikipedia and Wikimedia''</div> <div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2;"> * From the team: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/From the team|We stand in solidarity with Ukraine]] * News and notes: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/News and notes|Of safety and anonymity]] * Eyewitness Wikimedian – Kharkiv, Ukraine: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Eyewitness Wikimedian – Kharkiv, Ukraine|Countering Russian aggression with a camera]] * Eyewitness Wikimedian – Vinnytsia, Ukraine: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Eyewitness Wikimedian – Vinnytsia, Ukraine|War diary]] * Eyewitness Wikimedian – Western Ukraine: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Eyewitness Wikimedian – Western Ukraine|Working with Wikipedia helps]] * Disinformation report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Disinformation report|The oligarchs' socks]] * In the media: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/In the media|Ukraine, Russia, and even some other stuff]] * Recent research: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Recent research|Top scholarly citers, lack of open access references, predicting editor departures]] * Wikimedian perspective: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Wikimedian perspective|My heroes from Russia, Ukraine & beyond]] * Discussion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Discussion report|Athletes are less notable now]] * Technology report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Technology report|2022 Wikimedia Hackathon]] * Arbitration report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Arbitration report|Skeptics given heavenly judgement, whirlwind of Discord drama begins to spin for tropical cyclone editors]] * Traffic report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Traffic report|War, what is it good for?]] * Deletion report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Deletion report|Ukraine, werewolves, Ukraine, YouTube pundits, and Ukraine]] * Gallery: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Gallery|"All we are saying is, give peace a chance..."]] * From the archives: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/From the archives|Burn, baby burn]] * Essay: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Essay|Yes, the sky is blue]] * Tips and tricks: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/Tips and tricks|Become a keyboard ninja]] * On the bright side: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-03-27/On the bright side|The bright side of news]] </div> <div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">'''[[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost|Read this Signpost in full]]''' · [[w:en:Wikipedia:Signpost/Single|Single-page]] · [[m:Global message delivery/Targets/Signpost|Unsubscribe]] · [[m:Global message delivery|Global message delivery]] 20:53 27 mar 2022 (UTC) <!-- Sent via script ([[w:en:User:Evad37/SPS]]) --></div></div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:JPxG@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Signpost&oldid=23068306 --> == Como mostrar enlaces de descarga en subpáginas? == Me pasa en [[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1842)/Tomo I]] de que debería mostrar el enlace a las descargas pdf, etc...,, habrá alguna opción? [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 15:42 23 abr 2022 (UTC) :@[[Usuario:Shooke|Shooke]] habría que modificarlo para que aparezcan, actualmente se desactiva x ser una subpágina. Lo otro es preguntarse si vale la pena hacerlo como subpágina, ya que se trata de la primera parte completa, que es una novela aparte, publicada en esta edición como dos tomos de una obra. Quizás convenga más hacer otro tipo de división, pero eso lo dejo a tu criterio. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 22:45 24 abr 2022 (UTC) == ''The Signpost'': 24 April 2022 == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[File:WikipediaSignpostIcon.svg|40px|right]] ''News, reports and features from the English Wikipedia's weekly journal about Wikipedia and Wikimedia''</div> <div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2;"> * News and notes: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/News and notes|Double trouble]] * In the media: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/In the media|The battlegrounds outside and inside Wikipedia]] * Special report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Special report|Ukrainian Wikimedians during the war]] * Eyewitness Wikimedian – Vinnytsia, Ukraine: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Eyewitness Wikimedian – Vinnytsia, Ukraine|War diary (Part 2)]] * Technology report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Technology report|8-year-old attribution issues in Media Viewer]] * Featured content: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Featured content|Wikipedia's best content from March]] * In focus: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/In focus|Editing difficulties on Russian Wikipedia]] * Gallery: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Gallery|A voyage around the world with WLM winners]] * Interview: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Interview|On a war and a map]] * Serendipity: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Serendipity|Wikipedia loves photographs, but hates photographers]] * Traffic report: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Traffic report|Justice Jackson, the Smiths, and an invasion]] * Recent research: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Recent research|Student edits as "civic engagement"; how Wikipedia readers interact with images]] * News from the WMF: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/News from the WMF|How Smart is the SMART Copyright Act?]] * Essay: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Essay|The problem with elegant variation]] * Humour: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/Humour|Really huge message boxes]] * From the archives: [[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost/2022-04-24/From the archives|Wales resigned WMF board chair in 2006 reorganization]] </div> <div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">'''[[w:en:Wikipedia:Wikipedia Signpost|Read this Signpost in full]]''' · [[w:en:Wikipedia:Signpost/Single|Single-page]] · [[m:Global message delivery/Targets/Signpost|Unsubscribe]] · [[m:Global message delivery|Global message delivery]] 20:45 24 abr 2022 (UTC) <!-- Sent via script ([[w:en:User:Evad37/SPS]]) --></div></div> <!-- Mensaje enviado por Usuario:JPxG@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Signpost&oldid=23092862 --> == WikiSP Newsletter #04 == <div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr"> <div style="solid #000; box-shadow: 0 2px 2px rgba(0,0,0,0.1); padding: 1em; border: 1px solid #CCC; border-color: #AAA; text-align: left;" class="plainlinks"> [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Small Projects in Spanish/Newsletter|Boletín informativo de WikiSP]] del mes de octubre 2021. {{{!}}class="multicol" style="background:transparent;border:0;border-collapse:collapse;padding:0;width:100%" {{!}} width="50%" align="left" valign="top" {{!}} [[File:OOjs_UI_icon_userAvatar.svg|20px|alt=]] '''Miembros''' :[[File:OOjs_UI_icon_add.svg|20px|Nuevo ingreso]] [[m:User:Sargento de Hierro|Sargento de Hierro]] • [[m:User:SHB2000|SHB2000]] • [[m:User:Ybsen lucero|Ybsen lucero]] • [[m:User:JOAN|JOAN]] <br/> {{!}} width="50%" align="left" valign="top" {{!}} [[File:OOjs_UI_icon_userAnonymous.svg|20px|alt=]] '''Nuevos comisionados electorales''' :[[File:OOjs_UI_icon_add.svg|20px|Nuevo ingreso]] [[m:User:Hasley|Hasley]] • [[m:User:Hispano76|Hispano76]] {{!}}} [[File:Wikisp-logo-icon.svg|right|150px]] [[File:OOjs UI icon articleCheck-ltr.svg|20px|alt=]] '''Noticias sobre políticas complementarias o cambios al Texto Fundamental''' :* La [https://wikisp.org/wiki/Política_electoral política electoral] fue aprobada; esto permite que los integrantes del grupo pueden decidir a los miembros de los diferentes componentes o escoger al Coordinador General. [[File:OOjs UI icon ongoingConversation-ltr.svg|20px|alt=]] '''Discusiones en curso''' :* Una votación sobre [https://wikisp.org/wiki/Propuestas:General/C%C3%B3digo_de_Conducta aprobar el Código de Conducta] está en curso. :* La Comisión Administrativa es el componente más importante del grupo pues las decisiones sustanciales emanan de allí. Las elecciones a dicha comisión han iniciado. Los comisionados electorales enviarán un mensaje a todos aquellos elegibles para que puedan inscribirse como candidatos y/o electores. [[File:OOjs UI icon notice.svg|20px|alt=]] '''Miscelánea''' :* Luego de dos años, ¡finalmente nos han reconocido! Se ha realizado un [https://wikisp.org/nos-han-reconocido comunicado] que también se resume en este [https://w.wiki/4C4t artículo de Wikinoticias]. :* Los episodios uno y dos de [https://wikisp.org/wiki/SuenaWiki SuenaWiki Reloaded], un espacio que permite conversar sobre los proyectos del movimiento Wikimedia y el conocimiento libre a nivel global, pueden ser escuchados a través de [[:c:Category:Episodes of season three of SuenaWiki|Wikimedia Commons]]. ---- <div style="text-align: center;"> [[File:OOjs UI icon previous-ltr.svg|30px|link=//meta.wikimedia.org/wiki/Special:MyLanguage/Wikimedia_Small_Projects_in_Spanish/Newsletter/Agosto_2021|Anterior boletín]] • [[File:OOjs UI icon speechBubbles-ltr.svg|30px|link=//meta.wikimedia.org/wiki/Talk:Wikimedia_Small_Projects_in_Spanish/Newsletter#Octubre_2021|Discute este boletín]] • [[File:OOjs_UI_icon_bell.svg|30px|link=//meta.wikimedia.org/wiki/Global_message_delivery/Targets/WikiSP|Suscríbete]] • [[File:OOjs UI icon history.svg|30px|link=//meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Small_Projects_in_Spanish/Newsletter/Archivo|Archivo]] • [[File:OOjs UI icon message.svg|30px|link=//lists.wikimedia.org/postorius/lists/wikisp.lists.wikimedia.org|Lista de correo]] </div> </div> == Bienvenida y consulta == Hola, un gusto saludarte y gracias por la bienvenida, justo tengo una consulta. Hace poco que voy contribuyendo a la Wikisource y pues una de mis ediciones nuevas se denomina "Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas", ya está terminada y todo conforme a los parámetros, sin embargo, a diferencia de otras publicaciones mías no sale en el buscador por más que ponga el nombre completo, recién cuando entro al buscador mismo sale la página junto con otras similares, ¿sabes por qué sucede esto y cómo puede solucionarse?--[[Usuario:Django365|Django365]] ([[Usuario discusión:Django365|discusión]]) 19:54 9 may 2022 (UTC) :@[[Usuario:Django365|Django365]], creo que es un tema del caché del buscador. Intenta revisar mañana u otro día a ver si el problema continúa. Saludos! [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 20:02 9 may 2022 (UTC) ectyhxrfcv8zpg5ihbce92ty9tfp3ql Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/287 102 291069 1252163 1252083 2022-08-23T03:11:23Z Ignacio Rodríguez 3603 errata a errata proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||EL ZORRO Y EL CHINGUE|283}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |3. Fei meu naqtupaéyeu chi antù ñi am. Fei umaqeléyeu ka niepəŋeñeléyeu. |3. Entonces se {{errata|bajo|bajó}} donde ella el alma del sol. Este le dió sueño, la hizo dormir y la dejó embarazada. |- |4. Kiñe kùyen· meu lleqəmi ñi pəñeñ. Fei mùchai məten treməmi ñi pəñeñ, wentrupəñeñ. |4. Un mes después dio á luz á su criatura. Inmediatamente lo crió, ''era'' hijo hombre. |- |Kiñe tripantu meu fətá wechei. |En un año fué joven grande. |- |5. Fei təfachi kuñifal domo rəf kuñifal. Fei mei mùchai məten dumiñi, ŋewelai ñi wùn·n“. |5. Esta pobre mujer ''era'' en realidad ''muy'' pobre. Entonces de repente entró una oscuridad, ya no amaneció. |- |6. Fei meu fiñmawí itrókom mapu che. |6. A esto se angustiaron los hombres de todo el mundo. |- |Fei meu təfeichi weche wentru: „Iñche kulliŋeali, fei meu amuan təfachi antù meu, nùlameafiñ“. pi təfeichi weche wentru, „iñche ñi chau chi antù<ref>Véase lo dicho del Maréupu antù pg. 234 y pg. 237 del Apéndice</ref>“, pi. |Entonces este hombre joven: „Si me pagarán, iré donde el sol y lo abriré“, dijo el joven, „padre mío ''es'' el sol“, dijo. |- |7. Fei meu itrókom mapu che elúeyeu plata. Fei amui ñi chau meu wenu mapu, nùlámetufí. |7. Después todo el mundo le dió plata. Entonces fué él donde su {{errata|padre|padre al cielo}} y abrió otra vez. |} {{línea|7em}} {{t3|5. El zorro y el chingue.}} {{c|Cuento, referido por Domingo Segundo Wenuñamko.|menor}} {|class=_comp |1. Fei meu, piam, ŋərù eŋu shani amoiŋu pillañ meu. |1. Entonces, dicen, el zorro y el chingue fueron al volcán. |- |Elmei ñi kawellu, kintualu ñi kawellu amoiŋu. |Fueron dejar su caballo ''ó sea que'' fueron á buscarlo. |- |Fei meu naqmaiŋu pire pillañ meu. |Entonces les nevó en el volcán. |- |2. Ñi miawn eŋu ŋəfkeñmaiŋu. |2. Caminando los dos les sorprendió el crepúsculo. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> o34zf6fo6ner7ykwrvoauhxpd0od4sq Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/288 102 291070 1252117 1248489 2022-08-23T01:34:52Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|284|EL ZORRO Y EL CHINGUE}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fei meu chi ŋərù illamtufi shañi: „Kudeaiyu inei ñi trokoyaqel. |Entonces el zorro hizo desprecio al chingue: „Jugaremos á lo quién va á entumirse.“ |- |3. Shañi fei pi: „Eimi kam ten<ref>No sabemos explicarnos la palabra. La traducción es del relator.“</ref>, pi shañi. „Tuchi wewel nentúñmaŋeai ñi trəlke, ñi kawellu ká nùñmaneai“. |3. El chingue dijo: „En ti no más está“, dijo. „Al que gane le será sacado el cuero y también se le quitará su caballo. |- |Fei meu rəŋaluwiŋu pire meu. |Entonces se enterraron los dos en la nieve. |- |4. Fei meu mùchaike ramturamtuyewiŋu ñi trokon chei. |4. Cada momento se preguntaban si estaban entumidos. |- |„¿Chumleimi n·ai?“, pi ŋərù. |„¿Cómo estás?“, dijo el zorro. |- |„¿Chumafui ta ñùwa wentru?!, pi shani. |„¿Qué ha de hacer esto á ''un'' hombre valiente?!“, dijo el chingue. |- |5. Ká pichin meu shañi ramtufí ŋərù: |5. Poco después el chingue preguntó al zorro: |- |„¿Chumleimi n·ai, ŋərú?“, pifí. |„¿Cómo estás, zorro?“, le dijo. |- |„¿Chumafui ta nùwa wentru n·ai?“, pi ŋərù. |„¿Qué ha de suceder á un hombre valiente?“, dijo el zorro. |- |6. Ká pichin meu ká ramtni ŋərù: |6. Un ratito después el zorro volvió á preguntar: |- |„¿Chumleimi n·ai, shañi?“, pi. |„¿Cómo estás, chingue?“, dijo. |- |„¿Chumafui ta ñùwa wentru?“, pi shañi. |„¿Qué ha de hacer eso á ''un'' hombre valiente?!“, dijo el chingue. |- |Shañi ká ramtui: |El chingue preguntó otra vez: |- |„¿Chumleimi n·ai, ŋərù?“, piŋei ŋərù. |„¿Cómo estás, zorro?“, dijose al zorro. |- |„¿Chumafui ta ñùwa weutru n·ai?“ |„¿Qué ha de hacer eso á ''un'' hombre valiente?“ |- |7. Deuma petu trokofui ŋərù məllməlləmekei ñi dəŋun. |7. Ya estaba entumiéndose el zorro, estaba tiritando su voz. |- |Ká pichin meu ramtui shañi: |En otro ratito más preguntó el chingue: |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> owip7vlvnmc3dl7ge8bp8ljx3s9feo7 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/289 102 291071 1252119 1248490 2022-08-23T01:38:22Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.|285}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} | „¿Chumleimi n·ai, ŋərù?“, pi shañi. | „¿Cómo estás, zorro?, dijo el chingue. |- | „¿Chumafui ta ñùwa wentru?“, pi ŋərù: welu deuma tripawelafui ni dəŋun, déuma épeke l·ai. | „¿Qué ha de hacer un hombre de valor?“, dijo el zorro; pero ya no le salía su voz, ya estaba moribundo. |- |8. Ká ramtui shani: |8. Otra vez preguntó el chingue: |- | „¿Chumleimi n·ai, ŋərù?“, piŋei ŋərù. Dəŋuwelai. | „¿Cómo estás, zorro?“, díjose al zorro. Ya no habló. |- | „¿Chumleimi n·ai, ŋərù?“, piŋei. Dəŋulai kine ina. | „¿Cómo estás, zorro?“, se le dijo. No habló en seguida. |- |9. Fei meu shañi amoi, pépufí chi ŋərù, l·afui deumá. Nentuñmafí ñi trəlke, ñi kawellu ká nùi. Féola amutui. |9. Entonces el chingue se fué donde el zorro y lo encontró, ya había muerto. Sacóle el cuero y tomó también su caballo. Ahora se fué. |- |Fentépun eрeu. |Fin del cuento. |} {{línea|3em}} {{t3|6. Discurso del sacerdote (ŋen·pin) al inaugurar unas rogativas.}} {{c|Referido por Painemal Weitra.}} (Todo el discurso casi es una interpretación de las intenciones que han movido al ulmen ó cacique á convocar para la fiesta.) {|class=_comp |Fachantù mai kontun ñi pillañ lelfùn meu. |Hoy he entrado otra vez, pues, en mi pampa ''pillañ''. |- | „Witrañpraman kiñe kùme dəŋu“ pi mai təfachi ùl·men. „Ŋillañmautuan“, pi təfachi ùl·men. |Este cacique, pues, ha dicho: Emprenderé un negocio bueno. Haré otra vez unas rogativas. |- |„Moŋelelu ñi mapu meu, nietuan kallfù chiwai dəŋu<ref>Literalm.: „Volveré á tener asunto de nieblas azules“; pero ha de entenderse lo que se dice arriba según la explicación dada por indígenas.</ref>, pi təfachi ùl·men. |Como esté vivo en mi tierra, volveré á tener ocasión ''de pedir'' cielos serenos y cielos nublados. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 1g5ujqbd5tp3snl2tdraf0ma4wpdusc Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/290 102 291072 1252121 1248491 2022-08-23T01:43:35Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|286|DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |„Moŋen meu ñi piuke, fei meu nietuan təfachi dəŋu", pi. |Estando sano mi corazón, volveré á tener esta satisfación", dijo el cacique. |- |Petuam ñi ketran mapu, fei meu mai ŋillatuyaqeimi fachantù. Təfa mai llaŋka piuke<ref>Véase pg. 38 y nota 4 que se encuentra pg. 39. Literalm.: Este, pues, corazón llanca</ref> ŋillatuaqeimi, Ŋənechen. |Para obtener de nuevo los frutos de la tierra, te pediré hoy. Con un corazón víctima, te pediré, oh Dios. |- |Eimi ta elkeen, Dios. Eitəfachi dəŋu meu elen, fei meu mai felen. |Tú me creaste, Dios. Tú me has dejado en este oficio, por eso hago esto. |- |Fachi antù mai niean ñi pərukantun, fachi antù mai piwəmtuan<ref>Literalm.: La volveré á secar.</ref> ñi pillan<ref>Hay ''pillañ-bandera'', un trapo amarillo, amarrado en la punta de un coligüe, en color aludirá al sol ó al fuego. Véase pg 41, 29, ''Pillañ lelfùn'' es la pampa donde suelen realizar el ''ŋillatun''. ''Pillañ kùtral'', véase pg. 37, 21. ''Pillañ kushe'' es una vieja, cuya distinción exterior ignoramos y que juntamente con las malenes azules secunda al ''ŋen·pin'' en su acción y sus oraciones.</ref> ''bandera''. |Hoy, pues, celebraré mi danza; hoy, pues, volveré á izar mi bandera ''pillañ''. |- |Wichanietuan tañi kallfù mal·en<ref>Véase Texto No.8 que sigue, donde Domingo Wenuñamko describe sus funciones en las curaciones que hace la machi.</ref>, lukutuai ñi pillañ kushe<ref>Vease nota 4.</ref>. |Tendré por ayudante mi niña azul y se arrodillará mi vieja ''pillañ''. |- |Femkənoéteu<ref>Habiéndome dejado Dios en esta costumbre de hacer sacrificios que ya era la de mis padres.</ref> Ŋənechen, fei meu mai nieken təfachi dəŋu ñi petuam tañi moŋeam, ñi ketramapun, ñi kachilla ñi petuam, ñi allfid, ñi awar ñi petuam, ñi kawella fei ñi petuam, ñi poñù ñi petuam, ñi wá, ñi kùl·wi, ñi dawe<ref name=nota7pg286>Da una fruta parecida á la sémola.</ref> fei ñi petuam: fei meu mai ŋillatuken fachantù Dios. |Porque Dios me da el impulso, practico este rito, para obtener mi sustento, mis frutos de la tierra, mi trigo, mis arvejas, mis habas, mi cebada, mis papas, mi maíz, mis porotos, mi quinua<ref name=nota7pg286/>: para eso hago hoy rogativas á Dios. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> rstj3pkszphvxpqgazlvcj3fs8clege Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/291 102 291073 1252123 1248492 2022-08-23T01:49:06Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.|287}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fareneaen fachantù, adkintuen fachantù, ñi witranien<ref name=nota1pg287>La traducción no es segura, y talvez es la palabra ''Wichánien''.</ref> tañi llaŋka piuke. |Séme propicio hoy, mírame hoy, mientras tenga en mano<ref name=nota1pg287> mi corazón victima. |- |Fərenetuyaqen mai, elutuyaqen tañi kom ketran, moŋeltupeyùm tañi ñawe, ñi fotəm, fentechi ''familia''<ref>La palabra „familia“ es usada por los indios de ordinario impropiamente en el sentido de miembro de familia, equivaliéndose de esta manera al término araucano „kuñùl“, por lo cual dicen á veces: „Tengo seis familia“, en lugar de decir: „Mi familia consta de seis personas“.</ref> tañi moŋepeyùm, fei meu mai fərenetuyaéneu pin fachantù. |Séme propicio de nuevo, vuelve á darme toda clase de granos con que mantener á mis hijas y mis hijos y con que se sostiene mi familia numerosa, por eso digo hoy, que me sea propicio. |- |Pi mai təfachi ùl·men, fei mai witrañpramkei fei təfachi dəŋu. |Esto dijo este ulmen, por tal motivo celebra esta fiesta. |- |Fei meu mai ŋillatulen, piŋen, fentechi ''familia'' tani moŋeam. |Por lo mismo se me dijo: „Ruega por mí, para que se alimente mi numerosa familia. |- |Mətewe amui antù, fei meu ayùi kallfù chiwai. |Está muy avanzada la estación, por eso quiere él tiempo sereno y lluvias. |- |Fei meu fərenetuyaqéneu Dios os, fei kam ñi eléteu, fei mu felen. Elutuánen mawən ñi məleam ñi ketran, kùme ñi fən·am: fei meu mai ŋillatumekeimi. |Séame propicio Dios, pues El me ha creado, por eso hago esto. Que me mande lluvias, para que prosperen mis siembras y granen bien, pues te ocupas en pedir estas cosas. |- |Iñ femkənomollen kam<ref>Véase nuestra Gramática araucana pg. 193, 2.º.</ref> fei meu mai feichi dəŋu inakéiñ. |Nos han dejado en esta costumbre, por eso continuamos en ello. |- |Kom fentenchi ñi che, kom mapunche feichi dəŋu niei. |Todo mi gente, tan numerosa ''y'' todos los mapuches tienen esta costumbre. |- |Iñche ñi chan nienoel təfachi dəŋu: Eimi elmukéiñ, Dios. |Mi padre no ha introducido este uso: Dios, tú nos has creado, |- |„Ei təfachi dəŋu nieaimi“. pien. „Dios, elchekelu, pepilkefilu <includeonly>che, pepilkefilu kulliñ“, Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ.</includeonly> |„Seguirás este reto“, me dijiste, Dios, creador de los hom<includeonly>bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> q6yl12lk213y5k0xf0vcdixdicjyiiv 1252124 1252123 2022-08-23T01:49:18Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.|287}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fareneaen fachantù, adkintuen fachantù, ñi witranien<ref name=nota1pg287>La traducción no es segura, y talvez es la palabra ''Wichánien''.</ref> tañi llaŋka piuke. |Séme propicio hoy, mírame hoy, mientras tenga en mano<ref name=nota1pg287/> mi corazón victima. |- |Fərenetuyaqen mai, elutuyaqen tañi kom ketran, moŋeltupeyùm tañi ñawe, ñi fotəm, fentechi ''familia''<ref>La palabra „familia“ es usada por los indios de ordinario impropiamente en el sentido de miembro de familia, equivaliéndose de esta manera al término araucano „kuñùl“, por lo cual dicen á veces: „Tengo seis familia“, en lugar de decir: „Mi familia consta de seis personas“.</ref> tañi moŋepeyùm, fei meu mai fərenetuyaéneu pin fachantù. |Séme propicio de nuevo, vuelve á darme toda clase de granos con que mantener á mis hijas y mis hijos y con que se sostiene mi familia numerosa, por eso digo hoy, que me sea propicio. |- |Pi mai təfachi ùl·men, fei mai witrañpramkei fei təfachi dəŋu. |Esto dijo este ulmen, por tal motivo celebra esta fiesta. |- |Fei meu mai ŋillatulen, piŋen, fentechi ''familia'' tani moŋeam. |Por lo mismo se me dijo: „Ruega por mí, para que se alimente mi numerosa familia. |- |Mətewe amui antù, fei meu ayùi kallfù chiwai. |Está muy avanzada la estación, por eso quiere él tiempo sereno y lluvias. |- |Fei meu fərenetuyaqéneu Dios os, fei kam ñi eléteu, fei mu felen. Elutuánen mawən ñi məleam ñi ketran, kùme ñi fən·am: fei meu mai ŋillatumekeimi. |Séame propicio Dios, pues El me ha creado, por eso hago esto. Que me mande lluvias, para que prosperen mis siembras y granen bien, pues te ocupas en pedir estas cosas. |- |Iñ femkənomollen kam<ref>Véase nuestra Gramática araucana pg. 193, 2.º.</ref> fei meu mai feichi dəŋu inakéiñ. |Nos han dejado en esta costumbre, por eso continuamos en ello. |- |Kom fentenchi ñi che, kom mapunche feichi dəŋu niei. |Todo mi gente, tan numerosa ''y'' todos los mapuches tienen esta costumbre. |- |Iñche ñi chan nienoel təfachi dəŋu: Eimi elmukéiñ, Dios. |Mi padre no ha introducido este uso: Dios, tú nos has creado, |- |„Ei təfachi dəŋu nieaimi“. pien. „Dios, elchekelu, pepilkefilu <includeonly>che, pepilkefilu kulliñ“, Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ.</includeonly> |„Seguirás este reto“, me dijiste, Dios, creador de los hom<includeonly>bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> jno87ss25d8ed6gtdyd5i6flm15oii1 1252164 1252124 2022-08-23T03:12:34Z Ignacio Rodríguez 3603 errata a errata proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.|287}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fareneaen fachantù, adkintuen fachantù, ñi witranien<ref name=nota1pg287>La traducción no es segura, y talvez es la palabra ''Wichánien''.</ref> tañi llaŋka piuke. |Séme propicio hoy, mírame hoy, mientras tenga en mano<ref name=nota1pg287/> mi corazón victima. |- |Fərenetuyaqen mai, elutuyaqen tañi kom ketran, moŋeltupeyùm tañi ñawe, ñi fotəm, fentechi ''familia''<ref>La palabra „familia“ es usada por los indios de ordinario impropiamente en el sentido de miembro de familia, equivaliéndose de esta manera al término araucano „kuñùl“, por lo cual dicen á veces: „Tengo seis familia“, en lugar de decir: „Mi familia consta de seis personas“.</ref> tañi moŋepeyùm, fei meu mai fərenetuyaéneu pin fachantù. |Séme propicio de nuevo, vuelve á darme toda clase de granos con que mantener á mis hijas y mis hijos y con que se sostiene mi familia numerosa, por eso digo hoy, que me sea propicio. |- |Pi mai təfachi ùl·men, fei mai witrañpramkei fei təfachi dəŋu. |Esto dijo este ulmen, por tal motivo celebra esta fiesta. |- |Fei meu mai ŋillatulen, piŋen, fentechi ''familia'' tani moŋeam. |Por lo mismo se me dijo: „Ruega por mí, para que se alimente mi numerosa familia. |- |Mətewe amui antù, fei meu ayùi kallfù chiwai. |Está muy avanzada la estación, por eso quiere él tiempo sereno y lluvias. |- |Fei meu fərenetuyaqéneu {{errata|Dios os|Dios}}, fei kam ñi eléteu, fei mu felen. Elutuánen {{errata|mawən|mawən·}} ñi məleam ñi ketran, kùme ñi fən·am: fei meu mai ŋillatumekeimi. |Séame propicio Dios, pues El me ha creado, por eso hago esto. Que me mande lluvias, para que prosperen mis siembras y granen bien, pues te ocupas en pedir estas cosas. |- |Iñ femkənomollen kam<ref>Véase nuestra Gramática araucana pg. 193, 2.º.</ref> fei meu mai feichi dəŋu inakéiñ. |Nos han dejado en esta costumbre, por eso continuamos en ello. |- |Kom fentenchi ñi che, kom mapunche feichi dəŋu niei. |Todo mi gente, tan numerosa ''y'' todos los mapuches tienen esta costumbre. |- |Iñche ñi chan nienoel təfachi dəŋu: Eimi elmukéiñ, Dios. |Mi padre no ha introducido este uso: Dios, tú nos has creado, |- |„Ei təfachi dəŋu nieaimi“. pien. „Dios, elchekelu, pepilkefilu <includeonly>che, pepilkefilu kulliñ“, Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ.</includeonly> |„Seguirás este {{errata|reto|rito}}“, me dijiste, Dios, creador de los hom<includeonly>bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> cuelcq70xms23hf16or51cqxuv6np56 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/292 102 291074 1252125 1248493 2022-08-23T01:54:06Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|288|DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.}} {|class=_comp |che, pepilkefilu kulliñ". Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ. |bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales.</noinclude>{{npt}} |Məlei mai kawellu, melei mai waka, məlei mai ofisha, acháwəll: fei mai elelmoiñ, „təfa mu ŋillatuaimn“ pimukéiñ. |Pues, hay caballos, vacas, ovejas gallinas, los ''cuales'' has criado para nosotros, y nos has dicho: Pedidlos. |- |Fei meu mai ŋillatukéiñ. Təfa mai mi karékare<ref>Gallina inmolada. Véase pg. 228.</ref>, təfa mi llaŋka piuke<ref>Véase pg. 38, linea 3 de abajo y la nota 4 pg. 39.</ref>: Nùtuŋe mai fachantù. |Por eso hacemos rogativas. Hé aquí tu gallina, tu corazón |- |Fachantù mai maleupan antù elutueimi karékare, mi llaŋka piuke. |Hoy, pues, al elevarse el sol, te ofrezco tu gallina y tu corazón inmolado. |- |Təfa mai mi kùtraltu nùtuŋe fachantù, „nùltuaéneu“. piŋeimi, Dios. |Hé aquí tu holocausto recíbelo hoy, te digo, Dios, que me lo recibas: |- |L·ai ñi kùme chau, ñi laku, fentenchi ñi kùmeke che, ñi kùmeke laku, ñi kùmeke chau, ñi kùmeke ñuke, ni kuku. |Murió mi buen padre, mi abuelo, tantos de mis buenas gentes, mis buenos abuelos, mis buenos padres, mis buenas madres, mi abuela. |- |Dəŋuñpeaqen Dios meu: Nien fentechi ketramapun, nietuan ñi fill ketran; fei meu mai ŋillatuchi, pi fachantù təfachi loŋko. |Pide á Dios por mí: tengo tanto sembrado, quiro cosechar toda mi siembra; por eso el cacique dijo hoy que quería hacer las rogativas. |- |Fei meu mai ŋillatueimi, Dios: fentenchi laku rupai mai ŋillatuwn lukululen pillañ lelfùn meu. |Por eso ruego, Dios; tantos antepasados celebraron de rodillas en la pampa pillan el nguillatun. |- |Welu, kutranduamen, lequeqen mai, Dios. „Kutranŋei ñi pipiŋen ñi ŋillatun kamañ“, piŋe fachantù; lequen fachantù. |Mas, compadécete de mí, dame ''oh'' Dios, lo que pido. Dí hoy: „Da lastima pue habla tanto mi oficiante del nguillatun“; concédeme hoy lo que pido. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> c4l9b2o4repf9vgmr6d6v9z3qtdsf0h 1252127 1252125 2022-08-23T01:54:25Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|288|DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.}} {|class=_comp |che, pepilkefilu kulliñ". Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ. |bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales. |-</noinclude>{{npt}} |Məlei mai kawellu, melei mai waka, məlei mai ofisha, acháwəll: fei mai elelmoiñ, „təfa mu ŋillatuaimn“ pimukéiñ. |Pues, hay caballos, vacas, ovejas gallinas, los ''cuales'' has criado para nosotros, y nos has dicho: Pedidlos. |- |Fei meu mai ŋillatukéiñ. Təfa mai mi karékare<ref>Gallina inmolada. Véase pg. 228.</ref>, təfa mi llaŋka piuke<ref>Véase pg. 38, linea 3 de abajo y la nota 4 pg. 39.</ref>: Nùtuŋe mai fachantù. |Por eso hacemos rogativas. Hé aquí tu gallina, tu corazón |- |Fachantù mai maleupan antù elutueimi karékare, mi llaŋka piuke. |Hoy, pues, al elevarse el sol, te ofrezco tu gallina y tu corazón inmolado. |- |Təfa mai mi kùtraltu nùtuŋe fachantù, „nùltuaéneu“. piŋeimi, Dios. |Hé aquí tu holocausto recíbelo hoy, te digo, Dios, que me lo recibas: |- |L·ai ñi kùme chau, ñi laku, fentenchi ñi kùmeke che, ñi kùmeke laku, ñi kùmeke chau, ñi kùmeke ñuke, ni kuku. |Murió mi buen padre, mi abuelo, tantos de mis buenas gentes, mis buenos abuelos, mis buenos padres, mis buenas madres, mi abuela. |- |Dəŋuñpeaqen Dios meu: Nien fentechi ketramapun, nietuan ñi fill ketran; fei meu mai ŋillatuchi, pi fachantù təfachi loŋko. |Pide á Dios por mí: tengo tanto sembrado, quiro cosechar toda mi siembra; por eso el cacique dijo hoy que quería hacer las rogativas. |- |Fei meu mai ŋillatueimi, Dios: fentenchi laku rupai mai ŋillatuwn lukululen pillañ lelfùn meu. |Por eso ruego, Dios; tantos antepasados celebraron de rodillas en la pampa pillan el nguillatun. |- |Welu, kutranduamen, lequeqen mai, Dios. „Kutranŋei ñi pipiŋen ñi ŋillatun kamañ“, piŋe fachantù; lequen fachantù. |Mas, compadécete de mí, dame ''oh'' Dios, lo que pido. Dí hoy: „Da lastima pue habla tanto mi oficiante del nguillatun“; concédeme hoy lo que pido. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 5u79btny4k0mmuntdalfpc27sji2gog 1252128 1252127 2022-08-23T01:54:53Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|288|DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.}} {|class=_comp |che, pepilkefilu kulliñ". Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ. |bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales. |-</noinclude>{{npt}} |Məlei mai kawellu, melei mai waka, məlei mai ofisha, acháwəll: fei mai elelmoiñ, „təfa mu ŋillatuaimn“ pimukéiñ. |Pues, hay caballos, vacas, ovejas gallinas, los ''cuales'' has criado para nosotros, y nos has dicho: Pedidlos. |- |Fei meu mai ŋillatukéiñ. Təfa mai mi karékare<ref>Gallina inmolada. Véase pg. 228.</ref>, təfa mi llaŋka piuke<ref>Véase pg. 38, linea 3 de abajo y la nota 4 pg. 39.</ref>: Nùtuŋe mai fachantù. |Por eso hacemos rogativas. Hé aquí tu gallina, tu corazón |- |Fachantù mai maleupan antù elutueimi karékare, mi llaŋka piuke. |Hoy, pues, al elevarse el sol, te ofrezco tu gallina y tu corazón inmolado. |- |Təfa mai mi kùtraltu nùtuŋe fachantù, „nùltuaéneu“. piŋeimi, Dios. |Hé aquí tu holocausto recíbelo hoy, te digo, Dios, que me lo recibas: |- |L·ai ñi kùme chau, ñi laku, fentenchi ñi kùmeke che, ñi kùmeke laku, ñi kùmeke chau, ñi kùmeke ñuke, ni kuku. |Murió mi buen padre, mi abuelo, tantos de mis buenas gentes, mis buenos abuelos, mis buenos padres, mis buenas madres, mi abuela. |- |Dəŋuñpeaqen Dios meu: Nien fentechi ketramapun, nietuan ñi fill ketran; fei meu mai ŋillatuchi, pi fachantù təfachi loŋko. |Pide á Dios por mí: tengo tanto sembrado, quiro cosechar toda mi siembra; por eso el cacique dijo hoy que quería hacer las rogativas. |- |Fei meu mai ŋillatueimi, Dios: fentenchi laku rupai mai ŋillatuwn lukululen pillañ lelfùn meu. |Por eso ruego, Dios; tantos antepasados celebraron de rodillas en la pampa pillan el nguillatun. |- |Welu, kutranduamen, lequeqen mai, Dios. „Kutranŋei ñi pipiŋen ñi ŋillatun kamañ“, piŋe fachantù; lequen fachantù. |Mas, compadécete de mí, dame ''oh'' Dios, lo que pido. Dí hoy: „Da lastima pue habla tanto mi oficiante del nguillatun“; concédeme hoy lo que pido. |}<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> kaacqz8z1hjjzycimv2ycnnn6j4tusc 1252129 1252128 2022-08-23T01:54:59Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|288|DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.}} {|class=_comp |che, pepilkefilu kulliñ". Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ. |bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales. |-</noinclude>{{npt}} |Məlei mai kawellu, melei mai waka, məlei mai ofisha, acháwəll: fei mai elelmoiñ, „təfa mu ŋillatuaimn“ pimukéiñ. |Pues, hay caballos, vacas, ovejas gallinas, los ''cuales'' has criado para nosotros, y nos has dicho: Pedidlos. |- |Fei meu mai ŋillatukéiñ. Təfa mai mi karékare<ref>Gallina inmolada. Véase pg. 228.</ref>, təfa mi llaŋka piuke<ref>Véase pg. 38, linea 3 de abajo y la nota 4 pg. 39.</ref>: Nùtuŋe mai fachantù. |Por eso hacemos rogativas. Hé aquí tu gallina, tu corazón |- |Fachantù mai maleupan antù elutueimi karékare, mi llaŋka piuke. |Hoy, pues, al elevarse el sol, te ofrezco tu gallina y tu corazón inmolado. |- |Təfa mai mi kùtraltu nùtuŋe fachantù, „nùltuaéneu“. piŋeimi, Dios. |Hé aquí tu holocausto recíbelo hoy, te digo, Dios, que me lo recibas: |- |L·ai ñi kùme chau, ñi laku, fentenchi ñi kùmeke che, ñi kùmeke laku, ñi kùmeke chau, ñi kùmeke ñuke, ni kuku. |Murió mi buen padre, mi abuelo, tantos de mis buenas gentes, mis buenos abuelos, mis buenos padres, mis buenas madres, mi abuela. |- |Dəŋuñpeaqen Dios meu: Nien fentechi ketramapun, nietuan ñi fill ketran; fei meu mai ŋillatuchi, pi fachantù təfachi loŋko. |Pide á Dios por mí: tengo tanto sembrado, quiro cosechar toda mi siembra; por eso el cacique dijo hoy que quería hacer las rogativas. |- |Fei meu mai ŋillatueimi, Dios: fentenchi laku rupai mai ŋillatuwn lukululen pillañ lelfùn meu. |Por eso ruego, Dios; tantos antepasados celebraron de rodillas en la pampa pillan el nguillatun. |- |Welu, kutranduamen, lequeqen mai, Dios. „Kutranŋei ñi pipiŋen ñi ŋillatun kamañ“, piŋe fachantù; lequen fachantù. |Mas, compadécete de mí, dame ''oh'' Dios, lo que pido. Dí hoy: „Da lastima pue habla tanto mi oficiante del nguillatun“; concédeme hoy lo que pido. |}<noinclude> {{listaref}}</noinclude> 80atpahkfi2utuw94rk3d3e5d49pmhi 1252165 1252129 2022-08-23T03:13:34Z Ignacio Rodríguez 3603 errata a errata proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|288|DISCURSO DEL SACERDOTE ETC.}} {|class=_comp |che, pepilkefilu kulliñ". Eimi mai elumokéiñ fill kulliñ. |bres, que tienes poder sobre los hombres y los animales. Tú nos das todos los animales. |-</noinclude>{{npt}} |Məlei mai kawellu, melei mai waka, məlei mai ofisha, acháwəll: fei mai elelmoiñ, „təfa mu ŋillatuaimn“ pimukéiñ. |Pues, hay {{errata|cabaflos|caballos}}, vacas, ovejas gallinas, los ''cuales'' has criado para nosotros, y nos has dicho: Pedidlos. |- |Fei meu mai ŋillatukéiñ. Təfa mai mi karékare<ref>Gallina inmolada. Véase pg. 228.</ref>, təfa mi llaŋka piuke<ref>Véase pg. 38, linea 3 de abajo y la nota 4 pg. 39.</ref>: Nùtuŋe mai fachantù. |Por eso hacemos rogativas. Hé aquí tu gallina, tu corazón |- |Fachantù mai maleupan antù elutueimi karékare, mi llaŋka piuke. |Hoy, pues, al elevarse el sol, te ofrezco tu gallina y tu corazón inmolado. |- |Təfa mai mi kùtraltu nùtuŋe fachantù, „nùltuaéneu“. piŋeimi, Dios. |Hé aquí tu holocausto recíbelo hoy, te digo, Dios, que me lo recibas: |- |L·ai ñi kùme chau, ñi laku, fentenchi ñi kùmeke che, ñi kùmeke laku, ñi kùmeke chau, ñi kùmeke ñuke, ni kuku. |Murió mi buen padre, mi abuelo, tantos de mis buenas gentes, mis buenos abuelos, mis buenos padres, mis buenas madres, mi abuela. |- |Dəŋuñpeaqen Dios meu: Nien fentechi ketramapun, nietuan ñi fill ketran; fei meu mai ŋillatuchi, pi fachantù təfachi loŋko. |Pide á Dios por mí: tengo tanto sembrado, quiro cosechar toda mi siembra; por eso el cacique dijo hoy que quería hacer las rogativas. |- |Fei meu mai ŋillatueimi, Dios: fentenchi laku rupai mai ŋillatuwn {{errata|lukululen|lukutulen}} pillañ lelfùn meu. |Por eso ruego, Dios; tantos antepasados celebraron de rodillas en la pampa pillan el nguillatun. |- |Welu, kutranduamen, lequeqen mai, Dios. „Kutranŋei ñi pipiŋen ñi ŋillatun kamañ“, piŋe fachantù; lequen fachantù. |Mas, compadécete de mí, dame ''oh'' Dios, lo que pido. Dí hoy: „Da lastima {{errata|pue|que}} habla tanto mi oficiante del nguillatun“; concédeme hoy lo que pido. |}<noinclude> {{listaref}}</noinclude> iphcsh1p8e7392jmcziz1ojb55ixkx0 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/293 102 291075 1252131 1248495 2022-08-23T01:58:24Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DISCURSO DE DESPEDIDA|289}}</noinclude>{{t3|7. Ŋillatunkamañ ñi ŋùlantuken rupan trawin déuma <ref>apuntado por Fr. Félix José de Augusta.</ref>}} {{c|(Consejos que da el oficiante del nguillatun al despedir la reunión.)}} {{c|Dictado por Domingo Seg. Wenuñamko.}} {|class=_comp |1. Fachi antù mai niemekefuiñ<ref>=nieumaŋefuiñ.</ref> dəŋu, ŋillañmaumekefúyiñ Ŋənechen meu: ñi kùmeleam kom che, chumŋellefule pu kuñifal: ñi kùme moŋeam, chumŋellefule pəñeñ: ñi kùme moŋeam pu domo che, pu kushe. |1. Hoy, pues, hemos tenido fiesta, hemos hecho rogativas al Señor: para el bienestar de toda la gente por más pobres que sean; para que vivan bien cualesquiera hijos de familias: para que vivan felizmente las mujeres y las ancianas. |- |2. Allkùmn: |2. Oíd: |- |Ŋənechen ñi elel ketran, ñi moŋeam kom pu kuñifal. Ñi piel Ŋənechen eleléyiñ meu fill ketran, yiñ moŋeam. |El Señor crió los frutos del campo á fin de que vivan todos los pobres. Por su voluntad crió para nosotros todos estos frutos para que nos sirvan de sustento. |- |3. Fei meu mai kùme tremí pəñeñ: chumŋellefule kuñifal, kùme íléi<ref>forma de estado del verbo ''in'' comer.</ref>, fei meu kùme witrarupaiawkei. |3. Con ellos se crian bien los chicos; por más pobres que sean, comen bien, y de esto tienen fuerza para trajinar. |- |4. Fachi antù ŋillañmaumefúyiñ Ŋənechen meu, kùmeleam kom mapu che; femŋechi dəŋu eleleyiñ meu yin Ŋənechen, fei meu ŋillañmaukeyiñ moŋeam kom pu pəñeñ. |4. Hoy hemos hecho rogativas al Señor para el bien de todo el mundo; en este culto nos ha dejado nuestro Señor; por eso hacemos ''estas'' rogativas para la felicidad de todos los hijos. |- |5. Allkùmn, fentenchi che: Chem dəŋu meu nó witralemekeyiñ yiñ ŋillañmaupéyəm lelfùn meu. |5. Oíd, numeroso pueblo: Para ningún otro asunto estamos en pié en el campo de oración. |}<noinclude>{{listaref}}</noinclude> 4llokcxi25s09xeatit0aujh3oj819x 1252166 1252131 2022-08-23T03:15:14Z Ignacio Rodríguez 3603 errata a errata proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DISCURSO DE DESPEDIDA|289}}</noinclude>{{t3|7. Ŋillatunkamañ ñi {{errata|ŋùlantuken|ŋùlamtuken}} rupan {{errata|trawm|trawn}} déuma <ref>apuntado por Fr. Félix José de Augusta.</ref>}} {{c|(Consejos que da el oficiante del nguillatun al despedir la reunión.)}} {{c|Dictado por Domingo Seg. Wenuñamko.}} {|class=_comp |1. Fachi antù mai niemekefuiñ<ref>=nieumaŋefuiñ.</ref> dəŋu, ŋillañmaumekefúyiñ Ŋənechen meu: ñi kùmeleam kom che, chumŋellefule pu kuñifal: ñi kùme moŋeam, chumŋellefule pəñeñ: ñi kùme moŋeam pu domo che, pu kushe. |1. Hoy, pues, hemos tenido fiesta, hemos hecho rogativas al Señor: para el bienestar de toda la gente por más pobres que sean; para que vivan bien cualesquiera hijos de familias: para que vivan felizmente las mujeres y las ancianas. |- |2. Allkùmn: |2. Oíd: |- |Ŋənechen ñi elel ketran, ñi moŋeam kom pu kuñifal. Ñi piel Ŋənechen eleléyiñ meu fill ketran, yiñ moŋeam. |El Señor crió los frutos del campo á fin de que vivan todos los pobres. Por su voluntad crió para nosotros todos estos frutos para que nos sirvan de sustento. |- |3. Fei meu mai kùme tremí pəñeñ: chumŋellefule kuñifal, kùme íléi<ref>forma de estado del verbo ''in'' comer.</ref>, fei meu kùme witrarupaiawkei. |3. Con ellos se crian bien los chicos; por más pobres que sean, comen bien, y de esto tienen fuerza para trajinar. |- |4. Fachi antù ŋillañmaumefúyiñ Ŋənechen meu, kùmeleam kom mapu che; femŋechi dəŋu eleleyiñ meu yin Ŋənechen, fei meu ŋillañmaukeyiñ moŋeam kom pu pəñeñ. |4. Hoy hemos hecho rogativas al Señor para el bien de todo el mundo; en este culto nos ha dejado nuestro Señor; por eso hacemos ''estas'' rogativas para la felicidad de todos los hijos. |- |5. Allkùmn, fentenchi che: Chem dəŋu meu nó witralemekeyiñ yiñ ŋillañmaupéyəm lelfùn meu. |5. Oíd, numeroso pueblo: Para ningún otro asunto estamos en pié en el campo de oración. |}<noinclude>{{listaref}}</noinclude> tkhq50hdstgudavhfs96f18vmp5occz Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/294 102 291076 1252136 1248496 2022-08-23T02:07:09Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|290|LA NIÑA Y EL HOMBRE AZULES}}</noinclude>{{t3|8. Kallfù mal·en y kallfù wentru.<ref>apuntado por Fr. Félix José de Augusta. Llama mucho la atención la analogía que hay entre el Kallfù wentru y la Kallfù mal·en por un lado, y el Kallfù Rey Chau y la Kallfù Rey Ñuke por otro lado (cfr. pg. 227 y otras.) El color amarillo que a veces reemplaza al color azul, y que siempre es el de la bandera, debe de tener relación al fuego ó al sol. No conocemos aún el papel que desempeña la Kallfù ma·len etc, en el nguillatun.</ref>}} {{c|(Niña y hombre azules)}} {{c|Referido por el mismo D. Wenuñamko}} {|class=_comp |Trùrəmŋekei kallfù mal·en trawn dəŋu ñi məlen meu, ka, kutrann meu ñi ŋillatuñmaŋetuam meu. |Se adereza á una Niña azul, cuando se trata de hacer una junta, en caso de enfermedad, cuando se quiere hacer una rogativa. |- |Kallfù ùkəlla təkulelŋekei, trarùloŋkolŋekei kallfù pañu: ŋenon meu kallfù pañu, chod trarùloŋkokei. |La visten con una capa azul, y como venda de la cabeza le ponen un paño azul, mas cuando no lo hay de tal color pone otro amarillo en la cabeza. |- |Kallfù wentru ká fei məlei. Fei kallfù pañu kəlkaitəkulelŋekei. |Hay también Hombre azul; á éste le echan un paño azul al cuello. |- |Shillaŋekei kiñe flaŋ kawellu ka kiñe alazan, fei prakawelluí chi kallfù mal·en ka kiñe kallfù wentru. |Se ensilla un caballo blanco y alazán, entonces montan sus caballos la Niña azul y un Hombre azul. |- |Fei meu wirafù tripakeiŋn lelfùn meu. Chi kallfù wentru miawəlkei ñi chod ''bandera''. |En seguida salen de galope á la pampa. El Hombre azul lleva consigo su bandera amarilla. |- |Wəñomei, wall konpukei chi kutran meu. |Se vuelven, y se acercan otra vez al enfermo. |- |Witralei chi kutran. Fei raŋiñmakənopukéyeu kallfù wentru eŋu kallfù mal·en, fei n·eyùñmakeéyeu. Útriruukei chi kutran ñi rùku kawell meu. Epuñmaŋechi n·eyùñmaukei kutran eŋu kawellu. Petu ŋillatuñmakéyeu chi machi. |Este está de pié. Entonces el Hombre y la Niña azules lo toman en el medio, y le soplan. El enfermo se apoya en los pechos de ''ambos'' caballos. El enfermo y los caballos respiran mutuamente su soplo. Entretanto hace la machi sus rogativas. |}<noinclude>{{listaref}}</noinclude> k3is0ufocqrin3nz69srl1fhsc534zc Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/295 102 291077 1252138 1248497 2022-08-23T02:12:15Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DOS PARLAMENTOS|291}} {|class=_comp</noinclude>{{t3|9. Dos parlamentos grandes (''weupin'').}} {{c|Referido por Painemal Weitra}} {{c|Preámbulos.}} Venancio Koñwepaŋ, cacique de Truftruf, cerca de Temuco, había ido con sus mocetones a la Argentina (á la tierra de los indios pehuenches) á buscar sal. Regresaron. Un perro, perteneciente a uno de los mocetones quedó en la Argentina. Por eso su dueño emprendió nuevamente viaje para buscarlo. Cierto pehuenche, mocetón de un cacique argentino, tenía el perro amarrado y no lo quiso entregar. Principiaron á pelear y el pehuenche mató al indio chileno. En seguida fué Venancio con sus mocetones á vengarse y venció en Maməllmalal á los caciques Pəllile, Cheuketá y Chokori, acabando casi totalmente con su gente. El finado Weitrañamko, padre del relator, enviado por los caciques del sur, visita á Venancio para darle buenos consejos. En seguida pasa á la Argentina á tratar también con Chocori y alcanza á hacer las paces. Merece admiración tanto el carácter pacífico como la prudencia de Weitrañamko. Según nuestro cálculo el hecho tuvo lugar hace unos setenta ú ochenta años. {{línea|3em}} {{t3|A. ''Weupin'' entre Weitrañamko y Venancio Konwepan.}} {|class=_comp |''{{grande|Weitrañamko:}}'' |- |1. Werkùŋen. Kùmelai ñùwa ŋen, kùtralŋepéyəm loŋko: fei meu mai werkùŋen. Fanten meu<ref name=nota1pg291>La traducción de ''fanten meu'' no es segura.</ref> ñùwa ŋei tañi ùl·men. Kùmelai mai feichi dəŋu; fei meu mai „amuŋe<ref name=nota2pg291>Literalm.: „Anda“ me dijeron“</ref> piŋen. |1. Me han enviado. No es bueno, ser ''tan'' feroz ''que'' se quema á unos caciques: por eso, pues, me han enviado. Son tan<ref name=nota1pg291/> fieros mis ulmenes. No es bueno eso; por eso me dijeron que fuera<ref name=nota2pg291> ''á tratar con ellos''. |- |2. Iñche mai ta femŋelan. Ayùlafiñ ñùwa dəŋu; fei meu mai, „eimi amuŋe“ piŋen. |2. Yo no soy así. No tengo gusto en fierezas; por eso, pues, me dijeron que fuera yo. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 894p90qggmmuhjxmyags5fuglb7chhx Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/296 102 291078 1252143 1248498 2022-08-23T02:18:15Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|292|DOS PARLAMENTOS}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |3. Kùmei ta kùmelen, kùme l·an ta kùmei. |3. Buena cosa es, estar en paz y morir tranquilamente. |- |Kùmelen meu mapu, kùmelen meu ta che: fei meu ta, l·ai ta peñi, kùme rəŋalŋei, kùme pənotuŋei wil·i kawellu meu<ref name=nota1pg291>Se alude al ''awùn'' (véase pg. 11, 7 y nota |- |1.) y tal vez también al ''ashŋellkawellun'' (véase pg. 270).</ref> |Cuando está en paz la tierra, y la gente sosegada: entonces muere un hermano, se le entierra bien, se le pisa bien con las uñas del caballo.<ref name=nota1pg292> |- |L·ai ta peñi, kùme rəŋalŋei; l·ai ta fotəm, kùme rəŋalŋei, ŋenon meu chem dəŋu. |Muere un hermano, se le hace un buen entierro; muere un hijo; se le entierra bien, cuando no hay contrariedades. |- |Femmechi mai l·akéiñ kùmelka təfa tañi mapu meu iñche. |Así, pues, morimos pacíficamente en la tierra mía. |- |4. Inche ayùlafiñ ñùwa dəŋu, ayùlafiñ mai tañi kùtralŋeaqel tañi peñi. |4. Yo no quiero bravezas ó provocaciones. No gusto de que estén encendidos ''de rabia'' mis hermanos. |- |Iñche mai kùme rukatun meu, kùme kureyewn meu məlen təfa meu iñche. | Yo, pues, estoy en buenas condiciones domésticas, de buena manera casado estoy aquí. |- |5. Fei mai allkùpe tañi pu ùl·men. Fei meu mai, „prakawelluŋe“<ref name=nota2pg292>Literalm. „Monta tu caballo“.</ref> piŋen. |5. Oigan, pues, mis caciques el ''asunto'' por el cual me dijeron que montara<ref name=nota2pg292/> el caballo. |- |Allkùpe təfachi dəŋu tañi pu ùl·men. „Fei təfachi nùtram entupuŋe. Allkùle, allkùai tañi pu ùl·men. Təfa meu mai məlen iñche, ŋelai dəŋu. Fei meu mai „amoŋe“, piŋen<ref name=nota3pg292>es la traducción de ''piŋen'' al final del No. 5.</ref> |Que oigan mis ulmenes este mi asunto. Me dijeron<ref name=nota3pg292>: „Refiéreles estas palabras, cuando estés allá. Si quieren oirlas, las oirán mis ulmenes. Aquí, pues, estoy yo sin novedad, por eso anda“. |- |6. Kùme umautun kùmei. Fei meu mai werkùŋen. |6. Bueno es dormir tranquilamente. Por eso, pues, me enviaron. |- |Afpe ñi dəŋu ñi pu ùl·men. |Termínese la cuestión ''qué hai entre'' mis ulmenes. |- |Kùmelai ta nien mai ta lefkawellnu dəŋu, chumŋechi rume kù<includeonly>me wentru tañi ŋənapéyəm.</includeonly> |No conviene que hayan correrías de á caballo, en que se pier<includeonly>de cualquier hombre, por más bueno que sea.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> ri1iylqsjo00hsjgwcbjop5iduqc95s 1252144 1252143 2022-08-23T02:18:35Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|292|DOS PARLAMENTOS}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |3. Kùmei ta kùmelen, kùme l·an ta kùmei. |3. Buena cosa es, estar en paz y morir tranquilamente. |- |Kùmelen meu mapu, kùmelen meu ta che: fei meu ta, l·ai ta peñi, kùme rəŋalŋei, kùme pənotuŋei wil·i kawellu meu<ref name=nota1pg292>Se alude al ''awùn'' (véase pg. 11, 7 y nota |- |1.) y tal vez también al ''ashŋellkawellun'' (véase pg. 270).</ref> |Cuando está en paz la tierra, y la gente sosegada: entonces muere un hermano, se le entierra bien, se le pisa bien con las uñas del caballo.<ref name=nota1pg292/> |- |L·ai ta peñi, kùme rəŋalŋei; l·ai ta fotəm, kùme rəŋalŋei, ŋenon meu chem dəŋu. |Muere un hermano, se le hace un buen entierro; muere un hijo; se le entierra bien, cuando no hay contrariedades. |- |Femmechi mai l·akéiñ kùmelka təfa tañi mapu meu iñche. |Así, pues, morimos pacíficamente en la tierra mía. |- |4. Inche ayùlafiñ ñùwa dəŋu, ayùlafiñ mai tañi kùtralŋeaqel tañi peñi. |4. Yo no quiero bravezas ó provocaciones. No gusto de que estén encendidos ''de rabia'' mis hermanos. |- |Iñche mai kùme rukatun meu, kùme kureyewn meu məlen təfa meu iñche. | Yo, pues, estoy en buenas condiciones domésticas, de buena manera casado estoy aquí. |- |5. Fei mai allkùpe tañi pu ùl·men. Fei meu mai, „prakawelluŋe“<ref name=nota2pg292>Literalm. „Monta tu caballo“.</ref> piŋen. |5. Oigan, pues, mis caciques el ''asunto'' por el cual me dijeron que montara<ref name=nota2pg292/> el caballo. |- |Allkùpe təfachi dəŋu tañi pu ùl·men. „Fei təfachi nùtram entupuŋe. Allkùle, allkùai tañi pu ùl·men. Təfa meu mai məlen iñche, ŋelai dəŋu. Fei meu mai „amoŋe“, piŋen<ref name=nota3pg292>es la traducción de ''piŋen'' al final del No. 5.</ref> |Que oigan mis ulmenes este mi asunto. Me dijeron<ref name=nota3pg292>: „Refiéreles estas palabras, cuando estés allá. Si quieren oirlas, las oirán mis ulmenes. Aquí, pues, estoy yo sin novedad, por eso anda“. |- |6. Kùme umautun kùmei. Fei meu mai werkùŋen. |6. Bueno es dormir tranquilamente. Por eso, pues, me enviaron. |- |Afpe ñi dəŋu ñi pu ùl·men. |Termínese la cuestión ''qué hai entre'' mis ulmenes. |- |Kùmelai ta nien mai ta lefkawellnu dəŋu, chumŋechi rume kù<includeonly>me wentru tañi ŋənapéyəm.</includeonly> |No conviene que hayan correrías de á caballo, en que se pier<includeonly>de cualquier hombre, por más bueno que sea.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 7c1qz4v50y5xgwp22fq1yhzx6xnnjbu 1252145 1252144 2022-08-23T02:19:05Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|292|DOS PARLAMENTOS}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |3. Kùmei ta kùmelen, kùme l·an ta kùmei. |3. Buena cosa es, estar en paz y morir tranquilamente. |- |Kùmelen meu mapu, kùmelen meu ta che: fei meu ta, l·ai ta peñi, kùme rəŋalŋei, kùme pənotuŋei wil·i kawellu meu<ref name=nota1pg292>Se alude al ''awùn'' (véase pg. 11, 7 y nota |- |1.) y tal vez también al ''ashŋellkawellun'' (véase pg. 270).</ref> |Cuando está en paz la tierra, y la gente sosegada: entonces muere un hermano, se le entierra bien, se le pisa bien con las uñas del caballo.<ref name=nota1pg292/> |- |L·ai ta peñi, kùme rəŋalŋei; l·ai ta fotəm, kùme rəŋalŋei, ŋenon meu chem dəŋu. |Muere un hermano, se le hace un buen entierro; muere un hijo; se le entierra bien, cuando no hay contrariedades. |- |Femmechi mai l·akéiñ kùmelka təfa tañi mapu meu iñche. |Así, pues, morimos pacíficamente en la tierra mía. |- |4. Inche ayùlafiñ ñùwa dəŋu, ayùlafiñ mai tañi kùtralŋeaqel tañi peñi. |4. Yo no quiero bravezas ó provocaciones. No gusto de que estén encendidos ''de rabia'' mis hermanos. |- |Iñche mai kùme rukatun meu, kùme kureyewn meu məlen təfa meu iñche. | Yo, pues, estoy en buenas condiciones domésticas, de buena manera casado estoy aquí. |- |5. Fei mai allkùpe tañi pu ùl·men. Fei meu mai, „prakawelluŋe“<ref name=nota2pg292>Literalm. „Monta tu caballo“.</ref> piŋen. |5. Oigan, pues, mis caciques el ''asunto'' por el cual me dijeron que montara<ref name=nota2pg292/> el caballo. |- |Allkùpe təfachi dəŋu tañi pu ùl·men. „Fei təfachi nùtram entupuŋe. Allkùle, allkùai tañi pu ùl·men. Təfa meu mai məlen iñche, ŋelai dəŋu. Fei meu mai „amoŋe“, piŋen<ref name=nota3pg292>es la traducción de ''piŋen'' al final del No. 5.</ref> |Que oigan mis ulmenes este mi asunto. Me dijeron<ref name=nota3pg292/>: „Refiéreles estas palabras, cuando estés allá. Si quieren oirlas, las oirán mis ulmenes. Aquí, pues, estoy yo sin novedad, por eso anda“. |- |6. Kùme umautun kùmei. Fei meu mai werkùŋen. |6. Bueno es dormir tranquilamente. Por eso, pues, me enviaron. |- |Afpe ñi dəŋu ñi pu ùl·men. |Termínese la cuestión ''qué hai entre'' mis ulmenes. |- |Kùmelai ta nien mai ta lefkawellnu dəŋu, chumŋechi rume kù<includeonly>me wentru tañi ŋənapéyəm.</includeonly> |No conviene que hayan correrías de á caballo, en que se pier<includeonly>de cualquier hombre, por más bueno que sea.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> t0oikfi3n41i61j3p7y46jht8qg8fv5 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/297 102 291079 1252147 1248499 2022-08-23T02:22:25Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DOS PARLAMENTOS|293}} {|class=_comp |me wentru tañi ŋənapéyəm. |de cualquier hombre, por más bueno que sea.</noinclude>{{npt}} |Afelfipe tañi dəŋu. |Pongan término á su pendencia. |- |Fei meu mai werkùŋen. |Con este fin, pues, he sido enviado. |- |7. Kùme felen, fei mai ta kùmei. Iñche mai ta təfa meu nieken ŋillatun ka marikun<ref name=nota1pg293>Ignoramos que fiesta es ''marikun''; el relator dijo que era el mismo ngillatun, pero no es probable.</ref>. Feichi dəŋu ta nieken tañi mapu meu: ŋillañmawn ta Ŋənechen meu. |Conviene estar en buenas relaciones con otros. Yo, pues, aquí, en mi tierra tengo mis rogativas y fiesta de ''marikun''<ref name=nota1pg293/>. Tales asuntos no más tengo en mi tierra: rogativas que hago á Dios. |- |8. Fei meu mai feichi dəŋu allkùpe. Iñche mai ayùlafiñ ñùwa dəŋu. |8. Oigan, pues, ellos este asunto. Yo no quiero las hazañas. |- |Felei mai tañi waria tañi Valdiviano: rupai tripantu, ŋənetukawellken tañi waria meu. |Está la ciudad de mis Valdivíanos: pasa el año, hago mi galope á su ciudad. |- |Feichi dəŋu kimpe, feichi nùtram allkùpe tañi pu ùl·men, feichi dəŋu elelmefiŋe, piŋen. Fei meu prakawellun fachi antù mai. |Que lo sepan mis ulmenes, que oigan estas palabras, de esto, se me había dicho, anda á dejarlos informados. Por eso monté hoy el caballo. |- |9. Allkùmn, pu loŋko, fentenchi pu ùl·men! Ŋùnaituñmauyiñ tamn fotem, pu ùl·men. |9. Oíd, caciques, tantos ulmenes: os tengo lástima á vuestros hijos, oh ulmenes. |- |Allkùñmamochi tañi dəŋu ñi prakawellyekel. |Oidme en el asunto por el cual he montado el caballo. |- |10. Iñche ñi mapu meu nielan chem dəŋu. Akui ta ''Intendente'' tañi Valdivia, fei mai prakawellmakefiñ; niekenon meu chem dəŋu, fei meu peken tañi waria meu. |10. Yo, en mi tierra, no tengo ninguna pendencia. Llega el Intendente de Valdivia, lo acompaño á caballo; sin tener pendencia alguna, lo visito en su ciudad. |- |Re feichi dəŋu məten nien. |Solamente tales asuntos tengo. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> jikd47nbhaztucldrz3oy2w9btds276 1252148 1252147 2022-08-23T02:22:33Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DOS PARLAMENTOS|293}} {|class=_comp |me wentru tañi ŋənapéyəm. |de cualquier hombre, por más bueno que sea. |-</noinclude>{{npt}} |Afelfipe tañi dəŋu. |Pongan término á su pendencia. |- |Fei meu mai werkùŋen. |Con este fin, pues, he sido enviado. |- |7. Kùme felen, fei mai ta kùmei. Iñche mai ta təfa meu nieken ŋillatun ka marikun<ref name=nota1pg293>Ignoramos que fiesta es ''marikun''; el relator dijo que era el mismo ngillatun, pero no es probable.</ref>. Feichi dəŋu ta nieken tañi mapu meu: ŋillañmawn ta Ŋənechen meu. |Conviene estar en buenas relaciones con otros. Yo, pues, aquí, en mi tierra tengo mis rogativas y fiesta de ''marikun''<ref name=nota1pg293/>. Tales asuntos no más tengo en mi tierra: rogativas que hago á Dios. |- |8. Fei meu mai feichi dəŋu allkùpe. Iñche mai ayùlafiñ ñùwa dəŋu. |8. Oigan, pues, ellos este asunto. Yo no quiero las hazañas. |- |Felei mai tañi waria tañi Valdiviano: rupai tripantu, ŋənetukawellken tañi waria meu. |Está la ciudad de mis Valdivíanos: pasa el año, hago mi galope á su ciudad. |- |Feichi dəŋu kimpe, feichi nùtram allkùpe tañi pu ùl·men, feichi dəŋu elelmefiŋe, piŋen. Fei meu prakawellun fachi antù mai. |Que lo sepan mis ulmenes, que oigan estas palabras, de esto, se me había dicho, anda á dejarlos informados. Por eso monté hoy el caballo. |- |9. Allkùmn, pu loŋko, fentenchi pu ùl·men! Ŋùnaituñmauyiñ tamn fotem, pu ùl·men. |9. Oíd, caciques, tantos ulmenes: os tengo lástima á vuestros hijos, oh ulmenes. |- |Allkùñmamochi tañi dəŋu ñi prakawellyekel. |Oidme en el asunto por el cual he montado el caballo. |- |10. Iñche ñi mapu meu nielan chem dəŋu. Akui ta ''Intendente'' tañi Valdivia, fei mai prakawellmakefiñ; niekenon meu chem dəŋu, fei meu peken tañi waria meu. |10. Yo, en mi tierra, no tengo ninguna pendencia. Llega el Intendente de Valdivia, lo acompaño á caballo; sin tener pendencia alguna, lo visito en su ciudad. |- |Re feichi dəŋu məten nien. |Solamente tales asuntos tengo. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> eiddnjmuwvfhsqfkw25o4mc8k3l83ex Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/298 102 291080 1252150 1248500 2022-08-23T02:26:48Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|294|DOS PARLAMENTOS}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |11. Fei meu mai kùmei kùmelen. Feichi deŋu nien iñche: Kùme femnien ñi peñi, ñi fotəm. |11. Por eso, pues, conviene tener paz. Mi modo que sigo, es: Tener en paz á mis hermanos y mis hijos. |- |Nienon meu chem dəŋu iñche ta təfa ñi mapu meu, fùchai mai tañi manshun·, watroi ta ñi məta, fùchai tañi ofisha, watroi tañi məta tañi kùmelen meu, tañi niekenon meu chem dəŋu. |Por no tener yo pendencia alguna en mi tierra, se envejecen mis bueyes, se cayen solo sus cachos, se envejecen mis ovejas, se les caen sus cachos, porque me van bien las cosas y no tengo asunto ''malo'' alguno. |- |12. Femŋechi mai ta felen. Fei kimpe ñi pu ùl·men. |12. Así, pues, me encuentro. Sépanlo mis caciques. |- |Iñche mai təfa meu chem dəŋu rume niekelan. Anùlmapu dəŋu nien. Nieken mai trawn dəŋu. |Yo, aquí, no tengo absolutamente ningún asunto ''malo''. Tengo en paz la tierra. Celebro mis juntos. |- |Feichi dəŋu meu eléneu ñi laku. Nieken mai təfeichi dəŋu. Fei meu mai ŋillatuken Ŋənechen meu: ñi elélŋen dəŋu, feichi dəŋu inatunieken. |En eso me ha dejado mi abuelo. Eso no más tengo. Por eso hago rogativas á Dios: habiéndoseme dejado en esta costumbre, sigo siempre con ella. |- |13. Feichi dəŋu mai kimpe, ñi felen chi dəŋu. Feichi dəŋu mai „prakawellŋe, Weitrañamko", piŋen. Fei meu prakawellun, ŋùnaituñmawən<ref>Esta forma verbal no parece ser correcta.</ref> taiñ loŋko. |13. Sépanlo, pues, ellos, como están las cosas. Con este motivo me dijeron: „Monta el caballo, Weitrañamko". Por eso monté el caballo, tengo lástima á mis caciques. |} {{línea|3em}} {|class=_comp |''{{grande|Venancio Konwepan:}}'' |- |14. Iñche mai ta kidu illulafúiñ ñi femtuel tañi pewenche. Mətewe fofo<ref>El término castellano „bobo“.</ref> ŋei tañi pewenche. |14. Yo mismo no deseaba que los pehuenches volvieran á hacer tal cosa. Son muy mentecatos mis pehuenches. |-<noinclude>{{npt}} |Fei meu mai witramelfiñ feichi |Por eso procedí así contra |} {{listaref}}</noinclude> 8s0lscez2d4bz7gx2j79t9kr29r6zqp Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/299 102 291081 1252152 1248501 2022-08-23T02:31:21Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DOS PARLAMENTOS|295}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |<includeonly>Fei meu mai witramelfiñ feichi</includeonly> dəŋu. Femŋechi dəŋu meu ta kewakeiyu, ñi femtuéteu tañi pewenche: l·aŋəməñmaqeneu tañi kon·a. |<includeonly>Por eso procedí así contra</includeonly> ellos. Por tal asunto peleamos, por culpa de mis pehuenches, ''pues'' me mataron á un mocetón. |- |15. Trewa meu mai rumei tayu dəŋu. Femŋechi mai məlei təfeichi dəŋu. |15. De un perro se trata, pues, en nuestro pleito. Así, pues, es el caso. |- |Iñche mai wəné illulafúiñ. Kidu mai ñi fofo ŋen meu, fei meu mai niekeiyu dəŋu, iñche kam tañi illunofiel kam iñche. |Yo no lo había provocado. Porque son tan bobos ellos mismos, por eso tenemos pleito, pues que yo no lo había provocado. |- |16. Fei meu mai niekefun feichi dəŋu. Fei meu kam ¿chem piafun? Ŋùnaituéneu tañi willi ùl·men. |16. ''Es cierto que'' tenía esta colisión, respecto de la cual — ¿qué diré?— me da un bondadoso consejo mi ulmen del sur. |- |Féola mai afai chi dəŋu, pile mai tañi pewenche. |Ahora, pues, se acabará el pleito, si quiere ''también'' mi pehuenche. |- |17. Kùmei mai tañi fei piéteu tañi willi ùl·men. Kùmei mai tañi ŋùnaituñmaéteu tañi peñi, tañi fentenchi tañi ''capitan'', „kùme niepe ñi peñi, ñi ''capitan'' ñi piéteu —ñi willi ùl·men fei piéneu—; fei meu kam ¿chem piafun? „¡Feyərke mai!“, pian fachantù. |17. Bueno es, pues, que me haya dicho eso mi ulmen del sur. Bueno es que me haya tenido consideración para mis hermanos y mis muchos capitanes, y que me haya dicho que tenga en paz —mi cacique del sur dijo esto de mí—; por eso, ¿qué le habría de contestar? „Está bien, pues!“, será lo que digo hoy. |- |18. Femŋechi mai niekefun kùtral<ref name=nota1pg295>Venancio quemó a los pehuenehes con sus casas.</ref> dəŋu, niekefun maŋiñ<ref name=nota2pg295>El relator ha dado esta explicación del término.</ref> dəŋu, femŋechi mai kùtral niekefui tañi kon·a; fei meu kam ¿chupiafun<ref name=nota3pg295>— ''chem piafun''.</ref>, ŋùnaituéten tañi willi <includeonly>ùl·men.</includeonly> |18. Así es, pues, que tenía este asunto del incendio<ref name=nota1pg295/>, tenía este asunto ''que sobrevino como una'' avenida<ref name=nota2pg295/>, y produjeron incendios mis moretones, mas, <includeonly> ¿qué habré de decir, teniéndome tanta consideración mi ulmen del sur?</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> s3uhu8de5xebjr0f50ht99zwul8quvg Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/300 102 291082 1252153 1248502 2022-08-23T02:36:24Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|296|DOS PARLAMENTOS}} {|class=_comp |ùl·men. |¿qué habré de decir, teniéndome tanta consideración mi ulmen del sur? |-</noinclude>{{npt}} |Pilafun felen tañi mapu meu. |No quería yo tal estado de cosas en mi tierra. |- |19. „¡Feyerke mai!“, pian fachantù. Aftuai tañi lefkawellu, watrotuai tañi rəŋi, choŋəmtuan tañi kùtral dəŋu, aftuai ta təfeichi dəŋu. |19. „¡Está bien, pues!“, diré en este día. Se acabarán otra vez mis correrías, rómpase mi lanza, apagaré otra vez lo del incendio, ya no habrá tal cosa. |- |20. Ñi pepéyəm ta kùme kawellu tañi pewenche, fei meu ta yemen tapayu kurù kawellu, yemen ta kurù ayùsh kawellu, fei meu ta pəraŋei trapi kolù<ref>Trapi ají, kolù color café</ref> kawellu, tañi fempéyəm tañi pewenche. |20. Porque encontraban buenos caballos mis pehuenches, por eso iba á traer caballos moros oscuros ''y'' overos negros, por eso se montaba los castaños, como hacían los pehuenches. |- |21. Casoafiñ mai tañi pu ùl·men. Kùmei mai ta kùme umautun. Apəmtuan tañi dəŋu, ñi ŋùnaituéteu ñi willi ùl·men. |21. Haré caso, pues, á mis ulmenes. Bueno es dormir bien. Pondré fin á mi pendencia, porque está tan atento conmigo mi ulmen del sur. |- |Fachantù mai pərakawellərkeimi, Weitrañamko. Casuyaqeimi fachantù, doy witrapəramwelaian<ref name=nota2pg296>Literalm.: ya no alzaré mi pendencia.</ref> tañi dəŋu. |Hoy, pues, montaste el caballo, Weitrañamko. Me impondré hoy de lo que dices, ya no continuaré<ref name=nota2pg296> mi pendencia. |- |colspan=2|''Aquí se concluye el parlamento de Witrañamko y Venancio Koñwepaŋ.'' |- |22. Fei meu amui Weitrañamko pewenche meu. Puwí Linkol·eu meu, Úŋkoŋéyeu mapu. Ká amorkei, puwí ''cacique'' meu, Chokori, məlei Puelmañ, Mollfùñkeo, Chakayal. |22. En seguida fué Weitrañamko á ver á los pehuenches. Llegó á ''casa de'' Lincoleu, tierra de ''Úŋkoŋéyeu''. Siguió viaje, llegó donde el cacique, donde Chocori, estaba ''también'' Puelmañ, Mollfiñqueu y Chacayal. |- |Fei meu ká weupipui. |Allí parlamentó otra vez. |}<noinclude>{{listaref}}</noinclude> 13acscxg0j9b9har30b6l8i2wulcxbe Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/301 102 291083 1252155 1248503 2022-08-23T02:47:28Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DOS PARLAMENTOS|297}} {|class=_comp</noinclude>{{t3|B. Parlamento habido entre Weitrañamko y Chokori.}} {|class=_comp |''{{grande|Weitrañamko dice:}}'' |- |23. Pərakawellun mai, pu ùl·men. Eimi mai pərakawelluŋe“, piéneu ñi pu loŋko; fei meu mai pərakawellun. |23. Monté el caballo, pues, ulmenes. Mis caciques me dijeron: „Monta tú, pues, el caballo“; por eso lo monté. |- |24. Féola mai ninkui tamn rəpù, peŋewelai tamn rəpù. Shəllo tañi rəpù fei məten ta məlei. Ŋərù tañi rəpù ta məlei. |24. Ahora se ha cubierto de pasto vuestro camino, ya no se distingue, No hay más caminos que los de las perdices y de los zorros. |- |Rupan ta mapu meu tañi anùlepéyəm tañi pu ùl·men. Féola ŋewelai. Weñaŋkùnŋewei tamn mapu. |Pasé por la tierra que habían habitado mis caciques. Ya no están. Da tristeza vuestra tierra. |- |25. Fei meu mai kùpan. „Afeluwn“, pillefuli, ¿chumafun kam, „Doy ŋelai kimlu, fill dəŋu meu witráulu“, ñi piŋen meu. |25. Después vine acá. Aunque hubiese dicho: „Estoy aburrido“, ¿qué había de hacer, como me dijesen: „No hay quien sepa más y esté mejor orientado en todos los negocios. |- |Prakawellun mai. „Pewenche allkùñmaiaqéneu tañi deŋu“ ñi pin meu ta prakawellun. |Monté, pues, el caballo. Me dije: „Los pehuenches me prestarán oido en mi asunto“, por eso lo monté. |- |„Təfachi dəŋu mai yeŋe“ ñi piŋen meu kùpan mai. „Úl·men afpe tañi dəŋu“ tañi piŋen meu, fei meu mai kùpan, iñ ŋùnaituuwn. |Por habérseme dicho: Lleva este encargo“, vengo, pues. Por habérseme dicho: „Termínese esta cuestión entre los ulmenes“, por eso, pues, vengo, en consideración de vosotros. |- |26. Kùmelai kùtralŋen kon·a. Kùmei ta kùmelen, fei meu ta kùpan. „Doy kùmelen fei kùmei mai, tañi pu pewenche kùmelepe“ tañi pin meu, fei meu mai prakawellun. |26. No conviene que se quema á los mocetones. Conviene estar en sosiego, por eso vengo. „Conviene estar en más sosiego“, digo, y deseo que estén felices mis pehuenches, por eso, pues monté el caballo. |-<noinclude></noinclude> rajjerxjncvpv045iyxs5k2spm065di Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/302 102 291084 1252156 1248504 2022-08-23T02:52:21Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|298|DOS PARLAMENTOS}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Aftuai təfachi dəŋu, feichi dəŋu meu mui pərakawellken. Fei meu mai, „Fei təfeichi dəŋu elelmefiŋe tañi waidəf ùl·men“ ñi piŋen meu prakawellun mai. |Se acabará esa cuestión, el asunto, pues, en que viajo. Se me había dicho: „Vete á proponer esta cosa á los ulmenes de allende“, por eso monté el caballo. |- |27. Pu loŋko: fachantù allkùmn təfachi dəŋu tañi pərakawellun mai. |27. Oid hoy caciques, el objeto de mi viaje. |- |Ŋùnaituñmauyiñ tamu fochəm, tamn loŋko. Kùtralŋen, fei ta kùmelai, wedá dəŋu təfei. Kùme ta iñmopenoyəm, fei meu mai ta kùpan. |Tengo consideración á vuestros hijos, á vuestros caciques. Ser quemado, no es bueno, eso es cosa mala. No puede uno comer tranquilo ''con tales disgustos'', por eso vengo. |- |28. Kùmeletuaimn, kùmelkaletuaimu, kùdawaimn, kùme kureyewaimn, yùltuaimn, kùme kureyeuruaimn, ŋillandəŋulaiaimn, rəf kùme fəkewaimn; fei meu troŋtuai mapu. |28. Estad otra vez sosegados, estad buenos, trabajad, casaos de buen modo, enjendrad hijos, de buena madera casaos, no hagáis comercio (con las mujeres), pedid su mano el uno al otro; entonces se poblará de nuevo la tierra. |- |Rəkùlaiaimn tamn deya, kùmelka eluwaimn. Kùmei ta kùmelen. Kùmelkaleaimn. Yùltuai mapu, ŋewenole chem dəŋu. Feichi mai ta cheŋetuaimn, pu ùl·men. |No seáis mesquinos con vuestras hermanas, dadlas buenamente. Conviene estar sosegado. Estaréis felices. La tierra tendrá otra vez hijos, cuando ya no hay ninguna cuestión. Entonces volveréis á ser ricos, ulmenes. |- |Aftuai kùtralŋen tamn ''capitan'', tamn peñi, tamn malle, kùme ŋùnaituutumn; fei meu kùpan. |No suceda ya, que se queme á vuestros hermanos, tíos ó sobrinos, tenéos buena consideración; por eso vengo. |- |29. Ñi pepéyəm kùme kawellu, fei meu mai kùpan. Pu ùl·men choŋəmfichi tañi kùtral dəŋu“ pin mai, kùpan. |29. Vengo, habiendo encontrado buen caballo. Vengo, porque deseo extinguir el asunto de los incendios ''que tenían'' los ulmenes.<noinclude></noinclude> n2s9dqbc2avegrcpad5dnn512qcnbvn Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/303 102 291085 1252157 1248505 2022-08-23T02:55:42Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DOS PARLAMENTOS|299}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |„Yewenŋei n·amun·tun, cheŋetuai tañi pu ùlmen“ tañi pin meu kùpan. |Yo digo: „Da vergüenza andar á pié. han de volverse ricos mis ulmenes“, por eso vengo. |- |Afpai dəŋu fachantù, ŋewekenope<ref>=''ŋewekilpe''.</ref> chemn dəŋu. |Hase concluido desde hoy la pendencia, ya no haya nada. |- |„Feichi dəŋu elelmefichi“ pin mai, kùpan, „yeñmaiaqéneu təfachi dəŋu“, pin, kùpan. |Me dije: „Quiero proponerles esto“, por eso vengo „lo aceptarán de mi parte“ dije. |- |30. Féola mai yemn təfachi dəŋu. Fofo ŋen meu kon·a, fei meu trewa ŋetuimn, pu ùl·men. |30. Ahora, pues, lo aceptad esta propuesta. Por la bobería de los mocetones os habéis hecho pobres, oh caciques! |- |Fei meu mai „kùme kùdautuaimn“ pin mai, kùpan. Feichi mai cheŋetuaimn, kùmelkaletuaimn. |Por eso, pues, trabajad bien..... Entonces seréis ricos de nuevo y os irá bien. |- |31. Iñche ni mapu meu kùme kùdauken. Kùdaukei tañi kon·a. Kùme ŋùlamtuken tañi kon·a, ŋenoaqel ta chem dəŋu, weñenoaqel ta kiñe kon·a. Kùme ta serfitui ta kon·a, fei meu ta cheŋekei ta che. |31. Yo en mi tierra trabajo bien. Trabajan mis mocetones. Les aconsejo bien para que no haya ningún escándalo, y no robe ningún mocetón. Bien sujetos están los mocetones, por eso es rica la gente. |- |32. „Feichi nùtram elelmefichi“ pin, kùpan. |32. Tales ideas me propuse á esponeros, por eso vengo. |- |Ŋùnaituumn, yom kùtralŋekelpe ta fochəm, fentenchi che: Kom kùmelemn. |Respetaos los unos á los otros, ya no se queme en adelante á vuestros hijitos, á tantas personas: Todos estad en paz y felicidad. |- |''{{grande|Chokori contesta:}}'' |- |33. ¡Feyərke mai! Kùmei mai tañi piéteu, ŋùnaituñmaéteu tañi kon·a. ŋùnaituñmaéteu tañi fotəm, tañi kùmeke ''capitan'', tañi malle, tañi peñi tañi ŋùnaituñmaéteu. |¡Está bien! Estoy de acuerdo con lo que se me ha dicho y con que se (me) quiere el bien de mis mocetones, de mis hijos, de mis buenos capitanes, de mis tíos y sobrinos de mis hermanos y primos. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 5sf2j18i6xdvumeo1mazerc7m6dx8y4 1252167 1252157 2022-08-23T03:15:51Z Ignacio Rodríguez 3603 errata a errata proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||DOS PARLAMENTOS|299}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |„Yewenŋei n·amun·tun, cheŋetuai tañi pu ùlmen“ tañi pin meu kùpan. |Yo digo: „Da vergüenza andar á pié. han de volverse ricos mis ulmenes“, por eso vengo. |- |Afpai dəŋu fachantù, ŋewekenope<ref>=''ŋewekilpe''.</ref> chemn dəŋu. |Hase concluido desde hoy la pendencia, ya no haya nada. |- |„Feichi dəŋu elelmefichi“ pin mai, kùpan, „yeñmaiaqéneu təfachi dəŋu“, pin, kùpan. |Me dije: „Quiero proponerles esto“, por eso vengo „lo aceptarán de mi parte“ dije. |- |30. Féola mai yemn təfachi dəŋu. Fofo ŋen meu kon·a, fei meu trewa ŋetuimn, pu ùl·men. |30. Ahora, pues, {{errata|lo aceptad|aceptad}} esta propuesta. Por la bobería de los mocetones os habéis hecho pobres, oh caciques! |- |Fei meu mai „kùme kùdautuaimn“ pin mai, kùpan. Feichi mai cheŋetuaimn, kùmelkaletuaimn. |Por eso, pues, trabajad bien..... Entonces seréis ricos de nuevo y os irá bien. |- |31. Iñche ni mapu meu kùme kùdauken. Kùdaukei tañi kon·a. Kùme ŋùlamtuken tañi kon·a, ŋenoaqel ta chem dəŋu, weñenoaqel ta kiñe kon·a. Kùme ta serfitui ta kon·a, fei meu ta cheŋekei ta che. |31. Yo en mi tierra trabajo bien. Trabajan mis mocetones. Les aconsejo bien para que no haya ningún escándalo, y no robe ningún mocetón. Bien sujetos están los mocetones, por eso es rica la gente. |- |32. „Feichi nùtram elelmefichi“ pin, kùpan. |32. Tales ideas me propuse á esponeros, por eso vengo. |- |Ŋùnaituumn, yom kùtralŋekelpe ta fochəm, fentenchi che: Kom kùmelemn. |Respetaos los unos á los otros, ya no se queme en adelante á vuestros hijitos, á tantas personas: Todos estad en paz y felicidad. |- |''{{grande|Chokori contesta:}}'' |- |33. ¡Feyərke mai! Kùmei mai tañi piéteu, ŋùnaituñmaéteu tañi kon·a. ŋùnaituñmaéteu tañi fotəm, tañi kùmeke ''capitan'', tañi malle, tañi peñi tañi ŋùnaituñmaéteu. |¡Está bien! Estoy de acuerdo con lo que se me ha dicho y con que se (me) quiere el bien de mis mocetones, de mis hijos, de mis buenos capitanes, de mis tíos y sobrinos de mis hermanos y primos. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 8k5c5xqt4nktjk8sq0dx9g55fd5te76 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/304 102 291086 1252158 1248506 2022-08-23T02:59:51Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|300|DOS PARLAMENTOS}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fei meu kam ¿chem piafun? Fachantù mai allkùn, allkùi tañi kom tañi fentenchi che. |Por eso, ¿qué tendría yo que decir? Este día, pues, lo he oido y lo ha oido toda mi gente numerosa. |- |Kùmei ŋùnaituuwn pu ùl·men. Fachantù mai ayùwn. Fei meu kam „Kùmelai“ kam piafun? Allkùan təfachi dəŋu. Fei meu kam ¿chupiafun, ŋùnaituéteu ŋulu ùl·men? Trùyùwn, ñi fei piéteu. |Es bueno que se tengan consideración los ulmenes entre sí. Me alegro, pues, hoy. O, diré tal vez que no es bueno eso? Prestaré oído á esta propuesta. Por eso, ¿qué voy á decir, cuando me hace un servicio el ulmen chileno. Me gozo en lo que me dice. |- |34. Fanten meu niekefun feichi dəŋu tañi l·aŋəməñmaŋen meu ñi fentenchi che: fei meu mai lladkùfun, fei meu mai: „Wəñoai tañi pənon kawellu<ref name=nota1pg300>Tengo que ir por el mismo camino en que venían mis enemigos, para tomar venganza de ellos.“</ref> pifun. Féola ŋelaiai. |34. Tanto tiempo me ocupaba esta cosa, que me han muerto á tantos de mi gente: por eso estaba triste y decía: „Habrán de volver los rastros de mis caballos“<ref name=nota1pg300/> Ahora no habra eso. |- |35. Féola mai kùme feletuan, nielaian chem dəŋu, kùme umantutuan: kùmei mai tañi fei piéteu tañi ŋulu ùl·men. |35. Ahora volveré a tener paz, ''ya'' no tendré cuestiones, dormiré otra vez bien: agradezco á mi ulmen chileno haberme dicho esto. |- |Məlei mai choike, tañi moŋepéyəm. Məlei mai kumtrù, fei meu moŋen. L·uan, fei meu moŋen. Rəŋatufiñ mara, fei meu moŋen. Ŋərù meu moŋen: ŋəllíu meu moŋen: femŋechi ta moŋen. |Hay avestruces que me sirven para mi sustento. Hay quirquinchos, de ellos vivo. Vivo de guanacos. Escavo la tierra y saco las liebres, de ellas vivo. Vivo de zorros y de piñones: de esta manera me sustengo. |- |36. Weshá dəŋu ta chi kùtral dəŋu: fei meu kam ¿„Kùmelai ñi piéteu ñi ŋulu ùlmen“ piafun kam? |36. Mala cosa ''era'' lo de los incendios, por eso, ¿me disgustaré con las palabras de mi ulmen chileno? |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> kz2ljqb7q532nru7g54eizoh51stqac Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/305 102 291087 1252159 1248507 2022-08-23T03:02:45Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||IÑCHE ÑI KUIFIKE ETC.|301}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fachantù mai allkùn, kimí tañi pu kon·a, allkùi tañi pu ''capitan'', allkùi fei təfachi dəŋu. |Hoy, pues, lo hemos oído, lo saben mis mocetones, lo han oido mis capitanes, han oido esta cosa. |- |Fachantù mai, kimn mai, Weitrañamko: Ñi ŋùnaitukefiñ pərakawellimi. Fei meu kam ¿wéludəŋu piafun, ŋùnaituñmafiñ tañi kure, ŋùnaituñmafiñ tañi ñawe. |Hoy, pues, sé, Weitrañamko, que por hacerme un servicio montaste el caballo. Por eso, ¿habré de tomar á mal el que tienes consideración á mis mujeres y á mis hijas? |- |37. Fanten meu mai felen, ŋepenofum dəŋu. Femketuel mai tañi kon·a. Fei meu mai məlei nùtram. |37. Mucho tiempo estuve, sin que hubiese tenido pleitos. Por causa de mi mocetón, por eso hubo la historia. |- |Kon·a mai niékerkei dəŋu. Femŋechi mai trewa ŋen, kon·a ñi kintuel dəŋu femŋechi mai tranalei ñi fentechi che. |Los mocetones, pues, suscitan las querellas. De esta manera me he hecho pobre, por los pleitos que buscaron los mocetones, y por eso está tendida por el suelo tanta gente. |- class=center |Afpui. |Se acabó. |} {{línea|7em}} {{t3|10. Iñche ñi kuifike che yem ñi dəŋu.<ref>apuntado por Fr. Félix José de Augusta</ref>}} {{c|Referido por Domingo Seg. Wenuñamko}} {|class=_comp |1. Kuifi tuwí Ŋaŋəl mapu ñi yom pu laku yem. |1. Hace mucho tiempo salieron mis finados bisabuelos de la tierra de Ŋaŋəl. |- |Akurkei mai Koreltuwe epu weche wentru, leftripalu məlen mu fillutuun kutran. |Dicen que llegaron dos hombres jovenes á Coreltúe que se habían huido porque había el colera. |- |2. Fei akui Koreltuwe, aflu ñi pu tremke che feichi kutran meu. <includeonly>Tranalechi mapu meu, fei meu akuiŋn.</includeonly> |2. Estos llegaron á Coreltúe después de haberse concluido <includeonly>sus mayores por esta enfermedad. El terreno al cual llegaron era abandonado.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> fcld92w1rdsuk3ye4056h6zy27votj8 1252161 1252159 2022-08-23T03:09:34Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||IÑCHE ÑI KUIFIKE ETC.|301}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fachantù mai allkùn, kimí tañi pu kon·a, allkùi tañi pu ''capitan'', allkùi fei təfachi dəŋu. |Hoy, pues, lo hemos oído, lo saben mis mocetones, lo han oido mis capitanes, han oido esta cosa. |- |Fachantù mai, kimn mai, Weitrañamko: Ñi ŋùnaitukefiñ pərakawellimi. Fei meu kam ¿wéludəŋu piafun, ŋùnaituñmafiñ tañi kure, ŋùnaituñmafiñ tañi ñawe. |Hoy, pues, sé, Weitrañamko, que por hacerme un servicio montaste el caballo. Por eso, ¿habré de tomar á mal el que tienes consideración á mis mujeres y á mis hijas? |- |37. Fanten meu mai felen, ŋepenofum dəŋu. Femketuel mai tañi kon·a. Fei meu mai məlei nùtram. |37. Mucho tiempo estuve, sin que hubiese tenido pleitos. Por causa de mi mocetón, por eso hubo la historia. |- |Kon·a mai niékerkei dəŋu. Femŋechi mai trewa ŋen, kon·a ñi kintuel dəŋu femŋechi mai tranalei ñi fentechi che. |Los mocetones, pues, suscitan las querellas. De esta manera me he hecho pobre, por los pleitos que buscaron los mocetones, y por eso está tendida por el suelo tanta gente. |- class=center |Afpui. |Se acabó. |} {{línea|7em}} {{t3|10. Iñche ñi kuifike che yem ñi dəŋu.<ref>Algo de mis antepasados.</ref>}} {{c|Referido por Domingo Seg. Wenuñamko<ref>apuntado por Fr. Félix José de Augusta</ref>}} {|class=_comp |1. Kuifi tuwí Ŋaŋəl mapu ñi yom pu laku yem. |1. Hace mucho tiempo salieron mis finados bisabuelos de la tierra de Ŋaŋəl. |- |Akurkei mai Koreltuwe epu weche wentru, leftripalu məlen mu fillutuun kutran. |Dicen que llegaron dos hombres jovenes á Coreltúe que se habían huido porque había el colera. |- |2. Fei akui Koreltuwe, aflu ñi pu tremke che feichi kutran meu. <includeonly>Tranalechi mapu meu, fei meu akuiŋn.</includeonly> |2. Estos llegaron á Coreltúe después de haberse concluido <includeonly>sus mayores por esta enfermedad. El terreno al cual llegaron era abandonado.</includeonly> |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> f4lhu0bw303q3zgrsaji965c3dx4j2w Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/306 102 291088 1252160 1248508 2022-08-23T03:07:18Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|302|IÑCHE ÑI KUIFIKE ETC.}} {|class=_comp |Tranalechi mapu meu, fei meu akuiŋn. |sus mayores por esta enfermedad. El terreno al cual llegaron era abandonado. |-</noinclude>{{npt}} |Fei meu nieyepaiŋn wəla yall. Kolùaŋka piŋei ñi yall təfei, Rupaiñamko ñi fotəm. |Después tuvieron descendiencia allí. Colianca se llamó su hijo, ''á saber'' el hijo de Rupaiñamco. |- |3. Feichi Kolùaŋka kiñe tremí fei akui Triŋkùl. Fei meu fùchá ùl·menŋepai Triŋkùl mapu meu. |3. Este Colianca crió á uno que llegó á Trinquil. Allí en la tierra de Trinquil se enriqueció mucho. |- |Ñi niekulliñwe mawida „Pitruñtrur meu“ piŋefui, apoi kalliñ meu. |El monte en que tenía sus animales se llamaba Pitruñtrur y estaba lleno de animales. |- |4. Nierkelafui kiñe fùchá fotəm no rume. Niefui kiñe trewa, feichi trewa cuidakefui chi kulliñ. Mandakeufí ñi trewa, che femŋechi dəŋukeufí: „Kintumeaimi mai waka, Trewùll“, pikeufí ñi trewa, „yu ilotuaqel“. Feichi trewa amukefui mawida meu, dullimekefui doy motriñ, akulkefui ñi niepeéteu meu. Féola lashurkeufí chi ŋen· kulliñ, l·aŋəmkeufí ñi kulliñ. |4. Se dice que no tuvo ningún hijo adulto. Tenía un perro, el cual cuidaba los animales. Mandaba á su perro y le hablaba como si hubiese sido una persona: „Anda y busca un animal, Trewùll“, decía á su perro, „para que comamos carne“. El perro iba al monte, escogía el animal más gordo y lo traía donde su patrón. Después el dueño del animal lo laceaba y lo mataba. |- |5. Femŋerkefui ñi yom pu laku yem. |Así vivían mis bisabuelos. |- |Fei meu ká nierkefui kiñe wampo ''plata''. |Se dice que tenía también una canoa llena de plata. |- |Fentren ñi ùl·men ŋen meu trùrəmdəŋuléyeu kake mapu pu loŋko. Paŋipulli mapu, Trailéfken mapu eŋu eludəŋuwí ñi l·aŋəmafiel Kolùaŋka: „Chumŋechi ñi fenté ùl·men ŋen, kiñe ina l·aŋəmafiyiñ“. |Porque era tan rico, le calumniaron los caciques de varias tierras. Los ''caciques'' de las reducciones de Panguipull, y de Trailéfken convinieron en matar a Colianca diciendo: „Por más rico que sea, le mataremos luego“. |-<noinclude>{{npt}} |6. Chi pu loŋko eldəŋuléyeu. Femŋ kontuŋerkei: Kiñe pun· |6. Los caciques deliberaron como proceder contra él. De esta |}</noinclude> 1b5ftioiwfudvvsmxvgr33aren1sru9 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/307 102 291089 1252162 1248509 2022-08-23T03:09:38Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||IÑCHE ÑI KUIFIKE ETC.|303}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |<includeonly>6. Chi pu loŋko eldəŋuléyeu. Femŋechi kontuŋerkei: Kiñe pun·</includeonly> malokontuŋei, l·aŋəmkənuŋemei; ''cintal'' kawell meu witranentuñmaŋei ñi wampo ''plata''. Fei meu wəla wədamiŋn kom feichi ''plata''. |<includeonly>Los caciques deliberaron como proceder contra él. De esta</includeonly> manera entraron donde él: Cierta noche le hicieron un malón en su casa y lo dejaron muerto. Con la cincha de su caballo le sacaron la canoa que contenía su plata. Después repartieron ''entre sí'' toda esta plata. |- |7. Fei meu kiñe pichi fotəm, piam, llumi furi trakal, fei meu peŋelai. Fei peniei kom, chumŋechi ñi l·aŋəməñmaŋen ñi chau. |7. Dicen ''que'' un hijo pequeño se había escondido detrás de un saco de cuero, por eso no le vieron. El lo vió todo como le mataron á su padre. |- |Fei, tremərpulu, nierputulu yall, femŋechi dəŋu nùtramelfí. |Este ya grande, cuando ya tenía hijos, se les refirió este hecho. |}<noinclude></noinclude> 2tolobyg162sraye4twpszqx28afgaz Página:Relación de los naufragios y comentarios (Tomo I).djvu/14 102 291681 1252134 1252062 2022-08-23T02:04:19Z Elucches 33746 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="Elucches" /></noinclude>{{CabeceraPágina|cen=VI}} que luchó España en su intento de colonizar el inmenso territorio que se dilata entre el Mississipí y el Océano Atlántico, como si la Historia, cuyas leyes parecen fatales en ocasiones, hubiese trasladado allí las columnas de Hércules con su leyenda ''non plus ultra'', cual barrera á la expansión de la raza ibérica; aquella vasta región cuyos límites, según el Inca Garcilaso, eran al Sur el golfo de México; indefinidos al Norte, por donde Hernando de Soto avanzó mil leguas; al Este la ''tierra de los Bacallaos'' y al Oeste las “provincias de las siete ciudades„ descubiertas en 1539 por Juan Vázquez Coronado, parecía destinada al pueblo anglosajón, bajo cuyo dominio caería más adelante<ref name="nota1p14">Garcilaso (libro VI, cap. XXII) trae una larga lista de los españoles que murieron en la conquista de la Florida.</ref>. En efecto: Ponce de León, gobernador de Puerto Rico, el primero que arribó á las costas de la Florida, sólo pudo huir con siete de sus compañeros, y él mismo falleció de las heridas que recibió en lucha con los seminolas, indios más levantiscos y guerreros que los isleños de las Antillas ó los habitantes de México; Lucas Vázquez de Ayllón, Oidor en la Audiencia de Santo Domingo, equipó dos naves, y llegado á la Florida, orillas de un río que llamó el Jordán, cautivó muchos indios que luego murieron de nostalgia en la isla Española; pero en otra expedición fué desbaratado. ''La Florida'' del Inca Garcilaso<ref name="nota2p14">''La Florida del Inca. Historia del Adelantado, Hernando de Soto, Governador, y Capitán General del Reino de la Florida. Y de otros heroicos caballeros, españoles, e indios. Escrita por el Inca Garcilaso de la </ref> es la ''Araucana'' en pro-<noinclude></noinclude> h7s4p4eqcfr7g7vknokuq3wngqg4f56 1252140 1252134 2022-08-23T02:14:49Z Elucches 33746 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="Elucches" /></noinclude>{{CabeceraPágina|cen=VI}} que luchó España en su intento de colonizar el inmenso territorio que se dilata entre el Mississipí y el Océano Atlántico, como si la Historia, cuyas leyes parecen fatales en ocasiones, hubiese trasladado allí las columnas de Hércules con su leyenda ''non plus ultra'', cual barrera á la expansión de la raza ibérica; aquella vasta región cuyos límites, según el Inca Garcilaso, eran al Sur el golfo de México; indefinidos al Norte, por donde Hernando de Soto avanzó mil leguas; al Este la ''tierra de los Bacallaos'' y al Oeste las “provincias de las siete ciudades„ descubiertas en 1539 por Juan Vázquez Coronado, parecía destinada al pueblo anglosajón, bajo cuyo dominio caería más adelante<ref name="nota1p14" group="nota">Garcilaso (libro VI, cap. XXII) trae una larga lista de los españoles que murieron en la conquista de la Florida.</ref>. En efecto: Ponce de León, gobernador de Puerto Rico, el primero que arribó á las costas de la Florida, sólo pudo huir con siete de sus compañeros, y él mismo falleció de las heridas que recibió en lucha con los seminolas, indios más levantiscos y guerreros que los isleños de las Antillas ó los habitantes de México; Lucas Vázquez de Ayllón, Oidor en la Audiencia de Santo Domingo, equipó dos naves, y llegado á la Florida, orillas de un río que llamó el Jordán, cautivó muchos indios que luego murieron de nostalgia en la isla Española; pero en otra expedición fué desbaratado. ''La Florida'' del Inca Garcilaso<ref name="nota2p14" group="nota">''La Florida del Inca. Historia del Adelantado, Hernando de Soto, Governador, y Capitán General del Reino de la Florida. Y de otros heroicos caballeros, españoles, e indios. Escrita por el Inca Garcilaso de la </ref> es la ''Araucana'' en pro-<noinclude></noinclude> p2u9bdl9drxv0nv1eglcwp78yby45hk Índice:Histórica relación del Reyno de Chile.djvu/styles.css 104 291698 1252104 2022-08-22T13:14:39Z Ignacio Rodríguez 3603 Página creada con «h2 { letter-spacing:.4em; font-size:2em; } h2 > span > span{ letter-spacing:normal; } h3 { letter-spacing:.4em; } h3 i{ letter-spacing:normal; font-weight:normal; }» sanitized-css text/css h2 { letter-spacing:.4em; font-size:2em; } h2 > span > span{ letter-spacing:normal; } h3 { letter-spacing:.4em; } h3 i{ letter-spacing:normal; font-weight:normal; } f7nsoi7z0uhimptczaxn9ah4g2mmjqr 1252105 1252104 2022-08-22T18:03:33Z 186.156.200.2 sanitized-css text/css h2 { letter-spacing:.4em; font-size:2em; } h2 > span > span{ letter-spacing:normal; } h3 { letter-spacing:.4em; } h3 i{ letter-spacing:normal; line-height:normal; font-weight:normal; } 5165icgxqw8we1v872hcl6rlddyxupy Discusión:Carta de Diego Portales a José M. Cea (marzo de 1822) 1 291699 1252106 2022-08-22T23:13:23Z Gaboflowers 1632 Agrego fuente wikitext text/x-wiki {{Infotexto |primera_edicion=Marzo de 1822 |fuente=https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-98668.html [[Diego Portales]], en ''Ideas y confesiones de Portales'' de Raúl Silva Castro, Editorial Del Pacifico, 1954. 152 p. |colaborador=[[Usuario:Gaboflowers]] |progreso= |notas= |revisor= }} nezasa2t07cgr74z86akth5ssqi83db 1252108 1252106 2022-08-22T23:19:32Z Gaboflowers 1632 wikitext text/x-wiki {{Infotexto |primera_edicion=7 de marzo de 1822 |fuente=Armonización entre https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-98668.html [[Diego Portales]], en ''Ideas y confesiones de Portales'' de Raúl Silva Castro, Editorial Del Pacifico, 1954. 152 p.; y https://ideaspoliticasicso.udp.cl/wp-content/uploads/2017/07/CIU274.pdf |colaborador=[[Usuario:Gaboflowers]] |progreso= |notas= |revisor= }} czz863jibche3q7v88zpepq7cjy0tkl Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/179 102 291700 1252110 2022-08-23T01:10:17Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 151 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAR |CAR |} {{div col}}</noinclude>'''Cairrizalillo''' (Lugarejo) 29° 05' 71° 26'. De corto caserío, se encuentra a corta distancia al E de la bahía de Carrizal. 63, p. 141; 67, p. 45; 130; 149, i, p. 297; i 156; estancia en 62, II, p. 332. '''Carrizalillo''' (Lugarejo) 35° 10' 72° 10'. De corto caserío, se encuentra a unos 15 kilómetros hacia el E de la aldea de Putú. 62, II, p. 20 i 29; i 68, p. 57; i caserío en 101, p. 653. '''Carrizalillo''' (Mineral de) 26° 01' 70° 21'. Se encuentra en la diorita, con un gran rebozadero de cobre de hasta 20 m de ancho; fué descubierto en un morrito a 1 035 m de altitud en 1855, por Juan i Ramón Ossandon i Manuel Briones, los que vendieron sus derechos al señor Sansón Water, el que obtuvo mas de 13 millones de pesos de 45 peniques de utilidad. Se halla en la quebrada del mismo nombre i los metales triturados se bajan por un ferrocarril de sangre, hasta el establecimiento de Las Bombas, de la quebrada de Pan de Azúcar. 62, II, p. 343; 63, p. 131; 68. p. 57; 91, 25, p. 313; 98, II, p. 356; 155, p. 128; i 159, p. 293; mina en 99, p. 68 i 227; i 161, i, p. 52; asiento minero en 1, XX, p. 172; i centro minero en 98, I, p. 15. '''Carrizalillo''' (Mineral de) 28° 25' 71° 00'. Es antiguo, de cobre, ha producido minerales en abundancia i de subida lei i se encuentra a unos 15 kilómetros hacia el NE del pueblo de Freirina. 91, 33, p. 171; i 155, p. 128. '''Carrizalillo''' (Quebrada de) 26° 00' 70° 15' Es seca, formada por las de El Juncal i de El Carrizo, corre hacia el W i recibe mas adelante el nombre de Pan de Azúcar. 99, p. 23. '''Carrizalillo''' (Quebrada de) 27° 35' 70° 13'. Corre hacia el W, recibe del N la de El Chañar i desemboca en la márjen E del valle del rio Copiapó, frente a la estación de Cerrillos, del ferrocarril a Caldera. 62, II, p. 317; 98, I, p. 192 i 19.3; i II, p. 481; i 135, i Cerrillos en 63, p. 135; i 98, I, p. 124. '''Carrizalillo''' (Quebrada del) 33° 06' 71° 45'. Es de corta estension, corre por ella un pequeño hilo de agua i desemboca en la caleta del mismo nombre, hacia el SE de la punta de Curaumilla. 1, III, p. 129. '''Carrizalillo''' (Quebrada del) 34° 49' 70° 40'. Es de corta estension con un potrero plano i limpio de monte en su ribera derecha poblada de corpulentos quillayes, corre hacia el NE i desemboca en la márjen S de la del Tinguiririca, a corta distancia al NW de la cuesta de El Toro. 61, XX, p. 25; 134; i 156; i estero en 119, p. 237. '''Carrizalito''' (Lugar El) 35° 20' 70° 50'. Tiene pequeños potreros alfalfados i se encuentra en la márjen S de la parte inferior del rio Colorado, del Lontué. 120, p. 187; 1.34; i 156. '''Carrizo''' (Agua del) 25° 55' 69° 30'. Es relativamente abundante, hedionda, de pésima calidad i revienta en el fondo de la quebrada del mismo nombre, entre conglomerados i areniscas, a 200 m abajo de la parte superior del barranco; da vida a una veguita con carrizo. 93, p. XI i XII; 98, III, p. 130 i carta de San Román (1892); 99, p. 23 i 71; 156; i 161, I, p. 57; i aguada en 161, II, p. 317. '''Carrizo''' (Caserío El) 29° 05' 70° 30'. Es pequeño i se encuentra a parte media del valle de El Carmen, a corta distancia al S de la desembocadura de la quebrada de aquel nombre. 118, p. 73 i 103; 134; i 156. '''Carrizo''' (Cerro del) 25° 54' 69° 30'. Tiene minerales de cobre i levanta su cumbre de pórfido magnético, en la márjen N de la quebrada del mismo nombre, al N del agua de la misma denominación. 98, II, p. 402 i carta de San Román. (1892); 128; 156; i 161, i, p. 57; i cerros en 99, p. 71; i cerro '''Agua del Carrizo''' en 98, II, p. 266. '''Carrizo''' (Cerro del) 28° 06' 71° 07'. De mediana altura, se levanta en el cordón que se estiende hacia el E de la aldea de Carrizal Bajo. 63, p. 133; 98, II, p. 287 i carta de San Román (1892); i 156. '''Carrizo''' (Estero del) 31° 24' 70° 43'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el SE i se vacia en la márjen N del curso superior del rio Illapel, a corta distancia al NE de la desembocadura del rio de Las Tres Quebradas. 119, p, 235; 134, i 156. '''Carrizo''' (Estero de El) 32° 45' 71° 30'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el NW i se vacia en el estremo S de la laguna de Campeche, al NE de Quintero. 1, II, p. 17; i XXV, carta 114. '''Carrizo''' (Lomas del) 32° 47' 71° 30'. Se levantan en el fundo del mismo nombre, hacia el SW de la laguna de Campeche, al NE del pueblo de Quintero. 1, XXV, carta 114; i XXX, carta 171. '''Carrizo''' (Mineral del) 28° 25'? 70° 25? Consta de pocas minas de plata i se encuentra hacia el NE del pueblo de Vallenar e inmediato al mineral de Jarillas. 62, II, p. 341; i 155, p. 128. '''Carrizo''' (Mineral del) 28° 43' 70° 36'. Ha sido esplotado desde 1802, ha dado plata antimonial, antimonio nativo, cobre gris antimonial, plata gris, mispiquel platoso, rosicler i plata nativa i se encuentra en la márjen E de la quebrada del mismo nombre, del valle del Guasco, hacia el SE del pueblo de Vallenar. 62, II, p. 337; 67, p. 211; 101, p. 159; 126, 1907, p. 58; 156; i 158, p. 209. '''Carrizo''' (Paradero de ferrocarril) 23° 43' 70° 24'. Se encuentra en la márjen S de la parte inferior de la quebrada de La Negra, a 158 m de altitud, a 11 kilómetros hacia el NE de la caleta Coloso. 104, p. 17, perfil i plano; i estación en 86, p. 83. '''Carrizo''' (Posada del) 28° 08' 70° 06'. En sus alrededores se crian ovejas i cabras i se encuentra en la quebrada Grande, de la de El Carrizo, de la de El Totoral. 99, p. 90; 130; i 156. '''Carrizo''' (Quebrada del) 25° 55' 69° 45'. Tiene barrancos de 100, 150 i mas metros de altura, corre hacia el W, se junta con la de El Juncal i forma la de El Carrizalillo, de la de Pan de Azúcar. 98, II, p. 402 i 500 i carta de San Román (1892); 99, p. 23; 128; i 156. '''Carrizo''' (Quebrada) 28° 05' 70° 11'. Tiene vega i aguada i corre hacia el NW, en dirección a la estación de Yerba Buena, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, III, p. 150; 99, p. 11 i 90; 130; i 156. '''Carrizo''' (Quebrada del) 28° 45' 70° 40'. Tiene minerales de cobre, corre hacia el N, se junta con la de Camarones i desemboca en la márjen S del valle del Guasco, a unos 15 kilómetros al SE del pueblo de Vallenar. 67, p. 221; 130; i 156. '''Carrizo''' (Quebrada del) 29° 04' 70° 30'. Tiene manchas feraces de terreno i alguna vejetacion, se encuentran en ella las minas de plata de El Burro Muerto i se han esplotado desde 1816, otras del mismo metal i aun de oro, con la misma denominación de la quebrada; corre hacia el NE i desemboca en la márjen W de la parte media del valle de El Carmen, entre Las Tinajas i El Verraco. Entra por ella un sendero que conduce al W, en cuyos oríjenes se desarrolla la cuesta del mismo nombre. 62, II, p. 339; 118, p. 105; 130; 155, p. 128; i 156. '''Carros''' (Fundo Los) 36° 13'. en 156.- Véase Los '''Cardos'''. '''Carros''' (Sierra de los) 27° 53'? 70° 06'? Tiene vetas de plata descubiertas en junio de 1877 i se levanta en la márjen W del valle del rio Copiapó, al S del camino que conduce de Los Loros al mineral de Cerro Blanco. 155, p. 129. '''Cartago''' (Fundo) 36° 58' 71° 50'. Es montañoso i quebrado i se encuentra en la parte superior del valle del Palpal, a unos 9 kilómetros hacia el E de la estación de Camarico, del ferrocarril a Jeneral Cruz. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 151 —}}</noinclude> c6n3wsgrbkbctzrm1hn98ri7vfzb81x Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/180 102 291701 1252111 2022-08-23T01:14:58Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 152 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAR |CAR |} {{div col}}</noinclude>'''Cartajena''' (Estero de) 33° 31' 71° 35'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el W i se vacia en la playa del mismo nombre, que se estiende hacia el N de la villa o balneario de la misma denominación. 62, II, p. 154; i 156; i de '''Carthajena''' en 66, p. 37 (Pissis, 1875). '''Cartajena''' (Fundo) 34° 10'? 71° 45'? Tiene 100 hectáreas de terreno regado, comparativamente llano, con grandes piedras graníticas erráticas i se encuentra a unos 30 kilómetros hacia el NW de la estación de Alcones, del ferrocarril a Pichílemu, poco distante al SE del caserío de Hidango. 68, p. 57; i 101, p. 536; i '''Cartagena''' en 155, p. 129. '''Cartajena''' (Fundo) 34° 22' 70° 52'. Se encuentra en la márjen S del rio Claro, a unos 3 kilómetros al N de la ciudad de Rengo. 68, p. 57; i aldea en 101, p. 552. '''Cartajena''' (Villa) 33° 32' 71° 36'. Cuenta con servicio de correos, telégrafos i escuelas públicas i mas de 200 casas i otras habitaciones que se arriendan en la temporada de baños de mar; han sido construidas en la falda del cerro i a lo largo de la playa tendida que corre hacia el NE del puerto Nuevo. En 1922 ha quedado unida por ferrocarril con el puerto de San Antonio. 61, 1850, p. 463; 63, p. 271; 68, p. 57; i 156: i aldea en 101, p. 458; '''Cartagena''' en 155, p. 129; i '''Carthagena''' en 66, p. 319 (Pissis, 1875). '''Cartajena''' (Playa de) 33° 31' 71° 36'. Es inabordable i de arena blanca, que se interna i forma médanos i dunas de bastante estension; corre al N desde el cerrito Poto de Mar, hasta cerca de la puntilla de Tres Cruces. 1, III, p. 123; i VI, p. 311; i 3, I, p. 405 (Alcedo, 1786); i tierras en 1, XI, p. 592 (Antonio de Vea, 1675); i playa '''Grande''' en 156. '''Cartajena''' o '''San Antonio de las Bodegas''' (Puerto de) 33° 32' en 1, XXVII, p. 240.-Véase de '''San Antonio de las Bodegas'''. '''Carter''' (Puerto) 44° 48' 72° 37'. Es abierto al SW, sin que la marejada i los vientos entren de lleno en él por la protección que le dispensan las puntas vecinas i las altas serranías que rodean el estuario en ue desemboca el rio Cisnes, que se halla inmediatamente al S; se comunica con el valle inferior de este rio, por una depresión baja de terreno. 111, II, p. 197 i mapa de Steffen (1909); i 134. '''Carteret''' (Fondeadero) 33° 43' 80° 52'. Se halla, al parecer, sobre un banco que se estiende en la costa NW de la isla Mas Afuera, de Juan Fernández i es el mejor de la isla; del apellido del capitán de la «Swallow», en el viaje de 1766, Felipe '''Carteret'''. 1, XX, p. 231; i bahía '''Tolten''' en 156. '''Carteret''' (Isla) 53° 30' 72° 46'. Tiene 1,3 km² de superficie i se encuentra en la parte S del paso Largo, del estrecho de Magallanes; abriga por el NW la bahía Swallow. 1, XXII, p. 301; i XXVI, carta 111; i 156; i de '''en medio''' en 4, plano de la bahía Swallow, de Córdoba (1788). '''Cartucho''' (Fundo) 32° 23' 71° 04'. Es pequeño i se encuentra a unos 4 kilómetros hacia el N del pueblo de Cabildo, del valle de La Ligua. 63, p. 184; i caserío en 155, p. 129. '''Carukinca''' (Islita) 54° 07' 70° 04'. Se encuentra en el canal Whiteside, a 2 kilómetros al SSE de la punta de aquel nombre, de la costa W de la isla Grande de Tierra del Fuego. 1, XXVI, p. 255. '''Carukinca''' (Punta) 54° 06' 70° 04'. Es baja, poco notable i se proyecta en el canal Whiteside, desde la costa W de la isla Grande de Tierra del Fuego, en la parte N de la entrada al seno del Almirantazgo. 1, XXVI, p. 255; i 156. '''Caruma''' (Sembrío) 19° 20' 69° 20'. Es pequeño i se encuentra en la quebrada de Retamilla, al S del pueblo de Camina. 77, p. 20; 95, p. 45; i 149, I, p. 141; i pago en 2, 7, p. 220. '''Caruncho''' (Caleta) 20° 44' 70° 13'. Se abre en la costa del mar, a corta distancia at N de la de Patillos. 77 p. 20. '''Carva''' (Isla) 41° 49'. Es el nombre que las antiguas cartas inglesas daban a la isla '''Lagartija'''. 1. VIII, p. 48. '''Carvajal''' (Estero) 33° 25' 70° 32'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el W i se vácia en la márjen N del curso inferior del estero de El Rosario, que va al mar. 62, II, p. 187; i 156. '''Carvajal''' (Vegas de) 23° 21' 68° 05'. Son pantanosas i de malas aguas i han sido formadas en la márjen E del salar de Atacama, por los derrames e infiltraciones de la quebrada de Cámar; en sus cercanías se encuentra leña i reducida cantidad de borato de cal, de baja lei. 1, X, p. 205 i 287; 91, 40, p. 136; 98, III, p. 154; i 156; agua en 1, X, carta de Bertrand (1884); i 150, p. 51; i aguada en 155, p. 129; caserío '''Carbajal''' en 101, p. 77; punto '''Caravajal''' en 98, carta de San Román (1892); 99, p. 28; 134; i 150, mapa de Philippi (1860); i vegas de '''Carabajal''' en 99, p. 105. '''Carza''' o '''Calisama''' (Quebrada) 18° 48' en 149, I p. 121.- Véase '''Carza''' o '''Calisama'''. '''Casa Blanca''' (Altura La) 40° 47'. Es el nombre que los lugarenos daban al cerro '''Golgol'''. 1, VII, p. 217. '''Casablanca''' (Caserío) 31° 56' 71° 10'. Es pequeño i se encuentra en la parte superior del valle de Pupío, cercano a la estación de Caimanes, del ferrocarril lonjitudinal. 127; i 156. '''Casa Blanca''' (Cerro de) 29° 07'? 70° 45'? De mediana altura, se levanta al N del cerro Cinchado, de los oríjenes de la quebrada de El Tabaco, de la de Los Choros. 62, II, p. 338; '''Casa-blanca''' en 135 (Pissis); i cerro '''Blanco''' en 156? '''Casa Blanca''' (Cerro) 40° 55' en 162, I, p. 51 i mapa de Reichert (1917).- Véase cerros '''Cenizos'''. '''Casablanca''' (Ciudad) 33° 19' 71° 25'. Compuesta de una treintena de manzanas, cortadas en ángulo recto, con una plaza en el centro, de modesta apariencia, con servicio de correos, telégrafos, rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra a unos 230 m de altitud, en la márjen N del estero del mismo nombre, en un valle cultivado, rodeada de alturas mas o menos áridas, a 44 kilómetros al SE de Valparaiso; goza de buen clima, con 5° C de temperatura mínima en invierno, que rara vez baja de 0° C i con 25 a 30° C de temperatura máxima en el verano, habiéndose rejistrado 521,9 mm de agua caida, en 66 dias de lluvia, con 47 mm de máxima diaria, en 1918. Fué fundada en 1753 con el título de villa de '''Santa Bárbara de Casa Blanca''', en honor de doña Bárbara de Braganza, esposa de Fernando vi. 115, pl. 36: 155, p. 129; i 156; pueblo en 63, p. 229; i villa en 62, II, p. 185 nota al pié; i 68, p. 57; i '''Santa Bárbara de Casablanca''' en 3, I, p. 213 i 409 (Alcedo, 1786). '''Casablanca''' (Estero de) 33° 16' 71° 35'. Es escaso de agua, nace en las vecindades de la cuesta de Zapata, corre hacia el W, pasa al lado S de la ciudad de aquel nombre, atraviesa por una garganta profunda desde Las Dichas hasta Tunquen i se vácia en la parte NE de la rada de El Algarrobo; suele llamársele también de '''Llampaico''' o de '''Tunquen''', en la desembocadura. 1, VI, p. 314; 62, II, p. 186; i 156; riachuelo de Casablanca en 61, 1854, p. 154: i 155, p. 129; i rio en 66, p. 263 (Pissis, 1875). '''Casablanca''' (Fundo) 30° 02' 70° 46'. Se encuentra en la márjen S del rio de Elqui, a corta distancia al E de El Tambo. 62, II, p. 302; 63, p. 158; 68, p. 57; i 134. '''Casablanca''' (Fundo) 35° 04' 71° 15'. Tiene 667 hectáreas de terreno regado i 75 ha de viñedos i se encuentra a corta distancia al N del pueblo de Molina. 68, p. 57; i 156. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 152 —}}</noinclude> m25lmeteb8yz3tlgp4tdsz15ciqvarm Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/181 102 291702 1252112 2022-08-23T01:18:44Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 153 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAS |CAS |} {{div col}}</noinclude>'''Casa Blanca''' (Fundo) 36° 45' 72° 35'. Lleva este nombre desde mediados del siglo XVIII, por el blanqueo que distinguía la casa i se encuentra a unos 12 kilómetros hacia el NE del pueblo de La Florida i a unos 2 km al W del caserío de Los Mesones. 68, p. 57; 101, p. 879; i 155, p. 130. '''Casablanca Abajo''' (Fundo) 33° 19' 71° 27’. Se encuentra en el valle de Casablanca, a corta distancia al W de la ciudad de este nombre. 63, p. 231; 68, p. 57; i 101, p. 386; i hacienda de '''Casablanca''' en 62, II, 185; i 156. '''Casa de Lata''' (Casa) 32° 02' 70° 36'. Es pequeña, con techo de fierro galvanizado i se encuentra en la márjen W del curso inferior del rio de El Valle, en medio de estensos potreros alfalfados. 127; 134; i 156; i '''Casa de Lata del Almendrillo''' en 2, 34, p. 370. '''Casa de Lata''' (Cerro) 24° 12' 69° 41'. De mediana altura, se levanta hacia el NW del cerro Pan de Azúcar, al E de la rejion salitrera de Aguas Blancas. 98, carta de San Román (1892); 131; i 156. '''Casa de Lata''' (Posta) 23° 42' 70° 03'. Se encuentra a corta distancia al NW del salar de Navidad, en el camino del salar de El Carmen, a la rejion salitrera de Aguas Blancas. 97, mapa de Valdes (1886); 131; i 156; i '''Lata''' en 153. '''Casa de Lata''' (Salar) 23° 44'. en 86, p. 80 plano.- Véase de '''Navidad'''. '''Casa del Diez''' (Lugarejo) 42° 21' 73° 42'. Es pequeño i se encuentra en la isla de Chiloé, en el camino de Castro a Ancud, al S de la vega de Mocopulli. 1, XXI, p. 178. '''Casa de Piedra''' (Atracadero) 42° 28' 72° 27'. Es de regulares condiciones náuticas, aunque espuesta a todos los vientos; toma su nombre de una inmensa piedra, que sirve de abrigo a los madereros que se dirijen al interior i se abre en la costa E del estero de Comau, a 2 kilómetros al N del surjidero de Bodudahue i a 2,5 km al SE del de Callapiren. 1, XXV, p. 237; caleta en 1, XXV, p. 388; i 60, p. 462; i punto en 1, VIII, p. 104. '''Casa de Piedra''' (Lugar) 20° 57' 68° 45'. Se encuentra a 4 466 m de altitud, en los óríjenes de la quebrada de Guatacondo, en el camino al mineral de Collaguasi. 116, p. 201 i 395; 134; i 156. '''Casa de Piedra''' (Paso de la) 31° 34' 70° 34'. Con subida, áspera se abre a 3 840 m de altitud, en el cordón limitáneo con la Arjentina, en los óríjenes del estero de La Polcura, del rio Chalinga. 118, p. 10; 119, p. 235; 134; i 156. '''Casa de Piedra''' (Quebrada de la) 32° 23' 70° 43'. Se desarrolla por ella el camino de Petorca al portezuelo de La Mostaza; corre hacia el NW i desemboca en el valle de Alicahue, a corta distancia al W de las casas del fundo de este nombre. 119, p. 56 i 237; i 134; i de La '''Mostaza''' en 127; i 156. '''Casa de Piedra de los Piuquenes''' (Estero de) 33° 56' en 61, XLVII, p. 356.-Véase de Los '''Piuquenes'''. '''Casa de Tablas''' (Quebrada de la) 26° 53' 69° 10'. Es espaciosa, de poca pendiente, escasa de pasto i agua i con una casa de tablas en ella; nace en el portezuelo de Codocedo, corre hacia el E i desemboca en la márjen NW del salar de Maricunga. 117, p. 100 i 127. '''Casa Grande''' (Caserío) 18° 35' 69° 59'. Es pequeño, está rodeado de cultivos, que son los de mas arriba del valle de Azapa i se encuentra en un lugar en que tiene 400 m de ancho, entre La Yara i Ausipar. 109, p. 36; 141, atlas de Raimondi (1874); i 156. '''Casapangue''' (Aldea) 41° 03'. en 101, p. 1157.- Véase casa '''Pangue'''. '''Casas''' (Caleta Las) 55° 15' 66° 40'. Es pequeña, abrigada de todos los vientos con escepcion de los del NW, tiene mucho cachiyuyo i se abre en la costa W de la isla Nueva, en el paso Richmond; en sus riberas no hai mariscos i en tierra se encuentra el asiento de una estancia ganadera. 1, XXIX, p. 23; i 165, p. 359. '''Casas''' (Fondeadero de las) 33° 46' 80° 48'. Se encuentra en la costa E de la isla Mas Afuera, de Juan Fernández. 1, XX, p. 231. '''Casas''' (Fundo Las) 31° 46' 70° 59'. Se encuentra en la márjen N del valle del Choapa, inmediatamente al W del pueblo de Salamanca. 63, p. 173; 68, p. 58; i 134; i estancia en 119, p. 55. '''Casas''' (Fundo Las) 32° 50' 70° 41'. Tiene 31 hectáreas de terreno regado i se encuentra a unos 6 kilómetros hacia el W de la plaza de la ciudad de Los Andes. 63, p. 199; i 68, p. 58; i lugarejo '''Casas''' en la misma p. 58. '''Casas''' (Punta) 47° 48' 73° 37'. Se proyecta en el puerto Bajo Pisagua, de la desembocadura del rio Baker, al W de las casas construidas por la Comisión de Límites en 1900. 1, XXIV, p. 28 i carta 103. '''Casas''' (Quebrada de Las) 30° 40' 70° 57'. Es de corta estensión, nace en las faldas W del cerro Guayaquil, corre hacia el S i desemboca en la márjen N del valle del rio Grande, a corta distancia al E de aldea de Monte Patria. 118, p. 175; 134; i 156. '''Casas de Illapel''' (Hacienda de Las) 31° 36' en 134.- Véase de '''Illapel'''. '''Casas Viejas''' (Lugarejo Las) 35° 05'? 71° 58'?. Es de corto caserío i se encuentra a unos 6 kilómetros hacia el NE del pueblo de Curepto. 62, II, p. 26; i 68, p. 58; i aldea en 63, p. 346. '''Casas Viejas''' (Rio de las) 51° 50' 72° 10'. Nace en las faldas de la cordillera Dorotea, corre hacia el SE en un valle ancho, pastoso i de poca pendiente i desemboca en la laguna Diana, de la parte SE de las llanuras de este nombre; en sus márjenes hizo sus primeras casas, hoi viejas, el colono Ebernard en 1893. 1, XXVII, p. 53; 122, p. 89; 134; i 156; arroyo '''Edelmiro''' en 122, p. 24; i rio '''Edelmiro''' ('''de las Casas Viejas''') en la p. 168. '''Casas Viejas''' (Villa) 37° 15'. Es el nombre que antiguamente se daba a la de '''Carampangue'''. 155, p. 120 i 130. '''Cascabel''' (Pico del) 25° 19' 70° 27'. Se levanta a unos 2 kilómetros al ESE de una puntilla que se proyecta en la medianía de la bahía de Nuestra Señora, al S de la caleta de Cascabeles. 1, VII, p. 131; 133, carta de Moraga (1916): i 137, carta III de Darapsky (1900); i cerro de '''Cascabeles''' en 152. '''Cascabeles''' (Aguada de) 25° 17' 70° 29'. Es abundante, de pique, con vegas de cierta importancia i se encuentra en la márjen N de la quebrada del mismo nombre, a unos 2 kilómetros de la caleta de la misma denominación. 98, III, p. 107 i 120 i carta de San Román (1892); 99, p. 15; 131; i 161, II, p. 192. '''Cascabeles''' (Caleta de) 25° 17' 70° 31'. Se abre inmediatamente al S de la caleta Oliva, en la medianía de la bahía de Nuestra Señora. 99, p. 85; 152; i 156; i puerto en 68, p. 58; '''Oliva''' o de '''Cascabeles''' en 63, p. 122; '''Oliva''' (antes '''Cascabele''') en la p. 106; i caleta '''Cascabel''' en 133, carta de Moraga (1916). '''Cascabeles''' (Posada) 25° 17' 70° 30'. Se encuentra en la costa de la bahía del mismo nombre. 98, carta de San Román (1892); 156; i 161, II, p. 192. '''Cascabeles''' (Punta) 31° 58' 71° 32'. Se proyecta en el mar, al S de la entrada a la bahía de El Negro. 156. '''Cascabeles''' (Quebrada de) 25° 16' 70° 15'. Es seca, formada por varias otras mas pequeñas, corre hacia el W i desemboca, por una grieta, en la caleta del mismo nombre; baja por ella un camino carretero, que viene del mineral de Arturo Prat i de Cachina de La Sierra. 98, II, p. 509; 99, p. 15 i 85: i 131. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 153 —}}</noinclude> 7f4x0kv67tjfxts00bigo8r6bhncply Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/182 102 291703 1252113 2022-08-23T01:22:20Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 154 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAS |CAS |} {{div col}}</noinclude>'''Cascacha''' (Agua de) 20° 36' 68° 41'. Revienta en la márjen NW del salar de Coposa. 156; i de '''Cascaña''' en 134. '''Cascada''' ('''Waterfall''') (Bahía de la) 43° 13'. en 44, p. 91.- Véase '''Waterfall'''. '''Cascada''' (Bahía) 49° 37' 74° 11'. Se abre en la costa E del canal Icy, hacia el S de la punta French. 156; i ensenada de '''Edwards''' en 54, p. 76 (Williams, 1843)? '''Cascada''' (Bahía de la) 54° 00' 71° 30'. Es de aguas profundas i tiene mariscos en sus riberas, en las que abunda el musgo, los arbustos i los árboles, con una cascada de 80 m de altura que se precipita de los altos de las montañas; se abre entre cerros altos i escarpados, en la ribera S del estrecho de Magallanes, en la parte N de la isla Clarence, entre la bahía de San Pedro i el seno Lyell. 1, XXII, p. 271; i XXVI, p. 169; I, p. 131 (Córdoba, 1788); i 156; i de la '''Cascade''' en 23, pl. 4 de Bougainville (1767); i 35, I, p. 219 1830). '''Cascada''' (Caleta de la) 44° 16' 73° 06'. Es demasiado somera para abrigar buques grandes, apta solamente para goletas al interior de su entrada, tiene una cascada de mas de 100 m de alto que cae a ella i se abre en medio de unas islas, de la costa N de la parte W del canal Jacaf. 1, I, p. 119 i carta de Simpson (1873); i 156. '''Cascada''' (Caleta) 49° 52' 74° 23'. Se abre en la costa W del canal Ancho, en la parte SE de la isla Wellington. 1, VI, carta 16; i 156. '''Cascada''' (Caleta) 52° 05' 73° 03'. Tiene buen fondeadero i una gran cascada que cae con ruido desde la cima de los cerros i desagua por un riachuelo en el fondo; se abre en la costa N del paso Kirke, a unos 2,5 kilómetros al NE de su boca W. 1, XXVII, cartas 123, 144 i 155; i XXVIII, o. 90; i puerto VIII 1, XXV, p. 58. '''Cascada''' (Caleta de la) 52°10' 73° 58'. Se abre en la bahía Cristina, de la parte NW de la isla Pedro Montt 1, XXVIII, p. 35. '''Cascada''' (Caleta) 53° 13' 72° 47'. Con mediano fondeadero, se abre en la costa S del estuario Pérez de Arce, del golfo de Jaultegua, a unos 4,5 kilómetros hacia el E del puerto Browne. 1, XXVI, p. 307 i carta 111. '''Cascada''' (Cerro) 43° 09' 72° 32'. Se precipitan de él unas doce cascadas i torrentes i se levanta en la márjen W del curso superior del rio Yelcho, a corta distancia al E del volcan de este nombre 134; i 156; i de las '''Cascadas''' en 120, p. 379. '''Cascada''' (Estero de la) 40° 49' 72° 20'. Es de corto curso, con una cascada de 75 m de altura, vertical en gran parte, corre hacia el SW i se vacia en la ribera N del lago Rupanco, al N de la isla de Los Cuervos. 61, XXXII, p. 418; i 156; i rio '''Frío''' en 1, VIII, p. 200. '''Cascada''' (Puerto de la) 53° 05' 72° 21'. Es pequeño, apropiado solamente para fondear buques de menos de 800 toneladas de desplazamiento i se abre en la costa N de la parte NW del estuario Fanny, de la isla Riesco. 1, XXVI, p. 287 i 435; i 156; i '''Cascade''' en 1, XXVI, carta 111. '''Cascada''' (Puerto) 54° 20' 70° 23'. Es pequeño, con algunas isletas en la entrada i se abre en la costa S del paso del mismo nombre, del canal Gabriel; se encuentra una gran roca plana i desnuda, en la cumbre del cabezo E. 1, XXVI, p. 269; i 156; i '''Waterfall''' en 35, I, p. 46 i 51 (Fitz-Roy, 1830). '''Cascada''' (Punta) 42° 19' 72° 29'. Tiene varias cascadas en sus inmediaciones, en medio de la vejetacion que cubre en parte los barrancos i se proyecta en el estero, de Coman, desde la costa E, a 5,5 kilómetros al N de la punta Piedra Blanca. 1, XXV, p. 237 i 389. '''Cascada''' (Punta) 49° 12' 71° 24'. Se proyecta en el puerto Riofrio, del paso de El Indio, de la costa E de la isla Wellington. 60, p. 297. '''Cascada''' (Punta) 52° 50' 74° 30'. Se proyecta en la bahía Tuesday, de la parte NW del estrecho de Magallanes. 1, XXII, p. 332; i XXVI, p. 247. '''Cascades''' (Ventisquero) 54° 52' 69° 29'. Es de frente mui estrecho i desciende hasta el nivel del agua de la costa N del brazo Noroeste, hacia el N de la bahía Romanche, de la isla Cordón. 45, I, carta del comandante Martial (1883); i IV, p. 151. '''Cascahuano''' (Vertiente) 19° 04' 69° 05'. Es de agua de mui buena calidad, que se junta con las de otras tres, a 4 400 m de altitud, en los oríjenes de la quebrada de Camiña; en diciembre de 1918 se aforó en la quebrada, a la altitud ya dicha, 170 litros de agua por segundo. 126, 1919, p. 311. '''Cascajal''' (Surjidero El) 40° 15' 73° 42'. Tiene un pequeño desplayo de cascajo i se encuentra en la márjen N del curso inferior del rio Bueno, en la desembocadura del rio Carimáhuida, a unos 2,5 kilómetros de su boca; llámase también puerto de salida porque en él esperan, las embarcaciones que bajan el rio, oportunidad para cruzar su barra. En tierra se hallan dos chozas, habitadas por cortadores de leña, que cultivan algunas verduras i papas. 1, III, p. 62 i 66; 155, p. 130; i 156. '''Cascajo''' ('''Shingle''') (Rada del) 51° 52' en 60, p. 237.- Véase '''Shingle'''. '''Cascaña''' (Agua de) 20° 36' 68° 41'. Revienta en la márjen NW del salar de Coposa. 134; i de '''Cascacha''' en 156. '''Cascasca''' (Cerro) 20° 58' 68° 41'. Se levanta a 4 810 m de altitud, al SE de la aguada del mismo nombre, hacia el NW de Ujina. 134; i 156. '''Cascaya''' (Chacra) 19° 55'? 69° 30'? Se encuentra en la quebrada de Tarapacá, cerca del pueblo de este nombre. 77, p. 21; i 87, p. 171. '''Casequilla''' (Lugar) 41° 47' 73° 16'. Se encuentra en la costa N del golfo de Ancud, inmediatamente al W de la punta de San Antonio. 1, XXV, carta 108. '''Caserones''' (Cerro) 28° 11’ 69° 28’. Se levanta a 5 180 m de altitud, en el cordón limitáneo con la Arjentina, al N del cerro Ollita, en los oríjenes del rio Cachitos, del Turbio. 98, carta de San Román (1892); 99, p. 20; 134; i 156; '''Caserones de la línea''' en 118, p. 5; '''Caserones de la Ollita''' en la p. 7; i cumbre de '''Cacerones''' en 63, p. 125; i 98, II, p. 413. '''Caserones''' (Lugar Los) 28° 12' 69° 35'. Presenta una antigua vivienda de indíjenas i se encuentra a 3 259 m de altitud, en la parte superior de la quebrada de Las Ramadillas, de la de Pulido. 118, p. 23 i 128; 134; i 156. '''Caserones''' (Mineral) 27° 24' 70° 38'. Es de cobre i se encuentra a corta distancia al SE de la estación de Chañarcillito, del ferrocarril a Caldera. 98, carta de San Román (1892); 99, p. 229; i 156. '''Caserones''' (Vegas de los) 29° 47' 70° 15'. Son pequeñas i se encuentran en el cajón de Guanta, del Turbio, aguas arriba de El Mal Paso. 118, p. 98. '''Casico''' (Fundo) 36° 35' en 63, p. 381.- Véase '''Carico'''. '''Casicsa''' (Asiento mineral) 21° 02'? 68° 25'? Es de plata, cobre, hierro i plomo i se encuentra en las serranías de los oríjenes de la quebrada de Guatacondo. 77, p. 21; i centro minero en 2, 8, p. 251. '''Casicsa''' (Cerro mineral) 21° 02'? 68° 25'? Es de plata i se encuentra cerca de Puquios, a 111,5 kilómetros hacia el SE del pueblo de Pica. 77, p. 21; i 87, p. 171. '''Casilda''' (Isla) 53° 03' 73° 55'. Es pequeña i se encuentra en el puerto Churruca, de la parte NW del estrecho de Magallanes, 1, XXII, p. 325; i XXVI, p. 233. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 154 —}}</noinclude> 6nriblozcc9brexhxdig8u1pkuqq0ob Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/183 102 291704 1252114 2022-08-23T01:25:54Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 155 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAS |CAS |} {{div col}}</noinclude>'''Casimiro''' (Laguna) 52° 40' 70° 41'. Es de mediana estension, rodeada de vegas mui húmedas i se encuentra en las tierras que se estienden hacia el NE de la bahía Pecket, del estrecho de Magallanes; debe su nombre, al de un indio que recibía una pensión del Gobierno Arjentino i que fué apuñaleado por sus compañeros en una noche de orjía. 131; i 156; ubicada mas hacia el N en 1, XI, p. 254 i 287 i carta de Bertrand (1885). '''Casini''' (Quebrada) 17° 18' 69° 45'. Nace en las faldas de la parte N de la cordillera de El Barroso, corre hacia el NE i desemboca en la márjen S de la sección superior del valle del Mauri, a corta distancia al W del caserío de Escasurane. 134; i 156. '''Casiri''' (Cerro) 19° 38' 69° 06'. Se levanta a 4 780 m de altitud, en el cordón que se estiende entre los oríjenes de las quebradas de Chismisa, de la de Aroma i de Ocharaza, de la de Tarapaeá. 134; i 156; i '''Casire''' en 116, p. 293. '''Casiri''' (Portezuelo de) 18° 05' 69° 06' Se abre a 4 833 m de altitud, en el cordón limitáneo con Bolivia, al pié NE de los nevados de Payachata; se erijió en él una pirámide divisoria, el 14 de junio de 1906. 116, p. 345 i 381; 134; i 156; abra en 116, p. 40; i paso en 88, IV, p. 22; i 116, p. 307 i 328. '''Casita''' o '''Rinconada''' (Apacheta de) 20° 17'. en 116, p. 394.- Véase de '''Rinconada'''. '''Casitas''' (Caserío Las) 39° 56' 73° 13'. Es pequeño i se encuentra en la márjen N del curso inferior del rio Futa, frente a la desembocadura del estero de aquel nombre. 1, V, carta 13; 61, XXXV, mapa; i 101, p. 1123. '''Casjara''' (Lugarejo) 19° 20' 69° 30' Es pequeño i se encuentra en el centro del valle de Quistagama, de la quebrada de Camina, ántes de llegar al sembrío de Lampara. 2, 7, p. 216; i 77, p. 21; i valle en 94, p. 94. '''Casjate''' (Vertiente de) 19° 30'? 69° 23'? Con sus aguas se riegan los pocos sembríos de la quebrada de Soga. 77, p. 21; 95, p. 46; i 149, i, p. 141; i tierras regadas en 2, 7, p. 219. '''Caskee''' (islote) 54° 06' 70° 32'. Es arbolado i se encuentra en el canal Anicá, a corta distancia al SE de la entrada al puerto Coisel. 1, XXVIII, carta 133. '''Casma''' (Bajo) 45° 24' 73° 38'. Se encuentra en el archipiélago de Los Chonos, en la boca N del canal Costa; ha sido denunciado por el trasporte chileno de aquel nombre. 1, XXIV, p. 38; XXVII, p. 2.62; i XXXI, p. 34. '''Casma''' (Bajo) 52° 20' 73° 34'. Tiene 5 m de agua i se encuentra en el canal Smyth, a corta distancia al S de la isla Larga. 1, XXVII carta 126; i XXIX, carta 110. '''Casma''' (Estación de ferrocarril) 41° 01' 73' 07. Se encuentra a 123 m de altitud, a 11 kilómetros hacia el SE de la de Purranque i a 14 km al NW de la de Frutillar, en la línea central; se ha rejistrado 1 597,3 mm de agua caida, en 162 dias de lluvia, ron 104,6 mm de máxima diaria, en 1918. 104, p. 17 i perfil. '''Casma''' (Estero) 47° 59' 74° 07'. Es de poca estension, sin fondeadero i se abre en la costa S del estero Baker, a corta distancia al E de la entrada al estero Amengual. 1, XXIV, p. 8 i 23 i carta 103 (1900); i 156. '''Casma''' (Paso) 45° 25' 74° 40'. Se abre en el archipiélago de Los Chonos, al N de la isla Traiguén; permite la comunicación entre el canal de Moraleda i la boca N del canal Costa. 1, XXIX, p. 240. '''Casma''' (Puerto) 40° 45' 74° 25'. Es abierto al SW, tiene dos arroyos en su ribera i se encuentra al W de la punta Cóndor, en la costa N de la parte E del estero Áldunate, de la bahía de San Quintin. 1, XXVII, p. 126 i 139 i carta 138. '''Caspana''' (Aldea) 22° 20' 68° 14'. Es de corto caserío, poblado por arrieros i agricultores indíjenas i se ha construido encima de un pequeño morro, a 3 260 m de altitud, en la quebrada del mismo nombre; las faldas se cultivan hasta 2 kilómetros aguas arriba de la aldea, en una estension de 10 hectáreas dedicadas principalmente a las siembras de alfalfa, cebada, trigo, habas i cebollas. Se ha observado 4,5° C como temperatura mínima en el mes de febrero i en sus inmediaciones se encuentran traquitas i yeso fibroso. 3 i, p. 415 (Alcedo, 1786); 63, p. 115; 98, II, p. 319 i carta de San Román (1892); 101, p. 77: 116, p. 132. 141, 179 i 192 vista; 126, 1905, p. 5; 155, p. 130; i 156; Villorrio en 1, X, p. 218, 222 i 268 i carta de Bertrand (1884); población en 62, II, p. 359; lugarejo en 68, p. 58; i pueblo en 97, p. 62 i 185. '''Caspana''' (Rio) 22° 20' 68° 14'. De aguas dulces i cristalinas, formado por los arroyos de Coya i de Cáblor, corre hacia el NW en una honda quebrada, encajonada entre barrancas altas, riega los cultivos de la aldea del mismo nombre i se vacia en la márjen S del rio Salado, hacia el E del caserío de Aiquina; recibe del SE el rio Tuncuna, de aguas un tanto salobres i del S las del arroyo Chilcal, salobres i pútridas, pero escasas, de tal suerte que no son bastantes para descomponer las del Caspana. 98, II, p. 528; i III, p. 142; 116, p. 111 i 141; 134; i 156: i '''Agua Dulce''' en 98, I, p. 233 i carta de San Román (1892). '''Casper''' (Punta) 53° 19' 73° 10'. Se proyecta en el paso Largo, del estrecho de Magallanes, desde la costa S, al N de la entrada, al seno Rocky, de la isla Jacques. 1, XXII, p. 309 i 310; i XXVI, p. 203. '''Casta''' (Puquio de) 20° 34'? 69° 22'? Es mui pequeño, casi no da agua i se encuentra en la parte E de la pampa del Tamarugal, entre la aldea de Pica i Puquio de Núñez. 95, p. 103; i 149, I, p. 145. '''Castañeda''' (Punta) 48° 07' 74° 15'. Se proyecta en la parte S del estero Nef, del Baker, en la parte en que se divide en dos brazos i queda entre ambos. 1, XXIV, p. 22 i carta 103 (de 1900). '''Castaño''' (Agua del) 27° 47' 69° 50'. Revienta a 2 825 m de altitud, al pié SW del cerro del mismo nombre. 98, II, p. 319 4 carta de San Román (1892); i '''Aguada''' en 134; i 156. '''Castaño''' (Portezuelo del) 72° 43'? 69° 40'? Se abre entre una gran variedad de pórfidos felspáticos, a 3 207 m de altitud, hacia el NE del cerro del mismo nombre, al W de las vegas de La Guardia, del cajón del rio Jorqüera. 98, II, p. 321; i cuesta en 62, II, p. 321; 98,'I, p. 128; i 161, II, p. 79. '''Castejón''' (Bahía de) 53° 53'. en 4, p. XV i carta de Córdoba (1788).- Véase '''Snug'''. '''Castelar''' (Fuerte de) 39° 52' 73° 26'. Fué reconstruido por don Diego de Martos en 1675, de orden del virrei del Perú, don Baltazar de la Cueva, conde de Castellar, en la punta de Amargos, de la bahía de Corral: tomó posteriormente el nombre de '''Amargos'''. 2, 8, p. 173. '''Castellanos''' (Islas de) 53° 53' 72° 01'. Son cinco principales, de regular tamaño i se encuentran allegadas a la costa E de la isla Cayetano, a la entrada de la bahía de San Simón, de la parte NW de la. isla Clarence; el nombre fué puesto por Córdoba en 1788, en honor del piloto de la “Santa María de la Cabeza”, don Antonio '''Castellanos'''. 155, p. 131; de '''Castellanos''' o '''Pico Agudo''' en 4, plano de la bahía de San Simón, de Córdoba; '''Castellano''' en 1, XXII, p. 15 i 276; grupo en 1, XXVI, p. 171; e isla en 156. '''Castilla''' (Agua de) 26° 16' 69° 31'. Es de regular calidad, tiene una pequeña vega i un poco de leña i revienta al pié SE del cerro Indio Muerto, en la parte superior de la quebrada de Agua Amarga, de la de Doña Inés Chica. 98, carta de San Román (1892); i 156; i de '''Castillo''' en 93, p. VIII plano de Kaempffer (.1904) i XII; i 98, III, p. 131. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 155 —}}</noinclude> 5dcdezb6wg07nf8wfdji67ia8c3n58f Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/184 102 291705 1252115 2022-08-23T01:29:25Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 156 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAS |CAS |} {{div col}}</noinclude>'''Castilla''' (Paradero de ferrocarril) 27° 52' en 130.- Véase '''Castillo'''. '''Castilla''' (Salitrera) 23° 54' 69° 51'. Con 3 200 toneladas de capacidad productiva mensual, se encuentra a 788 m de altitud, a 126 kilómetros por ferrocarril, al SE de la caleta Coloso. 86, p. 83; 101, p. 77; i 156. '''Castiila-huma''' (Cerro) 18° 48' en 88, IV, p. 22.- Véase '''Castilluma'''. '''Castillama''' (Loma de) 18° 48' en 95, p. 45.- Véase cerro '''Castilluma'''. '''Castillito''' (Punta del) 39° 53' 73° 23'. Es baja i se proyecta desde el estremo SE de la isla Mancera, de la bahía de Corral; al S de ella corre una restinga de rocas, que se cubre a pleamar. 1, V, p. 127 i carta 13; i XXXI, p. 77; i 61, XXXV, p. 57. '''Castillo''' (Agua del) 27° 51' 70° 34'. Es de buena calidad, está cubierta por areniscas terciarias o cuaternarias i surje en pozos de 8 m de hondura, a 384 m de altitud, en un lugar arenoso, entre unas lomas bajas, por donde pasan las corrientes de dos quebradas grandes, en el fondo de la vaguada de Chañarcillo, hacia el W del mineral de este nombre. 98, III, p. 84 i 138 i carta de San Román (1892); i 156; i aguada en 161, I, p. 3. '''Castillo''' (Canal de) 48° 35' 75° 05'. Tiene un grupo de islotes allegados a la ribera S de su boca E, en la costa W del canal Fallos, entre las islas Campana i Aldea, donde presenta menos de 2 kilómetros de ancho i donde la marea adquiere mas de 5 km de velocidad por hora; corre al SW, se ensancha hasta el golfo interior i enseguida se angosta nuevamente hacia el Océano, al que sale, entre las islas Patricio Lynch i Esmeralda. Tiene mucho marisco en sus riberas i el nombre del Castillo, le fué puesto por el piloto Machado en 1769, «por uno tan natural que forman los pedrones que tiene en su orilla mirando al; sur a la diestra, qué es al oeste». 1, XI, p. 149 i 160 i plano 32 (Serrano, 1885); XIV, p. 104 i 105 (1769); XXIX, p. 165; i XXXI, carta 163; del '''Castillo''' ('''Hestermann''') en 60, p. 323; i '''Hestermann''' en 1, XXIX, p. 156. '''Castillo''' (Canal) 52° 06' 74° 18'. Es navegable i se abre en el archipiélago de La Reina Adelaida, entre las islas Bordes i Esmeralda. 1, XX, p. 28; XXVIII, p. 42; i XXX, carta 160. '''Castillo''' (Caserío El) 33° 45' 71° 28'. Es pequeño i se encuentra en la banda N del curso inferior del rio Maipo, cercano a Cuncumen i frente al fundo de La Floresta. 101, p. 458. '''Castillo''' (Cerro) 26° 13' 70° 40'. Es mediano i se levanta cerca de la costa del mar, en la márjen N del curso inferior de la quebrada de Peralillo, hacia el SE de Pan de Azúcar. 98, carta de San Román (1892); 128; i 156; i cumbre en 99, p. 14; i cerro '''Castillos''' en 131. '''Castillo''' (Cerro del) 33° 58' 69° 53'. Es característico i se levanta a 5 485 m de altitud, en el cordón limitáneo con la Arjentina, en los oríjenes del rio Negro, del Maipo. 119, p. 219; 134; i 156; i pico en 119, p. 41. '''Castillo''' (Cerro del) 36° 14' 71° 33'. Es mediano i se levanta aislado en la márjen S del curso superior del rio Longaví, a corta distancia al NE de los baños de Catillo. 85, p. 32; i 156; i de los '''Castillos''' en 63, p. 357. '''Castillo''' (Cerro) 41° 42' 72° 15'. Tiene cumbres i picos, semeja un castillo i se levanta a 1 500 m de altitud, en el cordón de Las Gualas, de la márjen W del lago Taguatagua, del rio Puelo 61, XXXIX, mapa; i LXXXIV, p. 1175; 111, I, mapa de Steffen (1909); 112, II, mapa de Fonck (1896); 134; i 156. '''Castillo''' (Cerro) 45° 25' 72° 18'. Culmina en una cresta aguda i pelada i se levanta a 1 890 m de altitud, en la márjen N del curso inferior del cajón del rio Simpson, del Aisen. 111, II, p. 110; 134; i 156. '''Castillo''' (Cerro) 46° 03' 72° 13'. Se levanta a 2 675 m de altitud, en la márjen N del curso medio del cajón del rio Ibáñez, del lago Buenos Aires. 121, mapa; 131; 154; i 156. '''Castillo''' (Cerro del) 51° 20' 72° 37'. Es mui semejante a una gran fortaleza o castillo mirado desde el N i del E, sobresale de los demás de los alrededores i se levanta a 1 110 m de altitud, en la márjen W del curso inferior del rio de Tres Pasos, al SE del lago de El Toro. 111, II, p. 469: 122, p. 71 i 80 vista; 134; i 156. '''Castillo''' (Cerro del) 52° 28' 71° 49'. Con un gran peñasco en su cumbre, al que debe su nombre, se levanta a 695 m de altitud, en la parte SE de la cordillera Vidal, al N de las aguas de Skyring. 1, XI, p. 223 i 225 i carta de Bertrand (1885). '''Castillo''' ('''Castle''') (Cerro del) 53° 08' 73° 31'. Se levanta a 162 m de altitud, en la península de la parte NW de la isla Córdoba, del estrecho de Magallanes. 1, XXVI, p. 226. '''Castillo''' (Chorrillo del) 52° 25' 71° 40'. Nace en las faldas del cerro del mismo nombre, corre hacia el NE, forma un valle hermosísimo, en el que el curso de las aguas es mui sinuoso i va allegado a las faldas de los cerros, ya a un lado i ya al otro; se junta con el rio de El Medio, de caudal un poco superior i ambos reunidos forman un cauce de 20 m de ancho i una profundidad que varia entre medio metro i el doble, triple o cuádruple en las crecidas. 1, XI, carta de Bertrand (1885); i XXVI, carta 111; i 156; i rio en 1, XI, p. 282. '''Castillo''' (Estero del) 36° 06' 71° 05'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el SW i se vacia en la márjen N del de Potrero Grande, de la parte superior del rio Achibueno. 120, p. 442; i 134; i 156. '''Castillo''' (Fundo El) 32° 53' 70° 10'. Tiene 408 hectáreas de terreno regado i se encuentra en la márjen S del curso medio del estero de Pocuro, a unos 9 kilómetros hacia el SW de la ciudad de Los Andes. 63, p. 199; 68, p. 59; 127; 155, p. 131; i 156. '''Castillo''' (Fundo Lo) 33° 24' 70° 36'. Se encuentra en el valle del rio Mapocho, a corta distancia hacia el NE de la ciudad de Santiago. 62, II, p. 125; 63, p. 252; i 68, p. 120. '''Castillo''' (Fundo El) 36° 03' 72° 46'. Es atravesado por el camino de Cauquenes a Buchupureo i se encuentra a unos 4 kilómetros hacia el NE de la rada de este nombre. 68, p. 59; 101, p. 760; i 155, p. 131. '''Castillo''' (Isla) 45° 18' 73° 47'. Es mediana, se encuentra en la parte S del canal de Moraleda i abriga por el S el puerto Lagunas. 1, XXVIII, carta 153; i XXX, carta 5; i 60, p. 391. '''Castillo''' (Mineral del) 27° 50' 70° 37'. Es de cobre i plata, con filones ferrujinosos, cuenta con servicio de correos i se encuentra en las vecindades del agua del mismo nombre, hacia el W del mineral de Chañarcillo. 68, p. 59; 98, II, p. 356 i carta de San Román (1892); 99, p. 12; 130; 155, p. 131; i 156; i mina en 66, p. 166; 98, III, p. 139; i 161, I, p. 3. '''Castillo''' (Paradero del ferrocarril longitudinal) 27° 52' 70° 35'. Con ajencia postal, se encuentra a 331 m de altitud, a 31 kilómetros hacia el S del de Los Lirios i a 20 km al N de la estación de Punta de Paico. 104, p. 17 i perfil; estación en 156; '''Castilla''' en 130; i '''Barros Luco''' en 163, p. 58. '''Castillo''' (Portezuelo del) 30° 36' 70° 14'. Se abre a 4 230 m de altitud, en el cordón limitáneo con la Arjentina, en los oríjenes del rio Hurtado. 134; i 156; i paso en 118, p. 8 i 16. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 156 —}}</noinclude> sfpn7433jrc6lf7pnqw4pp4lyh83rrj Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/185 102 291706 1252116 2022-08-23T01:32:19Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 157 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAS |CAS |} {{div col}}</noinclude>'''Castillo''' (Puerto) 55° 14' 68° 15'. Se abre en la costa E de la península Pasteur, de la isla Hoste, abrigado del E por la isla Canacus. 1, XXII, carta 76; i XXVI, carta 147; i 156. '''Castillo''' (Punta) 41° 36' 73° 33'. Es escarpada i se proyecta en la parte inferior del rio Maullin, desde la ribera S al W de la desembocadura del rio Peñol. 1, I, p. 206; i VIII, p. 160; i 61, XLV, carta 1. '''Castillo''' (Punta) 42° 33' 73° 45'. Se proyecta en la parte S del estero de Castro, desde la costa W, a corta distancia al SE de la punta Tauco. 1, XXIX, carta 157. '''Castillo''' (Quebrada del) 26° 13' 70° 40'. Es fragosa, de 1 875 hectáreas de hoya hidrográfica, corre hacia el W i desemboca en la costa del mar, a corta distancia al N de la desembocadura de la de Peralillo. 62, II, p. 342 i 344; 98, II, p. 496; 99, p. 14; i 161, I, p. 13. '''Castillo''' (Rio) 36° 15' en 3, I, p. 416 (Alcedo, 1786).- Véase '''Catillo'''. '''Castillo de Dynevor''' (Monte) 52° 35'. en 1, XXII, p. 388.- Véase castillo de '''Dynevor'''. '''Castillos''' (Cordón de los) 42° 23' 72° 02'. Es coronado por tres prominencias, parecidas a enormes ciudadelas inaccesibles por lo abrupto de sus paredes superiores i se levanta hasta 2 450 m de altitud, hacia el S del rio Puelo. 61, XCV, p. 208; 111, i, mapa de Steffen (1909); i II, p. 44 i 509; 134; i 156. '''Castilluma''' (Aguada de) 18° 48' 69° 07'. Es de buena calidad, pero de escaso caudal i revienta a 4 252 m de altitud, en el campamento de Marchand, en la parte NW del salar de Surire. 116, p. 271. '''Castilluma''' (Cerro de) 18° 48’ 69° 08’. De sus faldas se saca la llareta empleada como combustible en las faenas del salar de Surire, en cuya márjen NW se levanta a 1600 m de altitud. 116, p. 71, 263, 277 i 101; 134; i 156; '''Castilla-huma''' en 88, IV, p. 22; i loma de '''Castillama''' en 95, p. 45. '''Castilluma''' (Quebrada de) 19° 13' 68° 56'. Es de corta estension, corre hacia el NW i desemboca en la márjen S de la parte superior de la de Tarapacá, a corta distancia al W de Colchane. 126, 1919, p. 295 i plano. '''Castilluma''' (Quebradita de) 19° 02' 69° 21'. Corre hacia el N i desemboca en la márjen S de la de Caritaya, al NW del cerro Pichacan 116, p. 283. '''Castle''' (Punta) 19° 42' 75° 12'. Es blanca, escarpada, de piedra caliza, de 45 m de altura, boscosa en su parte superior i se provecta en el canal Trinidad, desde la costa SE de la isla Mornington, al E de la entrada al estero Alert. 1, IX, p. 184; 60, p. 285; i 156. '''Castlereagh''' (Cabo) 54° 57' 71° 29'. Es alto i notable i se proyecta en el Océano, desde el estremo SW de la isla Stewart. 1, XXII, p. 379; i XXV, carta 98; 35, I, p. 400 i carta de Arrowsmith (1839); i 155, p. 131; i '''Castlereagk''' error litográfico en 156. '''Castor''' (Lago) 45° 26' 71° 47'. Es de mediana estension i se encuentra en una rejion de pantanos i espesos bosques, a 725 m de altitud, en la hoya del rio Simpson, cercano a la línea de límites con la Arjentina; no se amojonóla línea de límites de sus alrededores en 1903, por haberse estimado que la división de las aguas se hallaba suficientemente bien marcada. 120, p. 152; 134; 151; i 156. '''Castro''' (Bahía de) 42° 29' 73° 44'. Es pequeña, cómoda i se abre al N de la punta i ciudad del mismo nombre, en el estero de la misma denominación, de la costa E de la isla de Chiloé. 60, p. 429; i 62, I, p. 21; puerto en 1, VIII, p. 128; i surjidero en 1, XXI, p. 238. '''Castro''' (Canal) 51° 25' 74° 40'. Es de aguas mui profundas, apto para la navegación de toda clase de buques i comunica el canal de San Esteban, con el estrecho de Nelson; está limitado al NW, por la costa alta i compacta de la isla Jorje Montt. Del apellido del teniente del «Presidente Errázuriz», en la esploracion de 1912, señor Osvaldo '''Castro'''. 1, XXVIII, p. 60, 69, 72 i 73; XXX, p. 101, 179 i 201; i XXX, carta 160. '''Castro''' (Caserío o calle) 32° 52' 70° 40'. Se encuentra cercano al de Calle Larga i al estero de Pocuro, hacia el SW de la ciudad de Los Andes. 155, o. 131. '''Castro''' (Cerro) 36° 30' 71° 32'. Se levanta a 1 712 m de altitud, en el cordón que se estiende entre las partes superiores de los cajones de los rios de Perouilauquen i Ñuble, hacia el N de la villa de San Fabián de Alico. 156. '''Castro''' (Ciudad) 42° 29' 73° 45'. Está compuesta de una veintena de manzanas, cortadas en ángulo recto, alrededor de la plaza principal, de la que parten varias calles, que corren de N a S i de E a W, con muchas calles trasversales, en las que se han edificado casas de madera, pintadas de diversos colores; cuenta con servicio de correos, telégrafos, aduana i rejistro civil i se encuentra sobre una despejada meseta, que se levanta a unos 30 m sobre el nivel cíe las aguas del estero del mismo nombre, en cuya márjen W yace, en la ribera N del curso inferior del rio Gamboa, entre contornos boscosos, en los que se hallan yacimientos de fierro, piedras de construcción i arcilla para ladrillos. Está poblada por agricultores, ore comercian en trigo, papas, cebada, cebadilla i linaza, así como en mercancias surtidas; goza de un clima templado i mui sano, notablemente menos lluvioso que el de la parte W de la isla de Chiloé, pues en un año de observaciones se ha anotado solamente 1 594,1 mm de agua caida. Fué fundada el 13 de junio de 1567, por el mariscal don Martin Ruiz de Gamboa, con el título de ciudad de '''Santiago de Castro''', en honor del entonces virrei del Perú, don Lope García de '''Castro''' i llegó a ser una regular población, que contaba 8 000 habitantes i regulares casas en 1594, pero fué saqueada por los piratas holandeses, que visitaron esas costas poco antes del viaje de Spilbergen en 1615 i especialmente por la espedicion de Enrique Brouwer, que el 7 i 8 de junio de 1643, puso fuego a sus edificios i asoló todo el campo vecino i quedó i educida casi a completa ruina en el terremoto del 7 de noviembre de 1837; en 1907 tenia 1 243 habitantes i está unida por un ferrocarril de 60 centímetros de trocha i 88 kilómetros de largo, concluido en 1912, con la ciudad de Ancud. 1, VIII, p. 128; XIII, carta impresa de Moraleda (1795); XXI, p. 238 i carta 69; i XXIX, carta 15; 60, p. 430; 62, I, p. 21; 63, p. 501; 103, p. SW; 115, pl. 91; 155, p. 131; i 156; i pueblo en 101, p. 1220; ciudad de '''Santiago de Castro''' en 1, XII, p. 552 (Moraleda, 1788). '''Castro''' (Estero) 33° 06' 70° 17'. De corto curso i caudal, corre hacia el NE i se vácia en la márjen W del curso superior del rio Blanco, de El Juncal. 134; i 156; i cajón en 127. '''Castro''' (Estero de) 42° 30' 73° 45'. Ofrece excelente i abrigado surjidero para embarcaciones de todos portes, con eminencias escarpadas i boscosas de 46 m de altura media en la parte E i con escalones en la ribera W, a cuyo lado se divisan como a 8 kilómetros de distancia, alturas de 300 ni, en un cordón de cerros boscosos, abundantes en maderas de construcción; se abre en la costa E de la isla de Chiloé, al NW de la isla Lemui. Se ven los restos de un bosque i de quilantales, en la bajamar escorada, cerca de la ciudad de aquel nombre. 1, VIII p. 127; XII, p. 436 i 552 (Moraleda, 1787); XXI, p. 126; XXVII, p. 267; i XXIX, carta 157; i 52, p. 10; i estuario en 1, XXV, p. 202; i ensenada de '''Putemun''' en 156. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 157 —}}</noinclude> avvjxg2r01fknkxfv5ikd1gffl1qwsy Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/186 102 291707 1252118 2022-08-23T01:35:51Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 158 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAS |CAT |} {{div col}}</noinclude>'''Castro''' (Islotes) 53° 54' 71° 58'. Se hallan en la bahía de San Simón, del estrecho de Magallanes, entre las caletas Shipton i Mellersh, de la costa E; en la costa N del mayor de ellos, se encuentra una caletita bastante buena i con fondo moderado. Del apellido del pilotín de la «Santa María de la Cabeza», don Antonio '''Castro''' (1786). 1, XXII, p. 276; e islas en 1, XXVI, p. 171; i de '''Castro''' o '''Monte Hermoso''' en 4, plano de la bahía de San Simón, de Córdoba (1788). '''Castro''' (Lugarejo) 33° 01' 70° 08'. Está esparcido en la quebrada del mismo nombre, de los comuneros de la misma denominación i se encuentra a unos 15 kilómetros hacia el E de la ciudad de Limache. 68. p. 59; 127; i 156; aldea en 63, p. 219; i caserío en 155, p. 131. '''Castro''' (Punta de) 42° 29' 73° 44'. Es baja, acantilada por el lado N i se proyecta en el estero del mismo nombre, entre la bahía de la misma denominación i la desembocadura del rio Gamboa. 1, VIII, p. 128; i 60, p. 429. '''Castro''' (Punta) 47° 52' 73° 46'. Se proyecta desde la costa N de la isla Vargas, del estuario Calen. 1, XXIV, carta 103 (1900); i 156. '''Castro''' (Quebrada de) 32° 12' 70° 55'. Es de corta estensión, corre hacia el S i desemboca en la márjen N del valle de Petorca, a corta distancia al NE del pueblo de este nombre; se descubrieron ricas vetas de plata en uno de los cerros que la orillan, en marzo de 1869. 62, II, p. 242; 126, 1907, p. 42; 127; 155, p. 133; i 156. '''Casualidad''' (Punta) 53° 00' 74° 02'. Se proyecta en la bahía Wodsworth, del estrecho de Magallanes, desde la costa E. 1, XXX, carta 12. '''Casualidad''' (Roca) 32° 06' 71° 34'. Es achatada, de 60 m de largo de N a S, tiene 4,5 m de agua a bajamar de zizijias i se encuentra en la bahía de Pichidanqui, a 280 m al NE del estremo N de la isla Locos. 1, III, p. 26; i XVI, p. 158; i XXX, carta 171. '''Casuto''' (Lugarejo) 29° 58' 71° 00'. Es pequeño i se encuentra en el valle de Elqui, a un kilómetro al S de la estación de Marquesa, del ferrocarril a Coquimbo. 68, p. 59. '''Casuto''' (Lugarejo de) 31° 48' 71° 28'. Es pequeño, con escuelas públicas i se encuentra en la parte superior de la quebrada de García, hacia el SE de la caleta de Chigualoco; ha sido notable por la abundancia de oro que se recojia en la quebrada i derrames vecinos a su asiento, provenientes de restos de cuarcitas, desde el último tercio del siglo XVIII, en que se descubrieron estos parajes auríferos i de los que trae oríjen el lugarejo, pues se han encontrado en ellas pepas de 200 hasta 1 000 gramos de peso. En 7 de julio de 1849 se acordó ensanchar su asiento, pero la estrechez del sitio, el comparativo agotamiento de sus veneros i la aridez de sus contornos, mantuvieron sin efecto la medida. 1, VII, p. 50; 61, XV, p. 48 i 65; 63, p. 179; 127; i 156; aldea en 155, p. 1.33; i mineral en 61, XLV, p. 42; 68, p. 59; i 101, p. 286; i '''Cazuto''' en 135 (Pissis). '''Casuto''' (Lugarejo) 32° 52' 70° 42'. Es de corto caserío i se encuentra en la márjen E del curso inferior del estero de Pocuro, a unos 2 kilómetros hacia el S de la villa de Rinconada de Los Andes. 63, p. 194; i 68, p. 59; i caserío en 155, p. 133. '''Cat''' (Isla) 50° 26' 75° 00'. Es pequeña i se encuentra a la entrada del puerto Bermejo, al N del cabo Cortes, de la costa W del canal de La Concepción. 1, IX, p. 160. '''Cata''' (Caserío) 18° 20' 69° 51'. Es pequeño i se encuentra en la quebrada de Lluta, entre los de Chaquire i Chironta. 156. '''Catacotani''' (Laguna) 18° 11' en 89, p. 58.- Véase '''Cotacotani'''. '''Cataguachún''' (Cerro) 31° 16' 71° 25'. Es mediano, con vetas de cobre i se levanta en el cordón que se estiende entre las quebradas de El Talhuen i de El Espíritu Santo, de la de La Canela. 155, p. 133; i morro en 62, II, p. 269; cerro '''Catahueche''' en 129; i '''Catahuecho''' en 156. '''Catalá''' (Isla) 52° 23' 73° 52'. Es pequeña, de 16 m de altura i se encuentra cercana a la punta Fagalde, de la costa W de la península Bucras, de la isla Pedro Montt. 1, XXVIII, p. 53. '''Catalina''' (Bahía) 53° 05' 70° 50'. Es de costa mui baja i playa inabordable a causa de los bancos, el viento sopla en ella con fuerza excesiva, no ofrece buen fondeadero i se abre en la costa W de la parte N del canal Ancho, del estrecho de Magallanes, entre la ensenada de Laredo i punta Arenas. 1, XXII, p. 244; i XXVI, p. 121 i carta 111; 35, i, carta de Arrowsmith (1839); 156; i 165, p. 453; ensenada de '''Santa Catalina''' en 1, VII, p. 525 (Sarmiento de Gamboa, 18 de febrero de 1580); i 3, I, p. 421 (Alcedo, 1786); i de '''Sta. Cathalina''' en 22, carta de Cano i Olmedilla (1769). '''Catalina''' (Estación de ferrocarril) 25° 14' 69° 45'. Con ajencia postal, se encuentra a 2 180 m de altitud, a 104 kilómetros hacia el NE del pueblo de Taltal. 86, p. 93; 104, p. 17, plano i perfil; 133, carta de Moraga (1916); i 163, p. 39; '''Catalina del Norte''' en 63, p. 123; i '''Santa Catalina''' en 156. '''Catalina''' (Grupo de islas) 45° 26' 74° 42'. Se encuentra en la parte W de la boca Wickham, hacia el NE de la bahía Anna Pink, del archipiélago de Los Chonos. 1, I, carta de Simpson (1873); 54, p. 22; 60, p. 344; i 156. '''Catalina''' (Isla) 49° 36' 74° 16'. Es pequeña, presenta un anclaje i se encuentra en el canal ley, allegada a la costa SE de la isla Saumarez. 54, p. 34 (Williams, 1843). '''Catalina''' (Isla) 51° 58' 73° 40'. Es pequeña i se encuentra al N de la punta Ross, allegada a la costa E de la península Hunter, de la isla Piazzi. 44, p. 84; i 156. '''Catalina''' (isla) 54° 49' 71° 15'. Tiene unos 2 km² de superficie i se encuentra en el canal Ballenero, allegada a la costa N de la isla Stewart. 1, XXV, p. 10 i carta 98; i 156; i '''Catherine''' en 35, i, carta.de Arrowsmith (1839). '''Catalina''' (Punta) 49° 01' 74° 30'. Se proyecta en el puerto Simpson, de la angostura Inglesa, desde la costa N de su parte W. 1, II, p. 60 plano de Simpson (1875). '''Catalina''' (Punta) 52° 32' 68° 46'. Es baja, formada de cascajo, arena i guijarros, con alguna vejetacion i se proyecta en la parte E del estrecho de Magallanes, desde la costa NE de la isla Grande de Tierra del Fuego, a corta distancia al NW del cabo Espíritu Santo; fué bautizada con el nombre de '''Catherine''', por Narborough en 1670, en homenaje a la reina Catherine de Braganza, que la costumbre ha traducido al castellano. 1, XXII, p. 225 i 226; 155, p. 133; 156; i 165, p. 433; '''Catalina''' ('''Catherine''') en 1, XXVI, p. 86; '''Catherine''' en 1, VII, p. 538 nota al pié; '''Camacho''' o '''Catalina''' ('''Catherine''') en 1, XXII, p. 225; '''Camacho''' o '''Catherine''' en la p. 206; de '''Santa Catalina''' en 60, p. 18; i 155, p. 738; i cabo del '''Nombre de Jesús''' en 1, VII, p. 538 (Sarmiento de Gamboa. 23 de febrero de 1580). '''Catalina''' (Salitrera) 19° 43' en 101, p. 43.- Véase '''Santa Catalina'''. '''Catalina del Norte''' (Estación de ferrocarril) 25° 14' en 63, p. 1.23.- Véase '''Catalina'''. '''Catalina del Norte''' (Salitrera) 25° 14' 69° 45'. Se encuentra a 2 165 m de altitud, en las vecindades de la estación de Catalina, del ferrocarril de Taltal. 68, p. 59; i 98, II, p. 403; '''Catalina del Norte''' o '''Santa Catalina''' en 99, p. 152; '''Santa Catalina''' en 68, p. 228; i salitral '''Santa Catalina del Norte''' en. 155, p. 738. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 158 —}}</noinclude> 2qbr5u2rca5fgnpmak5udaw7owfl1dm Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/187 102 291708 1252120 2022-08-23T01:39:24Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 159 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAT |CAT |} {{div col}}</noinclude>'''Catalina del Sur''' (Salitrera) 25° 30' 69° 48'. Con agua en un pozo, a 45 m de profundidad, se encuentra a corta distancia al S de la salitrera Miraflores, de la pampa del interior de Taltal. 63, p. 153; 68, p. 59; 98, II, p. 403 i carta de San Román (1892); 137, cartas II i III de Darapsky (1900); 156: i 161, II, p. 303; máquina en 128; estacamento salitrero en 133, carta de Moraga (1916); i paraje '''Santa Catalina del Sur''' en 155, p. 738. '''Catalinas''' (Arroyo Las) 37° 07' 71° 28' Es de corto curso i caudal, corre hacia el SE i se vacia en la márjen W del curso medio del rio Polcura, del de La Laja, entre El Blanquillo i Lo Gallardo. 134; i 156. '''Catalinas''' (Fundo) 35° 32' 72° 12'. Tiene 350 hectáreas de superficie i se encuentra en la quebrada de Catalina, al W de la aldea de Nirivilo. 68, p. 59; i '''Catalina''' en 156. '''Cataluña''' (Salitrera) 20° 29' en 86, p. 31.- Véase '''Galicia'''. '''Catamutun''' (Paraje) 40° 08' 73° 05'. Tiene, estensos mantos de carbon de piedra i se encuentra en las márjenes del estero del mismo nombre, a corta distancia al NW de la misión de Daglipulii, hacia el NW de la ciudad de La Union. 63, p. 473; 91, 19, p. 153; 155, p. 133; i 156. '''Catamutun''' (Rio) 41° 02' 72° 33'. Es de corto curso, corre hacia el NW i se vacia en la márjen S del curto superior del rio Blanco, del Coihueco. 1, VIII, p. 208; i 61, 1853, p. 110 mapa. '''Catapilco''' (Agua de) 32° 37' 71° 20'. Es clara, sulfatada, con mui pequeña proporción de cloruros i mucha materia orgánica, de sabor astrinjente, como ferrujinoso; brota con 19° C de temperatura, cobijada por altos quillayes, a cerca de 280 m de altitud, en.una poza de unos 2 m³ de superficie, al pié del alto del mismo nombre, en la vecindad de los famosos lavaderos de oro, en las ramificaciones del cordón de la cuesta de El Melón. 85, p. 184; i aguas minerales en 61, XXXIX, p. 282. '''Catapilco''' (Estación de ferrocarril) 32° 34’ 71° 21’. Se encuentra en la márjen N del estero del mismo nombre, a 95 m de altitud, a 15 kilómetros hacia el S de la de La Ligua. 104, p. 17 i perfil; i 27: i 156. '''Catapilco''' (Estero de) 32° 35' 71° 21'. Es de corto caudal, corre hácia el SW, con sinuosísimas correntadas i se vacia en la caleta de Maitencillo de Puchuncaví. 1, II, p. 44; 61, XV, p. 58; 91, 25, p. 351; 127: i 156; i riachuelo en 62, II, p. 237. '''Catapilco''' (Fundo) 32° 35' 71° 20'. Tiene 300 hectáreas de terreno regado, bosques de bellotos i grandes yacimientos de yeso, cuenta con servicio de correos i se encuentra en el valle del mismo nombre, a corta distancia al W de la estación de la misma denominación, del ferrocarril lonjitudinal. 61, XV, p. 73; 63, p. 181 i 224; i 127; hacienda en 62, II, p. 205; lugarejo en 68, p. 59; i aldea en 101, p. 296; i 155, p. 134. '''Catapilco''' (Laguna de) 32° 38' 71° 27'. Tiene 4 kilómetros de largo de E a W i 1 a 2 km de ancho, es alimentada por el estero del mismo nombre i se encuentra inmediata a la playa de la caleta Maitencillo de Puchuncaví, en cuya parte NE vácia sus aguas por medio de un pequeño emisario. 1, II, p. 44; 62, II, p. 166; i 155, p. 134. '''Catapilco''' (Represa de) 32° 33' 71° 19'. De unas 150 hectáreas de superficie i 9 millones de metros cúbicos de agua, es formada por un tranque de tierra, de 400 m de largo i 14 m de altura máxima, construido en 1859, en una depresión del terreno, a corta distancia al N de las casas del fundo del mismo nombre; con sus aguas se riegan unas 700 a 800 hectáreas de terreno. 61, 1854, p. 149; i '''Tranque''' en 127; i 156. '''Catarape''' (Quebrada de) 23° 18' 67° 51’. Es de corta estension, con agua i corre hácia el W paralelamente i al N del curso de la quebrada de Soncor en dirección a la márjen E del salar de Atacama. 134; i 156. '''Catarpe''' (Aillo de) 22° 51' 68° 13'. Tiene 38 hectáreas de terreno cultivado i se obtiene en él ovejas i pasto cortado; se encuentra en el valle del rio Atacama, a 2 kilómetros al S de Cuicharorachi. 1, X, p. 269 i carta de Bertrand (1884); 2, 31. p. 176; 98. carta de San Román (1892); i fundo en 155. p. 134; i '''Catarpi''' en 116, p. 116 i 158; 134; i 156. '''Catedral''' (Monte) 49° 16' 74° 48'. Mirado desde el S se asemeja al techo i torre ele una iglesia; se levanta a unos 1 100 m de altitud, en la parte S de la isla Wellington, en las tierras que se estienden al E del brazo de El Norte. 1, IX, p. 180; 44, p. 102; i 156; i '''Cathedral''' en 35, IV, p. 77 (Fitz- Roy, 1830). '''Catedral de Peterborough''' (Islote) 26° 15' 80° 01'. Tiene 53 m de altura, es de formación volcánica i aspecto columnario i se encuentra a corta distancia al NW de la isla de San Félix; Dumont D'Urville lo llamó El '''Buque''' en 1837, por semejar un buque a la vela. 1, I, p. 345; VII, p. 167; i XX, p. 233: '''Catedral Peterborough''' en 156: i '''Bergantín''' en 8, p. 17 (Colmenares, 1801). '''Catemito''' (Lugarejo) 33° 37' 70° 45'. Con servicio de correos i escuelas públicas, se encuentra a unos 3 kilómetros hácia el SW de la plaza de la ciudad de San Bernardo. 68, p. 59; i 163. p. 216; i fundo en 62, II, p. 142. '''Catemu''' (Aldea) 32° 46' 71° 58'. Con escuelas públicas, se encuentra en la base SW de los altos del mismo nombre, en la banda N del rio Aconcagua, hácia el N de la estación de Chagres, del ferrocarril a Los Andes; se hallan minas de cobre en sus vecindades, que alimentaron durante 5 años unos 40 hornos de fundición de minerales. 63, p. 186; 68, p. 59; 101, p. 307; i 159, p. 388; pueblo en 3, I, p. 425 (Alcedo, 1786); i hacienda en 62, II, p. 201; i aldea '''Catemo''' en 135; i 155, p. 134. '''Catemu''' (Alto de) 32° 40' 70° 52'. Es de formación sienítica, con mantos impregnados de materias cobrizas i plomizas con indicios de plata en la rejion superior, con faldas ásperas i escarpadas en el W i algo tendidas las opuestas, donde se presenta un terreno estratificado esquistoso; tiene vetas ricas en súlfuros dobles de plata i cobre i galenas platosas, que se han esplotado desde el siglo XVIII. Se levanta a 2 130 m de altitud, en el cordón que se estiende entre el valle del mismo nombre i la parte inferior del de Putaendo. En 2 años de observaciones se ha anotado 405 mm, como promedio anual de agua caida. 156; cerros en 62, II, p. 231; cerrillos en 102, p. 2; altos de '''Catemus''' en 66, p. 36, 101 i 164 (Pissis, 1875); alto de '''Catemo''' en 61, 1854, p. 153; altos en 155, p. 134; cerros en 61, XV, p. 53; i cerro en 158, p. 472; cerro '''Alto de Catemu''' en 127; i alto de '''Putaendo''' en 135 (Pissis). '''Catemu''' (Estero de) 32° 47' 71° 00'. Es de corto caudal, nace en las faldas del alto del mismo nombre, corre hácia el SW i se vacia en la márjen N del curso medio del rio Aconcagua, a corta distancia al W de la estación de Chagres, del ferrocarril a Los Andes. 127; i 156; i rio en 66, p. 229; de Catemo en 61, XV, p. 56; i quebrada de '''Santibañes''' en 135 (Pissis). '''Catentoa''' (Lugarejo) 35° 50' 71° 41'. Con escuelas públicas, se encuentra en medio de fundos de buen cultivo i de buenos pastos, entre los rios Longaví i Achibueno, a corta distancia al W de la ciudad de Linares. 63, p. 352; 68, p. 59; i 156; caserío en 101, p. 679; i comarca en 155, p. 135. '''Cateto''' (Isla) 46° 49' 75° 16'. Es pequeña i se encuentra en el puerto Almirante Barroso, de la península de Tres Montes. 1, XXIV, p. 180. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 159 —}}</noinclude> ppjgj2mphxe9ou4egp6q0exsks87nbe Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/188 102 291709 1252122 2022-08-23T01:43:45Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 160 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAT |CAT |} {{div col}}</noinclude>'''Cathedral''' (Monte) 49° 57'. en 35, I, carta de Arrowsmith (18.39).- Véase monte '''Doble Pico'''. '''Catherine''' (Isla) 54° 49' en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).- Véase isla '''Catalina'''. '''Catherine''' (Punta) 52° 32'. en 1, VIII, p. 538 nota al pié.- Véase '''Catalina'''. '''Catiao''' (Punta) 42° 51' 74° 11'. Es barrancosa, de color blanquecino i se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé, entre las puntas Checo i Ayao. 1, XXI, p. 226 i 280 i carta 69; i 156; i de '''Cadiponi''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795). '''Catiao''' (Rio) 42° 50' 74° 03'. Es el emisario de la laguna de Ralihueno, corre hacia el .W con unos 10 m de ancho i se vacia en la costa W de la isla de Chiloé, con poca profundidad, al S de la desembocadura del rio de Las Rayas. 1, XXI, p. 227 i carta 69; '''Catio''' error litográfico en 156; i '''Aliao''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795). '''Caticuma''' (Cerro) 20° 05' 69° 09'. Se levanta a 3 920 m de altitud, a corta distancia al E del pueblo de Mamiña. 134; i 156. '''Catillo''' (Baños de) 36° 15' 71° 34'. De aguas diáfanas, desabridas, que desarrollan un gas sin olor ni color, que apaga los cuerpos en combustión, con sulfatos de soda i cal, cloruros de sodio i magnesio, carbonato de cal, hierro, sílice etc, brotan con 36° C de temperatura, a 350 m de altitud, en medio de unas colinas bajas, redondeadas, de arenisca terciaria, al pié del cerro Castillo, a unos 28 kilómetros hacia el SE de la ciudad de Parral; se conocen desde los últimos años del siglo XVIII, se recomiendan para el tratamiento de las enfermedades del estómago i cutáneas i en su derredor se ha formado un caserío, con regulares comodidades como establecimiento balneario, que cuenta con servicio de telégrafos, para comunicarse con el resto del pais. 61, XXXIX, p. 262; 63, p. 356; 85, p. 151; 155, p. 135; i 156; aguas minerales de las termas en 65, p. 494; lugarejo en 68, p. 59; í aldea en 101, p. 701; i termas '''Baños de Gatillo''' en 68, p. 36. '''Catillo''' (Rio de) 36° 15' 71° 44'. Es de aguas cristalinas i poco caudal nace hacia el SE del cerro Castillo, corre al W, pasa por los baños de aquel nombre i se vacia en la márjen N del curso superior del rio Perquilauquen, a corta distancia al N de la aldea de San Gregorio. 62, I, p. 309; i 85, p. 151; riachuelo en 155, p. 135; i estero en 156; i rio '''Castillo''' en 3, I, p. 416 (Alcedo, 1786). '''Catiña''' (Cerro) 21° 01' 69° 05'. Se levanta a 2 910 m de altitud, en el cordón que se estiende entre las quebradas de Pintados i Honda, que desembocan en la pampa del Tamarugal. 134; i 156; i de '''Catigna''' en 96, p. 64. '''Catiña''' (Punto cultivado) 19° 52' 69° 26'. Con alfalfa, se encuentra en la quebrada de Tarapacá, a unos 2 kilómetros hacia el E del pueblo de Pachica. 2, 7, p. 226; i 95, p. 52; i aldea en 87, p. 178. '''Catiña''' (Sembrío) 21° 00'? 69° 03'?. Pequeño, pintoresco i alegre, se encuentra en la cabecera de la quebrada Honda, de la pampa del Tamarugal. 2, 7, p. 229; 95, p. 57; i 149, i, p. 147; i lugarejo en 77, p. 21; i '''Catigna''' en 140, pl. XLVII de Paz Soldán (1865). '''Catiquichay''' (Paraje) 37° 50' 73° 25'. Quebrado i pantanoso, se encuentra a unos 3 kilómetros hacia el W de la ciudad de Cañete; en él se fundó la primitiva ciudad de este nombre i es célebre por haber terminado aquí el encuentro del conquistador Pedro de Valdivia i los 50 españoles que llevaba, con las hordas araucanas de Caupolican, en que todos aquellos perecieron i Valdivia hecho prisionero i muerto tres dias después, el 1.° de enero de 1554. 155, p. 135. '''Catiray''' (Rejion) 37° 20' 73° 00'. Comprende la vertiente E de la cordillera de Nahuelbuta hacia su estremidad N, por donde caen sus derrames a la comarca de la villa de Santa Juana i contiene las cabeceras de las cañadas i arroyos que dan al rio Culenco, del Taboleo; el nombre solía estenderse a una porción de la vertiente opuesta de esa cordillera. 2, 16, p. 63; 62, I, p. XXX; i 155, p. 135. '''Catitas''' (Isla) 44° 11' 73° 33'. Tiene 0,2 km² de superficie i se encuentra allegada a la costa S de la isla Mulchey, del canal de Moraleda. 1, I, carta de Simpson (1873); i 156. '''Cato''' (Fundo) 36° 23' 72° 40'. Tiene 235 hectáreas de superficie i se encuentra cerca de Quilpolemu, a unos 20 kilómetros hacia el SW del pueblo de Quirihue; es atravesado por el nuevo camino a Coelemu. 68, p. 59. '''Cato''' (Fundo) 36° 37'? 71° 50'?. Tiene 55 hectáreas de terreno regado i 3 ha de viñedos i se encuentra cercano a las riberas del rio del mismo nombre, a unos 4 kilómetros del pueblo de Coihueco. 68, p. 59; i 155, p. 136. '''Cato''' (Rio) 36° 35' 71° 50'. Es de mediocre caudal i curso i procede de un serrijón contiguo al estremo NW de los nevados de Chillan, en cuyos oríjenes se encuentran las aguas minerales de aquel nombre, con 33° a 36° C de temperatura; corre hácia el W, a vaciar sus aguas en la orilla S del rio Ñuble, poco mas arriba del pasaje de este rio, en el camino público de San Carlos a Chillan. 10, p. 231 (Juan de Ojeda, 1803); 61, 1850, p. 277; 62, I, p. 241; 66, p. 25 i 246; 155, p. 136; i 156. '''Cato''' (Rio) 38° 06'. en 167.- Véase '''Gato'''. '''Católica''' (Salitrera) 20° 25'? 69° 55'? Se encuentra en el cantón de La Noria, a 11 kilómetros de la vía férrea i a 50 km hacia el SE del puerto de Iquique. 63, p. 84 i 85; 68, o 59; 77, p. 21; i 87, p. 178. '''Catorce de Febrero''' (Pampa) 23° 30' 69° 14'. Con caliches, se estiende a unos 25 kilómetros al N de la rejion de El Boquete. 156; i '''14 de Febrero''' en 131. '''Catorce de Julio''' (Bahía del) 55° 02' 68° 15'. Es pequeña, estrecha i de buen tenedero i se abre en la costa E de la isla Button; fondeó en ella la «Romanche», el 14 de julio de 1883. 1, XIV, p. 502; du '''14 juillet''' en 45, I, p. 238; i de '''Juillet''' en la carta del comandante Martial. '''Catrehue''' (Riachuelo) 39° 24' en 155, p. 136.- Véase '''Cutrehue'''. '''Catrico''' (Estero) 39° 28' 73° 15'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el W, baña el fundo del mismo nombre i se vácia en el mar inmediatamente al SE de la punta de Maiquillahue. 68, p. 59; i 156. '''Catrileufu''' (Estero) 39° 14' 73° 13'. Es de corto curso i caudal, sale de una pequeña laguna situada hacia la parte SE del pueblo de Tolten, da una vuelta al N i se vácia en la márjen E del curso inferior del rio de este nombre. 1, XXVIII, p. 154: i 155, p. 136 i 824. '''Catrileufu''' (Riachuelo) 39° 57' 73° 24'. Procede de las alturas selvosas de San Juan, corre hacia el N i se vacia en el rincón SW de la ensenada de San Juan, de la bahía de Corral; es navegable por botes, con marea creciente. 1, V, p. 128 i carta 13; 61, XXXI, p. 208 mapa; i XXXV, p. 58 i mapa; 155, p. 136; i 156. '''Catrimalal''' (Estero del) 38° 09' 72° 43'. Es de corto curso i caudal, corre al N, forma el de Huellacahue i se vacia en la márjen S del rio Rehue, a corta distancia al NW de la estación de Quilquen, del ferrocarril a Traiguén. 167; i '''Catrimalol''' error litográfico en 156. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 160 —}}</noinclude> p0tys9gzvkjta8qn5pr58kmx5vvne7j Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/189 102 291710 1252126 2022-08-23T01:54:12Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 161 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAT |CAU |} {{div col}}</noinclude>'''Catrinao''' (Paso de) 36° 29’ 70° 54'. Se abre a 2 020 m de altitud, en el cordón limitáneo con la Arjentina, al SE de la laguna de El Dial, de la hoya del Guaiquivilo. 120, p. 180; 134; i 156. '''Catripulli''' (Aldea) 38° 50’ 73° 05'. Es pequeña, con caserío disperso i se encuentra a media distancia entre el pueblo de Almagro i el puerto Dominguez, del lago de El Budi. 101, p. 1095; i 156. '''Catripulli''' (Fundo) 39° 22' 71° 43'. Se encuentra a unos 390 m de altitud, en la márjen S del rio Pucon o Minetúe, en la desembocadura del arroyo de aquel nombre. 101, p. 1122; 120, p. 275 i 285; 134; i 156. '''Catripulli''' (Riachuelo) 39° 00'? 73° 00'?. Corre por pocos kilómetros en dirección al SE i va a morir en la ribera N del curso inferior del rio Tolten, como a 12 kilómetros mas arriba del lugarejo de Treguaco. 155, p. 136. '''Catuhudue''' (Punta de) 43° 03' 73° 35’. Se proyecta en el estero Huildad, de la parte SE de la isla de Chiloé. 1, XII, p. 464. (Moraleda, 1787). '''Cau''' (Cráter) 27° 12' en 155, p. 136 i 521.- Véase volcan '''RanaKao'''. '''Cauai''' (Lago) 43° 26' 73° 00'. Es pequeño i se encuentra a unos 2 kilómetros de la costa E del golfo del Corcovado, entre la punta de aquel nombre i la de Cucagua. 1, VIII, p. 148; i de '''Canay''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795). '''Cauai''' (Punta) 43° 25' 73° 01'. Es baja i se proyecta en la parte E del goífo del Corcovado, a unos 3,5 kilómetros al N de la punta Cucagua. 1, VIII, p. 148; i de '''Canay''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795). '''Caucacura''' (Punta) 43° 06' en 1, XXIX, carta 158.- Véase '''Caucaucura'''. '''Caucaguapi (Punta) 41° 50’ 74° 03'. Es escarpada, con algunas rocas a su pié, respaldada por cerros boscosos de moderada altura i se proyecta en el mar, desde el estremo W de la península de Lacui, de la parte NW de la isla de Chiloé. 1, XXI, p. 147 i 288 i carta 69; i XXV, carta 93; 155, p. 136; i 156; '''Caucahuapi''' en 60, p. 355; '''Cauca-huapi''' en 35, II, p. 377; de '''Poloque''' en 1, XII, p. 540 (Moraleda, 1788); i XIII, carta impresa de Moraleda (1795); i de '''Poloqüe''' en 1, XII, p. 410. '''Caucahué''' (Bajo) 42° 11' 73° 25'. Es de arena, piedra menuda i guijarro, con 3,5 m de agua, de 120 m de largo de E a W i se encuentra en la parte SW del golfo de Ancud, a 280 m al SE de la punta Chollen, de la costa E de la isla de Chiloé. 1, XXI, p. 43. '''Caucahué''' (Canal de) 42° 07’ 73° 27'. Es bien hondo, limpio i navegable por toda clase de buques i corre entre la costa W de la isla del mismo nombre i la ribera E de la de Chiloé, en el golfo de Ancud. 1, VIII, p. 112; XI, p. 142 i 143; i XXIX, p. 344 i carta 157; i 60, p. 445. '''Caucahué''' (Caserío) 42° 08’ 73° 23'. Es pequeño, con capilla i escuelas públicas i se encuentra en la isla del mismo nombre, del golfo de Ancud. 1, XIV, p. 46 (Padre García, 1766); i 155, p. 136; i lugarejo '''Cancahué''' en 68, p. 50. '''Caucahué''' (Isla) 42° 08' 73° 23'. Tiene 41,3 km² de superficie, es bastante poblada i cultivada, con agrios escarpes al N i NE i playas suaves, respaldeadas por altas colinas boscosas al S i al E i se encuentra en la parte SW del golfo de Ancud, enclavada en la costa E de la isla de Chiloé, de la que la separa el canal de aquel nombre. 1, VIII, p. 111; XII, p. 427; i XXIX, p. 344 i carta 157; 60, p. 444; i 156; Caucahué. en 1, XXI, p. 40; i 155, p. 136; i '''Cancagué''' en 1, XI, p. 556 (Antonio de Vea, 1675). '''Caucahué''' (Roca) 42° 12’ 73° 24'. Tiene 2 m de agua en bajamar i se encuentra en la parte SE del canal del mismo nombre. 1, XXIX, p. 344; i bajo en la carta 157. '''Caucahues''' (Tribu de indíjenas) 49° 00'. Merodeaban por los canales del archipiélago de Wellington, en los siglos XVII i XVIII i se confundían con los calenches o quelenches, taruchées, lecheyeles, tajatafes, chonos i huayanecos. 1, I, p. 324. '''Caucamanes''' (Cerros Los) 41° 53' 73° 52'. Se levantan en la parte NW de la isla de Chiloé, inmediatamente al S de la punta Lechagua. 1, XXV, carta 93, i cerro '''Caucaman''' o de '''Lebacura''' en 61, XXXIX, p. 7. '''Caucau''' (Caserío) 39° 47' 73° 15'. Es pequeño i se encuentra en la márjen E del curso inferior del rio del mismo nombre, a corta distancia al NW de Las Animas. 1, V, carta 13; i 156. '''Caucau''' (Rio) 39° 47' 73° 15'. De 3,2 kilómetros de largo, 40 a 60 m de ancho i 4 a 6 m de profundidad, de riberas bajas, boscosas en gran paite i en algunos puntos bordeadas de totorales, corre en los dos sentidos, con velocidades de hasta 2 km por hora, producidas por las mareas, al lado E de la isla Teja i comunica las partes inferiores de los rios Cruces i Callecalle. 1, V, p. 140 i carta 13; i '''Cau-Cau''' en 62, I, p. 72; canal '''Cau-cau''' en 61, XXXI, p. 196 i mapa; i brazo Caucao en 155, p. 137. '''Caucaucura''' (Punta) 43° 06' 73° 30'. Se proyecta en la parte NW del golfo del Corcovado, desde la costa SE de la isla de Chiloé, a corta distancia al SE de la punta Tutil. 1, XXVII, cartas 121 i 125; i '''Caucacura''' en 1, XXIX, carta 158. '''Cauchauques''' (Punta) 42° 32' 73° 24'. Se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde el estremo N de la parte SE de la isla de Quinchao. 1, XXV, p. 253; i 156. '''Cauchil''' (Quebrada de) 30° 50' 70° 57'. Es de corta estensión, corre hacia el NW i desemboca en la márjen E del valle de Guatulame, al S de Tome Bajo. 129; i 134; i '''Canchil''' error litográfico en 156. '''Cauchisa''' (Pueblo) 20° 52' en 140, pl. XLVII de Paz Soldán (1865).- Véase caserío '''Cahuisa'''. '''Cauchupil''' (Rio) 37° 32' en 155, p. 137.- Véase '''Curihuillín'''. '''Caucumeo''' (Camino de) 41° 56' en 61, XXXIX, p. 7.- Véase de '''Caicumeo'''. '''Caucurrupe''' (Rio) 40° 14' en 134.- Véase '''Calcurrupe'''. '''Caulin''' (Canal de) 41° 49’ 73° 37'. Es bastante ancho cuando el mar se encuentra lleno, pero mui somero i de proporciones mui reducidas a bajamar escorada i en tal caso accesible solamente por botes i con vado para las cabalgaduras en la parte S de la isla de Lacao, alrededor de la cual corre; está interceptada la entrada W, por un estenso banco de arena, que deja paso por ambos lados, siendo preferible el que corre allegado a la isla nombrada, que se halla en el canal de Chacao, enclavada en la parte N de la isla de Chiloé. La elevación de las aguas oscila entre 3 i 4 m i es mui abundante en peces. 1, VIII, p. 34; XXI, p. 318; XXV, p. 296; i XXIX, carta 157; i 60, p. 505; '''Cautin''' error litográfico en 1, XXV, carta 93; i canalizo de '''Lacao''' en 1, I, p. 180. '''Caulin''' (Isla) 43° 04' en 1, XI, p. 560 (Antonio de Vea, 1675).- Véase '''Chaullin'''. '''Caulin''' (Lugarejo) 41° 48’ 73° 38'. Es de corto caserío, con una capilla i se encuentra en la parte N de la isla de Chiloé, en la desembocadura del rio de aquel nombre. 1, I, p. 180; XII, p. 624 (Moraleda, 1788); i XIV, p. 46 (Padre García, 1766); 63, p. 499; i 68, p. 59; i caserío en 155, p. 137. '''Caulin''' (Rio) 41° 48' 73° 38'. Es de corto curso i tiene sus fuentes en medio de espesos bosques, en la parte N de la isla de Chiloé, un poco al SE del lugarejo de aquel nombre; corre serpenteado por una quebradura del terreno i se vácia en el canal, inmediatamente al N de la capilla de aquella misma denominación. 1, I, p. 180; i 21, III, pl. IX de Juan i Ulloa (1744); i riachuelo en 155, p. 137. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 161 —}}</noinclude> rda5l4hiyekr8pzo91kfosi84mptrwr Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/190 102 291711 1252130 2022-08-23T01:58:04Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 162 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAU |CAU |} {{div col}}</noinclude>'''Caullahuapi''' (Islilla de) 41° 32' 73° 02'. Es pequeña i se encuentra allegada a la costa W de la bahía de Chincui, del seno de Reloncaví, a la que se une por medio de bancos de arena. 1, VIII, p. 65; i 60, p. 480; isleta en 1, XXV, p. 343 i carta 108; e islita en 61, XLI, p. 226. '''Caulle''' (Cerro) 40° 37' en 61, XCII, p. 182.- Véase '''Cauye'''. '''Caulles''' (Banco Los) 35° 20' 72° 25'. Es guijarroso, mui somero i se encuentra en la ría de Constitución, entre La Poza i el estremo NW de la isla de Constitución. 1, VI, p. 287. '''Caulles''' (Fundo Los) 41° 38' 73° 38'. Se encuentra inmediato al N de Dadi i al S del rio Maullin, cerca de su desembocadura. 68, p. 59; i 101, p. 1182; i parajes de terreno cultivado en 155, p. 137. '''Caunahue''' (Rio) 40° 08’ 72° 12'. Es de aguas cristalinas, corre hacia el SW dando muchas vueltas en medio de arenales, tiene mediana profundidad, con 30 m de ancho, en una caja de 150 m de anchura, pasa por la falda E del cerro de Pellipulli i se vacia en la ensenada de Huequecura, de la parte NE del lago de Raneo; tiene bastante corriente, en la parte en que es atravesado por el camino de la costa del lago i pierde su vado en el invierno. 73, p. 28 (Münnich, 1908); '''Cagnahue''' en 1, iv, p. 38; '''Cahuna-hue''' en 61, XXIII, p. 158; i '''Cunahue''' en 134; i 156. '''Caunany''' (Quebrada de) 18° 10' en 141, atlas de Raimondi (1874).-Véase de '''Camuñani'''. '''Caune''' (Altos de) 34° 59' 71° 35'. Se levantan en los óríjenes del valle de Nilahue, hacia el N de la aldea de La Huerta. 62, II, p. 36; i 135 (Pissis); alto en 156; i cerro en 61, XVII, p. 664; i 66, p. 39; i montañas de '''Caunes''' en 66, p. 263 (Pissis, 1875). '''Caune''' (Hacienda) 35° 00’ 71° 37'. Se encuentra en las cabeceras del valle de Nilahue, hacia el N de la aldea de La Huerta. 61, XVII, p. 663; 135; i 156; fundo en 155, p. 137; i lugarejo en 68, p. 59; hacienda de '''Caone''' en 62, II, p. 52; fundo en 63, p. 323; i aldea en 101, p. 592. '''Caune''' (Riachuelo) 35° 00' 71° 37'. Nace en el declive N de la sierra o alturas próximas al N de la aldea de La Huerta i forma con otra corriente de agua, llamada de Los Coipos, las cabeceras principales del rio Nilahue. 155, p. 137. '''Cauñani''' (Caserío) 18° 09' en 156.- Véase '''Camuñani'''. '''Cauñani''' (Quebrada de) 18° 10' en 116, p. 304.- Véase de '''Camuñani'''. '''Caupa''' (Rio) 42° 20’ 73° 34'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el S, en la «parte E de la isla cíe Chiloé i desemboca en el canal de Quinchao, inmediatamente al N de la punta Quiquel. 1, XXI, carta 71. '''Caupolican''' (Monte) 52° 17’ 73° 50'. Es visible desde el canal Señoret, está separado por una gran quebrada del monte Colocólo i se levanta a 599 m de altitud, en la parte SE de la isla Pedro Montt. 1, XXVIII, p. 31 i 50. '''Cauquen''' (Laguna de) 37° 27' 72° 25'. Es mediana i se encuentra cercana hacia el NW de la ciudad de Los Anjeles. 155, p. 138. '''Cauquencito''' (Estero del) 34° 24' 70° 05'. Es de corto curso i caudal, nace en el paso de Molina, corre hacia el NW i desemboca en la parte superior del rio Cachapoal, constituyendo su primer tributario. 119, p. 71; i 134; i rio en 119, p. 228; i '''Guaquencito''' error litográfico en 156. '''Cauquenes''' (Baños de) 34° 14' 70° 33'. De aguas alcalino-gaseosas, conocidas desde 1646, brotan con temperaturas de 35 a 48° C, a través de una capa de conglomerado antiguo, a 766 m da altitud, en un espacio despedazado por antiguas erupciones volcánicas, en la ribera S del curso superior del rio Cachapoal, a unos 30 m de altura sobre sus aguas, hacia el SE de la ciudad de Rancagua i frente a la estación de Baños, del ferrocarril a El Teniente; poseen notables propiedades medicinales, ofrecen agradable temperamento, cuentan con servicio de telégrafos i presentan comodidad i las suficientes conveniencias de un buen establecimiento balneario, asi como amenos sitios de recreo, por lo que son mui visitados. 61, XVII, p. 661; XXI, p. 294; XXXIX, p. 267; XLV, p. 357; XLIX, p. 742; i CXLVI, p. 595; 63, p. 297; 66, p. 144; 85, p. 113; 119, p. 73; 134; i 155, p. 138; termas '''Baños de Cauquenes''' en 68, p. 36; termas o baños '''Cauquenes''' en 3, I, p. 612 (Alcedo, 1786); i pueblo '''Baños''' en la p. 208. '''Cauquenes''' (Ciudad de) 35° 58' 72° 20’. Está compuesta de unas 80 manzanas, cortadas en ángulo recto por calles de 10 m de ancho, ha sido construida en la planicie de granito que se estiende entre los rios del mismo nombre i Tutuven, mui poco mas arriba de la confluencia de ambos, entre contornos, que, en jeneral, son suavemente ondulados i fértiles, i producen excelentes vinos i frutos agrícolas; cuenta, con toda clase de servicios públicos i estación de ferrocarril, a 143 m de altitud, en la ribera S del rio Cauquenes. La comarca en que se asentó se hallaba de antiguo ocupada por una parcialidad de indios, que se hizo centro de una encomienda por los años de 1613 i que subsistió hasta el 9 de mayo de 1742, fecha en que el Presidente don José Antonio Manso de Velasco, la fundó con el nombre de villa de '''Nuestra Señora de Las Mercedes de Manso de Tutuven''', en la parte baja de su actual asiento; la lei de 30 de agosto de 1826 cambió el nombre por el villa de '''Cauquenes''', a la que la Asamblea Provincial del 22 de diciembre del mismo año, confirió el título de ciudad. Fué arruinada en el terremoto del 20 de febrero de 1835 i reedificada después en la meseta contigua del W; el aumento anual de la población, en el período de 1895-1907, ha. sido de 1,02%, con una proporción de alfabetos en esta última fecha, de 51,9%. En 6 años de observaciones se ha anotado 710,2 mm, como promedio anual de agua caida, habiéndose rejistrado 1 153,4 mm de agua caida, en 83 dias de lluvia, con 76,2 mm de máxima diaria, en 1919. 1, VI, p. 283; 62, I, p. 264; 63, p. 364; 66, p. 97 i 321; 68, p. 60; 101, p. 1265 i-1270; 103, p. 98; 104, p. 17; 115, pl. 55; i 155, p. 138; i villa '''Mercedes de Manso''' en 3, III, p. 51 (Alcedo, 1788). '''Cauquenes''' (Estero) 36° 42' 72° 20'. Es de corto curso i caudal, corre hacia el W i se vacia en la márjen N del curso inferior del rio de Larqui, hacia el NW del pueblo de Búlnes. 62, I, p. 239; i 156. '''Cauquenes''' (Fundo) 34° 14' 70° 43'. Tiene 750 hectáreas de terreno regado, cuenta con servicio de correos i escuelas públicas i se encuentra en la márjen S del curso superior del rio Cachapoal, a unos 6 kilómetros hacia el E de la estación de Los; Lirios, del ferrocarril central, a la que lo une un buen camino carretero. 101, p. 552; 155, p. 138; i 156; hacienda en 61, XVII, p. 661; i 1850, p. 457; i 62, II, p. 74; i lugarejo en 68, p. 60. '''Cauquenes''' (Islas) 45° 47' en 156.- Véase '''Canquenes'''. '''Cauquenes''' (Rio) 36° 00' 72° 08'. Es de escaso caudal en verano, pero de grueso volumen en invierno, tiene sus cabeceras en las alturas del lado N i NW del pueblo de Quirihue, con las del estero de San Juan, que corre al N i se junta con el de La Raya; prosigue hacia el NE, entre riberas jeneralmente quebradas i bajas, pasa a medio kilómetro al S de la plaza vieja de la ciudad de Cauquenes, frente a la cual lo cruza un puente de 700 m de largo. Poco después recibe el rio Tutuven, se dirije por largo trecho hacia el E, vuelve otra vez al NE i se echa en la márjen W del curso inferior del rio Perquilauquen, a corta, distancia al S de la desembocadura del rio Purapel. 62, I, p. 264; 66, p. 243; 155, p. 140; i 156; i '''Cauhuenes''' en 3, I, p. 427 (Alcedo, 1786). '''Cauquima''' (Cerro) 19° 58’ 69° 00'. Se levanta a 4 860 m de altitud, al S del de Saitoco, en los oríjenes de la quebrada de Noasa. 134; i 156. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 162 —}}</noinclude> b2k0bwqamrmzgodhf1ol7qt280xs0vp Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/191 102 291712 1252132 2022-08-23T02:02:55Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 163 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAU |CAV |} {{div col}}</noinclude>'''Cauquima''' (Quebrada de) 19° 59' en 2, 7, p. 228.- Véase '''Canquima'''. '''Causuri''' (Caserío) 17° 48’ 70° 02’. Es pequeño, con cultivos de alfalfa i se encuentra a 2970 m de altitud, en la parte superior de la quebrada de Palca, a corta distancia al N del lugarejo de este nombre. 109, p. 19 i 20; i 156; '''Cansuri''' en 61, CXXIX, p. 340; i '''Causcori''' error tipográfico en 109, mapa de Orrego Cortez (1910). '''Cauten''' (Punta) 38° 40' 73° 27’. Está constituida por un promontorio desnudo i escarpado de 90 m de altura i se proyecta en el mar, hacia el NW de la desembocadura del rio Imperial. 3, I, p. 429 (Alcedo, 1786); 156; i 166; i morro en 1, VI, p. 216; i XVIII, p. 281. '''Cautenicsa''' (Lugar cultivado) 20° 56' 69° 03'. Se encuentra en la parte superior de la quebrada de Guatacondo, a corta distancia al E del lugarejo de este nombre. 2, 7, p. 229; 95, p. 56; i 126, 1919, p. 314; i cultivo en 77, p. 21; i '''Cautinisca''' en 134; i 156. '''Cautín''' (Bahía de) 53° 50' en 1, V, p. 12 del final.- Véase '''Bouchage'''. '''Cautín''' (Rio) 38° 40' 72° 26'. Nace, en las faldas S del volcan Lonquimai i corre hacia el W, con medianas vueltas i desviaciones, entre riberas regularmente suaves ceñidas de fértiles valles, vegas i colinas clivosas pobladas de arbolado que caen al borde del agua, en un cauce de poco ancho; se encorva al SW, baña el costado E del pueblo de Lautaro i la parte S de la ciudad de Temuco, donde lleva aproximadamente 100 m³ de agua por segundo en verano i unos 500 m³ en invierno, en un cauce que alcanza a 300 i 350 m de ancho. Sigue al W, con 0,5 a 0,6 m de profundidad i se junta con el rio Cholchol, que viene del N, para formar el de Imperial. 1, XX, p. 48; 61, CI, p. 637; 62, I, p. 83; 120, p. 55; 134; 155, p. 141; i 156; '''Cautín''' o '''Cauten''' en 1, XVIII, p. 281; Cauten en 3, I, p. 429 (Alcedo, 1786); 15, carte dé Guillaume de L'Isle (1716); i 66, p. 28, 42 i 250 (Pissis, 1875); i '''Utén''' o '''Cautén''' en 3, V, p. 266 (Alcedo, 1788). '''Cautinisca''' (Quebrada de) 20° 54' 69° 00’. Es de corta estension, corre hacia el SW i desemboca en la márjen N de la parte superior de la de Guatacohdo, a corta distancia al E del Lugarejo de este nombre. 134; i 156. '''Caution''' (Bajo) 40° 00’ 74° 25’. Tiene. 5 m de agua i se encuentra en la angostura Inglesa, al costado E de laisla Wellington. 1, VIII, p. 262; i XI, p. 38 i 389; i roca en 60, p. 301; i bajo '''Caution''' o '''Kosmos''' en 1, XV, p. 109; i 60,-p. 30?. '''Caution''' (Punta) 49° 50’ 75° 14’. Se proyecta en él surjidero Mackerel, del estuario Alert, de la parte SE de la isla Mornington. 1, IX, p. 185; i 60, p. 286. '''Cauye''' (Cerro) 40° 37' 72° 09'. Es cónico i se levanta a 1 430 m de altura, con sus faldas pobladas de arbolado, en la márjen N del curso inferior del rio Golgol, al E del lago de Puvehue. 120, p. 59; 134; i 156; i '''Caulle''' en 61, XCII, p. 182. '''Cauyes''' (Lugar Los) 38° 19’ 73° 56'. Se encuentra en la costa N de la isla Mocha, entre las caletas Fragata i Hacienda. 1, XXX, carta 240. '''Cavancha''' (Aldea) 20° 14' 70° 10'. Es alegre i pintoresca, con casas de madera, elegantes i bien construidas, buenos restaúrants para recreo i pasatiempo de los habitantes de Iquique, al S de cuya ciudad se encuentra i a la que está unida por un camino de 3 kilómetros de largo i un ferrocarril; sirve de balneario i contiene un establecimiento de beneficio de minerales de plata. 63, p. 98; i 68, p. 60; i pueblo en 77, p. 21; i lugar de recreo '''Cabancha''' en 1, XI, p. 37. '''Cavancha''' (Caleta) 20° 14' 70° 10'. Es pequeña, de buen tenedero, con una corta playa de arena, bordeada al S por rocas rojizas i se abre inmediatamente al NE de la punta del mismo nombre, que le presta abrigo contra la mar del SW. 77, p. 21; i 155, p. 141; i '''Cabancha''' en 1, VII, p. 6; i XX, p. 206; i 155, p. 92. '''Cavancha''' (Fundo) 28° 33' 70° 46'. Tiene 360 hectáreas de terreno regado i se encuentra a unos 3 kilómetros hacia el N del pueblo de Vallenar. 101, p. 159. '''Cavancha''' (Punta) 20° 14’ 70° 11’. Es roqueña, de 7,5 m de altura en su centro i se proyecta en el mar, desde el estremo W de la península del mismo nombre, a unos 3 kilómetros al S del puerto de Iquique. 62, II, p. 378; 77, p. 21; i 156; i '''Cabancha''' en 1, VII, p. 6; i IX, p. 27; i XX, p. 206. '''Cavaraya''' (Mojón) 19° 10' en 116, p. 49.- Véase de '''Cabaray'''. '''Cave''' (Bahía) 50° 00' 75° 11'. Está espuesta a los vientos del W i se abre en la parte N de la isla Madre de Dios, a corta distancia al W del puerto Rosario, con el que está unido por el paso Burrage. 1, IX, p. 174; i 60, p. 276. '''Cavernosa''' (Punta) 46° 52' 74° 40'. Se proyecta en la parte E del golfo de Tres Montes, desde el estremo SW de la península Forelius, de la de Taitao. 1, XXVII, carta 138; i XXVIII, carta de De Vidts; i de Las '''Cuevas''' en 156. '''Cavilolen''' (Aldea) 31° 50' 71° 28’. Con corto caserío, de ínfima importancia i hornos de fundición de cobre, se encuentra a poca distancia al NE del de Conchalí i al S del de Casuto. 101, p. 286; i paraje en 155, p. 141. '''Cavilolen''' (Estación de ferrocarril) 31° 49’ 71° 22'. Se encuentra en la quebrada del mismo nombre, a 513 m de altitud i a 7 kilómetros hacia el NE de la de Las Vacas, en el ramal a Los Vilos. 104, p. 17 i perfil. '''Cavilolen''' (Estero) 31° 50’ 71° 22'. Es de corto caudal, corre hacia el SW i se vácia en la márjen N del curso inferior del rio Pupío, a corta distancia al E del caserío de La Mostaza. 127; i 156; i arroyo de '''Cabilolen''' en 61, XV, p. 59. '''Cavilolen''' (Túnel de) 31° 46' 71° 20'. De 1 606 m de largo, tiene 428 m dé altitud en el lado N i 526 m de altitud en la boca S; fué abierto en 1898, en el cordón de cerros que se levanta entre los oríjenes de la quebrada del mismo nombre i el valle de Las Cañas, para dar paso al ferrocarril a Los Vilos. 63, p. 179; i 127. '''Cavisañi''' (Rio) 39° 23’ 71° 44'. Es de corto curso, corre hacia el NW i se vácia en la márjen S del rio Pucon o Minetúe, a corta distancia al E de la desembocadura del rio Palguin. 134; i 156; '''Cavizañe''' en 120, p. 249; i '''Cavidañe''' en la p. 285. '''Cavour''' (Isla) 48° 57’ 74° 24’. Es pequeña, boscosa, de 85 m de altura i se encuentra en la parte S del canal Mesier, al E de la caleta Hoskyn. 1, VI, p. 40 i 41; i VIII, p. 262; 44, p. 92; i 47, 1.ª serie, pl. 56; 60, p. 302 vista i 303; i 155, p. 142. '''Cay''' (Canal de) 44° 55' 73° 00’. Es profundo, se abre en la costa E del canal de Moraleda i rodea por el S la isla Magdalena. 1, XIV, carta del Padre García (1766); 60, p. 402; i 156; de '''Cay''' o '''Puyuguapi''' en 1, i, carta de Simpson, (1873); de Cai en la p. 118; ensenada en 1, XIII, p. 102 (Moraleda, 1793); i ensenada i boca de '''Cay''' en la carta impresa de Moraleda (1795). '''Cay''' (Isla de) 44° 40' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).- Véase '''Magdalena'''. '''Cay''' (Monte) 45° 08' 72° 55'. Es nevado, de enorme anchura, permite la acumulación de grandes masas de nieve, culmina en dos cumbres, coronada cada una por una larga cresta aguda, tiene varios ventisqueros que se desprenden hacia los valles que rodean su pié i se levanta hacia el E del<noinclude>{{div col end}} {{C|— 163 —}}</noinclude> b2dsyf1fcj7ljiicgd3jm2bnae07cxc Página:Relación de los naufragios y comentarios (Tomo I).djvu/15 102 291713 1252133 2022-08-23T02:03:25Z Elucches 33746 /* No corregido */ Página creada con «{{CabeceraPágina|cen=VII}} sa de la América Septentrional, consagrada á historiar las continuas peleas del Adelantado Hernando de Soto, cuyas victorias fueron surcos trazados en el agua. Someter al fiel contraste los ''Naufragios'' de Alvar Nuñez no es empresa fácil, y ha dado lugar á controversias; sus curaciones milagrosas en los indios enfermos de la Florida, y que hoy pudieran explicarse por la sugestión hipnótica, dado que no sean puras invenciones,… proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="Elucches" /></noinclude>{{CabeceraPágina|cen=VII}} sa de la América Septentrional, consagrada á historiar las continuas peleas del Adelantado Hernando de Soto, cuyas victorias fueron surcos trazados en el agua. Someter al fiel contraste los ''Naufragios'' de Alvar Nuñez no es empresa fácil, y ha dado lugar á controversias; sus curaciones milagrosas en los indios enfermos de la Florida, y que hoy pudieran explicarse por la sugestión hipnótica, dado que no sean puras invenciones, fueron defendidas por don Antonio Ardoino, Marqués de Sorito, en un escrito farragoso, lleno de pruebas silogísticas y falto de hechos, que son en cuestiones históricas los verdaderos argumentos<ref name="nota1p15">''Examen apologetico de la historica narracion de los Naufragios, peregrinaciones, i milagros de Alvar Nuñez Cabeza de Baca, en las tierras de la Florida, i del Nuevo México. Contra la incierta, i mal reparada Censura del P. Honorio Filipono, ó del que puso en su nombre, al Libro intitulado: Nova Typis transacta navigatio Novi Orbis Indiæ Occidentalis..... Por el Excmo. Sr. Don Antonio Ardoino, Caballero del Insigne Orden del Toison de Oro, Marques de Sorito, Mariscal de los Reales Exercitos de Su Magestad, i Gobernador de Tarragona..... Tratase de los milagros aparentes, i verdaderos, i de la virtud, i bondad de la Milicia Christiana, vanamente injuriada en los soldados.—En Madrid, en la imprenta de Juan de Zuñiga. Año de 1736.'' Publicóse en el tomo I de los ''Historiadores primitivos de las Indias Occidentales, que juntó, traduxo en parte, y sacó á luz, ilustrados con eruditas Notas y copiosos Indices, el Illmo. Señor D. Andrés Gonzalez Barcia.''</ref>. Los sucesos expuestos en los XXIII capítulos primeros y en los últimos, á partir de la llegada á <ref follow="nota2p14">Vega, capitan de Su Magestad, natural de la Gran Ciudad del Cozco.— En Madrid, en la Oficina Real y a costa de Nicolas Rodriguez Franco. Año M.DCCXXIII.'' Menéndez y Pelayo, en sus ''Origenes de la novela (Nueva Biblioteca de autores españoles)'', pág. CCCXCI, llama á los escritos de Garcilaso «historias anoveladas, por la gran mezcla de ficción que contienen».</ref><noinclude></noinclude> miixwl88u2y9i2gbbk2w6ydjlq25rqk 1252141 1252133 2022-08-23T02:15:24Z Elucches 33746 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="Elucches" /></noinclude>{{CabeceraPágina|cen=VII}} sa de la América Septentrional, consagrada á historiar las continuas peleas del Adelantado Hernando de Soto, cuyas victorias fueron surcos trazados en el agua. Someter al fiel contraste los ''Naufragios'' de Alvar Nuñez no es empresa fácil, y ha dado lugar á controversias; sus curaciones milagrosas en los indios enfermos de la Florida, y que hoy pudieran explicarse por la sugestión hipnótica, dado que no sean puras invenciones, fueron defendidas por don Antonio Ardoino, Marqués de Sorito, en un escrito farragoso, lleno de pruebas silogísticas y falto de hechos, que son en cuestiones históricas los verdaderos argumentos<ref name="nota1p15" group="nota">''Examen apologetico de la historica narracion de los Naufragios, peregrinaciones, i milagros de Alvar Nuñez Cabeza de Baca, en las tierras de la Florida, i del Nuevo México. Contra la incierta, i mal reparada Censura del P. Honorio Filipono, ó del que puso en su nombre, al Libro intitulado: Nova Typis transacta navigatio Novi Orbis Indiæ Occidentalis..... Por el Excmo. Sr. Don Antonio Ardoino, Caballero del Insigne Orden del Toison de Oro, Marques de Sorito, Mariscal de los Reales Exercitos de Su Magestad, i Gobernador de Tarragona..... Tratase de los milagros aparentes, i verdaderos, i de la virtud, i bondad de la Milicia Christiana, vanamente injuriada en los soldados.—En Madrid, en la imprenta de Juan de Zuñiga. Año de 1736.'' Publicóse en el tomo I de los ''Historiadores primitivos de las Indias Occidentales, que juntó, traduxo en parte, y sacó á luz, ilustrados con eruditas Notas y copiosos Indices, el Illmo. Señor D. Andrés Gonzalez Barcia.''</ref>. Los sucesos expuestos en los XXIII capítulos primeros y en los últimos, á partir de la llegada á <ref follow="nota2p14" group="nota">Vega, capitan de Su Magestad, natural de la Gran Ciudad del Cozco.— En Madrid, en la Oficina Real y a costa de Nicolas Rodriguez Franco. Año M.DCCXXIII.'' Menéndez y Pelayo, en sus ''Origenes de la novela (Nueva Biblioteca de autores españoles)'', pág. CCCXCI, llama á los escritos de Garcilaso «historias anoveladas, por la gran mezcla de ficción que contienen».</ref><noinclude></noinclude> ilhu0qt71wmsusf7d616j2ayepgip06 Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/192 102 291714 1252135 2022-08-23T02:06:51Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 164 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAY |CAY |} {{div col}}</noinclude>monte Maca (2 960 m), con un poco menos altitud que éste i al que queda unido por un cordón de a lo menos 2 000 m de altura. 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); 111, II, p. 101; 120, p. 48; 155, p. 142; i 156. '''Caya''' (Pastal) 20° 43’ 68° 57’. De exiguo rendimiento, con alguna vejetacion, se encuentra a 3 740 m de altitud, en las márjenes de la quebrada del mismo nombre, de la de Chacarilla. 77, p. 22; 95, p. 55; 116, p. 395; 134; 149, I, p. 146; i 156; i paraje en 155, p. 142. '''Caya''' (Quebrada de) 20° 43' 68° 57’. Corre hacia el N, en la pampa de La Chacarilla, se encorva hacia el NW i se junta con la de Chara, para formar la de Alona, de la de La Chacarilla. 134; i 156. '''Cayacura''' (Islas de) 41° 44' en 61, XVI, p. 684.- Véase de '''Caicura'''. '''Caycayecnec''' (Islas) 45° 19' en 1, XIV, carta del Padre García (1766).- Véase isla '''Churrecúe'''. '''Caycayxixaisgua''' (Costa) 53° 15'? 73° 20'?. Con mucha nieve i picos nevados, se estiende en la parte N de la isla Jacques, en la sección NW del paso Largo, del estrecho de Magallanes. 1, VII, p. 494 (Sarmiento de Gamboa, 8 de febrero de 1580); e isla '''Caicaixixais''' en 3, I, p. 304 (Alcedo, 1786). '''Cayco''' (Arroyo de) 19° 07' en 2, 8, p. 245.- Véase '''Caico'''. '''Cayenel''' (Riachuelo de) 41° 28' 72° 57’. Es formado por dos arroyos principales que bajan de las alturas que se levantan inmediatamente al N de la ciudad de Puerto Montt, la recorre de E a W en todo su largo, en un cauce regularizado i prosigue hacia el W, paralelamente a la playa, hasta morir en ésta, a un kilómetro de distancia, mas o menos. 60, p.478; i 155, p. 142; rio en 61, XX, p. 162 mapa; esterito en 1, VIII, p. 66; i arroyo en 1, XXV, p. 113. '''Cayes''' (Peñones Los) 44° 19’ 73° 25'. Son dos, de color blanco uno i negro el otro i se encuentran en la parte N del canal de Moraleda, a 7 kilómetros al E de El Gorro, del grupo de Las Quíncheles. 60, p. 397. '''Cayetano''' (Isla) 53° 53’ 72° 05'. Tiene 73,7 km² de superficie, es alta i escarpada al mar, de color rojo i poco poblada de árboles i se encuentra entre el estrecho de Magallanes, la parte NE del canal Bárbara i la bahía de San Simón, de la isla Clarence. 1, XXII, p. 15; 35, I, p. 134 i carta de Arrowsmith (1839); i 156; i de '''San Cayetano''' en 4, p. 45 i 133 i carta de Córdoba (1788); i 155, p. 692. '''Caygua''' (Lugarejo) 19° 54' en 77, p. 22.- Véase '''Caigua'''. '''Cayire''' (Cerro) 19° 15' 68° 54'. Se levanta a 4 265 m de altitud, en la márjen S del valle de Arabilla, a corta distancia al S del caserío de este nombre. 134; i 156; i '''Cayiri''' en 116, p. 259. '''Cayito''' (Islote) 47° 40' 75° 02’. Se encuentra en la parte S del golfo de Penas, a corta distancia al NW de la isla Wager. 1, XXXI, carta 164. '''Caylen''' (Punta de) 42° 54' en 1, XI, p. 559 (Antonio de Vea, 1675).- Véase '''Queilen'''. '''Cayo Blanco''' (Islote) 44° 47' 73° 36'. Es el mas saliente del grupo de El Enjambre i se encuentra en el canal de Moraleda, al E de la isla Tránsito. 1, XXIX, p. 68. '''Cayona''' (Fundo) 34° 21’ en 156.- Véase '''Cailloma'''. '''Cayrayxayiigua''' (Isla de) 53° 20' en 4, p. 138 (Córdoba, 1788).- Véase península '''Córdoba'''. '''Cayucunghen''' (Camino de) 41° 56' en 1, XII, p. 620 i 627 (Moraleda, 1788).- Véáse de '''Caicumeo'''. '''Cayucupil''' (Aldea) 37° 51' 73° 15'. Pequeña, con escuelas públicas i establecimientos de elaborar madera, ha sido formada a ambos lados del camino que conduce del pueblo de Cañete, a la ciudad de Angol, a corta distancia al E del primero. 101, p. 946; i villa en 63, p. 425; i aldea '''Cuyucupil''' en 68, p. 76. '''Cayucupil''' (Rio) 37° 50' en 63, p. 414.- Véase '''Caicupil'''. . '''Cayucura''' (Islitas de) 41° 44' en 1, XIII, p. 219 (Moraleda, 1795).- Véase islas de '''Caicura'''. '''Cayulafquen''' (Planicie de) 38° 29' 71° 08'. Se levanta entre los rios Mitranquen i Pehuenco, del curso superior del Biobio. 134; 156; i 166. '''Cayulafquen''' (Rio) 38° 23' 71° 25'. Nace en las faldas S del cerro Alto, corre hacia el S, pasa por el costado E de la Villa Portales i se vicia, a corta distancia al SE, en la márjen N del rio Lonquimai, del Biobio. 134; i 156; i '''Cavulafquen''' en 166. '''Cayulfu''' (Caserío) 39° 20' 73° 12’. De unos pocos habitantes indíjenas, se encuentra en medio de contornos fértiles, en la márjen. E del curso inferior del rio Queule, a cosa de 10 kilómetros de su boca. 1, V, p. 171; 61, XXIX, p. 482; 63, p. 469; 155, p. 142; i 156; i lugarejo en 68, p. 60; i caserío '''Cayulfo''' en 101, p. 1122. '''Cayumanque''' (Cerro de) 36° 41’ 72° 33’. Es algo empinado, de ásperas faldas i de escaso arbolado i se levanta a 730 m de altitud, a 5 kilómetros hacia el SE de la aldea de Ranquil i a 20 km al NE del pueblo de La Florida. 62, 1; p. 217; 155, p. 142; i 156; i de '''Cayumanqui''' en 66, p. 42 i 245 (Pissís, 1875). '''Cayumanque''' (Estación de ferrocarril) 36° 39’ 72° 28’. Se encuentra a 50 m de altitud, en la ribera S del rio Itata, a 5 kilómetros al W de la de Confluencia i a 9 km al E de la de Ñipas, en la línea a Tomé. 104, p. 18 i perfil; ¡156. '''Cayumanqui''' (Fundo) 36° 42' 72° 33'. Tiene 100 hectáreas de superficie i se encuentra cercano a la aldea de Quillón, a unos 13 kilómetros hacia el SW de la estación de Cayumanque, del ferrocarril a Tomé i Penco. 68, p. 60. '''Cayumapu''' (Fundo) 39° 42' 73° 02’. Lijeramente cultivado, abundante en maderas, con un corto caserío, se encuentra en la márjen N del curso superior del rio del mismo nombre, del Cruces. 61, XXXI, p. 195 i mapa; 68, p. 60;.101, p. 1122: i 156; lugarejo en 1, V, p. 151; i aldea en 155, p. 143. '''Cayumapu''' (Rio) 39° 43' 73° 04'. Es alimentado por pequeños hilos de agua, corre hacia el W, estrechado i obstruido por la vejetacion, hasta 3,5 kilómetros al E de las casas del fundo del mismo nombre; tiene aguas pandas, influenciadas por las mareas del Océano hasta su límite estremo, con 3 m de profundidad mínima, que alcanza a veces hasta 10 m, con 40 a 50 m de ancho, entré riberas bordeadas de ordinario por totorales cenagosos, protejidos por bosques espesos i se vacia en la márjen S del curso inferior del rio Pichoi, a unos 250 m antes de desembocar en el Cruces. En la medianía de su curso se forma, con marea vaciante, un pequeño rápido, llamado El Chiflón, con 2,5 a 5,5 kilómetros por hora de velocidad; es frecuentado por balandras i goletas, en un trecho navegable de 17 kilómetros. 1, V, p. 151 i 152; 61, XXXI, p. 195 i mapa; i 62, p. 1, p. 70; i riachuelo, en 155, p. 143; i '''Callumapu''' en 156. '''Cayumué''' (Punta) 42° 23' en 156.- Véase '''Coyumué'''. '''Cayunaira''' (Isla) 41° 44' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).- Véase islas de '''Caicura'''. '''Cayunco''' (Rio) 38° 27’ 71° 27'. Es de corto curso i caudal, nace en las faldas E de la cordillera de Las Raices, corre hacia el E, se encorva al SE, pasa por el costado W de la Villa Portales i se vacia en la márjen N del rio Lonquimai. 126, 1910, p. 284 mapa; 134; i 156; i estero '''Coyanco''' en 166. '''Cayutúe''' (Ensenada) 41° 10' en 61, LXXXIV, p. I183.- Véase '''Calbutué'''. '''Cayutúe''' (Lago) 41° 16' en 1, XV, p. 19 nota al pié.- Véase '''Calbutué'''. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 164 —}}</noinclude> ao7ynndl8aobxmmfiy7wcl69ygswiff 1252137 1252135 2022-08-23T02:08:50Z Yastay 46732 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAY |CAY |} {{div col}}</noinclude>monte Maca (2 960 m), con un poco menos altitud que éste i al que queda unido por un cordón de a lo menos 2 000 m de altura. 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); 111, II, p. 101; 120, p. 48; 155, p. 142; i 156. '''Caya''' (Pastal) 20° 43’ 68° 57’. De exiguo rendimiento, con alguna vejetacion, se encuentra a 3 740 m de altitud, en las márjenes de la quebrada del mismo nombre, de la de Chacarilla. 77, p. 22; 95, p. 55; 116, p. 395; 134; 149, I, p. 146; i 156; i paraje en 155, p. 142. '''Caya''' (Quebrada de) 20° 43' 68° 57’. Corre hacia el N, en la pampa de La Chacarilla, se encorva hacia el NW i se junta con la de Chara, para formar la de Alona, de la de La Chacarilla. 134; i 156. '''Cayacura''' (Islas de) 41° 44' en 61, XVI, p. 684.- Véase de '''Caicura'''. '''Caycayecnec''' (Islas) 45° 19' en 1, XIV, carta del Padre García (1766).- Véase isla '''Churrecúe'''. '''Caycayxixaisgua''' (Costa) 53° 15'? 73° 20'?. Con mucha nieve i picos nevados, se estiende en la parte N de la isla Jacques, en la sección NW del paso Largo, del estrecho de Magallanes. 1, VII, p. 494 (Sarmiento de Gamboa, 8 de febrero de 1580); e isla '''Caicaixixais''' en 3, I, p. 304 (Alcedo, 1786). '''Cayco''' (Arroyo de) 19° 07' en 2, 8, p. 245.- Véase '''Caico'''. '''Cayenel''' (Riachuelo de) 41° 28' 72° 57’. Es formado por dos arroyos principales que bajan de las alturas que se levantan inmediatamente al N de la ciudad de Puerto Montt, la recorre de E a W en todo su largo, en un cauce regularizado i prosigue hacia el W, paralelamente a la playa, hasta morir en ésta, a un kilómetro de distancia, mas o menos. 60, p.478; i 155, p. 142; rio en 61, XX, p. 162 mapa; esterito en 1, VIII, p. 66; i arroyo en 1, XXV, p. 113. '''Cayes''' (Peñones Los) 44° 19’ 73° 25'. Son dos, de color blanco uno i negro el otro i se encuentran en la parte N del canal de Moraleda, a 7 kilómetros al E de El Gorro, del grupo de Las Quíncheles. 60, p. 397. '''Cayetano''' (Isla) 53° 53’ 72° 05'. Tiene 73,7 km² de superficie, es alta i escarpada al mar, de color rojo i poco poblada de árboles i se encuentra entre el estrecho de Magallanes, la parte NE del canal Bárbara i la bahía de San Simón, de la isla Clarence. 1, XXII, p. 15; 35, I, p. 134 i carta de Arrowsmith (1839); i 156; i de '''San Cayetano''' en 4, p. 45 i 133 i carta de Córdoba (1788); i 155, p. 692. '''Caygua''' (Lugarejo) 19° 54' en 77, p. 22.- Véase '''Caigua'''. '''Cayire''' (Cerro) 19° 15' 68° 54'. Se levanta a 4 265 m de altitud, en la márjen S del valle de Arabilla, a corta distancia al S del caserío de este nombre. 134; i 156; i '''Cayiri''' en 116, p. 259. '''Cayito''' (Islote) 47° 40' 75° 02’. Se encuentra en la parte S del golfo de Penas, a corta distancia al NW de la isla Wager. 1, XXXI, carta 164. '''Caylen''' (Punta de) 42° 54' en 1, XI, p. 559 (Antonio de Vea, 1675).- Véase '''Queilen'''. '''Cayo Blanco''' (Islote) 44° 47' 73° 36'. Es el mas saliente del grupo de El Enjambre i se encuentra en el canal de Moraleda, al E de la isla Tránsito. 1, XXIX, p. 68. '''Cayona''' (Fundo) 34° 21’ en 156.- Véase '''Cailloma'''. '''Cayrayxayiigua''' (Isla de) 53° 20' en 4, p. 138 (Córdoba, 1788).- Véase península '''Córdoba'''. '''Cayucunghen''' (Camino de) 41° 56' en 1, XII, p. 620 i 627 (Moraleda, 1788).- Véáse de '''Caicumeo'''. '''Cayucupil''' (Aldea) 37° 51' 73° 15'. Pequeña, con escuelas públicas i establecimientos de elaborar madera, ha sido formada a ambos lados del camino que conduce del pueblo de Cañete, a la ciudad de Angol, a corta distancia al E del primero. 101, p. 946; i villa en 63, p. 425; i aldea '''Cuyucupil''' en 68, p. 76. '''Cayucupil''' (Rio) 37° 50' en 63, p. 414.- Véase '''Caicupil'''. '''Cayucura''' (Islitas de) 41° 44' en 1, XIII, p. 219 (Moraleda, 1795).- Véase islas de '''Caicura'''. '''Cayulafquen''' (Planicie de) 38° 29' 71° 08'. Se levanta entre los rios Mitranquen i Pehuenco, del curso superior del Biobio. 134; 156; i 166. '''Cayulafquen''' (Rio) 38° 23' 71° 25'. Nace en las faldas S del cerro Alto, corre hacia el S, pasa por el costado E de la Villa Portales i se vicia, a corta distancia al SE, en la márjen N del rio Lonquimai, del Biobio. 134; i 156; i '''Cavulafquen''' en 166. '''Cayulfu''' (Caserío) 39° 20' 73° 12’. De unos pocos habitantes indíjenas, se encuentra en medio de contornos fértiles, en la márjen. E del curso inferior del rio Queule, a cosa de 10 kilómetros de su boca. 1, V, p. 171; 61, XXIX, p. 482; 63, p. 469; 155, p. 142; i 156; i lugarejo en 68, p. 60; i caserío '''Cayulfo''' en 101, p. 1122. '''Cayumanque''' (Cerro de) 36° 41’ 72° 33’. Es algo empinado, de ásperas faldas i de escaso arbolado i se levanta a 730 m de altitud, a 5 kilómetros hacia el SE de la aldea de Ranquil i a 20 km al NE del pueblo de La Florida. 62, 1; p. 217; 155, p. 142; i 156; i de '''Cayumanqui''' en 66, p. 42 i 245 (Pissís, 1875). '''Cayumanque''' (Estación de ferrocarril) 36° 39’ 72° 28’. Se encuentra a 50 m de altitud, en la ribera S del rio Itata, a 5 kilómetros al W de la de Confluencia i a 9 km al E de la de Ñipas, en la línea a Tomé. 104, p. 18 i perfil; ¡156. '''Cayumanqui''' (Fundo) 36° 42' 72° 33'. Tiene 100 hectáreas de superficie i se encuentra cercano a la aldea de Quillón, a unos 13 kilómetros hacia el SW de la estación de Cayumanque, del ferrocarril a Tomé i Penco. 68, p. 60. '''Cayumapu''' (Fundo) 39° 42' 73° 02’. Lijeramente cultivado, abundante en maderas, con un corto caserío, se encuentra en la márjen N del curso superior del rio del mismo nombre, del Cruces. 61, XXXI, p. 195 i mapa; 68, p. 60;.101, p. 1122: i 156; lugarejo en 1, V, p. 151; i aldea en 155, p. 143. '''Cayumapu''' (Rio) 39° 43' 73° 04'. Es alimentado por pequeños hilos de agua, corre hacia el W, estrechado i obstruido por la vejetacion, hasta 3,5 kilómetros al E de las casas del fundo del mismo nombre; tiene aguas pandas, influenciadas por las mareas del Océano hasta su límite estremo, con 3 m de profundidad mínima, que alcanza a veces hasta 10 m, con 40 a 50 m de ancho, entré riberas bordeadas de ordinario por totorales cenagosos, protejidos por bosques espesos i se vacia en la márjen S del curso inferior del rio Pichoi, a unos 250 m antes de desembocar en el Cruces. En la medianía de su curso se forma, con marea vaciante, un pequeño rápido, llamado El Chiflón, con 2,5 a 5,5 kilómetros por hora de velocidad; es frecuentado por balandras i goletas, en un trecho navegable de 17 kilómetros. 1, V, p. 151 i 152; 61, XXXI, p. 195 i mapa; i 62, p. 1, p. 70; i riachuelo, en 155, p. 143; i '''Callumapu''' en 156. '''Cayumué''' (Punta) 42° 23' en 156.- Véase '''Coyumué'''. '''Cayunaira''' (Isla) 41° 44' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).- Véase islas de '''Caicura'''. '''Cayunco''' (Rio) 38° 27’ 71° 27'. Es de corto curso i caudal, nace en las faldas E de la cordillera de Las Raices, corre hacia el E, se encorva al SE, pasa por el costado W de la Villa Portales i se vacia en la márjen N del rio Lonquimai. 126, 1910, p. 284 mapa; 134; i 156; i estero '''Coyanco''' en 166. '''Cayutúe''' (Ensenada) 41° 10' en 61, LXXXIV, p. I183.- Véase '''Calbutué'''. '''Cayutúe''' (Lago) 41° 16' en 1, XV, p. 19 nota al pié.- Véase '''Calbutué'''. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 164 —}}</noinclude> 8ov2ctps3mp01km9tqezprwleb4fbm4 Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/193 102 291715 1252139 2022-08-23T02:13:24Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 165 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CAY |CEB |} {{div col}}</noinclude>'''Cayutué''' (Rio) 41° 15' en 61, LXXXIV, p. 1182.- Véase '''Calbutué'''. '''Cazadero''' (Rio del) 28° 43’ 70° 00’. Nace en las faldas S del cerro Colorado, corre hacia el SW, se encorva al S i se vácia en la márjen N del rio La- guna Grande, en Las Juntas del Pescado. 98, III, p. 339; 134; i 156. '''Cazador''' (Huntér) (Isla del) 50° 57' en 44, p. 83.- Véase '''Hunter'''. '''Cazador''' (Sierra del) 51° 10' 72° 23'. Compuesta de rocas sedimentarias, con algunas manchas de coihues que se estienden hasta la planicie del pié E, se levanta a 1 090 m de altitud, hacia el S del rio de Las Vizcachas i constituye el. cordón limitáneo con la Arjentina. 111, II, p. 467 i 468; 122, p. 24; 134; i 156. '''Cebada''' (Agua de la) 24° 42' 69° 26'. Mui buena, vierte en un pozo de un metro de diámetro, abierto en un terreno limo-arcilloso, a 2 295 m de altitud, en la falda NW de la sierra Argomedo, en el camino a Cachinal de La Sierra. 98, II, p. 316 i 521; i III, p. 108 i 143 i carta de San Román (1892); 99, p. 25; 131; i 156. '''Cebada''' (Fundo La) 30° 55' 71° 38'. De 10 hectáreas de terreno regado, se encuentra en la quebrada del mismo nombre, a corta distancia del mar, hacia el NE de la punta Talquilla. 129; i 155, p. 143; i estancia en 62, II, p. 288. '''Cebadal''' (Fundo) 41° 35' 73° 28'. Se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Maullin, inmediatamente al S de la desembocadura del rio Olmopulli. 61, XLV, carta 1; i 101, p. 1182. '''Cebadal''' (Rio) 41° 34' 73° 25'. Corre hacia el W entre riberas bien emboscadas, pajizas en partes, en un cauce bien preciso entre ribazos terrosos, mui cubiertos de arbolado, que. alcanzan a 18,3 m de altura; se encorva al S entre campos bajos, planos i húmedos, de 2 kilómetros de estension, en medio de un grupo de cinco islas pajizas i se vácia en la márjen N del curso inferior del rio Olmopulli, poco antes de su desembocadura en el Maullin. Recibe varios arroyos mui emboscados, de marea, principalmente por su ribera derecha i puede ser navegado por botes, ausiliados por la marea creciente ordinaria, en 9,5 kilómetros. 1, I, p. 242; 61, XLV, carta 1; 155, p. 143; i 156; i '''Cevadal''' en 1, VIII, p. 160. '''Ceballos''' (Agua de) 25° 03’ 69° 13'. Se encuentra a corta distancia al SE de la de Vizcachas, en la falda W de la parte S de la sierra de Varas. 137, carta ni de Darapsky (1900); i de '''Caballos''' error litográfico en 156. '''Ceballos''' (Islotes) 53° 19' en 1, XXII, p. 291.- Véase '''Cevallos'''. '''Cebolla''' (Aguada) 27° 10' 69° 39'. Se encuentra en la quebrada de Paipote, a corta distancia al NE de la desembocadura de la de La Cortadera. 98, III, p. 148 i carta de San Román (1892); i 156. '''Cebollar''' (Aguada de) 21° 37' 68° 24’. Se encuentra en la pastosa quebrada del mismo nombre, con vegas, en medio de altas i áridas sierras, a 4 200 m de altitud; se halla a una hora de camino al SW de la estación de ferrocarril i establecimiento de la misma denominación, a la que se Conduce el agua por cañería, desde una represa formada en 1895. 1, X, p. 64 i 207 i carta de Bertrand (1884); 116, p. 83 i 166; i 156; i paraje en 155, p. 143. '''Cebollar''' (Cerro) 21° 37’ 68° 28'. Se levanta a 5 720 m de altitud, en el cordón que cierra por el W la hoya del salar de Ascotan. 134; i 156; i alto en 1, X, p. 64. '''Cebollar''' (Estación de ferrocarril) 21° 32’ 68° 21'. Se encuentra a 3 729 m de altitud, en la márjen W del salar de Ascotan, a 27 kilómetros hacia el NW de la estación de este nombre i a 15 km al SE del paradero de Carcóte; se surte de agua de la quebrada de aquel nombre, que se trae por cañería, de mas de 5 km de largo. A corta distancia al E se halla el establecimiento de beneficio del bórax del salar, perteneciente a la Compañía Bórax Consolidated Ld.; se ha observado 24° C como temperatura mínima en invierno i 23° C como máxima en diciembre, con una ampliación máxima en 12 horas de 20°,9 C i 6,4 m por segundo para la velocidad máxima del viento. 62, II, p. 360; 63, p. 118; 86, p. 62; 104, p. 18 i perfil; 116, p. 166, 179, 183, 184 i 188; i 156; i lugarejo en 68, p. 60. '''Cebollin''' (Roca) 31° 50' 71° 34'. Se encuentra en el mar, a corta distancia al W de la isla Lilenes, al N de la entrada a la rada de Las Tablas. 1, VII, p. 48; i XXX, carta 171; i 61, XXXV, p. 24 i mapa. '''Cecil''' (Isla) 50° 08’ 74° 45'. Es pequeña i se encuentra en el paso Caffin, cercana a la isla Iris, de la que la separa un canal claro para la navegación. 1, IX, p. 168; i 60, p. 270. '''Cecil''' (Punta) 52° 37’ 73° 38'. Se proyecta en el canal Smyth, desde la costa E, a un kilómetro al N de la entrada a la caleta Riquelme. 1, VI, p. 7. '''Cecilia''' (Salitrera) 23° 07'? 69° 33'?. Con 3 070 toneladas de capacidad productiva mensual, se encuentra a 134 kilómetros por ferrocarril, hacia el NE de Antofagasta; embarca el salitre en el puerto de Mejillones. '''Cedar''' (Isla) 48° 58' 74° 25'. Es pequeña i se encuentra en la parte mas estrecha de la sección S de la Angostura Inglesa. 1, I, p. 403. Cedar (Punta) 48° 57' 74° 24’. Es boscosa i se proyecta en la parte S del canal Mesier, en las cercanías de la caleta Hoskyn; en la parte N naufragó el 27 de noviembre de 1900, el vapor «San Agustin». 1, V, p. 211; VI, p. 40; VIII, p. 262; i XXIV, p. 36 i 684; 44, p. 92; i 60, p. 300 vista i 302 vista. '''Celery''' (Isla) 53° 01’ 73° 33'. Es pequeña, de 10 m de elevación, cubierta de espeso musgo i se encuentra a corta distancia al E del cabo Providencia, de la parte NW del estrecho de Magallanes. 1, XXII, p. 321; i XXVI, p. 214; i '''Celery''' ('''Apio''') en 60, p. 107. '''Celery''' (Islote) 50° 01' 74° 42'. Se encuentra en el puerto Charrúa, de la costa S de la parte S de la isla Wellington. 60, p. 280; e isla en 1, XX, p. 71; islote '''Celery''' ('''Apio''') en 60, p. 280; i '''Apio''' ('''Celery''') en 1, IX, p. 178. '''Celia''' (Isla) 49° 48' 74° 17'. Es de 300 m de largo, pertenece al grupo Jones i se encuentra allegada a la costa SW del estuario Ringdove, del canal Ancho. 1, VI, carta 19. '''Celia''' (Isla) 52° 18’ 73° 43’. Es pequeña i se encuentra a corta distancia al W de la isla Orlebar, del canal Smyth. 1, XXVII, carta 126. '''Celia''' (Salitrera) 23° 08' 69° 42’. Con 1 980 toneladas de capacidad productiva mensual, se encuentra a unos 6 kilómetros al N de Carmen Alto, del ferrocarril a Calama; embarca el salitre en el puerto de Mejillones. 156. '''Celina''' (Isla). Es de 1,3 km² de superficie i se encuentra al NW del cabo Castlereagh, allegada a la costa SW de la isla Stewart. 1, XXV, carta 98; i 156; i '''Selina''' en 35, IV, p. 76 (Fitz-Roy, 1830). '''Celmira''' (Rio) 53° 20' en 151, VIII, croquis de Popper (1887).- Véase '''Nuevo'''. '''Celóla''' (Rio) 22° 01' en 2, 31, p. 163.- Véase '''Silala'''. '''Celoso''' (Fondeadero) 52° 21' en 165, p. 428.- Véase '''Zealous'''. '''Celtao''' (Punta) 46° 24' en 1, XIV, p. 12. nota al pié.- Véase '''Quesahuen'''. '''Celtu''' (Caleta) 46° 25' 73° 46'. Se abre inmediatamente al SE de la punta del mismo nombre, en la parte NE del golfo de Los Elefantes. 1, I, p. 130; i ensenada en 1, XXVII, p. 187. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 165 —}}</noinclude> rehmtgbx2uug065k56kreqs99ika6oq Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/194 102 291716 1252142 2022-08-23T02:17:00Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 166 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CEL |CEN |} {{div col}}</noinclude>'''Celtu''' (Punta) 46° 24' 73° 47'. Se provecta en la parte S del golfo de Los Elefantes, desde la costa E i lo separa del golfo del mismo nombre. 1, I, carta de, Simpson (1873); XIV, p. 12 (Padre García, 1766); i XXVII; p. 219; 60, p. 379; i 111, II, p. 295; '''Elefantes''' en 1, I, p. 29; i 156; i '''San Dámaso''' en 61, XVI, p. 846 carta de Hudson (1857). '''Celuala''' (Rio) 22° 01' en 2, 31, p. 163.- Véase '''Silala'''. '''Cementerio''' (Punta) 41° 36' 73° 01'. Se proyecta en el seno de Reloncaví, desde la costa SW de la isla Mailien, al S de la entrada al estero Candelaria. 1, XXV, carta 108. '''Cementerio''' (Quebrada del) 29° 45’ 70° 23'. Nace en las faldas S de la parte SE de la cordillera de La Punilla, corre al SW i desemboca en la márjen N de la quebrada del rio Turbio, a corta distancia al W de la boca de la de Guanta. 118, p. 92; 129; 134; i 156. '''Cenagosa''' (Rada) 52° 40' en 155, p. 143 i 505.- Véase bahía '''Oazy'''. '''Cenaría''' o '''Cien Brazas''' (Islote) 54° 17’ 71° 00'. Tiene 10 m de altura i se encuentra en el canal Magdalena, a unos 3'kilómetros hácia el NE de la isla de mas al N del grupo Laberinto. 165, p. 390 i 404. '''Cencerro''' o '''Gredas''' (Paso del) 31° 59' en 118, p. 8 i 12.- Véase de Las '''Gredas'''. '''Cenicero''' (Cerro) 31° 18'? 70° 32'?. Se levanta a 3 670 m de altitud, en el cordón limitáneo con la Arjentina, hácia el S del paso de Calderón. 155, p. 143; i montañas en 66, p. 223 (Pissis, 1875). '''Cenicero''' (Estero del) 31° 22' 70° 38'. Es de corto, curso i caudal, recibe las aguas de la falda W del cordón limitáneo con la Arjentina, corre hácia el SW, se junta con el rio Negro i forma el rio Illapel. 119, p. 235; 134; i 156; i '''Carnicero''' error litográfico en 129. '''Cenicero''' (Portezuelo del) 31° 18' 70° 35’. Se abre a 3 619 m de altitud, en el cordón de cerros que se levanta en los oríjenes del estero del mismo nombre i que los separa de los del rio Tascadero, del Grande. 119, p. 235; i 134. '''Ceniza''' (Cerro de la) 32° 32' 71° 24'. De mas de 400 m de altura, se levanta en los oríjenes de la quebrada del mismo nombre, al N del portezuelo de la misma denominación, hácia el SE del puerto de Papudo. 127; i 156. '''Cenizas''' (Fundo Las) 33° 06' 71° 32'. Tiene 60 hectáreas de terreno regado i se encuentra al N de la represa de Peñuelas, a unos 11 kilómetros hácia el SE de la estación de Barón, de la ciudad de Valparaiso. 127; i aldea en 101, p. 347; i fundo La '''Ceniza''' en 63, p. 215. '''Cenizas''' (Sierra de las) 25° 30' 69° 15’. Con minerales de plata, se levanta entre las quebradas de Incaguasi i de El Chaco, hácia el SW del cerro de este nombre. 98, carta de San Román (1892); 133, carta de Moraga (1916); i 156; i de La '''Ceniza''' en 137, cartas II i III de Darapsky (1900). '''Cenizo''' (Cerro El) 27° 06' en 118, p. 7.- Véase '''Solo'''. '''Cenizos''' (Cerros) 40° 55' 72° 10'. Se levantan a unos 1 380 m de altitud, en la márjen S del cajón del rio Gaviotas, hácia el SE del lago de Rupanco. 156; '''Casa Blanca''' en 162, I, p. 51 i mapa (Reichert, 1917); i '''Derrumbe''' en. 1, VIII, p. 201 i 202 (Señoret, 1877). '''Censi''' (Laguna de) 21° 04' en 2, 8, p. 243.- Véase de '''Ceucis'''. '''Censo''' (Punto cultivado) 19° 53' 69° 28’. Se encuentra en la parte inferior de la quebrada de Tarapacá, entre los lugarejos de Pachica i Caigua. 2, 7, p 226; i 95, p. 52; i sembrío en 77, p. 22. '''Centenario''' (Estación de ferrocarril) 38° 04’ 72° 51'. Se encuentra a 68 m de altitud, a 9 kilómetros hácia el S de la de Saboya i a 12 km al N de la de Lumaco, en la línea a Capitán Pastene. 104, p. 18 i perfil; i 167; i '''Ranquilco''' en 156. '''Center''' (Monte) 53° 21' 71° 01'. Es redondo, notable i se levanta a unos 300 m de altitud, en la parte E de la península de Brunswick, entre los cursos inferiores de los rios de Santa María i Agua Fresca. 1, XXII, p. 248; i XXVI, p. 135; i '''Centro''' en 1, V, p. 14; XI, carta de Bertrand (1885); i XXVI, carta 111; i 156. '''Centinela''' (Cerro de El) 23° 09' 69° 05'. Es pelado, compuesto de diorita en la cumbre i pórfidos azulejos i morados en la base i se levanta al S i a 450 m de altura sobre el nivel de La Placilla de la Isla (2 758 m), del mineral de Caracoles. 97, mapa de Valdes (1886); 98, II, p. 281 i carta de San Román (1892); 155, p. 143; 156; i 161, I, p. 173; i II, p. 290. '''Centinela''' (Cerro del) 32° 47' 71° 33’. Está cubierto de gramíneas i algunas yerbas útiles i excelentes para la cria de ganado bovino i se levanta a 90 m de altitud, a corta distancia al S de la caleta Papagayos. 1, II, p. 7 i 36; VI, p. 349; i XXV, carta 114. '''Centinela''' (Cerro) 33° 33' 71° 38’. Se levanta a 152 m de altitud, cerca de la costa del mar, entre los puertos Nuevo i de San Antonio. 1, III, p. 80, 85 i 122; i eminencia en 1, VI, p. 310. '''Centinela''' (Cerro) 33° 47?' 71° 51'. Es cónico, de 40 m de altura i se levanta en la costa del mar, entre la punta Toro i el morro de Bucalemu. 1, VI, p. 306; i '''Candelero''' en 1, III, p. 116. '''Centinela''' (Cerro del) 37° 06’ 72° 35'. Es pequeño, estuvo asentado en él el antiguo fuerte que resguardaba la plaza de Yumbel desde su oríjen i se levanta inmediatamente al S de la población. 62, I, p. 207; i 155, P. 143. '''Centinela''' (Cerro) 41° 51' en 1, VIII, p. 10.- Véase '''Pulilehue'''. '''Centinela''' (Escollos) 55° 37' 68° 35'. Se encuentran en el Océano, a corta distancia al SE de la isla Juarégui berry: 1, XIV, reproducción de la carta de la «Romanche» (1883). '''Centinela''' (Estación de ferrocarril) 34° 37’ 71° 00’. Se encuentra a 4 kilómetros al S de la de San Fernando, en la márjen S del rio Tinguiririca, a 354 m de altitud i a 2 km al N de la estación de este nombre. 68, p. 60; 104, p. 18 i perfil; i 156. '''Centinela''' (Fundo) 34° 16' 71° 56'. Se encuentra cerca del mar, a corta distancia al E de la punta del mismo nombre, al S de la de Topocalma. 61, XLIII, p. 11; 155, p. 144; i 156. '''Centinela''' (Fundo La) 36° 33’ 72° 42’. Tiene 22 hectáreas de viñedos i se encuentra a unos 7 kilómetros hácia el S del pueblo de Coelemu. 62, I, p. 225; i 68, p. 60. '''Centinela''' (Fundo) 36° 43' 73° 08'. Tiene 100 hectáreas de terreno regado i se encuentra a 1 kilómetro al W del pueblo de Talcaguano, del lado de la península de Tumbes. 68, p. 60; i 155, p. 144. '''Centinela''' (Fundo) 39° 45' 72° 45'. Se encuentra en la márjen W del curso inferior del rio de San Pedro, al N del fundo de Cullincahuin. 61, XXXIII, mapa; 68, p. 60; i 156. '''Centinela''' (Isla) 43° 51' 73° 06'. Tiene 0,5 km² de superficie i se encuentra en la parte SE del golfo del Corcovado, a corta distancia al NE de la isla de El Refujio. 1, I, carta de Simpson (1873); i 156; i El '''Sentinella''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795). '''Centinela''' (Isla) 52° 08' 74° 56'. Es pequeña i se encuentra en la boca SW del canal Nogueira, allegada a la costa S de la isla Contreras. 1, XXVIII, p. 74; i XXIX, p. 203. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 166 —}}</noinclude> 0y2wcv1dn07bhrv5knqgnh8e1zxzuz6 Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/195 102 291717 1252146 2022-08-23T02:20:15Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 167 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CEN |CEN |} {{div col}}</noinclude>'''Centinela''' ('''Sentry''') (Isla) 52° 56' en 1, XXII, p. 329.- Véase '''Sentry'''. '''Centinela''' (Isla) 53° 05' 73° 35'. Es roqueña, de 16 m de altura i se encuentra a 650 m al E de la punta Upright, de la costa S de la parte NW del estrecho de Magallanes; se enciende una luz en dia, con alcance de 18,5 kilómetros. 1, XXII, p. 319; XXVI, carta 111; i XXXII, p. 38; i '''Centinela''' (Sentinel) en 1, XXVI, p. 228. '''Centinela''' (Isla) 55° 05'? 69° 55'?. Es larga, baja i sin vejetacion i se encuentra en la parte W del brazo Suroeste, entre las islas Gordon i Hoste. 1, XXIX, p. 79. '''Centinela''' (Islote) 50° 00' 75° 19'. Es desnudo, de 3 m de altura, acantilado en su parte E i se encuentra en la parte SE del golfo de Trinidad, a la entrada del puerto Henry, de la isla Madre de Dios. 1, IX, p. 176; i '''Sentry''' ('''Centinela''') en 60, p. 278. '''Centinela''' (Lugarejo) 40° 12' 73° 00'. Es pequeño i se encuentra a unos 5 kilómetros hacia el N de la ciudad de La Union. 63, p. 473; i 68, p. 60. '''Centinela''' (Mina) 29° 58' 69° 56'. Es de plata i se encuentra a corta distancia al NW del paso de La Lagunita, del cordón limitáneo con la Arjentina. 91, 44, p. 118; 134; i 156. '''Centinela''' (Monte) 42° 31' 72° 27'. De mediana altura, se levanta a corta distancia al SE de la caleta Leptepu, del estero de Comau; su pié N es lamido por las aguas del rio Vodudahue. 112, p. 24 i mapa de Fonck (1896); 134; i Í56. '''Centinela''' (Punta) 34° 16' 71° 59’. Es notable por sus escarpes i elevación i se proyecta en el mar, al S de la de Topocalma. 1, XI, p. 21; 61, XLIII, p. 11 i mapa; i 156. '''Centinela''' (Punta) 41° 01' 72° 51'. Es el estremo NE de una península de moderada altura, que se une a la costa de la parte NW del lago de Llanquihue, por una elevada garganta escarpada por el NE; se ha construido en ella una elegante residencia de verano, que cuenta con servicio de correos. 1, VIII, p. 76; 61, XLI, p. 309 i 335; 156; i 163, p. 558. '''Centinela''' o '''Perhue''' (Punta) 41° 51' en 60, p. 486.- Véase '''Perhue'''. '''Centinela''' (Punta) 41° 52' 73° 02’. Se proyecta en la parte NE del golfo de Ancud, desde la costa SW de la isla Puluqui, al S de la entrada a la poza de Llaicha. 1, XXV, p. 156 i 331 i carta 108; i XXIX, carta 157; i 156; i '''Soldado''' en 1, XXI, carta 69. '''Centinela''' (Punta) 42° 19' 73° 12'. Se proyecta en la parte S del golfo de Ancud, desde el estremo E de la isla Taucolon. 1, XXI, carta 66; i XXIX, carta 157. '''Centinela''' (Punta) 43° 01' 73° 20'. Es baja, altea hacia el W i se proyecta en la parte N del golfo del Corcovado, desde el estremo SE de la isla Tranqui; se mantenía un centinela en ella, por los indios payos, en tiempo de la dominación española. 1, VIII, p. 133; XXI, p. 136 i carta 75; i XXIX, carta 158: i de '''Huechupicun''' en 1, XII, p. 559 (Moraleda, 1788). '''Centinela''' (Punta) 43° 26' 74° 18'. Se proyecta en la parte NW del golfo del Guafo, desde la costa de una pequeña isla, allegada a la ribera SW de la isla Guapiquilan. 1, XXXI, carta 159. '''Centinela''' (Punta) 52° 08' 74° 56'. Se proyecta en la boca SW del canal Nogueira, desde la costa de la isla de aquel nombre. 1, XXVIII, p. 74. '''Centinela''' (Roca) 48° 49’ 75° 26'. Se encuentra al S de la entrada a la caleta Erizos, de la parte N de la isla Esmeralda. 1, XXIX, p. 215. '''Centinela Alta''' (Eminencia) 33° 02' 71° 39’. Se encuentra en ella el mástil del vijía del puerto de Valparaíso i se levanta hacia el NW de la ciudad de este nombre. 1, III, p. 133; i punto culminante en 1, VI, p. 318; i '''Centinela Alto''' en 1, IV, carta 11. '''Centinela Baja''' (Eminencia) 33° 12' 71° 39'. Se levanta en la costa de Quebrada Verde, al S de la punta de Los Anjeles, inmediatamente al N de la eminencia de Centinela Alta. 1, III, p. 133; i punto culminante en 1, VI, p. 318; i '''Centinela Bajo''' en 1, IV, carta 11. '''Central''' (Banco El) 41° 50' 73° 13'. Es pequeño i se encuentra al SE del de Chal, en la parte N del golfo de Ancud, entre las islas Lagartija i Quenu.1, XXV, p. 317. '''Central''' (Cerro) 44° 30’ 71° 10'. Se levanta a 1 150 m de altitud, en la línea de límites con la Arjentina, en los oríjenes del rio Cisnes. 134; i 156. '''Central''' (Estación de ferrocarril) 18° 22' 69° 58'. Se encuentra a 1481 m de altitud, a 10 kilómetros al E del paradero de San Martin i a 11 km al W del de Quebrada Honda, en la línea de Arica a Bolivia; es el punto en que empieza el trayecto de cremallera hacia el E. 104, p. 18, plano i perfil. '''Central''' (Estación de ferrocarril) 19° 55' 70° 12’. Se encuentra a 978 m de altitud, a 7 kilómetros al W de la de Carmen i a 22 km al E de la de Alto de Caleta Buena. 86, p. 21; 104, p. 18, plano i perfil; i 156. '''Central''' (Estación de ferrocarril) 20° 22' 69° 56'. Se encuentra a 982 m de altitud, a 46 kilómetros hacia el SE del puerto de Iquique. 63, p. 89; 86, p. 30; 104, p. 18 i perfil; i 156; i lugarejo en 68, p. 60. '''Central''' (Estación de ferrocarril La) 20°' 58' en 104, plano.- Véase '''Tamarugal'''. '''Central''' (Estación de ferrocarril) 22° 09' 69° 58'. Se encuentra a 1 382 m de altitud, a 41 kilómetros hacia el E del puerto de Tocopilla. 63, p. 111; 86, p. 46; .104, p. 18 i perfil; i 156. '''Central''' (Estación de ferrocarril) 23° 07' 69° 33'. Se encuentra a 1 384 m de altitud, a 41 kilómetros hacia el NE de la de Baquedano, en la línea a Calama i Bolivia. 86, p. 61; 104, p. 18, plano i perfil; i 156; i '''Pampa Central''' en 63, p. 117; i 99, p. 151. '''Central''' (Estación de ferrocarril) 25° 28' 70° 22'. Se encuentra a 754 m de altitud, a 6 kilómetros hacia el NE de la de Breas i a 18 km al SW de la de Canchas, en la línea a Taltal. 86, p. 92; i 104, p. 18, plano i perfil. '''Central''' (Isla) 47° 55' en 111, II, p. 329 (Steffen, 1898).- Véase '''Vargas'''. '''Central''' (Isla) 48° 48' 72° 43'. Tiene 15 km² de superficie i se encuentra en el lago de San Martin, en la conjunción de los brazos Norte-Occidente, Oeste i Sur. 134; i 156. '''Central''' (Islote) 52° 17' 73° 42'. De no mas de 5 m de altura, pastoso, de color verde claro, se encuentra a corta distancia al NW de la isla Orlebar, al S de la entrada SE del canal Viel. 1, XXVII, carta 126; i XXVIII, p. 29. '''Centre''' (Isla) 50° 11' 74° 48'. Es pequeña i se encuentra en la bahía Tom, de la parte N del canal de La Concepcion. 1, IX, p. 163; i 60, p. 264. '''Centre''' (Isla) 52° 14' 72° 55'. Se encuentra en la parte central de la sección S del estero Poca Esperanza, de la península Muñoz Gamero. 35, I, p. 353 (Fitz-Roy, 1830). '''Centro''' (Isla) 45° 47' 74° 39'. Se encuentra en la parte central del grupo Catalina, al W de la boca Wickham, del archipiélago de Los Chonos. 1, XXX, carta 5. '''Centro''' (Isla) 49° 30' 74° 26'. Es pequeña i se encuentra en el centro de la parte S del paso Escape, entre las islas Wellington i Saumarez. 156. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 167 —}}</noinclude> nhfvoiqbp8h7rvj1f5a31bsc5mxyzyf Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/196 102 291718 1252149 2022-08-23T02:23:55Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 168 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CEN |CER |} {{div col}}</noinclude>'''Centro''' (Islote) 50° 05' 75° 00’. Se encuentra en la caleta Cockle, de la costa E de la isla Pilot. 1, IX, p. 172; i 60, p. 274. '''Centro''' (Monte) 53° 21' 71° 01'. Es redondo, notable i se levanta a unos 300 m de altitud, en la parte E de la península de Brunswick, entre los cursos inferiores de los rios de Santa María i Agua Fresca. 1, V, p. 14; XI, carta de Bertrand (1885); i XXVI, carta 111; i 156; i '''Center''' en 1, XXII, p. 248; i XXVI, p. 135. '''Centro''' (Punta) 42° 25' 72° 41'. Se proyecta en la parte SE del golfo de Ancud, desde la costa W de la península de Huequi, al S de la desembocadura del rio Buill. 1, XXIX, carta 157. '''Centro Lagunas''' (Salitrera) 20° 59' en 101, p. 43.- Véase Lagunas '''Central'''. '''Cepcayec''' (Isla) 44° 03' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).- Véase '''Elvira'''. '''Cepo''' (Portezuelo del) 30° 14’ 70° 13’. Se abre a 4 164 m de altitud, en el cordón de cerros que se levanta entre las partes superiores de los cajones de Ingaguas i de Cochiguas. 118, p. 168; 134; i 156. '''Cepo''' (Portezuelo del) 33° 18’ 70° 12’. Se abre a 4 047 m de altitud, en el cordón de cerros que se levanta entre las partes superiores de los cajones del mismo nombre i de Olivares, del del Colorado, del Maipo. 119, p. 163: 134; i 156. '''Cepo''' (Puerto) 51° 44' 74° 34'. Es malo para fondear i se abre en la costa S de la isla Torres, de la parte NW del canal Uribe. 1, XX, p. 34; XXIX, p. 206; i XXX, carta 160. '''Cepo''' (Quebrada del) 30° 15' 70° 17’. Es de corta estension, tiene una laguna en su parte inferior, corre hacia el SW i desemboca en la márjen E de la del Cochiguas, entre La Embarrada i El Corral de Muñoz. 118, p. 166 i 170; 134; i 156. '''Cepo''' (Quebrada del) 32° 09' 70° 46'. Es de corta estension, corre hacia el W i desemboca en la márjen E de la de El Pedernal, de El Sobrante. 127; i 156. '''Cepo''' (Quebrada dél) 32° 09’ 70° 33'. Es de corta estension, corre al SW i desemboca en la márjen N de la parte superior de la de El Sobrante. 61, XV, p. 52; 127; i 15.6; i arroyo en 134. '''Cepo''' (Quebrada del) 32° 26' 71° 15'. Es de corta estension, corre hacia el SE i desemboca en la de El Pobre, del valle de La Ligua. 62, II, p. 238; i 127. '''Cepo''' (Rio del) 33° 20' 70° 14'. Es de lijero caudal de agua, nace en una alta hondonada de la falda S del cerro de El Plomo, corre hacia el S con mucho declive, en un cajón abundante en minas de plata i cobre, se encorva hacia el SW i W i forma el de Molina, del Mapocho. 66, p. 232 (Pissis, 1875); i 156; quebrada en 155, p. 144; i estero en 134; i del '''Cepo''' o de '''Molina''' en 119, p. 59. '''Cepones''' (Quebrada de) 27° 34' 69° 49’. Tiene vega, es de corta estensión, corre hacia el N i desemboca en la parte superior de la de Romero, de la de San Miguel, aguas arriba de la de El Durazno. 98, I, p. 193 i carta de San Román (1892); i 134. '''Cepullo''' (Punto) 21° 26' en 99, p. 151.- Véase cerro '''Cipullo'''. '''Céquitor''' (Fundo) 22° 56' en 155, p. 144.- Véase aillo de '''Séquitor'''. '''Cercado''' (Caserío) 17° 56’ 70° 12'. Poblado por indíjenas, se encuentra a medio kilómetro al NE del de Calana, a unos 12 kilómetros hacia el NE de la ciudad de Tacna. 164, VII, p. 847. '''Cercha''' (Punta) 52° 36' 72° 50'. Se proyecta en la parte W de las aguas de Skyring, desde la costa W, a corta distancia al NW de la isla Araya. 1, XXVI, carta 111; i 156. '''Cerco''' (Aldea) 17° 53'? 70° 11'?. Es pequeña, poblada por indíjenas í se encuentra en las vecindades de la de Pachía, hacia el NE de la ciudad de Tacna. 77, p. 22; i 87, p. 205. '''Cerco de Piedra''' (Lugar El) 31° 59' 70° 36’. Tiene una pirca de piedras i se encuentra a 1 225 m de altitud, en la márjen S del curso superior del rio Choapa, a corta distancia al NW de la desembocadura del rio de El Valle; se ha rejistrado en verano 39° i 8° C como temperaturas máxima i mínima i 27° C como diferencia máxima en 12 horas. 119, p. 101; 134; i 156; i El '''Cerco de Piedras''' en 127. '''Cere''' (Agua de) 22° 13' 68° 50'. Es buena i revienta a unos 2 440 m de altitud, a corta distancia al NW de la estación del mismo nombre, del ferrocarril. de Calama a Bolivia. 97, mapa de Valdes (1886); 132; i 156; i de '''Ceres''' en 98, II, p. 529. '''Cere''' (Estación de ferrocarril) 22° 16' 68° 45'. Se encuentra a 2 643 m de altitud, a 31 kilómetros hacia el NE de Calama i a 30 km al SW de la de Conchi, en la línea a Bolivia. 86, p. 62; 104, p. 18 i perfil; i 156; lugarejo en 68, p. 60; i caserío en 155, p. 144; i estación Ceres en 63, p. 118; i 99, p. 151. '''Ceremeño''' (Caleta) 20° 29' 70° 12’. Es pequeña i se abre al N de la de Mena; a 1,5 kilómetros de distancia. se encuentran los montículos o depósitos de sal de aquel nombre, que corren deN a S, en estension de un kilómetro. 77, p. 22; i 95, p. 75. '''Ceres''' (Isla) 44° 06' 73° 47'. Es pequeña i se encuentra entre las islas Yack i Bobe, en el canal Pérez, del archipiélago de Los Chonos. 1, I, carta de Simpson (1873); 54, p. 17; i 156. '''Ceres''' (Isla) 51° 53' 74° 02'. Tiene 1,2 km² de superficie, está rodeada de varios islotes i se encuentra en el canal Smyth, al S de la bahía Palermo, de la isla Piazzi. 35, I, p. 261 (Fitz-Roy, 1830); 44, p. 83; 155, p. 144 i 546; i 156. '''Céres''' (Punta) 52° 08’ 74° 00’. Es de regular altura i se proyecta en el canal Molina, desde el estremo NW de la isla Pedro Montt. 1, XXVIII, p. 36; i 156. '''Cerón''' (Aldea) 30° 20' en 101, p. 219.- Véase '''Serón'''. '''Cerrillo''' (Estación de ferrocarril) 30° 34' 71° 24'. Se encuentra a 221 m de altitud, a 49 kilómetros hacia el SE del puerto de Tongoi; a su alrededor se ha formado un caserío, que cuenta con servicio de correos i escuelas públicas. 104, p. 18, plano i perfil; i '''Cerrillos''' en 63, p. 164; i 156. '''Cerrillo''' (Fundo El) 34° 51'? 71° 06'?. Tiene 800 hectáreas de terreno regado i 10 ha de viñedos i se encuentra a unos 6 kilómetros de la estación de Teño, del ferrocarril central, por donde se levantan los cerrillos de esta denominación. 101, p. 580; i hacienda en 62, II, p. 41; i fundo '''Cerrillos''' en 63, p. 322; 68, p. 61; i 155, p. 145. '''Cerrillo''' (Fundo) 35° 15'? 71° 10'?. Se encuentra en la márjen S del curso superior del rio Claro, de Talca. 68, p. 61; i aldea El '''Cerrillo''' en 101, p. 629. '''Cerrillo''' (Fundo) 37° 32' 72° 09'. Se encuentra en las cercanías del de Llanhueico, entre los rios Coreo i Duqueco. 68, p. 61; 101, p. 976; i 156. '''Cerrillo''' (Lugarejo) 34° 25' 70° 48'. Es de corto caserío i se encuentra cerca del de Chanqueahue, a unos 10 kilómetros hacia el E del pueblo de Rengo. 62, II, p. 74; 63, p. 296; i 68, p. 61; i caserío en 155, p. 144. '''Cerrillo''' (Mojón) 20° 04' en 116, p. 50.- Véase cumbre de '''Tres Cerritos'''. '''Cerrillo''' (Portezuelo del) 29° 40' en 126, 1907, p. 53.- Véase de '''Chorrillos'''. '''Cerrillo de Caivan''' (Lugarejo) 35° 30'? 71° 35'?. Es pequeño, con servicio de correos i se encuentra entre la ciudad de Talca i el caserío de Duao. 68, p. 61; i aldea en 101, p. 629. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 168 —}}</noinclude> eqh5e8p7b5g3xrhm73gtvmci5uap1ud Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/197 102 291719 1252151 2022-08-23T02:28:10Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 169 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CER |CER |} {{div col}}</noinclude>'''Cerrillos''' (Aldea) 30° 34' 71° 24'. Con servicio de correos i escuelas públicas, se ha formado a 221 m de altitud, en la estancia del mismo nombre, alrededor de la estación de Cerrillo, del ferrocarril a Tongoi. 62, II, p. 287; 68, p. 61; i 15.5, p. 144. '''Cerrillos''' (Aldea Los) 33° 30' 70° 43'. Con escuelas públicas i caserío diseminado a ambos lados del camino a Melipilla, se encuentra a unos 5 kilómetros hacia el SW de la ciudad de Santiago, al S de la línea férrea. 63, p. 245; i 68, p. 61; i fundo en 101, p. 424. '''Cerrillos''' (Estación de ferrocarril) 23° 15’ 69° 46’. Se encuentra a 1 165 m de altitud, a 13 kilómetros hacia el NE de la de Baquedano i a 14 km al SW de la de Carmen Alto, en la línea a Calama i Bolivia. 63, p. 117; 68, p. 61; 86, p. 61; 104, p. 18 i perfil; i 156; i aldea en 101, p. 77. '''Cerrillos''' (Estación de ferrocarril) 27° 35' en 104, p. 18 i perfil.- Véase '''Checo'''. '''Cerrillos''' (Fundo) 30° 42' 70° 50'. Tiene 80 hectáreas de terreno regado i se encuentra en la márjen N del curso inferior del valle del Rapel, a corta distancia al W de la aldea de este nombre. 134; 155, p. 145; i 156; i aldea en 101, p. 219; hacienda de '''Cerrillo''' en 118, p. 184; i fundo en 68, p. 61. '''Cerrillos''' (Fundo Los) 33° 26' 71° 02'. Tiene 471 hectáreas de superficie i se encuentra en la márjen E del curso medio del estero de Puangue, a corta distancia al E de la aldea de Curacaví. 101, p. 458; i 156; i El '''Cerrillo''' en 61, 1850, p. 460; i 63, p. 274. '''Cerrillos''' (Fundo) 35° 40'? 72° 35'?. Se encuentra en las cercanías del pueblo de Chanco. 68, p. 61; i caserío en 101, p. 738. '''Cerrillos''' (Fundo) 36° 09’ 72° 45’. Se encuentra al W del de La Pila, a unos 10 kilómetros hacia el SE del pueblo de Cobquecura, en el camino á Quirihue. 68, p. 61; i 101, p. 760; i '''Cerriílos''' o '''Ventolera''' en 62, I, p. 282. '''Cerrillos''' (Fundo) 36° 17'? 72° 05'?. Se encuentra a unos 20 kilómetros hacia el NW de la ciudad de San Carlos. 68, p. 61; i 155, p. 145. '''Cerrillos''' (Lugarejo) 27° 35' 70° 15'. Se encuentra formado en la hacienda del mismo nombre, alrededor de la estación de Checo, del ferrocarril a Copiapó. 62, II, p. 318; 68, p. 61; i 98, carta de San Román (1892); pueblo en 63, p. 135; i aldea en 101, p. 125; i 155, p. 144; i '''Cerrillo''' en 135 (Pissis). '''Cerrillos''' (Mineral) 27° 30' 70° 51'. Es de cobre i fué descubierto por don Diego de Almeida en la quebrada Seca, no lejos de la caleta de Barranquillas; no ha dado buenos resultados en su esplotacion. 98, carta de San Román (1892); 99, p. 230; 156; i 159, p. 280. '''Cerrillos''' (Paradero de ferrocarril) 30° 02’ 71° 16'. Se encuentra a 71 m de altitud, en un llano abierto, de la hacienda o fundo del mismo nombre, a 19 kilómetros al SE del puerto de Coquimbo. 62, II, p. 294;. 10.1, p. 204; 104, p. 18 i perfil; 155, p. 144; i 156; estación en 63, p. 161; i 129; i lugarejo en 68, p. 61. '''Cerrillos''' (Portezuelo) 29° 40' en 129.- Véase de '''Chorrillos'''. '''Cerrillos''' (Quebrada de) 27° 35’ en 98, I, p. 124-Véase de El '''Carrizalillo'''. '''Cerrillos''' (Quebrada de) 30° 42' 70° 50'. Es de corta estensión, corre hacia el S i desemboca en la márjen N del valle del Rapel, a corta distancia al W de la aldea de este nombre. 118, p. 173; i 129. '''Cerrillos''' (Quebrada) 31° 09’ 71° 15'. De corta estensión, corre hacia el N i desemboca en la de Los Ahogados. 156; i '''Coriluis''' en 129 (impreso en Gotha). '''Cerrillo Verde''' (Fundo) 35° 06' 71° 18’. Tiene 200 hectáreas de terreno regado i 4 ha de viñedos i se encuentra inmediatamente al SW de la estación de Molina, del ferrocarril central. 155, p. 144; i hacienda en 62, II, p. 29; i fundo '''Cerrillo''' en 63, p. 335; 68, p. 61; i 101, p. 642. '''Cerrito''' (Caserío El) 32° 25’. Es el nombre que al principio se dio a la aldea de '''Cabildo'''. 155, p. 93 i 145. '''Cerritos Bayos''' (Estación de ferrocarril) 22° 38’ 69° 10’. Se encuentra a 2 142 m de altitud, a 34 kilómetros al NE de la de Sierra Gorda i a 33 km al, SW de la de Calama, en la línea a Bolivia.86, p. 62; 99, p. 151; 104, p. 18 i perfil; i 156; '''Cerritos Bajos''' error tipográfico en 63, p. 117; i lugarejo en 68, p. 61. '''Cerritos Blancos''' (Piques de) 28° 02' 70° 56'. Se saca el agua de ellos por medio de baldes, a poca hondura; se encuentran a corta distancia al N del portezuelo de Carrizal Alto. En sus alrededores se crian cabras i ovejas. 99, p. 88; i '''Aguada''' en 156. '''Cerro Alegre''' (Población) 33° 03' 71° 38'. Tiene calles regularmente formadas, buenos edificios i escuelas públicas i se ha construido en el cerro Alegre, de la parte W de la ciudad de Valparaíso. 68, p. 61. '''Cerro Alto''' (Ajencia postal) 37° 40’ 70° 50’. Se encuentra a unos 23 kilómetros al N del pueblo de Cañete, en el camino a Los Alamos. 163, p. 474. '''Cerro Azul''' (Laguna del) 35° 40’ 70° 50'. Es pequeña, de aguas azules, recibe todas las aguas del lado W del cerro Azul i parece desaguar entre las lavas, para juntar sus aguas con los desahues subterráneos de las lagunas de El Blanquillo, de la parte superior de la hoya del rio Claro, del Maule. 2, 27, p. 377 i 380 mapa. '''Cerro Blanco''' (Caserío) 18° 50' 69° 48'. Es pequeño, poblado por indíjenas i se encuentra en la quebrada de Vítor, entre el pueblo de Codpa i la hacienda de Ofrajia. 164, VII, p. 814. '''Cerro Blanco''' (Fundo) 30° 55'? 71° 30'?. Se encuentra al S del de Los Trigos, al W de Punitaqui, al N de la estancia de Quile i al E de Los Canelos. 155, p. 145. '''Cerro Blanco''' (Lugarejo) 28° 02’ 70° 09’. Con servicio de correos, rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra en los alrededores del mineral del mismo nombre, a unos 30 kilómetros hacia el S de Los Loros. 68, p. 61; i 163, p. 56; aldea en 101, p. 125; i caserío en 155, p. 145. '''Cerro Blanco''' (Mineral) 28° 02' 70° 09'. Tiene mas de 30 minas descubiertas a fines del siglo XVIII, en el cerro Blanco, a unos 30 kilómetros hacia el SE del mineral de Chañarcillo; llegaron a ser mui ricas i han dado bronce amarillo, bronce blanco, cuarzo, bruno-espato calcáreo, sulfuro de bismuto, cobre gris etc. 66, p. 166; 99, p. 232; 155, p. 145; i minas en 161, i, p. 31. '''Cerro Blanco''' (Mineral) 28° 40’ 71° 12’. Es de cobre i se encuentra en las faldas N del cerro Blanco, a unos 20 kilómetros hacia el S del pueblo de Freirina. 101, p. 147. '''Cerro Blanco''' (Paso de) 31° 49' 70° 29'. Es difícil de subir la cuesta, que se desarrolla en terreno movedizo, que conduce a él i se abre a 4 036 m de altitud, en el cordón limitáneo con la Arjentina, en los óríjenes del rio de aquel nombre, del de Cuncumen, del Choapa. 2, 34, p. 380; 118, p. 12; 119, p. 233; 134; i 156. '''Cerro Blanco''' (Población) 33° 03’ 71° 39'. Se encuentra formada en el cerro Blanco, que se levanta al S del cerro de La Cordillera, en la parte W de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 61. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 169 —}}</noinclude> b511rdvyxhncesqkpyjymjygdr3v312 Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/198 102 291720 1252154 2022-08-23T02:36:26Z Yastay 46732 /* Corregido */ C 170 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Yastay" />{| class=_encabezado |CER |CER |} {{div col}}</noinclude>'''Cerro Blanco''' (Rio de) 31° 48' 70° 30'. Es de corto curso i caudal, nace en el portezuelo del mismo nombre, corre hacia el W i se junta con el de Los Pelambres, para formar él dé Cuncumen, del Choapa; el sendero de subida del cajón es inadecuado para el tránsito con animales cargados, pues tiene algunos saltos, con piedras, que son espuestos i después de pasada la quebrada de Las Gualtatas, las repechadas se hacen en terreno suelto i los animales necesitan un largo descanso para seguir, después de vadeado el estero Blanco. 2, 34, p. 379; 127; i 156; i estero en 119, p. 54; i 134. '''Cerro Blanco de Arqueros''' (Mineral) 29° 50'? 70° 57'?. Es de plata, con 10 a 14 minas i se encuentra próximo al antiguo mineral de Arqueros; toma el nombre del color blanquizco de la eminencia que lo contiene i de la inmediación del antiguo mineral. 155, p. 145. '''Cerro Bravo''' (Portezuelo de) 26° 42' 69° 16'. Se abre a unos 4 546 m de altitud, en el cordón de cerros que se levanta entre los oríjenes de la quebrada del mismo nombre i la de Pastos Largos; tiene un buen sendero de bajada. 98, carta de San Román (1892); 117, p. 100 i 113; 134; i 156; de '''Cerros Bravos''' en 117, p. 121; i '''Bravo''' en 63, p. 130. '''Cerro Bravo''' (Quebrada de) 26° 50’ 69° 22'. Es seca, con vegas a 3 597 m de altitud, nace en las faldas SW del cerro Bravo, corre hacia el SW i desemboca en la márjen N de la de San Andrés, de la de Paipote. 98, II, p. 323; i III, p. 148, i carta de San Román (1892); 99, p. 136; i 156. '''Cerro Colorado''' (Fundo) 35° 37' 71° 14'. Se encuentra en los oríjenes del rio Perquin, hacia el E del fundo de este nombre, en la banda N del rio Maule. 63, p. 341; 68, p. 62; i 155, p. 146; i estancia en 62, II, p. 15; i fundo '''Colorado''' en 101, p. 629; i 156. '''Cerro Colorado''' (Paso) 36° 33' en 120, p. 262.- Véase '''Cajón Colorado'''. '''Cerro Cruz''' (Caserío) 35° 35'? 72° 25'?. Es pequeño i se encuentra en el camino de Constitución a Chanco, entre los esteros de Los Pellines i de Pinotalca. 101, p. 739. '''Cerro de Bellavista''' (Población) 33° 03’ 71° 38'. Se ha formado en el cerro de Bella Vista, que se levanta al S de la plaza de La Victoria, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de Elias''' (Población) 33° 03' 71° 38’. Se ha formado en el cerro de Elias, que se levanta a corta distancia al SE del Cementerio, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Artillería''' (Población) 33° 02’ 71° 39'. Se ha formado en el cerro de La Artillería, que se levanta inmediatamente al W de los almacenes de depósito de la aduana de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Cárcel''' (Población) 33° 03' 71° 38'. Se ha formado en el cerro de La Cárcel, que se levanta inmediatamente al S del Cementerio de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Concepción''' (Población) 33° 03' 71° 38'. Con escuelas públicas, se ha formado en el cerro de La Concepción, que se levanta inmediatamente al S de la calle Esmeralda, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Cordillera''' (Población) 33° 03’ 71° 38'. Se ha formado en el cerro de La Cordillera, que se levanta inmediatamente al W del cerro Alegre, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Cruz''' (Población) 33° 03' 71° 38'. Se ha formado en el cerro de La Cruz, que se levanta en la márjen E de la quebrada de Jaime, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Florida''' (Población) 33° 03’ 71° 38'. Se ha formado en el cerro de La Florida, que se levanta hacia él SE de la plaza de La Victoria, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Mariposa''' (Población) 33° 03' 71° 38'. Con escuelas públicas, se ha formado en el cerro de Las Mariposas, que se levanta hacía el SE de la plaza de La Victoria, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de la Merced''' (Población) 33° 03' 71° 37'. Con escuelas públicas, se ha formado en el cerro de La Merced, que se levanta al W de El Seminario, en la parte SE de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de Larrain''' (Población) 33° 02’ 71° 37’. Con escuelas públicas, se ha formado en el cerro de Larrain, que se levanta al S de la quebrada de La Palma, de la parte E de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro del Arrayan''' (Población) 33° 03’ 71° 39'. Se ha formado en el cerro de Arrayan, que se levanta al E del muelle fiscal de descarga, de la parte NW de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de las Cañas''' (Población) 33° 03’ 71° 38'. Se ha formado en el cerro de Las Cañas, que se levanta inmediatamente al SE del cerro del Hospital, en la parte S de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de las Carretas''' (Población) 33° 02’ 71° 39’. Se ha formado en el cerro de Carretas, que se levanta al S del cerro de la Artillería, en la parte NW de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de las Loceras''' (Población) 33° 03’ 71° 39'. Se ha formado en el cerro de las Loceras, que se levanta hacia el W del cerro de la Cordillera, en la parte W de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de las Monjas''' (Población) 33° 03’ 71° 38’. Se ha formado en el cerro de las Monjas, que se levanta hacia el S del Parque Municipal de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de las Mulas''' (Centro volcánico) 35° 33' 70° 47'. Se encuentra entre El Descabezado Grande i El Alto del Pelado, en los oríjenes del rio Lontué; del costado N se ha desprendido una corriente de lava que, después de estrechar el cauce del estero de El Manantial Pelado, se ha detenido a corta distancia de las lagunas de El Blanquillo i ha formado un vasto campo de escorias. 2, 27, p. 377. '''Cerro de las Ramaditas''' (Población) 33° 03’ 71° 37'. Se ha formado en el cerro Ramaditas, que se levanta inmediatamente al E del cerro de la Merced, en la parte SE de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de las Viñas''' (Fundo) 37° 31’ 72° 40’. Se encuentra en la márjen E del curso inferior del rio Vergara, frente al pueblo de Nacimiento. 68, p. 62; i 155, p. 147. '''Cerro del Barón''' (Población) 33° 03' en 68, p. 62.- Véase barrio El '''Barón'''. '''Cerro del Hospital''' (Población) 33° 03' 71° 38'. Se ha formado en el cerro del Hospital, que se levanta al S del Hospital Jeneral, situado en la parte S de la ciudad de Valparaíso. 68, p. 62. '''Cerro del Molino''' (Población) 33° 03' 71° 28'. Se ha formado en el cerro del Molino, que se levanta en el lado E de la parte S de la avenida de Las Delicias, de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de los Chaparros''' (Población) 33° 03’ 71° 38’. Se ha formado en el cerro de los Chaparros, que se, levanta al S del cerro de San Francisco, en la parte W de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. '''Cerro de los Lecheros''' (Población) 33° 03’ 71° 37’. Se ha formado en el cerro de los Lecheros, que se levanta al S del cerro del Barón, en la parte E de la ciudad de Valparaíso. 68, p. 62. '''Cerro del Panteón''' (Población) 33° 03' 71° 38'. Se ha formado en el cerro del Panteón, que se levanta al S del Cementerio, en la parte S de la ciudad de Valparaiso. 68, p. 62. {{np}}<noinclude>{{div col end}} {{C|— 170 —}}</noinclude> cu8fmr7iu6q674q60e46wf8s9v7tws4 Diario Oficial de El Salvador/Tomo 14/Número 43 0 291721 1252174 2022-08-23T07:22:59Z AragonChristopherR17Z 42154 Página creada con «{{Encabe |titulo=Diario Oficial |sección=Tomo 14 Número 43 |año=1883 |anterior=[[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 14/Número 42]] |desambiguación=Diario Oficial de El Salvador |próximo= [[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 14/Número 44]] }} {{página línea|469|top}} {{línea|h=3px}} {{c|REPÚBLICA DEL SALVADOR EN CENTRO-AMÉRICA. {{flotador derecha|985}}|serif}} {{línea}} {{c|'''DIARIO OFICIAL.'''|serif|xxxxxx-grande}} {{línea}}{{línea}} {{c|'''{{flotador…» wikitext text/x-wiki {{Encabe |titulo=Diario Oficial |sección=Tomo 14 Número 43 |año=1883 |anterior=[[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 14/Número 42]] |desambiguación=Diario Oficial de El Salvador |próximo= [[Diario Oficial de El Salvador/Tomo 14/Número 44]] }} {{página línea|469|top}} {{línea|h=3px}} {{c|REPÚBLICA DEL SALVADOR EN CENTRO-AMÉRICA. {{flotador derecha|985}}|serif}} {{línea}} {{c|'''DIARIO OFICIAL.'''|serif|xxxxxx-grande}} {{línea}}{{línea}} {{c|'''{{flotador izquierda|TOMO 14.}}{{flotador derecha|NUM. 43.}}San Salvador, Martes 20 de Febrero de 1883.'''|serif}} {{línea}}{{línea}} == Sección Oficial == {{c|SECCION OFICIAL.|serif|x-grande}} {{línea}} === Poder Legislativo === {{c|PODER LEGISLATIVO.|serif|x-grande}} {{línea|2em}} {{c|'''MINISTERIO DE GOBERNACION Y FOMENTO.'''|x-menor}} {{línea|2em}} {{sc|El Presidente de la República del Salvador, á sus habitantes,}} {{sc|Sabed: que el Poder Lejislativo ha decretado lo siguiente:}} {{sc|La Asamblea General de la República del Salvador,}} {{brecha}}{{may|considerando:}} Que el primero de Febrero del año próximo entrante concluirá el período constitucional para que se eligió al actual Presidente de la República, y Que se hace necesario en consecuencia elegir la persona que deba reemplazarlo, {{brecha}}{{may|decreta:}} Art. único.—Convócase á los pueblos del Salvador para que el primer domingo de Diciembre del año corriente, procedan á elegir Presidente de la República para el próximo período constitucional, que comenzará el primero de Febrero de mil ochocientos ochenta y cuatro y concluirá el primero e Febrero de mil ochocientos ochenta y ocho. Dado en el salón de sesiones de la Asamblea General. Palacio Nacional: San Salvador, Febrero quince de mil ochocientos ochenta y tres. Al Poder Ejecutivo. {{brecha|1em}}''Teodoro Moreno'', Presidente. {{brecha|1em}}''Máximo Brizuela'', Secretario. {{brecha|1em}}José de J. Velásquez'', Secretario. Palacio Nacional: San Salvador, Febrero 17 de 1883. Por tanto: Ejecútese. {{brecha|1em}}''Rafael Zaldívar''. {{derecha|{{menor|El Ministro de Gobernación y Fomento;}} <br>''Adán Mora''.{{brecha}}}} {{línea|5em}} ... o8t1xorz2neobaq1g311extcn2rvz9w