Wikisource eswikisource https://es.wikisource.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.23 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikisource Wikisource discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión Portal Portal discusión Página Página Discusión Índice Índice Discusión Autor Autor discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Manual de Magia Práctica : CAPÍTULO 15: EL BAFOMETO (SAMECH) 0 18535 1248600 1222645 2022-08-09T01:49:02Z 190.99.231.133 /* La Magia Negra */ wikitext text/x-wiki {{encabe |título=[[Manual de Magia Práctica]]: <br> 15 - EL BAFOMETO |autor=[[Samael Aun Weor]] |notas=}} <div style='text-align:justify'> ==15 - EL BAFOMETO (SAMECH)== === Magia === Estas oraciones son o no magia negra dependiendo del uso que se les de 1. En el mundo de ASSIAH, existen millones de Logias Negras. 2. Los Magos Negros más peligrosos del Universo, existen en el Mundo Mental. 3. Todo ocultista que recomiende la eyaculación seminal, es Mago Negro. 4. Todo fornicario es Mago Negro. 5. Toda asociación de fornicarios, forma Logia Negra. 6. Nuestros discípulos deben aprender a conjurar a los tenebrosos, para hacerlos huir aterrorizados. 7. El Ángel AROCH, me enseñó una conjuración contra los tenebrosos, que a la letra dice así: 8. '''"BELILÍN, BELILÍN, BELILÍN. Ánfora de salvación; quisiera estar junto a ti, el materialismo no tiene fuerza junto a mí. BELILÍN, BELILÍN, BELILÍN".''' (Esto se canta). 9. El Sabio Salomón nos dejó dos Conjuraciones muy poderosas para combatir a los demonios. Veamos. 10. '''CONJURACIÓN DE LOS CUATRO:''' ¡Caput mortum, imperet tibi Dominus per vivum et devotum serpentem!<br> ¡Cherub, imperet tibi Dominus per Adam JOT-CHAVAH! <br> ¡Aquila errans, imperet tibi Dominus per alas tauri! <br> ¡Serpens, imperet tibi Dominus Tetragrammaton per Angelum et Leonem!<br> ¡MICHAEL, GABRIEL, RAPHAEL, ANAEL! ¡FLUAT UDOR per Spiritum ELOHIM!<br> ¡MANEAT TERRA per Adam JOT-CHAVAH!<br> ¡FIAT FIRMAMENTUM per IOD-HE-VAU-HE-SABAOTH! ¡FIAT JUDICIUM per ignem in virtute MICHAEL!<br> Ángel de ojos muertos, ¡obedece o disípate con esta agua santa!<br> Toro alado, ¡trabaja o vuelve a la tierra si no quieres que te aguijonee con esta espada!<br> Águila encadenada, ¡obedece ante este signo o retírate con este soplo!<br> Serpiente movible, ¡arrástrate a mis pies o serás atormentada por el Fuego Sagrado y evapórate con los perfumes que yo quemo!<br> ¡Que el agua vuelva al agua! ¡Que el fuego arda! ¡Que el aire circule! ¡Que la tierra caiga sobre la tierra! <br> Por la virtud del Pentagrama que es la Estrella matutina, y en el Nombre del Tetragrammaton que está escrito en el centro de la Cruz de Luz. <br> Amén. Amén. Amén.<br> 11. '''CONJURACIÓN DE LOS SIETE:''' ¡En nombre de MICHAEL, que JEHOVÁ te mande y te aleje de aquí, Chavajoth!<br> ¡En nombre de GABRIEL, que ADONAI te mande y te aleje de aquí, Bael!<br> ¡En nombre de RAPHAEL, desaparece ante ELIAL, Samgabiel!<br> ¡Por SAMAEL SABAOTH, y en nombre de ELOHIM GIBOR, aléjate Andramelek!<br> ¡Por ZACHARIEL y SACHEL-MELECK, obedece ante ELVAH, Sanagabril!<br> En el nombre Divino y humano de SCHADDAI y por el signo del Pentagrama que tengo en la mano derecha, en nombre del Ángel ANAEL, por el poder de ADÁN y de EVA que son JOTCHAVAH, ¡retírate Lilith!, ¡Déjanos en paz, Nahemah!<br> Por los Santos ELOHIM y en nombre de los Genios CASHIEL, SEHALTIEL, APHIEL y ZARAHIEL, al mandato de ORIFIEL, ¡retírate de nosotros MOLOCH! Nosotros no te daremos a nuestros hijos para que los devores.<br> Amén. Amén. Amén. 12. A los tenebrosos hay que conjurarlos con la espada. {{Plantilla:Manual de Magia Práctica}} [[Categoría:Manual de Magia Práctica]] i7dicb6a2aashm62qvs39i6s59rimq3 1248601 1248600 2022-08-09T02:06:19Z Ignacio Rodríguez 3603 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/190.99.231.133|190.99.231.133]] ([[User talk:190.99.231.133|disc.]]) a la última edición de [[User:Shooke|Shooke]] wikitext text/x-wiki {{encabe |título=[[Manual de Magia Práctica]]: <br> 15 - EL BAFOMETO |autor=[[Samael Aun Weor]] |notas=}} <div style='text-align:justify'> ==15 - EL BAFOMETO (SAMECH)== ===La Magia Negra=== 1. En el mundo de ASSIAH, existen millones de Logias Negras. 2. Los Magos Negros más peligrosos del Universo, existen en el Mundo Mental. 3. Todo ocultista que recomiende la eyaculación seminal, es Mago Negro. 4. Todo fornicario es Mago Negro. 5. Toda asociación de fornicarios, forma Logia Negra. 6. Nuestros discípulos deben aprender a conjurar a los tenebrosos, para hacerlos huir aterrorizados. 7. El Ángel AROCH, me enseñó una conjuración contra los tenebrosos, que a la letra dice así: 8. '''"BELILÍN, BELILÍN, BELILÍN. Ánfora de salvación; quisiera estar junto a ti, el materialismo no tiene fuerza junto a mí. BELILÍN, BELILÍN, BELILÍN".''' (Esto se canta). 9. El Sabio Salomón nos dejó dos Conjuraciones muy poderosas para combatir a los demonios. Veamos. 10. '''CONJURACIÓN DE LOS CUATRO:''' ¡Caput mortum, imperet tibi Dominus per vivum et devotum serpentem!<br> ¡Cherub, imperet tibi Dominus per Adam JOT-CHAVAH! <br> ¡Aquila errans, imperet tibi Dominus per alas tauri! <br> ¡Serpens, imperet tibi Dominus Tetragrammaton per Angelum et Leonem!<br> ¡MICHAEL, GABRIEL, RAPHAEL, ANAEL! ¡FLUAT UDOR per Spiritum ELOHIM!<br> ¡MANEAT TERRA per Adam JOT-CHAVAH!<br> ¡FIAT FIRMAMENTUM per IOD-HE-VAU-HE-SABAOTH! ¡FIAT JUDICIUM per ignem in virtute MICHAEL!<br> Ángel de ojos muertos, ¡obedece o disípate con esta agua santa!<br> Toro alado, ¡trabaja o vuelve a la tierra si no quieres que te aguijonee con esta espada!<br> Águila encadenada, ¡obedece ante este signo o retírate con este soplo!<br> Serpiente movible, ¡arrástrate a mis pies o serás atormentada por el Fuego Sagrado y evapórate con los perfumes que yo quemo!<br> ¡Que el agua vuelva al agua! ¡Que el fuego arda! ¡Que el aire circule! ¡Que la tierra caiga sobre la tierra! <br> Por la virtud del Pentagrama que es la Estrella matutina, y en el Nombre del Tetragrammaton que está escrito en el centro de la Cruz de Luz. <br> Amén. Amén. Amén.<br> 11. '''CONJURACIÓN DE LOS SIETE:''' ¡En nombre de MICHAEL, que JEHOVÁ te mande y te aleje de aquí, Chavajoth!<br> ¡En nombre de GABRIEL, que ADONAI te mande y te aleje de aquí, Bael!<br> ¡En nombre de RAPHAEL, desaparece ante ELIAL, Samgabiel!<br> ¡Por SAMAEL SABAOTH, y en nombre de ELOHIM GIBOR, aléjate Andramelek!<br> ¡Por ZACHARIEL y SACHEL-MELECK, obedece ante ELVAH, Sanagabril!<br> En el nombre Divino y humano de SCHADDAI y por el signo del Pentagrama que tengo en la mano derecha, en nombre del Ángel ANAEL, por el poder de ADÁN y de EVA que son JOTCHAVAH, ¡retírate Lilith!, ¡Déjanos en paz, Nahemah!<br> Por los Santos ELOHIM y en nombre de los Genios CASHIEL, SEHALTIEL, APHIEL y ZARAHIEL, al mandato de ORIFIEL, ¡retírate de nosotros MOLOCH! Nosotros no te daremos a nuestros hijos para que los devores.<br> Amén. Amén. Amén. 12. A los tenebrosos hay que conjurarlos con la espada. {{Plantilla:Manual de Magia Práctica}} [[Categoría:Manual de Magia Práctica]] tp7q696qjjp16tq3mw14pn6qwuyarqm Mútuo, Recíproco (SLC) 0 56669 1248563 974277 2022-08-08T12:33:09Z 88.10.44.88 /* Mútuo, Recíproco. */ wikitext text/x-wiki {{Dicc|José March|Sinónimos de la Lengua Castellana}} == Mútuo, Recíproco. == ''Mútuo'' designa un cambio ó trueque correspondiente, la accion de dar y de recibir; ''reciproco'' la retribucion, la accion de corresponder á afecto con afecto, etc. El cambio ó trueque es libre y voluntario, y esta accion es ''mútua''. La retribucion ó correspondencia, es debida ó exigida, y este acto es ''recíproco''. ''Mútuo'' no se dice mucho sino en materia de voluntad, de sentimiento, de sociedad y compañía; como, amistad ''mutua'', obligacion ''mútua''. ''Recíproco'' se estiende á una multitud de cosas lejanas de aquella idea; se dice, términos ''recíprocos'', verbos ''recíprocos'', influencia ''recíproca'', etc., para espresar particularmente la correspondencia de accion, la correlacion, la ''reciprocidad''. En suma, favores ó servicios hechos voluntariamente de una parte y de otra son ''mútuos''. Servicios y favores exigidos, merecidos y correspondidos de una y otra parte, son ''recíprocos''. {{paginación|Rebelde, Insurgente (SLC)|Fatal, Funesto (SLC)}} [[Categoría:Sinónimos de la Lengua Castellana]] [[Categoría:Diccionario M]] [[Categoría:Diccionario R]] Poca fiabilidad ofrece una definición plagada de faltas de ortografía. 27v3sg15pemrp3ye2q9zoj1bvt9y3la 1248564 1248563 2022-08-08T15:20:30Z Shooke 4947 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/88.10.44.88|88.10.44.88]] ([[User talk:88.10.44.88|disc.]]) a la última edición de [[User:Aleator|Aleator]] wikitext text/x-wiki {{Dicc|José March|Sinónimos de la Lengua Castellana}} == Mútuo, Recíproco. == ''Mútuo'' designa un cambio ó trueque correspondiente, la accion de dar y de recibir; ''reciproco'' la retribucion, la accion de corresponder á afecto con afecto, etc. El cambio ó trueque es libre y voluntario, y esta accion es ''mútua''. La retribucion ó correspondencia, es debida ó exigida, y este acto es ''recíproco''. ''Mútuo'' no se dice mucho sino en materia de voluntad, de sentimiento, de sociedad y compañía; como, amistad ''mutua'', obligacion ''mútua''. ''Recíproco'' se estiende á una multitud de cosas lejanas de aquella idea; se dice, términos ''recíprocos'', verbos ''recíprocos'', influencia ''recíproca'', etc., para espresar particularmente la correspondencia de accion, la correlacion, la ''reciprocidad''. En suma, favores ó servicios hechos voluntariamente de una parte y de otra son ''mútuos''. Servicios y favores exigidos, merecidos y correspondidos de una y otra parte, son ''recíprocos''. {{paginación|Rebelde, Insurgente (SLC)|Fatal, Funesto (SLC)}} [[Categoría:Sinónimos de la Lengua Castellana]] [[Categoría:Diccionario M]] [[Categoría:Diccionario R]] ic71ojd9s0uruub4rowugyh36zc1ubx Himno de la Región Callao (Perú) 0 201160 1248599 1206343 2022-08-09T01:40:20Z 200.106.7.109 wikitext text/x-wiki {{Himno |Título=Himno al Callao |Letra= Micaela Gonzáles Andréu |Música= Micaela Gonzáles Andréu |Año= 20 de Agosto de 1936 |Imagen=Bandera Región Callao.png |Descripción= |Texto= '''Coro''' <br> Salve Puerto que al sol te adormeces<br> cadencioso de la onda del mar.<br> Salve puerto que ilustras la historia<br> del Perú con acciones sin par.<br> El Callao, El Callao,<br> siempre el nido será del valor<br> El Callao, El Callao,<br> de lo bello, el talento, el honor.<br> '''Estrofa'''<br> Adornado de frescos laureles,<br> sustentó nuestra cuna infantil,<br> en nuestra alma su nombre ha esculpido<br> el amor hondamente el buril.<br> Para ornar sus caminos las flores,<br> pocas son del peruano pensil<br> el camino que lleva a la gloria<br> que abre en mayo este pueblo viril.<br> }} [[Categoría:DH-H]] [[Categoría:Himnos regionales del Perú]] lfxl0p9icfuze0t2rh6phpjq9pkdz4w Wikisource:Café/Noticias Técnicas 4 222997 1248566 1248206 2022-08-08T19:49:58Z MediaWiki message delivery 34418 Sección nueva: /* Noticias técnicas: 2022-32 */ wikitext text/x-wiki {{Wikisource encabe |titulo=Café - Noticias Técnicas provenientes de [[m:Tech/News|Meta-Wiki]]<br>Archivo: [[/Archivo 2017|2017]]-[[/Archivo 2018|2018]]-[[/Archivo 2019|2019]]-[[/Archivo 2020|2020]]-[[/Archivo 2021|2021]]<br><span class="plainlinks">[http://webchat.freenode.net/?channels=wikisource-es {{menor|Chat en vivo}}]</span>[[Archivo:Internet-group-chat.svg|frameless|upright=.08]] }}__NEWSECTIONLINK__[[Categoría:Wikisource]] {{Usuario:MABot/config |archive = Wikisource:Café/Noticias Técnicas/Archivo %(year)s |algo = old(15d) |counter = 1 |archiveheader = {{Archivo discusión|1=Wikisource:Café/Noticias Técnicas}} }} == <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-27</span> == <div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> <section begin="technews-2022-W27"/><div class="plainlinks"> Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/27|Translations]] are available. '''Changes later this week''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.19|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-07-05|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-07-06|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-07-07|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]). * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-07-05|en}} at 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s6.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-07-07|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s4.dblist targeted wikis]). * The Beta Feature for [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|DiscussionTools]] will be updated throughout July. Discussions will look different. You can see [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|some of the proposed changes]]. * [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=| Advanced item]] This change only affects pages in the main namespace in Wikisource. The Javascript config variable <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>proofreadpage_source_href</code></bdi> will be removed from <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>[[mw:Special:MyLanguage/Manual:Interface/JavaScript#mw.config|mw.config]]</code></bdi> and be replaced with the variable <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>prpSourceIndexPage</code></bdi>. [https://phabricator.wikimedia.org/T309490] '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/27|Translate]]&nbsp;• [[m:Tech|Get help]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].'' </div><section end="technews-2022-W27"/> </div> 19:32 4 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23466250 --> == Noticias técnicas: 2022-28 == <section begin="technews-2022-W28"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/28|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * En la piel (''skin'') [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector 2022]], el título de la página aparece encima de los tabuladores de Discusión, Leer, Editar, Ver historial, o Más. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates#Page title/tabs switch|Lee más acerca de este cambio]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T303549] * [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Ahora es posible ver más fácilmente la mayoría de las configuraciones que se han aplicado solo en una wiki, y comparar las configuraciones entre dos wikis si son configuraciones distintas. Por ejemplo, las [https://noc.wikimedia.org/wiki.php?wiki=jawiktionary configuraciones del Wikcionario en japonés], o [https://noc.wikimedia.org/wiki.php?wiki=eswiki&compare=eowiki las configuraciones que son diferentes entre las Wikipedia en español y esperanto]. [https://phabricator.wikimedia.org/T308932] *El equipo de Herramientas Anti Acoso ha [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature#May|liberado recientemente]] la funcionalidad de Información de IP (IP Info) como una [[Special:Preferences#mw-prefsection-betafeatures|Función Beta en todas las wikis]]. Esta herramienta permite a las personas que combaten abusos acceder a información acerca de las direcciones IP. Chequea nuestra actualización en [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature#April|cómo encontrar y usar la herramienta]]. Comparte tu retroalimentación usando un enlace que te entregará la herramienta. '''Cambios de esta semana''' * No hay una nueva versión de MediaWiki esta semana. * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Algunas wikis estarán en modo solo lectura por algunos minutos debido a un cambio en sus bases de datos principales. Este cambio se realizará el {{#time:j xg|2022-07-12|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s3.dblist wikis afectadas]). '''Cambios futuros''' * La Función Beta de [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]] será actualizada en julio. Las discusiones se verán de una forma diferente. Puedes ver [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|algunos de los cambios propuestos]]. '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/28|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W28"/> 19:24 11 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23502519 --> == Noticias técnicas: 2022-29 == <section begin="technews-2022-W29"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|traducciones]] disponibles. '''Problemas''' * Durante la pasada semana no estuvo operativa la característica de [[mw:Special:MyLanguage/Extension:NearbyPages|páginas cercanas]] para los usuarios de la versión web para móviles. Lo hemos reparado esta semana. [https://phabricator.wikimedia.org/T312864] '''Cambios para esta semana''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.21|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-19|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-20|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-21|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]). '''Cambios futuros''' * El [[mw:Technical_decision_making/Forum|foro de decisiones técnicas]] está buscando [[mw:Technical_decision_making/Community_representation|representantes comunitarios]]. Puedes presentar tu candidatura a través de la wiki o enviando un correo electrónico a <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">TDFSupport@wikimedia.org</span> antes del 12 de agosto. '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W29"/> 22:59 18 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23517957 --> == Noticias técnicas: 2022-30 == <section begin="technews-2022-W30"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * Los portales de <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikibooks.org/ www.wikibooks.org]</span> y <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikiquote.org/ www.wikiquote.org]</span> ahora usan un mecanismo automático para actualizarse. El resto de [[m:Project_portals|portales]] se adaptarán también a este nuevo sistema en los próximos meses. [https://phabricator.wikimedia.org/T273179] '''Problemas''' * La semana pasada algunas wikis estuvieron en modo de solo lectura durante unos minutos debido un cambio urgente en su base de datos primaria ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s7.dblist lista de wikis afectadas]). [https://phabricator.wikimedia.org/T313383] '''Cambios de esta semana''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.22|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-26|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-27|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-28|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]). * El icono que se muestra para los enlaces externos sufrirá unos ligeros cambios en las pieles Vector y Vector 2022. El nuevo icono usa formas más simples y es más reconocible en pantallas de baja fidelidad. [https://phabricator.wikimedia.org/T261391] * Los administradores verán a partir de ahora los botones "{{int:changeblockip}}" y "{{int:unblockip}}" en vez de exclusivamente "{{int:blockip}}" si el usuario ya se encuentra bloqueado. [https://phabricator.wikimedia.org/T308570] '''Reuniones programadas''' * La próxima [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|reunión abierta con el equipo Web]] será acerca de Vector (2022), la cual se llevará a cabo mañana (26 de julio). '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W30"/> 19:27 25 jul 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23545370 --> == Noticias técnicas: 2022-31 == <section begin="technews-2022-W31"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * Las [[m:Special:MyLanguage/Help:Displaying_a_formula#Phantom|características mejoradas de LaTeX para la representación de fórmulas matemáticas]] ya están disponibles en todas las wikis gracias a las etiquetas <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>Phantom</code></bdi>. Ello supone cumplir con el [[m:Community_Wishlist_Survey_2022/Editing/Missing_LaTeX_capabilities_for_math_rendering|deseo número 59]] de la encuesta de deseos de la comunidad para 2022. '''Cambios para esta semana''' * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.23|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-08-02|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-08-03|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-08-04|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]). * La [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:WikiEditor/Realtime_Preview|previsualización en tiempo real]] estará disponible como característica beta para las wikis del [https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists%2Fgroup0.dblist Grupo 0]. Esta característica se creó para dar respuesta a una [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey_2021/Real_Time_Preview_for_Wikitext|propuesta]] de la encuesta de deseos de la comunidad. '''Cambios futuros''' * Durante el mes de agosto se actualizarán las características beta para las [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]]. Las discusiones cambiarán de apariencia. Puedes [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|previsualizar algunos de los cambios propuestos]]. '''Reuniones programadas''' * Esta semana se celebrarán tres reuniones sobre la apariencia de la interfaz [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector (2022)]] que contarán con traducción e interpretación simultánea. El martes contará con interpretación para el ruso y el jueves lo será para el árabe y el español. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|Instrucciones para asistir]]. '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de noticias técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W31"/> 21:21 1 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23615613 --> == Noticias técnicas: 2022-32 == <section begin="technews-2022-W32"/><div class="plainlinks"> Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|traducciones]] disponibles. '''Cambios recientes''' * El ''script'' [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script|GUS2Wiki]] copia la información disponible en [[{{#special:GadgetUsage}}]] y la publica en una página del proyecto para que sea posible revisar su historial. Si tu proyecto no está listado en el [[d:Q113143828|elemento de Wikidata para GUS2Wiki]] puedes ejecutar el ''script'' tu mismo o bien [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script#Opting|hacer una solicitud]] para recibir actualizaciones. [https://phabricator.wikimedia.org/T121049] '''Cambios para esta semana''' * No habrá una nueva versión de MediaWiki esta semana. * [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Como consecuencia de un cambio en la base de datos principal, algunas wikis estarán en modo de solo lectura durante algunos minutos el día {{#time:j xg|2022-08-09|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s5.dblist wikis afectadas]) y el día {{#time:j xg|2022-08-11|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s2.dblist wikis afectadas]). '''Próximo encuentro''' * El ''[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon|Wikimedia Hackathon]]'' tendrá lugar del 12 al 14 de agosto de modo virtual. Echa un vistazo a [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|los materiales]] para conocer más sobre los proyectos y encontrar colaboradores. Cualquiera puede [[phab:/project/board/6030/|proponer un projecto]] u [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|organizar una sesión]]. ¡[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Newcomers|Los novatos son bienvenidos]]! '''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|redactores]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]]&nbsp;• [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|Traduce]]&nbsp;• [[m:Tech|Obtén ayuda]]&nbsp;• [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]]&nbsp;• [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].'' </div><section end="technews-2022-W32"/> 19:49 8 ago 2022 (UTC) <!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23627807 --> 4fjqvhdf1mkjbewvtzx8thdi9uho9qa Índice:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf 104 284218 1248596 1213506 2022-08-08T23:49:30Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Sinónimos de la Lengua Castellana]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:José March|José March]] |Editor= |Traductor= |Imprenta=[[Portal:Imprenta de Antonio y Francisco Oliva|Imprenta de Antonio y Francisco Oliva]] |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1834 |Lugar=Barcelona |derechos=España |Fuente={{HathiTrust|000910873}} |Imagen=17 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to11="-" 11="—" 12="2" 16="-" 18="-" 20="-" 24="-" 19="—" 17="Portada" 15="—" 21to23="—" 25="—" 26="4" 202="—" 203to208="-" /> |Notas= |Wikidata=Q19489546 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=S |Dict=*i: i }} g6bs0d44dl0xexu8p5lywt9l13jjdly Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/168 102 290725 1248565 1248555 2022-08-08T19:48:04Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|156|CUENTOS|}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |„Chumael ta lluwəmkefimi traŋliñ em, te antù?“, piŋei ta antù. |„¿Por qué derrites la pobre helada, oh sol?", se dijo al sol. |- |„Tromù mai tañi takukeéteu meu“, pi. |„Es que la nube me tapa“, dijo. |- |5. Fei meu ramtutuŋei piku kùrùf: |5. Se preguntó al viento norte: |- |„¿Chumal yeiawəlkefimi ta tromù em, te piku kùrùf?“, piŋei piku kùrùf. |„Por qué llevas allí y allá la pobre nube, oh viento norte?“, díjose al viento norte. |- |„Waiwen kùrùf tañi katrùtuéteu meu“, pi. |„Es porque el sur me ataja“, contestó. |- |6. Fei ramtuŋei waiwen kùrùf: |6. Entonces se preguntó al sur: |- |„¿Chumaqel kam ta katrùtukefimi piku kùrùf em, te waiwen kùrùf?“ |„¿Por qué atajas al pobre norte, oh viento sur?“ |- |„Wiŋka ruka ñi katrùtukeéteu meu“, pi ta waiwen kùrùf. |„Porque la casa del huinca no me deja pasar“, dijo. |- |7. „¿Chumam ta katrùtukefimi waiwen kùrùf em, te wiŋka ruka?“, piŋei ta wiŋka ruka. |7. „¿Para qué atajas al pobre sur, oh casa de huinca“, se dijo á la misma. |- |„Dewù mai tañi wechodkeéteu meu“, pi. |„Porque el ratón me agujerea“, dijo. |- |8. „Chumam ta wechodkefimi wiŋka ruka yem, te dewù?“, piŋei ta dewù. |8. „Para qué agujereas la pobre casa de huinca, oh ratón?“, se dijo á él. |- |„Ñarki tañi ilokeéteu meu“, pi. |„Porque el gato come mi carne“, dijo. |- |9. „¿Chumam ta ilokefimi dewù em, te narki?“, piŋei narki. |9. „¿Por qué comes al pobre ratón, oh gato?“, dijeron al gato. |- |„Pichi maməll mai tañi trawawəkeéteu meu“, pi. |„Porque el arbolito me da de porrazos“, dijo. |-<noinclude>{{npt}} |}</noinclude> 0413qaa4jhl26qxea2y4qmidetgekz4 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/169 102 290726 1248567 1247807 2022-08-08T20:22:33Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CUENTOS|157}} {|class=_comp</noinclude>{{npt}} |10. „¿Chumam trawawəkefimi narki em, te maməll?“, piŋei ta maməll. |10. „¿Por qué apaleas al pobre gato, oh árbol?“, dijeron al árbol. |- |„Kùtral mai tañi ləpəmkeéteu meu“, pi. |„Porque me abrasa el fuego, pues“, dijo. |- |11. „¿Chumam ta ləpəmkefimi maməll em, te kùtral?“, piŋei kùtral. |11. „¿Por qué abrasas al pobre árbol, oh fuego?“, dijeron al fuego. |- |„Ko tañi choŋəmkeéteu meu“, pi. |„Porque me apaga el agua“, dijo. |- |12. „¿Chumam ta choŋəmkefimi kùtral em, te ko?“, piŋei ta ko. |12. „Por qué apagas el pobre fuego, oh agua?“ le dijeron á ésta. |- |„Fùchá manshun· mai tañi pətokokeéteu meu“, pi. |„Porque el buey grandote me toma“, contestó. |- |13. „Chumam ta pətokokefimi ta ko em, fùchá manshun·?“ piŋei fùchá manshun·. |13. „¿Por qué bebes la pobre agua, oh buey grandote?“, le dijeron. |- |„Pichi ''cuchillo'' mai tañi chùŋárùkeéteu meu“, pi. |„Porque el pequeño cuchillo me hace un tajo“, replicó. |- |14. „¿Chumam ta chùŋárùkefimi fùchá manshu, pichi ''cuchillo''?“, piŋei ''cuchillo''. |14. „¿Para qué le haces un tajo al buey grandote, pequeño cuchillo?“, se dijo al cuchillo. |- |„Llimeñ mai tañi yuŋəmkeéteu meu“, pi. |„Es porque el molejón me afila“, dijo. |- |15. „¿Chumam ta yuŋəmkefimi pichi ''cuchillo'' yem, te llimeñ?“, piŋei llimeñ. |15. „¿Por qué afilas al pobre cuchillito, oh molejón?“, díjose al molejón. |- |„Ŋənechen mai tañi adkənuéteu“, pi. |„Es porque Dios me ha hecho así“, dijo. |}<noinclude></noinclude> f9lt6m6q03i58lnt8b2q78t6do25096 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/171 102 290728 1248568 1247809 2022-08-08T20:27:30Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude>{{t2|IV. PARTE}} {{c|CANCIONES|grande}} {{c| (''Úl'').}} {{t3|1.<br/>Ref. por Maria Francisca Painemilla de Wapi}} {|class=_comp |1. Ayeniefal-lai Ŋuluche, lamŋen em, |No se puede reír uno de los Chilenos, hermano; |- |Ayenieŋen meu „ayùŋen“ pikarkelu kai. |Si se ríe de ellos, sin embargo dicen: „Soy amado<ref>Creen que es porque se les ama</ref>“. |- |Karù manshana meu rul paiafiñ, |„Con un manzana verde la conquistaré“, |- |Pirkellefulu kai, lamŋen em! | Decía también él, hermano mío! |} {{t3|2.<br/>Ref. por la misma}} {|class=_comp |1. „Kureŋean“ pirkefulu kai, Lamŋen em, |1. Al decir que quería casarse. Hermano, |- |Məná kom dəŋu pipiŋerkefui |Todas estas y más cosas decía |- |„Kureŋean“ pilu. |El que dijo „Me casaré“. |- |2. „''Azul'' makuñŋen“ pipiŋerkelu kai |2. Tengo manta azul, decía también |- |Wedá weche wentru, |El mal hombre joven, |- |Azul makuñ pipiyerkelilu |Llamando manta azul |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> hvqn4hmhafhwbczxgzwbzquen9oue2j Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/172 102 290729 1248574 1247810 2022-08-08T20:41:21Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|162|CANCIONES|}} {| class=comp</noinclude>{{npt}} |Ñi wedá məchaitun wedá makuñ. |Su mala manta mal teñida con ''michai''. |- |3. „Pañuchumpíruŋen“ pirkekefulu kai |3. Tengo sombrero de paño decía también |- |Wedá weche wentru: |El mal hombre joven: |- |Pañu chumpiru pirkefilu ñi |Llamando sombrero de paño |- |Miaupéyəm fillkuñ. |Su ''Paseo de lagartija''<ref>Llámase así por el material de que está construido el sombrero, que es de hoja de chupón, donde comunmente se pasean las lagartijas</ref>. |- |4. „Pañu casónŋen“, pipiŋerkelu kai |4. Pantalones de paño tengo“, decía también |- |Wedá weche wentru: |El mal hombre joven: |- |Pañu cason pipiyerkefilu ñi |Llamando pantalones de paño sus |- |Kerka weshá cason. |Pantalones de hilado grueso. |- |5. „Finu seda páñuŋen“, pipiŋerkelu kai, |6. „Tengo pañuelo de seda fina“, dijo también, |- |Lamŋen em, |Hermano, |- |Finu seda pañu pipiyerkefilu ñi |Llamando pañuelo de seda fina su |- |Kerker weshá pañu. |Mal pañuelo de tejido ordinario. |} {{t3|3.<br/>Ref. por la misma.}} {|class=_comp |„Illameyu“ piaen ka, llamŋeñ em! |Dime no más, hermano: „Te desprecié“, |- |„Rakileyu“ piaen ka, llamŋeñ em! |Dime no más, hermano: „Te he reparado“. |- |¿Cheu kam ta peaimi sera fina? |¿Dónde hallarás seda fina? |- |Cheu kam ta peaimi chalon<ref>''Chalon'', distinguida, es un término ridículo.</ref> kùme pəñeñ, | ¿Dónde hallarás niña de mejor familia, |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 0emzzsra7kctc1lxsu1a5n7tetx1m8g Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/173 102 290730 1248575 1247811 2022-08-08T20:57:34Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|163}} {| class=comp</noinclude>{{npt}} |Llamŋeñ em? |Hermano? |- |Pelafiñ mai wente finu pənolu, |No he visto, pues quien pise sobre la fineza, |- |Llamŋen em! | Hermano! |} {{línea|3em}} {{t3|4.<br/>Compuesto y referido por Pascual Painemilla Ñamkucheu de Wapi.}} {|class=_comp |<poem> Itrokom mapu rupan, Rupan, an·ai compañ. Kimyelafiñ mapu: Montenegro piŋerkei mapu rupan. Colorado piŋerkei ŋa mapu. Sauce Blanco piŋerkei mapu. Cholchoel piŋerkei. Moŋen meu ñi piuke Úrkùtupatun Manshana mapu meu. Witrapatun ŋa Təfachi mapu meu: ''Compañero'', an·ai ''compañero''. Itrokom mapu rupan.</poem> |<poem> Por toda la tierra pasé. Pasé, compañero. No conozco las tierras: Montenegro se llama el lugar, lo pasé. Colorado se llama el lugar. Sauce Blanco se llama el lugar, Cholchol se llama. En el vigor de mi corazón Vine á descansar En la tierra de los manzanos. Volví á parar A esta tierra: Compañero, compañero. Por todas las tierras pasé.</poem> |} {{línea|3em}} {{t3|5.<br/>Ref. por Luis Painemilla de Wapi}} {|class=_comp |Llag antù ŋa ñi moŋen meu |La mitad de los días de mi vida |- |—Kimfe ŋelafiñ mapu— |—No soy conocedor de las tierras— |- |Rupan an·ai chachá! |Que pasé, amigo! |- |Paradero ŋerkei mapu, |„Paradero“ es la tierra. |- |Rupan an·ai chachá ŋa! | La pasé, amigo. |-<noinclude>{{npt}} |}</noinclude> 6vwq0xlc6xroqobp7i1hdms3ex7s3a9 1248576 1248575 2022-08-08T20:57:46Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|163}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Llamŋeñ em? |Hermano? |- |Pelafiñ mai wente finu pənolu, |No he visto, pues quien pise sobre la fineza, |- |Llamŋen em! | Hermano! |} {{línea|3em}} {{t3|4.<br/>Compuesto y referido por Pascual Painemilla Ñamkucheu de Wapi.}} {|class=_comp |<poem> Itrokom mapu rupan, Rupan, an·ai compañ. Kimyelafiñ mapu: Montenegro piŋerkei mapu rupan. Colorado piŋerkei ŋa mapu. Sauce Blanco piŋerkei mapu. Cholchoel piŋerkei. Moŋen meu ñi piuke Úrkùtupatun Manshana mapu meu. Witrapatun ŋa Təfachi mapu meu: ''Compañero'', an·ai ''compañero''. Itrokom mapu rupan.</poem> |<poem> Por toda la tierra pasé. Pasé, compañero. No conozco las tierras: Montenegro se llama el lugar, lo pasé. Colorado se llama el lugar. Sauce Blanco se llama el lugar, Cholchol se llama. En el vigor de mi corazón Vine á descansar En la tierra de los manzanos. Volví á parar A esta tierra: Compañero, compañero. Por todas las tierras pasé.</poem> |} {{línea|3em}} {{t3|5.<br/>Ref. por Luis Painemilla de Wapi}} {|class=_comp |Llag antù ŋa ñi moŋen meu |La mitad de los días de mi vida |- |—Kimfe ŋelafiñ mapu— |—No soy conocedor de las tierras— |- |Rupan an·ai chachá! |Que pasé, amigo! |- |Paradero ŋerkei mapu, |„Paradero“ es la tierra. |- |Rupan an·ai chachá ŋa! | La pasé, amigo. |-<noinclude>{{npt}} |}</noinclude> ivujjewaxpjlgr65jc18n91ejzedey6 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/174 102 290731 1248577 1247812 2022-08-08T21:29:21Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|164|CANCIONES|}} {| class=comp</noinclude>{{npt}} |Fùchake wawentu ŋerkei mapu |Grandes bajos tiene la tierra, |- |Rupan an·ai chachá ke ŋa. |Que pasé, amigo, |- |Sauce Blanco piŋerkei mapu ke mai ŋa, |Sauce Blanco se llama el lugar, |- |Rupan, an·ai chachá. |Que pasé, amigo. |- |Montenegro ŋerkei mapu, |Es la tierra de Montenegro, |- |Rupan, an·ai chachá. |Que pasé, amigo. |- |Itro femŋelu meu ke mai ŋa |En estas y semejantes |- |—Itro mawən·ùi mi kəlleñu ŋa— |—Llovían todas mis lágrimas— |- |Rupan ke ŋa, chachá. |Pasé, amigo. |} NB. Las partículas ''ke'', ''mai'', ''ŋa'' han quedado sin traducción. {{línea|3em}} {{t3|6.<br/>El canto de un Huilliche}} {{c|El Hilliche, de viaje en estos lugares lo cantó en presencia de su hijo y le dejó bañado en lágrimas}} {|class=_comp |<poem> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Təlawánia!<ref name=notapg164>Son palabras cuyo significadose ignora aquí, tal vez son denominaciones de parajes del mar.</ref> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Komowakia!<ref name=notapg164/> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Kamarakíra!<ref name=notapg164/> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Suakiáni!<ref name=notapg164/> ¡Fotəm ka fotəm!</poem> |<poem> Hijo é hijo: Təlahuania. Hijo é hijo: Comohuaquia. Hijo é hijo: Camaraquira. Hijo é hijo: Suaquiani. Hijo é hijo!</poem> |} {{t3|7.<br/>La misma del Nº. 2. referida por Luis Painemilla de Wapi.}} {|class=_comp |1. ¡Lamŋen em kai, lamŋen em kai! |1. Hermano, hermano! |- |Kureŋean pirkelu |Al decir: „Me quiero casar“ |- |Wedá weche wentru |El mal hombre joven, |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}} {{listaref}}</noinclude> ixc4pcd1007b8t6z67tgbcjpjwyic5n 1248578 1248577 2022-08-08T21:29:30Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|164|CANCIONES|}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Fùchake wawentu ŋerkei mapu |Grandes bajos tiene la tierra, |- |Rupan an·ai chachá ke ŋa. |Que pasé, amigo, |- |Sauce Blanco piŋerkei mapu ke mai ŋa, |Sauce Blanco se llama el lugar, |- |Rupan, an·ai chachá. |Que pasé, amigo. |- |Montenegro ŋerkei mapu, |Es la tierra de Montenegro, |- |Rupan, an·ai chachá. |Que pasé, amigo. |- |Itro femŋelu meu ke mai ŋa |En estas y semejantes |- |—Itro mawən·ùi mi kəlleñu ŋa— |—Llovían todas mis lágrimas— |- |Rupan ke ŋa, chachá. |Pasé, amigo. |} NB. Las partículas ''ke'', ''mai'', ''ŋa'' han quedado sin traducción. {{línea|3em}} {{t3|6.<br/>El canto de un Huilliche}} {{c|El Hilliche, de viaje en estos lugares lo cantó en presencia de su hijo y le dejó bañado en lágrimas}} {|class=_comp |<poem> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Təlawánia!<ref name=notapg164>Son palabras cuyo significadose ignora aquí, tal vez son denominaciones de parajes del mar.</ref> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Komowakia!<ref name=notapg164/> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Kamarakíra!<ref name=notapg164/> ¡Fotəm ka fotəm! ¡Suakiáni!<ref name=notapg164/> ¡Fotəm ka fotəm!</poem> |<poem> Hijo é hijo: Təlahuania. Hijo é hijo: Comohuaquia. Hijo é hijo: Camaraquira. Hijo é hijo: Suaquiani. Hijo é hijo!</poem> |} {{t3|7.<br/>La misma del Nº. 2. referida por Luis Painemilla de Wapi.}} {|class=_comp |1. ¡Lamŋen em kai, lamŋen em kai! |1. Hermano, hermano! |- |Kureŋean pirkelu |Al decir: „Me quiero casar“ |- |Wedá weche wentru |El mal hombre joven, |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}} {{listaref}}</noinclude> 3dnobmb1l3qbw797eb5uwg41lrq4g3m Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/175 102 290732 1248597 1247813 2022-08-09T00:25:07Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|165}} {| class=_comp</noinclude>|Məná kom dəŋu pirkefui, |Todas las cosas decía |- |Kureŋean pifulu: |Al decir „Me quiero casar“: |- |2. Azul makuñ pipíyeturkefilu |2. Llamaba manta azul |- |Ñi mùchaitun weshá makuñ. |Su mala manta teñida con michai. |- |Wedá weche wentru etc. |El mal hombre joven. |- |3. Pañu chumpiru pipíyeturkefilu |3.Llamaba sombrero de paño |- |Ñi weshá chumpiru, miaupéyəm fillkuñ, |Su mal sombrero, ''Paseo de lagartijas''. |- |Wedá weche wentru etc. |El mal hombre joven |- |4. Pañu cason pípiyeturkefilu |4. Llamaba pantalones de paño |- |Ñi weshá kerka cason. |Sus pantalones de tejido ordinario. |- |Wedá weche wentru etc. |El mal hombre joven etc. |- |5. Seda pañu pipíyeturkefilu |5. Llamaba pañuelo de seda |- |Ñi weshá kerka pañu. |Su pañuelo de tejido ordinario. |- |Wedá weche wentru. |El mal hombre joven etc. |- |6. Məná kom dəŋu piturkei |6. Toditas las cosas decía y repetía |- |Wedá weche wentru |El mal hombre |- |Kureŋean pifulu. |Al decir: „Me quiero casar“ |} {{línea|3em}} {{t3|8. <br/> La canción del machi Koskoy}} {{c|referida por José Francisco Kolùñ de Wapi}} {|class=_comp |1. Akullen, akullen em kai, |1. He llegado, y, ai! llegado he, |- |Ŋəneduamafiñ tranalelu. |Tantearé al que tendido está. |- |¿Chem mu am tá fápəle piŋellen? |¿Por qué será que me llamaron acá? |- |2. Ŋəneduamafiñ kutranlu, |2. Tantearé al enfermo, |- |Yelmelleafiñ maréupu<ref name=notapg165>''mari epu'' doce, según la traducción dada por el referidor, pero probablemente tiene otro significado.</ref>llawen· |Le traeré doce<ref name=notapg165/> yerbas |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> 4axhofjg78aotbu7ifed3fkdr4im3yj Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/176 102 290733 1248598 1247814 2022-08-09T00:30:09Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|166|CANCIONES|}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Wechu deqiñ kai, kutranlu em kai. |De la cumbre del volcán, al pobre enfermo. |} {{línea|3em}} {{t3|9. <br/> Canción popular de la comarca de Boroa.}} {|class=_comp |1. Lamŋen an·ai lamŋen! Lamŋen ti wedañma! |1. Hermana, oh hermana, Hermana malaza! |- |2. ¿Chem am ta pensaletuimi? Lamŋen an·ai lamŋen! |2. ¿Qué estás pensando otra vez? Hermana, oh hermana! |- |3. Məná koil·aŋei kauchu an·ai, |3. Muy engañosa es la soltera |- |Kimfalmalai ñi piuke, lamŋen. | No se puede conocerle el corazón, hermana. |} {{c|''Canciones recogidas en Panguipulli''}} {{c|(''Febrero de 1909'')}} {{t3|10. Canción de Antonio Kúlalləŋ de Llúkúñe.}} {|class=_comp |1. ¿Chem mo illamafiñ, lamŋen? |1. ¿Por qué motivo he despreciarlo, hermana? |- |„Iñche ñi mapu meu |„A la tierra mía |- |—Kùme mapu nien— amuayu“, pi. |—Bonita tierra tengo— vamos“, dijo. |- |2. „Nien kiñe kawellu, kiñe katiau, |2.Un caballo tengo, uno de color vayo, |- |Amuayu, kureyeaimi“, pi ta təfei. |Vamonos, me casaré contigo, dijo ése. |- |3. „Iñche ñi mapu meu amuayu“, pi ta təfei, |3. „A la tierra mía vámonos“, dijo ése. |- |„Wirafùayu“ pi ta təfei. |„Echemos á galopar“, dijo ése. |-<noinclude>{{npt}} |}</noinclude> gn1c9tml2oijqyhiv00bihmrjv7290q Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/177 102 290734 1248602 1247815 2022-08-09T02:58:01Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|167}}</noinclude>{{t3|11.<br/> Canción de Ambrosio Naquilef Loŋkoñ de Kúlako.}} {|class=_comp |Lamŋen ka lamŋen! |Hermana y hermana! |- |Iñche ùdefal-lan. |Yo no soy de despreciar. |- |Məlei kùme mapu ka, lamŋen. |Hay bonita tierra, hermana. |- |¿Cheu peaimi kùme wentru? |¿Dónde encontrarás mejor hombre? |- |Amuayu ka, lamŋen, |Vámonos no más, hermana, |- |Ñi moŋen meu, lamŋen. |Vivo que estoy, hermana. |- |¿Chumŋechi wentru kai peaimi, lamŋen? |¿Qué tal hombre encontrarás, hermana? |- |Masiáo lladkùken ka, lamŋen. Údeeli<ref name=notapg167>Si me aborreces</ref> ¿chem nentuaimi? |Muy afligido estoy, hermana. |- |¿Chumŋechi wentru pealu? |Del aborrecerme<ref name=notapg167/>¿que ganarás? {{línea|3em}} {{t3|12. Otra canción del mismo.}} {|class=_comp |„L·ai“, piŋeimi, lamŋen, |„Murió ella“, dicen de ti, hermana, |- |Moŋeimi ŋa ti: |Más he aqui que vives: |- |Féola contenton |Contento estoy ahora, |- |Fachi antù mi moŋen meu. |Porque vives ''todavía'' en este día. |- |Féola məlei kùme kawellu, |Ahora hay aqui un buen caballo |- |Mi maŋkadam. |Para que subas en ancas. |- |Ayùeli, |Con tal que me quieras, |- |Amuaiyu, lamŋen. |Irémonos, hermana. |}<noinclude>{{listaref}}</noinclude> m5o4uvlpee17xd4mpzsx1a7wmwnfd7y 1248603 1248602 2022-08-09T02:58:09Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|167}}</noinclude>{{t3|11.<br/> Canción de Ambrosio Naquilef Loŋkoñ de Kúlako.}} {|class=_comp |Lamŋen ka lamŋen! |Hermana y hermana! |- |Iñche ùdefal-lan. |Yo no soy de despreciar. |- |Məlei kùme mapu ka, lamŋen. |Hay bonita tierra, hermana. |- |¿Cheu peaimi kùme wentru? |¿Dónde encontrarás mejor hombre? |- |Amuayu ka, lamŋen, |Vámonos no más, hermana, |- |Ñi moŋen meu, lamŋen. |Vivo que estoy, hermana. |- |¿Chumŋechi wentru kai peaimi, lamŋen? |¿Qué tal hombre encontrarás, hermana? |- |Masiáo lladkùken ka, lamŋen. Údeeli<ref name=notapg167>Si me aborreces</ref> ¿chem nentuaimi? |Muy afligido estoy, hermana. |- |¿Chumŋechi wentru pealu? |Del aborrecerme<ref name=notapg167/>¿que ganarás? |} {{línea|3em}} {{t3|12. Otra canción del mismo.}} {|class=_comp |„L·ai“, piŋeimi, lamŋen, |„Murió ella“, dicen de ti, hermana, |- |Moŋeimi ŋa ti: |Más he aqui que vives: |- |Féola contenton |Contento estoy ahora, |- |Fachi antù mi moŋen meu. |Porque vives ''todavía'' en este día. |- |Féola məlei kùme kawellu, |Ahora hay aqui un buen caballo |- |Mi maŋkadam. |Para que subas en ancas. |- |Ayùeli, |Con tal que me quieras, |- |Amuaiyu, lamŋen. |Irémonos, hermana. |}<noinclude>{{listaref}}</noinclude> rq8q9ag5s1g7k5hmanhb29zrd07yoev Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/178 102 290735 1248604 1247816 2022-08-09T03:01:07Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|168|CANCIONES|}}</noinclude>{{t3|13.<br/>Canción de Carmen Kumillaŋka Naquill de Palŋiñ}} {{c|(Misión de Panguipulli).}} {|class=_comp |Kuifi mai kùme wentru ŋefun em, |Antes, pues, era hombre rico, ai!, |- |L·ai ñi pu loŋko, pofren. |Murieron mis caciques, me quede pobre, |- |Məleiei ŋá mapu tañi cheŋemom: |Aquí está la tierra donde había sido rico: |- |Anùanùñmanien ñi mapu. |Estoy de asiento en mi tierra, |- |Ñi Palŋiñ mapu, ñi cheŋemom. |En mi tierra de Palŋiñ donde era rico. |- |Femŋen mai ñi pofre ŋen meu. |Así me llevo en mi pobreza, |- |Welu chumlan. |Pero no hago ninguna cosa mala. |- |Ayùéneu ñi inaéteu wiŋka, |Me quieren perseguir los huincas, |- |Iñche chem kulpa nielan. |Yo no tengo culpa alguna. |- |¿Chumafun? |¿Que se había de hacer? |- |Ŋənechen mai kimí ñi chumáteu. |Dios sabe lo que dispondrá de mí. |} {{línea|3em}} {{t3|14. Canción del mismo.}} {|class=_comp |Kuifi mai amukefun Waidəfmapu. |Antes solía ir á la tierra de allende, |- |Troleitrəll, Karuwé, Ŋeyéu rupan. |Por Troletrəll, Karué, he pasado. |- |Fei meu pashian ka iñche |Por ahi paseaba yo |- |Məleken<ref>Es infinitivo</ref> Waidəfmapu. |Mientras estaba en la tierra de allende. |- |Kiñe tripantu, epu tripantu, |Un año, dos años, |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> qduhet7o3c46mnwhdcrdk81s8198eem Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/179 102 290736 1248605 1247817 2022-08-09T03:05:04Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|169}} {| class=comp</noinclude>{{npt}} |Kùla tripantu, meli tripantu, |Tres años, cuatro, |- |Kechu tripantu, kayu tripantu, |Cinco años, seis años, |- |Reqle tripantu witramapun. |Siete años, recorrí la tierra. |- |Traq mapuche apəmuwí. |Los mapuches se concluyeron entre sí, |- |Feléfelei tichi loŋko em. |Así no más eran estos caciques que hubo. |- |Rupan ŋa Troleitrəll, perpafiñ |Al pasar por Troleitrəll, ví |- |Wətrúlkəlei foro che |Que estaban desparramados huesos humanos |- |Weichamom chi pu loŋko. |De un combate que tuvieron los caciques. |- |Ñi moŋen meu perpafiñ. |Porque andaba con salud, lo ví. |- |Femŋechi ñi kuñifálŋen meu |Así en mi pobreza |- |Kom mapu rupan. |Recorrí todas las tierras, |- |Fentren pu loŋko pefiñ. |Ví á muchos caciques, |- |Parlaméntokechi pu loŋko: |A caciques que estaban en parlamento: |- |Məleam kùme dəŋu, |Que habrá paz y felicidad, |- |Ñi ŋenoaqel aukan, |Qué no habrá guerra. |- |Chem dəŋu ñi ŋenoaqel, |Que no habrá ninguna cosa ''mala'' |- |Ŋenoal ñi salteaŋen. |Que no habrá salteos. |- |Kùme feleáiñ, pu loŋko! |Tengamos paz, caciques! |- |Kùme felelíiñ, epu ŋeai kure, |Si estamos en paz, tendrán mujeres, |- |Kùla ŋeai kure, meli ŋeai kure |Dos, tres, cuatro |- |Wécheke wentru, |Los hombres jóvenes, |- |Yillam<ref>= yallam</ref> chi mapu, |Para que tenga hijos la tierra |- |Ñi al·ùam che. |''Y'' aumente la gente. |- |Allkùmn, pu loŋko, |Oid, caciques, |- |Felen dəŋun təfei pu loŋko: |Así es lo que dicen los caciques: |- |Ayúlmn kureŋeal, felepe; |Queréis casaros, sea así; |- |Ayùnulmn, ká feleai. |Si no queréis, será lo mismo. |- |Kùme kul·feáiñ, |Rocemos bien. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> oggf1ach0jrwwh7a1mijgvsjgpqb593 1248606 1248605 2022-08-09T03:05:10Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|169}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Kùla tripantu, meli tripantu, |Tres años, cuatro, |- |Kechu tripantu, kayu tripantu, |Cinco años, seis años, |- |Reqle tripantu witramapun. |Siete años, recorrí la tierra. |- |Traq mapuche apəmuwí. |Los mapuches se concluyeron entre sí, |- |Feléfelei tichi loŋko em. |Así no más eran estos caciques que hubo. |- |Rupan ŋa Troleitrəll, perpafiñ |Al pasar por Troleitrəll, ví |- |Wətrúlkəlei foro che |Que estaban desparramados huesos humanos |- |Weichamom chi pu loŋko. |De un combate que tuvieron los caciques. |- |Ñi moŋen meu perpafiñ. |Porque andaba con salud, lo ví. |- |Femŋechi ñi kuñifálŋen meu |Así en mi pobreza |- |Kom mapu rupan. |Recorrí todas las tierras, |- |Fentren pu loŋko pefiñ. |Ví á muchos caciques, |- |Parlaméntokechi pu loŋko: |A caciques que estaban en parlamento: |- |Məleam kùme dəŋu, |Que habrá paz y felicidad, |- |Ñi ŋenoaqel aukan, |Qué no habrá guerra. |- |Chem dəŋu ñi ŋenoaqel, |Que no habrá ninguna cosa ''mala'' |- |Ŋenoal ñi salteaŋen. |Que no habrá salteos. |- |Kùme feleáiñ, pu loŋko! |Tengamos paz, caciques! |- |Kùme felelíiñ, epu ŋeai kure, |Si estamos en paz, tendrán mujeres, |- |Kùla ŋeai kure, meli ŋeai kure |Dos, tres, cuatro |- |Wécheke wentru, |Los hombres jóvenes, |- |Yillam<ref>= yallam</ref> chi mapu, |Para que tenga hijos la tierra |- |Ñi al·ùam che. |''Y'' aumente la gente. |- |Allkùmn, pu loŋko, |Oid, caciques, |- |Felen dəŋun təfei pu loŋko: |Así es lo que dicen los caciques: |- |Ayúlmn kureŋeal, felepe; |Queréis casaros, sea así; |- |Ayùnulmn, ká feleai. |Si no queréis, será lo mismo. |- |Kùme kul·feáiñ, |Rocemos bien. |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> lqq21u8ohbv15ozesfc7iqyu8zn1eo2 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/180 102 290737 1248607 1247818 2022-08-09T03:17:39Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|170|CANCIONES|}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Lipəmáiñ mapu, |Limpiemos las tierras, Para que salga trigo, cebada. |- |Tripaiam kachilla, kawella. |Atendamos bien los animales. |- |Ŋənaituáiñ kulliñ. |No bebamos, ''así'' seremos ricos, |- |Pùtulaiáiñ, cheŋeáiñ, |Quien bebe mucho, empobrece, |- |Masiau pùtufe, pofre ŋekei; |Pero no hace maldad. |- |Welu chumlai. |No pleiteemos por los terrenos, |- |Mapudəŋulaíáiñ, |Vivamos en paz, |- |Kùme feleáiñ, |Así vivían, dicen, |- |Femŋechi moŋeərkefui |Nuestros ulmenes antiguamente. |- |Iñ pu ùl·men kuifi. |Después de haber hecho experiencia en todo, |- |Femŋen mai kom dəŋu ñi rupaumaŋen, |De nuevo estoy en mi tierra. |- |Fei meu məletun ñi mapu meu. |Ahora hay caciques nuevos, |- |Féola mai məletui weke loŋko, |Habiéndose concluido los buenos de antes. |- |Afmom kùme loŋko kuifi. |Así, pues, vivo. |- |Fenŋechi mai moŋen. |Recuerdo los que vivían antes, |- |Kimnieumaŋefiñ, kuifi moŋefui, |Yo me conocía los buenos caciques. |- |Kimuufiñ ta kùmeke pu loŋko. |Así, pues, otra vez habito mi tierra. |- |Femŋechi mai anùletun ñi mapu meu. |Hombre pobre ''soy'' yo; |- |Kuñifal wentru iñche; |Dios me tendrá lástima. |- |Ŋənechen mai perdonaniéneu. |Se me van mis ideas; |- |Fei meu afí ñi duam; |Entonces lloro. |} |- |Fei meu ŋumáken. |undefined {{línea|3em}} {{t3|15. Canción de Camilo Melipaŋ de Panguipulli}} {|class=_comp |Akui mai dəŋu pu lonko, |Llegó, pues, una noticia de los caciques, |- |Raŋiñ wenu pu loŋko. |De los caciques de la región celeste. |- |Shillalen kawell! |Ensíllame el caballo! |-<noinclude>{{npt}} |}</noinclude> e5rf8lak9wk2c83mo02kpd99tnt3vbv 1248608 1248607 2022-08-09T03:20:06Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|170|CANCIONES|}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Lipəmáiñ mapu, |Limpiemos las tierras, |- |Tripaiam kachilla, kawella. |Para que salga trigo, cebada. |- |Ŋənaituáiñ kulliñ. |Atendamos bien los animales. |- |Pùtulaiáiñ, cheŋeáiñ, |No bebamos, ''así'' seremos ricos, |- |Masiau pùtufe, pofre ŋekei; |Quien bebe mucho, empobrece, |- |Welu chumlai. |Pero no hace maldad. |- |Mapudəŋulaíáiñ, |No pleiteemos por los terrenos, |- |Kùme feleáiñ, |Vivamos en paz, |- |Femŋechi moŋeərkefui |Así vivían, dicen, |- |Iñ pu ùl·men kuifi. |Nuestros ulmenes antiguamente. |- |Femŋen mai kom dəŋu ñi rupaumaŋen, |Después de haber hecho experiencia en todo, |- |Fei meu məletun ñi mapu meu. |De nuevo estoy en mi tierra. |- |Féola mai məletui weke loŋko, |Ahora hay caciques nuevos, |- |Afmom kùme loŋko kuifi. |Habiéndose concluido los buenos de antes. |- |Fenŋechi mai moŋen. |Así, pues, vivo. |- |Kimnieumaŋefiñ, kuifi moŋefui, |Recuerdo los que vivían antes, |- |Kimuufiñ ta kùmeke pu loŋko. |Yo me conocía los buenos caciques. |- |Femŋechi mai anùletun ñi mapu meu. |Así, pues, otra vez habito mi tierra. |- |Kuñifal wentru iñche; |Hombre pobre ''soy'' yo; |- |Ŋənechen mai perdonaniéneu. |Dios me tendrá lástima. |- |Fei meu afí ñi duam; |Se me van mis ideas; |- |Fei meu ŋumáken. |Entonces lloro. |} {{línea|3em}} {{t3|15. Canción de Camilo Melipaŋ de Panguipulli}} {|class=_comp |Akui mai dəŋu pu lonko, |Llegó, pues, una noticia de los caciques, |- |Raŋiñ wenu pu loŋko. |De los caciques de la región celeste. |- |Shillalen kawell! |Ensíllame el caballo! |-<noinclude>{{npt}} |}</noinclude> 541y5zdl6tk10094kko33kclv9z4hkd Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/181 102 290738 1248609 1247819 2022-08-09T03:24:59Z Ignacio Rodríguez 3603 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|171}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Minche mapu mai |Del interior de la tierra |- |Akui ta dəŋu. |Llegó la noticia. |- |Trepeŋei mai pu kon·a, |Se despierta, pues, á los mocetones, |- |Dullipe kùmeke kawell. |Escójanse ellos buenos caballos. |- |Weupikaiáiñ, |Parlamentaremos no más, |- |Chaliafíiñ mai fentechi pu loŋko. |Saludaremos, pues, á muchos caciques. |- |Ya mai, pu ùl·men, |Pues bien, caballeros, |- |Prakawelliñ mai! |Montemos, pues, los caballos! |- |Ya mai, sarkéntokon·a, |Pues bien, sargento de los mocetones, |- |Ŋənékon·aiaimi. |Mandarás á tu gente. |} {{línea|3em}} {{t3|16. Canción, referida por Domingo Segundo Wenuñamko de Maŋolwe}} {{c|(Misión Panguipulli)}} {|class=_comp |Kuifi ŋa, moŋen meu |Antes, en vida |- |Ñi kùmeke femŋen<ref>Elsignificado primitivo de ''femŋem'' es “ser así, ser semejante“. De esta manera se explica bien su traducción por el término „parientes“, dada por elmismo Dom. Wenuñ y otros indíjenas.</ref> em, |De mis buenos parientes, |- |„Ayé kùpai“, piŋekefun, |Decían de mí: „Allí viene, |- |„Lepùlpe ŋa tafù, |Bárranle el suelo; |- |Faple anùrpaiai“, piŋekefun, |Acá se va á sentar“, así decían. |- |Moŋen mai ñi kùme chau. |Estando en vida, pues, mi buen padre. |- |Féola kom tranárupayei: |Ahora todo ha cambiado: |- |Kintuwəlwetulaqéneu |No me miran ya |- |Kùmeke ŋa pəñeñ, |Los hijos de buena familia. |- |Tañi pófreŋen meu məten mai. |Sólo porque soy pobre, pues. |- |Cheŋewetulan |Ya no soy persona rica. |- |Fantenchi ŋa ñi tremn meu; |Ahora que estoy crecido; |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> fpafxo1l4pic8aw7k2oakwfk04p6q7t 1248610 1248609 2022-08-09T03:38:15Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|171}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Minche mapu mai |Del interior de la tierra |- |Akui ta dəŋu. |Llegó la noticia. |- |Trepeŋei mai pu kon·a, |Se despierta, pues, á los mocetones, |- |Dullipe kùmeke kawell. |Escójanse ellos buenos caballos. |- |Weupikaiáiñ, |Parlamentaremos no más, |- |Chaliafíiñ mai fentechi pu loŋko. |Saludaremos, pues, á muchos caciques. |- |Ya mai, pu ùl·men, |Pues bien, caballeros, |- |Prakawelliñ mai! |Montemos, pues, los caballos! |- |Ya mai, sarkéntokon·a, |Pues bien, sargento de los mocetones, |- |Ŋənékon·aiaimi. |Mandarás á tu gente. |} {{línea|3em}} {{t3|16. Canción, referida por Domingo Segundo Wenuñamko de Maŋolwe}} {{c|(Misión Panguipulli)}} {|class=_comp |Kuifi ŋa, moŋen meu |Antes, en vida |- |Ñi kùmeke femŋen<ref>Elsignificado primitivo de ''femŋem'' es “ser así, ser semejante“. De esta manera se explica bien su traducción por el término „parientes“, dada por elmismo Dom. Wenuñ y otros indíjenas.</ref> em, |De mis buenos parientes, |- |„Ayé kùpai“, piŋekefun, |Decían de mí: „Allí viene, |- |„Lepùlpe ŋa tafù, |Bárranle el suelo; |- |Faple anùrpaiai“, piŋekefun, |Acá se va á sentar“, así decían. |- |Moŋen mai ñi kùme chau. |Estando en vida, pues, mi buen padre. |- |Féola kom tranárupayei: |Ahora todo ha cambiado: |- |Kintuwəlwetulaqéneu |No me miran ya |- |Kùmeke ŋa pəñeñ, |Los hijos de buena familia. |- |Tañi pófreŋen meu məten mai. |Sólo porque soy pobre, pues. |- |Cheŋewetulan |Ya no soy persona rica. |- |Fantenchi ŋa ñi tremn meu; |Ahora que estoy crecido; |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> gedj48chiyy4o9sestqmsee0ftv9602 Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/182 102 290739 1248611 1247820 2022-08-09T03:42:03Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp|172|CANCIONES|}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |Ellá pəñeñ ŋen, |Cuando era niño mediano |- |Kùme pəñeñ em ŋa iñche. |Era yo niño de buena familia, |- |Feulá ŋa kintuwəlwetulaqéneu ŋa |Ahora ya no me miran |- |Ñi kùmeke lamŋen. |Mis buenas hermanas. |} {{línea|3em}} {{t3|17. Otra canción, referida por el mismo.}} {|class=_comp |Iñche məten, fei ñi kiñen kùme pəñeñ, |Que tú <ref>La construcción es: No digas „La hija mía no más es la única buena. ''Kùme'' puede entenderse „buena, bonita, de sangre ó familia buena ó noble“.</ref> no más, tengas hija buena y bonita |- |Pikelaiaimi, lamŋen, |No digas siempre así, hermana, |- |Itrokom mapulu kùme pəñeñ; |Pues que en toda tierra hay niñas buenas, |- |Rupan ŋa itrokom mapu che meu. |He recorrido todas partes donde hay gente. |- |Wichu chumŋerumelai |No se trata de manera distinta |- |Ŋani kùmeke femŋen, |A sus buenos semejantes, |- |Kake mapu kùmeke pəñeñ. |Que son gente buena de otras tierras. |- |Illamkelaiafimi kake mapu. |No desprecies á otras tierras. |- |Fei pirupaiawlu kuñifal pəñeñ. |Así habla un hijo pobre, cuando pasa viajando ''por otras tierras''. |} {{línea|3em}} {{t3|18. Otra canción del mismo.}} {|class=_comp |Iñche ŋa akun meu, |Al llegar yo, |- |Cheŋewetulai fachi mapu ŋa kùmeke pəñeñ. |Ya no son gente de bien las hijas bonitas de esta tierra. |- |Iñche ŋa ñi pofre ŋen meu, |Por ser pobre yo, |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> pajh8160ex1q3nk3c0odk6vh49cec3s Página:Félix José de Augusta - Lecturas Araucanas.pdf/183 102 290741 1248612 1247823 2022-08-09T04:18:16Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" />{{cp||CANCIONES|173}} {| class=_comp</noinclude>{{npt}} |„Pofre ŋen ŋá, pitui. |Dicen también ellos „Soy pobre“<ref>Simulan pobreza, para que se retire el joven empobrecido.</ref>. |- |Iñche tañi akun meu |Al llegar yo |- |Ŋewetulai kùtral rume. |Ni fuego queda. |} {{línea|3em}} {{t3|19. Del mismo}} {|class=_comp |1. ''Tío'' an·ai, ''tío!'' |1. Tío, oh tío! |- |Kiñe meu məten ŋùmaketun: |De una sola cosa lloro siempre: |- |„Kuifi niefun ñi kùmeke kawell, |Antes tenía yo mis buenos caballos. |- |Meli tapayu kurù<ref>Tapayu kurù es pleonasmo. Los indígenas llaman ''tapayu'' á los negros, y ''kurù'' también significa negro. La traducción más exacta de este pleonasmo sería pues: negro retinto.</ref> niefun. |Tenía cuatro negros. |- |Kechañmarpaqéneu ''salinero''<ref>„Salinero“ es castellano. Ignoramos por qué será que este término se ha identificado aquí con „salteador“, tal vez tiene esta canción ó el término solo su orígen en la Argentina.</ref>; |Me los ha arreado el salteador; |- |Fei meu məten mai ŋùmaken: |Por eso no más lloro: |- |Niewelan ŋa |Ya no tengo |- |Ñi kumeke kawell, kan·ai malle. |Mis buenos caballos, oh tío! |- |2. „¿Chem meu ŋùmaimi, malle? |2. ¿Por qué lloras, sobrino? |- |Ŋùmakelaiaimi ka, malle, |No, no llores, sobrino, |- |Nieleyu ta kùmeke kawell. |Téngote buenos caballos. |- |Chuməl ayùlmi mi pərpuaqel, |Cuando quieres montarlos, |- |Pərpukaiaimi məten. |No tienes sino que montarlos. |- |Məlei ŋa fùchá manchao kolù |Tengo un gran castaño manchado, |- |Məlei ŋa fùchá kallfù<ref>''Kallfù'' azul, significa á veces también el color negro; p. e. kallfùn teñir de negro.</ref> ayùsh. |Tengo un gran overo negro. |- |Tuchi ŋa mi ayùn, |Cualquiera que te guste, |-<noinclude>{{npt}} |} {{listaref}}</noinclude> lzszkin5t55etxd6v1uh15qwv06i8pz Índice:Ana Karenine Tomo I (1887).pdf/styles.css 104 291091 1248570 1248518 2022-08-08T20:30:08Z Shooke 4947 sanitized-css text/css .doble { border-top: 1px solid black; border-bottom: 1px solid black; background:white; margin-top:2em; margin-bottom:4em; } .cabecera-pagina { border-bottom:1px solid black; } .cabecera-pagina-1 { font-size:83%; font-family:serif; text-transform: uppercase; } h3 { font-family:serif; font-size:110%; } h4 { font-family:serif; font-size:130%; } ttvr5jl3x0qw3a30o9njapasm5mgiwj 1248571 1248570 2022-08-08T20:31:05Z Shooke 4947 sanitized-css text/css .doble { border-top: 1px solid black; border-bottom: 1px solid black; background:white; margin-top:2em; margin-bottom:4em; } .cabecera-pagina { text-transform: uppercase; border-bottom:1px solid black; } .cabecera-pagina-1 { font-size:83%; font-family:serif; } h3 { font-family:serif; font-size:110%; } h4 { font-family:serif; font-size:130%; } eoapqflrxvp80rtwe2sfq087io4ip42 1248572 1248571 2022-08-08T20:31:19Z Shooke 4947 sanitized-css text/css .doble { border-top: 1px solid black; border-bottom: 1px solid black; background:white; margin-top:2em; margin-bottom:4em; } .cabecera-pagina { text-transform: uppercase; border-bottom:1px solid black; } .cabecera-pagina-2 { font-size:83%; font-family:serif; } h3 { font-family:serif; font-size:110%; } h4 { font-family:serif; font-size:130%; } qmp3bv3xj4izse6gfrwppyioiok31jy 1248573 1248572 2022-08-08T20:32:10Z Shooke 4947 sanitized-css text/css .doble { border-top: 1px solid black; border-bottom: 1px solid black; background:white; margin-top:2em; margin-bottom:4em; } .cabecera-pagina { border-bottom:1px solid black; } .cabecera-pagina-2 { font-size:80%; font-family:serif; text-transform: uppercase; } h3 { font-family:serif; font-size:110%; } h4 { font-family:serif; font-size:130%; } 0ksjpesoiz9nsj2edu7etr39107x1qw Página:Ana Karenine Tomo I (1887).pdf/6 102 291101 1248569 1248534 2022-08-08T20:27:42Z Shooke 4947 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{altura|20em}} [[Archivo:Ana Karenine Tomo I (1887) (page 6 crop).jpg|frameless|center|upright=.75]] {{altura|20em}} {{c|Establecimiento tipografico-editorial de {{may|Daniel Cortezo y}} C. ª|menor}}<noinclude></noinclude> o076b0pphz7nihrdrvlvp3emuub6whd Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/1 102 291112 1248579 2022-08-08T23:43:25Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/2 102 291113 1248580 2022-08-08T23:43:30Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/3 102 291114 1248581 2022-08-08T23:43:35Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/4 102 291115 1248582 2022-08-08T23:43:39Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/5 102 291116 1248583 2022-08-08T23:43:45Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/6 102 291117 1248584 2022-08-08T23:43:51Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/7 102 291118 1248585 2022-08-08T23:43:56Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/8 102 291119 1248586 2022-08-08T23:44:01Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/9 102 291120 1248587 2022-08-08T23:44:11Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/10 102 291121 1248588 2022-08-08T23:44:16Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/16 102 291122 1248589 2022-08-08T23:44:47Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Sin texto */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/203 102 291123 1248590 2022-08-08T23:45:12Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/204 102 291124 1248591 2022-08-08T23:45:26Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/205 102 291125 1248592 2022-08-08T23:45:29Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude>''<noinclude></noinclude> 7cmh48btwovsd96k09of2o0rdrjlom3 Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/206 102 291126 1248593 2022-08-08T23:45:33Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/207 102 291127 1248594 2022-08-08T23:45:37Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Sinónimos de la lengua castellana (1834).pdf/208 102 291128 1248595 2022-08-08T23:45:39Z Ignacio Rodríguez 3603 /* EIS nivel 0 */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="0" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude><noinclude></noinclude> 28h4vl42g9yu8ylwfdva38viwjxhcrr Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/217 102 291129 1248613 2022-08-09T09:19:56Z Poppytarts 77352 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp||VIDA Y ESCRITOS DEL DR. RIZAL|197}}</noinclude>{{guion|liza|paraliza}} como el pueblo chino, ó rompe la valla que le rodea, buscando el medio ambiente en que espera encontrar condiciones de vida y de libertad.» […] «Bastante hacía yo, puesto que no tocaba los bienes de aquellas Órdenes, y eso que conozco de dónde proceden, como conozco los derechos que á ellos pudiera alegar el Estado»… {{may|Rizal}}, que se hallaba en Madrid, no asistió á ese banquete. ¿Por qué? Sin duda, su pesimismo se había acentuado. Sus secuaces de Calamba, cada vez más perseguidos; y aquí, en España, de Ministro de Ultramar, Fabié, en íntima comunión de ideas con el P. Nozaleda, un dominico máximo, uno de los amos de Calamba, que al volver á Manila para posesionarse del Arzobispado, llevóse en el bolsillo una Real orden mediante la cual podían los frailes enajenar sus bienes<ref name="p217n224"/>… Es verdad que {{may|Rizal}} había tratado á algunos españoles que le daban la razón… Pero, según dijo hallándose en capilla: {{np}}<ref follow="p217n224"> Esta famosa Real orden dióse poco menos que de tapadillo: Fabié no la publicó en la ''Gaceta de Madrid'' ni consintió que se publicara en la ''Gaceta de Manila''. ¡Dió mucho que hablar aquella disposición, fechada el 4 de Diciembre de 1890!… El senador D. Manuel Merelo interpeló al Ministro de Ultramar, Sr. Fabié, en la sesión de 11 de Mayo de 1891; y decía el interpelante:<br> …«ese expediente no abulta más que este pequeño número de pliegos que tengo en la mano; como que no contiene más que tres documentos: una instancia del señor Arzobispo de Manila, de 16 de Agosto de 1890, si no recuerdo mal; una nota del Negociado de asuntos eclesiásticos del Ministerio de Ultramar, con cuya nota aparece conforme la Dirección correspondiente de aquel Departamento, y la Real orden á que, antes me he referido…<br> »Este asunto, señores Senadores, tiene una filiación bastante antigua. Arranca de hace algunos años; arranca allá desde Febrero de 1877, es decir, hace catorce años, en cuya fecha los señores Procuradores de las comunidades religiosas de Filipinas,… se dirigían al señor Ministro de Ultramar rogándole, entre algún otro particular que no hace al caso, que derogase las reales órdenes… de 17 Junio 1834 y 14 Octubre 1849. El que era á la sazón Ministro de Ultramar… accediendo á algo de lo que en ella se solicitaba, creyó que, por lo que respecta á la derogación de estas reales órdenes, debía buscar el consejo de más señores…<br> »En efecto, en Abril del mismo año del 77 pedía informe sobre la exposición que se le había dirigido al Gobernador general… de Filipinas, mandándole que oyera y consultara al Consejo de Administración y á la Audiencia. El Gobernador general… consultó… además al Arzobispo… y al Director de Hacienda del Gobierno general.<br> »Evacuados los informes,… todos conformes en reconocer la conveniencia de la derogación solicitada… pero manifestando todos muy especialmente que era dejando á salvo, dejando incólume la prerrogativa que correspondía al Real patronato de la Corona.<br> »El Gobernador general devolvió el expediente, informando por su parte en términos análogos. Y recibido en el Ministerio de Ultramar, el Ministro, a pesar de la unanimidad, o casi, de pareceres,… consultó al Consejo de Estado.» — En Octubre del 77 se paso el expediente al Consejo para que informara en pleno, como lo hizo, en efecto, en contra de las aspiraciones de los frailes filipinos.<br> </ref><noinclude>{{Línea}}{{listaref}}</noinclude> 2q9t6eyfti2wz6xfgc6gza2u6gx3sga Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/218 102 291130 1248614 2022-08-09T09:29:36Z Poppytarts 77352 /* No corregido */ Página creada con «—«''Los coloquios con los españoles ilustrados me han hecho filibustero, porque me han hecho desear la independencia de mi patria. Cuando estuve en Madrid, los republicanos me decían que las libertades se pedían ''{{may|con balas}}, no de'' rodillas.''» Sus últimos trabajos, aquel año de 1890, en ''La Solidaridad'', fueron: — Un estudio crítico de ''Las luchas de nuestros días'', de Pi y Margall, que recomendó á sus paisanos. «Dejando, dice, para otro…» proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="Poppytarts" />{{cp|196|W. E. RETANA}}</noinclude>—«''Los coloquios con los españoles ilustrados me han hecho filibustero, porque me han hecho desear la independencia de mi patria. Cuando estuve en Madrid, los republicanos me decían que las libertades se pedían ''{{may|con balas}}, no de'' rodillas.''» Sus últimos trabajos, aquel año de 1890, en ''La Solidaridad'', fueron: — Un estudio crítico de ''Las luchas de nuestros días'', de Pi y Margall, que recomendó á sus paisanos. «Dejando, dice, para otros examinar ''Las luchas de nuestros'' días bajo un punto de vista literario ó político, nosotros las estudiaremos en cuanto se refiere á la vida de los pueblos y de los individuos en general, y de las colonias en particular, llamando la atención sobre las ideas en consonancia ó disonancia con las aspiraciones filipinas.» El examen hízolo con gran minuciosidad. — ''[[Cómo se gobiernan las Filipinas]]'', articulo político pletórico de sinceridad y energía. — ''Á mi…'' [''musa''], delicada y sentida composición poética, envuelta en fino humorismo; dirigiéndose á su musa, le dice, entre otras cosas, al despedirse de ella: {{bc|<poem> :«Mas antes que partas, di, Di que á tu acento sublime, Siempre ha respondido en mí Un canto para el que gime Y un reto para el que oprime.» </poem>}} Y, por último, la leyenda ''Mariang Makiling'' (''véase la [[Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/164|página 144]]''), en la cual evoca el recuerdo de su Calamba inolvidable. Lleno de tedio, convencido de que prácticamente nada conseguía en pro de sus ideales prolongando su permanencia en Madrid, el 27 de Enero de 1891 salió para París. Proponíase tirar por completo de la manta; ¡iba á publicar la segunda parte de su zarandeado ''Noli me tángere'', una nueva novela: ''El Filibusterismo''.<ref follow="p217n224"> El P. Nozaleda, arzobispo electo de Manila, aprovechando su permanencia en Madrid, en Agosto de 1890 solicitó del ministro Sr. Fabié: que ''se definiese sin ambigüedad'' la situación religiosa de Filipinas en orden á la administración de sus bienes. (En rigor, lo que ya habían pedido los Procuradores.) Y el Ministro, sin más acuerdo, dictó la R. O. consabida.<br> El esfuerzo del Sr. Merelo, si bien puso en evidencia la parcialidad de Fabié por los frailes, no dió ningún resultado positivo. Los frailes aseguraron sus fincas, y todos sabemos la enorme suma de millones que llevan sacados, ¡aquellos que fueron descalzos á evangelizar á los filipinos, á quienes predicaban ''pobreza, abnegación y mansedumbre''!…</ref><noinclude>{{Línea}}{{listaref}} {{Línea adornada|sp|100|do|7|sp|10|fy1|40|sp|10|do|7|sp|100}}</noinclude> rov4buqofj7jn7b529u60vdt5ohf377 1248615 1248614 2022-08-09T09:29:49Z Poppytarts 77352 /* Corregido */ proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp|196|W. E. RETANA}}</noinclude>—«''Los coloquios con los españoles ilustrados me han hecho filibustero, porque me han hecho desear la independencia de mi patria. Cuando estuve en Madrid, los republicanos me decían que las libertades se pedían ''{{may|con balas}}, no de'' rodillas.''» Sus últimos trabajos, aquel año de 1890, en ''La Solidaridad'', fueron: — Un estudio crítico de ''Las luchas de nuestros días'', de Pi y Margall, que recomendó á sus paisanos. «Dejando, dice, para otros examinar ''Las luchas de nuestros'' días bajo un punto de vista literario ó político, nosotros las estudiaremos en cuanto se refiere á la vida de los pueblos y de los individuos en general, y de las colonias en particular, llamando la atención sobre las ideas en consonancia ó disonancia con las aspiraciones filipinas.» El examen hízolo con gran minuciosidad. — ''[[Cómo se gobiernan las Filipinas]]'', articulo político pletórico de sinceridad y energía. — ''Á mi…'' [''musa''], delicada y sentida composición poética, envuelta en fino humorismo; dirigiéndose á su musa, le dice, entre otras cosas, al despedirse de ella: {{bc|<poem> :«Mas antes que partas, di, Di que á tu acento sublime, Siempre ha respondido en mí Un canto para el que gime Y un reto para el que oprime.» </poem>}} Y, por último, la leyenda ''Mariang Makiling'' (''véase la [[Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/164|página 144]]''), en la cual evoca el recuerdo de su Calamba inolvidable. Lleno de tedio, convencido de que prácticamente nada conseguía en pro de sus ideales prolongando su permanencia en Madrid, el 27 de Enero de 1891 salió para París. Proponíase tirar por completo de la manta; ¡iba á publicar la segunda parte de su zarandeado ''Noli me tángere'', una nueva novela: ''El Filibusterismo''.<ref follow="p217n224"> El P. Nozaleda, arzobispo electo de Manila, aprovechando su permanencia en Madrid, en Agosto de 1890 solicitó del ministro Sr. Fabié: que ''se definiese sin ambigüedad'' la situación religiosa de Filipinas en orden á la administración de sus bienes. (En rigor, lo que ya habían pedido los Procuradores.) Y el Ministro, sin más acuerdo, dictó la R. O. consabida.<br> El esfuerzo del Sr. Merelo, si bien puso en evidencia la parcialidad de Fabié por los frailes, no dió ningún resultado positivo. Los frailes aseguraron sus fincas, y todos sabemos la enorme suma de millones que llevan sacados, ¡aquellos que fueron descalzos á evangelizar á los filipinos, á quienes predicaban ''pobreza, abnegación y mansedumbre''!…</ref><noinclude>{{Línea}}{{listaref}} {{Línea adornada|sp|100|do|7|sp|10|fy1|40|sp|10|do|7|sp|100}}</noinclude> myz507fnfj63hizwichh301skarf21h